- Table View
- List View
Victory Was Beyond Their Grasp: With the 272nd Volks-Grenadier Division from the Huertgen Forest to the Heart of the Reich
by Douglas E. Nash Sr.&“For both students of the German Army in World War II as well as those interested in the late 1944 campaign, this is a must-read&” (The NYMAS Review). As the Allies were approaching the German frontier at the beginning of September 1944, the German Armed Forces attempted to regain the strategic initiative. While the &“wonder weapons,&” such as the V-1 flying bomb, the V-2 missile, and the Messerschmitt Me-262 jet fighter, are widely recognized as being the most prominent of these initiatives upon which Germany pinned so much hope, the Volks-Grenadier Divisions (VGDs) are practically unknown. Often confused with the Volkssturm, the Home Guard militia, VGDs have suffered an undeserved reputation as second-rate formations filled with young boys and old men suited to serve only as cannon fodder. This groundbreaking book, now in a new edition, shows that VGDs were actually conceived as a new, elite corps loyal to the National Socialist Party composed of men from all branches of Hitler&’s Wehrmacht and equipped with the finest ground combat weapons available. Whether fighting from defensive positions or spearheading offensives such as the Battle of the Bulge, VGDs initially gave a good account of themselves in battle. Using previously unpublished unit records, Allied intelligence and interrogation reports, and, above all, interviews with survivors, the author has crafted an in-depth look at a late-war German infantry company, including many photographs from the veterans themselves. In this book we follow along with the men of the 272nd VGD&’s Fusilier Company from their first battles in the Hürtgen Forest to their final defeat in the Harz Mountains. Along the way, we learn the enormous potential of VGDs—and feel their soldiers&’ heartbreak at their failure.
Victory at Any Cost: The Genius of Viet Nam's Gen. Vo Nguyen Giap
by Cecil B. CurreyMany people do not understand why America lost the Viet Nam War. Author Cecil B. Currey makes one primary reason clear: North Viet Nam's Senior Gen. Vo Nguyen Giap. Victory at Any Cost tells the full story of the man who fought three of the world's great powers—and beat them all.
Victory at Gettysburg: An Excerpt from Gettysburg Heroes
by Glenn W. LaFantasieA collection of personal accounts from key figures in the battle of Gettysburg.The Civil War generation saw its world in ways startlingly different from our own. Glenn W. LaFantasie examines the lives and experiences of several key personalities who gained fame during the war. As a turning point in the war, Gettysburg had a different effect on each person. Victory at Gettysburg captures the human drama of the war and shows how this group of individuals endured or succumbed to the war and, willingly or unwillingly, influenced its outcome. At the same time, it shows how the war shaped the lives of these individuals, putting them through ordeals they never dreamed they would face or survive. The battle of Gettysburg is the thread that ties these Civil War lives together.“Glenn LaFantasie is one of the finest writers in the field of Civil War history. His prose is accessible, pleasurable to read, and always insightful and provocative . . . this book should excite a lot of interest.” —Joan Waugh, editor of The Memory of the Civil War in American Culture
Victory at Yorktown: A Novel (George Washington Series #3)
by Newt Gingrich William R. ForstchenNew York Times bestselling authors Newt Gingrich and William R. Forstchen pen the triumphant conclusion to their George Washington series-a novel of leadership, brotherhood, loyalty, and the victory of the American Revolutionary cause.1781. After three years in a bitter stalemate, General Washington decides to embark on one of the most audacious moves in American military history. He will take nearly his entire army out of New Jersey and New York and force march it more than three hundred miles in complete secrecy. He must pray that the French navy is successful in blockading Chesapeake Bay, so that he can fall upon British General Cornwallis at Yorktown. It is a campaign laden with "Ifs" but the deadlock must be broken, otherwise the American spirit, after six long years of war, will crumble.A tour de force narrative of one of America's most important heroes, Victory at Yorktown vividly portrays Washington's unparalleled courage, determination, and patriotism as he leads his professional army, once a "rabble in arms," to the heat of the Battle of Yorktown to execute the Revolution's most decisive contest.
