Browse Results

Showing 47,526 through 47,550 of 64,650 results

Essays on Go del's Reception of Leibniz, Husserl, and Brouwer

by Mark Atten

This volume tackles Gödel's two-stage project of first using Husserl's transcendental phenomenology to reconstruct and develop Leibniz' monadology, and then founding classical mathematics on the metaphysics thus obtained. The author analyses the historical and systematic aspects of that project, and then evaluates it, with an emphasis on the second stage. The book is organised around Gödel's use of Leibniz, Husserl and Brouwer. Far from considering past philosophers irrelevant to actual systematic concerns, Gödel embraced the use of historical authors to frame his own philosophical perspective. The philosophies of Leibniz and Husserl define his project, while Brouwer's intuitionism is its principal foil: the close affinities between phenomenology and intuitionism set the bar for Gödel's attempt to go far beyond intuitionism. The four central essays are `Monads and sets', `On the philosophical development of Kurt Gödel', `Gödel and intuitionism', and `Construction and constitution in mathematics'. The first analyses and criticises Gödel's attempt to justify, by an argument from analogy with the monadology, the reflection principle in set theory. It also provides further support for Gödel's idea that the monadology needs to be reconstructed phenomenologically, by showing that the unsupplemented monadology is not able to found mathematics directly. The second studies Gödel's reading of Husserl, its relation to Leibniz' monadology, and its influence on his publishe d writings. The third discusses how on various occasions Brouwer's intuitionism actually inspired Gödel's work, in particular the Dialectica Interpretation. The fourth addresses the question whether classical mathematics admits of the phenomenological foundation that Gödel envisaged, and concludes that it does not. The remaining essays provide further context. The essays collected here were written and published over the last decade. Notes have been added to record further thoughts, changes of mind, connections between the essays, and updates of references.

Essays on George F. Walker: Playing with Anxiety

by Chris Johnson

From his plundering of elements from B-movies and melodrama in early plays like Zastrozzi and Beyond Mozambique to the uneasy satire and the class politics of the East End and the Power plays, and now most recently in the shape of "Suburban Motel," a cycle of six new plays, George F. Walker has not only created a substantial and impressive body of work, but impressed it all with his unique "Walkeresque" stamp - brash, assertive, perceptive, genuinely perverse, often wonky, and very, very funny. Toronto's most-produced and internationally recognized playwright, Walker's plays have appeared on stages in London and New York, across North America and around the world.

Essays on England, Ireland, and Empire: Volume VI

by John Robson John Stuart Mill Joseph Hamburger

John Stuart Mill's political essays are a blend of the practical and the theoretical. In this volume are gathered together those in which the practical emphasis is more marked; those in which theory is predominant are found in Essays on Politics and Society, Vols XVIII and XIX of the Collected Works. The Essays on England, Ireland, and the Empire are mainly from Mill's early career as a propagandist for the Philosophic Radicals (a term he himself coined). They provide a contemporary running account of British political issues at home and abroad, with a vigorous and sometimes acerbic commentary. Historians as well as political scientists will find interesting details of the view from the radical side, and all students of Mill will welcome the further elucidation of his development. Of special interest are his precocious if tendentious attack on Hume's History of England, and his reactions to Canadian and Irish issues, the latter being the subject of a previously unpublished manuscript. The textual apparatus includes a collation of the manuscript materials and identification of Mill's quotations and references.

Essays on Economics and Economists

by R. H. Coase

How do economists decide what questions to address and how to choose their theories? How do they tackle the problems of the economic system and give advice on public policy? With these broad questions, Nobel laureate R. H. Coase, widely recognized for his seminal work on transaction costs, reflects on some of the most fundamental concerns of economists over the past two centuries. In fifteen essays, Coase evaluates the contributions of a number of outstanding figures, including Adam Smith, Alfred Marshall, Arnold Plant, Duncan Black, and George Stigler, as well as economists at the London School of Economics in the 1930s. Ronald H. Coase was awarded the Nobel Prize in Economic Science in 1991.

