- Table View
- List View
Mi partido. La autobiografía de Luka Modrić: La autobiografía de Luka Modric
by Luka Modrić Robert MatteoniEn su primera y única autobiografía, la leyenda del Real Madrid y de la selección de Croacia Luka Modric, nos cuenta la historia del increíble viaje desde una niñez desgarrada por la guerra de Yugoslavia para convertirse en un ganador en serie de la Champions League y una de las mayores estrellas del fútbol mundial. «Un jugador maravillosamente talentoso que en mi opinión está al nivel de los más grandes jugadores de los últimos 20 años.»Sir Alex FergusonEn 2018 Luka Modric se convirtió en leyenda e historia del fútbol mundial con un hecho sin precedentes, ganar en el mismo año los cuatro premios de mayor prestigio: el Golden Ball de la Copa del Mundo de Rusia, The Best, Mejor Jugador del Año para la UEFA y el Balón de Oro que otorga la revista France Football. Todo en el mismo año en el que guío como capitán de la selección croata a conseguir la medalla de plata de la Copa del Mundo.En estas memoria inéditas, Luka nos revela detalles de su niñez desgarrada por la Guerra de Yugoslavia, describe sus inicios como jugador de fútbol y revela los antecedentes de los momentos clave en el Dinamo de Zagreb, su paso por el Tottenham y sus éxitos en el Real Madrid y explica con lujo de detalle su visión personal sobre uno de los momentos más importantes de su carrera; el camino dramático de Croacia hacia la espectacular final de la Copa del Mundo de Rusia 2018.Globalmente reconocido, un jugador visionario y un maestro del centro del campo, Luka Modric nació con la ambición de probarse a sí mismo y destinado a convertirse en un líder. Desde sus origines humildes, y a través del trabajo y la persistencia, Luka se ha enfrentado a todos los que han dudado de él. La historia de su vida es una auténtica inspiración para todo el mundo. Sus compañeros de vestuario han compartido...«Hemos jugado juntos en el Tottenham y en el Real Madrid y siempre le he considerado un gran jugador y una gran persona. Leyendo estas memorias uno aprende cómo triunfar a pesar de miles de dificultades.»Gareth Bale «Jugando a su lado rápidamente descubrí la clase de genio que es. En estelibro descubrí todas las dificultades por las que pasó en su vida. Solo los más fuertes pueden hacer lo que Luka ha hecho.»Karim Benzema «Dos palabras que describen a Modric; genio modesto.»Zvonimir Boban La crítica ha dicho...«Al leer esas páginas casi me sangra la lengua de mordérmela por todas las maldiciones que he soltado cada vez que Modric ha cogido un avión para ponerse el brazalete de capitán de su país.»Diego Barcala, AS «Desgrana con detalle su exitosa carrera deportiva. Pero, sobre todo, ofrece una completa fotografía de los cimientos sobre los que se construye su personalidad, tan alabada por todos los que lo conocen.»Pedro Zuazua, El País«La vida de Luka Modric es una historia intensa de lucha y superación en uno de los entornos más dramáticos de la reciente historia de Europa. La búsqueda tenaz del triunfo deportivo con el talento como fuerza esencial.»Pedro Pablo Alonso, director Diario de Mallorca«El libro es una pasada. Una experiencia vital, personal, que transmite mucho.» «No es el típico libro de fútbol. Hay muchas cosas de fútbol pero es un libro muy de vida.»Juanma Castaño, El Partidazo de COPE «En Mi partido, Modric entra de lleno en episodios que han marcado su vida y su carrera, como por ejemplo el asesinato de su abuelo Luka, alguien muy especial para él.»Jaime Rodríguez, El Mundo «Memorias de un niño refugiado por la guerra.»La recomendación de la semana, La Razón
Mi primera vez (Colección Endebate #Volumen)
by Santiago RoncaglioloPara todo hay una primera vez, y Santiago Roncagliolo comparte con nosotros su primera borrachera, su primera novia, su primera clase de conducir y su primer hijo. «Las cuatro historias de Mi primera vez fueron publicadas por separado y con intenciones diversas a lo largo de quince años. Pero todas tienen en común que se nutren de mis "desvirgamientos" personales en temas de bebida, amor, paternidad y conducción segura. En todos esos ámbitos, te cuentan las reglas millones de veces, pero, llegado el momento, se te olvidan.» Tras la publicación de esas historias, muchos lectores me han dicho que encuentran en ellas sus propias primeras veces, sus nervios, sus errores, sus catástrofes. Sin duda, no somos originales ni para equivocarnos. Ahora, los lectores también me han dicho que han reído -o alguna vez llorado- con ellas. Y eso ha amortizado un poco mis propios nervios, errores y catástrofes.» Al fin y al cabo, lo único bueno de las primeras veces es poder contarlas.»Santiago Roncagliolo
Mi resurrección
by Arcángel San MiguelA quien le pueda servir. Este libro es una biografía de Miquel Huguet Bennasar. Va desde su nacimiento hasta la actualidad. Está dividido en varias secciones, cada una de ellas con sus peculiaridades. Aunque no haya fechas y los hechos no sean correlativos, al final se pueden unir.
