Browse Results

Showing 90,251 through 90,275 of 90,423 results

MUJERES ASESINAS 3 (EBOOK)

by Marisa Grinstein

Les explicó que había matado a su esposo porque unas voces se lo habían ordenado. #La verdad es que no sé por qué lo maté. Ahora que lo pienso me daba lo mismo si él vivía o si no vivía. Pero pensé y pensé# Y cuando a uno le dan mucho tiempo para pensar, le sale lo peor, no?# #Cuando cerraron la puerta, Nilda se encontró sola, aturdida, pensando que tendría que matar a su marido pero que no sabía cómo. Mientras tanto, acomodó la freidora en el fuego y empezó a hacer las albóndigas.# #No estoy loca, mi única locura fue esperar tantos años. Pero no me arrepiento. Hice lo que tenía que hacer. Lo maté así porque yo quería que sufra, que tenga una muerte fea.# #Él se la buscó. Yo le avisé, pero él igual me siguió mintiendo. Y ojalá que otros hombres se enteren de lo que yo hice, para que vayan aprendiendo.# #Después que maté a mi marido me di cuenta de que había sido injusta. No podía matarlo y dejar a mi papá vivo. Al final, él que me hizo casar fue él. Me sacó del destino que me tocaba. Ahora, estamos todos a mano.# Catorce nuevos casos completan aquí la serie de Mujeres asesinas que, desde la crónica literaria y su posterior adaptación televisiva, se instaló con total naturalidad entre nosotros. Desplazando los temas políticos o económicos, conversaciones de hombres y mujeres en casa o en la oficina reflejan el efecto demoledor de este verdadero fenómeno, surgido de una premisa sencilla pero de difícil logro: contar buenas historias. Logro que Marisa Grinstein confirma magistralmente en esta entrega. Las mujeres asesinas de estos relatos son una herida, nos muestran el abismo doméstico de lo que somos y podemos ser. Sin dejar de ser victimarias, todas ellas son víctimas. Sin dejar de ser culpables, son de algún modo perturbadoramente inocentes. Jorge Fernández Díaz

Nuestro hombre en La Habana

by Graham Greene

Nuestro hombre en La Habana narra las desventuras de un ambiciosocomerciante inglés que intenta sacar el máximo provecho personal delpeculiar encargo que recibe del gobierno británico: proporcionarinformación reservada y fiable al servicio secreto. Situado en la Cubade los años cincuenta, y moviéndose entre el humor y la intriga, setrata sin duda de un rotundo acierto en el que en ningún momento decaela tensión.

La banda del Ciempiés

by Mario Levrero

Un muñeco aterrador con la apariencia de un gusano gigante, formado poruna cincuentena de hombres cubiertos por una tela, provoca pánico en laciudad y obliga al detective privado Carmody Trailler a entrar enacción. Smithe Andrews, el jefe de policía, intuye que esta peligrosa banda dedelincuentes es de inspiración china, y ordena una redada quedesencadena una serie de peripecias diplomáticas, secuestros, complots,persecuciones, venganzas y represalias entre países. Esto es apenas eldisparador de «La banda del ciempiés», una delirante novela de aventurasen la que la mezcla de géneros, el humor, las digresiones y los desvíosse combinan magistralmente, para dar forma a un universo vertiginosodonde Mario Levrero encuentra, una vez más, una salida radiante einesperada.

BANDA DE CIEMPIES, LA (EBOOK)

by Mario Levrero

Un aterrador muñeco con la apariencia de un gigantesco gusano, formado por una cincuentena de hombres cubiertos por una tela, provoca pánico en la ciudad y obliga al detective privado Carmody Trailler a entrar en acción. Smithe Andrews, el jefe de policía, intuye que esta peligrosa banda de delincuentes es de inspiración china, y ordena una redada que desencadena una serie de peripecias diplomáticas, secuestros, complots, persecuciones, venganzas y represalias entre países. Esto es apenas el disparador de La Banda del Ciempiés, una delirante novela de aventuras en la que la mezcla de géneros, el humor, las digresiones y los desvíos se combinan magistralmente, para dar forma a un universo vertiginoso donde Mario Levrero encuentra, una vez más, una salida radiante e inesperada.