Victory in Tripoli: How America's War with the Barbary Pirates Established the U. S. Navy and Shaped a Nation
by Joshua E. LondonAt the dawn of a new century, a newly elected U. S. president was forced to confront an escalating series of unprovoked attacks on Americans by Muslim terrorists sworn to carry out jihad against all Western powers. As timely and familiar as these events may seem, they occurred more than two centuries ago. The president was Thomas Jefferson, and the terrorists were the Barbary pirates. Victory in Tripoli recounts the untold story of one of the defining challenges overcome by the young U. S. republic. This fast-moving and dramatic tale examines the events that gave birth to the Navy and the Marines and re-creates the startling political, diplomatic, and military battles that were central to the conflict. This highly interesting and informative history offers deep insight into issues that remain fundamental to U. S. foreign policy decisions to this day.
Victory. Stand!: Raising My Fist For Justice
by Derrick Barnes Tommie Smith Dawud AnyabwileLonglisted for the 2022 National Book Award for Young People's Literature A groundbreaking and timely graphic memoir from one of the most iconic figures in American sports—and a tribute to his fight for civil rights. On October 16, 1968, during the medal ceremony at the Mexico City Olympics, Tommie Smith, the gold medal winner in the 200-meter sprint, and John Carlos, the bronze medal winner, stood on the podium in black socks and raised their black-gloved fists to protest racial injustice inflicted upon African Americans. Both men were forced to leave the Olympics, received death threats, and faced ostracism and continuing economic hardships. In his first-ever memoir for young readers, Tommie Smith looks back on his childhood growing up in rural Texas through to his stellar athletic career, culminating in his historic victory and Olympic podium protest. Cowritten with Newbery Honor and Coretta Scott King Author Honor recipient Derrick Barnes and illustrated with bold and muscular artwork from Emmy Award–winning illustrator Dawud Anyabwile, Victory. Stand! paints a stirring portrait of an iconic moment in Olympic history that still resonates today.
Vida Instagramável: Um diário de likes, amor próprio e mudança de vida
by DOS SANTOS CORDEIRO MENDES, PAULA ILikes. Poses. Cenários perfeitos tirados como por magia de outros bem caóticos. Seguidores. Influencers. Este livro é, ao mesmo tempo, um guia do que não fazer no Instagram, um manual para uma vida melhor e um grito de liberdade. Paula Cordeiro criou o Instagram Urbanista para provar que era possível reinventar-se profissionalmente. A ideia era explorar um novo mundo de negócio transformando as suas paixões em trabalho: escrever, moda, cultura, comunicação. Mas falhou. Seguiu todos os passos que era suposto, estudou todos os meandros das redes sociais e do comportamento humano nessas redes, comprou likes, usou todas as estratégias para ganhar seguidores, definiu hashtags e publicou às horas mais populares para conseguir mais alcance. Tirava fotografias sempre que o cenário era propício, horas a treinar poses despreocupadas mesmo durante as férias em família. O telemóvel ia com ela para todo o lado, às vezes às escondidas. Tornou-se um vício, um peso e um stress constante. E depois de um burnout pegou nesses likes e transformou-os em amor próprio, fazendo do seu maior fracasso, o maior sucesso. Este livro não é só o relato dessa aventura, mas um manual de entendimento do sucesso no Instagram - com todos os truques e segredos obscuros.
Vida Total: Mi Historia Increíble
by Arnold SchwarzeneggerLA MEJOR HISTORIA DE INMIGRACIÓN DE NUESTROS TIEMPOSSu historia es única, divertida, y en estas páginas la cuenta de manera brillante. Nació durante un año de hambruna en un pequeño pueblo de Austria, hijo de un jefe de policía muy austero. Soñaba con mudarse a los Estados Unidos para convertirse en campeón del fisiculturismo y estrella de cine. A los veintiún años vivía en Los Ángeles y ya había sido coronado como Mr. Universo. Cinco años más tarde había aprendido a hablar inglés y se había convertido en el mejor fisiculturista del mundo. Diez años más tarde había completado su título universitario y se había vuelto millonario gracias a sus empresas comerciales en el sector inmobiliario, el paisajismo y el fisiculturismo. También había ganado un Golden Globe por su debut como actor dramático en Stay Hungry. Veinte años más tarde era la estrella de cine más famosa del mundo, estaba casado con Maria Shriver y era un líder republicano emergente que formaba parte de la familia Kennedy. Treinta y seis años después de haber llegado a los Estados Unidos, el hombre que alguna vez fue conocido entre sus compañeros fisiculturistas como el "roble austriaco" fue elegido como gobernador de California, la séptima economía más grande del mundo. Gobernó el estado a lo largo de una crisis presupuestaria, desastres naturales y disturbios políticos, trabajando con ambos lados del espectro político para crear un mejor ambiente, reformas electorales y soluciones bipartidistas. Con Maria Shriver crió a cuatro hijos fantásticos. En medio del escándalo que él mismo creó, intentó mantener a su familia unida. Hasta ahora nunca ha contado la historia completa de su vida, en su propia voz. Éste es Arnold. Ésta es su vida total.
