Browse Results

Showing 78,526 through 78,550 of 78,589 results

Pais à maneira dinamarquesa

by Iben Dissing Sandahl Jessica Joelle Alexander

O que sabem as pessoas mais felizes do mundo sobre como educar crianças confiantes e capazes O que faz da Dinamarca o país mais feliz do mundo? E quais são os segredos dos pais dinamarqueses para criarem crianças bem-sucedidas, confiantes e felizes? Este guia optimista e prático reúne as ideias de uma psicoterapeuta e de uma mãe - uma dinamarquesa e uma americana casada com um dinamarquês, respectivamente - sobre os hábitos das famílias mais felizes na Terra. O livro oferece conselhos sobre como:- Incentivar jogos livres- Potenciar a autenticidade e a confiança- Fomentar a empatia- Enfatizar o trabalho em equipa sobre as lutas de poder- Comemorar a união Com tópicos práticos e exemplos inspiradores, Pais à maneira dinamarquesa ajudará os pais e educadores a tornar as crianças mais felizes e mais bem integradas. Sobre Pais à maneira dinamarquesa:«Um poderoso novo método de educar crianças [...] 'resilientes e seguras em termos emocionais' - por outras palavras, exactamente aquilo que todos procuramos.»Revista Mother «Pais à maneira dinamarquesa é, verdadeiramente, uma Bíblia para todos os adultos.»The Glass House Girls «Se os 'adultos' de todos os países pusessem em prática os princípios delineados em Pais à maneira dinamarquesa, nem que fosse em 50% das suas vidas, oh, o potencial para mudar a Humanidade [...]. Por vezes, um livro tem o poder de remodelar literalmente o mundo tal como o conhecemos, provocando mudanças nas gerações seguintes, que poderão até fazer com que a palavra guerra se torne um conceito do passado difuso e distante.»The Glass House Girls «A cozinha nórdica, o design nórdico, o noir nórdico - a lista de exportações culturais de sucesso tem sido interminável, ao longo da última década, e podemos agora acrescentar-lhe a Educação Nórdica [...] Dir-se-ia que as mães dinamarquesas é que têm razão.»The Post (Copenhaga) «A pesquisa e a honesta reflexão de Alexander sobre como a sua própria prática parental tem sido influenciada e melhorada pela cultura dinamarquesa do marido são valiosos recursos para quaisquer pais que procurem reflectir a respeito das vulnerabilidades do seu próprio estilo de parentalidade. A pesquisa de Sandahl e a sua experiência pessoal e profissional como mãe dinamarquesa e psicoterapeuta reforçam a ideia de que os dinamarqueses têm, de facto, um brilhante talento natural para criar miúdos resilientes e equilibrados. Juntas, as autoras criam um guia parental escrito com ponderação, encorajando a auto-reflexão e oferecendo conselhos úteis sobre como melhor abordar os mais comuns desafios da parentalidade. Pais à maneira dinamarquesa é de leitura obrigatória para os pais originários de qualquer cultura.»Carolyn Rathjen, MSW, LICSW

A nova educação: O Professor que está a revolucionar a Escola

by César Bona

Porque já não são os livros tão importantes? Porque se há-de relativizar a importância dos trabalhos de casa? Porque havemos de educar por empatia? Porque é que a educação deve estar acima de qualquer Governo? A nova educação é um testemunho sincero e valioso de um professor de hoje. <P><P>César Bona é considerado um dos 50 melhores professores do mundo segundo o Global Teacher Prize, o Nobel dos professores.

Chamar as coisas pelos nomes: Como e quando falar sobre sexualidade

by Vânia Beliz

O que é "sexualidade" e porque devemos falar sobre ela? Este livro, da autoria da especialista em sexologia e investigadora em saúde infantil, é uma ferramenta essencial para lhe dar apoio na compreensão de cada fase do desenvolvimento da criança, do adolescente e do jovem, e inclui todos os conselhos e informação de que precisa para os educar para uma vida feliz e completa. Vamos lá chamar as coisas pelos nomes? O maior obstáculo à educação sexual começa no significado que damos à palavra "sexualidade". Mais do que uma palavra que nem sempre compreendemos bem, é, isso sim, uma fatia fundamental da vida, que não deve ser ignorada por pudor, desconhecimento ou medo. É uma parte de nós que precisa de ser falada abertamente. Educar para a sexualidade é ajudar as nossas crianças a viverem num ambiente mais igualitário, em que meninos e meninas devem ter os mesmos direitos e obrigações, e onde ser-se diferente signifique ser respeitado. Falar de sexualidade, no momento certo e da forma adequada, é preparar as crianças e os jovens para uma vida plena, protegida e informada. a autoria de uma das maiores especialistas em educação sexual do nosso país" lol sugeria "da autoria da especialista em sexologia e investigadora em saúde infantil".

