Browse Results

Showing 53,426 through 53,450 of 100,000 results

En el mapa. De cómo el mundo adquirió su aspecto

by Simon Garfield

Los mapas nos fascinan. Plasman lo que conocemos del mundo y registran nuestros progresos pero, sobre todo, cuentan nuestra historia. Imagine un mundo sin ellos. ¿Cómo viajaríamos? ¿Podríamos reclamar la propiedad de una tierra? ¿Hasta dónde se extenderían los países? ¿Sobre qué discutirían hombres y mujeres en el coche? Remontándose a los primeros dibujos de filósofos y exploradores hasta llegar a Google Maps y el GPS, Simon Garfield examina la singular manera en la que los mapas reflejan lo mejor y lo peor de lo que nos hace humanos: el descubrimiento y la curiosidad, el conflicto y la destrucción. Este libro, ingenioso y lleno de anécdotas, constituye un rico mosaico de historias fascinantes: desde la búsqueda del globo terráqueo perfecto o las dificultades de cartografiar África y la Antártida hasta la confección de los intrigantes mapas de tesoros ocultos, los sublimes mappae mundi medievales, el bautizo de América, los orígenes de las primeras guías de viaje o los fraudes más sorprendentes.

En el nombre de Salome

by Julia Alvarez

Es el verano de 1960 y Camila Henríquez Urena, profesora de español jubilándose de la Universidad de Vassar, está empacando sus últimas pertenencias antes de mudarse de su apartamento en Poughkeepsie, Nueva York para unirse a la revolución de Fidel Castro en Cuba. Camila es hija de Salomé Urena, la famosa poetisa dominicana de finales del siglo diecinueve que instigaba revolución con sus apasionados versos, se casó con un presidente y luchó por educar a las niñas de su querida isla. Para Camila su llamado a la revolución es parte de su herencia. Pero Camila también ha heredado la confusión y el dolor del exilio y tiene sólo dos baúles llenos de papeles y efectos personales para iluminar el corazón y la vida de una madre que nunca llegó a conocer de verdad -- y así también descubrir su propio ser naciente.From the Trade Paperback edition.

En el nombre de Salomé

by Julia Alvarez

Es el verano de 1960 y Camila Henríquez Urena, profesora de español jubilándose de la Universidad de Vassar, está empacando sus últimas pertenencias antes de mudarse de su apartamento en Poughkeepsie, Nueva York para unirse a la revolución de Fidel Castro en Cuba. Camila es hija de Salomé Urena, la famosa poetisa dominicana de finales del siglo diecinueve que instigaba revolución con sus apasionados versos, se casó con un presidente y luchó por educar a las niñas de su querida isla. Para Camila su llamado a la revolución es parte de su herencia. Pero Camila también ha heredado la confusión y el dolor del exilio y tiene sólo dos baúles llenos de papeles y efectos personales para iluminar el corazón y la vida de una madre que nunca llegó a conocer de verdad y así también descubrir su propio ser naciente.