Mi rey caído
by Laurence DebrayEl fascinante y verdadero relato de la vida de Juan Carlos I, Rey de España. «Con Mi rey caído, Debray pasará a la historia como la gran biógrafa del Emérito».Ana S. Juárez, La Razón «Había una vez un príncipe, que era encantador, pero estaba maldito. Su nombre era Juan Carlos, o Juanito para los más cercanos. No era exactamente un príncipe, sino el nieto de un rey. Pero de un rey sin reino, obligado a vivir en el exilio. Su verdadero país, el que sus antepasados borbones gobernaron durante tres siglos, es España. Tras 40 años de poder dictatorial, Franco designó, en 1969, a Juan Carlos, ese dócil playboy de treinta años y diligente militar, como su sucesor. Contra todo pronóstico, nuestro príncipe se convirtió en un animal político, transformó la imagen de España, la salvó de un golpe de Estado en 1981 y garantizó la estabilidad democrática. Mediante traiciones y complicidades, lágrimas y satisfacciones. Porque tras la hazaña política y el carisma se esconden tragedias personales. Entregado de niño al enemigo Franco, arrojado entre dos figuras paternas despiadadas, indirectamente responsables de la muerte accidental de su hermano menor, usurpador de su padre… El precio a pagar era alto, cuidadosamente oculto. Shakespeare no podría haberlo narrado mejor. El destierro final es incluso su apoteosis.» ¿Qué puede unir a una «hija de revolucionarios» y a un rey? Tras pasar su adolescencia en España, Laurence Debray se interesó, como historiadora, por la figura de Juan Carlos I. Escribió su biografía y después lo entrevistó en las vísperas de su abdicación, en 2014, para un documental de televisión. Desde entonces, no ha dejado de hablar con él y de seguir los giros de guion de su destino. Hasta visitarlo, en 2021, en Abu Dhabi, donde se refugió, convirtiéndose en una figura rechazada por los españoles a raíz de sus aventuras extramatrimoniales y en un padre demasiado engorroso para el rey Felipe VI. El relato de esta atópica relación que nos brinda Laurence Debray fascina por su virtuosismo, inteligencia, y lucidez cuando pasado y presente chocan. Estamos ante la verdadera novela de la vida de Juan Carlos, Rey de España.
Mi ruido azul
by Marina JadeMarina Jade, la maravillosa exintegrante de Operación Triunfo, nos cuenta su vida. Me llamo Marina, mi nombre artístico es Marina Jade, y en estas páginas te voy a contar, en resumidas cuentas, mi vida. Desde mi infancia -cuando era «la gordita», «la empollona», «la de los brackets»- hasta que la música me salvó y se convirtió en mi felicidad. Aquí te explicaré lo importantes que son para mí mi familia y mis seres queridos, cómo salí del armario, lo que significa sufrir LGBTfobia y también cómo me sentí al cumplir el sueño de participar en Operación Triunfo. Bienvenida a mi libro. ¡Bienvenida a mi ruido azul!
