Browse Results

Showing 26 through 50 of 38,509 results

A Vida É Maravilhosa: O Caminho para Uma Vida Mais Significativa

by Frank Martela

Um guia inspirador que oferece ferramentas práticas e facilmente aplicáveis para uma experiência de vida mais positiva, gratificante e significativa. O que dá sentido à nossa vida? Como podemos lidar com a ausência de um propósito existencial? Valerá a pena focarmo-nos na busca permanente de felicidade? Perceber o sentido da própria existência é fundamental para vivermos com motivação, satisfação e alegria e, sobretudo, para conseguirmos tirar o máximo partido da vida. Vários estudos sugerem que as pessoas com uma forte noção do seu propósito existencial têm mais saúde e vivem mais e melhor. Neste livro, Frank Martela esclarece por que motivo sentimos uma insatisfação permanente e estamos constantemente à procura de algo mais. Numa série de reflexões perspicazes e motivadoras, dotadas de um refinado sentido de humor, o autor analisa as grandes questões existenciais no contexto da vida moderna, oferecendo uma nova abordagem para alcançarmos uma vida mais plena, que passa por fazermos coisas significativas para nós (realização pessoal)de uma forma que nos torne significativos para outras pessoas (realização social). «Um livro para ler vezes sem conta na viagem de descoberta do nosso propósito.» Daniel H. Pink, autor bestseller internacional «Apoiando-se habilmente em áreas como a psicologia, a filosofia e a literatura, este livro irá ajudá-lo a viver uma vida com significado. Uma leitura tão gratificante e divertida quanto enriquecedora.» Emma Seppala, diretora científica do Centro de Educação e Pesquisa sobre Compaixão e Altruísmo da Universidade de Stanford «Um livro brilhante e encantador que aborda as questões mais grandiosas da vida com simplicidade, humor e perspicácia. Se tem curiosidade sobre o sentido da vida — e quem não tem? —, este livro é um recurso valioso.» Roy F. Baumeister, autor bestseller internacional «Neste ensaio edificante, fruto de um cuidadoso trabalho de pesquisa, Frank Martela reúne algumas das ideias mais fascinantes da história, da filosofia e da psicologia para abordar a questão mais premente de todas: o que torna a vida significativa.» Emily Esfahani Smith, autora bestseller internacional

Comunicar com Eficácia: Quem Ouvimos, Quem Não Ouvimos e Porquê

by Stephen Martin Joseph Marks

COMO CONQUISTAR CONFIANÇA, SABER TRANSMITIR MENSAGENS E INFLUENCIAR PESSOAS Vivemos num mundo em que factos comprovados e dados verificáveis estão amplamente disponíveis. Porque será, então, que as pessoas escolhem dar ouvidos a ignorantes em vez de prestar atenção a especialistas confiáveis? E por que motivo pormenores aparentemente irrelevantes, como a aparência física ou o estatuto socioeconómico, influenciam se iremos ou não confiar no que uma pessoa diz, independentemente da fiabilidade dos seus conhecimentos? Neste livro inovador, os especialistas em ciência comportamental Stephen Martin e Joseph Marks revelam as forças que atuam por detrás de alguns dos fenómenos mais irritantes e nocivos da atualidade, como a crença em fake news ou a conquista de cargos políticos por parte de pessoas que veiculam informações erradas e mentem de forma descarada. Explicam também de que forma o mensageiro, ao deter ou ao adquirir determinados traços, como os que definem uma pessoa carismática, se pode tornar mais importante do que a mensagem veiculada, influenciando negócios, políticas, comunidades e a nossa sociedade em geral. «Comunicar com Eficácia é um verdadeiro tour de force que aborda um assunto crucial de forma oportuna e fortemente fundamentada em pesquisas. Não consigo pensar em nenhum outro livro capaz de tratar de modo tão convincente os papéis e os atributos do mensageiro moderno.» Robert Cialdini, autor bestseller de Pré-Suasão «Compreender em quem confiamos e porquê é fundamental para explicar tudo, desde a liderança ao poder, e até mesmo os nossos relacionamentos diários. Esclarecedor e interessante, este livro ajuda-nos a entender aqueles que seguimos e por que motivo o fazemos, seja na política, nos negócios ou na vida quotidiana.» Sinan Aral, professor de Gestão no MIT «A utilidade deste livro reside no facto de ter sido concebido para auxiliar consumidores e cidadãos a entenderem quando estão a ser manipulados e a tomarem medidas para resistir a isso.» Harvard Business Review «Um livro que demonstra como a nossa consideração inata por fatores como a beleza ou o estatuto, em detrimento de evidências e factos comprovados, torna pouco surpreendente que vivamos num mundo inundado de fake news.» Financial Times