En el nombre de la piedra

by Cristina Fantini

La grannovela sobre la construcción del Duomo de Milán.Un relato histórico apasionante lleno de secretos de familia, amor y juegos de poder.Milán, año 1385. El poderoso señor de Milán, el conde Gian Galeazzo Visconti, aprueba el proyecto que el arzobispo de la ciudad le propone, construir una enorme catedral que reemplace a la iglesia de Santa Maria Maggiore y que se convertirá en un símbolo de su grandeza. Para ello, Visconti se rodea de los mejores arquitectos y constructores, los únicos capaces de realizar una obra tan ambiciosa. Entre ese ejército de maestros de obra, artesanos y artistas están Alberto y Pietro, los gemelos nacidos del amor clandestino entre la joven Costanza Frisone y Marchetto, aprendiz de constructor. Los niños, separados al nacer, se reunirán por un destino único e ineludible: contribuir a una de las obras más impresionantes que se recuerdan,levantada a costa de secretos, esfuerzo, sufrimiento y amor. Reseñas:«Lanovela de Cristina S. Fantini desvela los secretos de una de las catedrales más famosas del mundo».Corriere Milano«Unahistoria sobre arte, pasiones y poder, en la que la catedral de Milán es el entorno y el motor».Famiglia Cristiana«Si queréis saberlo todo sobre uno de los monumentos más importantes de Europa, este es el libro ideal. Por un lado, están los señores de la guerra, dispuestos a conquistar el territorio. Por otro, los hombres y mujeres reales y ficticios que participaron de un modo u otro en la construcción de la catedral. Porque, como dice la autora “la historia somos nosotros.”».Donna Moderna«La construcción de la catedral de Milán, entre maestros de obra y artistas,intrigas de la corte y pasiones de personajes reales y ficticios, convertida en una novela fascinante.»IO DonaBlogs:«Fantini nos regala una rara perla de igualmente rara belleza. Un viaje en el tiempo, un chapuzón en el pasado, como solo ella puede describir y contar».Blog Emozionifralepagine«Acabo de terminar este libro con un suspiro de satisfacción. Me encantan las novelas históricas bien escritas y esta lo es. [...] La autora presenta personajes que realmente existieron, mezclándolos con personajes ficticios, dando vida a una historia convincente, atractiva y muy detallada. No faltan batallas, conspiraciones, traiciones, pasiones, amoresy arrepentimiento, enfermedades y asesinatos que envolverán al lector hasta la última página».Blog Ilcoloredeilibri«Una gran novela coral que se puede comparar con La catedral del mar de Ildefonso Falcones».Blog Sulromanzo

En el nombre del poder

by Juanjo Braulio

LOS BORGIA NO FUERON CRIMINALES, SOLO POLÍTICOS. Una novela histórica escrita a ritmo de thriller sobre la poderosa familia valenciana. «Únicamente Braulio, capaz de narrar los crímenes más brutales, podía clavar el retrato de una época tan violenta como fascinante». SEBASTIÁN ROA «NO HAY FAMILIA QUE HAYA SIDO MAYOR OBJETO DE ATENCIÓN, DE CONSPIRACIÓN O DE LEYENDA, ESPECIALMENTE NEGRA, QUE LOS BORGIA».Miquel de Corella, a quien toda Italia teme bajo el nombre de don Micheletto, nació huérfano y bastardo y llegará a ser el verdugo de la casa Borgia. Como si pudiéramos ver el pasado a través de una mirilla, este personaje nos narra los oscuros secretos que guardó y los descarnados encargos que llevó a cabo durante su servicio a las órdenes del cardenal Rodrigo de Borgia, después nombrado papa Alejandro VI, hasta llegar a convertirse en la mano derecha de su hijo, César Borgia. En la Italia esplendorosa de Botticelli, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Maquiavelo, el arte convive con los crímenes más salvajes, las mentiras más osadas y las traiciones más abyectas. Todo ello se da cita en la historia de la familia valenciana para quien, en el nombre del poder o en el nombre de los Borgia, valió todo. Ellos no fueron los únicos que engañaron y mataron, pero sí quienes pagaron con la infamia el precio de la gloria. El periodista y escritor valenciano Juanjo Braulio relata en esta novela la epopeya de la familia más controvertida y fascinante. Con gran rigor histórico y al ritmo de un thriller, En el nombre del poder revela a los Borgia como lo que realmente fueron: unos políticos, igual que los de entonces y los de ahora, sin escrúpulos.

En el sur

by Alma Maritano

Este título, como así también los otros tres de la zaga de aventuras que se inicia con "Vaqueros y trenzas", son recomendados para la lectura y trabajo en el aula. "Mediante una variada gama de actividades de investigación y de creación se intenta que los alumnos enriquezcan su lectura, abriendo a la vez la posibilidad de profundizar en la comprensión de una realidad que les llega de cerca."""

