Browse Results

Showing 96,251 through 96,275 of 96,299 results

Uruguay como solución: Su inserción internacional: cuando lo importante se transforma en urgente

by Nicolas Albertoni

¿Cuáles son las oportunidades y desafíos que presenta el mundo actual para Uruguay? Nicolás Albertoni explica las claves de la inserción internacional que el país tiene por delante y porqué es un asunto de urgencia nacional. Con prólogos de Luis Lacalle Pou, Daniel Martínez, Pablo Mieres y Julio María Sanguinetti. ¿Qué pasaría en Uruguay si moviéramos el eje de la discusión abocándola a buscar soluciones en vez de simplemente opinar sobre nuestros problemas? ¿Cuánto habríamos avanzado como país hacia el desarrollo? En este libro Nicolás Albertoni toma como punto de partida la inserción internacional del país para contribuir a un debate orientado a las soluciones. Un país que no está en contacto económico, comercial y político permanente con el mundo no se interpela a sí mismo y tiene a comparaciones facilistas que no lo alientan a crecer.

Vivian Trías. El hombre que fue Ríos: La inteligencia checoslovaca y la izquierda nacional (1956-1977)

by Fernando López D'Alesandro

Con una prosa ágil y de lectura atrapante, pero que no renuncia a la profundidad conceptual, este libro se constituye como necesario y revelador. Un documento de lectura imprescindible para comprender los distintos estadios en la evolución de la política uruguaya en general y de la izquierda en particular, y que se configura como una herramienta de análisis para pensar el futuro. En 2017 se hicieron públicos documentos que probaban que Vivian Trías, referente histórico del Partido Socialista uruguayo, había actuado como espía de los servicios de inteligencia checoslovacos durante trece años. Este descubrimiento generó una enorme ola expansiva al interior de las fuerzas de izquierda, y planteó la necesidad de una revisión de los hechos, que deberán ser reinterpretados y contextualizados a la luz de estas evidencias. Este libro parte desde los orígenes mismos del cisma del Partido Socialista en 1921, en aquella época liderado por Emilio Frugoni, para trazar el derrotero de la izquierda uruguaya, sus vaivenes en torno a la socialdemocracia, el marxismo y la "tercera posición", y el advenimiento de nuevos horizontes ante la llegada al liderazgo de Vivian Trías y su propuesta de "la rebelión de las orillas". Un liderazgo que generó contenidos y postulados que se resignifican a la luz de los documentos de reciente aparición. El Prof. Fernando López D'Alesandro tuvo acceso privilegiado a los archivos y testimonios que desataron la polémica, y los analiza con lucidez y rigor. Con una prosa ágil y de lectura atrapante, pero que no renuncia a la profundidad conceptual, este libro se constituye como necesario y revelador. Un documento de lectura imprescindible para comprender los distintos estadios en la evolución de la política uruguaya en general y de la izquierda en particular, y que se configura como una herramienta de análisis para pensar el futuro.

Claudio Paolillo. Periodista: Columnas, clases y discursos

by Claudio Paolillo

Este libro es el legado profesional de uno de los periodistas más importantes del último medio siglo en Uruguay. Los textos escogidos, varios de ellos inéditos, son el resultado de una selección de más de cuarenta años de periodismo donde todos los jueves Paolillo se convirtió en un analista de la actualidad referente en el país. Claudio Paolillo ha sido uno de los periodistas más influyentes en Uruguay desde el retorno de la democracia. Sus columnas en Búsqueda atraparon lectores, inquietaron gobernantes y marcaron agenda. Sus discursos en defensa de la libertad en los foros más encumbrados del continente demostraron su valentía y liderazgo. Sus clases de periodismo, en la redacción y en las aulas, siempre apasionadas y profundas, calaron hondo en generaciones de periodistas. Este libro, que incluye material inédito, reúne muchos de sus trabajos más emblemáticos para lograr ilustrar el pensamiento de un profesional admirado en toda América. Claudio Paolillo. Periodista es un libro de una vigencia impactante, que explica el rol del periodismo contemporáneo y resulta una lectura esencial para entender la sociedad, la política y la cultura del Uruguay. Es también un homenaje a su trayectoria, una invitación a pensar con libertad y una fuente de inspiración para el futuro.

¡No les perdonaremos nada!: Batllismo y golpe de estado de 1933. El principio del fin

by Carlos Fedele

Carlos Fedele realiza una investigación sólida que le lleva a concluir que los colorados tienen problemas con la memoria, que la historia de este período no es con exactitud la que cuentan y que los mayores responsables de esa crisis de identidad son los propios batllistas. Qué queda hoy de la identidad batllista original? ¿Dónde está, si es que algo queda? El golpe de Estado de 1933 perpetrado desde un ala del coloradismo, el rol opositor del batllismo y la forma como se zanjó años después la crisis constituyen una experiencia traumática que esculpió a esta comunidad política para siempre. En sus huellas están las claves para explicar lo que en lo sucesivo y hasta la actualidad ocurrió dentro del Partido Colorado y en especial en el batllismo. Carlos Fedele realiza una investigación sólida que le lleva a concluir que los colorados tienen problemas con la memoria, que la historia de este período no es con exactitud la que cuentan y que los mayores responsables de esa crisis de identidad son los propios batllistas. Expone el conflicto ideológico, político y ético que supuso un sismo entre quienes combatieron el golpe de Gabriel Terra y quienes lo apoyaron. En un Partido Colorado fracturado, el batllismo llegó a existir fuera de él; se planteó formar un frente con sectores socialistas y nacionalistas y calibró su participación protagónica en el levantamiento armado, como formas de enfrentar al régimen. Son capítulos enteros de la peripecia batllista suprimidos o deformados en aras de la reconciliación y reunificación partidaria a toda costa; se erigió así una #salida# como aparente única solución que confinó la memoria al olvido. Una herida que se arrastra. El principio del fin del batllismo.