Estoicismo e a Arte da Felicidade

by David Fideler

Os estoicos preocupavam-se intensamente com a pergunta: o que é necessário para viver a melhor vida possível? Se os humanos conseguissem responder a essa pergunta, acreditavam eles, poderiam viver vidas felizes e tranquilas — ainda que o mundo parecesse louco e descontrolado. Isto fez do estoicismo uma filosofia muito prática e também explica o seu reaparecimento atual, pois o nosso tempo — social, político, económico e ambiental — também parece louco e descontrolado.» O estoicismo, a mais influente filosofia do Império Romano, oferece novas formas para desenvolvermos o nosso caráter perante o mundo imprevisível em que vivemos. Amplamente reconhecido como o mais talentoso escritor estoico, Séneca ensina-nos a viver uma vida autêntica e com propósito, a ultrapassar a dor e a transformar a adversidade em oportunidades de crescimento. Esta obra explora as ideias principais do pensamento estoico, demonstrando porque são hoje mais atuais do que nunca. Oito ensinamentos fundamentais - «Viver de acordo com a natureza» para encontrar a felicidade. - A excelência do caráter interior de cada um é o único bem verdadeiro. - Algumas coisas estão inteiramente sob o nosso controlo, enquanto outras não. - Embora não possamos controlar o que nos acontece, podemos controlar a nossa crítica interna e a forma como respondemos aos eventos da vida. - Quando algo negativo sucede, não devemos surpreender-nos, mas ver isso como uma oportunidade para criar uma situação melhor. - A virtude é em si a própria recompensa. É um estado de tranquilidade mental e alegria interior. - A verdadeira filosofia envolve «progredir». - É essencial que nós, enquanto indivíduos, contribuamos para a sociedade. «Este livro é uma joia rara: simultaneamente reconfortante e desafiador, instrutivo e divertido.» Eric Weiner autor bestseller de A Geografia da Felicidade

Zen e a Arte de Salvar o Planeta

by Thich Nhat Hanh

O livro mais recente de um dos mais respeitados líderes espirituais do mundo. Não podemos mudar o mundo se não formos capazes de mudar a nossa forma de pensar. Atualmente, enfrentamos uma poderosa interseção de crises: destruição ecológica, colapso climático, aumento da desigualdade, injustiça racial e os impactos duradouros de uma pandemia devastadora. Para enfrentarmos estes desafios, precisamos de encontrar formas de fortalecer a nossa lucidez, compaixão e coragem para agir. A mensagem de Thich Nhat Hanh é muito clara: existe algo que temos o poder de mudar, que fará toda a diferença, e esse algo é a nossa mente. A nossa forma de olhar e de pensar as coisas determina as ações e decisões que tomamos ou evitamos, como nos relacionamos com aqueles que amamos ou de quem discordamos, e como reagimos numa crise. O mindfulness e as visões decisivas da meditação podem ajudar-nos a criar um mundo regenerativo em que todas as vidas sejam respeitadas. Zen e a Arte de Salvar o Planeta mostra-nos uma nova forma de viver e de trazer harmonia a nós próprios, aos nossos relacionamentos e à Terra. «Precisamos de despertar juntos e, se despertarmos juntos, teremos uma hipótese. A nossa forma de viver e planear o futuro conduziu-nos a esta situação. E agora precisamos de olhar profundamente para encontrarmos uma solução, não apenas como indivíduos, mas como um coletivo, uma espécie.» — Thich Nhat Hanh «Thich Nhat Hanh mostra-nos a íntima ligação entre uma pessoa, a sua paz interior e a paz no mundo.» Dalai Lama «Pode ser difícil manter uma atitude positiva e sentir esperança. Neste livro, o monge vietnamita, professor, autor, poeta e ativista da paz, Thich Nhat Hanh, aplica a sabedoria budista à vida quotidiana, ajudando os leitores a fazerem as pazes com o seu lugar no mundo e dando-lhes as ferramentas para aceitarem as circunstâncias que fogem de seu controlo.» Booklist

Queer Singapore: Illiberal Citizenship and Mediated Cultures

by Audrey Yue Jun Zubillaga-Pow

Singapore remains one of the few countries in Asia that has yet to decriminalise homosexuality. Yet it has also been hailed by many as one of the emerging gay capitals of Asia. This book accounts for the rise of mediated queer cultures in Singapore's current milieu of illiberal citizenship. This collection analyses how contemporary queer Singapore has emerged against a contradictory backdrop of sexual repression and cultural liberalisation. Using the innovative framework of illiberal pragmatism, established and emergent local scholars and activists provide expansive coverage of the impact of homosexuality on Singapore's media cultures and political economy, including law, religion, the military, literature, theatre, photography, cinema, social media and queer commerce. It shows how new LGBT subjectivities have been fashioned through the governance of illiberal pragmatism, how pragmatism is appropriated as a form of social and critical democratic action, and how cultural citizenship is forged through a logic of queer complicity that complicates the flows of oppositional resistance and grassroots appropriation.