En el tiempo de las mariposas

by Julia Alvarez

&“Un libro importante…Emocionalmente sobrecogedor. Alvarez nos hace un regalo cargado de rara generosidad y coraje.&”—The San Diego Union-Tribune Ellas eran lasa cuatro hermanas Mirabal—símbolos de una esperanza desafiante en un país ensombrecido por la dictadura y la desesperación. Sacrificaron sus vidas, seguras, y confortables, en nombre de la libertad. Ellas eran &“las Mariposas,&” y en esta novela extraordinaria, Patria, Minerva, Maria Teresa, y Dedé nos cuentan, a través de las décadas, sus propias historias. Desde anécdotas sobre lazos para el pelo y secretos enamoramientos al contrabando de armas y las torturas en la cárcel. Con ellas aprendemos los horrores cotidianos de la vida bajo el dictador dominicano Trujillo. A través del arte y la magia de la aclamada e imaginativa novelista Julia Alvarez, la dramática y vibrante vida de estas martirizadas mariposas toma forma en una historia cálida, brillante y desgarradora en la que se nos muestra el incalculable coste humano derivado de la oppresión política.

En el último azul

by Carme Riera

PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2015 «Una espléndida novela histórica llena de intrigas, pasiones y ruindades, y una metáfora de la intransigencia de nuestra época.» Crónica 16 El 7 de marzo de 1687, un grupo de judíos conversos mallorquines, temiendo ser detenidos por la Inquisición, decidieron embarcarse rumbo a tierras de libertad. El mal tiempo frustró su huida, fueron apresados y, finalmente, treinta y siete de ellos condenados a la hoguera en cuatro Autos de Fe, en la primavera de 1691. En el último azul, Premio Nacional de Narrativa, recrea cómo vivieron y murieron los criptojudíos mallorquines del siglo XVII, en un mundo en el que se entrecruzan inquisidores, aristócratas, comerciantes, campesinos, bandoleros o mujeres venales, ofreciendo un amplio mosaico de acontecimientos, en cuya trama el lector queda atrapado desde las primeras páginas. La crítica ha dicho...«En el último azul es una excelente novela que permitirá al lector amante de lo literario descubrir un filón de placer... Cuando en una novela el lector no puede casi levantar sus ojos de ella, aferrado al desarrollo de una densa trama, enganchado al primoroso destilar de su intriga y necesitado de llegar a un ansiado final apenas queda otras cosa que descubrirse ante su autor.»Ramón Acín, Heraldo de Aragón «En el último azul está a la altura de las mejores novelas: por su ambición, por el rigor y la riqueza lingüística, por la habilidad para barajar invención y tradición y por dotar de un pensamiento actual a una novela histórica, sin que pierda por ello el sabor de época.»Fernando Valls, El Mundo «En el último azul es una ajustada y bien construida novela contra los horrores de la intolerancia.»Miguel García-Posada, El País

En honor de las abejas

by Kristin Gleeson

Irlanda 590 d.C Una mujer es encontrada en un camino, casi muerta a causa de tremendas heridas y no recuerda nada. Su terror y sus heridas son tan grandes que se le da cobijo en la inusual comunidad de monjas de la Madre Gobnait mientras a su alrededor se desarrolla una guerra en la que ella es un mero títere. Las mujeres le dan el nombre de Áine. Inquietantes fragmentos de la memoria de Áine empiezan a emerger y, desesperada, pide permanecer en la seguridad de la comunidad, pero ¿está a salvo en realidad en cualquier parte? Es sin embargo más tarde, cuando los acontecimientos dan un terrible giro, cuando Áine se ve obligada a descubrir quién es en realidad y a efectuar elecciones que le cambiarán la vida. Pero ¿no resultarán ser su ruina? Una novela literaria inspirada por mujeres reales, complejos personajes femeninos que luchan contra las crueles cadenas e incapacitantes perjuicios de una sociedad en la que ninguna mujer tiene poder. Excepto, quizás, una… Una fascinante novela que da sentido real a una vida que podría haberse desarrollado durante uno de los periodos más turbulentos de la historia irlandesa… Hace gala de una meticulosa investigación y es difícil no impresionarse por como la autora se las arregla para mezclar ficción con leyenda, manteniéndose fiel a las historias que rodean a Santa Gobnait, pero construyendo una narración a partir de estos detalles dados, una que gira en torno a su propio y fascinante sentido. La pericia para contar historias de Miss Gleeson y su clara prosa funcional mantienen el interés intacto. Definitivamente, es una historia fascinante, una que no solo da luz a un periodo del pasado de Irlanda que a menudo ha pasado desapercibido, sino que también reflexiona sobre hechos fundamentales de la vida como la identidad, la lealtad a la familia, el amor, la fe y la justicia. Irish Examiner

