Browse Results

Showing 101 through 125 of 13,560 results

Desterratuen piztiarioa

by Asier Serrano

Desterrua izan daiteke behartua edo izan daiteke aukeratua. Poemotan azalduko zaizkizun ahotsek hasi dute egunerokotik deserrotuko dituen bidaia bakartia. Bakardade jasangaitzari aurre egiteko, ordea, piztiak asmatu beharko dituzte bidaide modura. Piztia horien oinatza izango da desterratuen zainetan nabigatuko duen mina. Poema bat idazteko nahikoa da norberaren ingurura begiratzen ikastea, baina poema bilduma bat osatzeko norberaren barneko paisaia desterratuak begiratzen ikasi behar da.

Ezjakintasunak

by Gerardo Markuleta Gutiérrez

Jakinaren gainean, ezjakina na-hiago askojakina baino. Bizi bakarra gutxiegi baita buruz bizitzen ikasteko. Dakiguntxoak ez, ez dakigunak adierazten gaitu ondoen.<P> Nabigazioak, jakina, barne kostaldeetan barrena jarraitzen du. Lur umeleko paisaiak dira: gizakiok, berbak eta atxikimenduak endredatuz, ehundu ohi ditugun tratu-molde zaharberrituak.<P> Gero, labur-laburraren esparrua: ekialdera gura gabe, haiku baino areago “kaiku” modukoak. Eta epigrama tankerako zenbait ziri-marra, ondoren.<P> Azkenik –baina ez atzenik–, beste hainbat irrigai: zirrikituez, hauskortasunaz eta artefaktu berbazkoak egiteko grina lagagaitz honetaz.

Mejorando lo presente

by Martín Rodríguez-Gaona

Pues si Paul Éluard dijo aquello tan sabio y rotundo de "La poesía es algo absolutamente necesario aunque me gustaría saber para qué", imagínense lo que diría de un ensayo sobre poesía: "Este libro es absolutamente innecesario y por tanto polémico, inevitable, posmoderno y personal". Si la poesía, Homero dixit, es un virus troyano programado para alterar el disco duro de la imaginación colectiva y un poeta es un explorador o un señuelo lingüístico que se envía por delante para tratar de localizar los campos de minas, un ensayo es una resonancia semántica del cuerpo poético que nos ha tocado en suerte y nos muestra de qué adjetivos cojeamos y de qué sustantivos andamos escasos.La poesía como moneda no mercantil, expulsada de la lógica del mercado y por tanto suelta, promiscua, disponible y viajera. Fuera del mercado pero invadiendo las nuevas geografías virtuales. Poetas con afanes similares de independencia y ruptura, surgidos sin contar con una plataforma o programa común, y que expresan sus intuiciones sobre asuntos de gran relevancia: la subjetividad construida por los medios de comunicación, los avances tecnológicos y científicos, la globalización, etc.- elaborando nuevas propuestas bajo una certidumbre extraña. Una convicción en buena medida ajena a criterios de repercusión social o económica: la certeza de que el arte verbal mantiene su vigencia en la era postindustrial como un reflejo primordial de la experiencia humana. No spam. Agregar a favoritos.

Mejorando lo presente. Poesía española última: Poesía española última: posmodernidad, humanismo y redes

by Martín Rodríguez-Gaona

Un polémico ensayo sobre la poesía española más viva, dinámica y actual, esa que nace de un movimiento poético multiforme y desprovisto de plataforma, formado por un grupo numeroso de autores y autoras que irrumpe en la escena literaria con obras renovadoras, de inusual energía y calidad, en un tiempo donde la literatura comercial parecía imponerse completamente. Aviso de lectura Pues si Paul Éluard dijo aquello tan sabio y rotundo de «La poesía es algo absolutamente necesario aunque me gustaría saber para qué», imagínense lo que diría de un ensayo sobre poesía: «Este libro es absolutamente innecesario y por tanto polémico, inevitable, posmoderno y personal». Si la poesía, Homero dixit, es un virus troyano programado para alterar el disco duro de la imaginación colectiva y un poeta es un explorador o un señuelo lingüístico que se envía por delante para tratar de localizar los campos deminas, un ensayo es una resonancia semántica del cuerpo poético que nos ha tocado en suerte y nos muestra de qué adjetivo cojeamos y de qué sustantivos andamos escasos. La poesía como moneda no mercantil, expulsada de la lógica del mercado y por tanto suelta, promiscua, disponible y viajera. Fuera del mercado pero invadiendo las nuevas geografías virtuales. Poetas con afanes similares de independencia y ruptura, surgidos sin contar con una plataforma o programa común, y que expresan sus intuiciones sobre asuntos de gran relevancia -la subjetividad construida por los medios de comunicación, los avances tecnológicos y científicos, la globalización, etc.- elaborando nuevas propuestas bajo una certidumbre extraña. Una convicción en buena medida ajena a criterios de repercusión social o económica: la certeza de que el arte verbal mantiene su vigencia en la era postindustrial como un reflejo primordial de la experiencia humana. No spam. Agregar a favoritos.

