Browse Results

Showing 64,476 through 64,500 of 69,929 results

Uma terra prometida

by Barack Obama

As memórias da presidência de Barack Obama. Um testemunho vibrante e profundamente pessoal do presidente que nos inspirou a acreditar no poder da democracia. Recomendado pelo Plano Nacional de Leitura Plano Nacional de LeituraCultura e Sociedade – Biografia – 15-18 anos - Maiores de 18 anos Em UMA TERRA PROMETIDA, Barack Obama narra, na primeira pessoa, a história da sua improvável odisseia, de jovem em busca da própria identidade a líder do mundo livre, descrevendo com uma minúcia extraordinariamente pessoal quer a sua educação política quer os marcos do primeiro mandato da sua histórica presidência - um tempo de dramática transformação e turbulência. Barack Obama convida os leitores a embarcar numa viagem emocionante, desde as suas primeiras aspirações políticas à decisiva vitória na convenção do Iowa até à noite que marcou o ponto de viragem na História, o 4 de Novembro de 2008, quando foi eleito o 44.º presidente dos Estados Unidos da América e se tornou o primeiro afro-americano a assumir o cargo mais importante do país.Reflectindo sobre a presidência, Obama explora de forma singular e ponderada o tremendo alcance dos poderes presidenciais, bem como os seus limites, e oferece-nos um ponto de vista privilegiado sobre a dinâmica partidária americana e a diplomacia internacional. Transporta os leitores para o interior da Sala Oval e da Sala de Crise da Casa Branca, para Moscovo, Cairo, Pequim, e leva-os ainda mais longe. Privamos dos seus pensamentos enquanto constitui o seu gabinete, luta contra uma crise financeira global, tira as medidas a Vladimir Putin, supera obstáculos aparentemente inultrapassáveis para assegurar a aprovação da lei de acesso geral a cuidados de saúde (Affordable Care Act), entra em rota de colisão com os generais acerca da estratégia dos EUA para o Afeganistão, lida com a reforma de Wall Street, reage à devastadora crise provocada pela explosão da plataforma petrolífera Deepwater Horizon e dá luz verde à Operação Lança de Neptuno, que culminou com a morte de Osama bin Laden. UMA TERRA PROMETIDA é uma obra extraordinariamente íntima e introspectiva - a história do compromisso de um homem com a História, da fé de um líder comunitário posto à prova no palco mundial. Obama é franco quando fala sobre o exigente equilíbrio de se candidatar à presidência como americano negro, carregando as expectativas de toda uma geração inspirada por mensagens de «esperança e mudança», e, ao mesmo tempo, cumprir os desafios morais da tomada de decisões ao mais alto nível. É honesto sobre as forças que lhe fizeram oposição, no seu país e no estrangeiro, é sincero sobre como a vida na Casa Branca afectou a sua mulher e as suas filhas e não tem receio de revelar as suas dúvidas e desilusões. Contudo, nunca vacila na sua convicção de que na grande missão americana, ainda em curso, o progresso é sempre possível.Este livro, maravilhosamente escrito e poderoso, expressa a convicção de Barack Obama de que a democracia não é uma dápa caída do céu mas uma conquista alicerçada na empatia e na compreensão mútua, construída em conjunto dia após dia.

Umbilical

by Andrés Neuman

El conmovedor relato de la gestación de un padre, por el ganador del premio Alfaguara 2009 «Encantado, hijo mío, de empezar a la vez a ser lo que seremos». Un hombre aguarda el nacimiento de su hijo. Asiste fascinado a la gestación junto a la madre, imagina a ese ser que vendrá a revolucionar su casa, su lenguaje, su pareja y su propia historia familiar. A lo largo de un año memorable, el hombre narra los primeros compases de una existencia nueva: la suya como padre junto a la madre y el hijo, tres personajes de una historia universal que encuentra palabras recién nacidas. Umbilical es un relato lírico cuyas búsquedas resuenan tanto en el plano íntimo como en el colectivo. Sus reflexiones sobre la experiencia de la paternidad sitúan a la masculinidad frente al milagro de la vida y su incesante relectura del presente, en una época de redefinición de los roles, aceptando así la invitación de la poetaAnne Waldman que encabeza estas páginas: «Que los hombres detengan su alboroto / frente a la maravilla del bebé». Pero es también, y sobre todo, una declaración de amor. El libro más íntimo de un autor fundamental en el catálogo para lectores de todo el mundo. La crítica ha dicho sobre Fractura:«De una inmensa brillantez: visiones múltiples, construcción casi cubista del personaje principal a través de sus actos propios y del recuerdo y la verbalidad que ha dejado en sus personas más próximas. [...] Fractura es una de las grandes noticias literarias de 2018».Juan Carlos Méndez Guédez, Cuadernos Hispanoamericanos «Un personaje fascinante, por cuyas venas circula toda la filosofía de la vida [...]. La parte tanto del comienzo como el viaje que decide hacer se cuentan entre las mejores páginas que le he leído [...]. Al lector llegan con fuerza los trazos y huellas de tal fractura en el rostro y alma de un viejo que alcanzará a ser memorable».José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural «Las observaciones sobre la vida en pareja son tan certeras que dan miedo, del mismo modo que son muy certeras las emociones y los pensamientos de estas cuatro mujeres. A la vez hay momentos de exquisito sentido del humor. La sensibilidad ecológica de la novela es extraordinaria y la recorre como un esqueleto, pero culmina sobre todo en el bellísimo tramo final. Una novela ambiciosa en el mejor sentido de la palabra».Marta Sanz «Una hermosa metáfora que sirve como referencia para acercarnos al inolvidable protagonista [...]. Hay humor, gracias sobre todo a alguna de las mujeres de su vida, reflexiones sobre la forma de amar con el paso de los años. También hay ternura, y haikus y proverbios zen, hay mucho polvo de oro en este libro que vuelve a demostrar que es un novelista con una gran capacidad de seducción».Sagrario Fernández-Prieto, La Razón «Una novela bella y delicada [...] Plena de empatía y precisión».Ariane Singer, Le Monde «Una novela para nuestro tiempo y asombrosamente relevante».Lucy Popescu, The Guardian «Fractura es atrevida, generosa y seductora, y tiene un apetito de vida que es, para mí, el sello de la gran ficción».Juan Gabriel Vásquez «Resulta imposible encasillar a Andrés Neuman: cada uno de sus libros es una nueva aventura del lenguaje, guiada por la inteligencia y el puro placer de la palabra. Nunca deja de sorprender y es, sin duda, uno de los escritores más arriesgados de la literatura hispanoamericana, dispuesto a cambiar, desafiarse y explorar, siempre con una elegancia única».Mariana Enriquez