En la arena de Gijón: Entre la lealtad, el amor y la guerra

by Gabriela Exilart

Una España dividida por sus ideas. Dos hermanos enfrentados por la misma mujer.¿Quién ganará la guerra? ¿Quién triunfará en el amor? El mundo se desmorona y nosotros nos enamoramos... Gijón, 1936. Dos hermanos se cruzan en la vida de la joven Marcia, hija de un poderoso empresario. Un matrimonio impuesto por las buenas formas aunque despojado de todo sentimiento. La pasión que conspira en secreto y juega sus mejores cartas. Y la fuga hacia el frente de batalla. ¿Quién triunfará en el corazón de la joven? Transita los años de la Guerra Civil española en el alma de las familias, los amigos, los vecinos -quienes pondrán a prueba sus lealtades-, a la vez que se sumerge en el territorio de los sentimientos inconfesables. Un canto de amor a los corazones que arden de deseo sin poder gritarlo, en un mundo que se desmorona alrededor.

En la boca del lobo: La historia jamás contada del hombre que derrotó al cartel de Cali (Vintage Espanol Ser.)

by William C. Rempe

¿Arriesgarías tu vida para salvar tu alma? La historia jamás contada del hombre que derrotó al cartel de Cali. Colombia, en los años noventa, era un país sumido en el caos con un gobierno débil que combatía a la guerrilla y a los narcotraficantes inmersos en una guerra liderada por Pablo Escobar y sus eternos rivales: los hermanos Rodríguez Orejuela, del cartel de Cali. Jorge Salcedo, ingeniero, oficial de la reserva del ejército, un hombre de negocios respetado, padre de familia, que despreciaba a Escobar, entró a formar parte del cartel de Cali para convertirse en el jefe de seguridad de uno de los capos. Salcedo pretendía ignorar la corrupción, la violencia y la brutalidad que lo rodeaba, y luchó por preservar su integridad con grandes dificultades, hasta que un día recibió una orden directa del padrino que no podía cumplir pero tampoco desobedecer. Salcedo comprendió entonces que suúnica salida era traicionar al sindicato del crimen más rico y poderoso de todos los tiempos, arriesgarlo todo e intentar derrotar a los de Cali en un juego a vida o muerte en el que eran muy pocas las posibilidades de ganar. William C. Rempel es el único reportero con acceso directo a Jorge Salcedo y a su historia. Salcedo vive escondido con su familia en algún lugar de Estados Unidos. Nadie, ni siquiera el autor, conoce su paradero. Reseñas:«Un thriller real de ritmo vertiginoso que acelera el corazón.»Kirkus Reviews «Bill Rempel se ha ganado la reputación de mejor reportero de investigación de América, y como los cronistas de antaño, consigue que la gente le cuente historias asombrosas que no revelaría a nadie más. En la boca del lobo pone de manifiesto la maestría de Rempel al desvelar con todo lujo de detalles los secretos de la sangrienta guerra de las drogas en Colombia a partir del testimonio directo de uno de sus principales protagonistas. Al final te das cuenta de que el mayor misterio es que Jorge Salcedo haya logrado sobrevivir el tiempo suficiente para poder contarle su vida a Rempel.»James Risen, autor de Estado de guerra «En este impactante y extraordinario trabajo de no ficción, William Rempel pone de manifiesto la importancia de los reportajes de investigación, logrando acceder a la persona que podría, y de hecho lo hizo, difundir los secretos que desmontaron un cartel tan poderoso como el de Cali. Rempel tiene una historia extraordinaria que contar. No solamente arrastra al lector al oscuro mundo de los carteles de drogas, sino que ofrece también el estudio fascinante de un personaje, un hombre que tendrá que responder a una pregunta terrible: ¿Debe arriesgar su vida para salvar su alma o mantener un pacto con el diablo?»David Grann, autor de La ciudad perdida de Z y El diablo y Sherlock Holmes