Essays and Letters

by Friedrich Hölderlin

One of Germany's greatest poets, Johann Christian Friedrich Hölderlin (1770-1843) was also a prose writer of intense feeling, intelligence and perception. This new translation of selected letters and essays traces the life and thoughts of this extraordinary writer. Hölderlin's letters to friends and fellow writers such as Hegel, Schiller and Goethe describe his development as a poet, while those written to his family speak with great passion of his beliefs and aspirations, as well as revealing money worries and, finally, the tragic unravelling of his sanity. These works examine Hölderlin's great preoccupations - the unity of existence, the relationship between art and nature and, above all, the spirit of the writer.

The Essays: Essays On The Chicano Homeland (Chicana And Chicano Visions Of The Americas Ser. #7)

by Rudolfo Anaya Robert con Davis-Undiano

Fifty-two essays exploring identity, literature, immigration, and politics by one of the godfathers of Chicano literature In his essay "The New World Man," Rudolfo Anaya writes, "I stand poised at the center of power, the knowing of myself, the heart and soul of the New World man alive in me." Best known for his novel Bless Me, Ultima, which established him as one of the founders of Chicano literature, The Essays illustrates Anaya's gift for storytelling and his deep connection to the land and its history. These intimate and contemplative essays explore censorship, immigration, urban development, the Southwest as a region, and personal identity. In "Aztlan: A Homeland Without Boundaries," he discusses the reimagining of the modern Chicano community through ancient myth and legend; in "The Spirit of Place," he explores the historical connection between literature and the earth. Some essays are autobiographical, some argumentative; all are passionate. A must-have for Anaya fans and readers of Chicano literature, this book will also appeal to anyone eager to explore contemporary America through fresh eyes.

¡Esquivel! Un artista del sonido de la era espacial

by Susan Wood

A playful picture-book biography of the father of space-age bachelor-pad lounge music.Gorgeously illustrated by Duncan Tonatiuh, this lively biography follows Juan Garcia Esquivel from Mexico to New York City. Juan grew up to the sounds of mariachi bands; he loved music and became a musical explorer. Defying convention, he created music that made people laugh and planted images in their minds. His musical dreams brought him from Mexico to America and gained him worldwide renown. Juan&’s space-age lounge music—popular in the fifties and sixties—has found a new generation of listeners. This account honors Esquivel as one of the great composers of the 20th century.

Esquivel! Space-Age Sound Artist: Space-age Sound Artist (Live Oak Media Ereadalong Ser.)

by Susan Wood

A playful picture-book biography of the father of space-age bachelor-pad lounge music.Gorgeously illustrated by Duncan Tonatiuh, this lively biography follows Juan Garcia Esquivel from Mexico to New York City. Juan grew up to the sounds of mariachi bands; he loved music and became a musical explorer. Defying convention, he created music that made people laugh and planted images in their minds. His musical dreams brought him from Mexico to America and gained him worldwide renown. Juan&’s space-age lounge music—popular in the fifties and sixties—has found a new generation of listeners. This account honors Esquivel as one of the great composers of the 20th century.

Las esposas del cártel

by Mia Flores Olivia Flores

La historia real de los gemelos Flores, quienes derrumbaron al Chapo Guzmán. Vivieron en la riqueza más exuberante y en el terror más absoluto. Forjaron familias de ensueño y envenenaron a miles de personas. Construyeron un imperio binacional y luego lo atravesaron corriendo por sus vidas. Fueron socios de Joaquín el Chapo Guzmán, y se convirtieron en la pieza clave para que cayera. La historia de los gemelos Peter y Junior Flores resume todo lo alucinante y bárbaro del narcotráfico. En esta obra, sus esposas relatan con un detalle inaudito la carrera criminal de sus maridos, desde sus orígenes en Chicago; cuentan los episodios más insólitos de sus vidas en común, delinean las redes de corrupción que campean a ambos lados del río Bravo y explican por qué sus compañeros decidieron colaborar con el gobierno estadounidense justo cuando gozaban de un poder gigantesco. «Aunque nosotras los conocíamos -y conocemos- como los hombres dulces, cariñosos y corteses que nos trataron siempre con amor y respeto, la ley los tiene como los narcoinformantes más importantes de la historia de Estados Unidos.» -De la introducción

