Browse Results

Showing 9,301 through 9,325 of 21,163 results

La Pocha Nostra: A Handbook for the Rebel Artist in a Post-Democratic Society

by Guillermo Gómez-Peña Saúl García-López

La Pocha Nostra: A Handbook for the Rebel Artist in a Post-Democratic Society marks a transformation from its sister book, Exercises for Rebel Artists, into a pedagogical matrix suited for use as a performance handbook and conceptual tool for artists, activists, theorists, pedagogues, and trans-disciplinary border crossers of all stripes. Featuring a newly reworked outline of La Pocha Nostra's overall pedagogy, and how it has evolved in the time of Trump, cartel violence, and the politics of social media, this new handbook presents deeper explanations of the interdisciplinary pedagogical practices developed by the group that has been labeled "the most influential Latino/a performance troupe of the past ten years." Co-written by Guillermo Gómez-Peña in collaboration with La Pocha Nostra’s artistic co-director Saúl García-López and edited by Paloma Martinez-Cruz, this highly anticipated follow-up volume raises crucial questions in the new neo-nationalist era. Drawing on field experience from ten years of touring, the authors blend original methods with updated and revised exercises, providing new material for teachers, universities, radical artists, curators, producers, and students. This book features: Introductions by the authors and editor to Pocha Nostra practice in a post-democratic society. Theoretical, historical, poetic, and pedagogical contexts for the methodology. Suggestions for how to use the book in the classroom and many other scenarios. Detailed, hands-on exercises for using Pocha Nostra-inspired methods in workshops. A step-by-step guide to creating large-scale group performances. New, unpublished photos of the Pocha Nostra methods in practice. Additional texts by Reverend Billy and Savitri D., Dragonfly, Francesca Carol Rolla, VestAndPage, Micha Espinosa, Zulfikar Ali Bhutto, Praba Pilar, L. M. Bogad, Anuradha Vikram, and Annie Sprinkle and Beth Stephens, among many others. The book is complemented by the new book Gómez-Peña Unplugged: Texts on Live Art, Social Practice and Imaginary Activism (2008–2019).

La Sala di Musica

by Jim Ellis

1950, Westburn, Scozia. Tim Ronsard sta per terminare il suo percorso di studi alla St. Mary's, una scuola di matrice cattolica. Annoiato e svogliato, non vede l'ora di andarsene via. Ma la sua vita cambia di colpo quando conosce la nuova insegnante di musica: Isobel Clieshman, una Protestante. Presto, i sentimenti di Tim andranno ben oltre una semplice cotta scolastica, ma la differenza d'età tra i due sarà fonte di non pochi problemi. Cinque anni dopo la loro separazione forzata, Isobel e Tim si incontrano nuovamente per puro caso e ritornano ad assaporare quella sensazione di leggerezza bramata per troppo tempo. Ma, dopo problemi famigliari, guerre e pregiudizi, riusciranno finalmente a trovare la strada per la felicità?

La cache: (Stuff We All Get) (French Currents)

by K. L. Denman

Suspended from school, lonely and bored, fifteen-year-old Zack will do anything for amusement. His mom drags him out geocaching, and Zach finds a CD with the word Famous written across it. He puts the CD in his stereo and loses himself in the music. Zack has sound-color synesthesia. He sees colors when he hears music, and the music on the Famous CD causes incredible patterns of color for him. Zack becomes obsessed with the girl on the CD and decides he has to find her.