Vida de Carlos III
by Carlos Gutiérrez de los Ríos«Después de haber superado gloriosamente nuestro Monarca, el Sr. D. Felipe V, todos los obstáculos que se opusieron a sus justos derechos a la Corona de España, y de haber asegurado la sucesión a esta monarquía con dos hijos, Luis y Fernando, nacidos de una princesa de Saboya que, por sus virtudes, talento y conducta debiera haber sido inmortal, quiso la Providencia probar la constancia y resignación de este gran monarca arrebatándola de su lado.No obstante el justo dolor que ocasionó a este Soberano su pérdida, haciendo nuevamente uso de aquella firmeza que tenía tan acreditada a la nación entera en las fatigas de una larga y penosa guerra, creyó no deberla exponer nuevamente a otra igual, dejando abandonada la sucesión de la Corona a las vidas de solo dos tiernos hijos, y resolvió contraer nuevo matrimonio con la Princesa heredera de Parma, doña Isabel Faunesco, reuniendo por este medio a los derechos que la Corona de España tenía a la de Portugal los de la augusta casa de Faunesco, superiores aún a los de Felipe II y a los de la casa reinante de Saboya.»
Vida de Chéjov
by Irène NémirovskyUna biografía que ilumina la figura de Antón Chéjov en toda su verdad, humanidad y sensibilidad excepcional. La nostalgia de la inocencia, el retrato sin concesiones de una humanidad que sufre: numerosas son las afinidades que unen la obra de Irène Némirovsky con la de Antón Chéjov. Nacida en 1903, un año antes de la muerte de este, la autora de Suite francesa quedó prendada por la trayectoria y el destino del célebre escritor ruso. Precisa, íntima y profundamente conmovedora, esta biografía, que es también una magnífica panorámica de la literatura rusa, revela la compleja personalidad de Chéjov, con todos sus padecimientos, anhelos, frustraciones y esperanzas. Publicada en 1946, cuatro años después de la trágica desaparición de Irène Némirovsky, Vida de Chéjov evoca las extraordinarias coincidencias entre dos almas sorprendentemente afines. La crítica ha dicho...«Irène Némirovsky posee la fuerza de un Balzac o un Dostoievski.»Neue Zürcher Zeitung «Una escritora que crea adicción.»El País «La pluma de Némirovsky regala descripciones sugerentes y divertidas, para arrojar una alegría infantil a los primeros y lóbregos años del futuro escritor. [...]. Una combinación agridulce de gloria y desencanto. Como cualquier buen cuento ruso.»El Confidencial
Vida de Hernán Cortés: La espada
by Christian Duverger«Es ésta una de las biografías cortesianas mejor escritas. Su visión de Cortés, positiva a toda costa, sorprenderá o encantará a sus lectores.» José Luis Martínez Se cumplen cinco siglos de la Conquista de México, y a lo largo de este tiempo Hernán Cortés ha desempeñado un claro papel en el imaginario colectivo de la nación: el de villano. Sin embargo, para Christian Duverger esta apreciación no podría ser más injusta. Lejos del ambicioso y sanguinario invasor que los libros de texto han urdido, el historiador francés presenta en esta biografía en dos tomos a un humanista, un hombre de armas y de letras que vio en las tierras americanas la posibilidad, no de trasplantar una copia de la sociedad castellana, sino de inventar un mundo nuevo. Para Cortés, el mestizaje era la clave de este proyecto cultural. Publicada por primera vez en2005, la primera parte de esta biografía cortesiana retrata, desde luego, al conquistador fascinado por el mundo indígena, pero también al interlocutor y competidor de Carlos V, al seductor, al independentista, al empresario, al introductor de la caña de azúcar y el gusano de seda en México, al explorador que descubre California, que comercia con el Perú y que llega hasta las Filipinas. La espada narra, así, la parte pública de la vida del padre de la patria.