El Espíritu de Jezabel

by Bill Vincent

Hace ya un tiempo que Dios puso en mi corazón escribir este libro. Creo que tanto hombres como mujeres pueden lidiar con un espíritu llamado Jezabel, y hablo de algo más que de algún espíritu que habita en la iglesia, hablo de haberme casado con este espíritu. Esta es mi historia, una historia real, porque realmente me casé con una mujer con el espíritu de Jezabel, mientras la cuente, omitiré algunos nombres. Debemos tener en cuenta que no luchamos contra carne y sangre, sino contra principados y huestes en las regiones celestes. Comenzaré este libro con un capítulo que le proveerá de algunas bases bíblicas del espíritu de Jezabel y sus características, luego escribiré esta historia refiriéndome a varias, por no decir todas, las características de este espíritu. Conozco a algunas personas que se enojarán conmigo y me criticarán, pero hasta que usted no camine en mis zapatos, ¿quién es para juzgarme? Este libro será controversial, y si me conoce, realmente sabrá que mi controversia ha crecido. Han pasado 18 meses desde que dejé a Jezabel, y cabe aclarar que no escribo esto para menospreciar a nadie; este libro es para ayudar, si tiene a alguien cercano que esté consumido por este espíritu, quizá necesite cortar la relación para sobrevivir.

Espiões, Espionagem e Operações Secretas - Da Grécia Antiga à Guerra Fria

by Michael Rank Shana Marcele Oliveira e Silva

Do autor do best-seller #1 History's Greatest Generals, chega um novo e empolgante livro sobre os maiores espiões que existiram e como os seus atos de espionagem e operações secretas mudaram o curso da história. Quer seja Enéas, o Tático, que criou a ciência militar ocidental; Francis Walsingham, espião da rainha Elizabeth que frustrou inúmeras tentativas de assassinato e teceu uma rede internacional de espionagem internacional no início do colonialismo europeu; ou Richard Sorge, o espião beberrão alemão para os soviéticos cuja interceptação de inteligência militar preveniu o colapso do exército russo na Segunda Guerra Mundial, cada um desses espiões teve um grande impacto na sociedade moderna. Este livro explora as vidas e os tempos dos dez maiores espiões, ou redes de espionagem, na história. Alguns assumiram status lendário, como Mata Hari, a dançarina exótica e cortesã da Primeira Guerra Mundial que compartilhou as camas de tantos oficiais franceses e alemães que não pôde evitar tornar-se uma agente dupla. Outros espionavam por pura convicção ideológica, como George Koval, um espião americano nascido em Iowa que vazou segredos nucleares para a União Soviética, acelerando em anos o programa nuclear da Rússia e tornando possível a corrida armamentista da Guerra Fria. Outros, ainda, atingiram um nível de adoração quase religiosa - Nathan Hale, o espião da era da Revolução Americana, teve uma carreira muito curta, mas se tornou o primeiro mártir da América e um estimado símbolo nacional. Qualquer que fosse sua razão para a espionagem, estes espiões representaram a mão invisível do poder governamental. Suas vidas eram envoltas em mistério - e muitos tiveram origens tão complicadas que nós ainda desconhecemos sua verdadeira lealdade, se eles tiveram alguma. Mas apesar de suas vidas enigmáticas, eles foram a mão invisível que ajudou a dirigir o curso da história.

Espías, Espionaje y Operaciones Encubiertas Desde la Antigua Grecia hasta la Guerra Fría

by Michael Rank Marcela Gutiérrez Bravo

Del autor del #1 bestseller Grandes Generales de la Historia llega un Nuevo exitante libro sobre los más grandes espías de la historia y cómo sus actos de espionaje y operaciones encubiertas cambiaron el curso de la historia. Ya sea Eneas Tacticus, quien creó la ciencia militar del occidente; Francis Wlasingham, el espía maestro de la Reina Elizabeth quien frustró numerosos intentos de asesinato y forjó una red de espionaje internacional en el ocaso del colonialismo Europeo; o Richard Sorge, el espía alemán alcohólico de los soviéticos cuya intercepción de inteligencia militar previno el colapso del ejército ruso en la Segunda Guerra Mundial, cada uno de estos espías tuvo un impacto mayor en la sociedad moderna. Este libro explorará las vidas y tiempos de los diez más grandes espías, o redes de espionaje, en la historia. Algunos han guardado un estatus de legendarios, como Mata Hari, la cortesana y bailarina exótica de la era de la Primera Guerra Mundial quien compartió la cama de tantos oficiales franceses y alemanes que no podía evitar volverse doble agente. Otros espiaron por convicciones ideológicas puras, como George Koval, el espía de Iowa que filtró secretos nucleares estadounidenses a la Unión Soviética, acelerando el programa nuclear de Rusia por años y haciendo la carrera armamentista de la Guerra Fría posible. Otros han tenido una adoración religiosa -Nathan Hale, el espía de la era revolucionaria, tuvo una Carrera muy corta pero se convirtió en el primer mártir de Estados Unidos y un símbolo nacional. Cualquiera que haya sido su razón de espionaje, estos espías representaron la mano invisible del poder del gobierno. Sus vidas fueron rodeadas de misterio - y muchos tuvieron antecedentes tan convulses que aún no comprendemos cuáles fueron sus verdaderas lealtades, si es que tuvieron alguna. Pero, a pesar de sus vidas enigmáticas, fueron la mano invisible que ayudó a dirigir el curs