La coartada perpetua

by Ambrosio Fornet

Una de las figuras más destacadas de la crítica literaria y cinematográfica cubana reúne en este libro sus mejores ensayos. Preocupado por los problemas que relacionan la historia moderna de Cuba con sus intelectuales, Ambrosio Fornet ha desplegado en sus textos un talento excepcional para definir las líneas del peculiar desarrollo de la cultura cubana a partir de la guerra hispano-cubano-americana de 1898 y de la independencia mediatizada, a la que dio lugar después de tres años de ocupación norteamericana. Tal es el asunto del primero y cuarto ensayos de esta colección. La revolución de 1959 que rompió este proceso neocolonial, inició una ambiciosa experiencia socialista que encontró hasta hoy, en Estados Unidos, un enemigo decidido a destruirla. ¿Cómo esa revolución ha podido, durante más de cuarenta años, resistir ese amenazador enfrentamiento sin abandonar sus propósitos de liberación y justicia social? El segundo ensayo de este libro brinda el "testimonio personal" de Ambrosio Fornet que responde a ese "enigma cubano". El exilio que las medidas revolucionarias cubanas provocaron desde muy pronto y que Estados Unidos propició de manera constante, determinaron la aparición en Estados Unidos de una literatura cubana del exilio que se ha manifestado y se manifiesta tanto en español como en inglés. Los méritos de esta creación literaria exiliada y los conflictos provocados por el bilingüismo han sido un tema en el que Fornet se ha explayado con notable objetividad y brillantez según puede verse en el tercero y sexto ensayos de la colección. El más extenso de todos ellos es una interesantísima "arqueología del nuevo cine latinoamericano (1959-1979)" que hace un balance crítico importante de esa crucial etapa del cine en nuestro subcontinente. Por ultimo, el libro se cierra con un ensayo medular sobre el "testimonio" en cuanto género literario peculiar de América Latina.

La contadora de películas

by Hernán Rivera Letelier

La historia de María Margarita, una niña con el extraño don de contar películas. «Mientras tomaba mi taza de té y me preparaba a contar la película de pie contra la pared blanca, mi padre no se cansaba de repetir a sus invitados que aunque la película fuera en blanco y negro y a medida pantalla, esta niñita, compadres, parece que la contara en tecnicolor y cinemascope.» Cuando al poblado llega una de Marilyn Monroe, Gary Cooper o Charlton Heston, o una mexicana con hartas canciones, en su casa se juntan las monedas exactas para un boleto y la mandan a ella a verla. Al llegar del cine tiene que contarle la película a su padre, postrado en un «sillón de ruedas», y a sus cuatro hermanos. Luego, ya famosa, a todo un público que la espera impaciente. Junto a las peripecias de la niña, convertida de pronto en la mejor contadora de películas de la salitrera, Hernán Rivera Letelier va narrando la historia mágica de los cines en la pampa, en sus tiempos de esplendor y decadencia.

La famille Fermanian: L’histoire du cinéma Pine de Sainte-Adèle (Biographies et mémoires #23)

by Stéphane Desjardins

Immigrant sans le sou, Philip Fermanian ouvre en 1948 le cinéma Pine de Sainte-Adèle, qui occupe une place unique dans l’industrie cinématographique nord-américaine. Dans cet ouvrage, Stéphane Desjardins raconte l’histoire de cette famille, dont le paternel a quitté la Turquie durant le génocide arménien des années 1920 pour s’installer dans les Pays-d’en-Haut, espérant y vivre d’agriculture. Pris avec une terre de roche, les Fermanian se réinventent à la sueur de leur front dans la vente de fruits et légumes. L’histoire prend un tournant alors que la fiancée de Phil Fermanian, une fille de Sainte-Adèle nommée Aurore (ça ne s’invente pas), accepte de l’épouser à une condition : il ouvrira un cinéma. De leur union naissent deux fils, dont un seul continuera dans le Septième art, Tom. Celui-ci grandit dans l’appartement familial emménagé dans la marquise du cinéma et a vécu un peu la même vie que le personnage de Salvatore du film Cinema Paradiso. Le récit de la famille Fermanian évoque divers événements marquants dans l’histoire de Sainte-Adèle, et l’auteur fait un clin d’œil à l’industrie cinématographique et aux vedettes à travers les films projetés au Pine.