Umbral: El frío de una vida

by Anna Caballé

Crónica de un dandy español en el 15 aniversario de su muerte. La publicación de El frío de una vida, en 2004, marcó un antes y un después en el dominio del género de la biografía española. La brillante y rigurosa interpretación que se hacía de la escritura umbraliana a partir de los obstáculos y dificultades reales que no dejaron de asediar al escritor a lo largo de su vida (1932-2007) -y que hasta entonces habían permanecido ocultos- supuso una novedad y también un desafío. Anna Caballé fijó las circunstancias en las que transcurrieron la infancia y adolescencia de Francisco Umbral y su llegada a Madrid. También analizó y contextualizó en profundidad su incansable labor como articulista y escritor y su relación con las mujeres y el poder, todo ello construido en el libro con una pasión contenida que, sin embargo, es siempre muy perceptible en el estilo de la autora. El resultado fue un libro iluminador, valiente y arriesgado que huía de los cumplidos para exponer los hechos más relevantes de la vida de Umbral, sin obviar tampoco una posible interpretación de los mismos. La biografía de un escritor vivo como no se había escrito hasta entonces en España. Casi veinte años después de aquella edición, se reedita revisada y con los imprescindibles ajustes que incluyen el cierre de los interrogantes que en la primera edición quedaron sin resolver.

Un Amico Italiano

by Luca Spaghetti

'My grandmother always said this last name will bring you luck . . . 'In September 2003, Luca Spaghetti got an email from an American friend that would change his life: 'A friend from university is about to move to Rome for three months. She'll contact you. She's a writer and her name is Elizabeth Gilbert. 'Luca did not have high hopes for this bookish tourist but he needn't have worried. Here was someone who wanted to discover the true Rome, the Rome of Romans. And who better to show her than a born and bred Romano. This is Luca's unconventional guide to his city as he knows and lives it. From the hotspots and hidden corners to the most amazing art, food and traditions, this is a very personal, zesty, inspiring insight into the Eternal City. 'Luca writes with as much charm and warmth as he speaks – so now everyone can join the conversation at the table. I'm delighted to share my friend through this marvellous book, which I cannot recommend highly enough . . . 'ELIZABETH GILBERT

Un Capitán: Autobiografía

by Francesco Totti Paolo Condò

La autobiografía oficial del futbolista italiano más importante del siglo XXI. Un retrato profundo y sincero, una oportunidad única para descubrir el lado más personal de Francesco Totti. Su niñez, las primeras patadas a un balón de fútbol, su miedo a la oscuridad, sus primeros años en un barrio romano que ya ni siquiera existe. Su debut en la Serie A con tan solo 16 años de edad, los comienzos repletos de obstáculos, y después, la gloria: capitán y profeta en su propio país, vistiendo durante 25 años la misma camiseta, un sinfín de títulos en el fútbol italiano (Liga, Copas, Supercopas, además de la victoria en el Mundial del 2006, en la que fue uno de los grandes protagonistas de la selección italiana. Y después su matrimonio con Ilary Blasi, la vida de jet-set que siempre vivió con una sonrisa, pero con esa expresión del niño al que una ciudad eligió como símbolo y estandarte. Totti se mantuvo en la Roma durante toda su carrera hasta el día de su retiro, cuando en ese último partido se despidió de su afición con un emocionante discurso que conmovió no solo a los fans de la Roma sino a todos los amantes del deporte alrededor del mundo. La crítica ha dicho...«Sus 25 años con la camiseta de la AS Roma y su vida como símbolo de su equipo y de su ciudad.»Europa Press «Totti es el rey de Roma. Es y será el mejor jugador que jamás haya visto.»Diego Armando Maradona «Un autoretrat que ens dibuixa la ment del futbolista, apropant-nos a labombolla en què viu permanentment una icona.» «Una lectura imprescindible pels romàntics del futbol.»Oscar Flores, Kodro.cat «A todos los que nos gusta el fútbol, nos gusta Totti.»Zinedine Zidane «Un artista del fútbol, un verdadero 10 dentro y fuera del campo.»Michel Platini «Totti es el Dios del fútbol. Le vi cuando tenía 16 años y ya era un fenómeno, sabía hacer bien todo.»Sandro Mazzola