Ethics in Early China

by Chris Fraser

Early Chinese ethics has attracted increasing scholarly and social attention in recent years, as the virtue ethics movement in Western philosophy sparked renewed interest in Confucianism and Daoism. Meanwhile, intellectuals and social commentators throughout greater China have looked to the Chinese ethical tradition for resources to evaluate the role of traditional cultural values in the contemporary world. Publications on early Chinese ethics have tended to focus uncritical attention toward Confucianism, while neglecting Daoism, Mohism, and shared features of Chinese moral psychology. This book aims to rectify this imbalance with provocative interpretations of classical ethical theories including widely neglected views of the Mohists and newly reconstructed accounts of the "embodied virtue" tradition, which ties ethics to physical cultivation. The volume also addresses the broader question of the value of comparative philosophy generally and of studying early Chinese ethics in particular. The book should have a wide readership among professional scholars and graduate students in Chinese philosophy, specifically Confucian ethics, Daoist ethics, and comparative ethics.

Elogio del disenso: Dilemas éticos para pensar(nos) hoy

by Diana Cohen Agrest

Con la mirada puesta en la capacidad transformadora del disenso, Diana Cohen Agrest despliega los dilemas éticos de hoy y recupera el fascinante ejercicio de confrontar argumentos. Sin duda, el libro más provocativo del momento, cuando se impone pensar con nuevas premisas y herramientas el complejo mundo en el que vivimos. ¿Es posible asumir posiciones comprehensivas sobre los dilemas más urgentes de nuestro tiempo cuando naturalizamos la radicalización del conflicto y la oposición? La época parece sugerir que se trata de un ideal impracticable; este libro, en cambio, demuestra que la diversidad puede ser el mejor sustrato para el cultivo del pensamiento crítico y la reflexión. En efecto, con la mirada puesta en la capacidad transformadora del disenso, Diana Cohen Agrest despliega los dilemas éticos de hoy y recupera el fascinante ejercicio de confrontar argumentos. ¿Puede el lenguaje inclusivo aportar a la equidad de género? ¿La cultura de la cancelación deriva en justicia o en linchamiento digital? ¿Debe ser optativa u obligatoria la vacunación? ¿Es moralmente admisible experimentar con animales para estudiar las enfermedades humanas? ¿Es posible compatibilizar objeción de conciencia y acceso a los servicios de salud? ¿Vivimos una doble vida por obra y gracia del Big Data? ¿El ejercicio de la prostitución es resabio patriarcal o afirmación de la libertad? ¿Las drogas que mejoran el rendimiento son realmente contrarias al espíritu deportivo? Inquietante y lúcido en su construcción de una mirada ética, Elogio del disenso quizá sea el libro más provocativo del momento, cuando se impone pensar con nuevas premisas y herramientas el complejo mundo en el que vivimos.

Filosofía de vida

by Carlos Mateo Balmelli

El nuevo libro de Carlos Mateo Balmelli, una de las personalidades políticas más sobresalientes de Paraguay hoy, y quien en los últimos años ha venido publicando una serie de novelas donde trata temas como el amor, la injusticia, la audacia de querer cumplir con los sueños y la búsqueda de la belleza, mezclando algunos personajes reales con otros de su potente imaginación. En Filosofía de vida, Carlos Mateo Balmelli configura un libro lúcido, honesto y muy consciente de que toda biografía siempre tiene algo ajeno porque el que escribe, al hacerlo, inexorablemente se transforma en otro. Las lecturas filosóficas, literarias y políticas heredadas de su padre se entremezclan con jugosas anécdotas que incluyen los primeros contactos con la muerte, un viaje iniciático a Alemania -donde el protagonista pretende estudiar en una lengua desconocida- y el descubrimiento del amor con todas sus virtudes y miserias. La búsqueda incansable de la belleza, el sacrificio sin concesiones del mundo de la política, la literatura como vía de escape siempre a disposición, las relaciones fundantes que marcan a fuego a una persona y esas contradicciones divinas que condensan nada menos que la humanidad son algunos de los temas de este libro impactante, que se propone algo tan sencillo como colosal: exponer, confesar o simplemente ofrecer la experiencia adquirida a lo largo de una vida intensa.

Filosofía de la amistad: Experiencia, sentido y valor de nuestro vínculo más libre

by Laura F. Belli Danila Suárez Tomé

Una invitación a pensar, desde la filosofía, el modo en que nos relacionamos con otros a partir de la afectividad, la reciprocidad, el cuidado y la confianza. Riguroso y original, ofrece elementos consistentes y provocadores para el debate y la reflexión crítica sobre una forma de vínculo central en la vida humana. La amistad ha sido materia del arte y la literatura, y objeto de estudio de un sinnúmero de disciplinas que van desde las ciencias sociales hasta la genética pasando por la matemática. Pero ¿qué es en sí misma? ¿Qué distingue a la amistad del amor romántico o filial? ¿Cuáles son las características de esta experiencia humana que se despliega y materializa en vínculos y relaciones abiertos a la afectividad, la reciprocidad, el cuidado y la confianza? ¿Cómo la pensó la filosofía? Laura F. Belli y Danila Suárez Tomé -filósofas y amigas- exploran qué significa la amistad en la historia de las ideas y qué formas asume en la actualidad; qué la hace tan intrínseca, existencial e íntimamente humana, tan cotidiana al tiempo que tan enigmática. Original en la construcción de su objeto, consistente y riguroso en su abordaje, este libro provocador y apasionado da cuenta de la amistad desde la perspectiva del pensamiento filosófico, pero también de sus configuraciones contemporáneas declinadas en falsos amigos, frenemies, amigos virtuales, animales no humanos, y sus reconfiguraciones desde las propuestas de los feminismos.