La festa de pijames (La Porqueta Pepa. Primeres lectures)

by Varios Autores

Aprenem a llegir amb les divertides aventures de la Pepa, la porqueta més trapella, que transmeten valors com la generositat, l'amistat o la sinceritat. Aquesta nit la Pepa va a la seva primera festa de pijames a casa de la Sònia. El més important d'una festa de pijames és que no et pots adormir! Amb música, un festí a mitjanit i un conte de por... Podran la Pepa i les seves amigues quedar-se despertes? Els llibres de la col·lecció «Primeres lectures» de la Porqueta Pepa estan pensats per nens que tot just comencen a llegir. Els textos contenen vocabulari senzill, els interior són molt visuals i, a més a més, conten les divertides aventures del personatge més estimat pels nens. Tot això garanteix que els petits lectors se sentin motivats per la lectura, s'entretinguin i s'estimuli la seva imaginació.

La fiesta de los nadie

by Flor Infante

Este libro es una invitación a su fiesta, a tu fiesta: la fiesta de todos los nadie. La fiesta de los nadie es una invitación a transitar el caos y el orden de una vida que es la de Flor Infante, pero podría ser la tuya, la de todos. Es una invitación a reír, llorar, bailar, abrazar, soltar, compartir, perdonar y, sobre todo, pensarse. Con su mirada camaleónica de actriz y comediante, Flor recorre una serie de episodios en la vida de un nadie: desde el nacimiento, el desarrollo y la enfermedad, hasta la búsqueda vocacional, el enamoramiento, la ruptura y las andanzas de la maternidad. En ese camino, propone «saltar al vacío sin red». Dar juntos un salto íntimo y arries-gado, repleto de humor, epifanías, amores y despedidas.

La guerra de Los Zetas

by Enrique Diego

"Diego Enrique Osorno pertenece a la estirpe de los grandes testigos que presencian la aniquilación y escriben la historia para que no se repita." Juan Villoro En el año 2000, cuando el PRI dejó al fin la presidencia de México, en el noreste del país nacieron Los Zetas, una banda que entonces parecía una anécdota fugaz del mundo del narco. Doce años después, el PRI regresa al poder y Los Zetas parecen eternos mientras libran una guerra contra el cártel de Sinaloa, la organización criminal más fortalecida durante los gobiernos panistas. En esta aproximación inédita a una región fronteriza que a diferencia de Tijuana y Ciudad Juárez ha sido poco documentada, Diego Enrique Osorno recorre los sitios que han padecido los mayores estragos de violencia causados por la guerra declarada por Felipe Calderón. En un itinerario que abarca pueblos y ciudades de Nuevo León y Tamaulipas, el autor habla con pobladores, generales, jóvenes sicarios, alcaldes, periodistas, policías, empresarios, migrantes, familiares de desaparecidos y vendedores de armas. Consigue información reveladora, entre la que destacan las confesiones de Óscar López Olivares, el Profe, quien, junto a Juan Nepomuceno Guerra y Juan García Ábrego, fundó el cártel del Golfo. Su relato en voz propia ofrece claves cruciales para conocer la raíz histórica de lo que sucede hoy en día. Así, a lo largo de este viaje, el lector va conociendo cómo durante la transición democrática fallida ocurrió el colapso de la añeja narco política del PRI con la nueva necro política del PAN. En definitiva, La guerra de Los Zetas arroja luz sobre los secretos del lugar donde se libra la batalla más importante del México del inicio del siglo XXI.

La guerra de las bandas: (Battle of the Bands) (Spanish Soundings)

by K. L. Denman

Jay, Kelvin and Cia are The Lunar Ticks, a dedicated band, convinced they are on their way to the top. They hope to win an upcoming battle of the bands where the first prize is a full day in a recording studio. Going up against Indigo Daze, a band from another school, Jay finds himself falling for Rowan, the leader of the other band. When Rowan's guitar is trashed right before the contest, The Lunar Ticks are the prime suspects.