Nick Carter (se divierte mientras el lector es asesinado y yo agonizo)

by Mario Levrero

Con mejor puntería que nunca, el genio único de Levrero nos conduce poruna serie de pasajes y galerías que suman la sordidez y la contundenciadel thriller con la intriga de la novela de espías para dejarnos en elumbral majestuoso donde nos es dado reconocer y admirar la más generosay refinada literatura. Estados Unidos tiene un plan para apoderarse, como siempre, deluniverso. Mientras todos llegamos tarde, Nick Carter tiene un plan paraderrotar a cualquiera que quiera apoderarse del universo. Universo en elque él, quien lo escribe y quien lo lee comparten ese destino formidablede la narrativa de Mario Levrero, donde «plan», «misión», «método» y«azar» se convierten en palabras con un significado distinto del quetienen habitualmente. Así como «triunfo» o «éxito».

ESTOCOLMO (EBOOK)

by Iosi Havilio

René espera que el avión despegue. Sentado en su butaca, siente los primeros indicios de pánico y se concentra en la respiración. El celular vibra. René duda tres veces hasta que decide escuchar el mensaje. Es Boris. La voz grave, rasposa, inconfundible, satura su oído: Te voy a matar, maricón de mierda... voy a arrancarte los ojos de la cara. Estocolmo cuenta la historia de René, que en el 73 viaja a Suecia donde lo sorprende el golpe de Estado contra Salvador Allende. Desde entonces, lleva una vida de exilio, soledad y amores humillantes e infelices. Huyendo de todo, René vuelve a Chile treinta y tres años más tarde. El regreso nunca es fácil y tendrá que enfrentarse a la vida que dejó atrás, pero también a la sombra hipnótica de Boris, su amante eslavo, que parece seguirlo a todas partes. El sexo, la culpa, los miedos y la cobardía son las piezas esenciales con las que el relato se va construyendo. El lenguaje contenido e intenso, lacerante por momentos, hacen de Iosi Havilio uno de los escritores más interesantes de su generación.

MAYO (EBOOK)

by Sergio Dubcovsky

Sergio Dubcovsky regresa a esas calles de Villa Laura que fueran escenario de su novela anterior, Dos hermanos, para contar otra historia de asordinada, exacta emotividad: la de una familia tipo que sobrevive a la muerte del padre, hombre de pocas palabras y, como se irá viendo, muchos misterios. Un hijo con ansias de escaparle al encierro pueblerino, una esposa disciplinada cuya procesión -como suele decirse- va por dentro y un Ford Taunus de color amarillo que se despega violentamente del fondo en sepia de la vida cotidiana, son los protagonistas de un relato agridulce y absorbente, cuyos ecos, como una invitación o como una amenaza, reverberan mucho después de agotada la última página.

Barrefondo

by Felix Bruzzone

Un limpiador de piletas termina involucrado con una banda que asalta casas. Tavo limpia piletas hasta que una tarde cree ser testigo de un crimen. Desde entonces, todo para él gira alrededor de ese episodio. El sol agobiante, su pasado, su matrimonio, su porvenir, las contradicciones de una vida al límite que se acerca a un punto final, se entrecruzan en un relato vertiginoso e insolado, por momentos cortado por la electricidad de las herramientas con las que Tavo trabaja a pocos centímetros del agua.

BARREFONDO (EBOOK)

by Felix Bruzzone

Tavo limpia piletas hasta que una tarde cree ser testigo de un crimen. Desde entonces, todo para él gira alrededor de ese episodio. El sol agobiante, su pasado, su matrimonio, su porvenir, las contradicciones de una vida al límite que se acerca a un punto final, se entrecruzan en un relato vertiginoso e insolado, por momentos cortado por la electricidad de las herramientas con las que Tavo trabaja a pocos centímetros del agua.