Brincar à Maneira Dinamarquesa

by Iben Dissing Sandahl

O famoso modelo escandinavo que desperta a felicidade, confiança e espontaneidade das crianças Depois do grande sucesso alcançado pelo bestseller Pais à Maneira Dinamarquesa, a psicoterapeuta e professora Iben Dissing Sandahl aprofunda o que torna a Dinamarca tão especial, um dos pilares mais importantes para educar crianças saudáveis e felizes - a brincadeira livre, não estruturada. Sandhal defende uma sociedade onde prestemos mais atenção à educação de crianças equilibradas e com grande força interior, a fim de melhor as prepararmos para os desafios que as esperam no futuro. Para tal, oferece aos pais e educadores em todo o mundo uma visão sobre como integrar a brincadeira livre na vida das crianças. Um guia prático para brincadeiras livres, não estruturadas, que define claramente as etapas a ter em conta para criar filhos fortes e saudáveis. Com tópicos práticos e exemplos inspiradores, Brincar à Maneira Dinamarquesa ajudará pais e educadores a tornar as crianças AINDA mais felizes e mais bem integradas. Adira ao Juramento da Brincadeira e ofereça às crianças a oportunidade de crescerem felizes:«Concordamos com divertir-nos, ser autênticos, experimentar e explorar, deixar a brincadeira captar a magia da imaginação, não julgar nem condenar as ideias dos outros, apreciar a honestidade que a brincadeira desperta, estar abertos à nossa fonte interior de criatividade, e à dos outros.» Os elogios da crítica: «SIM! Vamos pôr de lado todas as estruturas mensuráveis e deixar os nossos filhos brincar à sua maneira para encontrarem o caminho para uma vida feliz e consistente, a fim de poderem conquistar o mundo da forma mais pacífica.»Tom C, Pai «Este livro torna fácil entender o tesouro escondido da brincadeira. Dá uma valiosa perspectiva de como a brincadeira das crianças as ajuda a desenvolver-se como seres humanos e diz a nós, pais, quando nos afastarmos e quando interferirmos.»Nicole P., Mãe «Brincar à Maneira Dinamarquesa defende energicamente a brincadeira livre e dá sugestões práticas aos pais, educadores e médicos para a sua implementação. Concordo que a liberdade de resolver conflitos, medos, e exprimir criatividade só pode ajudar a reduzir o stress, a aumentar a autoconfiança, a diversão, as competências para resolver problemas e a resiliência.»Barbara Lavine, conselheira profissional licenciada, Virginia, EUA «Antes de ter lido Brincar à Maneira Dinamarquesa, não me tinha apercebido de quanto brincar de forma não estruturada é importante. Brincar é a forma de as crianças desenvolverem um espírito inovador, sociável e feliz. Brincar é a forma de pensar criativa que muitos de nós perdem demasiado cedo. É o que faz os seres humanos continuarem e criar e a inovar. Apresenta ao leitor ideias concretas de como proporcionar uma vida mais lúdica e mais feliz às crianças e às suas famílias.»Line West, happyasadane.com «O livro de Iben Sandahl sobre a brincadeira livre das crianças insiste que devemos estar atentos à forma como a brincadeira cria a sua magia, que a deixemos desenrolar-se em linhas individuais de oportunidade, que encorajemos as crianças a brincar e que façamos parte disso. Brincar à maneira dinamarquesa contém uma mensagem importante, com as suas ideias e sugestões sobre como garantir às crianças a brincadeira livre num mundo que se foca sobretudo nos requisitos de desempenho. Algo que podemos garantir reconhecendo como brincar livremente fortalece o desenvolvimento das crianças enquanto seres humanos e incentiva-as a testar as suas oportunidades tanto no mundo real como no imaginário.»Per Schultz Jorgensen, professor emérito, doutor em Filosofia «Brincar à Maneira Dinamarqu