En la riqueza y en la pobreza: Hombre a la fuga Volumen 6

by Baron Alexander Deschauer

Matt, un jugador sudafricano, conoce a Julia, una estudiante inglesa que cursa un año sabático gana más dinero en una tirada de ruleta que nadie en la historia. Le atribuye su victoria. Se enamoran, pero la vida se interpone. A lo largo de tres continentes y y cuatro décadas, esta historia de voluntad, suerte, destino y esperanza está destinada a permanecer contigo mucho tiempo después de terminar la última página.

En los brazos del destino

by Ana I. Martín

¿Se pueden cumplir los sueños sin renunciar al amor? En la glamurosa Costa Azul de los años veinte, en medio del ansia por vivir nuevas experiencias, dos corazones descubren lo que es estar enamorado. Lo que supone dejarse llevar por los sentimientos a pesar de las dificultades y de sí mismos. James Medford es un joven atractivo, educado, de buen carácter, y que además goza de una excelente situación económica al convertirse en el heredero de su tío, que le ha legado su empresa y una casa en uno de los mejores barrios de Londres. James ya no tiene que preocuparse de su futuro, ni plantearse qué debería hacer porque todo está perfectamente trazado en su vida. No obstante, el espíritu inquieto que desde niño le hacía soñar con las antiguas civilizaciones y los navegantes que surcaban los mares en busca de nuevas tierras, acaba por salir a la superficie. Y puesto que se lo puede permitir, antes de asentarse en lo que será su vida cumplirá ese sueño. Un año durante el que podrá visitar algunas de las ciudades y países cuya historia siempre le han fascinado. Emprenderá un recorrido que, poco a poco, se irá desviando de lo que en un principio había planeado. En el que se dejará llevar y acabará conociendo lugares y gentes de lo más variopinto: viajeros, artistas excéntricos, vividores, exiliados, millonarios... Y mujeres que despertarán sentimientos y pasiones que nunca antes había experimentado, que le pondrán ante las dos caras del amor: la de felicidad y la del sufrimiento. Pero James nunca se rinde. Si el destino no para de dar vueltas a su alrededor, él no se cansará de luchar para sobreponerse a las adversidades y encontrar el equilibro. Porque ni el desengaño ni una crisis económica de alcance mundial frenarán sus pasos cuando el amor es el premio. Aunque para conseguirlo se vea envuelto en el oscuro mundo del hampa y acabe poniendo en peligro su propia vida. Tracy Horton, a sus veintitrés años, continúa bajo la protección de unos padres que aún la consideran una niña incapaz de cuidarse por sí misma, a la que quieren dirigir para situarla en lo más alto del escalafón social. Pero Tracy es un espíritu rebelde, que ansía respirar y escapar del anticuado mundo que la rodea y no le deja cumplir su sueño. Quiere ser actriz, y si para lograrlo tiene que dejar de escuchar la voz de su corazón, lo hará sin pararse a pensar en las consecuencias. Los protagonistas se verán obligados a llevar al límite sus fuerzas para enfrentarse a situaciones que nunca habrían imaginado, y para averiguar si la felicidad y les está destinada.

En manos de un highlander

by Encarna Magín

La había capturado y ella le pertenecía. Glen MacNeil, apodado Wolf, es el jefe del clan más importante de las Highlands. El rey de Escocia le ordena que se una en matrimonio con una inglesa; pero él odia a los ingleses y jamás se casará con una de ellos, aunque lo quemen vivo. Enfurecido como nunca, viaja para hacer cambiar de parecer a su monarca. Consigue su objetivo, sin embargo, de vuelta a su hogar, captura a una bella inglesa. Cree que está sola y que nadie la reclamará, por lo que decide llevársela a su hogar como su prisionera para que le dé placer en su lecho. Lady Alissa Collingwod, una noble inglesa, no quiere casarse. El recuerdo de la infelicidad de su madre había sido motivo suficiente para tomar tal decisión. Cuando se entera de que su rey pretende casarla, entra en cólera y huye. Pero un feroz escocés, temido por amigos y enemigos, la captura. Alissa no tiene escapatoria, su corazón se resistea él, a pesar de lo mucho que le gusten sus besos y caricias. Las vidas de Wolf y Alissa darán un giro inesperado el día en que el hermano de ella, el barón de Collingwod, llegue a las Highlands clamando venganza.