Un publicista en apuros

by Natalia Moret

«"Querida traidora: ¿dónde mierda estás? Cuando te encuentre, te mato".Todo lo que se puede esperar de una novela que arranca así no solo secumple, supera cualquier expectativa». Con teorías tan delirantes como realistas, «Un publicista en apuros»devela una trampa mucho más amplia que la de su propio argumento y lesirve a su autora para describir de forma cruda y brutal la vida de unsector de nuestra sociedad.«Una Buenos Aires dura, compulsiva e intensa. El primer libro de unaautora que anuncia un proyecto ambiciosamente auspicioso para laliteratura argentina. Una novela para pasarla bien». Jorge Asís«El rigor de una lengua alucinada. Increíblemente obscena, de granatrevimiento, sostenida con gracia y malignidad». Horacio González

Hacé que la noche venga

by Leonardo Oyola

Un policial clásico ambientado en la Buenos Aires de 1939, durante laconstrucción del subte D. Buenos Aires, helado invierno de 1939, la empresa Chadopif estáconstruyendo el ramal D del subterráneo. Un ciruja que duerme en lostúneles ve morir a un amigo en un confuso episodio. No será el únicocrimen. También aparecerán muertos uno de los obreros que trabajaba enel subte, un sereno, y la nieta de uno de los dueños de la empresaconstructora. Con una potente, original y vertiginosa voz narrativa, conuna recreación de época inmejorable, y con personajes de gran carnadura,la novela transcurre en pos de develar los misterios que se vansuscitando.« "Hacé que la noche venga" se puede leer como relato fantástico, comopolicial, como novela histórica, o hasta como una de vaqueros en laBuenos Aires del 39. Pero es, antes que nada, una historia de"atorrantes", de esas que tan bien cuenta Oyola. Escrita con una prosacontundente y veloz, sabe tomarse el tiempo que necesita para introducirotros valores: la música, la poesía, lo mágico». Claudia Piñeiro«Muy pocos pueden escribir una novela de terror, y aquí hay una muybuena. Originalísima. Oyola ganó en el más difícil género. Diablos quese materializan incorporándose sobre sus patas traseras. La estaciónCanning donde el más profundo y negro subterráneo es el castillo deDrácula en construcción. Un gato esquizofrénico, no malo del todo, quese quiere comer a su dueño porque lo encuentra riquísimo. Y la noche. Lanoche que si viene te mata». Alberto Laiseca

TOPOS, LOS (EBOOK)

by Felix Bruzzone

Los topos arranca como una novela realista: un hijo de desaparecidos criado por sus abuelos arma su historia personal con palabras sueltas que escucha escondido. Una novia embarazada, un aborto, la extrañeza frente a la militancia en HIJOS. Pero a las pocas páginas, el personaje comienza a vivir una transformación pasional. La prosa estrepitosa de Félix Bruzzone logra volverse cristalina, su pluma se borra y entramos al universo del sueño y del delirio. Nuestro personaje se enamora de un travesti con prontuario de matapolicías. Ocupa la casa de su infancia #abandonada# y empieza a refaccionarla sin saber de quién es. Luego, la calle, los trabajos de albañilería y un viaje en el que sólo encontrará cosas distintas a las que esperaba. Con ritmo de relato oral, sueños reveladores, equívocos, destinos cruzados de novela rosa y de policial negro, la novela centra la mirada en el problema de los desaparecidos y lo lleva hasta los lugares menos pensados.

El purpurado cuello

by Jorge Castelli

La historia de dos personajes contada sólo como se puede narrar a alguien que no volveremos a ver. O eso creemos... -Maté a un hombre, Germán. Lo maté. -Ya hablaremos de eso con tranquilidad. ¿Tenés mucho apuro? Germán y Alejandra comparten asiento en un complicado vuelo a España. La charla de dos desconocidos, para olvidar las turbulencias, se torna íntima, reveladora. Ambos huyen de pasados oscuros, de heridas que no cerraron y vuelven inesperadamente. Jorge Castelli ha escrito una novela brillante, de narrativa impecable. La historia de dos personajes contada sólo como se puede narrar a alguien que no volveremos a ver. O eso creemos...