Un Día Nuevo

by Jon Secada

Siendo uno de los primeros artistas latinos en cruzar fronteras culturales en este país, Jon Secada dominó las listas de música pop al inicio de los años noventa lanzando títulos como "Otro Dia Mas Sin Verte" y "Angel" y ganó varios premios Grammy. Como cubano en el exilio, Jon entiende que la vida significa comenzar de nuevo cada vez y aceptar las oportunidades que se presenten, algo que nunca perdió de vista mientras alcanzaba su sueño de convertirse en intérprete y construía sueños nuevos cada que su vida daba un giro inesperado: se hizo famoso y luchó para mantenerse a flote cuando su sello discográfico se fue a pique repentinamente, ha escrito éxitos que catapultaron a artistas emergentes y ha sido reconocido como uno de los mejores compositores de la industria, perdió a su confidente y principal seguidor --su padre-- y encontró el equilibrio y la felicidad a través de su esposa y sus hijos. En este, su primer libro, Jon comparte las lecciones que aprendió y que lo convirtieron en la persona fuerte que es hoy en día. Su conmovedor mensaje reafirma que la sabiduría y la fuerza provienen de la reinvención constante de uno mismo y del descubrimiento de que uno se forma a través de dudas y dificultades, del crecimiento a partir de la adversidad y de la fe en Un día nuevo.

Un Futuro Emocionante: La historia de Lek, una chica de bar en Pattaya (Detrás de la Sonrisa #2)

by Owen Jones

Un Futuro Emocionante La historia de Lek, una chica de bar en Pattaya Detrás de la sonrisa La historia de Lek, una chica de bar en Pattaya, Tailandia Libro dos: un futuro emocionante Este segundo libro continúa la historia de Lek desde donde la dejó el libro uno y cubre los próximos años de su vida. Brinda más información sobre la vida en una aldea rural tailandesa y lo que es vivir allí para una mujer como Lek, cuya mente se ha expandido al trabajar en una popular ciudad turística durante diez años y conocer extranjeros de todo el mundo. La pregunta que plantea este libro es si Lek podría volver a meterse en la rígida sociedad de la aldea que alguna vez amó tanto y si los demás la aceptarán después de lo que ha estado haciendo.

Un Indio zapoteco llamado Benito Juárez

by Fernando Benítez

Una visión humana de Benito Juárez, héroe nacional Este libro muestra el lado institucional pero también, el íntimo, del Benito Juárez que peleó contra las casas reales europeas y llevó a cuestas a una nación herida y avergonzada por la intervención. Si existe un personaje histórico nacional que sigue levantando pasiones entre los mexicanos ése es Benito Juárez, el presidente cuya reputación ha sorteado el paso del tiempo y el juicio de la historia. Consciente de la poderosa atracción que emana el llamado "Benemérito de las Américas", Fernando Benítez ofrece en estas páginas una biografía cálida, íntima y con pulso firme del indio zapoteco que llegó a ser presidente y tuvo que enfrentarse con la intervención francesa, las traiciones de un estado mayor acostumbrado a dar cuartelazos, además de la muerte de sus hijos y el exilio de su familia.

Un Viaje Improbable: Despertando de Mi Sueño Americano

by Julian Castro

The keynote speaker at the 2012 DNC, former San Antonio mayor and Secretary of Housing and Urban Development, Julian Castro, tells his remarkable and inspiring life story. In the spirit of a young Barack Obama's Dreams from My Father, comes a candid and compelling memoir about race and poverty in America. In many ways, there was no reason Julian Castro would have been expected to be a success. Born to unmarried parents in a poverty-stricken neighborhood of a struggling city, his prospects of escaping his circumstance seemed bleak. But he and his twin brother Joaquin had something going for them: their mother. A former political activist, she provided the launch pad for what would become an astonishing ascent. Julian and Joaquin would go on to attend Stanford and Harvard before entering politics at the ripe age of 26. Soon after, Joaquin become a state representative and Julian was elected mayor of San Antonio, a city he helped revitalize and transform into one of the country's leading economies. His success in Texas propelled him onto the national stage, where he was the keynote speaker at the 2012 DNC--the same spot President Obama held three conventions prior--and then to Washington D.C. where he served as the Obama Administration's Secretary of Housing and Urban Development. After being shortlisted as a potential running mate for Hillary Clinton, he is now seen by many as a future presidential candidate. Julian Castro's story not only affirms the American dream, but also resonates with millions, who in an age of political cynicism and hardening hearts are searching for a new hero. No matter one's politics, this book is the transcendent story of a resilient family and the unlikely journey of an emerging national icon.