Mi sueño americano: Todos están invitados
by Wilmer ValderramaMi sueño americano es el conmovedor libro de memorias del actor, productor y activista Wilmer Valderrama, que ahonda en su educación en Venezuela, donde fue criado por dos padres muy trabajadores, mientras su familia atravesaba un país en rápida transformación y el ascenso de Hugo Chávez.Con la economía derrumbándose a su alrededor y su medio de vida desapareciendo, la familia decide huir del país. De repente, el niño al que le encantaba montar a caballo y soñar con ser el Zorro de su serie favorita de televisión en blanco y negro, tuvo que crecer rápidamente y viajó, siendo un adolescente, desde un pequeño pueblo de Venezuela a la gran ciudad de Los Ángeles.En los años siguientes, Valderrama crearía el exitoso programa Yo Mamma, deleitaría a los niños con Handy Manny, pondría voz al personaje principal de Encanto de Disney y mucho más, hasta unirse al reparto del exitoso programa NCIS en 2016.Sin embargo, fue a través del servicio a los demás y de su primer viaje con United Service Organization (USO por sus siglas en inglés) donde Valderrama encontró su vocación ampliada, entreteniendo y animando a las tropas estadounidenses en todo el mundo. De repente, quiso hacer todo lo que pudiera, dedicando su tiempo y sus esfuerzos a retribuir al país que considera su hogar.A través de su trabajo, Valderrama espera demostrar su amor y su gratitud por el país que cambió su vida. Mi sueño americano entrelaza las historias personales de Valderrama con las de personas notables que ha conocido a lo largo de su viaje filantrópico. Sin embargo, esta no es solo la historia de Valderrama, sino también una visión de Estados Unidos de América a través de los ojos de un inmigrante, tanto en sus asombrosas maravillas inigualables como en todos sus retos. Es la historia profunda y apasionante de alguien que encontró el camino y ahora invita a cuantos sea posible a acompañarle en la aventura.An American StoryAn American Story is the stirring memoir by actor, producer, and activist Wilmer Valderrama, delving into his upbringing in Venezuela where he was raised by two hard working parents as they navigated their family through a rapidly changing country and the rise of Hugo Chavez. With the economy crashing around them and their livelihood disappearing, the family decides to flee the country. Suddenly, the young boy who had loved riding his horse and dreaming of being Zorro from his favorite black and white tv show had to grow up quickly, journeying as a teenager from a tiny little pueblo in Venezuela to the big city of Los Angeles.It was through service to others and his first USO trip, however, where Valderrama found his expanded calling, entertaining and encouraging U.S. troops around the world. Suddenly, he wanted to do as much of this as he could, dedicating his time and efforts to giving back to the country he calls home.Through his work, Valderrama hopes to demonstrate his love and gratitude for the country that changed his life. An American Story weaves Valderrama&’s personal stories with those of the remarkable people he&’s met along his philanthropic journey. This isn&’t just Valderrama&’s story, though. It&’s a view of America through an immigrant&’s eyes, in both its stunning unmatched wonders and all of its native challenges. It is the profound and gripping story of someone who found the way and is now inviting as many as possible to join him on the adventure.
Mi tío Manolo, el Venerable Aparici y sus familiares: Antecesores y contemporáneos. Recuerdos infantiles de la Guerra Civil
by María Luz GómezEn nuestro árbol genealógico, la estrella de mayor magnitud en la brillante rama de los Aparici, es Manuel. <P><P>Este libro comprende una breve biografía de mi tío, Manuel Aparici, que se encuentra en proceso de beatificación y canonización, y ya ha sido declarado por la Iglesia Venerable. Esto equivale a decir que «el siervo de Dios, cuya vida se estudia, ha practicado virtudes heroicas y es propuesto como modelo e intercesor». <P><P>También hablo de algunos de nuestros antepasados interesantes de la rama Aparici y familiares contemporáneos. Igualmente, relato referencias históricas de la época, además de mis recuerdos infantiles (tenía de cuatro a siete años) de nuestra española Guerra Civil. <P><P>Conmemoro las peregrinaciones al Pilar (en el año jubilar en el que se celebró el 1900 centenario de la venida de la Virgen en carne mortal a Zaragoza, que capitaneó Manolo personalmente), y a Santiago de Compostela (que solo pudo hacerlo espiritualmente), en cuya preparación con tanto entusiasmo y esfuerzo trabajó. Y termino con su muerte «en loor de santidad».
