Browse Results

Showing 326 through 350 of 19,776 results

La tierra incierta y otros cuentos

by Mónica Lavín

¿Qué sucede cuando una noticia que supone cierta alegría no causa sino lo contrario? Una noticia que inquieta, que genera nostalgia y, sobre todo, miedo a lo desconocido. Y sin embargo, lo que está en juego es el amor. La clave radica en ponderar el dolor que producirá la ausencia de todo aquello a lo que hay que decirle adiós. Y he ahí el horizonte: una nueva vida, un mundo inexplorado al otro lado del mar, de cálidas corrientes y sensaciones húmedas, pero inmerso en una guerra. Una tierra incierta: único testigo de los lazos que mantienen unida a una pareja. Estos cuentos tienen un solo hilo conductor: la ceguera producto del amor, que tarde o temprano deriva en tristeza, amargura o incertidumbre.

Sé está haciendo tarde

by José Agustín Ramírez

Escrita con la máxima intensidad y un impresionante arsenal de recursos narrativos, este libro ofrece la inusual combinación de profundidad y humor que caracteriza la obra de José Agustín. Se está haciendo tarde (final en la laguna) está considerada por la crítica como una de las grandes novelas mexicanas del fin de milenio. Situada en el jipioso Acapulco de 1972, narra la historia y el viaje interminable de un lector de cartas de tarot, un acapulqueño conecte de drogas, --quienes sostienen una pavorosamente divertida relación sadomasoquista--, y un joven gay, casi andrógino, sabio y silencioso que contrarresta el vértigo que tiene lugar en todo libro.

Vida con mi viuda

by José Agustín Ramírez

En este cuento de brujas un cineasta exitoso y erotómano, casado felizmente con la hermosa nieta de una chamana indígena de Oaxaca, ve morir en sus brazos a un hombre idéntico a él y decide impulsivamente intercambiar identidades. Oficialmente muerto, desea saber qué harán su esposa y sus hijos pero también adquiere los terribles compromisos del hombre cuya identidad adoptó: un personaje oscuro ligado a una cofradía poderosa. Estos son los cimientos de una rica novela, ficción pura, abundante en hilos narrativos, que toca innumerables temas: la muerte, el amor, el sexo, el erotismo, la pareja, la familia, el crimen y la política. Entre lo real y lo mítico, lo perturbador y lo vital, Vida con mi viuda relata la búsqueda del amor y de un erotismo pleno, revelador. Con esta nueva novela, José Agustín nos confirma porqué es una de las voces más originales y provocadoras de la literatura mexicana contemporánea.

Máxima seguridad

by Julio Scherer García

Caro Quintero, el Mochaorejas, el general Gutiérrez Rebollo, Mario Aburto y otros reclusos famosos de los penales La Palma y Puente Grande, hablan con Julio Scherer, quien consigue que le digan lo que nunca imaginaron poder decir. En Máxima seguridad se exploran los horizontes carcelarios: su horror, sus carencias, el abuso y la suciedad. Un viaje tormentoso, sinuoso, traumático donde el lector es quien tiene la última palabra.

La guerra de Los Zetas

by Enrique Diego

"Diego Enrique Osorno pertenece a la estirpe de los grandes testigos que presencian la aniquilación y escriben la historia para que no se repita." Juan Villoro En el año 2000, cuando el PRI dejó al fin la presidencia de México, en el noreste del país nacieron Los Zetas, una banda que entonces parecía una anécdota fugaz del mundo del narco. Doce años después, el PRI regresa al poder y Los Zetas parecen eternos mientras libran una guerra contra el cártel de Sinaloa, la organización criminal más fortalecida durante los gobiernos panistas. En esta aproximación inédita a una región fronteriza que a diferencia de Tijuana y Ciudad Juárez ha sido poco documentada, Diego Enrique Osorno recorre los sitios que han padecido los mayores estragos de violencia causados por la guerra declarada por Felipe Calderón. En un itinerario que abarca pueblos y ciudades de Nuevo León y Tamaulipas, el autor habla con pobladores, generales, jóvenes sicarios, alcaldes, periodistas, policías, empresarios, migrantes, familiares de desaparecidos y vendedores de armas. Consigue información reveladora, entre la que destacan las confesiones de Óscar López Olivares, el Profe, quien, junto a Juan Nepomuceno Guerra y Juan García Ábrego, fundó el cártel del Golfo. Su relato en voz propia ofrece claves cruciales para conocer la raíz histórica de lo que sucede hoy en día. Así, a lo largo de este viaje, el lector va conociendo cómo durante la transición democrática fallida ocurrió el colapso de la añeja narco política del PRI con la nueva necro política del PAN. En definitiva, La guerra de Los Zetas arroja luz sobre los secretos del lugar donde se libra la batalla más importante del México del inicio del siglo XXI.

