- Table View
- List View
El viaje de acampada que cambió Estados Unidos: Theodore Roosevelt, John Muir, y nuestros parques nacionales (¡Arriba la Lectura!, Read Aloud Module 7 #2)
by Mordicai Gerstein Barb RosenstockNIMAC-sourced textbook
El viaje del perdon a Glen Orchy (Historias navideñas #Volumen)
by Anne PerryUn suicidio refleja la hipocresía de la alta sociedad victoriana. Despunta el invierno y en una espléndida casa rural inglesa se celebra una velada entre candelabros, ramilletes de muérdago y buen vino. En este escenario, nadie, ni siquiera la intuitiva aristócrata Vespasia Cumming-Gould, podría haber previsto una tragedia que ha sumido en brumas el ambiente festivo. La joven Gwendolen Kilmuir se ha suicidado, y todo el mundo culpa a Isobel Alvie, quien hizo un comentario amargo sobre el compromiso de la fallecida con un rico heredero. El misterio, sin embargo, envuelve la carta que Gwendolen escribió antes de dar fin a su vida. Isobel, que se siente culpable, parte hacia Escocia en compañía de su amiga Vespasia para entregar el documento a la madre de la fallecida, buscar el perdón y enmendar su funesta conducta. Durante el largo viaje Vespasia irá descubriendo algunos secretos sobre la víctima que la llevarán a comprenderla oscura verdad que se esconde tras la tragedia. La crítica ha dicho... «Anne Perry tiene la vista de un halcón y la presteza de garras necesaria para capturar la injusticia del crimen.» New York Times Book Review
El viento agitó nuestras cadenas
by María VázquezLlega un día en que un simple tintineo nos recuerda que es hora de romper las cadenas que nos impiden vivir. Sor Catalina es consciente de que la peor decisión que ha tomado en su vida es la de vestir los hábitos y convertirse en monja de clausura en un templo de la llama sagrada. Esperaba hallar un refugio para su alma y llevar a cabo una hermosa labor por la comunidad, lo que halla es soledad y aislamiento. Sus días transcurren iguales, uno tras otro, siguiendo la rutina impuesta, repasando los motivos que le llevaron a seguir tal camino; sin embargo, no puede volverse atrás y regresar a casa sin empañar la reputación de la familia y la propia. Encadenada a la vida del templo sueña cada día con ser libre. Manrique vive en un reino del norte. Es un soldado más que patrulla cerca de la frontera y vive encadenado a un pasado que le tortura. Cuando el Imperio declara la guerra a los reinos confederados parte voluntario a la batalla. En el fondo cree que no volverá con vida y que es justo que así sea; a punto está de morir en una emboscada, no obstante, el destino ha decidido que todavía no ha llegado su hora y que solo existe una persona que puede perdonar sus pecados: él mismo. Para ello deberá recorrer un largo camino y aceptar los errores cometidos, así como permitirse empezar de nuevo. Ambos acabarán por encontrarse e iniciar una huida a través del Imperio y los reinos confederados que cambiará para siempre sus vidas, un encuentro que quizá rompa las cadenas que ellos mismos se impusieron por causa de erradas decisiones del pasado. Unas cadenas que les mantenían prisioneros de sí mismos.
El viento susurra tu nombre
by May BonnerUn matrimonio de conveniencia con unas reglas muy claras y fáciles de cumplir..., o no tanto. Cuando el barco en el que viajan Amelia y Eleine es atacado, Amelia es capturada y acaba siendo vendida como esclava en Orán. Allí, Armand, un joven francés con fama de mujeriego, que está de visita en la ciudad, se compadece de ella y la compra con la intención de dejarla libre. Las cosas se complican cuando este debe regresar precipitadamente a su casa y, debido a un malentendido, ella es obligada a embarcar en el mismo barco que él. Armand ha recibido noticias de que si no llega casado a su casa, perderá su herencia. Así las cosas, Amelia accede a casarse con él y fingir que son un matrimonio de verdad en agradecimiento por lo que ha hecho por ella. Aunque desde el principio queda claro entre ellos que los sentimientos no tienen nada que ver en su acuerdo. ¿Podrán cumplir la regla que ellos mismos se han impuesto?