Mi Ucrania
by Victoria BelimLa historia de Ucrania contada a través de una apasionante saga familiar, que recuerda el impacto de Unorthodox, Todo está iluminado o La octava vida «Victoria Belim ha conseguido compartir un pedazo de Ucrania de la forma más conmovedora y personal».Dorotea Bromberg, editora de Brombergs Forlag (Suecia) En 2014, Vika regresa a su Ucrania natal para investigar un misterio familiar: cómo murió su tío bisabuelo Nikodim en la década de 1930 y por qué su historia sigue siendo tabú casi un siglo después. Aunque desentrañar viejas incógnitas siempre resulta complicado, no había previsto que la resistencia más fuerte la encontraría en su abuela Valentina, que le prohíbe remover el pasado. No en vano, Ucrania es «tierra de sangre», como sus vecinos Polonia, Bielorrusia, Rusia y los países bálticos. En la región de Poltava, donde residió la familia, el KGB desapareció hace ya mucho, pero su antiguo cuartel general todavía aterroriza a los lugareños. Mientras el país se sumerge en un nuevo conflicto con Rusia tras la anexión de Crimea, el lector acompaña a Vika en los temidos archivos de la policía secreta de la antigua URSS en busca de la verdad sobre el pasado del país y sobre Nikodim, incluso a riesgo de un enfrentamiento directo con su familia. Entre el memoir y la novela detectivesca, esta obra conjuga su enorme carga emocional con un lúcido análisis de la historia. Al tiempo que Victoria Belim terminaba esta novela sobre una Ucrania que intentaba hacer las paces con su pasado y fl orecer, su tierra natal se enfrentaba de nuevo al dolor de otra cruel guerra. Los editores internacionales han dicho:«Atrapa pensamientos, formas, texturas, sabores, olores y colores que hacen estallar la imaginación. Además de un presagio de la pesadilla actual, este libro es, en esencia, una historia de amor y esperanza».Michel van der Waart, editor de Arbeiderspers (Holanda) «Leí Mi Ucrania de una sentada y me dejó completamente impresionada. No he podido dejar de pensar y hablar sobre este libro. Es admirable cómo Victoria consigue arrastrar al lector dentro de la trama».Friederike Schilbach, editora de Aufbau (Alemania) «Me dejó sin respiración. Una de las mejores autobiografías del año».R. Tomaszewska, Virago (Reino Unido) «Pronto me di cuenta de que me encontraba ante algo más grande y ambicioso; sin lugar a dudas, necesario, un texto que va más allá de la tragedia actual y conecta Ucrania y Rusia a lo largo de la historia».I. Fernández, Enciclopèdia (Cataluña) «Una cautivadora y conmovedora historia familiar que al mismo tiempo explora en profundidad la historia de la Ucrania moderna. Es exactamente lo que necesitamos leer ahora mismo».M. Kleve, Aschehoug (Noruega)
Mi último suspiro
by Luis BuñuelUn libro de memorias canónico, fruto de dieciocho años de trabajo y de la amistad entre el genial cineasta y Jean-Claude Carrière. Estas memorias son el fruto de dieciocho años de trabajo y amistad entre Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière. Juntos hicieron seis obras maestras del cine: Diario de una camarera, Belle de jour, La Vía Láctea, El discreto encanto de la burguesía, El fantasma de la libertad y Ese oscuro objeto del deseo. El libro nació espontáneamente de sus entrevistas en España y México durante los intervalos de las sesiones de trabajo; el uno evocando sus recuerdos y el otro recogiendo las palabras del amigo y anotándolas. Mi último suspiro recoge la voz y las propias palabras de Luis Buñuel, y nos da una particular visión del genial cineasta y de su mundo más personal. Esta edición conmemora el trigésimo aniversario de su primera edición francesa y española. Reseña:«Buñuel es el portador de una conciencia poética.»Andrei Tarkovski
Mi Vida
by Kwasi AttaEste es un vívido relato de la vida del autor. Nada en este libro es ficticio. La historia nos revela su vida académica desde la primaria y hasta su ingreso a la universidad. Sus debilidades, desafíos, fortalezas y victorias se encuentran plasmados en esta narrativa.