El más buscado

by Alejandro Almazán

El procurador Villalobos ha sido emboscado y asesinado. En el cadáver los pistoleros dejaron un letrero que dice "Con los atentos saludos del Chacho Larios". El presidente anuncia que el Chacho, jefe del cártel, caerá vivo o muerto. Julio Zambrano, su compadre, le ha indicado que debe entregarse o morir por el bien del cártel. Mientras ocurre cualquiera de las dos cosas, el Chacho se encierra en una casa que tiene en la sierra y manda traer al Naipes, un viejo compositor de corridos. A él, además de darle la versión del homicidio, quiere contarle su historia. Pero la historia no es solamente lo que conocerá, sino un final que no querrá descubrir. La vida y figura del protagonista, de ser un total misterio, se descubren en crueles

En honor a la verdad

by Martha Alicia Chávez

"No es motivo de culpabilidad, vergüenza ni desprecio reconocer que de muchas formas todos nos autoengañamos. Sin embargo, sí es necesario hacernos conscientes de esta situación para poder aceptar la verdad, que nos permite vivir en paz. En honor a la verdad es un libro sobre autenticidad, congruencia, confianza y el poder sanador de la verdad. En sus páginas, la autora nos muestra abiertamente las muchas formas en que nos autoengañamos respecto a temas como los hijos, la relación de pareja, el dinero y otros asuntos sociales, y nos brinda el mejor método para reconocer la verdad como parte fundamental de nuestro proceso de maduración, en todos los aspectos de la vida, así como para evitar que el autoengaño aparezca incluso detrás de nuestras más loables intenciones."

La panza del Tepozteco

by José Agustín Ramírez

José Agustín narra las peripecias de los niños con una enorme soltura impactante: su capacidad para expresar el mundo de los adolescentes, un mundo casi infantil, entrelazándolo por momentos con el mundo antiguo, es sorprendente. La narrativa de José Agustín posee un registro variado, que se expresa con buena fortuna y en formas diversas. Prueba de esto es La panza del Tepozteco, novela dirigida a lectores jóvenes que, sin embargo, el público adulto disfruta gozosamente. Bajo la piel de una novela de aventuras, La panza del Tepozteco indaga en torno a la pervivencia de los mitos prehispánicos mediante la mirada de seis niños citadinos #Tor, Homero, Érika, Alain, Selene y Yanira#. Los personajes descubren que los dioses antiguos del panteón azteca se han refugiado en el corazón de la montaña. La presencia de los pequeños, su entrada en el santuario, desatará una lucha entre deidades: algunas, como Tona, buscarán protegerlos, mientras que otras intentarán sacrificarlos, dejando atrás las enseñanzas de Quetzalcóatl.

Filosofía para inconformes

by Óscar De la Borbolla

En otros tiempos este libro habría sido quemado, Filosofía para inconformes es un libro rebelde, escrito con humor y corrosiva amenidad donde las ideas fluyen en forma de ensayo, fábula, monólogo, aforismo, diatriba, manifiesto hasta formar un mosaico multigenérico donde el lector podrá reírse de todo y, principalmente, de sí mismo. No se trata de un pensamiento amargo que desemboque en la tristeza y la abulia, sino de un desencanto festivo que hace del pensamiento un carnaval. En esta obra, Óscar de la Borbolla --pensador agudo y amargo-- reflexiona con implacable humor negro a propósito del sentido de la vida y la muerte; de la locura y la demagogia; de la corrupción política, del amor y, en general, de los asuntos que han preocupado siempre a los filósofos, y que hoy resulta indispensable abordar sin complacencias. Filosofía para inconformes propone un entramado de conceptos que dan expresión a la inconformidad actual.