TRIDENTE, EL (EBOOK)

by Diego Sasturain

En El Tridente, de Diego Sasturain, la primera persona atrapa y conduce por el desfiladero de temas: el misterio, la locura, las sectas. Temas que proyectan otros: el delirio, la digresión, un secreto. Constancias del vuelo de la imaginación se convierten, gracias al autor, en ejemplos presocráticos. Todo se desprende con timidez y una rara hondura, una especie de honestidad vocal, en este relato de peripecias descansadas. A poco de ir acumulando afirmaciones, se empieza a sentir la magia. La magia la establecen la introspección y una inteligencia que se ha puesto en marcha. Una inteligencia muy atenta: no quiere deslumbrar, quiere abrirse paso, ir conociéndose de a ratos, reírse, aprender a hacer un asado. El narrador ya ha sabido pasarle la pelota al protagonista. Lo deja solo frente a la parrilla. Sabe cómo cada pedacito de tradición le juega a favor, y los descarta. Después, divirtiéndose con la circunstancia, empieza a cocinar la carne. Con esa misma perfecta vocación, con ese mismo elegante desgano, Diego Sasturain ha escrito esta novela extraordinaria.

Gallo

by Eduardo Levy Yeyati

Un policial distinto, un libro que se desvía de las convenciones paraser cada vez más efectivo. La historia de un investigador sui generisque asombra. El hombre es tentado y decepcionado por una historia terrible. Cuandofinalmente retoma la pista, los resultados son tan contundentes comoimprevisibles.Escrita con un sentido secreto del tiempo, como si cada oraciónestuviera en posesión de un segundero, Gallo organiza al policial demanera diferente a como generalmente se planteaba en los thrillerslocales. Los hechos están muchas veces al borde de la inverosimilitud,sostenidos por una atmósfera alucinante que recuerda los films de RidleyScott. Los personajes y las circunstancias solicitan continuamentenuestro asombro. Así no es fácil aburrirse. Gallo es un antídoto contrael aburrimiento. Una primera novela que determina su propio canon deperfección.

Los ídolos

by Manuel Mujica Láinez

La novela con la que Mujica Lainez inaugura su "saga porteña". Dos amigos hechizados en su adolescencia por Los ídolos, único libro publicado por el enigmático escritor Lucio Sansilvestre, se reencuentran en Londres luego de más de diez años sin verse. Uno de ellos, Gustavo, sabe que el autor fantasmal vive en esa ciudad y está empecinado en encontrarlo. El otro, espectador cauteloso de la fascinación de su amigo, decide acompañarlo en la pesquisa. Logran dar con Sansilvestre sin demasiado esfuerzo, pero a partir de ese encuentro, la trayectoria de sus vidas da un vuelco definitivo. En esa zona inquietante entre el afecto y la obsesión, entre la veneración y el desprecio, se construye una trama seductora como un juego de espejos, en cuya espesura parece imposible no quedar atrapados.