Ensayo sobre la justicia: Del oráculo a la razón

by Horacio Rosatti

Asistiremos al lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional enteramente humana. La más singular perspectiva para recorrer uno de los conceptos de mayor relevancia de nuestra vida. Este libro nos sitúa en el lugar y el momento exactos en que la consideración de la idea de justicia experimenta un giro radical y fundante en la historia de Occidente: de destino inexorable impuesto por los dioses a deliberación racional enteramente humana. A fin de explorar la relación entre libertad, desobediencia y responsabilidad, el autor recobra las incómodas preguntas que tanto Antígona como Sócrates -dispuestos ambos a sacrificar su propia vida para sostener principios que estiman valiosos- se formulan sobre su circunstancia, preguntas que agrietan la idea de justicia de su época y que resuenan aun en la actualidad: ¿Qué tan libres somos para responder por nuestros actos? ¿Cuánto margen tenemos para desobedecer una ley que creemos injusta? ¿Qué relación existe entre la justicia y la verdad? Tercer y último volumen de la trilogía escrita para Taurus por Horacio Rosatti, Ensayo sobre la justicia ofrece la más singular perspectiva para recorrer uno de los conceptos de mayor relevancia de nuestra vida.

Ensayo sobre la muerte: Drácula, o el precio de la inmortalidad

by Horacio Rosatti

A partir de la figura de Drácula y sus diversas representaciones, este riquísimo ensayo explora las inquietudes sociales y culturales en torno al tema de la muerte; recobra los aportes de la filosofía, el derecho, la ciencia y el arte; plantea los caminos por los que hoy discurre la búsqueda de la inmortalidad y reflexiona sobre la incidencia de la tecnología en el logro de una vida humana cada vez más extensa. «Me enseñáis que este universo prestigioso y abigarrado se reduce al átomo, y que el átomo se reduce al electrón. Las líneas suaves de estas colinas y la mano del crepúsculo sobre este corazón agitado me enseñan mucho más.»Albert Camus, El mito de Sísifo El avance de la ciencia ha extendido el promedio de vida a niveles impensados. Paradójicamente, nuestros miedos se han desplazado del temor a la muerte al temor a los inconvenientes que nos depararía una existencia demasiado prolongada. ¿Habrá muerte en el futuro? ¿Es cierto que viviremos doscientos años? ¿Cómo será esa vida? ¿Podrá ser conjurada virtualmente la ausencia física de los seres que se han ido? ¿Qué significa hoy morir? ¿No respirar, no sentir, no pensar? Horacio Rosatti centra el análisis en la figura espectral del vampiro, ese ícono contemporáneo de la literatura y el cine capaz de subvertir los límites de lo biológico y lo moral que encarnaría tanto el miedo a la muerte como a la inmortalidad. La ausencia de un cuerpo que pueda reflejarse en el espejo o exponerse a la luz del día ¿no es, en su caso, el precio de vivir por siempre? Este riquísimo ensayo explora las inquietudes sociales y culturales en torno al tema de la muerte; recobra los aportes de la filosofía, el derecho, la ciencia y el arte; plantea los caminos por los que hoy discurre la búsqueda de la inmortalidad y reflexiona sobre la incidencia de la tecnología en el logro de una vida humana cada vez más extensa.

Pasiones terrenas: Amor y literatura en tiempos de lucha revolucionaria

by Maximiliano Crespi

Avatares amorosos y vida intelectual de los principales pensadores y agitadores de la izquierda mundial: Marx, Lenin, Luxemburg, Gramsci, Benjamin, Althusser, Gorz. Karl Marx solía decir que la filosofía y la historia, el pensamiento y la vida en común eran sus pasiones terrenas. Cómo en su caso, en la trama íntima de afectos, amores y desengaños de Lenin, Rosa Luxemburg, Walter Benjamin, Antonio Gramsci, Louis Althusser y André Gorz es posible rastrear y analizar sus ideas y acciones. Pasiones terrenas echa luz al corazón de estos pensadores esenciales y de ese prisma surgen, como rayos, lecturas inesperadas. Entregados al sueño persistente de la Revolución, esos espíritus encuentran en Maximiliano Crespi un demiurgo atento al pulso romántico y sexual, dulce y violento que los animaba. Con un abordaje originalísimo, este ensayo recupera, a partir de cartas, biografías, testimonios, memorias y documentos, el rol fundamental de las mujeres en la historia de las ideas de izquierda. Invisibilizadas hasta ahora, las relaciones íntimas con esposas, amantes y compañeras permiten la comprensión de las derivas teóricas y estimulan la reinterpretación de los derroteros intelectuales y existenciales de estos siete pensadores fundamentales del marxismo occidental.