Baita hondakinak ere

by Iñigo Astiz

Baita hondakinak ere, Iñigo Astiz: Ez dakit nor den, baina norbaitek denbora bat kalkulatu dit hemen. Eskaileretako argiari sakatu eta bertan gelditu naiz ikustera noiz suposatzen nauten kanpoan, noiz behar nukeen beste inon, agian beste inorekin, edo behintzat ez hemen: bakarrik, geldi, isilik. Ezertan ez. Bataz besteko presentzia bat dut munduaren leku zehatz honetan, eta nire ausazko existentziaren denbora agortzea erabaki dut gaur, beste inori eszedenterik utzi gabe. Norentzat dira nire segundoak ni ez nagoenean? Ordezkatzen al naute? Bigarrenez sakatu diot argiari, geldi, ezin asmatuz zer beste unerengatik sakrifikatu behar nukeen une hau, zer beste lekutan pentsatu nauten, eta zer beste bizitza amestu didaten.

Suzko lilia

by Hedoi Etxarte

Poema liburu bat, idazle baten lehena .(...) Lehen liburuak duen botere alkimiko hori ez da sekula errepikatuko. Tonuak eta tresnak hautatu ditu poetak: maitasunez, baina distantziarekin; ironiaz baina zinismorik gabe; surrealismoz, baina xalotasunik gabe (...) Harkaitz Cano.

A todos los corazones indomables

by Courtney Peppernell

Si sueñas con alguienSi el amor te ha encontradoSi necesitas espacio para pensarSi te abruma la melancolía, ESTOS POEMAS SON PARA TI Por la autora superventas Courtney Peppernell. Una colección, dividida en secciones, de poesía y prosa sobre los corazones rotos, el amor y las emociones a flor de piel paraque la leas cuando sientas que más lo necesitas.

El acercamiento de la mujer cactus y el hombre globo

by Rayden

¿DE QUÉ LADO ESTÁ TU CORAZÓN? La primera novela de David Martínez Álvarez, RAYDEN, es un canto al valor de lo diferente. Una historia de amor a golpe de extremos. Un volcán despierto. DESCUBRE AL ESCRITOR TRAS LAS CANCIONES «No sé qué fue antes, si la canción o la novela, pero gracias a la mujer cactus y al hombre globo por acercar posturas. En un mundo donde tachan de imposible lo diferente, mi corazón está del lado de los improbables que se atreven».David Martínez Álvarez, Rayden Sáhara ama las flores aunque tiene nombre de desierto. Sáhara trabaja en el negocio familiar. Una pequeña floristería en Malasaña. Ciro es un joven lleno de aspiraciones frustradas. Vive en una habitación en Lavapiés. Ciro choca con Nicolás, un repartidor de comida. Decide suplantar su identidad y trabajar con su nombre. Nico-Ciro y Sáhara chocan en el Ojalá. Abren varias puertas que son volcanes. Y deciden arder. David Martínez Álvarez se desviste de Rayden y construye una novela que es poesía, teatro, tragicomedia, alegoría y caos en su debut como escritor. El acercamiento de la mujer cactus y el hombre globo es una historia de amor urbano contada a cañonazos donde la verdad aflora como un mosquito en el zumo.