Un altro sguardo al bipolarismo: Non c’è da vergognarsi nel preferire la felicità

by Benjamin Nemopode

L’incredibile percorso di un uomo con il disturbo bipolare Come è sprofondato nella più profonda disperazione, per poi uscirne trionfante. Ti è stato diagnosticato il bipolarismo? Conosci qualcuno che soffre di questa malattia e che lotta per ritrovare se stesso? Vorresti saperne di più di questo terribile disturbo psicologico? Sei alla ricerca della pace o sei interessato al buddhismo? Disturbo bipolare o verità del risveglio spirituale? Segui il viaggio di Arthuro Jobsquare, bipolare, da Parigi a Montreal, passando per Londra, fino allo stato di buddha. Un’avventura fantastica, uno scacco al bipolarismo. Un’incredibile determinazione nel voler superare la malattia che minacciava di controllarlo per sempre. Descrizione della malattia e dell’incredibile percorso di un bipolare di tipo I. Questo libro espone l’incredibile percorso di una persona bipolare fornendo una descrizione corretta e accurata della malattia. Se cerchi un libro sul disturbo bipolare o sul risveglio spirituale, non cercare oltre, l’hai trovato... Ordina SUBITO la tua copia e inizia il tuo percorso di risveglio. Estratti dalle recensioni di lettori Amazon ★★★★★ “L’autore condivide con noi il suo doloroso percorso di vita con il disturbo bipolare di tipo I. Una testimonianza toccante, compiuta e scritta splendidamente...” - Frédérique Madison (Francia) ★★★★★ “Ho letto questo libro in più tempi, cosa che non è mia abitudine fare. Ma ogni tanto ho dovuto fermarmi a riprendere fiato. Si sente chiaramente tutta la sofferenza di una persona che cerca di prendere le distanze dalla propria esperienza...” - Armand Poursin (Francia) ★★★★★ “Consiglio questo libro in quanto utile complemento alle proprie ricerche sulla malattia e anche come testimonianza di chi ne è affetto. Ora posso dire di averla compresa molto più chiaramente e di amare

Un amor en Auschwitz: Una historia real

by Francesca Paci

La historia de un prisionero polaco y una judía que se enamoraron en el campo de exterminio. Un hecho real, inexplicable e injustamente olvidado, que la periodista Francesca Paci reconstruye por primera vez a través de fuentes extraídas de los archivos del Museo Estatal de Auschwitz, documentos de la época y conversaciones con los pocos testigos de esta historia de amor que siguen vivos. Mala Zimetbaum era una joven encantadora, culta y carismática. Hablaba varios idiomas y las SS la eligieron como intérprete y traductora. Una mujer de gran generosidad, que ayudaba en todos los sentidos a sus compañeros de prisión. Edek, Edward Galin'ski, era una persona fuera de lo común: uno de los primeros deportados a Auschwitz-Birkenau. Fue testigo del nacimiento y crecimiento de la máquina de genocidio, pero nunca se dio por vencido. En 1944, aunque el Tercer Reich se aproximaba a la derrota, en los campos de exterminio la masacre continuaba. En este entorno Edek y Mala, enamorados, van al encuentro de su destino. «Mala y Edek se quedan solos, de nuevo solos bajo las estrellas; es la primera noche que pasan juntos, dos veinteañeros que han visto un infierno cada vez más sediento de sangre y que han salido de él cogidos de la mano. El lager donde estabanencerrados hasta hace pocas horas es el pasado. Delante se alza la oscura silueta de los Beskid Ma#y que deben empezar a subir en cuanto salga el sol, momento en el que tendrán que ponerse de nuevo en marcha.»

Un asunto sentimental

by Benavides, Jorge Eduardo

"Quizá, nuestro amor era así: nosotros abrazados en un barquito que remontaba fatigoso el vértice del Cuerno de Oro, ese legendario punto en que Asia se encuentra en una orilla y Europa en la otra". Las historias de Albert Cremades, del escritor Jorge Benavides y de la enigmática Dinorah Manssur son las piezas de un deslumbrante juego de espejos: Un asunto sentimental presenta como evidente ficción lo que aconteció en la realidad, y como inequívoca verdad lo que nunca sucedió más que en una ficción. La novela trata de llevar la vida al otro lado de esa imagen de abismo y destello que encontramos en sus páginas con el vano afán de "que la realidad no siga contaminándose de ficción". En esta sorprendente novela, entre la autobiografía, el relato de intriga, el libro de viajes y la novela romántica, Jorge Eduardo Benavides nos muestra con maestría que la literatura es mucho más que un asunto sentimental del cual pocos podemos salir indemnes. www.cfnovelistas.com

Un barrio, mil historias: Montevideo en el pasado, presente y futuro

by Gerardo Pérez

Con un cuidado diseño y un texto claro e informativo, el profesor de historia Gerardo Pérez nos lleva a recorrer la historia, el presente y el futuro de 10 históricos barrios de Montevideo: Ciudad Vieja, La Aguada, Barrio Sur y Palermo, El Prado, El Cerro,La Teja, Peñarol, Pocitos y Malvín. Todos los que hemos vivido desde niños en una ciudad grande o pequeña, tenemos un recuerdo especial del barrio, ese primer espacio de socialización era el que vinculaba con el “mundo exterior” y así se van descubriendo otros secretos del vecindario ampliado: edificios, historias, espacios vacíos, calles, localizaciones que se transforman en los lugares de memoria de la infancia. ¿Ya no existe la «vida de barrio»? ¿O solamente ha cambiado de forma? Más allá de los cambios, las preguntas ratifican la vigencia del barrio como lugar de socialización y permiten atisbar otras realidades que van más allá de lo visible. Este libro es una ventana para mirar en los barrios aquello que está más allá de la experiencia directa, pero que explica su realidad: el modesto pasado de Pocitos, las antiguas industrias de La Teja, o la lenta identidad de Malvín separado del Buceo. Estos datos pueden tener valor especial para los habitantes del barrio, pero todos forman parte de esta ciudad; es un patrimonio que todos compartimos, y que este libro nos ayuda a conocer y a querer. Profesor Carlos Demasi