Ensayo sobre el prejuicio: Frankenstein, o el rechazo a lo diferente

by Horacio Rosatti

A través de un análisis minucioso en torno a la figura del monstruo nacido de la imaginación de Mary Shelley, este ensayo aborda el prejuicio ético que surge de la mirada estética, es decir, aquel que asimila lo bueno con lo bello y lo malo con lo diferente, lo marginal o lo desconocido. ¿Por qué tildamos malo o peligroso aquello que nos resulta feo, diferente o marginal, mientras que asumimos como valioso lo que goza de una apariencia agradable? Horacio Rosatti pone la lupa sobre el prejuicio, esa complejidad que revela nuestras contradicciones y nos impulsa a imaginar una sólida relación entre la moral y la estética. Y elige al monstruo creado por Mary Shelley como espejo capaz de cristalizar todos los sentidos de esa siniestra vinculación. Las hipocresías de la mirada social, el dificultoso proceso de adaptación de la criatura a un mundo de "distintos", las versiones cinematográficas y los productos de consumo mediante los cuales la sociedad ha procesado su existencia son algunos de los temas que analiza este ensayo fascinante, calibrado y provocador. En palabras del autor: "El monstruo siempre será un espejo. Aunque se trata de un espejo que refleja no solo lo que se ve, sino también lo que no se percibe a simple vista, lo que está escondido dentro de nosotros".

Un océan illimité de conscience

by Dr. Tony Nader

Des réponses simples aux grandes questions de l'existence. Prologue de David Lynch. «Dans ce livre qui fera date, les idées que développe le Dr Nader ont le pouvoir de changer le monde. Il apporte des réponses fondamentales aux questions qui ont fasciné et intrigué depuis longtemps philosophes et scientifiques. Qu'est-ce que la conscience, sommes-nous libres ? Comment réussir au mieux sa vie, réaliser ses désirs, susciter la paix et l'harmonie entre les êtres humains et les pays ? À toutes ces questions, il apporte des solutions fondées sur un paradigme fondamental et simple qui unifie l'esprit, le corps et l'environnement en un océan unique d'Être pur, de conscience pure. Un livre que toute personne à la recherche de la vérité ultime et absolue se doit de lire.»David Lynch «Je veux que toute le monde sache ce qu'est la conscience et comment la développer pour profiter du plein potentiel de la vie individuelle et sociale.»Dr. Tony Nader

Samudra kesadaran tak terbatas

by Dr. Tony Nader

Jawaban sederhana untuk pertanyaan-pertanyaan besar dalam kehidupan. Prolog oleh David Lynch. «Dalam buku fenomenal ini, Dr. Nader menawarkan ide-ide yang dapat mengubah dunia. Beliau memberikan solusi mendalam untuk pertanyaan-pertanyaan yang telah lama memikat dan menggugah para filsuf dan ilmuwan dari berbagai bidang, seperti tujuan hidup, kebaikan, dan kejahatan. Apa itu kesadaran? Apakah kita memiliki kebebasan? Apakah ada hukum, keteraturan, atau kekacauan di alam semesta? Bagaimana cara mengatasi perbedaan antara ateis dan mukmin, takdir dan pilihan? Bagaimana cara menjadikan hidup seseorang menjadi versi terbaiknya, memenuhi keinginannya, serta menciptakan perdamaian dan harmoni di antara manusia dan bangsa? Dr. Nader menawarkan solusi berdasarkan satu paradigma dasar sederhana yang menyatukan pikiran, tubuh, dan lingkungan dalam satu samudra wujud yang murni, kesadaran yang murni. Bacaan wajib bagi setiap pencari jawaban atas misteri kehidupan serta kebenaran yang mutlak dan hakiki».David Lynch «Saya ingin semua orang tahu apa itu Kesadaran dan bagaimana mengembangkannya untuk menikmati potensi penuh dari kehidupan pribadi dan sosial».Dr. Tony Nader

Ett uendelig osean av bevissthet

by Dr. Tony Nader

Enkle svar på de store spørsmålene i livet. Prolog av David Lynch. «I denne milepælen av en bok, tilbyr Dr. Nader ideer og tanker som kan forandre verden. Han gir solide løsninger på spørsmål som lenge har fascinert og begeistret filosofer og forskere og dekker mangfoldige områder som hensikten med livet, det gode og det onde, hva er bevissthet, har vi frihet? Finnes det lov og orden eller bare kaos i universet? Hvordan kan vi utjevne forskjeller mellom ateisten og den troende, determinisme og frie valg? Hvordan gjøre det beste utav livet, oppfylle ønsker og skape fred og harmoni mellom mennesker og nasjoner? Han tilbyr disse løsningene basert på et enkelt underliggende paradigme som forener sinn, kropp og miljø i et osean av ren Væren, ren Bevissthet. En bok man må lese hvis man søker svar på mysteriene i livet, den absolutte og ultimate sannhet.»David Lynch «Jeg ønsker at alle skal vite hva Bevissthet er og hvordan man kan utvikle det for å kunne utnytte sitt full potensial som individ og som aktiv deltaker sammen med andre.»Dr. Tony Nader