Vida de Hernán Cortés: La pluma
by Christian Duverger«Sustentado por una apreciable información documental, el asombroso libro de Christian Duvergerrinde a Cortés escritor un merecido homenaje.» Bartolomé Bennassar Se cumplen cinco siglos de la Conquista de México, y a lo largo de este tiempo Hernán Cortés ha desempeñado un claro papel en el imaginario colectivo de la nación: el de villano. Sin embargo, para Christian Duverger esta apreciación no podría ser más injusta. Lejos del ambicioso y sanguinario invasor que los libros de texto han urdido, el historiador francés presenta en esta biografía en dos tomos a un humanista, un hombre de armas y de letras que vio en las tierras americanas la posibilidad, no de trasplantar una copia de la sociedad castellana, sino de inventar un mundo nuevo. Para Cortés, el mestizaje era la clave de este proyecto cultural. Publicada por primera vez en 2013, bajo el título de Crónica de la eternidad, esta segunda parte de la biografía cortesiana causó un gran revuelo al desmontar la autoría de Bernal Díaz del Castillo sobre la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España y devolvérsela a su verdadero dueño: Hernán Cortés. La pluma nos presenta a un Cortés cronista de sí mismo, un escritor que supo fundar su legado a través de un magistral artificio literario: un auténtico conquistador de la memoria.
Vida de Lazarillo Tormes
by AnónimoA fictional story of a street boy's apprenticeship to a blind beggar, a miserly priest, a bankrupt gentleman. Lazarillo's tale is a wicked satire of venality, pretense, and brazen self-seeking.
Vida de Marco Bruto
by Francisco de Quevedo y VillegasLa Vida de Marco Bruto es un ensayo de reflexión política en el que se glosa la vida del célebre asesino de César escrita por Plutarco.
Vida de este capitán
by Alonso De ContrerasLos mejores libros jamás escritos. «[...] El capitán mandó que todos los heridos subiesen arriba a morir, porque dijo "Señores, o a cenar con Cristo o a Constantinopla".» En el decadente Imperio español de los últimos Austrias, con más frentes abiertos de los que finalmente pudieron contenerse, afloró un nuevo tipo de soldado: el miliciano de dudosa extracción, pendenciero y predispuesto al saqueo. Uno de aquellos soldados fue Alonso de Guillén, más conocido como capitán Alonso de Contreras, que narra en este libro, con minuciosa exactitud y feroz naturalidad, las peripecias y recovecos de su vida y su oficio. Esta asombrosa sucesión de duelos, abordajes, temporales, combates y episodios cortesanos conforma el impagable testimonio del carácter y la vida de los soldados profesionales de la España de su tiempo. Esta magnífica biografía, una pieza única de nuestra literatura que nos acerca a la vida de un hombre de armas, viene acompañada de una introducción de Ismael López Martín, profesor en el departamento de didáctica de las lenguas y de las ciencias humanas y sociales de la Universidad de Zaragoza.
Vida de este chico (Alfaguara Bolsillo Ser.)
by Tobias WolffEn Vida de este chico, Tobias Wolff narra sus recuerdos de niño y adolescente, cuando, divorciados sus padres, recorría con su madre con la que formaba una auténtica «pareja telepática» las carreteras de Estados Unidos de un lado a otro del país. Toby o Jack, como le gusta llamarse a sí mismo en homenaje a su adorado Jack London absorberá entre mapas, whisky, peleas a puñetazos, amistades y traiciones, la esencia de esa América de los años cincuenta que marcará irremediablemente su juventud. Una juventud con toques minimalistas y dickensianos a un tiempo y que sirve aquí a su autor para trazar con humor y ternura el retrato de un tiempo pasado en el espejo de su propia imagen.