Que de lejos parecen moscas

by Kike Ferrari

La revelación literaria argentina según The Wall Street Journal. Que de lejos parecen moscas es una novela negra explosiva que se ha convertido en un fenómeno de culto, por un escrito tan talentoso como inesperado. El señor Machi es el perfecto reflejo del éxito y del desprecio. Dueño de un pequeño imperio en Argentina, hizo su fortuna bajo la dictadura militar y luego la afianzó bajo los dos primeros gobiernos de la democracia casándose con una mujer de doble apellido, hija de un terrateniente. Lo que no le impide rodearse de bellas mujeres que obedecen a todos sus caprichos. Tiene un BMW, una colección de trescientas corbatas y diez millones de dólares en el banco. La cocaína y la «pastilla azul» le permiten distraerse de las quejas de su esposa por sus infidelidades y de las debilidades de sus hijos, tan distintos a él, pero sobre todo lo ayudan a ignorar a sus muchos enemigos, a quienes él considera insectos «que de lejos parecen moscas». Hasta que un día, encuentra un cadáver en el maletero de su BMW, atado con las esposas rosas de peluche que usa con sus amantes. Y entonces empieza otra historia. Con esta novela explosiva y original, Kike Ferrari llamó la atención de la prensa internacional y conquistó a algunos de los mejores editores del mundo. Un auténtico puñetazo en la mandíbula de todos los lectores. Críticas... «Kike Ferrari es tan de verdad que parece mentira. Tan honesto que parece un farsante. Escribe desde un sitio que ya no existe, con buen juego de piernas y pegada certera.»Carlos Zanón «Que de lejos parecen moscas es muy sólida, fluye perfectamente. Y además está escrita con esta idea de que la novela negra es la nueva novela social del siglo XX.»Paco Ignacio Taibo II «Sus textos se nutren de violencia y tragedia para conseguir transmitir esa extrema sensación que se advierte cuando las cosas no tienen solución. Un escritor a seguir.»Benito Garrido, Culturamas «Ferrari es un tipo que lleva las ideas por adentro y por afuera. No las esconde. No las mezquina. Nunca las niega. De hecho, se las tatúa en la piel, para evitar traicionarse en un descuido.»Carlos Salem «Leer a Kike Ferrari y escucharlo leer en vivo es presenciar un recital de rocanrol por su potencia narrativa y el lirismo crudo y duro de sus textos.»Leo Oyola «La novela, construida mediante saltos en el tiempo y llena de hombres de negocios repulsivos, mujeres acomodadas que prefieren unos cuernos a perder el dinero de sus maridos y matones sin remordimientos, es un ataque frontal a la actual democracia argentina.»Paula Corroto, Público

Théa

by Mazarine Pingeot

Una novela atrapante que propone una fusión entre lo público y lo privado, y entre dos sociedades (la francesa y la argentina) tan distintas como parecidas. Una novela de amor, de política, de derechos humanos y de historia contemporánea. París, 1982: durante la dictadura, cientos de argentinos se refugian en la capital francesa con la memoria llena de imágenes macabras. La vida de Josèphe -22 años- cambia drásticamente al cruzarse con uno de ellos. Y apenas se produce el flechazo, el misterioso Antoine desaparece. Josèphe se pone, entonces, a investigar: ¿quién es Antoine? ¿Qué fue lo que le ocurrió? ¿Es cierto lo que leyó Josèphe sobre los desaparecidos y las "locas de Plaza de Mayo"? Mientras descubre el pasado del hombre que ama, la joven es remitida a su propia historia familiar, a los secretos y a los silencios de sus padres... Pronto, los estigmas de la guerra de Argelia empezarán a mezclarse con los de la dictadura argentina... Théa es una novela de aprendizaje ardiente, política y sensual que explora el amor y el horror del mundo. Mazarine Marie Pingeot nació el 18 de diciembre de 1974 en Aviñón, Francia. Docente, periodista y escritora, es conocida por ser la hija secreta del presidente François Mitterrand y Anne Pingeot, revelación que la prensa hizo pública en 1994 mediante una ruidosa cobertura mediática.

El último Hammett

by Juan Sasturain

Tras salir de la cárcel, y tras veinte años de silencio, el veterano escritor Dashiell Hammett intenta escribir una nueva novela, que acaso sea la última, aunque para hacerlo deberá enfrentar múltiples obstáculos. Con una mezcla de erudición obsesiva, ambientación minuciosa y una imaginación que no pide permiso, Juan Sasturain, uno de los escritores argentinos que más sabe del género policial y específicamente sobre Hammett, escribió un homenaje que es al mismo tiempo un ejercicio de imaginación acerca de cómo pudieron haber sido los últimos años de Dashiell Hammett que coincidieron con su sequía literaria. Lejos de su compañera Lillian Helman, a la visita intempestiva de su camarada Tulip se suman las tensiones por la abstinencia del alcohol y el acoso de un grotesco escritor argentino que busca hacerle leer la continuación de una fascinante anécdota de El halcón maltés: la que Sam Spade le cuenta a su blonda cliente acerca de un hombre que, sin mediar motivo aparente, abandona de un día para el otro su casa, su trabajo y su familia. Entre el plagio y el homenaje, ese admirador se inmiscuye en la vida de Dash mientras el entrañable Poynton -sparring de Gatica-, el abogado Rosen, la bella Pat Neal y el flaco Roald Dahl entran y salen de una trama en que disparos, secuestros, traiciones y discusiones literarias se entreveran como escapando de las historias que Hammett ya no quiere imaginar. A partir de Tulip, el manuscrito que Hammett dejó inconcluso, y su profuso conocimiento sobre el autor, Juan Sasturain -periodista desde los años setenta que ha trabajado en innumerables medios gráficos argentinos, creador y responsable de la revista Fierro en sus dos etapas y que viene de publicar en Alfaguara sus Cuentos reunidos- retoma escenarios, amores, amigos y enemigos de Hammett para describir su bloqueo literario y, al mismo tiempo, la importancia de una literatura que, además de verse inmortalizada en el cine, trascendió las épocas y los géneros.