En route vers l'Est

by Alex Montrasio

Un tragique épisode de l'histoire de l'immigration chinoise en Amérique devient le point de départ pour narrer la saga d'une famille, traversant un siècle d'histoire entre la Chine et l'Amérique. Dans ce court récit, vous découvrirez un jeune garçon orphelin dès son enfance, un vieil homme porteur d'un secret de longue date, une splendide princesse, ainsi qu'un mystère qui se dévoilera progressivement à travers les récits des personnages principaux.

En rémission des péchés: Recherches sur les Systèmes Pénitentiels dans l'Eglise Latine (Variorum Collected Studies)

by Cyrille Vogel Alexandre Faivre

The studies by Cyrille Vogel (1919-1982) collected here provide a detailed exposition of the penitential system of the Latin Church and its evolution during the Middle Ages. They complement in this way the general treatment of his books and document the stages of the system's development - from the early forms of Late Antiquity, to the tariffed system that emerged in the early Middle Ages, and its eventual replacement by the practices of modern times. The work is based on the systematic exploitation and analysis of all available sources, archeological as well as literary and hagiographic, and on careful attention to their dating; access to this store of material will now be facilitated by the detailed indexes to the present volume. Les études de Cyrille Vogel (1919-1982) rassemblées ici, sont un exposé détaillé du système pénitenciaire de l’Eglise Latine et de son évolution au cours du moyen âge. Elles viennent ainsi en complément de ses ouvrages et documentent les différents stades du développement de ce système - des premières formes de pénitence non-réitérable durant l’antiquité tardive, au système tarifaire qui fit surface au début du moyan-âge, jusqu’aux pratiques modernes qui finirent par le remplacer. Cet ouvrage repose sur l’exploitation et l’analyse systèmatique de l’ensemble des sources disponibles, archéologiques ainsi que littéraires et hagiographiques, et sur une attention minutieuse quand aux dates qui leur ont été assignées; l’accès à cette source de documentation sera dorénavant facilité par les indexes détaillés contenus dans le présent volume.

En tiempos de Laura Osorio (Biblioteca Cristina Bajo)

by Cristina Bajo

Esta es la segunda parte de la novela histórica que la autora denominóla «saga de los Osorio». Su prosa es una sabia y dosificada combinaciónde giros de época, metáforas vibrantes, imágenes notablemente vívidas,diálogos ingeniosos, frescos o punzantes. Los escenarios naturales, las costumbres, lo tradicional de la sociedadcordobesa del siglo XIX, hacen las delicias del lector, quien obtiene unabanico de postales de lo que debe haber sido la Argentina, aúnconvulsionada y fracturada como estaba por las guerras civiles.La saga se completa con «Como vivido cien veces», «La trama del pasado»y «Territorio de penumbras».