Las jefas del narco

by Arturo Santamaría

Una obra impactante donde se documenta la actividad de mujeres encumbradas que participan activamente en el tráfico de drogas. En medio del fuego cruzado de la guerra contra el crimen declarada por Felipe Calderón se ha hecho visible una nutrida generación de mujeres que han relevado a sus esposos, hermanos y padres muertos. De trofeos o acompañantes hermosas, muchas mujeres involucradas en el narcotráfico se han convertido en ejecutoras, pistoleras y sicarias, demostrando que "sólo en apariencia los tacones no combinan con el cuerno de chivo". Para la realización de este libro, Arturo Santamaría, periodista sinaloense con una larga trayectoria en el diario Noroeste, reunió a un equipo de reporteros y académicos que se dieron a la tarea de investigar el papel que desempeña el género femenino en el mundo del tráfico de drogas. A partir de un extenso trabajo de campo y de testimonios de primera mano, en estas páginas conoceremos la historia de una joven que creció en una familia de linaje narco, nos adentraremos en un pueblo de la sierra y descubriremos la difícil vida cotidiana de las prisiones sinaloenses o las peculiares manifestaciones de la "cultura buchona". No obstante, la principal fuerza del libro se encuentra en los reveladores perfiles de las jefas del narco en activo, aquellas damas que suelen llevar consigo armas y no les gusta ocultar su obsesión por el poder y el dinero.

Levantones, narcofosas y falsos positivos

by José Reveles

En México la corrupción política al más alto nivel es el principal motor de la violencia encarnizada y de las violaciones masivas de los derechos humanos, fenómenos que José Reveles presenta en este libro con el más fino detalle. EDGARDO BUSCAGLIA Los saldos de la guerra contra el crimen organizado en México ya han alcanzado la categoría de tragedia: el país se ha convertido en una tumba colectiva de sus propios ciudadanos. Frente a este desolador panorama, en el presente libro se buscan explicaciones: por qué tanta muerte, tantos entierros clandestinos, tantos desaparecidos. Por medio de testimonios de primera mano y análisis de expertos, José Reveles poneen evidencia no sólo que el Estado mexicano ha sido rebasado por las corporaciones delictivas, también que cada día la población civil es más vulnerable a la violencia desmedida. Abundan las víctimas inocentes: los asesinados en retenes militares, en bares, en centros de rehabilitacióno en fiestas familiares; los levantados y los falsos positivos (culpables fabricados). A partir de datos apabullantes sobre la realidad criminal, esta investigación periodística advierte sobre la aparición de escuadrones de exterminio y limpieza social, describe abusos de soldados y marinos, nombra a los perpetradores y confirma el establecimiento de una política que arrastra a la muerte a muchos "prescindibles", "desechables" y personas comunes que "pasaban por ahí". Después de terribles hechos como la masacre de 72 indocumentados en San Fernando, Tamaulipas, ocurrida en 2010, impactó el hallazgo de cuantiosos cadáveres en las llamadas narcofosas; peor aún, en estas páginas se demuestra que hay varios cientos más diseminados a lo largo del territorio nacional. José Reveles, autor de El cártel incómodo, asegura que el verdadero infierno apenas se vislumbra.

La mujer de los hermanos Reyna

by Hilario Peña

«Viajamos durante veintitrés horas por el desierto de Sonora. Al llegara a Mexicali mi madre paró un taxi, le dio la dirección al chofer y éste nos llevó a la traila donde estaba mi papá con aquella otra señora embarazada y mi madre me dijo, llorando, ¡velo bien, para que no te hagas igual de sinvergüenza que él, vámonos!, y me jaloneó y me trajo devuelta a Estación Naranjo, llorando todo el camino. Yo, que en su momento me indigné y me dije que no haría lo mismo, resulta que salí mucho peor, porque heme aquí, de comisario en Estación Naranjo, frente a Rigoberto Zamudio, en la cantina Cuatro de Copas, con Elizabeth sentada en mis piernas, a pesar de que soy casado»Así comienza la vertiginosa narración de Nicolás Reyna, un testigo privilegiado de diversos hechos que llevarán a la ruina a su pueblo. Enesta ocasión, el autor de la deslumbrante saga Malasuerte en Tijuana nospresenta a La mujer de los hermanos Reyna, una joven cuya voluntad por sacar adelante a sus hijos la lleva a crear alianzas con una familia disfuncional y un desquiciado pastor evangélico. El lector tiene entre sus manos un melodrama policiaco que toma como modelo los culebrones de la televisión, pero que pronto los deja muy atrás para ofrecer algo verdaderamente inusual en el panorama literario:una escritura que no parpadea y que rehúye a las etiquetas. Con esta novela cargada de intriga y deseo, Hilario Peña se confirma como una de las voces más originales de las letras mexicanas.