Mi vida
by Bill Clinton"Mi vida", del presidente Clinton, es un impresionante y sorprendentemente honesto retrato de un líder global que decidió cuando era joven que dedicaría sus dotes intelectuales y políticas, y su extraordinaria capacidad para el trabajo duro, al servicio de los ciudadanos. Nos muestra la trayectoria de un americano notable que, gracias a su enorme energía y esfuerzo, logró realizar el improbable viaje desde Hope, Arkansas, hasta la Casa Blanca, un trayecto alimentado por el apasionado interés en el proceso político que manifestó en cada etapa de su vida: en la universidad, trabajando como becario para el senador William Fulbright; en Oxford, cuando formó parte del movimiento de protesta contra la guerra de Vietnam; en la facultad de Derecho de Yale, haciendo campaña a nivel de base para los candidatos demócratas; y de nuevo en Arkansas, cuando se presentó como candidato al Congreso, a fiscal general y al cargo de gobernador. A lo largo de esta obra, somos testigos de cómo su carrera política se forjó a partir de un compromiso firme con el avance de los derechos civiles y de una excepcional capacidad de comprender los detalles prácticos, de la vida política. El libro del presidente Clinton es también la narración más completa, matizada y con más detalles concretos de una presidencia, pues no solo abarca los momentos más destacados de las crisis, sino también la manera en que la presidencia funciona realmente: el bombardeo cotidiano de problemas, personalidades, conflictos, reveses y éxitos." (Tomado de Cúspide libros)
Mi vida en la transición: 40 años en la democracia mexicana
by Demetrio SodiEn un momento en el que se ha reconfigurado todo el mapa político del país, resulta imprescindible recordar la historia de la transición en México, para entender que no existen soluciones mágicas y que ignorar lo avanzado durante años puede representar un retroceso generacional. Decía Julio Scherer García que para entender la historia hay que analizar a los protagonistas. Y esta obra hace justamente eso: Demetrio Sodi, uno de los mayores conocedores de la política mexicana desde hace décadas, nos guía por los salones y los despachos donde se ha decidido la vida del país durante los últimos 40 años. Sodi de la Tijera —quien ha sido jefe delegacional, diputado, senador y activista, entre otros— nos cuenta los entresijos de las negociaciones, las tensiones ocultas, las amenazas, las razones hondas y las anécdotas más reveladoras. En un viaje que va desde Echeverría hasta López Obrador, retrata a Cuauhtémoc Cárdenas, López Portillo, Carlos Salinas, el sub Marcos y buena parte de la clase que hoy gobierna.
Mi Vida Loca: The Crazy Life of Johnny Tapia
by Johnny Tapia Bettina GiloisMy life's been pretty tragic, Tapia recollects. But in the ring, it's been a blessing. Mi Vida Loca is not just a nickname for Tapia, but a legendary tale of a life lived over the edge and back. There is only one winner in boxing. Fighting against your opponent and fighting against your own inner demons become one in the same. Those who survive both in and out of the ring are beloved worldwide. Those who do not, spiral downward into drugs, prison, and even murder. This is the true-life, stranger-than-fiction story of venerated boxing champion Johnny Tapia. With a global cult following, Tapia is well-known as a colorful figure in the boxing industry. His life and career glittered with championship belts and smudged by a dark past, Tapia recounts in Mi Vida Loca the tragic childhood events that led him to a lifelong battle with drugs, depression, and even attempted suicide. Through the flames of his raging internal struggle, a fierce warrior of the ring was born. He turned his life around with the help of his wife and manager, Teresa Tapia, kicking his habit for good. Today, he has fought harder than ever against some of boxing's greatest champs his triumph over himself being his greatest victory of all.