Birras: Conselhos e ferramentas para lidar com as birras com consciência, humor e amor

by Míriam Tirado

«Com este livro, vou ajudá-lo a lidar com as birras do seu filho, mas também com as suas, para que não perca a cabeça e seja a mãe ou o pai que merece ser.» Aproveitando o seu próprio processo de mãe de duas filhas e profissional educadora consciente, a autora acompanhá-lo-á para que possa educar os mais pequenos de forma mais serena, amável e sem dor… inclusive no meio de uma birra. Todas as crianças as fazem e todos os pais terão de as enfrentar mais tarde ou mais cedo… são as famosas BIRRAS, capazes de perturbar até mesmo o pai ou a mãe mais calmos, conscientes e respeitosos. Acessos de raiva, teimas e birras revelam o que há de pior em nós, e a tristeza e a sensação de fracasso são inevitáveis. Míriam Tirado, consultora respeitada em parentalidade consciente, não pretende, com este livro, dar lições sobre como acabar com as birras, mas sim permitir-lhe encará-las como uma grande oportunidade de aprendizagem pessoal. Pode ser que lhe custe acreditar, mas as birras oferecem uma oportunidade de ouro para pais e filhos aprenderem e crescerem juntos. Os leitores opinam:«Um enfoque diferente e inspirador.» «Uma maravilha de livro.» «Recomendável para pais e profissionais.» «Necessário.» «Imprescindível.» «O livro que todo pai/mãe deveria ter.» «Autoconhecimento para amar e respeitar os nosos filhos.» «o livro perfeito para educar com respeito e consciência.»

Maju, ¡no sos el ombligo del mundo!

by Cecilia Curbelo

Maju es justiciera, buena compañera y excelente amiga, pero a veces sus papás le tienen que recordar que todas las personas somos distintas y que ella ¡no es el ombligo del mundo! Maju tiene ocho años. Es fanática de los helados, el maní y los caramelos masticables, pero lo que más le encanta (además de hablar) es ser árbitra de fútbol. Le aburre mucho aprender las tablas de multiplicar, pero eso cambia cuando conoce el método que usa su amigo Gerónimo: ¡el rap de las tablas! Por eso, el día que la maestra anuncia la prueba final de matemáticas, Maju está segura de que le va a ir requetebién. Sin embargo, las cosas no salen como las imaginó.

Descubrir el ser: Educar en un mundo incierto

by Carolina Anastasiadis

Una invitación a padres, maestros y todos aquellos que estén en proceso de búsqueda, duelo o sanación, de conocerse. ¿Qué hay dentro de nosotros que nos hace ser de la manera que somos y no de otra? ¿Qué nos hace buenos en determinadas áreas y sentirnos más auténticos y plenos cuando nos desenvolvemos allí? ¿Con qué contactamos cuando eso sucede? ¿Qué es eso que se altera dentro nuestro (¿vibra?) ante ciertas situaciones, cosas o personas? Estas páginas son una invitación a padres y educadores a mirarse de manera profunda y descubrir aquello que los constituye, para modelar a sus hijos desde su esencia, su Ser, con toda la honestidad e imperfecta humanidad que allí radica. Por eso este libro es de educación y a su vez es espiritual, porque habla de educar desde lo humano y en lo humano, de lograr ver de verdad y tallar esa esencia desde el amor y con amor. Este es también un libro para todos aquellos que estén en proceso de búsqueda y al mismo tiempo en el desafiante camino de criar, para lo que no hay manual certificado, pero sí buenas pistas probadas desde áreas que aquí logran conectarse, como la educación, la ciencia y la filosofía. Es un libro que invita a educar con consciencia. El médico psiquiatra de niños y adolescentes Ariel Gold nos dice sobre su experiencia leyendo estas páginas: "Para mí la lectura fue una experiencia fascinante, en especial por las personas que pude conocer... Todas de verdad, como usted y como yo, tan diversas como usted y como yo. ¿Qué las hizo fascinantes para mí? La capacidad de poner en palabras lo trascendente, y que se entienda. Y que provoque reflexión". Dice Carl Honoré (autor best-seller y referente de la filosofía slow): "Descubrir el ser es una cálida y sabia guía en el arte del parenting. Inspirada en la ciencia, la filosofía y su experiencia, Carolina Anastasiadis nos muestra todo lo que nuestros niños necesitan para tener la mejor vida que podamos darles".