Buenos Aires Noir: Antología de cuentos policiales (Akashic Noir Ser.)

by Ernesto Mallo

Una antología de cuentos policiales que transcurren, cada uno, en un barrio de Buenos Aires. Un recorrido por la ciudad de la mano de autores como Claudia Piñeiro, Gabriela Cabezón Cámara, Pablo De Santis, Inés Garland, Ernesto Mallo, Ariel Magnus, entre otros. Convocados a escribir un cuento policial que transcurra en algún lugar de Buenos Aires, catorce autores y autoras argentinos nos ofrecen este singular volumen con el que los lectores recorrerán la ciudad. Balvanera, San Telmo, Belgrano, Almagro, Chacarita, los barrios porteños cobran vida a través de las tramas y los personajes. Al cuidado de Ernesto Mallo, esta antología noir ofrece un itinerario muy distinto al habitual para una capital única.

Catedrales

by Claudia Piñeiro

Una adolescente aparece quemada y descuartizada en un descampado. Treinta años después, el crimen sigue sin aclararse y su familia y entorno se han desmoronado. Hace treinta años, en un terreno baldío de un barrio tranquilo, apareció descuartizado y quemado el cadáver de una adolescente. La investigación se cerró sin culpables y su familia -de clase media educada, formal y católica- silenciosamente se fue resquebrajando Pero, pasado ese largo tiempo, la verdad oculta saldrá a la luz gracias al persistente amor del padre de la víctima. Esa verdad mostrará con crudeza lo que se esconde detrás de las apariencias; la crueldad a la que pueden llevar la obediencia y el fanatismo religioso; la complicidad de los temerosos e indiferentes, y también, la soledad y el desvalimiento de quienes se animan a seguir su propio camino, ignorando mandatos heredados. Como en Las viudas de los jueves, en Elena sabe y en Una suerte pequeña, Claudia Piñeiro ahonda con maestría en los lazos familiares, en los prejuicios sociales y en las ideologías e instituciones que marcan los mundos privados, y nos entrega una novela conmovedora y valiente, certera como una flecha clavada en el corazón de este drama secreto. La crítica ha dicho sobre sus libros: «...su mayor virtud como narradora de cuentos podría ser la capacidad de resolver lo definitivo en un instante.»Silvina Friera, Página/12, sobre Quién no «Sus libros suelen proporcionarnos muy fecundos cruces entre niveles narrativos diferentes: en Las maldiciones está la ficción política pero también un nivel absolutamente íntimo que tiene que ver con la paternidad.»Eduardo Sacheri «Las maldiciones es una novela moral que te lleva al abismo de las oscuridades de las que son capaces los políticos para hundirse en la porquería dando la impresión de seguir impolutos.»Juan Cruz, El País (España) «Las viudas de los jueves es una novela ágil y un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia.»José Saramago «Claudia Piñeiro arrancó con una perla rara, Tuya, un policial negro duro, pero de mujer, que usa con acelerador los elementos del género: la violencia, el engaño, los cruces complicados.»Elvio E. Gandolfo «Elena sabe es una historia sobrecogedora, narrada con gran hondura y economía de medios.»Rosa Montero