Ein grenzenloser ozean des bewusstseins

by Dr. Tony Nader

Einfache antworten auf die großen fragen des lebens. Vorwort von David Lynch. «In diesem wegweisenden Buch stellt Dr. Tony Nader Ideen vor, die die Welt verändern können. Er gibt bahnbrechende Antworten auf Fragen, die seit jeher Philosophen und Wissenschaftler gleichermaßen fasziniert und beschäftigt haben. Was ist Bewusstsein? Sind wir frei? Wie können wir das Beste aus unserem Leben machen? Was können wir tun, damit sich unsere Wünsche erfüllen? Wie können wir Frieden und Harmonie unter Völkern und Nationen schaffen? Er bietet Antworten an, basierend auf einem einfachen zugrunde liegenden Paradigma, das Geist, Körper und Umgebung in einem Ozean reinen Seins, reinen Bewusstseins, vereint. Dieses Buch ist ein Muss für all diejenigen, die Antworten suchen auf Fragen nach den großen Geheimnissen des Lebens, nach der absoluten und letztgültigen Wahrheit.»David Lynch «Ich möchte, dass jeder weiß, was Bewusstsein ist und wie man es entwickelt, sodass jeder sich des vollen Potenzials des individuellen und sozialen Lebens erfreuen kann.»Dr. Tony Nader

One unbounded ocean of consciousness: Simple answers to the big questions in life

by Dr. Tony Nader

World renowned leader at the core of the Maharishi Foundations, a Harvard graduate neuroscientist, renowned Vedic scholar and world reference in Transcendental Meditation, Dr.Tony Nader formulates in this book a series of fundamental existential questions (what is our purpose in life, do we have true control over our destinies?) and, through the study of Consciousness, brings us answers with practical benefits that aim to give us enlightenment, peace and fulfillment. «In this landmark book, Dr. Tony Nader presents ideas that can change the world. He proposes profound solutions to questions that have long fascinated and intrigued philosophers and scientists. What is Consciousness, do we have freedom? How to get the best out of life, fulfill wishes and create peace and harmony among peoples and nations? He offers these solutions, based on a simple underlying paradigm, that unifies mind, body, and environment into an ocean of pure Being, Pure Consciousness. A must read for any seeker of answers to the mysteries of life, the absolute and ultimate truth».David Lynch «I want everyone to know what Consciousness is and how to develop it to enjoy the full potential of individual and social life».Dr. Tony Nader Is there some hidden purpose in life, a secret design, a meaningful logic, a goal to be achieved? Where do we come from and where do we go after we leave? Why should we be fighting? Can we choose? Are we free or slaves of destiny, of the laws of nature or of God? As sentient beings who wish to take control of their lives, these questions are fundamental, and everyone ends up making assumptions or strongly subscribing to beliefs about many of them. Those convictions become our underlying "cosmovision" that influences everything we do. I turned to the study of medicine, psychiatry, and neurology to understand why, although we are so similar, we can be so different in our opinions, mentality, and points of view. But the answers to my fundamental questions were too complex and abstract for scientific investigation. It was Transcendental Meditation TM that allowed me to explore them through direct experience, rather than analysis and deduction. This book is dedicated to all seekers of knowledge, scientists, philosophers, teachers, wise leaders, and guides who investigate the secrets of how nature works and the effort to improve life on Earth.

Un océano ilimitado de la conciencia: Respuestas sencillas a las grandes preguntas de la vida

by Dr. Tony Nader

Figura central de las fundaciones David Lynch y Maharishi, neurocientífico graduado en Harvard, reconocido erudito védico y referente mundial de la Meditación Trascendental™, el Dr. Tony Nader formula en este libro una serie de preguntas existenciales fundamentales (¿cuál es nuestro propósito en la vida?, ¿tenemos verdadero control sobre nuestros destinos?) y, a través del estudio de la Conciencia, nos acerca respuestas con beneficios prácticos que aspiran a darnos esclarecimiento, paz y plenitud. «En este libro histórico, el Dr. Tony Nader presenta ideas que pueden cambiar el mundo. Propone soluciones profundas a preguntas que han fascinado e intrigado durante mucho tiempo a filósofos y científicos. ¿Qué es la Conciencia, tenemos libertad? ¿Cómo sacar lo mejor de la vida, cumplir los deseos y crear paz y armonía entre los pueblos y las naciones? Ofrece estas soluciones, basadas en un paradigma subyacente simple, que unifica la mente, el cuerpo y el medio ambiente en un océano de Ser puro, Conciencia Pura. Una lectura obligada para cualquier buscador de respuestas a los misterios de la vida, a la verdad absoluta y última.» David Lynch «Quiero que todos sepan qué es la Conciencia y cómo desarrollarla para disfrutar de todo el potencial de la vida individual y social.» DR. Tony Nader ¿Hay algún propósito oculto en la vida, un diseño secreto, una lógica significativa, un objetivo que alcanzar? ¿De dónde venimos y adónde vamos después de irnos? ¿Por qué deberíamos estar luchando? ¿Podemos elegir? ¿Somos libres o esclavos del destino, de las leyes de la naturaleza o de Dios? Como seres conscientes que desean tomar el control de sus vidas, estas preguntas son fundamentales; y todos terminan haciendo suposiciones o suscribiéndose firmemente a las creencias sobre muchas de ellas. Esas convicciones se convierten en nuestra subyacente "visión del mundo" que influye en todo lo que hacemos. Me volqué al estudio de la medicina, la psiquiatría y la neurología para comprender por qué, si bien somos tan similares, podemos ser tan diferentes en nuestras opiniones, mentalidad y puntos de vista. Pero las respuestas a mis preguntas fundamentales eran demasiado complejas y abstractas para la investigación científica. Fue la Meditación Trascendental™ lo que me permitió explorarlas a través de la experiencia directa, en lugar del análisis y la deducción. Este libro está dedicado a todos los buscadores de conocimiento, científicos, filósofos, maestros, líderes sabios y guías que investigan los secretos del funcionamiento de la naturaleza y el esfuerzo por mejorar la vida en la Tierra.