La máscara de la diversidad: De la clandestinidad a la sobreexposición

by Fernando Amado

A partir de la investigación y de decenas de entrevistas -a referentes de la cultura, la política y demás ámbitos de la escena pública que comparten su verdad-, Fernando Amado construye un libro necesario, que no dejará indiferente a nadie. Hasta hace poco tiempo, un segmento importante de la población uruguaya ocultaba su verdadero yo. Hoy eso está cambiando; gais, lesbianas, trans y demás representantes de otras formas de orientación sexual e identidad de género se expresan, interpelan y están modificando el paisaje urbano. Este libro explora cómo se da ese destape de la comunidad LGBT en Uruguay, hasta qué punto es genuino, la operación política que hay detrás, la presión cuerpo a cuerpo para concretar el paquete legislativo de agenda de derechos, qué subyace bajo esa alfombra que ahora comienza a verse y cuánto permanece en la sombra. El Uruguay gay friendly, el discurso políticamente correcto, el lobby y sus operadores, la agenda de la diversidad, el poder rosa, la identificación y las costumbres, los famosos que lideran el destape, la hermandad de “las cortes”, las zonas más hostiles, los “tapados” y la persistente cuota de hipocresía son los elementos centrales de un mapa que aún no se ha revelado en su totalidad.

Mercosur: Nacimiento, vida y decadencia

by Luis Alberto Lacalle

- El Mercosur ha sido, desde sus inicios, objeto de múltiples debates y confrontaciones. ¿Se trata de una herramienta útil? ¿Aporta al desarrollo de los países que lo integran, o limita sus posibilidades de vincularse con el resto del mundo? ¿Debe tener una orientación económica o política? ¿Cómo se resuelven las asimetrías entre los países grandes y los pequeños? El Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera, protagonista del proceso gestacional del Mercosur y sus primeros años de desarrollo, aporta su mirada lúcida e incisiva a este debate de profunda vigencia e importancia. Con una prosa que discurre con agilidad, y que no rehúye al compromiso con las propias convicciones y a la mención de los momentos difíciles del proceso, estas páginas se convierten en un aporte para comprender los procesos internos que marcaron la historia de este proyecto de integración regional. Este libro es un aporte fundamental para comprender los vaivenes que han atravesado los países en torno al Mercosur, y su reflexión se orienta hacia el desarrollo de la región, de cara al futuro.

Entre el barrio y el mundo

by Nicolas Albertoni

Cuando los socios regionales alternan entre la defensa del Mercosur y elproteccionismo de sus economías o incluso la desconfianza, examinar lasopciones que tiene el país en este marco ya no es solo recomendable,sino necesario. En medio de un debate que vuelve a plantearse en la escena públicaacerca de si el Mercosur es el camino más indicado para la inserción internacional de Uruguay, Entre el barrio y el mundo, del joveninvestigador Nicolás Albertoni Gómez, explora caminos diferentes.Con prólogos de los ex presidentes Julio María Sanguinetti, de Uruguay,y Eduardo Frei-Ruiz Tagle, de Chile, este libro sebasa en una investigación de casi dos años que Albertoni realizó tantoen el país trasandino como en Uruguay, recogiendo la opinión de más de50 expertos en el tema.¿Es el Mercosur un trampolín o un palo en la rueda para Uruguay? ¿Sepuede seguir un modelo de apertura económica con un arancel externo común dictado por lasnecesidades coyunturales de Argentina y Brasil? ¿No llegó la hora de buscar otras opciones?Una de ellas es el modelo chileno. Albertoni lo explora en profundidad ylogra desentrañar así mitose interrogantes de los procesos económicos de ambos países, y los cuentacon rigor y claridad. Este libro es un aporte clave a lahora de decidir qué camino queremos para nuestra insercióninternacional.

Civics And Ethical Education Student Textbook Grade 10

by Getaneh Mehari Mesfin Bogale Lakew Regassa Tewodros Mekonnen

Civics And Ethical Education Student Textbook Grade 10 by the federal democratic republic of ethiopia, ministry of education.

Senegal: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 15/15)

by International Monetary Fund. African Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Greece: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 13/155)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Bulgaria: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #No. 14/24)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Regional Economic Outlook: The Fog Of War Clouds The European Outlook (Regional Economic Outlook Ser.)

by Imf

A report from the International Monetary Fund.

Republic of Kosovo: Selected Issues Paper (Imf Staff Country Reports #No. 13/223)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Kyrgyz Republic: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #No. 13/176)

by International Monetary Fund. Middle East and Central Asia Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Algeria: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 14/342)

by International Monetary Fund. Middle East and Central Asia Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Republic of Madagascar: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 15/25)

by International Monetary Fund. African Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Republic of Palau: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 14/111)

by International Monetary Fund. Asia and Pacific Dept

A report from the International Monetary Fund.

Greece: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 13/155)

by International Monetary Fund. European Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Qatar: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 14/109)

by International Monetary Fund. Middle East and Central Asia Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Kyrgyz Republic: Selected Issues (Imf Staff Country Reports #No. 13/176)

by International Monetary Fund. Middle East and Central Asia Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Algeria: Selected Issues Paper (Imf Staff Country Reports #Country Report No. 14/342)

by International Monetary Fund. Middle East and Central Asia Dept.

A report from the International Monetary Fund.

Refine Search

Showing 96,251 through 96,275 of 96,299 results