Mi vida más allá de Auschwitz: No pudieron con nosotros
by Félix Poznanski María Elena de la RosaMi abuelo siempre decía que el ser humano tiene la capacidad de olvidar, pero yo tenía la necesidad de saber qué era aquello que él no quería recordar. «Me paré sobre los lugares donde millones de personas vivieron la tragedia. Intenté imaginarme todo el espanto, la masacre... Y pensé en mi abuelo, un niño de tan sólo 8 años, separado de su familia, siendo completamente torturado. A diferencia de mí, que entré sin que nadie me obligara y con la libertad de salir cuando quisiera. Me sentí orgullosa de mi abuelo pero al mismo tiempo imponente, triste y con mucho enojo. Vine para tratar de entender cómo pudo ser posible, y me quedo con más dudas todavía. Vine en honor a mi abuelo que logró sobrevivir y, sobre todo, para demostrar que realmente no pudieron con nosotros». Tatiana Poznanski, Auschwitz 2019
Mi vida. Memorias II: Gobernar para la democracia
by Ricardo LagosLa continuación de las notables memorias del presidente Lagos, desde octubre de 1988 hasta el final de su mandato presidencial. Estas memorias narran los momentos fundamentales de la vida política del ex presidente Ricardo Lagos, desde el retorno de la democracia hasta el final de su gobierno, relatando los pormenores de los primeros veinte años de transición política, pasando por su rol los gobiernos de Aylwin y Frei, sus exitosos años de gobierno y el rol que tuvo Chile tanto en el escenario latinoamericano como internacional. Se trata de un libro en que narrativa y reflexión, memoria y análisis crítico se imbrican, proyectando una mirada contundente y muy necesaria sobre el país del pasado, del presente y también el del futuro. Incluirá un cuadernillo de fotos que acompañan y enriquecen el relato biográfico de una figura clave para entender el Chile de las últimas décadas.
Mi vida perra: Diario de una treintañera cualquiera
by Almudena MonteroMi vida perra es una sucesión de textos tan directos y vivos como el día a día que reflejan. Tan sorprendentes y cambiantes como las formas de relación en la nueva era de internet. «Lo malo de vivir sola es que pasas demasiado tiempo mirándote la bragueta. Y cuando observas mucho algo, no suele gustarte demasiado. Entonces te regañas, te peleas contigo misma, te largas con el perro dando un portazo, o mejor al cine y así no tienes que seguir escuchándote. Al salir, te apetece hablar con alguien, pero a ver a quién le cuentas que ya no te soportas, que no puedes más, o que te vas a separar de ti misma por culpa de tus problemas de convivencia.» Los textos de Mi vida perra han sido extraídos del blog de Almudena Montero, escritora y guionista que un día decidió compartir su intimidad a través de la pantalla de su ordenador. Durante unos meses nos infiltramos en su apartamento y asistimos a cuanto vive, piensa, desea o tan solo imagina. La soledad, el desencuentro con la pareja, el sexo casual, los amigos de toda la vida, los paseos con su perro Baldo o las crisis de identidad ocupan estas páginas, teñidas de ironía ácida y de un sentido del humor iconoclasta.
Mi vida plena: Trabajo, familia y nuestro futuro
by Indra NooyiUn íntimo y poderoso libro de memorias de la pionera ex-CEO de PepsiCo Durante sus doce años como una de las más admiradas CEO del mundo, Indra Nooyi redefinió lo que significa ser un líder excepcional. La primera mujer de color e inmigrante en dirigir una de las 50 compañías más importantes listadas por Fortune y una de las estrategas más destacadas de nuestro tiempo transformó PepsiCo con una visión única, una vigorosa búsqueda por la excelencia y un gran sentido del propósito. En sus memorias nos cuenta con gracia, valor y buen humor su legendaria carrera y los sacrificios realizados. Nooyi nos lleva a través de los eventos que la forjaron desde su infancia y primeros años de escuela en la India de 1960, pasando por la Escuela de negocios de Yale, hasta su ascenso como consultora y estratega que pronto alcanzó el más alto de los puestos ejecutivos. El libro ofrece una mirada al interior de PepsiCo y cómo, durante su liderazgo, Indra logró reinventar la imagen de una de las empresas más icónicas de Estados Unidos, a través de productos sanos y un enfoque en el medio ambiente, a pesar de la resistencia que enfrentó en todo momento. Por primera vez y con lujo de detalles, Indra también comparte las dificultades que afrontó al compaginar su demandante trabajo con una familia en ciernes y las grandes lecciones que aprendió en el camino. Ella hace una llamada clara y urgente a las