Malasuerte en Tijuana

by Hilario Peña

Malasuerte es dueño de un gallo de pelea desnutrido, unas cuantas cintas de música norteña, un encendedor, una grabadora descompuesta, una baraja española completa, otra francesa incompleta, una camisa de seda, un gato hidráulico y un juego de llaves y dados que supuestamente le había regalado un tío suyo. Su sobrenombre se debe a que su cabello es de color rojo, mientras que su voz, la cual le sirve para presumir a los cuatro vientos que es «feo pero de buen cuerpo», suena como si «trajera grava atorada en la garganta». En este libro atestiguaremos cómo Malasuerte huye de su pueblo ubicado en la sierra de Sinaloa, luego de un violento altercado con la mafia local, hacia Tijuana, donde comenzará a forjar su reputación como el mejor detective privado de la ciudad. Malasuerte en Tijuana es una estupenda novela sobre una realidad cruda, brutal y desesperanzadora: la frontera norte de México. Hilario Peña es un escritor impactante.

101 preguntas para ser culto

by Roberto Pliego

101 preguntas para ser culto responde a las interrogantes fundamentales de la vida, desde los temas más importantes de la historia y la cultura hasta los conceptos más asombrosos de las ciencias naturales y las ciencias sociales. Pero no solamente aparecen aquí los datos y la información referentes al campo del conocimiento y las ciencias, también están presentes los conceptos fundamentales de las artes y las respuestas básicas del entretenimiento. Una guía extraordinaria que convierte al lector en un ser culto, capaz de participar y sorprender en cualquier conversación de la que toma parte. Un verdadero compendio de sabiduría fácil, sencilla y entretenida, llamado a desterrar el incómodo silencio: no vuelvas aquedarte callado, encuentra las respuestas que cambiarán tu vida.101 preguntas para ser culto es el compendio que hacía falta en nuestro país, una guía fabulosa que conduce al lector por el complicado mundo contemporáneo. Este libro es la enciclopedia de la vida cotidiana, capaz de traducir el conocimiento del pasado y de hacer habitable nuestro presente. Articulado en torno a 101 preguntas y sus respuestas, esta guía es una ventana al cofre de la sabiduría de la humanidad.

365 formas de atraer la buena suerte

by Richard Webster

What is good luck and how can you attract it into your life? Bestselling author Richard Webster demystifies this age-old concept and shares 365 easy ideas anyone can use to increase their good fortune in every area of life. From acting on your hunches to using lucky charms, from carrying a badger's tooth to random acts of kindness, the techniques presented in this entertaining and informative book are sure to tip the odds in your favor. With tried-and-true advice, unexpected tips, and everything you need to know about lucky days, numbers, months, and more, this easy-to-use guide is brimming with wise counsel for increasing your good luck.

Amor verdadero

by Jennifer Lopez

En Amor verdadero, Lopez explora uno de los períodos más decisivos de su vida: el viaje de transformación que duró dos años, donde ella cuenta cómo, siendo madre y artista, afrentó sus mayores retos, identificó sus miedos más grandes y, en última instancia, terminó siendo una persona más fuerte que nunca antes. Esta publicación, visualmente llamativa, está acompañada de fotografías íntimas, electrizantes y nunca antes vistas. Escrito como un diario personal con lecciones duramente aprendidas y recuerdos sinceros, Amor verdadero es una historia motivadora de auto-reflexión, reencuentro y resiliencia.

Pantallas de plata

by Carlos Fuentes

This is the story of a personal relationship with cinema. Carlos Fuentes tells about his earliest encounter with a movie theater while accompanied by his father, the dazzling moving images on the silver screen, and his subsequent and incurable love for cinema. The author had the opportunity to see movies in a good number of countries on both sides of the Atlantic, to know great directors and famous actors and actresses, to write screenplays, to see his own works translated to film, to be a judge in renowned festivals, and even to act. From all of this he derives a unique experience that he narrates here in absolutely confessional terms, and a good part of the time in first person. His preferences and likes, his obsessions, his interpretation of works, attitudes, tendencies, styles; all this and more is found here, written in a style more narrative than essay in tone. This work, just as it was written by the author, is a gift for readers, especially those who enjoy the greatest films of all time.