La invención del paraíso

by Carlos Granés

¿Puede el arte transformar la sociedad? El Living Theatre es el último intento de revolución desde la cultura. Es la historia de una utopía, de sus contradicciones y de su imposibilidad. ¿Influye de alguna manera el arte sobre el ser humano? ¿Transforma su conciencia? ¿Cambia su vida? En la apasionante historia cultural del siglo XX nadie intentó responder estas preguntas con tanto empeño como el Living Theatre. Eslabón entre la vanguardia europea, la generación beat, el hippismo y el tercermundismo, el legendario grupo de teatro experimental liderado por Judith Malina y Julian Beck se planteó un ambicioso objetivo: primero quisieron revolucionar la sociedad estadounidense con sus obras, en especial con Paradise Now, y luego liberar a los brasileños sometidos por la dictadura militar del general Médici con otrade sus creaciones, El legado de Caín, inspirada en las turbulentas novelas de Sacher-Masoch. Lanzaron una revolución cultural en una democracia y meses después en una dictadura. ¿Cuáles fueron los resultados de esas dos batallas? ¿Logró el Living Theatre cambiar la realidad? Tanto en su peregrinaje a lo largo y ancho de Estados Unidos llevando el mensaje de Paradise Now, como en su búsqueda de los más pobres entre los pobres en las favelas y barriadas de São Paulo, Río de Janeiro y Ouro Preto, el grupo se reunió y conspiró con las grandes personalidades de la cultura de todo el continente. Quiso inventar un Paraíso y finalmente lo consiguió. Pero, ¿era el que buscaba? Hasta el día de hoy, el Living Theatre ha luchado por ampliar la esfera de libertades, actuando no solo con osadía, sino con valentía, para desafiar el autoritarismo y las convenciones que acotan la libertad individual. La crítica ha dicho... «Este ensayo es ideal para entender el papel del teatro experimental en el avance de la sociedad a través de sus propuestas políticas y de una suerte de utopía comunitaria.» La Razón

La magia de una canción

by Sofía Surferss

El primer debut de Sofía Surferss, un libro que enamorará a todas sus fans. Sofía y Lolita son hermanas inseparables. Las dos musers se expresan a través del baile, pero la verdadera pasión de Sofía es la gimnasia artística «It's my sport, it's my life» es su lema. Solo queda un mes para la importantísima competición. Sofía está completamente centrada en la escuela y los entrenamientos. En ellos, además de la dureza de los ejercicios, deberá hacer frente a la animosidad de otra gimnasta, Carola, que le hará la vida imposible tanto en los recintos deportivos como en las redes sociales, donde es su mayor hater. Sofía contará con el cariño y el apoyo de su familia, de sus amigas gimnastas, y del chico que le gusta... ¿Lograrán hacerse con la medalla de oro en esta competición?

La mejor broma del mundo (La casita de Mariela #Volumen 2)

by Mariela

¡Juega, ríe, sueña y sé feliz con las aventuras en la casita de Mariela! Mariela cae una y otra vez en las bromas que le hace su padre: se esconde en los armarios, cambia las cosas de sitio… ¡Es desternillante! Sin embargo, él, por una razón por otra, siempre escapa a las bromas de Mariela. ¿Cómo competir con papá y jugarle la broma perfecta? Piensa que te piensa, Mariela idea un plan que no puede fallar… ¡o sí! La segunda aventura de Mariela, tu youtuber preferida, y de su padre Ricardo. ¡Ayúdala a preparar la broma más brillante y genial de la historia!