DE FELICIDAD TAMBIEN SE VIVE (EBOOK)

by Jose Eduardo Abadi

De qué se trata la felicidad? Existe? Llega de un modo azaroso, o es posterior a una búsqueda y a un trabajo acorde? Existe una felicidad posible para todos los seres humanos? José Eduardo Abadi, reconocido médico psicoanalista, asume el desafío de repensar el concepto de felicidad despojándose por completo de fórmulas simplificadoras. Abadi propone el "ser feliz" como la combinación armónica entre lo que se siente, lo que se piensa y lo que se hace. Si nos planteamos metas alcanzables, renunciamos al goce del sufrimiento y relegamos las fantasías que nos llevan a callejones sin salida, la felicidad es posible. Y no se trata, por ello, de una felicidad mediocre, sino de un intento de coherencia interior entre nuestros anhelos y la realidad. Estamos pensando la felicidad humana, ligada a nuestra condición de sujetos mortales, incompletos y en conflicto. Si esto queda anulado, se juegan engañosamente objetivos inalcanzables. Por otro lado, no podemos pensar la felicidad como un concepto aislado. Es importante articular lo individual con la relación con el otro, con la sexualidad, la pareja, la imaginación, la amistad y la sorpresa. Abadi nos acerca formulaciones sobre la felicidad que han realizado pensadores significativos en la historia del conocimiento. Veremos allí los puntos de coincidencia y disenso entre ellos y, sobre todo, qué lugar ocupan muchas de esas formulaciones en nuestro presente. De felicidad también se vive reabre un diálogo preexistente pero a veces dejado de lado en la sociedad: el camino hacia la búsqueda de la felicidad. Se trata de un libro necesario, inteligente y riguroso, como sólo un pensador de la talla de José Eduardo Abadi podría escribir.

POR QUE CRECEN LOS PAISES (EBOOK)

by Jose Garcia Hamilton

Por qué crecen los países pretende responder a una pregunta que en todo el mundo se formula cotidianamente en los ámbitos académicos y de la gente común: por qué algunas naciones "funcionan" y otras no. Describiendo con agilidad la evolución histórica mediante la cual algunos pueblos han podido elaborar sociedades democráticas y prósperas, José Ignacio García Hamilton nos ilustra sobre libertad y despotismo, ley e instituciones, propiedad privada y socialismo, y desarrolla ideas que son complementarias de las tratadas en El autoritarismo hispanoamericano y la improductividad, el libro que lo consagrara como un autor argentino muy leído y respetado en el mundo hispanohablante y le valiera invitaciones de las Universidades de Cambridge (Inglaterra), Harvard, Georgetown, Wisconsin y varias otras de Estados Unidos. Con observaciones válidas para todas las repúblicas de la América Española, con agudas comparaciones entre el mundo anglosajón, latino, alemán y ruso, con elevado nivel académico pero lenguaje llano, Por qué crecen los países presenta a un García Hamilton tan lúcido, polémico y contundente como en cada una de sus obras.

ULTIMO OFICIO DE NIETZSCHE, EL (EBOOK)

by Tomas Abraham

Un oficio es un modo de pensar la vida, y Nietzsche fue un filosofo con varios oficios. Este libro circular y bicéfalo lo expone el fracaso del primer oficio de Nietzsche y el desencadenamiento de los que siguieron, hasta llegar al ultimo secreto, y volver así al testimonio del primero. En la primera parte, el ensayo de Tomas Abraham traza el diagrama de los oficios en relación con los amores de Nietzsche, que fueron pocos pero cruciales. La presencia diabólica de Wagner -su pater seraficus-, la de Lou Andreas-Salome, que lo rechazo y comprendió con inteligencia piadosa y distante, la de Paúl Ree, que lo libero de su pasión pastoral. Todos estos amores atravesaron su abra. El autor dedica especial atención al amor mas importante de todos, porque fue depredatorio e histórico: el de su hermana. En la segunda parte de editan en su totalidad los artículos de combate en torno a El nacimiento de la tragedia, el libro que dividió las aguas de los oficios. Esta edición -completa, con un riguroso trabajo filosófico y un estudio preliminar de German Sucar- es un trofeo añorado desde hace años por los seguidores de Nietzsche y los amantes de la filosofía. Nietzsche es un filosofo que piensa contra si mismo llevado por la fuerza de una lucidez cruel e inestable. Su pensamiento es una radiación que se expande con la fuerza de la adversidad. Por eso Nietzsche es actual, por que exhibe la pasión del pensar en su irrefrenable camino de crear nuevos espacios y en su repulsa a dejarse domesticar por interpretaciones in vitro. La filosofía de Nietzsche no es un sistema, es el canto de un filosofo solidario que sigue siendo nuestra gran compañía. Por eso este libro: para volver a escuchar esa voz.