Un caballero en el purgatorio

by Alejandro Parisi

La sensacional vida de un ladrón de guante blanco que logró redimirseluego de 23 años de prisión gracias a su talento como dibujante y a sugran perseverancia. Chorros eran los de antes# y Frattini fue uno de ellos. Nació en unconventillo. A los cinco años tuvo que aceptar que su lugar estaba enlas calles. Entonces descubrió que en la puerta la gente dejaba monedasdebajo de los sifones, como una ofrenda para su destierro cotidiano. Loque empezó como un juego con los años se volvió un oficio: abrir puertasajenas y correr por la ciudad para escapar de sus propios fantasmas.Esta es la historia novelada de Carlos Frattini, el hombre a quien Soldiconoció en un penal y lo impulsó a que se dedicara a su verdaderapasión: el dibujo.Hombre de códigos inquebrantables, Frattini nunca delató a compañeros nitampoco necesitó usar la violencia para hacerse con un gran botín.Testigo de la muerte de Evita, de los bombardeos del 55, de losenfrentamientos entre Azules y Colorados, de motines sangrientos,Frattini veía pasar la historia oculto en sus márgenes, mientras sedeslizaba por las calles. Porque su vida era eso: una huida constanteque solo podía terminar con la muerte. O una nueva vida.«Un caballero en el purgatorio» es también el tercer libro de AlejandroParisi, un narrador exquisito y silencioso que posee el fascinante donde contar una historia como si el propio lector estuviera viviéndolaallí mismo, donde las palabras se funden con la realidad y donde laverdadera literatura genera el hechizo que los lectores siempre estamosesperando, expectantes, para dar el zarpazo.

Un día de cólera

by Arturo Pérez-Reverte

Dos de Mayo de 1808, Arturo Pérez-Reverte devuelve a la vida a los protagonistas de la jornada que cambió el destino de España. Este relato no es ficción ni libro de Historia. Tampoco tiene un protagonista concreto, pues fueron innumerables los hombres y mujeres envueltos en los sucesos del 2 de mayo de 1808 en Madrid. Héroes y cobardes, víctimas y verdugos, la Historia retuvo los nombres de buena parte de ellos: las relaciones de muertos y heridos, los informes militares, las memorias escritas por actores principales o secundarios de la tragedia, aportan datos rigurosos para el historiador y ponen límites a la imaginación del novelista. Cuantas personas y lugares aparecen aquí son auténticos, así como los sucesos narrados y muchas de las palabras que se pronuncian. En Un día de cólera, Arturo Pérez-Reverte convierte en historia colectiva las pequeñas y oscuras historias particulares registradas en archivos y libros.Lo imaginado, por tanto, se reduce a la argamasa narrativa que une las piezas. Con las licencias mínimas que la palabra novela justifica, estas páginas pretenden devolver la vida a quienes durante doscientos años solo han sido personajes anónimos en grabados y lienzos contemporáneos, o escueta relación de nombres en los documentos oficiales. La crítica ha dicho...«Arturo Pérez-Reverte revive de manera impresionante en Un día de cólera la feroz jornada del Dos de Mayo de 1808 en Madrid, devolviéndola a la calle con toda su sangre y salvajismo y con tono documental.»Jacinto Antón, El País «El talento de Arturo Pérez-Reverte se demuestra en su capacidad para el primer plano, para revelar lo particular, lo individual, en el gran panorama histórico. Identifica a sus criaturas, las llama por su nombre, las vivifica, y el gesto de héroes y heroínas resalta épicamente en la hazaña colectiva como un signo del valor de su pueblo.»Justo Navarro,El País

Un día en la vida: ¿Qué cantaron los Beatles?

by Hugo Burel

Este libro nos propone un recorrido por el fenómeno musical más revolucionario de la historia a través de sus letras. Como dice el propio Burel: «Cuando Lennon declaró que el sueño había terminado, se equivocó. Todavía estamos soñándolo». Los Beatles representan el hecho artístico y cultural más importante del siglo XX. En Uruguay, su impacto ha sido especialmente significativo, influyendo en la identidad de varias generaciones, desde los ya lejanos años sesenta. Hugo Burel, activo partícipe desde la primera época del fenómeno de la beatlemanía, y agudo observador de los fenómenos culturales, nos aproxima al mundo beatle desde una perspectiva poco recorrida: la de sus letras. Tanto por el valor contextual, como símbolo de una época en constante transformación, hasta el valor literario de su lírica, los textos de catorce de sus canciones son analizados desde la mirada de un experto en el manejo del lenguaje.

Un día en... el Imperio Romano (Un día en... #Volumen)

by El Cubil de Peter

¿Quieres saber cómo eran las peleas de gladiadores, cómo se construían los acueductos o qué significan las palabras "Mare Nostrum"? Pues estás de suerte... ¡Hoy, los chicos de la Hispania del Imperio Romano serán tus guías particulares! Te llevarán por las calles de sus ciudades y te mostrarán el gran circo, los talleres de los artesanos, los mercados, los templos y mucho más. ¡Juntos aprenderéis cómo era un día en la vida de esta increíble civilización de la antigüedad! Escrito por Pedro Pérez, profesor y creador del canal de YouTube "El cubil de Peter", donde divulga historia de la forma más divertida.