Un espía en México

by Sophie Morghrani

Una fascinante historia real de un agente internacional del servicio secreto, durante la Guerra Fría en Europa. ¿Quién fue Jaroslav Slavik? ¿Acaso Marcel Moghrani... o Marcel Masarovic? ¿Era un espía, un conspirador, una pieza clave del contraespionaje? ¿Cómo llegó a México? ¿Quién estaba detrás de este ingeniero capaz de construir un búnker y perderse en lo más siniestro de la noche? El lector tiene en sus manos una historia fascinante, inverosímil, donde la biografía de un hombre, los datos que tienen su esposa y sus hijos son totalmente falsos y todo se descubre hasta después de su muerte. Escrita con un tono donde la melancolía y la historia de finales del siglo XX se mezclan para hablar de la Guerra Fría y las tensiones políticas en Europa, así como de las heridas que dejó la Segunda Guerra Mundial, Un espía en México devela los días de un agente de la inteligencia francesa, sus delirios tocados por el horror, el alcohol, la tortura, las ejecuciones y la desesperación. Sophie Moghrani, hija en la vida real de este espía turbador, comparte en este libro el inmenso dolor de su madre y su padre que pierden de manera trágica a dos hijos; la voz sombría del individuo atormentado por su pasado; el exterminio de los amigos entrañables. En suma, retazos de vida al límite donde la muerte y la angustia, el misterio y la sospecha cubren la existencia de un espía que pasó sus últimos años en México. Pero no, no es ficción: cartas, pasaportes, fotografías, actas de nacimiento, certificados escolares y más documentos reales integrados a la narración toman por el cuello a los lectores para someterlos de forma implacable.

La espía (Biblioteca Paulo Coelho #Volumen)

by Paulo Coelho

Ella creó al personaje, su muerte creó el mito. Su único crimen fue ser una mujer independiente. La nueva novela de Paulo Coelho En su nueva novela, Paulo Coelho, autor bestseller de El Alquimista y Adulterio, da vida a una de las mujeres más enigmáticas de la historia: Mata Hari, quien fuera acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial. Como bailarina, conmocionó y deleitó a las audiencias; como cortesana, hechizó a los hombres más ricos y poderosos. Pero conforme la paranoia consumía a un país en medio de la Primera Guerra Mundial, el estilo de vida de Mata Hari la volvió sospechosa. En 1917 fue arrestada y acusada de espionaje en su habitación de hotel en los Campos Elíseos. Y aunque hubo poca evidencia para incriminarla, ella no pudo escapar de la persecución y el enjuiciamiento por la inteligencia militar francesa. Narrada a través de la voz de Mata Hari en su última carta, La espía es una cautivadora e íntima narración que nos presenta a una mujer que se atrevió, en su tiempo, a hacer lo impensable: desnudarse en público, ser independiente, seductora, exitosa, original e inteligente. A diferencia de otras mujeres de la época, ella tenía un sueño firme: conquistar los escenarios europeos con su baile y alcanzar su propia libertad.

Una esperanza y un futuro: Sé más próspero que tus padres

by Andrés Panasiuk

En este indispensable libro, el Dr. Andrés Panasiuk abarca temas de alta relevancia para el éxito de los jóvenes tales como:Los problemas más comunes a que se enfrentan.Identidad.Principios y valores.Como elegir la carrera y ser exitoso en el trabajo.La importancia del orden.El primer auto.La libertad y cómo evitar caer en la esclavitud de las deudas.Consejos pre-matrimoniales.La generosidad.Las decisiones que toman los jóvenes hoy tendrán fuertes repercusiones por el resto de su vida y el Dr. Panasiuk enseña en este libro, valiosas lecciones y muestra cómo tomar sabias decisiones económicas entre todas las oportunidades que se abren cada día. 12 essential lessons for your generation to be more prosperous than the last In this key book, Dr. Andrés Panasiuk broaches topics highly relevant for the success of young people today.