El vientre del samurái: Ken Shi Tao
by José Jesús RodríguezUna emocionante novela de aventuras que conjuga historia y ficción, y que reúne a los líderes más notables de la época para poner en boca de ellos los conocimientos más ancestrales de la sabiduría oriental. <P><P> Ken Shi, heredero del clan Fujiwara, solo tiene quince años pero ya desde niño ha sido sometido por parte de su maestro, el terrible general samurái, a un tortuoso adiestramiento para recibir la sabiduría del secreto del vientre. Ahora que Japón está bajo la amenaza del gran khan tártaro Öguedei, el emperador Toshito temeroso de la invasión, encarga a Ken Shi, que vaya al tártaro para firmar en su nombre un tratado de vasallaje con el amenazante invasor. Es así como el joven samurái se embarca con su padre en un viaje por mar y por tierra, a través de China y Mongolia. <P><P>Pero la desgracia le persigue, dejando a su paso un reguero de muertes hasta que queda solo y herido. Deberá enfrentarse a enormes peligros para cumplir con su honor, y para ello cuenta con el mejor aliado que un guerrero puede tener: la sabiduría del vientre. La novela, que revive a los líderes más notables de la época para que nos cuenten sus batallas, conjuga historia, ficción y sabiduría oriental, pero es al mismo tiempo el viaje iniciático de un joven hacia la pubertad y la madurez. <P><P>Desde la primera página rezuma sabiduría a través de los códigos samuráis, máximas y reflexiones de los maestros deljoven Ken Shi, del lama del Tíbet y de los líderes militares.
El vino de Dios
by Carlos TrombenEn la línea del Código Da Vinci y las novelas de la colección La Trama, esta novela representa un giro en el registro de Tromben. Janet Lang, escritora y periodista estadounidense, lleva años buscando a su hermana Kate, vista por última vez en Argentina. Experta en biología y fisiología vegetal, Kate ha dejado un rastro de datos y archivos de distintos países vinculados a la industria vitivinícola: Francia, España, Portugal, Israel, Australia, Argentina y Chile. Janet entrevista a enólogos, policías, funcionarios de aduanas, dueños de hostales por donde su hermana pasó antes de partir en busca de un secreto que se va develando en cada capítulo. A medida que avanza la trama se suceden obstáculos, pistas falsas, advertencias, relacionados con el cultivo de una cepa singular llamada el vino de Dios, el mismo que bebieron en la última cena Jesucristo y sus apóstoles y cuya conservación ha marcado secretamente la historia de la humanidad.
El visitante extranjero
by Julio RojasNovela policial y de aventuras ambientada en el puerto de Valparaíso en 1889 y que pone al primer dentista forense tras las huellas de Jack el Destripador Enero, 1889. Valparaíso es la ciudad más vertiginosa y cosmopolita de Sudamérica. Vapores de todo el mundo traen al puerto los adelantos del siglo, pero también sus amenazas y sombras. En el corazón de esta sociedad efervescente, una serie de atroces y misteriosos crímenes parecen indicar que el mal ha desembarcado en el puerto. Un dentista forense, el primero en el continente, usará su ciencia para perseguir al homicida serial. Lo que no sabe es que deberá enfrentarse al femicida más célebre que, escapando del asedio de Scotland Yard, ha arribado a América. La prensa londinense lo ha apodado «Jack el destripador». El doctor Nolasco Black y un grupo de mujeres intentarán atraparlo antes de que prosiga su viaje de muerte o de que ellos se conviertan en sus próximas víctimas.