Astro Poets: Tu guía del Zodiaco

by Dorothea Lasky Alex Dimitrov

El primer gran manual de astrología del siglo XXI es divertido y útil, está salpicado de versos, contiene un mundo para cada signo y ¡llega de la mano del fenómeno Astro Poets! Si alguna vez te has preguntado por qué tu amiga géminis no te deja mediar palabra cuando salís a tomar algo, cuándo el «¿Sigues despierto?» que te escribe esa escorpio a las dos de mañana se convertirá en algo más (spoiler: no va a pasar), o cómo es que tu novio cáncer se deshace en lágrimas con los anuncios de pañales, estás en el lugar adecuado. En estas páginas llenas de grandes dosis de información, consejos, humor, lirismo y poesía, los Astro Poets te ayudarán a leer lo que han escrito las estrellas sobre ti para que lo uses a la hora de lidiar con tus amistades, tu carrera y tu complicada (¡o no!) vida amorosa. La crítica ha dicho...«Los Astro Poets iluminan internet.»The New York Times «Una guía deastrología como no has visto otra igual.»Bustle «Dimitrov y Lasky saben de lo que hablan y tienen un don para hacer que el etéreo mundo de la astrología parezca claro y cercano.»Vogue «Los lectores que quieran saber más sobre su signo quedarán encantados con este espléndido manual.»Publishers Weekly «Ha surgido una nueva voz popular en el firmamento del horóscopo, y tiene algo de la sensibilidad de Piscis y de la férrea autoestima de Leo, y es ingeniosa y amorosa.»Elle «El mapa astrológico definitivo... Un curso intensivo perfecto para principiantes, a la vez lírico, ingenioso y con el conocimiento suficiente para cautivar incluso a los ya iniciados.»Booklist «Una guía de signos divertida, accesible y supermoderna. Ricemos el rizo, ¡es astrología escrita por poetas! Si alguna vez te has preguntado qué dice tu horóscopo de ti (o cómo puede ayudarte a entender a los que te rodean), deberías empezar por aquí.»BookRiot

Paseo por la zona oscura

by Marcelino García Chavida

Cuando en una existencia de color claro, cae una losa y la convierte en negro. En esta obra el autor, a modo de paseo, pretende adentrarse con calma en la que denomina zona oscura del cáncer, por lo nueva y desconocida de la misma. <P><P>A lo largo del libro nos narra cómo llevar consigo los daños colaterales de superar la enfermedad y la espada de Damócles en constante amenaza de caer de nuevo.

Dos... Solo dos

by José Alcalde Hernáez

Poemas y quizás más de dos razones para ser feliz. Dos... Solo dos, es un poemario escrito en lenguaje sencillo. <P><P>Combina relatos y poemas, requiere de una lectura pausada y sosegada para apreciar mejor y así situar al autor. Esta obra está cargada de sentimientos muy sensibles, razona otros tantos, relata momentos de una vida y va siempre de la mano de la imaginación, mezclando fantasía y realidad. <P><P> Además, refleja al ser humano que, con valentía, reconoce sus errores y tiene la humildad para pedir perdón. Como refleja su portada, este poemario aboga por un mundo nuevo, un mundo mejor.

Marilyn y el caníbal de fantasmas: Sombras entre las luces

by Oz Arriaga

Un libro que desearás llevar en el bolsillo, en el corazón, en la dignidad y en el alma. <P><P>Marilyn y el caníbal de fantasmas. Sombras entre las luces es un compendio poético de un artista de nombre desconocido, cuya historia es narrada en la precuela de Macrame. <P><P>Cada acción poética está reflejada en un color distinto y existente de la naturaleza, contenidas en unos pequeños cristales de forma cardíaca que portan en su interior textos apreciables que pueden ser visualizados solo si se exponen dichas turmalinas a los últimos rayos de sol en un atardecer, contemplándose en aquel misterioso cristal un efecto visual impresionante con un universo de emociones y frases que harán estremecer tus sentidos. <P><P>Su mensaje está escrito en lenguaje espiritual, lo que significa que puede ser entendido por cualquier persona, de cualquier edad y tiempo, por almas gemelas y solitarias, vivos o muertos, nacidos y no nacidos, pues aquel es el «Idioma de las luces». <P>La fuente de aquellas notas emocionales han sido los sentimientos de aprecio, decepción, reflexiones sobre la vida y la muerte, conmiseración y alegría, amor y odio, así como la locura y trascendencia que se ondulan con la brisa suave que fluye frente al mar.

Poesía de noches de tormenta

by Sol Re

A veces lloramos tanto que provocamos tormentas. <P><P>Poesía de noches de tormenta es un poemario para las personas que piensan demasiado mientras pasan las noches en vela, con miedos, que no encajan en este mundo, que les ha hecho daño la vida y el amor, pero que nunca pierden la esperanza.

Enigmas de espuma

by Ruth Ragazzoni

Poemas vitales y relatos cortos sobre el alma, el amor y la espera. <P><P>Cuando se sumerja en los enigmas navegará a través de poemas que hablan de las miradas que jamás pudimos olvidar, de lo que supone la inspiración para aquellos que la inspiramos, de los largos paseos por los parques de nuestra niñez, del primer amor y su sedosa sensación, del que quisimos salvar mientras no nos dábamos cuenta que nos hundíamos más y más... o de aquel amor que nos dejó para viajar más allá de las estrellas, aquellas que cuando admiramos tintinean a través de nuestras distraídas lágrimas. <P><P>También conocerá a personajes a través de relatos cortos con los que podrá identificarse. En su periplo por el mismo quizás se reencuentre con momentos que le evoquen aquella mirada que jamás pudo olvidar o aquel beso del que no quiso desprenderse.