Esperanza Iris

by Silvia Cherem

La vida y sombra, la luz y la tormenta de una mujer apasionada, intensa, inolvidable. Esperanza Iris, quien deslumbró por su tesón, incomparable gracia y talento, fue una diva prodigiosa que en 1918, con capital propio, edificó uno de los teatros más emblemáticos de la Ciudad de México. Lamentablemente el esplendor de su trayectoria artística fue nublado al final de sus días por un monstruoso atentado: su tercer marido, Paco Sierra, puso una bomba en un avión de Mexicana de Aviación el 24 de septiembre de 1952. El crimen, uno de los más célebres de la historia, mantuvo en vilo a la sociedad mexicana durante más de una década y llevó a la grandiosa Esperanza al derrumbe existencial: de ser aclamada con fervor, la Reina de la Opereta fue exiliada de la historia, lapidada con las piedras de la indiferencia y el olvido. Esta biografía novelada y basada en hechos históricos, te permite adentrarte en la piel de los personajes; retrata a la estrella del espectáculo no sólo en la cima de su éxito, también la descubre en su casa oscura, en la penumbra de su habitación, encerrada por el dolor, el desamor y la soledad.

Esperanza Iris

by Silvia Cherem

La vida y sombra, la luz y la tormenta de una mujer apasionada, intensa, inolvidable. Esperanza Iris, quien deslumbró por su tesón, incomparable gracia y talento, fue una diva prodigiosa que en 1918, con capital propio, edificó uno de los teatros más emblemáticos de la Ciudad de México. Lamentablemente el esplendor de su trayectoria artística fue nublado al final de sus días por un monstruoso atentado: su tercer marido, Paco Sierra, puso una bomba en un avión de Mexicana de Aviación el 24 de septiembre de 1952. El crimen, uno de los más célebres de la historia, mantuvo en vilo a la sociedad mexicana durante más de una década y llevó a la grandiosa Esperanza al derrumbe existencial: de ser aclamada con fervor, la Reina de la Opereta fue exiliada de la historia, lapidada con las piedras de la indiferencia y el olvido. Esta biografía novelada y basada en hechos históricos, te permite adentrarte en la piel de los personajes; retrata a la estrella del espectáculo no sólo en la cima de su éxito, también la descubre en su casa oscura, en la penumbra de su habitación, encerrada por el dolor, el desamor y la soledad.

El espejo del mar: Recuerdos E Impresiones (Libros Hiperión Ser. #Vol. 51)

by Joseph Conrad

Los ensayos marítimos de Joseph Conrad. Un libro fascinante, de una calidez y proximidad sorprendentes. Las crónicas que conforman este libro repasan las vivencias marítimas de Conrad, primero como marinero en Francia y más adelante en la marina mercante británica. Estos textos componen un vivísimo retrato de la relación entre el hombre y el mar en una época en que la llegada del vapor supuso el fin de la hegemonía de los barcos de vela. Considerado como el cruce entre un cantar de gesta sobre la navegación a vela y la biblia del oleaje, El espejo del mar es la insuperable reminiscencia de una forma de vida y una obra imprescindible para comprender a su autor. Reseña:«Todo el libro es Conrad cien por cien, y, además, el mejor Conrad, el que sabía dibujar un hecho del mar con la más perfecta forma literaria, y el que sabía ilustrar un acontecimiento narrativo con la más acertada imagen marinera.»JuanBenet