Vida del padre Baltasar Álvarez
by Luis de la PuenteThis thoughtful biography employs a unique style and focuses on the Christian asceticism and martyrdom of Father Batasar Álvarez. It is of immense importance to anyone interested in the study of spirituality and religious history. Written during a time of great expansion for the Society of Jesus, Linkgua recently recovered this text and offered it based on an incredible mondern demand.
Vida del padre maestro Juan de Ávila
by Luis De GranadaGranada was heavily influenced by the mystic Juan de Ávila. This book tells the mystic's story and hints at suspicions surrounding the inquisition.
Vida viuda
by Armando Uribe<P>Continuación de las Memorias para Cecilia del premio Nacional de Literatura Armando Uribe <P>Con el estilo elegante y descreído que ya constituye la marca de agua de su prosa, Armando Uribe recorre libremente en Vida viuda su trayectoria vital, pero concentrándose en los años recientes. Si en Memorias para Cecilia el poeta rememoraba desde su infancia hasta la muerte de su esposa, Cecilia Echeverría, ocurrida a comienzos del siglo XXI, en este libro # versión revisada y ampliada del publicado en 2006 bajo el título De memoria. By heart. <P>Par coeur# cuenta cómo han sido estas casi dos décadas de vida retirada, entregado a la viudez y la soledad: la vida como espera de la muerte. Deteniéndose en sus escrituras, lecturas y amistades y repasando críticamente el derrotero del Chile posdictadura, Uribe narra su reclusión en sí mismo, en su memoria, completando así el retrato de una vida definida por dos hechos: el golpe de Estado y la muerte de su esposa. <P>#Las consecuencias de esa muerte, en mi vida, son el motivo para escribir este libro#, dice.
Vida y Música de Alejandro Marcovich
by Alejandro MarcovichEn este libro, Alejandro Marcovich, el legendario guitarrista de Caifanes, uno de los grupos más influyentes del rock en español, reproduce su andar a través de la música, recuerda su infancia y sus primeras canciones. En esta autobiografía, el músico nos relata su vida y cómo se convirtió en uno de los pocos guitarristas con un sonido propio, identificable desde las primeras notas, capaz de hacer hablar a la guitarra desde lo más dulce hasta lo más desgarrado y extremo, para transformarse en una inspiración para varias generaciones.
Vida y ascendencia de don Diego de Torres
by Diego Torres VillarroelVillarroel dio a su actividad literaria un carácter utilitario, publicó sus obras «con el beneficio de la suscripción». Incluso reconocía que el propósito último de publicar libros era económico: «Tú dirás que Torres ha hecho negocio en burlarse de sí mismo y yo diré que tienes razón como soy cristiano»
Vida y música de Alejandro Marcovich: Memorias de un genio del rock en español
by Alejandro Marcovich"Un libro valiente y apasionado, de una sinceridad kamikaze. Marcovich se somete a una operación de cráneo abierto y escribe del mismo modo: sus ideas surgen de sus heridas. Cada página es un solo de guitarra eléctrica" Juan Villoro En estas memorias, Alejandro Marcovich nos muestra el largo andar que lo ha llevado desde su niñez en Buenos Aires, el mágico encuentro con la guitarra como forma de expresión ante un mundo frío y muchas veces desolador, su traslado a México, los años de juventud y exploración creativa, su carrera meteórica en la ya legendaria banda Caifanes y más... hasta ser el reconocido artista y productor de música que hoy en día es. En estas páginas la leyenda se desnuda y se muestra sin velos: un individuo que pasó largas horas de estudio y práctica guiado por una corazonada, que luchó y franqueó agonías para cumplir el sueño de la creación musical. Edición corregida y revisada por el autor.