El último oficio de Nietzsche

by Tomás Abraham

Un oficio es un modo de pensar la vida, y Nietzsche fue un filósofo con varios oficios. Este libro circular y bicéfalo expone el fracaso del primer oficio de Nietzsche y el desencadenamiento de los que siguieron, hasta llegar al último secreto, y volver así al testimonio del primero. En la primera parte, el ensayo de Tomas Abraham traza el diagrama de los oficios en relación con los amores de Nietzsche, que fueron pocos pero cruciales. La presencia diabólica de Wagner -su pater seraficus-, la de Lou Andreas-Salome, que lo rechazó y comprendió con inteligencia piadosa y distante, la de Paúl Ree, que lo liberó de su pasión pastoral. Todos estos amores atravesaron su obra. El autor dedica especial atención al amor más importante de todos, porque fue depredatorio e histórico: el de su hermana. En la segunda parte de editan en su totalidad los artículos de combate en torno a «El nacimiento de la tragedia», el libro que dividió las aguas de los oficios. Esta edición -completa, con un riguroso trabajo filosófico y un estudio preliminar de Germán Sucar- es un trofeo añorado desde hace años por los seguidores de Nietzsche y los amantes de la filosofía. Nietzsche es un filósofo que piensa contra sí mismo llevado por la fuerza de una lucidez cruel e inestable. Su pensamiento es una radiación que se expande con la fuerza de la adversidad. Por eso Nietzsche es actual, porque exhibe la pasión del pensar en su irrefrenable camino de crear nuevos espacios y en su repulsa a dejarse domesticar por interpretaciones «in vitro». La filosofía de Nietzsche no es un sistema, es el canto de un filósofo solidario que sigue siendo nuestra gran compañía. Por eso este libro: para volver a escuchar esa voz.

Historias de la Argentina deseada

by Tomás Abraham

Un ensayo narrado sobre las estrategias cotidianas y las elaboraciones de alto vuelo con que se quiso conjurar el peligro que acecho y sigue acechando la pureza de la gran familia argentina. ¿Acaso podemos negar que Perón fue amado; que la Libertadora llenó plazas con un público feliz, que Onganía asumió al mando con el beneplácito de la comunidad; que las acciones guerrilleras del 70 recibieron aprobación de grandes sectores de las clases acomodadas; que el regreso del líder fue aclamado; que a Videla lo coronó el suspiro de alivio de millones de argentinos; que Galtieri encontró eco durante sus sangrientas maniobras para perpetuarse en el poder; que Alfonsín fue votado por la mayoría de los argentinos y que el menemismo gobernó con repetido consenso? Gestas inconclusas o fracasadas que nos han hecho la medida de los deseos, de los recuerdos, de su memoria. ¿Cuál es el país que las clases dirigentes -apoyadas por nosotros- quisieron hacer? Tomas Abraham describe y narra en este libro el lado oscuro de la Argentina: la caza de hippies en la brillante década del setenta, la cruzada moral de la izquierda en tiempos de Frondizi, la polémica sobre el gauchos fines del cuarenta, la trayectoria de formadores de opinión como Mariano Grondona. Articula así un relato infrecuente en la plácida atmósfera intelectual que simula indignación por temor a argumentar. Deja emerger además una historia personal -cifrada, por muchos motivos, en el año 48- que involucra, a través de las múltiples ficciones colectivas, la clave ética de un discurso insoslayable. Un ensayo narrado sobre las estrategias cotidianas y las elaboraciones de alto vuelo con que se quiso conjurar el peligro que acechó y sigue acechando la pureza de la gran familia argentina.

100 IDEAS (EBOOK)

by Mario Bunge

Cien ideas parecen muchas antes de que uno se ponga a contarlas. Es lo que hace Mario Bunge con paciencia, claridad y sencillez en este libro, tan bueno que hasta parecen pocas. La tarea le permite iluminarse (e iluminarnos) para que las ideas participen luego en nuestras charlas, para que encontremos en ellas temas y motivos que fortalezcan esa gran pasión que nos precedía: la amistad. La sobriedad y la elegancia con las que cada una de estas ideas es expuesta, y la concisión y el método que ameritan, aportan un delicioso empeño: que las palabras sirvan para que podamos entendernos mejor. Nunca falta una idea cuando Mario Bunge escribe, y si parece que una sobra, se debe a la generosa actitud del autor, que nos la concede como yapa.

Refine Search

Showing 26 through 50 of 38,509 results