Hollywood era el cielo: Hollywood Was Everything

by Celia Del Palacio

The captivating and tragic story of the first Mexican actress to triumph in the United States. A flesh-and-blood portrait of Lupe Vélez, the first Mexican actress who conquered Hollywood and came to be considered a living legend during her time: her biography, full of stark contrasts; her sexual and amorous scandals; her strong, independent, and controversial personality that shook the cinematic world. Celia de Palacio, accomplished historian and writer, shows us not only the controversial actress, but also the fascinating world of Hollywood at that time, marked by glamour, big stars, loves and feuds, great films, endearing characters, and singular anecdotes. This books is a captivating narration that will transport you to one of the golden ages of popular culture in the 20th century.

Calladita me veo más bonita

by Martha Figueroa

¿Quieres saber los secretos más íntimos de los famosos? Martha Figueroa te revela detalles candentes sobre el mundo del espectáculo, la política, la música y más. Relatos, reflexiones y anécdotas extraordinarias contadas con gran sentido del humor, como sólo Martha Figueroa sabe hacerlo. Un libro divertido, inteligente, agudo y muy relajado sobre su vida y sus encuentros #y desencuentros# con personajes de la actualidad: Miguel Bosé, Angélica Rivera, Ricky Martin, Salma Hayek, Gloria Trevi, Gabriel García Márquez, Belinda, Emmanuel, Manlio Fabio Beltrones, Eugenio Derbez, el Papa, Marcelo Ebrard, Pati Chapoy, Joaquín Sabina, Shakira, Miguel Ángel Mancera...Capítulos que pueden leerse de un tirón o por partes, de atrás para delante, con orden o en desorden, pero que te harán reír y entender por qué el mantra matutino de esta periodista es: "Calladita me veo más bonita, calladita me veo más bonita..."

Escribiendo la nueva historia

by Laura Esquivel

En este ensayo, Laura Esquivel demuestra cómo el guión cinematográfico es una herramienta para la conciencia que nos permite afrontar nuestro pasado y nuestros temores. De Laura Esquivel, autora del bestseller Como agua para chocolate. Si queremos verdaderamente que la realidad cambie, debemos empezar por un cambio personal. Pero, ¿qué es lo que debemos cambiar? El nuevo libro de Laura Esquivel, Escribiendo la nueva historia o cómo dejar de ser víctima en doce lecciones, es una original propuesta para reflexionar sobre lo que queremos hacer con nuestras vidas, sobre todo cuando perdemos el norte. Escrito con el estilo inconfundible de la autora de Como agua para chocolate, este ensayo nos propone un método para retomar las riendas de la existencia mediante la escritura, gracias, especialmente, a la técnica del guión cinematográfico. Para rediseñar nuestra vida debemos rescribir el guión de la misma. Empezar por los antecedentes, el porqué somos como somos, de qué forma el pasado afecta al resto de nuestras vidas sin que nos demos cuenta. Manejar los miedos y poder superarlos implica que debemos estar listos para cambiar, para ser lo que queríamos ser desde un principio. Porque lo que verdaderamente importa es qué historia contamos, es decir, en qué historia queremos que se convierta nuestra vida y la realidad misma. Lo que ha dicho la crítica: "Este libro es una herramienta para el cambio, para ayudar a dejar los miedos, las culpas, esa idea de que alguien tiene un poder superior al nuestro". -Ericka Montaño Garfias, La Jornada. "Un ensayo acorde con los tiempos de rebelión que corren". -Hoy Extremadura.

Taller práctico de escritura de telenovela: Ocho clases de teoría y ejercicios

by José Ignacio Valenzuela

Manual de José Ignacio Valenzuela para la realización de telenovelas. De Ignacio Valenzuela, seleccionado por la revista About.com de The New York Times como uno de los 10 mejores escritores latinoamericanos menores de 40 años, cuenta con varios libros juveniles publicados de corte policiaco. Su novela Malamor fue postulada al Premio Altazor. Una herramienta para comprender mejor qué son las telenovelas. Con claridad en la exposición y afán didáctico el novelista y afamado escritor de telenovelas José Ignacio Valenzuela nos muestra a través de ocho clases prácticas con conceptos y ejemplos reales, los entresijos de la creación del género televisivo de más éxito global. Además nos ofrece un práctico glosario de términos, una bibliografía muy completa, una serie de links de interés, así como un listado de todas las telenovelas mencionadas. A modo de manual con varios ejercicios y de forma ágil, el autor muestra el cómo y el porqué de las telenovelas, cuáles son sus diferencias, cómo ha sido su evolución, hacia dónde va un género que ha sido parte de nuestra educación sentimental y es el único entretenimiento de millones de personas en todo el mundo.