Adolesienten: Herramientas para conocer, comprender y encontrarnos con el fascinante mundo adolescente

by Juan Pablo Cibils

En Adolesienten podremos encontrar pistas sobre cómo trabajar con los jóvenes la vocación, la relación con sus amigos, la autoridad, los límites y la relación con los padres Adolesienten. Herramientas para conocer, comprender y encontrarnos con el fascinante mundo adolescente no es un libro de recetas. Es un conjunto de herramientas para que madres, padres, educadores y el propio adolescente identifiquen los desafíos de esta etapa fundamental en el desarrollo vital de las personas. Estas páginas acompañan ese momento clave en que el adolescente va abandonando su rol de niño, se descubre como alguien diferente, comienza a tomar conciencia de quién es y quién quiere ser, se cuestiona la relación con sus padres y con el mundo adulto en general. Es entonces que se evidencian los riesgos de crecer, las dinámicas con los pares, el acercamiento a un mundo nuevo con sus beneficios y peligros. Surge la articulación de deseos y necesidades desde lo digital, la construcción de la vocación y el caer en la cuenta de que para convertirse en adulto se deberá pasar previamente por esta etapa transformadora. El psicólogo Juan Pablo Cibils nos propone un libro cercano, amable, donde desde su visión profesional nos ayuda a vencer el miedo y la incertidumbre que tantas veces sentimos frente a un adolescente que nos desconcierta, para intentar descubrir y comprender el valor decisivo y creador de esta etapa. Conectando con aquello que adolecen y atendiendo a lo que realmente sienten, podrán encontrarse consigo mismos y con nosotros. Es necesario asumir el desafío de transitar saludablemente por la adolescencia para crecer felices. Adolesienten. Llegó el momento de escucharlos.

Maju, ¡Mirá el relajo que armaste!

by Cecilia Curbelo

¡Animate a descubrir esta nueva historia junto con Maju! Maju tiene ocho años. Vive con sus padres y con Zulma, su abuela. Es graciosa, charlatana, divertida y justiciera. Dos por tres mete la pata, pero siempre por algo que le parece que vale la pena. Su sueño es ser árbitra de fútbol, y para eso practica en los recreos de la escuela. En esta nueva aventura, Maju y sus amigos llegan para enseñarnos la importancia de los vínculos que construimos con entusiasmo, amor y dedicación. A veces esos vínculos son incluso más importantes que los propios parentescos, porque los elegimos y los cuidamos todos los días.

Maju, ¡Mirá el relajo que armaste!

by Cecilia Curbelo

¡Animate a descubrir esta nueva historia junto con Maju! Maju tiene ocho años. Vive con sus padres y con Zulma, su abuela. Es graciosa, charlatana, divertida y justiciera. Dos por tres mete la pata, pero siempre por algo que le parece que vale la pena. Su sueño es ser árbitra de fútbol, y para eso practica en los recreos de la escuela. En esta nueva aventura, Maju y sus amigos llegan para enseñarnos la importancia de los vínculos que construimos con entusiasmo, amor y dedicación. A veces esos vínculos son incluso más importantes que los propios parentescos, porque los elegimos y los cuidamos todos los días.

Economía para Matías

by Javier De Haedo

Economía para Matías es un libro escrito con la pasión de quien convirtió a la Economía en el centro de su actividad profesional desde hace ya algunas décadas. Pero es, sobre todo, un instrumento de construcción de ciudadanía. En Economía para Matías el prestigioso economista Javier de Haedo asume un desafío mayor: tratar de explicarle a los jóvenes uruguayos algunos conceptos esenciales para entender el funcionamiento de las relaciones económicas en la sociedad. Lo hace en un lenguaje llano, directo, y tan claro, que el libro se convierte página tras página en una herramienta para entender cómo la Economía influye en nuestra vida cotidiana. Pero va más allá. Matías es el hijo menor del autor. Este es el libro que como padre le escribe para hablarle de aquello que le apasiona y, a la vez, explicarle cómo se toman las decisiones en un país, su país. De Haedo hace transitar así al lector, de la economía al funcionamiento del sistema político, de las decisiones económicas que adoptan gobiernos, parlamentos, y entidades públicas, al efecto que esas decisiones tienen en la vida de cada ciudadano. Explica el entramado de relaciones entre las diferentes áreas del Estado y los agentes económicos de una forma tan didáctica y fácil de entender, que su libro será seguramente apreciado por muchos padres y docentes preocupados por lograr que los más jóvenes entiendan cómo “funciona” realmente el Uruguay.