Tierra escondida

by Juan García Callejas

Un canto ante el asombro de la vida y una reflexión lírica de los recuerdos de la infancia, la experiencia, los viajes, los lugares, las despedidas. <P><P>Tierra escondida es un conjunto de poemas organizado en etapas distintas, como una especie de recorrido con trazas de diario donde el autor nos desvela, a través de los flecos sueltos de la memoria, y la experiencia, la senda del autoconocimiento y el conocimiento de la realidad que nos vive. <P><P>Este poemario es un canto ante el asombro de la vida, y una reflexión lírica de los recuerdos de la infancia, la experiencia, los viajes, los lugares, las despedidas.

Se abre la Casa Rosa

by Rosa Montolío Catalán

Antología personal de micropoesías, poesías, microrrelatos y relatos de Rosa Montolío Catalán. Este libro es una antología personal que recopila las micropoesías, poesías, microrrelatos y relatos que, durante un año, han sido seleccionados en quince concursos literarios. <P><P>Sin embargo, la autora, Rosa Montolío Catalán, no solo nos muestra lo que escribe sino también la motivación y las percepciones que ha sentido en los momentos creativos, dando a conocer, a nosotros los lectores, susíntimos secretos literarios. <P><P> En Se abre la Casa Rosa late la vida literaria, subyace especialmente un gran homenaje al mundo que conlleva: editoriales, asociaciones, escritores, escritoras, editores, librerías, libreros, ferias de libros o ámbitos culturales, en definitiva, personas y lugares que hacen posible que la literatura no se detenga.

Viento entre mis pasos

by Rosa Montolío Catalán

¿Sientes los sueños, el amor, la melancolía o las injusticias sociales? <P><P>Vuela entre estas páginas y descúbrelo. Viento entre mis pasos es un poemario joven, lleno de emociones y sensaciones que se perciben a través de los sueños, de la belleza de los colores, del romanticismo, del amor y del desamor que, a veces, nos hace volar a otros mundos alegres o tristes. <P><P>Como pájaros planeamos por el arcoíris, por los grandes mares, somos animales y hojas que en nuestras alas van dejando huellas. Pero, nuestros pies caminan y el viento los frena: se rebela, y bailan nuestros dedos balanceándonos en las ráfagas. <P><P>Rosa, invita al lector a sentir el viento sobre sus pasos, unas veces suave y soñador, y otras duro y cruel hasta alcanzar el dolor de la muerte.

Proezas: Juego del azar

by Tirupathamma Rakhi

La compilación de cosechas en pensamientos, coraza de nieves por alimentar almas desordenadas y escafandras aún por ser amaestradas, no hay tiempo para el razonamiento. <P><P>Hay un sendero que empezó con dudas, miedos, terrores y escalofriantes sueños que no dejan dormir en las noches de día. Donde las historias se quedan entre páginas blancas esperando a que sean escritas, diseñando fábulas en otros parajes, copos de sangre y lluvias de bochornosas miradas. <P><P>¿Andarán las palabras en busca de un cuerpo fértil de santos o de un jardín adornado de veneno para ser absorbido por un último aliento, suspiro hechizado? Si así es, ¿Quién es la porcelana descuidada con la gala de ausencias entre perlas de hierro, barro de pétalos? ¿Quién dejará huellas en las cenizas de un fénix en enjambre? <P><P>Por qué este repentino escalofrío en la tenebrosidad de las danzas sin melodías, sacudida de confusiones, memorias de veintidós años de reflejos. La compilación de cosechas en pensamientos, coraza de nieves por alimentar almas desordenadas y escafandras aún por ser amaestradas, no hay tiempo para el razonamiento.

Poesías de una vida: Versos originales de una larga vida

by Ignacia Laguna López

Una vida en verso que leerás con el corazón Este libro es un viaje a lo desconocido hasta el interior de nosotros mismos. La poesía que contiene es Ignacia, su vivir: como ama, sufre, se emociona, como se levanta cuando parece derrotada y triunfa. <P><P>Es pararse a contemplar sentado las inquietudes de una vida. Reflexionar los hechos del pasado y del presente de una historia de interminables esquinas. Ignacia empieza a escribir versos con apenas siete años. Es el regalo que una niña hace a su madre, recién fallecida el 6 de enero de 1935. <p>Ya no podrá parar de expresar sus sentimientos y emociones de la mejor manera posible. Este libro es un hijo criado con ternura y amor que ha ido creciendo poco a poco con los años. Se puede ver que ha madurado, se ha hecho mayor. Los versos se iban sumando en forma de sueños, volaban por la cabeza de su inventora haciéndola cosquillas para salir. <P><P>Así hasta que al fin eran muchos y podían entre todos contar algo, su paso por la vida. Todo estaba allí. Ha tardado 91 años en conseguirlo. Será una huella del pasado de una mujer manchega, que pondrá ilusión en tu presente. Cien poemas con esperanza y amor de Ignacia Laguna López.