empresas y a los gobiernos a priorizar ecosistemas de cuidado, licencias con goce de sueldo y flexibilidad laboral. Sostiene que mejorar las empresas y el apoyo comunitario a las familias jóvenes liberará el potencial económico que todos deseamos. Generosa, imperativa y basada en experiencias reales, Mi vida plena es la historia de una extraordinaria líder, un tributo a lasrelaciones que la crearon y una huella para la prosperidad del siglo xxi. “Rara vez se tiene la oportunidad de ver cómo se moldea una líder de la talla global de Indra K. Nooyi. Indra comparte sus aprendizajes, su desarrollo, la evolución de su pensamiento con una generosidad y transparencia sin igual. Corre la cortina y deja entrar al lector a su vida. Una biografía única de una mujer sin igual.” -Paula Santilli, CEO PepsiCo Latino América
Mi Voz, Mi Vida
by Andrew Garrod Robert Kilkenny Christina GómezAmid the flurry of debates about immigration, poverty, and education in the United States, the stories in Mi Voz, Mi Vida allow us to reflect on how young people who might be most affected by the results of these debates actually navigate through American society. The fifteen Latino college students who tell their stories in this book come from a variety of socioeconomic, regional, and family backgrounds-they are young men and women of Mexican, Puerto Rican, Cuban, Dominican, Central American, and South American descent. Their insights are both balanced and frank, blending personal, anecdotal, political, and cultural viewpoints. Their engaging stories detail the students' personal struggles with issues such as identity and biculturalism, family dynamics, religion, poverty, stereotypes, and the value of education. Throughout, they provide insights into issues of racial identity in contemporary America among a minority population that is very much in the news. This book gives educators, students, and their families a clear view of the experience of Latino students adapting to a challenging educational environment and a cultural context-Dartmouth College-often very different from their childhood ones.
Mi Voz, Mi Vida: Latino College Students Tell Their Life Stories
by Andrew Garrod Robert Kilkenny Christina GomezGarrod (education, Dartmouth College), Kilkenny (social work, Simmons College, Boston), and Goméz (sociology and Latino studies, Northeastern Illinois U. , Chicago) present a collection of 15 first-person narratives by Latino college students, aged 18 to 22, who attended Dartmouth; all but one of the essays was written within the last four years. The authors reflect on formative relationships and influences, life-changing events, and factors that helped shape their values, educational outcomes, and sense of personal identity. The text does not focus on Dartmouth per se or on its educational impact on the students, but rather on their evolving lives and Latino identities. The contributions are grouped into four major themes from the essays-- resilience, biculturalism, mentoring, and identity. For educators, college administrators, students and their families.
Mia and Friends: Mia Hamm and the Soccer Sisterhood that Changed History
by Karlin GrayBased on the true story of soccer legend Mia Hamm, Mia and Friends follows a group of young women who made history at the 1999 Women’s World Cup!Despite being named after a famous ballerina, little Mia Hamm never cared for pirouettes. Instead, she chased the ball: baseball, basketball, and especially soccer. Since she was often the only girl on her sports teams, she had a hard time making friends. But when fifteen-year-old Mia made the U.S. women’s national soccer team, everything changed. All around her, young women tackled and dribbled, passed and kicked, scored, and screamed. They were just like her—but even more skilled. For Mia to improve, she had to play up to the levels of Michelle Akers, Briana Scurry, Brandi Chastain, and so many others. She was determined not to let her team down.
Miami by Fujian
by David Kwee Gloria PizzilliMariel is a young girl who is struggling with her identity. As a Chinese-American being raised by her adoptive Latino family in Miami, she doesn't understand who she really is. All of the other kids make fun of her but Mariel feels connected to her Latino culture. After a trip to China, where she was born, Mariel learns about her Chinese heritage. Seeing the orphanage and all the children who are still up for adoption allow Mariel to be happy with her life. She is finally able to accept who she really is—a "Florida chica china by the way of Fujian!"