La mente despejada: Cuatro ensayos sobre la creación

by Susan Sontag

Un cuarteto ensayístico contra la interpretación en el arte. «En lugar de una hermenéutica, necesitamos una erótica del arte». Decía Susan Sontag que el arte ha de ser un acto liberador que permita experimentar la luminosidad del objeto. Interpretarlo, traducirlo, no es más que un acto asfixiante y cobarde. Flash recupera Contra la interpretación, un texto fundamental en la narrativa de la autora, en un momento de actualidad en el que tiene más vigencia que nunca. Y lo acompaña de tres ensayos sobre la creación, Simone Weil, «Los Carnets», de Camus y «Vivre sa vie», de Godard. El resultado es un evocador cuarteto que ofrece a los lectores las claves para guiarse en el mapa de pensamientos de la que ha sido considerada una de las intelectuales más inconformistas del siglo XX. «Los ensayos de Susan Sontag son grandes interpretaciones, incluso acontecimientos, sobre lo que está sucediendo realmente.»Carlos Fuentes «No hay muchas fotografías que valgan más que mil palabras (de Susan Sontag).»Robert Hughes

La mirada encendida: Escritos sobre cine

by Ángel Fernández-Santos

Ángel Fernández-Santos fue hasta su muerte, en 2004, la figura más prestigiosa y reconocida de la crítica cinematográfica española, no sólo por su titularidad desde 1982 como crítico del diario El País, sino porque para muchos aficionados al cine en nuestro paísél encarnaba plenamente la condición de crítico cinematográfico y representaba una tradición en vías de extinción: aquella crítica capaz de aunar el conocimiento y la pasión, la atracción por el cine y la dimensión literaria de la escritura sobre cine, el compromiso y el placer del espectador atento y privilegiado. Esta obra recoge, gracias a la extraordinaria tarea del crítico e historiador del cine Carlos Heredero, casi cuarenta años de críticas de películas, reflexiones sobre el cine y perfiles de directores y actores, y supone un imprescindible recorrido por el séptimo arte, su grandeza y su magia, de la mano de uno de sus mejores conocedores e intérpretes.

La mémé et la mouche

by Alan Mills PisHier

Un classique du rÉpertoire enfantin en AmÉrique-du-Nord, l'histoire rigolote d'une vieille dame qui a les yeux plus gros que la panse !

La música en mi vida: Memorias, canciones y sueños cumplidos (Atria Espanol)

by Cristela Alonzo

En este libro de memorias llenas de humor y sentimiento, la comediante, escritora y productora Cristela Alonzo comparte relatos personales de su formación como una mexicoestadounidense de primera generación que creció en Texas y persiguió sus sueños para dedicarse a la comedia.Cuando Cristela Alonzo y su familia vivían como invasores en una cafetería abandonada, solo tenían dos lujos: una televisión y una radio, que se convirtieron en la piedra de toque de la cultura pop y la fuente de inspiración para la futura comediante. Cristela comparte sus experiencias y luchas al ser una estadounidense de primera generación; sus sueños de convertirse en comediante; y lo que se siente al ser creadora en un mundo que a menudo minimiza a la gente que no es blanca y a las mujeres. Sus historias van de lo ridículo—como cuando hizo sus propios zapatos de tap con corcholatas o cuando, por el tema musical de Las chicas de oro, acabó en la oficina de la directora de su escuela- hasta momentos aleccionadores, como cuando incursionó en la comedia de monólogos para sobrellevar el terrible dolor por la pérdida de su madre y cómo, años después, se ha comprometido para apoyar a la comunidad que la ayudó a formarse. Cada momento significativo del libro se relaciona con una canción y la lista de reproducción es profundamente conmovedora, resonante e inolvidable. La música en mi vida te hará reír, llorar e, incluso, te inspirará para que hagas tu propia selección de música.