En tiempos de contagio

by Paolo Giordano

Giordano nos obliga a coger aire ante la crisis del COVID-19 y reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva, porque, «en tiempos de contagio, somos un solo organismo, una comunidad». Un nuevo virus irrumpe en un país lejano, aunque no tan lejano. La Tierra se ha vuelto pequeña. Día tras día, billones de impulsos digitales transportan la información a la velocidad de la luz de un punto a otro del planeta; infinidad de aviones surcan los cielos, borrando fronteras a su paso y trasladando sin pausa a millares de personas; y, a menor velocidad, miles de toneladas de mercancías se mueven en todas direcciones en un incesante intercambio mercantil que nutre la economía global. Y si los bienes materiales llegan hasta los lugares más recónditos con inusitada fluidez, con mayor celeridad aún se transmiten los elementos intangibles consustanciales al ser humano: la palabra, las ideas, los sentimientos, las emociones. Así pues, ante la amenaza de un virus letal de alcance universal, una miríada de opiniones, conjeturas y teorías de todo tipo -desde aquellas basadas en el rigor de la ciencia hasta las que brotan de la fértil imaginación de iluminados y charlatanes- nos envuelve como un sofocante alud que nos dificulta ver, pensar y decidir con sensatez. En este contexto tan especial, Paolo Giordano comparte con encomiable honestidad y valentía una serie de reflexiones y emociones que le provoca esta inaudita situación, poniendo de manifiesto otra vez una rara virtud para aunar dos mundos supuestamente irreconciliables: la contundente racionalidad del científico con la vulnerabilidad y las incertezas propias de un escritor sensible y comprometido.

En tiempos de guerra

by Ricardo S. Sánchez

En medio de las críticas a la guerra de los Estados Unidos en Irak, una voz esencial ha permanecido en silencio. . . hasta ahora En su revolucionaria historia, En tiempos de guerra, el Teniente General Ricardo S. Sanchez, ex comandante de las fuerzas de coalición en Irak, nos trae un informe desde la línea de fuego de la guerra global contra el terrorismo. Aquí nos presenta una investigación exhaustiva y escalofriante de los históricos errores garrafales de los Estados Unidos en materia militar y de política exterior. Basándose en su permanencia en la zona de conflicto, Sanchez nos brinda una franca descripción del caos en el campo de batalla en Irak, producto del desacertado manejo del ejército por parte de la administración de Bush, así como su propia lucha para colocar a la coalición en el camino hacia la victoria. Sanchez saca a la luz las consecuencias de la interrupción en la comunicación entre el mando en el frente de batalla y los políticos en Washington, revelando discusiones polémicas que mantuvo con, entre otros, el Embajador Paul Bremer y el Secretario de Defensa Donald Rumsfeld. Además, Sanchez comparte la historia de su carrera. Cuenta su trayecto desde su juventud pobre a orillas del Río Grande en Texas hasta su incorporación al Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva a los dieciséis años su posterior servicio en Kosovo, las operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto y, finalmente, Irak. Cuando se retiró, Sanchez era el hispano de mayor rango en el ejército de los Estados Unidos. Como primer libro escrito por un ex-Comandante apostado en Irak, En tiempos de guerra es de lectura obligatoria para todo aquel que desee entender la guerra actual y el rol del ejército de los Estados Unidos en el nuevo siglo.

En tu lugar

by Christine Cross

La lealtad y el amor acompañarán al lector en esta apasionante novela de Christine Cross. Estaba dispuesta a todo por salvar a su hermana, pero nada la había preparado para enfrentar el amor. Isabella y Katia, dos hermanas gemelas, son separadas a la edad de cinco años a causa de la crueldad de su padre, el duque de Belford. Isabella se criará en América mientras que Katia permanecerá en Londres. Años más tarde, cuando Katia se ve amenazada de nuevo por el cruel autoritarismo de su padre, Isabella acudirá en su ayuda. Acompañada por Mac, un joven y atractivo escocés, buscará el modo de salvar a su hermana haciéndose pasar por ella, sin ser consciente de los peligros que ello entrañará. Cuando en el primer baile al que asiste conoce al apuesto y cínico marqués de Allensbury, no sabe que su vida se verá sumergida en una espiral de acontecimientos violentos desatados por un grupo político que pretende derrocar al gobierno británico, al mismo tiempo que tendrá que luchar contra una inoportuna atracción hacia el marqués.