Un espía en México

by Sophie Morghrani

Una fascinante historia real de un agente internacional del servicio secreto, durante la Guerra Fría en Europa. ¿Quién fue Jaroslav Slavik? ¿Acaso Marcel Moghrani... o Marcel Masarovic? ¿Era un espía, un conspirador, una pieza clave del contraespionaje? ¿Cómo llegó a México? ¿Quién estaba detrás de este ingeniero capaz de construir un búnker y perderse en lo más siniestro de la noche? El lector tiene en sus manos una historia fascinante, inverosímil, donde la biografía de un hombre, los datos que tienen su esposa y sus hijos son totalmente falsos y todo se descubre hasta después de su muerte. Escrita con un tono donde la melancolía y la historia de finales del siglo XX se mezclan para hablar de la Guerra Fría y las tensiones políticas en Europa, así como de las heridas que dejó la Segunda Guerra Mundial, Un espía en México devela los días de un agente de la inteligencia francesa, sus delirios tocados por el horror, el alcohol, la tortura, las ejecuciones y la desesperación. Sophie Moghrani, hija en la vida real de este espía turbador, comparte en este libro el inmenso dolor de su madre y su padre que pierden de manera trágica a dos hijos; la voz sombría del individuo atormentado por su pasado; el exterminio de los amigos entrañables. En suma, retazos de vida al límite donde la muerte y la angustia, el misterio y la sospecha cubren la existencia de un espía que pasó sus últimos años en México. Pero no, no es ficción: cartas, pasaportes, fotografías, actas de nacimiento, certificados escolares y más documentos reales integrados a la narración toman por el cuello a los lectores para someterlos de forma implacable.

Un fuerte abrazo: Seiscientos cuarenta y cinco días y noches

by Sandro Rosell

«Después de pasar 645 días encerrado, he decidido compartir mi día a día en prisión, donde me he dado cuenta del enorme valor de un fuerte abrazo.»Sandro Rosell Muchas personas a las que quiero, y me quieren, me han desaconsejado publicar este libro. Un libro escrito en presente, día a día, y por orden cronológico. He querido dejar testimonio de las experiencias, reflexiones, pensamientos, sueños y pesadillas que tuve durante 645 días y noches en prisión, y hablar de las personas, inocentes o culpables, con las que compartí los casi dos peores años de mi vida y en las que me apoyé para pasar los momentos de mayor flaqueza personal. El título del libro describe, simplemente, lo que más anhelas dentro de la cárcel cuando te privan de la libertad. No hay nada que necesites más que... un fuerte abrazo.

Un hijo americano

by Marco Rubio

Pocos políticos han alcanzado una preeminencia a nivel nacional tan rápidamente como Marco Rubio. A sus cuarenta y un años de edad es objeto de un interés genera-lizado y de muchas especulaciones, pero nunca antes había contado en detalle la increíble historia que con todos sus giros y vueltas hizo de él un hijo americano. Esa historia empezó cuando sus padres salieron de Cuba en 1956. Una vez que Fidel Castro y su comunismo se tomaron el poder, Mario y Oria Rubio jamás pudieron regresar a su tierra natal. Pero adoptaron su nuevo país y enseñaron a sus hijos a agradecerle sus extraordinarias oportunidades. Cada sacrificio que hicieron durante todos esos años y los trabajos que pasaron en humildes oficios en Miami y Las Vegas, fue por sus hijos. De niño, Rubio pasaba horas y horas con su abuelo analizando la historia y los sucesos del momento. A "Papá" le fascinaba ser cubano, pero también le fascinaban los Estados Unidos por ser un modelo de libertad para los pueblos oprimidos de todo el mundo. Como dice Rubio: "Mi abuelo no pensaba que los Estados Unidos es un país excepcional por haberlo leído en un libro. Él lo experi­mentó y lo vio con sus propios ojos". Destrozado por la muerte de su abuelo, Rubio empezó a obtener malas calificaciones al mismo tiempo que le costaba trabajo encajar en la escuela secundaria, donde algunos de sus condiscípulos lo ridiculizaban por ser "demasiado americano". Sin embargo, impulsado por el fútbol americano y la política, sus dos grandes pasiones, ya en la universidad y en la escuela de leyes se dedicó a estudiar en serio. Habiendo jugado fútbol americano en una pequeña universidad en Missouri, regresó a la Florida para estudiar en el Santa Fe Community College y la Universidad de Florida. Obtuvo su título de abogado en la Universidad de Miami y entró a trabajar en un bufete de abogados con un salario excelente, que permitió que su padre se retirara. Siendo un joven abogado, se postuló como candidato para comisionado de la ciudad de West Miami, cargo que lo condujo a la Cámara de Representantes. En solo seis años llegó a ser Presidente de la Cámara y se convirtió en un destacado abanderado de la libre empresa, así como de la lucha por tener mejores escuelas, un gobierno constitu­cional y un sistema tributario más justo y simplificado. Descubrió entonces que podía relacionarse con la gente más allá de las barreras partidistas y mantener su respeto por los valores conservadores tradicionales. Su campaña para el Senado de los Estados Unidos con­tra Charlie Crist, para ese entonces popular gobernador de la Florida, se inició como una posibilidad muy remota. Sin dejarse desanimar, ni por las cifras de las primeras encues­tas ni por el tiempo que debió permanecer alejado de su esposa e hijos, Rubio recorrió todo el estado con su mensaje de empoderamiento y optimismo. Y venció a Crist, tanto en la elección primaria como en una dramática elección general tripartita, después de que Crist abandonara el Gran Partido Republicano para postularse como independiente. Ahora, Rubio habla en los estrados nacionales sobre los retos que afrontamos y ese futuro mejor que podremos alcanzar si volvemos a nuestros principios fundadores. En sus propias palabras: "El conservatismo no busca retrasar a la gente. El conservatismo busca actualizar a la gente". Con esa visión, igual que con la historia de su familia, Rubio ha demonstrado que el Sueño Americano aún tiene vigencia para aquellos que luchan por alcanzarlo. Few politicians have risen to national prominence as quickly as Marco Rubio. At age forty-one he''s the subject of widespread interest and speculation. But he has never before told the full story of his unlikely journey, with all the twists and turns that made him an American son. That journey began when his parents first left Cuba in 1956. After Fidel Castro solidified his Communist grip on power, Mario and Oria Rubio could never again return to their homeland. But they embraced their new country and taught their children to appreciate its unique opportu...