Sopa de viernes

by Susana Besio Licio

¿Te gustan los viernes? ¡A mí me encantan! Nada como el despertar del viernes sabiendo que estás a unas pocas horitas de disfrutar dos días libres en que vas a jugar hasta que te venga hipo. Este viernes, uno cualquiera de un mes cualquiera, comenzó algo temprano para mí... ¿que qué?, ¿qué decís?... No te oigo bien... ¿que no sabés quién soy? Claro, me estaba olvidando de presentarme.¡Hola! Me llamo Celeste, vivo con mi madre, mi perro Rodolfo y mi gato Walter. Soy chica pero no tan chica. Dicho de otra manera, soy grande, aunque no mucho. Me gusta cantar en la ducha, los recreos de la escuela y tener muchos amigos. Hace un ratito conocí a Malé, una chiquilina muy divertida que va en la misma camioneta que yo a la escuela y que justo está en mi clase junto con Renzo, Sol, Javier, Cata y un montón de amigos más. Y vos, ¿cómo dijiste que te llamás?

The Yogurt Man Cometh: Tales of an American Teacher in Turkey

by Kevin Revolinski

Part travelogue, part memoir, The Yogurt Man Cometh is the story of Kevin Revolinski's year-long adventure as an English teacher in Turkey. Revolinski relates in candid style his encounters in a foreign culture, all told with an open mind and a sense of humor. An enjoyable read for anyone who has spent time in Turkey or who plans to do so.

Homo Oppositus: Opposites Ideas , New Vision

by Abdulmouti Souwed

The core concept of this book is one that resonates with everyone, yet it is explored and presented in a fresh and unique perspective as envisioned by the author. After delving into and discussing this familiar idea, the author arrives at a profound conclusion: that humans embody contradictions within themselves. This introspection leads back to the timeless question: what truly defines a human? In this insightful exploration, the author proposes that humanity is inherently chaotic and self-contradictory. This raises a compelling question in our current era of digital advancement and artificial intelligence: Are we, as a species, still influenced by an ‘archaic mindset’ in this modern age? This book challenges readers to reconsider their understanding of human nature in the context of rapidly evolving technology.

Challenge Yourself & Be the Hero of your Life: Personal Development & Positive Psychology

by Eya Labidi

This book is designed to lay the foundation for a solid and positive upbringing, starting from a child’s first readings and continuing through their teenage years and into adulthood. Written in accessible language, this book engages young readers and captures their attention through independent chapters, each focusing on a specific and fundamental concept. Every section concludes with dynamic, practical exercises related to the notion studied, providing children with valuable advice that is both motivating and challenging enough to help them develop new skills. Among the many treasures within these pages, children will find tools to promote self-expression, personal development, and self-confidence. They will learn how to overcome fears, believe in themselves, unravel emotional blockages, and nurture their natural curiosity. In essence, this book is an exciting adventure where the beloved reader is both the superhero and the heart of its content. By embarking on this journey, children will be well-prepared to face the challenges of growing up, armed with the knowledge and skills necessary to lead fulfilling and successful lives. This book is an invaluable resource for parents and educators who wish to support the positive development of the children in their care.

How The Frog Got Big Eyes

by Wambui Wang'Ombe

"One day the frog was hopping around.”One two three,...... hop, four five six jumps, seven eight--!!” The frog hit an object. “Ouch! What is this?”

My Jennet

by David G. Maillu

My Jennet is a captivating story of a handsome man, Mwavu, who vows that his marriage partner must be “the most beautiful girl.” That girl turns out to be one, Jennet Jumia. Her beauty is without blemish. But be warned… not all that glitters is gold.