El visitante extranjero
by Julio RojasEn Valparaíso en 1889, el primer dentista forense va tras las huellas de Jack el Destripador. Enero, 1889. Valparaíso es la ciudad más vertiginosa y cosmopolita de Sudamérica. Vapores de todo el mundo traen al puerto los adelantos del siglo, pero también sus amenazas y sombras. En el corazón de esta sociedad efervescente, una serie de atroces y misteriosos crímenes parecen indicar que el mal ha desembarcado en el puerto. Un dentista forense, el primero en el continente, usará su ciencia para perseguir al homicida serial. Lo que no sabe es que deberá enfrentarse al femicida más célebre que, escapando del asedio de Scotland Yard, ha arribado a América. La prensa londinense lo ha apodado «Jack el destripador». El doctor Nolasco Black y un grupo de mujeres intentarán atraparlo antes de que prosiga su viaje de muerte o de que ellos se conviertan en sus próximas víctimas.
El vuelo de la libélula
by Gabriela ExilartUn secreto familiar llevará a Clara al fin del mundo, donde cree que se halla el principio de su historia. Una madre que vive en otro plano, una caja que guarda un secreto y un nombre impulsan a Clara a buscar su pasado. El buque Monte Cervantes la lleva al fin del mundo para hallar a un anarquista preso por sus ideales en el penal de Ushuaia. Un naufragio, un crimen y el encuentro con un hombre de ascendencia yagan la pondrán a prueba. Nada será fácil, la señalarán con el dedo, la acusarán de delitos, sufrirá humillaciones y tendrá que demostrar su inocencia. Y allí, en esa geografía hermosa y gélida, Clara descubrirá su origen y quizás también el amor. El vuelo de la libélula es una poderosa novela histórica y romántica, con fascinantes toques de realismo mágico, que narra la fortaleza de una mujer durante el hundimiento del crucero Monte Cervantes en las aguas heladas del canal Beagle.
El vértigo horizontal
by Juan VilloroCon mirada atenta y pulso firme, Juan Villoro se desdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico, padre responsable, brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de las múltiples experiencias que la capital mexicana depara a todos y cada uno de sus agremiados. Convencido de que quizá la Ciudad de México no sea el lugar más aconsejable para vivir, pero también de que es tan intrincada y apasionante que resulta imposible abandonarla, Villoro propone este libro escrito desde la devoción del urbanita recalcitrante y maravillado que se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine de luchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la tramitología gubernamental, el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta de chile, los templos ancestrales. El autor también narra ciertos pasajes autobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la colonia de casas abandonadas donde creció. Ya sea desde la propia experiencia o a través de la escucha y la investigación de las realidades ajenas, Juan Villoro compone un gran fresco del caos entrañable y eterno que conforma la capital mexicana. El espacio en el que ya nada cabe, pero nada nunca sobra: Chilangópolis.
El zorro rojo: La vida de Santiago Carrillo
by Paul PrestonLa biografía del líder comunista español Santiago Carrillo, figura fundamental del siglo XX El fallecimiento de Santiago Carrillo el 28 de octubre de 2012 puso fin a noventa y siete años vividos intensamente y en primera fila de la política. Hijo de Wenceslao Carrillo, dirigente socialista, su primer recuerdo era visitar a su padre en prisión. Aún adolescente participó en la huelga de 1934 y pasó por la cárcel, donde se radicalizó. Tras un viaje a Moscú logró unificar las juventudes del PSOE y del PCE en vísperas de la Guerra Civil, para a continuación unirse a los comunistas. Durante la guerra ocurrió uno de los episodios más oscuros de su vida, la matanza de presos rebeldes en Paracuellos, cuando era responsable de seguridad en Madrid. Tras la guerra permaneció treinta y ocho años exiliado, siempre en la dirección comunista, que ejerció con mano de hierro. Su giro hacia el eurocomunismo y su papel fundamental en la Transición aliviaron su figura. Paul Preston, el historiador más importante del siglo XX español, autor de las biografías definitivas de Franco y de Juan Carlos I, dedica su nuevo libro a uno de los personajes más fascinantes e inasibles de la historia reciente de nuestro país. La crítica ha dicho... «...su demoledor y controvertido retrato del principal líder de la oposición antifranquista arrancará sarpullidos.» El País
El Álbum de Lilly: Basado en una historia verdadera
by Uri Jerzy NachimsonEsta inusual novela escrita por mí, hijo de un sobreviviente del holocausto, está basado en las dificultades y tribulaciones de mi familia que tuvieron lugar entre la primera y la segunda guerra mundial. Es un desgarrador cuento del viaje desde las esperanzas y sueños de la juventud al filo de la desesperación y eventual muerte. La historia es sobre el amor ardiente, la futilidad de la guerra y el exterminio de personas inocentes por causa de sus diferentes creencias. Basado en una historia real, me tomó tres años de investigación e incontables viajes a Polonia. No es un libro fácil de leer, y está orientado hacia lectores adultos.