Un historien dans la cité: Gaétan Gervais et l’Ontario français (Amérique française)

by François-Olivier Dorais

À la fois témoin et acteur des grandes transformations socio-identitaires qui ont marqué l’Ontario français depuis la fin des années 1960, Gaétan Gervais est aussi connu à titre de créateur du drapeau franco-ontarien en 1975. Les divers lieux d’enracinement de sa pensée sont étudiés depuis le Sudbury français des années 1940 et 1950, en passant par le contexte de mutations culturelles, politiques et historiographiques des décennies d’après-guerre. L’étude s’étend au contenu des écrits de l’historien ainsi qu’à ses interventions dans les sphères publique et gouvernementale de l’Ontario et de la francophonie canadienne, notamment au regard de l’éducation postsecondaire. L’analyse fait ressortir les paramètres structurants de sa pensée et montre comment celle-ci opère dans l’espace propre au milieu minoritaire francoontarien. Elle fait apparaître l’historien comme l’une des principales figures énonciatrices d’une représentation identitaire axée sur une continuité référentielle avec la mémoire du Canada français historique.

Un hogar en el mundo: Memorias

by Amartya Sen

Las esperadas memorias de Amartya Sen,uno de los intelectuales más relevantes del mundo, premio Nobel de Economíay premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. «Los pobres y desposeídos del mundo no podrían contar con un héroemás elocuente o perspicaz.»Kofi Annan Para Amartya Sen, la palabra "hogar" evoca muchos lugares: la ciudad de Daca, en el actual Bangladés, donde creció; el pueblo de Santiniketan, donde fue criado por sus abuelos y sus padres; Calcuta, donde inició sus estudios de Economía y participó activamente en movimientos estudiantiles; y el Trinity College, en Cambridge, al que llegó a los diecinueve años. Sen recrea con brillantez la atmósfera de cada uno de esos lugares. En el centro de su formación estuvo la escuela intelectualmente liberadora en Santiniketan, fundada por Rabindranath Tagore (quien le dio su nombre, Amartya), y las apasionantes conversaciones en el famoso Coffee House de College Street, en Calcuta. Como estudiante universitario en Cambridge, se relacionó con muchas de las principales figuras de la época. En un capítulo memorable, recuerda los "ríos de Bengala" por los que viajó con sus padres entre Daca y sus pueblos ancestrales. Además, transmite con gran maestría la inflamación política que llevó a la hostilidad entre hindúes y musulmanes, así como la resistencia a ella. En 1943, Sen fue testigo de la hambruna de Bengala y de su desastroso resultado. Por supuesto, la relación entre Reino Unido e India es otro tema principal del libro. Cuarenta y cinco años después de que llegara a la que sin duda es una de las mayores fundaciones intelectuales del país británico, Sen se convirtió en Master del Trinity College. Este es un maravilloso libro de personas y lugares, pero también de ideas, las que dieron forma a una visión del mundo justa, amplia y necesaria hoy. La crítica ha dicho...«Con su prosa magistral, su sencilla erudición y su humor irónico, Sen es uno de los pocos grandes intelectuales del mundo en quien podemos confiar para dar sentido a nuestra confusión existencial»Nadine Gordimer «La sensibilidad de Sen es tagórica. La misma afinidad por la libertad y la imaginación, un compromiso similar con los vulnerables y los oprimidos, pero sobre el sentimiento de que todavía no sabemos todo lo que hay que saber sobre el mundo.»The Guardian «Una de las mentes más distinguidas de nuestro tiempo, se divierte mezclando momentos de profundidad con destellos de provocación traviesa.»The New York Review of Books «Sen es una de las grandes mentes de los siglos XX y XXI. Tenemos una inmensa deuda con él.»Nicholas Stern «Un distinguido heredero de la tradición de la filosofía y el razonamiento público: Roy, Tagore, Gandhi, Nehru ... Si alguna vez hubo un intelectual global, ese es Sen.»Sunil Khilnani, Financial Times