El espejo de un hombre: Vida, obra y época de William Shakespeare

by Stephen Greenblatt

La biografía definitiva del dramaturgo más importante de todos los tiempos. Son muchos los que consideran a William Shakespeare el mejor escritor de todos los tiempos por su ingenio, la universalidad de sus conflictos, la profundidad de los personajes, la revolución sin precedentes que supuso su obra... Pocos autores han marcado un antes y un después de forma tan incuestionable. Sin embargo, casi nada se sabe con certeza de su vida. Durante siglos se han sucedido especulaciones de todo tipo, sin que ninguna arrojara luz convincente sobre el gran misterio. Stephen Greenblatt, uno de los mayores expertos en Shakespeare, propone aquí una original hipótesis arropándose en la obra misma del dramaturgo y en la de sus coetáneos. De un modo similar a la manera en que Hamlet observaba la efigie de su padre («Una combinación y una forma sin duda / en las que cada dios parece / haber puesto su sello / para mostrar al mundo el espejo de un hombre»), así mismo es este libro mucho más que una biografía. También es un riguroso estudio de los escritos de Shakespeare y, sobre todo, un magnífico retrato de la Inglaterra isabelina. Reseñas:«Asombrosamente bueno. Es el libro más inteligente y sofisticado, y también el estudio más colosalmente apasionado que he leído jamás sobre la vida y obra de Shakespeare.»Adam Gopnik, The New Yorker «Un libro de lectura compulsiva, original como pocos. Greenblatt ha conducido la investigación más empática posible sobre el modo en que las experiencias vitales de Shakespeare penetraron en sus obras.»Stanley Wells «Tan absorbente, lúcido y coherente que su llegada no es solo bienvenida sino motivo de celebración.»Dan Cryer, Newsday «Elocuentemente escrito, ricamente detallado y revelador desde el primero hasta el último capítulo [...]. Es inevitable que logre un lugar entre los estudios esenciales de losmejoresescritores.»William E. Cain, Boston Sunday Globe «Una magnífica hazaña.»Denis Donoghue «Una deslumbrante e ingeniosa biografía.»Richard Lacayo, Time «Greenblatt evoca con concisión y vívidamente el mundo isabelino.»Mitchiko Kakutami, The New York Times

El Esparcimiento de Todo: Historias de Extraordinarios Sobrevivientes a la Perdida por Suicidio.

by Marlayna Glynn Brown Raquel González Orea

Ésta colección de historias reales te invitará a apoyarte en el proceso de entender las grandes implicaciones de cómo el suicidio afecta a otros. Éste libro plantea numerosas interrogantes. ¿Qué le pasa a la gente que se queda cuando alguien comete suicidio? ¿cómo es que los sobrevivientes navegan el proceso de duelo? ¿Qué métodos utilizan? ¿Alguna vez se recuperan de un trauma tan profundo? Éstas preguntas son contestadas a través de las presentaciones escritas de los 26 contribuyentes a éste trabajo. Quizás el miedo mas grande de aquellos que sobreviven es que ellos no fueron suficiente. Tal vez se preocupen por no haber echo suficiente o dicho suficiente o notado suficiente o haber sido suficiente. El suicidio no ocurre porque alguien no haya sido suficiente. Existen muchas otras razones, pero no ser suficiente no es una de ellas. En cuanto a ésta publicación, las estadísticas del 2010 (el año más reciente con datos disponibles) citó 38,364 reportes de suicidio, convirtiendo al suicidio en la decima causa de muerte para los Americanos de acuerdo a la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio. El número de suicidios anuales en Los Estados Unidos es el doble del número de homicidios. Por cada suicidio completado, hay aproximadamente seis sobrevivientes. Esto significa que aproximadamente 230,184 sobrevivientes de la pérdida por suicidio fueron creados en Los Estados Unidos en 2010. En el 2010, alguien en Los Estados Unidos murió por suicidio cada 13.7 minutos de acuerdo al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. La Organización Mundial de la Salud reportó que cada año más de 800,000 personas alrededor del mundo mueren a causa de suicidio, lo cual corresponde a una muerte por suicidio cada 40 segundos en el planeta. Una muerte cada 40 segundos. Esto significa que cuando hayas leído hasta éste punto, alguien que estaba vivo en la primera palabra de ésta pá