La nieta (Quick, quick, slow -Club de baile Lietzensee #1)

by Annemarie Nikolaus

Novela del ambiente de baile berlinés El libro pertenece a una serie sobre el ambiente de baile berlinés, que escribo junto a otras autoras. Hasta ahora he escrito tres de las novelas. Este libro se encuadra en la categoría New adult. Madeline Lagrange, la nieta del presidente del “club de baile Lietzensee”, ve el baile de salón únicamente como técnica cultural, que aprende sin gran ambición. Luego se encuentra con los bailarines de square dance de la asociación. Y se enamora completamente; no sólo del baile, sino también del caller del grupo, el americano Chris Rinehart. Chris queda fascinado por Madeline desde el primer momento. Pero él es el entrenador del grupo, y ella es menor de edad. Así empieza una batalla contra su creciente cariño hacia ella y le niega sus sentimientos. Mientras Madeline, con la falta de compromiso de los diecisiete años, intenta seducir a Chris, su abuelo hace todo lo posible para hacer que lo expulsen del club y separar a los dos.

La nipote (Quick, quick, slow - Club di Danza Lietzensee #1)

by Annemarie Nikolaus

Madeline Lagrange, la nipote del presidente del “Club di Danza Lietzensee”, vede il ballo liscio soltanto come uno strumento di cultura che apprende senza grande entusiasmo. Poi si imbatte nel gruppo di square dance del circolo. E si innamora – non solo del ballo, ma anche del caller, l’americano Chris Rinehart. Chris è affascinato da Madeline fin dal primo istante. Ma lui è l’istruttore del gruppo e lei è minorenne. Lotta contro il suo crescente affetto per lei e rinnega i propri sentimenti nei suoi confronti. Mentre Madeline, con la caparbietà dei suoi diciassette anni, cerca di sedurre Chris, suo nonno fa di tutto per bandirlo dal circolo per mettere zizzania tra loro. Un romanzo della serie “Quick, quick, slow – Club di Danza Lietzensee”. Ogni romanzo è una storia a sé e può essere letto indipendentemente dagli altri.

La primera regla del punk

by Celia C. Pérez

Un libro de honor del premio Pura Belpré, 2018La primera regla del punk es una conmovedora exploracion de la amistad, la busqueda de uno mismo, y el aprender a "rockear" como si nadie te esta mirando. No hay atajos para navegar el primer día de clases en una nueva escuela – no se arregla con cinta gafer como lo harías con tu par de tenis Chuck Taylor. La adolecente Malú, (María Luisa, si quieres irritarla), logra molestar a la chica mandamás de Posada Middle School, romper el código de vestimenta con su vestido punk rock, y decepcionar a su madre, quien es profesora universitaria. Y todo esto en su primer día de escuela intermedia. Su padre, quien ahora vive a miles de millas de distancia, le dice que las cosas mejorarán siempre y cuando nunca olvide la primera regla del punk: ser tú mismo. La auténtica Malú ama el rock and roll, las patinetas, las revistas de manualidades y el Soyrizo (sin cilantro, por favor). Cuando empieza a encontrar otros estudiantes inadaptados con intereses parecidos, y forma su propio grupo musical, Malú empieza a sentirse feliz. Para resguardar esa nueva felicidad, ella haría cualquier cosa, incluyendo el enfrentarse con los administradores “anti-punk” de su escuela, ¡y luchar por su derecho a expresarse!

La primera regla del punk

by Celia Pérez

Un libro de honor del premio Pura Belpré, 2018 La primera regla del punk es una conmovedora exploracion de la amistad, la busqueda de uno mismo, y el aprender a "rockear" como si nadie te esta mirando. No hay atajos para navegar el primer día de clases en una nueva escuela no se arregla con cinta gafer como lo harías con tu par de tenis Chuck Taylor. La adolecente Malú, (María Luisa, si quieres irritarla), logra molestar a la chica mandamás de Posada Middle School, romper el código de vestimenta con su vestido punk rock, y decepcionar a su madre, quien es profesora universitaria. Y todo esto en su primer día de escuela intermedia. Su padre, quien ahora vive a miles de millas de distancia, le dice que las cosas mejorarán siempre y cuando nunca olvide la primera regla del punk: ser tú mismo. La auténtica Malú ama el rock and roll, las patinetas, las revistas de manualidades y el Soyrizo (sin cilantro, por favor). Cuando empieza a encontrar otros estudiantes inadaptados con intereses parecidos, y forma su propio grupo musical, Malú empieza a sentirse feliz. Para resguardar esa nueva felicidad, ella haría cualquier cosa, incluyendo el enfrentarse con los administradores anti-punk de su escuela, ¡y luchar por su derecho a expresarse!