El Árbol del demonio
by Steve VernonLas raíces de la maldad corren más profundo de lo que nunca habían imaginado. Lucas Sawyer y su esposa Tamsen se encuentran aislados en el corazón de un salvaje bosque a mediados del siglo diecinueve. Los rescatará Jonah Duvall, un misterioso leñador que habita en ese extraño valle con su esposa Jezebel y su hijo Cord. Por encima de todo se encuentra el Árbol del demonio, un enorme y malvado pino de banks que los ha convocado a ese valle para alimentarse de sus emociones colectivas y sus descendientes antinaturales. Parte del espíritu de la tierra, parte del demonio anciano: el árbol los está cultivando. Los personajes están unidos en un apretado lazo de destino innegable. Cuando llega el invierno, deben enfrentar la furia impía del árbol en un final absolutamente horrible. El Árbol del demonio es una historia que los llevará a lo más profundo del corazón de un horror inimaginable. Lo que algunas personas dicen sobre Steve Vernon y El árbol del demonio "Un viaje fascinante hacia una oscuridad inimaginable, El árbol del demonio presenta a Steve Vernon en el apogeo de su poder, resultando en una novela provocadora y profundamente inquietante que nunca olvidarás". - Greg F. Gifune, autor de THE BLEEDING SEASON "El árbol del demonio es una historia aterradora del hombre frente a la naturaleza en todos los sentidos. Vernon ha escrito una historia de asesinato, infidelidad, muerte y depravación. Llena de horror y oscuridad, una historia sobrenatural como ninguna otra". - DARK RIVER PRESS "Si buscas una historia que te asuste, El árbol del demonio es una gran lectura". - SIZZLING HOT BOOK REVIEWS "Una historia bien escrita que atraerá a los fanáticos del realismo grotesco y mágico. Debes tener un estómago duro para poder manejar esta historia: OPINIONS OF A WOLF "Con un terror corporal al estilo de Cronenberg, una trama secundaria tipo Wendigo y un árbol del demonio que daría a la vegetación en la orig
El álveo
by Julio Vara¿Recuerdas que te encantaba bailar? <P><P>En la España de la preguerra, sentados junto a un pequeño riachuelo, dos niños consagran su infancia a descifrar los entresijos de un mundo que, a duras penas, logran comprender. <P>Así, refutando la finitud de una inocencia casi perdida, cogidos de la mano frente a todos los vientos que la vida les trae, se hacen el juramento de no malgastar ni un instante de su tiempo ni de su sangre. <P>Es esta una historia sobre la familia, sobre la música y la danza, sobre el campo, los azadones, los rumbos marinos; sobre el incierto abismo que abre ante nuestros pies el porvenir. <P>Pero, por encima de todo, habla de un cariño tan de hierro, tan fuerte, que ni el paso del tiempo, ni la guerra, ni la misma muerte, pudieron destruir.