La revolución Ceibal: El sueño que cumplió 10 años

by Ana Solari

En 1824 Carlos Federico Lecor, Vizconde de la Laguna, procura imponer elorden en la recién creada Provincia Cisplatina, sin poder imaginar quecaerá víctima del embrujo de una hermosa y enigmática gitana quien lerobará el corazón. Todos oímos hablar del Plan Ceibal y es un hecho que las ya famosas ceibalitas tiñeron el paisaje cotidiano uruguayo en los últimos años. Con críticas y múltiples lagos, a nadie resultaindiferente, tampoco a referentes internacionales que han puesto lupa en esta experiencia que comenzó con el emblema un niño, una computadora. Pero ¿de qué se trata realmente? ¿Cuáles eran sus objetivos y a dónde ha llegado? ¿Cambió el mapa educativo del país o es un artificio? ¿Cuánto ha mitigado la llamada brecha digital? ¿Quiénes son sus aliados y cuáles sus resistencias? ¿Cómo ha sido su desarrollo y hacia dónde se dirige ahora? Es un hecho que el Plan Ceibal trasciende largamente el reparto de máquinas. Por eso, a diez años de su creación, la escritora Ana Solari realizó una investigación periodística que pasa raya a su influencia en los centros educativos y, en definitiva, sobre la comunidad, por medio de reportajes que recoge en primera persona, cara a cara con los actores: alumnos, docentes y mentores. Un abordaje «sobre el terreno» de esta «experiencia transformadora del enfoque pedagógico en Uruguay a través de la tecnología».Ceibal apoya esta iniciativa periodística que es una entre muchas posibles, en el empeño de dar a conocer su labor en permanente cambio.

Economía y felicidad: Claves para vencer el cansancio y vivir con sentido

by Alejandro De Barbieri

Referencias a la vida cotidiana; situaciones concretas, películas, libros# marcan un estilo ágil y profundo #al que nos tiene acostumbrados el psicólogo y comunicador Alejandro De Barbieri# que hacen de este libro un mapa para la comprensión y acción tanto en nuestra vida individual como en los colectivos en que estamos involucrados. Esta edición ampliada y corregida traerá una nueva introducción, más tips, y dos columnas más. En esta edición ampliada y actualizada de Economía y felicidad. Claves para vencer el cansancio y vivir con sentido, las referencias a la vida cotidiana; situaciones concretas, películas, libros#marcan un estilo ágil y profundo #al que nos tiene acostumbrados el psicólogo y comunicador Alejandro de Barbieri# que hacen de este libro un mapa para la comprensión y acción tanto en nuestra vida individual como en los colectivos en que estamos involucrados. El lector podrá encontrar #palabras preñadas de sentido, palabras que celebran con fundamentos la importancia de vivir y que orientan, con firmeza y con afecto, con rigurosidad y empatía, a caminar la vida por la senda central, sin dejarse tentar por atajos y cortadas que, al cabo, lejos de llevarnos a un punto de comprensión y valoración de la propia existencia, conducirán al filo del vacío#. #No elegimos ser felices, elegimos vivir responsablemente, es decir, respondiendo con acciones a las preguntas que la vida nos plantea a cada momento con situaciones. Somos responsables de nuestras acciones e inacciones, de nuestras palabras y nuestros silencios y de los efectos que todo eso produce en los otros, en el mundo que habitamos y compartimos, y de cómo respondemos a tales efectos. La suma y combinación de esas respuestas da como resultado momentos felices#, afirma en el prólogo el exitoso escritor argentino Sergio Sinay. Detenernos en estas experiencias y reflexiones, escritas en forma amena, ha de ser, sin dudas, una tarea grata y constructiva para todos.

Tus hijos, los límites y el bienestar

by Natalia Trenchi

Se aborda una problemática clave en la relación actual entre padres e hijos: los límites, cómo establecerlos sin perder el vínculo afectuoso, el respeto y el bienestar. ¿Saben que todo el tiempo están "poniendo límites" a sus hijos, aun cuando no se dan cuenta? Poner límites es mucho más que lograr que "se porten bien": es enseñarlos a vivir como nos parece que es la mejor manera, es trabajar para hacer de ellos seres emocionalmente fuertes y buenas personas. Poner límites hoy encierra nuevos desafíos bien distintos a aquellos a los que nos enfrentábamos incluso apenas diez años atrás. El mundo es otro, y para este mundo es que los tenemos que preparar. En este libro pretendo que compartamos el para qué de los límites en la crianza actual, el cómo y el cuándo, sin descuidar un aspecto crucial para el desarrollo integral: el cuidado del bienestar del niño y del grupo familiar. Por eso es que el foco serán los niños, pero también ustedes, adultos a cargo de esta maravillosa y ardua tarea. Recorrer los años de vida compartidos con los hijos es la experiencia más gloriosa y crucial. Hagamos todo lo posible para que sea una etapa memorable y nutritiva para el adentro de todos, fortalecedora de esos lazos invisibles que duran para siempre. Y para que la familia sea el lugar al que siempre queremos volver.