Un hombre afortunado

by John Berger

Una lúcida meditación sobre el valor que le asignamos a una vida humana y sobre cuál es el verdadero rostro de la medicina. En 1967 John Berger y el fotógrafo Jean Mohr acompañaron a John Sassall, un médico inglés que ejercía su profesión en una comunidad rural. La obra narra varias historias del trabajo de Sassall con sus pacientes, a la vez que revela pensamientos sobre su profesión y su vida para acercarnos gradualmente al hombre. Las fotografías de Jean Mohr marcan rasgos indispensables de la historia y dialogan con un texto lleno de reflexiones del propio Berger y otras procedentes del mundo literario y filosófico: de Conrad a Gramsci, de Piaget a Sartre. Con una prosa hipnótica, a mitad de camino entre la narración y el estudio antropológico, Un hombre afortunado, publicado por primera vez hace más de cuatro décadas, es un libro de absoluta vigencia, una lúcida meditación sobre el valor que le asignamos a una vida humana y sobre cuál es el verdadero rostro de la medicina. Reseñas:«Desde D. H. Lawrence no ha existido un escritor capaz de ofrecer al mundo tal atención sobre los problemas humanos más disímiles, con una sensualidad que no renuncia a los imperativos de conciencia y responsabilidad.»Susan Sontag «Un libro hermoso, maravillosamente escrito e ilustrado con llamativas y emotivas fotografías.»The Nation «Sus contemporáneos más cercanos en términos de audacia estética podrían ser Umberto Eco o el tardío W. G. Sebald, pero resulta difícil compararlo a cualquier autor inglés del último medio siglo. Berger, simplemente, rompió todos los moldes.»Sean O'Hagan «Un hombre afortunado merece leerse y considerarse con la calma de una obra maestra. Y esto no sólo por lo que denuncia, sino también por el esfuerzo de Berger puesto en la innovación literaria, de la que este libro es un ejemplo notable. Berger es un revolucionario de las formas.»Geoff Dyer «Fue la voz de los frágiles, residuos del mundo moderno a los que su obra otorgó dignidad de reyes... Poeta, novelista, ensayista y crítico de arte, toda su obra literaria es el testimonio de alguien que contempla un universo que se desvanece ante sus ojos.»Javier Rodríguez Marcos, El País «Un autor esencial... La mirada de Berger era tan profunda como diversa# Una mirada humanista, rebelde y serena al mismo tiempo, la de un renacentista# En pocos autores se ha producido la fusión que él logró entre imagen y escritura.»Pedro Antonio Curto, El Comercio «Fue el Leonard Cohen de otra clase de rotunda melancolía: la de la tristeza (social, íntima) que provoca el auténtico saber en mitad de la sociedad capitalista de fauces abiertas y hambre incansable... Era un activista, su literatura viene de ahí, del compromiso a la manera de Albert Camus, de la protesta, de la obsesión con el poder y sus lepras.»DiegoMedrano, El Comercio «Uno de los autores más irreverentes del siglo XX.»Elena Hevia, El Periódico de Aragón

Un hombre en tacones

by Omar Ramos

“Destruir el monstruo del silencio requiere de valentía, y este libro la tiene. Se coloca como referencia para evitar que otras personas se sientan solas cuando viven algo diferente a la mayoría, gracias a la magia del ‘yo también’, que sana tanto”. RINNA RIESENFELD, autora, sexoterapeuta y psicoterapeuta. Directora académica de El Armario Abierto. Esta es la crónica de la afortunada transformación de un hombre. Omar Ramos, como muchos gays en México, pasó de sufrir bullying a usar tacones con orgullo, de conocer a unos pocos hombres en la barra de un bar a coincidir con cientos en la pantalla de su teléfono, y de vivir con miedo al VIH a disfrutar plenamente su sexualidad. Basado en las experiencias del autor y en entrevistas que realizó a una serie de expertos, Un hombreen tacones es un acercamiento a temas de importancia vital para la comunidad homosexual masculina y un manual repleto de consejos prácticos para sobrevivir a los retos del día a día. Además, este es el primer libro publicado en el país que trata sobre PrEP (profilaxis preexposición), un método de prevención que, mediante la toma de una pastilla diaria, evita contraer VIH en un 99 %. “En una época de fake news e infoxicación, me maravilla el esfuerzo que ha realizado Omar para escribir este libro lleno de información veraz y documentación. Imprescindible para cualquier hombre homosexual de América ¡y del mundo!”. GABRIEL J. MARTÍN, psicólogo y autor de Quiérete mucho.

Un infierno donde hace frío

by Elsa Fernández Blanco

Solo por el hecho de existir, ya eres especial. Elein, con solo quince años ya se siente vieja. Escribe todo lo que hace durante el día en, aproximadamente, un año y medio, detallando cómo se autodestruye a medida que pasan los días. Su vida se basa en contradicciones continuas, en inseguridades y en la duda de no saber si es ella quien está contra todo el mundo o es el mundo el que está en contra suya. Lleva desde los trece años mintiéndose a sí misma de manera inconsciente. Intenta descubrir de quién es la culpa, si de las voces de su cabeza o de los que la rodean; cuando no existe culpable alguno, solo una enfermedad: la anorexia.

Refine Search

Showing 64,476 through 64,500 of 69,929 results