El ángel de Domingo: La historia de una inglesa que se muda a la España de Franco basada en vivencias reales
by Jenny TwistAngela llega a un pueblo lejano en medio de las montañas españolas y es tan alta, delgada y pálida que los lugareños creen que es un fantasma, un hada o un mantequero aterrador que, por las noches, les chupará toda la grasa de los huesos. No obstante, Domingo no lo cree así. «Soy Angela», le dijo cuando se conocieron, pero él creyó haber escuchado «Soy un ángel». Más tarde, se da cuenta de que, en realidad, ella solo le había dicho su nombre, pero para entonces todos ya la conocían como el ángel de Domingo. Esta es su historia de amor, pero no se reduce solo a ello, también es la historia de los lugareños del pueblo: la indomable doña Rosalba, la dueña de la tienda, la médica, la partera y la sabia del pueblo, quien siempre está enterada de todo lo que sucede; Guillermo, el alcalde, cuyos delirios de grandeza provienen de una infancia pobre; y Salva Panadero, quien arriesgó su vida y libertad por darle pan a los niños que se morían de hambre. Los acontecimientos de esta historia están basados en las vivencias reales de los lugareños de Los Pueblos Blancos del sur de España. Retratan la lucha constante que atravesaron en un intento por mantener viva a su comunidad a través de los años de guerra y opresión bajo el régimen de Franco.
El ángel de Dryfield Hall
by Claudia CardozoEl ángel de Dryfield Hall, una novela que cautivará al lector hasta la última página. El viaje de una heroína valiente que enfrenta lo desconocido y encuentra el verdadero amor en el lugar más inesperado. Julia Simmons ha visto su vida transcurrir en un poblado de la campiña inglesa. Ella y su madre subsisten tan bien como pueden gracias a su trabajo como maestra de escuela y, aunque siempre ha anhelado conocer el mundo más allá de los límites del pueblo, ha aprendido a resignarse a su suerte. Lo único que hace tambalear sus propósitos es la fascinación que siente por Dryfield Hall, la antigua mansión abandonada que ve cada día y acerca de la cual teje mil y una historias. Dryfield Hall no ha recibido a nuevos habitantes desde hace veinte años, pero un día se anuncia que el actual dueño de la mansión y su familia irán pronto a vivir allí de formaindefinida. Julia y su madre se ven involucradas en los preparativos para devolver a la mansión parte de su antigua gloria. Ninguna de ellas imagina, sin embargo, que la llegada de los enigmáticos Barsham alterará sus vidas hasta llegar a un punto sin retorno. El señor de Dryfield Hall, además, entablará una curiosa amistad con Julia, provocando en ella emociones hasta entonces desconocidas. El misterio, la intriga y el deseo forman parte de esta novela que nos relata una apasionada historia de amor al tiempo que nos sumerge en las más complejas y extremas emociones humanas.
El ángel de Múnich
by Fabiano MassimiEL THRILLER HISTÓRICO DEL AÑO N.º 1 EN VENTAS EN ITALIA ¿Qué se esconde detrás de la muerte de Geli Raubal, sobrina de Hitler y su único verdadero amor? «Un thriller que podría haber escrito Ken Follett.»Paola Sorge, Il Venerdì «Preciso, imaginativo y brillante.»Donato Carrisi, Il Corriere della Sera Múnich, 1931. Falta poco para que unas históricas elecciones otorguen el poder a los nazis. Los comisarios Siegfried Sauer y Mutti Forster se enfrentan al aburrido turno del sábado cuando el director de la policía criminal les avisa de un suceso en el número 16 de Prinzregentenplatz, la vivienda de Adolf Hitler. Su sobrina, Geli Raubal, ha sido hallada muerta. Todo apunta a un suicidio, pero Sauer no está convencido. Algunos testigos se contradicen y ha desaparecido la pequeña esvástica de oro que la joven siempre llevaba al cuello. Sus sospechas son confirmadas cuando el mismo Hitler le pide que encuentre al culpable y van apareciendo notas firmadas con una misteriosa H. Tras años de estudio de bibliografía y fuentes inéditas, Fabiano Massimi destapa en este aclamado y revolucionario thriller literario las tramas y las personalidades históricas que protagonizaron un caso real que estuvo a punto de cambiar el curso de la Historia. La crítica ha dicho...