España no es solo blanca

by Afropoderossa

UN LIBRO NECESARIO Y COMBATIVO QUE ASPIRA A CAMBIAR LA PERCEPCIÓN QUE TENEMOS DE LA HISTORIA DE TODO UN PAÍS. ESPAÑA TAMBIÉN ES NEGRA. Como sor Chikaba, la primera mujer negra en escribir en una lengua europea. Como Juan Latino, la primera persona negra que cursó estudios universitarios en Europa. Como Rosalía Gómez y Cándida Jiménez, las últimas mujeres esclavizadas en territorio español.Y como Afropoderossa Activista antirracista que nos ofrece una visión alternativa de España a través de varias figuras negras de su historia y de su propia experiencia como nieta de personas colonizadas.España no es solo blanca arroja luz sobre un presente y un pasado invisibilizados y sobre las vidas de muchas personas como Afropoderossa, que construyeron un país y una cultura, pero cuyas voces siempre han sido silenciadas. Porque ha llegado el momento de dar voz a otras historias y de escuchar cómo nos las cuentan de maneras distintas. Críticas:«Con este libro, Afropoderossa responde a sus inquietudes de infancia, cuando le hicieron creer que las personas negras nunca habían hecho nada digno de destacar. En un ejercicio de justicia y amor, desentierra un montón de referentes afro a los que la historiografía decidió sepultar de modo que quienes vengan detrás sepan que la gente negra, africana y afrodescendiente no solo está aquí, sino que siempre estuvo».Lucía Mbomío, periodista

Una España mejor

by Mariano Rajoy

La crónica personal de la etapa de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo. «Ha sido un honor -no lo hay mayor- haber sido Presidente del Gobierno de España. Ha sido un honor dejar una España mejor que la que encontré.» Esta frase no formaba parte del discurso original que Mariano Rajoy había preparado para la que iba a ser su última intervención como Presidente del Gobierno, el 1 de junio de 2018. Improvisada durante el trayecto hacia el Congreso de los Diputados y fruto de la emoción del momento, resume a la perfección el espíritu del presente libro. Una España mejor es la crónica personal de su etapa al frente del Ejecutivo y un testimonio imprescindible para entender los hechos decisivos de unos años en los que España se enfrentó a trances muy complejos como la amenaza del rescate, la abdicación del rey o la crisis catalana, asuntos que ocupan un lugar destacado en sus páginas. «Este libro responde solo a la voluntad de contar mi historia y mis vivencias desde la responsabilidad que tenía encomendada durante unos años en los que nuestro país pudo haber quebrado, pudo haberse roto, pudo haber sufrido una severa merma en su sistema de protección social o incluso pudo haber vivido una seria crisis institucional por el relevo en la Jefatura del Estado. Todo pudo haber ocurrido, pero nada de ello sucedió. Así es como yo lo vi y como yo lo viví.». Fin de la cita.

Espacio para soñar

by David Lynch Kristine McKenna

David Lynch realiza una original incursión en el género biográfico. Un libro magnético y particular. Espacio para soñar ofrece una mirada insólita a la vida personal y creativa del cineasta David Lynch, a través de sus propias palabras y las de sus colegas más próximos, amigos y parientes. En este libro singular, a caballo entre la biografía y las memorias, David Lynch se sincera por primera vez acerca de una vida dedicada a perseguir un imaginario único, deteniéndose en las penurias y las luchas que soportó para llevar a buen puerto sus proyectos heterodoxos. Las reflexiones de Lynch --líricas, íntimas y sin tapujos-- parten, capítulo tras capítulo, de las secciones biográficas que aporta su estrecha colaboradora Kristine McKenna, sustentadas en más de cien entrevistas inéditas con ex mujeres sorprendentemente francas, miembros de su familia, actores, agentes, músicos y colegas en todo tipo de disciplinas, cada uno con su propia versión de lo ocurrido. Espacio para soñar es un libro llamado a no perecer jamás, un pase exclusivo a las bambalinas de la vida y la mente de uno de los artistas más enigmáticos y sustancialmente originales de nuestro tiempo. La crítica ha dicho...«Si esperaban que la biografía de David Lynch fuese como cualquier otra, es que nunca han visto una de sus películas. Un libro fascinante.»The New York Times «Espacio para soñar bien podría ser el evangelio según David Lynch. Aquí hay infinidad de informaciones inéditas incluso para los más fanáticos. Y todo esta contado con el formidable encanto del cineasta, una mezcla de entusiasmo juvenil y sabidurá cósmica.»The Washington Post «Las memorias de David Lynch iluminan los orígenes de su arte. El humor y las excentricidades de sus recuerdos y observaciones son uno de los innegables atractivos de este libro.»The Economist «Lynch estodo un maestro para los locos perversos e inquietantes, y también para los locos del montón.»The Sunday Times «Un libro gozosamente fuera de lo convencional. Lynch escribe como habla. Es plana y llanamente directo, alegremente profano y se entusiasma repentinamente con lo más inesperado.»The Big Issue