La proyección del neoliberalismo: Las transformaciones del cine mexicano (1988–2012)

by Ignacio M. Sanchez Prado

Cavernosa, usualmente fría, siempre oscura, con un ligero olor a palomitas de maíz en el aire: la experiencia de ir al cine es universal. No es menos intensa en M&#233xico, donde la experiencia ha evolucionado de formas complejas en años recientes. Películas como Y tu mamá tambi&#233n, El Mariachi, Amores perros y las obras de los paradigmáticos Guillermo del Toro y Salma Hayek, reflejan mucho más un renovado inter&#233s por el cine en M&#233xico. En La proyección del neoliberalismo, Ignacio Sánchez Prado explora precisamente los eventos que tuvieron lugar en la industria del cine mexicano durante las últimas d&#233cadas. Lejos de ser una simple historia del periodo, La proyección del neoliberalismo examina cuatro aspectos esenciales de las transformaciones ocurridas en la industria del cine mexicano: la caída del nacionalismo, un nuevo enfoque en audiencias de clase media, la redefinición del concepto de cine político y el impacto de la globalización. Este análisis incluye a directores y películas que han alcanzado notoriedad internacional o relevancia en la construcción de un mercado nacional. La proyección del neoliberalismo expone las consecuencias de una industria del cine forzada a encontrar nuevas audiencias entre la clase media mexicana para poder alcanzar el ansiado &#233xito económico y la aprobación cultural.

La tierra incierta y otros cuentos

by Mónica Lavín

¿Qué sucede cuando una noticia que supone cierta alegría no causa sino lo contrario? Una noticia que inquieta, que genera nostalgia y, sobre todo, miedo a lo desconocido. Y sin embargo, lo que está en juego es el amor. La clave radica en ponderar el dolor que producirá la ausencia de todo aquello a lo que hay que decirle adiós. Y he ahí el horizonte: una nueva vida, un mundo inexplorado al otro lado del mar, de cálidas corrientes y sensaciones húmedas, pero inmerso en una guerra. Una tierra incierta: único testigo de los lazos que mantienen unida a una pareja. Estos cuentos tienen un solo hilo conductor: la ceguera producto del amor, que tarde o temprano deriva en tristeza, amargura o incertidumbre.

La tinta de mis ojos

by Aitana Ocaña

Da igual cómo te vean. Tú, ¿te ves? La tinta de mis ojos es un viaje por la vida de Aitana, sus experiencias, anhelos y secretos, con ilustraciones a tinta hechas por ella misma. Un libro precioso para regalar y autorregalarse que hará las delicias de todos sus fans. Hay días sombraen los que sientes que te falta brillo,y días solen los que brillas sin saberlo. Lo que tienes entre las manos no es un libro. Es una ventana a mi mundo a través de mis sentidos, a través de la tinta de mis ojos.

La tortuga de la Doctora Hámster (Peppa Pig. Pictogramas #Volumen)

by Hasbro Eone

Un nuevo título de la colección Aprendo a leer con Peppa. Se incluyen pictogramas para facilitar la lectura y actividades para reforzar el aprendizaje. La Doctora Hámster ha traído unas mascotas a clase. Los alumnos están tan emocionados que no se dan cuenta de que la pequeña tortuga ha desaparecido. ¿Dónde estará? ¡Para que los más peques se diviertan leyendo y aprendiendo vocabulario!

Refine Search

Showing 9,301 through 9,325 of 21,163 results