Educocina: La transformación educativa empieza en la cocina

by Diego Ruete Jimena Folle

Texto invaluable a la hora de emprender el camino hacia una alimentación saludable como forma de vida. Los adultos transmitimos mucho más de lo que decimos, por esto necesitamos asumir el rol que cumplimos en la educación alimentaria en la infancia. Necesitamos adultos que se detengan, que lean las etiquetas, que sean críticos a la hora de comprar alimentos, que se interesen más por el contenido que por el envoltorio, que se animen a cocinar más. Para lograr esto necesitamos reaprender a organizar nuestras jornadas, a rearmar nuestras prioridades y, sobre todo, las de nuestros niños. En este libro, Diego Ruete apela a su enorme experiencia como educador para compartir con nosotros estrategias que nos ayudarán en el camino hacia la alimentación como forma de compartir el amor. El libro se enriquece con la solidez conceptual de Jimena Folle y los aportes de reconocidos especialistas en diversas áreas que, junto con la exitosa praxis de Diego Ruete y de Inés Marracos, conforman un texto invaluable a la hora de emprender el camino hacia una alimentación saludable como forma de vida. En una sociedad donde aparecen como consumibles cada vez más cosas que en realidad no son alimentos, la educación alimentaria juega un rol esencial. La comida debe retornar a hacer su verdadero trabajo, debe nutrir para el desarrollo, debe aportar para la salud, no enfermar. En estas páginas encontraremos conceptos, consejos y herramientas que contribuirán a reconectarnos con los alimentos de una manera saludable.

Esta escuela está embrujada: y otros cuentos que dan miedo

by Helen Velando

Cuentos fantásticos, llenos de magia y fantasía, que ocurren en diferentes escuelas y colegios. A veces las historias más extrañas suceden a la vuelta de la esquina; las escuelas y colegios pueden ser lugares llenos de magia y diversión. En este libro se cuentan historias de escobas voladoras, de pócimas de amor, de un piano que desparrama música encantada en medio del campo y hasta se dan recetas para una tormenta. También aparecen personajes como el profesor Gulember, el gran mago de las dudas, Brunilda, la bruja de cuarto, y Relámpago, el perro que no ladraba.

Un recreo de locura y otros cuentos

by Reclasificar

En este libro vas a descubrir que se pueden hacer muchas cosas: aprender a pintar un muro, vivir experiencias sensoriales en un gusano loco de telas, enseñar a jugar a la Rayuela y conocer historias de amor como la de Cuchufleta. Los recreos son todos distintos; no es lo mismo un recreo en el aula un día lluvioso, que uno en una escuela rural después de una tormenta. Claro que en este libro vas a descubrir que se pueden hacer muchas cosas más: aprender a pintar un muro, vivir experiencias sensoriales en un gusano loco de telas, enseñar a jugar a la Rayuela y conocer historias de amor como la de Cuchufleta. Porque si de algo podemos estar seguros es que en todos ellos se disfruta.

Maju, ¡pará de hablar!

by Cecilia Curbelo

Maju es una niña divertida, charlatana y llena de historias que quiere compartir con vos. Maju tiene ocho años y vive con sus papás, su abuela Zulma (a la que le encanta el reguetón) y sus cuatro hámsteres. Maju es charlatana, igual que su abuela y su amiga Julia, con quien comparte la clase junto con otros compañeros. En esa escuela viven muchas experiencias, de las lindas y de las otras. Maju no para de hablar, no puede, es más fuerte que ella, pero eso hace que sea muy divertida y graciosa. Conocé esta historia llena de humor y travesuras.

Mi hijo el alumno

by Natalia Trenchi

¿Cómo lograr una intervención equilibrada en esa parte fundamental de lavida de nuestros hijos? ¿Cómo encarar un diálogo civilizado con lasmaestras? ¿Qué hacer cuando vemos que nuestros hijos no aprenden? ¿Ycuando vuelven llorando de la escuela porque alguien les pegó? El ámbito escolar y liceal es quizá uno de los más importantes en lavida de nuestros hijos. Es allí donde aprenden a vincularse con losdemás, donde hacen sus amistades más fuertes, donde adquieren las basesfundamentales de sus conocimientos. Es allí también donde más se sufre ydonde más se disfruta. Y muchas veces los padres quedamos afuera de estacancha.

Refine Search

Showing 78,526 through 78,550 of 78,589 results