Pirse, el improbable

by Juan Sasturain

Después de El último Hammett, libro en el que Juan Sasturain estuvo trabajando durante décadas (publicado por Alfaguara en 2018), en Pirse, el improbable el autor completa su fervor por Dash en una novela policial donde lo que se busca no es un asesino, sino un manuscrito. Durante más de treinta años Juan Sasturain estuvo trabajando en el manuscrito de El último Hammett (ganadora del Premio Dashiell Hammett de novela negra en 2019), recopilando información sobre la vida, la obra y, en especial, sobre el último texto, Tulip, de su admirado escritor. Fervoroso lector de novela policial, con ese libro logra darle forma a una historia personalísima que es al tiempo un homenaje y una declaración de principios literarios. Sin embargo, faltaba un detalle importante: conocer cómo el autor recuperó la primera versión del libro, que perdió en la ciudad de Rosario en los años 80. Aquí, el personaje de Roberto el Bobo Pirse se corporiza y se evapora al ritmo de los acontecimientos que sacuden al país. Pero Sasturain nos tiene acostumbrados a una literatura mítica, en la que la mitad de las cosas están inventadas y la otra mitad... bueno, responde solo en parte a la verdad. Una novela breve y apasionante como una investigación policial, donde lo que se busca no es un criminal, sino un manuscrito. La crítica ha dicho...: «Sasturain vuelve nueva, en su escucha, nuestra lengua, alternando en su poética lo alto con lo bajo, la referencia erudita con el habla popular lisa y llana. Al leer su prosa se tiene la impresión de que está contada oralmente. Pero debajo de esa tersura, esa llaneza, hay, además de mucha calle, mucha biblioteca.»Guillermo Saccomanno «Todo escritor que nos importa extrae de la infancia el mapa mudo de su imaginación narrativa. Sasturain se encuentra mejor en sí mismo -en esa infancia reveladora que aporta voluntaria o involuntariamente cada cosa- que en los muchos escritores que conoce, y vaya si los conoce bien. Como afortunadamente es un hombre bastante secreto, indagar en él es también indagar en lo que leyó.»Luis Chitarroni «En las novelas, en los poemas, en las crónicas, en los cuentos, y en cada línea que escribió Sasturain hay un secreto trágico: su infecciosa alegría.»Alfredo Grieco y Bavio

Asomados al pozo

by Ignacio Arabehety

Asomados al pozo es una novela que inquieta. Los narradores son un joven en el momento de su despertar sexual y un adulto que trabaja recorriendo diferentes empresas como auditor externo. Sus historias son narradas desde la confusa reconstrucción del pasado, y se van alternando entre sí. Un hombre evoca un hecho de bullying sufrido mientras cursaba primer grado, junto a una andanada de recuerdos que vuelven desde los lejanos días de su infancia. Mientras los repasa, revive la visita de dos hermanas en su casa de las sierras de Córdoba, que se convierten en grandes compañeras de juego a la vez que en confusos objetos de deseo. Otro hombre viaja por el mundo, es auditor de empresas y en cada habitación de hotel repite obsesivamente los mismos rituales, que incluyen ensoñaciones en las que invoca su infancia en Alemania, la guerra y a la enigmática Helga, cuya imagen lo persigue a cada paso. Dos historias se cruzan y conforman la gran intriga que recorre esta novela, que fascina y perturba a la vez. Una extraordinaria indagación en el insondable pozo de la memoria, que ilumina y astilla la credibilidad de los recuerdos con una maestría poco frecuente en la literatura. La crítica ha dicho...: «Una escritura clásica, que recrea un mundo que es el de la infancia; y otra que se construye a partir de una voz crispada, casi obsesiva y que linda en lo patológico.»Liliana Heker «Los días luminosos de antaño, tallados con la sensibilidad que es propia de la infancia, son diáfanos hasta en sus zonas terribles.»Martín Kohan «Una fiesta de la literatura.»Clara Obligado