«De la mano de un escritor que conjuga la erudición de un historiador, las fuentes de un periodista y la capacidad narrativa de un novelista, [...] El ángel de Múnich se sumerge en la historia antes de que se escribiera con mayúsculas.»Juan Losa, Público «Una novela muy interesante que recrea muy bien el ambiente fatídico de aquella época y que, además, tiene la gracia de darnos una visión de los primeros días del nazismo, de la creación de aquel sistema fanático, del culto a la personalidad que consiguió provocar Hitler y cómo todos los que le rodean intentan protegerle, justificarle y defenderle de miradas ajenas.»Benjamín Prado, Todos somos sospechosos (Radio 3) «Un thriller que podría haber escrito Ken Follett [...] Una trama adictiva y llena de giros.»Paola Sorge, Il Venerdì «El ángel de Múnich se basa en una realidad histórica, pero al mismo tiempo la supera gracias a aquello que la Historia nunca podrá tener: un narrador. Y en este caso, un narrador preciso, imaginativo y brillante.»Donato Carrisi «Una novela que arroja luz sobre la escandalosa pasión de Hitler por su sobrina. En los Juicios de Núremberg de 1946, Hermann Göring declaró que tras la muerte de Geli todo rastro de humanidad en Hitler desapareció.»Igor Ruggeri, Gente «Lo tiene todo para convertirse en un éxito: una historia olvidada por la Historia, un estilo literario, atmósferas cinematográficas y el ritmo voraz de las series de televisión.»Gian Paolo Serino, Il Giornale «Un nuevo autor y una historia con un ritmo trepidante.»Roselina Salemi, Io Donna «Un thriller emocionante que devuelve a la vida uno de los casos sin resolver más oscuros de la Historia.»Bruna Magi, Libero «La muerte que pudo haber frenado a Hitler. [...] Un experimento social del autor: transformar al lector en un ciudadano alemán de la época para que viva y sienta los motivos, de otra manera inexplicables, del ascenso del dictador. [...] Un thriller que no deja hueco para la fantasía.»Marcello Cocco, L'Unione Sarda «Un testimonio conmovedor que honra a la primera víctima de la propaganda nazi: Geli Raubal.»Milanonera.com<P
El ángel negro
by Laura HigueraUn thriller magistral en torno a las «pinturas negras» de Goya. Una novela excelentemente documentada que combina una trama policíaca contemporánea con una trama argumental que transcurre en la Venecia del siglo XIX. Madrid, 2016. Un hombre es asesinado en el Museo del Prado. El cadáver, salvajemente mutilado, yace en la sala de las «pinturas negras» de Goya, y una cuchillada furiosa atraviesa de arriba abajo el lienzo Saturno devorando a su hijo, una de las obras maestras de la colección. La policía se enfrenta a un caso complicado y de enorme repercusión mediática. Venecia, 1873. Durante una fiesta en un palazzo del Gran Canal, una misteriosa joven llamada Alessandra Abad oye hablar por primera vez de catorce extrañas pinturas halladas en las paredes de la Quinta del Sordo, realizadas por un Goya enloquecido, y de los esfuerzos de un experto del Prado por extraerlas de los muros mediante la técnica del strappo... Así arranca este thriller en dos tiempos, entre la actualidad y un pasado olvidado, en el que el inspector Bernardo Vera y la experta en arte Ada Adler emprenderán, juntos, una investigación en la que irán tropezando una y otra vez con la leyenda de un lienzo enigmático y oculto, el inquietante retrato de una figura oscura y alada...