Miami y Mis Mil Muertes: Confesiones de un cubanito desterrado
by Carlos EireEn su libro de memorias Nieve en La Habana, el cual ganó el Premio Nacional del Libro en 2003, Carlos Eire narra su niñez en Cuba en la época del triunfo de la revolución y la llegada al poder de Fidel Castro. Esa historia termina en 1962, en el avión que lleva a Carlos y a su hermano desde La Habana a Miami para comenzar una nueva vida, como sucedió a miles de niños cubanos. Pasarían años antes de que Carlos volviera a ver a su madre. Y nunca más volvería a ver a su padre, por quien sentía una verdadera devoción. Miami y Mis Mil Muertes sigue el cuento en el momento en que aquel avión aterriza y Carlos comienza una nueva vida impulsado por sus miedos y esperanzas. Enseguida se da cuenta de que para llegar a ser americano tendrá que "morir" el Carlos cubano que hasta ahora ha sido. Se enfrenta al eterno dilema del inmigrante que debe aprender inglés, ir a una escuela americana y descifrar un futuro incierto: está en el país de las oportunidades, pero aún no es capaz de aprovecharlas. A pesar de la dura realidad de los hogares adoptivos donde ha de vivir, el muchacho se abre paso, dejando atrás cualquier vestigio de su vida pasada hasta el punto de cambiar su nombre y convertirse en Charles. Miami y Mis Mil Muertes es un exorcismo y una oda a esa experiencia, es un homenaje a la renovación, a los momentos de la vida en que tenemos la certeza de haber muerto y, de alguna manera milagrosa, haber vuelto a nacer.
Michał Kalecki, An Intellectual Biography: Volume 1, Rendezvous in Cambridge 1899–1939 (Palgrave Studies in the History of Economic Thought)
by Jan ToporowskiThis volume of intellectual biography takes the Polish economist Micha Kalecki (1899-1970) from the shattering of his prosperous childhood, in Tsarist Łódź in the 1905 Revolution, to Cambridge and the failure of his co-operative research with John Maynard Keynes's supporters in Cambridge.
Michael Allred: Conversations (Conversations with Comic Artists Series)
by Christopher IrvingMichael Allred (b. 1962) stands out for his blend of spiritual and philosophical approaches with an art style reminiscent of 1960s era superhero comics, which creates a mixture of both postmodernism and nostalgia. His childhood came during an era where pop art and camp embraced elements of kitsch and pastiche and introduced them into the lexicon of popular culture. Allred's use of both in his work as a cartoonist on his signature comic book Madman in the early 1990s offset the veiled autobiography of his own spiritual journey through Mormonism and struggles with existentialism. Thematically, Allred's work deals heavily with the afterlife as his creations struggle with the grander questions—whether his modern Frankenstein hero Madman, cosmic rock 'n' roller Red Rocket 7, the undead heroine of iZombie (co-created with writer Chris Roberson), or the cast of superhero team book The Atomics. Allred also enjoys a position in the creator-driven generation that informs the current batch of independent cartoonists and has experienced his own brush with a major Hollywood studio's aborted film adaptation of Madman. Allred's other brushes with Hollywood include an independent adaptation of his comic book The G-Men from Hell, an appearance as himself in Kevin Smith's romantic comedy Chasing Amy (where he provided illustrations for a fictitious comic book), the television adaptation of iZombie, and an ongoing relationship with director Robert Rodriguez on a future Madman film. Michael Allred: Conversations features several interviews with the cartoonist from the early days of Madman's success through to his current mainstream work for Marvel Comics. To read them is to not only witness the ever-changing state of the comic book industry, but also to document Allred's growth as a creative genius.
Michael and Me: The Untold Story of Michael Jackson's Secret Romance
by Shana MangatalMore than six years after his death, Michael Jackson continues to fascinate the world. Shana Mangatal was one of Jackson's only constant and true rocks of stability for nearly two decades. Their relationship was quiet and sweet and real--a closely guarded secret, known only to a few trusted employees and friends. Shana is now coming forward to tell their love story. Her story is rich with every little detail. She witnessed the scandals, lawsuits, the release of groundbreaking albums and subsequent world tours, big-budget short films, addictions. Michael and Me entertains and inspires, but above all, Shana continues to treat Michael (and his legacy) with respect. This is not an exploitative tell-all, but rather a book that shows the side of Michael people never knew. In it, Shana paints a more intimate picture of this beloved, yet very misunderstood man.