La mejor enemiga

by Sergio Olguín

Cuarta entrega de la periodista más sexy y audaz de la novela policial argentina: Vero Rosenthal. Verónica Rosenthal, la audaz periodista de Nuestro Tiempo, se encuentra de pronto inmersa en una situación inesperada: un antiguo director de la revista, Andrés Goicochea, y su expareja han sido ejecutados a sangre fría, y su amiga Paula, secuestrada durante unas horas. Su jefa, Patricia, está internada en el hospital con una bala en el pulmón. Con todo su círculo alerta y en peligro, Vero se pregunta si la investigación sobre los vínculos entre los poderosos y el mundo del delito que estaba realizando Andrés no será la causa de tanto desastre. Por otra parte, un viejo amigo de la infancia, compañero de juegos en el barrio de Villa Crespo, reaparece de manera sorpresiva para aportar aún más inquietud. Y Federico, el abogado que trabaja en el estudio de su padre, con quien pareciera por fin consolidada su historia de amor, atraviesa una temporada de indecisiones a partir de la incorporación al estudio de una joven y prometedora profesional. La mejor enemiga es la nueva novela de Sergio Olguín y la confirmación de Vero Rosenthal como una de las protagonistas de la novela policial en castellano. La crítica ha dicho... «Un acusado sentido del ritmo narrativo, con una dosificación medida de las acciones, y un oído atento para la reproducción del habla coloquial.»El cultural (España) sobre Oscura monótona sangre «Una novela influenciada por Boris Vian y Simenon que comienza con un tono realista y termina en un festivo apocalipsis erótico-policial, pantagruélico.»Mariana Enríquez, Página/12, sobre Filo «Hay una economía muy lograda en la construcción de los personajes.»Sebastián Basualdo, Página/12, sobre 1982 «Las extranjeras, un policial con el ritmo de una montaña rusa, también es una historia donde el amor ocupa un espacio clave, la justicia es un valor fundamental, el periodismo es una escuela y la venganza, una necesidad.»Leticia Pogoriles, Télam «Verónica Rosenthal es más conocida que yo.»Sergio Olguín, Infobae

La fragilidad de los cuerpos

by Sergio Olguín

Primera novela de la periodista más sexy y audaz de la novela policial argentina: Vero Rosenthal. Un policial atrapante que transcurre en los suburbios de la gran ciudad. Tuvo una adaptación a la TV, protagonizada por Eva de Dominici y Germán Palacios. A partir del suicidio de un conductor de trenes que deja una carta donde alude a la muerte de un niño, se desencadena la trama de esta adictiva novela policial, la primera de la saga de Verónica Rosenthal. Vero es una gran amiga de sus amigas, adora las bebidas alcohólicas y tiene debilidad por los hombres casados. Pero sobre todo es una periodista apasionada por las causas difíciles, las que no tienen solución aparente, las que la llevan hasta los confines del país y la enfrentan a los peligros más insospechados. Nada la detiene cuando se trata de descubrir la verdad. Desde la revista Nuestro Tiempo, donde es redactora, le piden que investigue la muerte dudosa del niño y es así como conoce a Lucio, maquinista de trenes y quien le abre la puerta a un mundo siniestro de corrupción y crimen en los suburbios de la gran ciudad. Lucio es también la entrada a una historia de amor enloquecida y dolorosa que, como un bautismo de fuego, da inicio a la saga de la periodista más sexy y audaz de la literatura policial argentina. La crítica ha dicho... «Un acusado sentido del ritmo narrativo, con una dosificación medida de las acciones, y un oído atento para la reproducción del habla coloquial.»El cultural (España) sobre Oscura monótona sangre «Una novela influenciada por Boris Vian y Simenon que comienza con un tono realista y termina en un festivo apocalipsis erótico-policial, pantagruélico.»Mariana Enríquez, Página/12, sobre Filo «Hay una economía muy lograda en la construcción de los personajes.»Sebastián Basualdo, Página/12, sobre 1982 «Las extranjeras, un policial con el ritmo de una montaña rusa, también es una historia donde el amor ocupa un espacio clave, la justicia es un valor fundamental, el periodismo es una escuela y la venganza, una necesidad.»Leticia Pogoriles, Télam «Verónica Rosenthal es más conocida que yo.»Sergio Olguín, Infobae

Refine Search

Showing 90,251 through 90,275 of 90,423 results