Espacio para soñar

by David Lynch Kristine McKenna

David Lynch realiza una original incursión en el género biográfico. Un libro magnético y particular. Espacio para soñar ofrece una mirada insólita a la vida personal y creativa del cineasta David Lynch, a través de sus propias palabras y las de sus colegas más próximos, amigos y parientes. En este libro singular, a caballo entre la biografía y las memorias, David Lynch se sincera por primera vez acerca de una vida dedicada a perseguir un imaginario único, deteniéndose en las penurias y las luchas que soportó para llevar a buen puerto sus proyectos heterodoxos. Las reflexiones de Lynch --líricas, íntimas y sin tapujos-- parten, capítulo tras capítulo, de las secciones biográficas que aporta su estrecha colaboradora Kristine McKenna, sustentadas en más de cien entrevistas inéditas con ex mujeres sorprendentemente francas, miembros de su familia, actores, agentes, músicos y colegas en todo tipo de disciplinas, cada uno con su propia versión de lo ocurrido. Espacio para soñar es un libro llamado a no perecer jamás, un pase exclusivo a las bambalinas de la vida y la mente de uno de los artistas más enigmáticos y sustancialmente originales de nuestro tiempo. La crítica ha dicho...«Si esperaban que la biografía de David Lynch fuese como cualquier otra, es que nunca han visto una de sus películas. Un libro fascinante.»The New York Times «Espacio para soñar bien podría ser el evangelio según David Lynch. Aquí hay infinidad de informaciones inéditas incluso para los más fanáticos. Y todo está contado con el formidable encanto del cineasta, una mezcla de entusiasmo juvenil y sabidurá cósmica.»The Washington Post «Las memorias de David Lynch iluminan los orígenes de su arte. El humor y las excentricidades de sus recuerdos y observaciones son uno de los innegables atractivos de este libro.»The Economist «Lynch estodo un maestro para los locos perversos e inquietantes, y también para los locos del montón.»The Sunday Times «Un libro gozosamente fuera de lo convencional. Lynch escribe como habla. Es plana y llanamente directo, alegremente profano y se entusiasma repentinamente con lo más inesperado.»The Big Issue «Descubrimos o redescubrimos aspectos singulares de su singular personalidad, todo ello desde una perspectiva honesta, algo excéntrica y también a ratos divertida y cálida. [...] A medio camino entre la biografía y las memorias, es un documento esencial para comprender mejor su a veces incomprensible universo.»Fotogramas «Para los que aman el delirio cinematográfico lynchiano. Espacio para soñar acaba por convertirse en un artefacto biográfico curioso e inevitablemente extraño.»Zenda Libros

Esmond and Ilia: An Unreliable Memoir

by Marina Warner

By one of the finest English writers of our time, a luminous memoir that travels from southern Italy to the banks of the Nile, capturing a lost past both personal and historical.Marina Warner&’s father, Esmond, met her mother, Ilia, while serving as an officer in the British Army during the Second World War. As Allied forces fought their way north through Italy, Esmond found himself in the southern town of Bari, where Ilia had grown up, one of four girls of a widowed mother. The Englishman approaching middle age and the twenty-one-year-old Italian were soon married. Before the war had come to an end, Ilia was on her way alone to London to wait for her husband&’s return and to learn how to be Mrs. Esmond Warner, an Englishwoman.Ilia begins to learn the world of cricket, riding, canned food, and distant relations she has landed in, while Esmond, in spite of his connections, struggles to support his wife and young daughter. He comes up with the idea of opening a bookshop, a branch of W.H. Smith&’s, in Cairo, where he had spent happy times during the North African campaign. In Egypt, however, nationalists are challenging foreign influences, especially British ones, and before long Cairo is on fire.Deeply felt, closely observed, rich with strange lore, Esmond and Ilia is a picture of vanished worlds, a portrait of two people struggling to know each other and themselves, a daughter&’s story of trying to come to terms with a past that is both hers and unknowable to her. It is an &“unreliable memoir&”—what memoir isn&’t?—and a lasting work of literature, lyrical, sorrowful, shaped by love and wonder.

Refine Search

Showing 47,526 through 47,550 of 64,650 results