Vida y papel: Autobiografía sin vida | Autobiografía de papel
by Félix de AzúaEvocando décadas de una admirable trayectoria como narrador y ensayista, este ómnibus supone el autorretrato definitivo de Félix de Azúa. El volumen une su Autobiografía sin vida y su Autobiografía de papel, dos testimonios únicos de la marea de imágenes y palabras que le han acompañado a lo largo de toda una vida dedicada a la literatura. En una hipnótica narración a dos voces, el autor recorre en la primera parte la corriente visual que ha configurado su mirada y resigue a modo de contrapunto el paisaje verbal que la acompaña. Literatura, lenguaje, poesía y novela del siglo XX fluyen en esta obra capital a medio camino entre la meditación, el relato y la elegía; un retrato en el que muchos se reconocerán, hijos de una era que anocheció hace tiempo. Pretende precisamente la segunda parte estimular al lector para enfrentar las transformaciones más urgentes de nuestro tiempo. Azúa revisita sus edades literarias para construir una genealogía del tiempo que permite interrogar al mundo a través de la novela, el ensayo, la poesía y el periodismo. Es ésta una peculiar autobiografía donde no importa tanto el sujeto como su experiencia estética, una obra indispensable de uno de los grandes escritores españoles de nuestro tiempo. La crítica ha dicho...«Hay muchas formas de contar una vida. Hay autobiografías sinceras, maliciosas o imaginarias [...]. Félix deAzúa ha concebido otra fórmula: la autobiografía impersonal, que ignora los hechos y atribuye todo el protagonismo a las ideas.»Rafael Narbona, El Cultural «En uno y otro libro, lo que importó no fue la vida en bruto, sino lo que le proporcionaba sentido y orden: el conocimiento. [...] En ambos, el resultado fue una brillante síntesis de antropología cultural.»José-Carlos Mainer, El País «Más que elaborar un relato de sus peripecias vitales, consigue Azúa que una historia del arte yuna historia de la literatura sean su propia historia, porque uno, viene a decir el filósofo, es producto de las imágenes y de las palabras por las que ha transitado.»Fernando Palmero, El Mundo «El relato de un superviviente. En concreto de un superviviente de la muerte cataclísmica del arte. [...] En esta autobiografía sí hay vida, pero la mala y buena vida que dan las letras, el sinvivir del fronterizo hombre literario que crece y piensa y emigra.»Pablo Mediavilla Cost, Jot Down «Una extensa conversación bajo una luz crepuscular, una especie de oportunidad aprovechada por su autor para echar la vista atrás sin ninguna nostalgia. [...] El discurso deAzúa está vivo: es vibrante, intelectualmente desafiante, divertido.»Patricio Pron, El Boomeran(g)
Vida y tiempo de Manuel Azaña. Biografía
by Santos JuliáLa biografía definitiva de una figura fundamental para entender el siglo XX. Manuel Azaña ya no es un desconocido como le parecía a su cuñado, Cipriano de Rivas Cherif, cuando acometió la tarea de contar por primera vez su vida. No lo es porque los libros y artículos sobre su persona y significación política han sido abundantes desde los años de la Transición a la democracia. Sin embargo, este mejor conocimiento de Azaña ha sufrido los vacíos de una tardía y fragmentaria recuperación de toda su obra y de sus papeles inéditos, sometidos a excesivos avatares de la fortuna e inaccesibles hasta fechas recientes a los investigadores. La publicación de todos esos papeles permitía, y casi exigía, contar su vida sobre la base de la nueva documentación disponible. La infancia y primera juventud, su trabajo en el Ateneo de Madrid, su militancia de diez años en el Partido Reformista, su obra de creación y crítica literaria, sus vínculos familiares, los círculos de sus amistades, sus gustos y aficiones, los años de gobierno y oposición y, en fin, su política de paz durante la Guerra Civil y la persecución a la que fue sometido en el exilio reciben en este libro una nueva luz proyectada a partir de la cantidad y calidad de la documentación reunida por vez primera en la nueva edición de sus obras completas.
Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca
by Ian GibsonNueva edición revisada de la célebre biografía de Federico García Lorca escrita por el hispanista Ian Gibson. Esta biografía sobre Lorca, mundialmente aclamada, enriquecida con nueva información, nos ofrece las claves de uno de los genios más apasionantes y más queridos del siglo XX, un revolucionario sin carnet, que cantó al derecho del individuo a su propia vida, a su propio erotismo, a su libertad. Estar al lado de los marginados le condenó a muerte y, por mucho que pasen los años, su obra sigue más vigente que nunca. Reseña:«La novela verdadera y trágica de la vida de Federico García Lorca no puede contarla ya nadie sin tener presente la aventura de indagaciones a la que ha dedicado tantos años Ian Gibson.»Antonio Muñoz Molina