El último Dickens
by Matthew PearlPor el autor de El club Dante, una brillante y adictiva trama que mezcla el tráfico del opio y la literatura, el efervescente Boston de fines del siglo XIX, el Londres victoriano y la India colonial. Un apasionante y vertiginoso thriller que reabre uno de los más grandes enigmas literarios de la historia. ¿Qué ocurrió con la novela inconclusa de Charles Dickens? ¿Hubo alguna relación entre la repentina muerte del escritor más admirado en vida, y esta misteriosa obra cuya sola mención deja un rastro de cadáveres en tres continentes? Una apasionante novela que dejará sin aliento a la cada vez mayor legión de seguidores del maestro de la novela histórica de intriga, y atrapará desde la primera página a los nuevos lectores. Reseñas:«Matthew Pearl es la nueva estrella deslumbrante de la ficción literaria. Un autor superdotado.»Dan Brown «Brillante y erudito.»The New York Times «Irresistible... Admirable.»The Observer
El último abad
by Martí GironellNueva y ambiciosa novela de Martí Gironell. 1554. El monasterio benedictino de Sant Benet se hunde en la más ruin miseria. Como él, muchos otros monasterios catalanes van también a la deriva, una situación que beneficia las ambiciones del rey Felipe II. Sin embargo, el nuevo abad de Sant Benet, Pere Frigola, indignado por la situación crítica e injusta que encuentra, cree que existe una solución y se plantea el reto de hacer resurgir el monasterio de sus cenizas cueste lo que cueste y a pesar del peligro que ello puede conllevar. Intriga y suspense, vida y muerte, amor y odio se mezclan en una novela que retrata los estragos de la corrupción política, religiosa y social en la segunda mitad del siglo XVI, así como la situación precaria de un pueblo devastado. La nueva novela de Gironell -escrita en el escenario del propio monasterio de Sant Benet, donde el autor ha estado confinado durante un año- es una historia que nos asomaa las tradiciones, al arte, a los viñedos, a la gastronomía, a las relaciones y a los intereses enfrentados en el momento del renacimiento de uno de los monasterios con una historia más convulsa.
El último brindis de Don Porfirio
by Rafael Tovar y de TeresaDel autor de la novela Paraíso es tu memoria, Rafael Tovar y de Teresa.El último brindis de Don Porfirio, ilustrado con más de 150 imágenes, muchas de ellas inéditas, es la crónica del último año de un gobernante que no supo despedirse a tiempo.Hace cien años, Porfirio Díaz se fijó objetivos claros para celebrar el Centenario de la Independencia. Recordar el movimiento libertario no sería lo único sino también mostrar al mundo que sus treinta años en el gobierno -bajo el credo #orden, paz y progreso#- habían transformado al país en una nación estable y respetada con crédito internacional, en pujante progreso y marcada por los aires modernizadores que soplaban en el mundo al iniciar el siglo XX.Más allá de las elegantes fiestas, la celebración dejó huella en más de mil quinientas poblaciones que se beneficiaron de cuando menos una muestra material y tangible de infraestructura con significado cívico e histórico. Se logró que los diversos sectores de la sociedad fueran parte de la conmemoración a la que se sumaron delegaciones extranjeras que dejaron testimonio de su aprecio y respeto por México. Sin embargo, este festejo digno de un gran país no pudo contener lo evidente, pronto estallaría una violenta revolución que mostraría los dos rostros de México: el del inicio del progreso y el de la profunda desigualdad social.