Micky. Un tributo diferente

by Martha Figueroa

Un libro memorable, único, incondicional para cualquier fan de la carrera, la personalidad, la música o el físico de quien roba miles de respiros con una sonrisa y un bolero. Martha Figueroa, la periodista de espectáculos por excelencia y seguidora -literalmente- de Luis Miguel nos cuenta la vida detrás de las cámaras, los escenarios y los paparazzi de El Sol. Martha repasa los treinta años de carrera de Luis Miguel con episodios nunca antes publicados de su vida personal, amorosa, la fiesta, sus mujeres, sus amistades, ¡hasta su guardaespaldas! Con un respeto total por la persona y la carrera de Luis Miguel, Martha Figueroa repasa cómo se han encontrado su camino y el de El Sol desde 1987, que Martha fue asignada a cubrir todos y cada uno de sus pasos, hasta la fecha. Cada gira, cada concierto, cada fiesta. Miami, México, Nueva York... la vida de Luis Miguel ha estado siempre estrechamente vigilada por una mirada genial y una pluma única: la de Martha. Su tono divertido, ameno e irreverente la delata: el lector se topa con un aire de nostalgia desde la primera página, y acompaña el resto del libro de risas y carcajadas. El carácter único de sus relatos hace casi imposible de creer las aventuras por las que la autora ha pasado tras los pasos del mayor intérprete pop en español. Y claro, treinta años de carrera llevan de por medio incontables anécdotas, encuentros, conciertos, fans y recuerdos con los que Martha y las fans de Luis Miguel han creado un archivo gráfico nunca antes visto: más de 30 páginas de imágenes de Luismi.

...y también poemas

by Roberto Gómez Bolaños

Reconocido en todo el mundo de habla hispana como actor, guionista, comediante y creador de personajes inolvidables, Roberto Gómez Bolaños ha escrito teatro, television, cine... y también poemas. Con este libro, el autor descubre otra de sus facetas y nos ofrece poesía cálida, amorosa, a veces reflexiva, a veces humorística y siempre cercana, íntima, disfrutable. Escribe "a la antigua", en versos con rima, ritmo y métrica, con profundo respeto al quehacer poético, y en formas que se consideran clásicas: décima, romance y soneto.

The Limit Shape Problem for Ensembles of Young Diagrams

by Akihito Hora

This book treats ensembles of Young diagrams originating from group-theoretical contexts and investigates what statistical properties are observed there in a large-scale limit. The focus is mainly on analyzing the interesting phenomenon that specific curves appear in the appropriate scaling limit for the profiles of Young diagrams. This problem is regarded as an important origin of recent vital studies on harmonic analysis of huge symmetry structures. As mathematics, an asymptotic theory of representations is developed of the symmetric groups of degree n as n goes to infinity. The framework of rigorous limit theorems (especially the law of large numbers) in probability theory is employed as well as combinatorial analysis of group characters of symmetric groups and applications of Voiculescu's free probability. The central destination here is a clear description of the asymptotic behavior of rescaled profiles of Young diagrams in the Plancherel ensemble from both static and dynamic points of view.

The Agglomeration of the Animation Industry in East Asia

by Kenta Yamamoto

This book will be of interest to scholars and students of Asian studies, cultural industries, economic geography, and related areas of study. It discusses the results of a microscopic survey focusing on topics such as how animation studios form business relationships and how workers gain skills in the industry. The methodology was based on traditional Japanese economic geographical methods. The study also examines macroscopic issues such as why industrial agglomerations are formed in metropolises, why metropolises develop mutual networks, and how a type of cultural product is created in the metropolises. The methodology uses case studies of the animation industries in Japan, South Korea, and China. The detailed analysis covers the process of the industry's agglomeration within the East Asian metropolises of Tokyo, Seoul, and Shanghai as well as the division of labor among them. In addition, the transaction relationships among animation studios are examined, together with the promotion of the industry in the peripheral region of Okinawa, Japan. Differences in work styles and output among these cities are also examined. The research presented in this book contributes to understanding the spatial structure and reality of creativity in an innovative industry, particularly the East Asian content industry.

Refine Search

Showing 326 through 350 of 19,776 results