Notable

by Lucy Chamizo Vinent

Hazle sitio a Notable entre tus libros. Un amigo imprescindible a la hora del esparcimiento de todos en la casa. Este poemario no impone la barrera de la edad. En Notable hay juegos para todos. Lo fantasioso supera la realidad expresado en poemas rimados, el uso delicado del humor, la fabulación, el lenguaje sencillo pero cuidando, el aspecto lúdico. De ahí que su lecturasatisfaga el disfrute de los pequeños y hasta de los que ya rebasaron la infancia.

Libro de poemas, libro de palabras

by Paqui Gómez Prieto

Las historias que he vivido, las historias que me han contado convertidas en poesías Estos poemas los he estado escribiendo desde los dieciséis, diecisiete años hasta ahora que casi lo he dejado. <P><P>Faltan poemas, faltan poemas a mi familia, a la hermosa naturaleza, a los sirios que están muriendo y pocos hacen algo por ellos. Falta el poema a mis amigos actuales, y a mi perra Nana que es adorable, y cariñosa, única y buena perra. <P>Y no sé si falta pero me gustaría dedicar un poema a la paz que siento, a los instantes que vivo. Faltan poemas, poemas actuales que ya no escribo, por ejemplo falta un poema, que sería precioso, a los maestros, los profesores que actualmente me están enseñando a conseguir algo más que un título de la ESO, los que me están enseñando el bachillerato, los que me han enseñado cursillos o cursos porque son buena gente y se les nota que quieren enseñar, sin palos, sin La letra con sangre entra, para que todos seamos mejores personas. <P>Y a los compañeros con los que estudio que me ayudan mucho también les escribiría un poema. Pero estoy en paz, aunque no siempre, y no necesito escribir más, a veces me sale alguno, puede que incluso llene otro libro de poemas con el tiempo, ¿quién sabe lo que puede pasar en el futuro?

El libro de la Yoruba

by Iván Segarra Báez

Poesía afrocaribeña El libro de la Yoruba (2015) es mi conexión con las voces ancestrales que hay en mi cabeza entre la esclavitud africana, el Caribe y la religión Yoruba. <P><P>Además de la religión es un proceso de sanación entre los dolores negros que viajan por mi cuerpo. <P>El Caribe multicultural y profano, lluvia de cenizas en el tiempo de las cosas. Yemayá y salitre del Congo, Camerún, Managua, tierra del quimbombó, azufre y malanga, gandul y chorizo, mezcla de mezclas, raíz y espada, negros que brincan sobre el fuego fatuo de las cosas en una ceremonia a media noche. <P>Las bellas Antillas tropicales: Cuba, Haití, Jamaica, República Dominicana, Puerto Rico, San Tomás o San Tomé, Dominica, Guadalupe y Martinica.

Poemas de una vida en clave de humor

by Ana María Moratalla García

Poesía de humor, solidaridad y desgarradoras emociones, el mundo necesita remover sus cimientos para asentar la libertad a través del arte y siempre con una sonrisa. <P><P>Este libro nos invita a iniciar un poético recorrido por el Universo de la autora, es un viaje autobiográfico, cargado de volcánicas emociones y profundas experiencias. <P><P> Su inspiración nos sumergirá en un Multiverso de espejos reflectantes de la esencia humana, en constante reivindicación por recuperar el paraíso perdido. Es un canto de alabanza a la vida en todas sus facetas, cifrado en clave de humor.

De flores y espinas nace la poesía: (amores y desamores)

by JR Félix De la Rosa

Si crees en el amor (y en el desamor) estas poesías son para ti, porque nacen de tu propia experiencia. Este libro es un compendio de poesías de amor totalmente inspiradas en vivencias propias, válidas para cualquier lector que haya tenido, tenga o esté esperando una historia de amor, con sus rosas y espinas, esto es, con sus momentos dulces y otros no tan dulces. A fin de cuentas el amor es eso: sentimiento puro. Poesía pura.

Poemas desde el corazón

by Jairo Sanz Fernández

LEE, SUEÑA Y SIÉNTETE VIVO. Lee y disfruta de sentimientos, sueños y pensamientos que seguro te llevaran a momentos únicos e inolvidables.

Refine Search

Showing 101 through 125 of 13,560 results