El último crimen de Colón
by Marcelo Leonardo LevinasEra 1516, Colón había muerto diez años atrás y aún perduraba la creencia de que había llegado a las Indias; esta creencia perduró por unos años. Lo más notable es que haya perdurado hasta hoy la creencia de que él mismo lo había creído... El nombre de "América" fue inventado y estampado en un mapa por primera vez en 1507 por un mal informado impresor alemán, llamado Waldseemüller, a cuyo poder llegaron los documentos de Amerigo Vespucci. Producto de un equívoco o de un gesto intencionado, lo cierto es que las tierras descubiertas por Cristóbal Colón no llevan su nombre. La Historia se escribe de manera curiosa: la escriben los hombres, que bien pueden inventar o mentir. Colón, en su camarote de la Santa María, se concentra en su Diario de viaje. Piensa entregar ese Diario a la reina Isabel, a su regreso, para que sea leído como la versión oficial de todo lo acaecido. El poder está en sus manos; puede ser un cronista, o un embustero. La travesía hacia las Indias enfrentará al Almirante y sus hombres con miedos ancestrales (¿y si el mar se termina de repente?, ¿y si la Tierra no es redonda?), pero sobre todo, con miedos más reales y cercanos. Cuatro crímenes se sucederán en las naves y en las tierras descubiertas. Un Colón erudito, ambicioso, inescrupuloso y alcohólico sorprenderá a su tripulación -y al lector- con sus razonamientos, actitudes y explicaciones, porque será capaz de todo con tal de encubrir los verdaderos móviles que lo han llevado a urdir su máxima hazaña. Marcelo Leonardo Levinas nos ofrece una rigurosa construcción de los hechos entramada en una vertiginosa sucesión de intrigas y misterios. Combinación de novela histórica, policial y de aventuras, El último crimen de Colón es una fascinante odisea de la imaginación, y también una invitación a reflexionar acerCa de los medios y modos con que se escribe la Historia.
El último día: Primera parte
by Delfina VoEl camino más oscuro al que podía llevarle el amor. Un día como cualquier otro en la vida de alguien puede ser simplemente un día más. Un día como cualquier otro en la vida de alguien puede no ser simplemente un día más. Un día como cualquier otro en la vida de alguien puede cruzarte con una persona. Un día te cruzás con una persona que puede lograr que tu día como cualquier otro no sea un día más. Un día puede ser el último día, solo depende de nosotros mismos.
El último elegido: Novela. Un hijo de desaparecidos es el heredero de un secreto milenario que pued
by Adrián CairoliMisteriosa e inquietante. Un hombre a la búsqueda de su identidadatrapado en medio de una guerra antigua y despiadada. Bruno es un nieto recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo.Al conocer su nueva identidad se convierte en destinatario de un secretomilenario que le dejó en herencia su abuelo Gino, destacado arqueólogoitaliano muerto hace décadas. Su vida se ve de inmediato envuelta en untorbellino de violencia: un poderoso organismo internacional lo persiguecon la intención de obtener la pieza faltante de una reliquia para lacual él, sin saberlo, ha sido elegido como custodio.Decidido a enfrentar la verdad sobre su destino, Bruno parte en un viajepor el mundo buscando a los personajes que deberán introducirlo en elmisterio del Koda, una fuente de poder mitológica codiciada durantesiglos y por la cual se han sacrificado civilizaciones enteras. Mientrassortea toda clase de peligros que amenazan su vida y la de sus seresqueridos, su desafío será desarmar la compleja trama que lo une a susantepasados y descubrir, a la vez, el rol protagónico que le ha tocadojugar en la Historia.
El último gol apache: La gira americana del Racing de Madrid
by José Manuel Ruiz BlasLa extraordinaria historia de cómo el Racing Club de Madrid sobrevivió a una estrepitosa gira por América antes de su disolución. Hace un siglo, un modesto equipo irrumpió en el panorama del fútbol español para disputar la hegemonía a los clubs establecidos. Era el Racing de Madrid, que pronto llegó a ser el mejor equipo de la ciudad. La expansión urbana lo obligó a abandonar su popular estadio de Chamberí. Para recuperar su prestigio, atenuado a lo largo de los años 20, se embarcó en dos ambiciosos proyectos: la construcción de un fastuoso campo en Vallecas y una estrafalaria gira por América en 1931 para sufragarlo. Todo ello precipitó su ruina. Su llegada a Perú desató una sublevación militar. En Cuba los sorprendió una violenta rebelión. En México pisaron los calabozos y ficharon a un crack mundial. En los tugurios clandestinos del jazz deEstados Unidos se las vieron con gánsteres. En todas partes provocaron disturbios. En todas partes pelearon a puñetazo limpio. El último gol apache es el relato de esa epopeya: una narración tan delirante como verídica en la que José Manuel Ruiz Blas aúna la mejor crónica y la mejor literatura de deportes.