En un día sin tiempo (Serie El legado #Volumen 2)

by Paula Alaimo

Una mujer apasionada e idealista. Un hombre que cree poder ignorarla. Una leyenda que unirá sus destinos. Seis generaciones, una casa, un vitral y un álbum de fotos serán los hilos invisibles que llevarán a la familia Conti por caminos inesperados. Una serie llena de intrigas, historia, amores, engaños, sueños y... una casa. ¡Bienvenidos a la serie El legado! Buenos Aires, 1943. Para Isabel Morel, regresar a Buenos Aires después de estar cuatro años en Boston es haber cumplido con un objetivo soñado desde niña. No obstante, reconocer que su vuelta implica reencontrarse con el mejor amigo de su hermano, a quien siempre amó en silencio, es saber también que la distancia no sirvió de nada para olvidarlo. Para Luca Conti, ignorar a Isabel Morel es más fácil que aceptar que se convirtió en toda una mujer, pues negar lo que comienza a sentir es, también, un imposible. Comprometerse con Lucrecia Pueyrredón, hija del supervisor de la planta tabacalera de la cual es heredero, es una vía de escape, aunque no la mejor opción. Cuando el vitral del legado Conti deba ser reparado, la disputa entre ellos crecerá, pues la pasión que siente Isabel por esos vidrios son, para Luca, espinas clavadas en su corazón. ¿Podrá Isabel con su indiferencia? ¿Podrá Luca seguir callando lo que siente? *** Seis generaciones, una casa, un vitral y un álbum de fotos serán los hilos invisibles que llevarán a la familia Conti por caminos inesperados. Una serie llena de intrigas, historia, amores, engaños, sueños y... una casa. ¿Podrá el amor salvar la casa familiar? Con diferentes plumas y con sutil determinación, las autoras se introducen en la psicología masculina de los Conti, en las diferentes mujeres que inspiran sus vidas. Sus luchas, sus miedos, sus fantasmas, sus vergüenzas, sus anhelos. ¿Serán las mujeres las que tuerzan el destino de los Conti? ¿Los momentos históricos cambiarán el curso de sus vidas? Galerías de arte, óleos y emociones a flor de piel. ¿Puede una pintura contar el dolor del artista? ¿Puede un vitral unir a dos almas desencontradas? Un álbum de fotos escondido por ahí, que insinúa querer seguir contando una historia que quedó truncada. ¿Podrán unas fotografías restituir lo que perdió su dueño? El Legado, abordada por seis escritoras, nos abrazan con sus diferentes plumas en una secuencia de novelas históricas y contemporáneas atrapantes. ¡Recomiendo esta serie sin dudar! Graciela Ramos

En un hotel de Malmö

by Marie Bennett

La lucha por la supervivencia, el amor y la traición impregnan las páginas de esta intensa y cautivadora novela ambientada en la Suecia de 1940 que ya es considerada en Escandinavia como el Casablanca sueco. En Suecia, durante el duro invierno de 1940, Georg es reclutado para defender la frontera con Finlandia contra el avance del Ejército Rojo. Mal equipados, desnutridos y expuestos a temperaturas extremas, los soldados están a merced de oficiales sádicos e incompetentes. Tras un motín, Georg y otros soldados rebeldes son enviados a un campo de trabajo. Mientras tanto, Kerstin, la esposa de Georg, sobrevive como puede en Malmö, atrapada entre una madre distante y un hermano dedicado al mercado negro. Ya no espera el regreso de su esposo, que ha estado tres años ausente, cuando conoce a Viola, una mujer rica, atractiva y culta de la que se enamora, y con la que vive una apasionada relación prohibida. En la Navidadde 1943, Georg regresa, traumatizado por las experiencias vividas. Su inesperado retorno obligará a Kerstin a encarar una difícil decisión. Críticas:«Una novela completamente adictiva.»Aftonbladet

En una blanca medianoche: Una dulce novela histórica de Navidad

by Sandra Sookoo

A veces, las mayores verdades de la vida llegan en una blanca medianoche. El comandante Cecil Stapleton está sufriendo las consecuencias de su nueva vida como civil después de casi veinte años en el ejército. Las heridas recibidas en la Batalla de Toulouse lo convirtieron en un hombre irritable, desfigurado y lo enviaron de vuelta a Inglaterra. Todo lo que quiere ahora es retirarse al campo y estar solo, especialmente porque es la época navideña. Encontrar a su antigua amante en su cabaña lo deja desconcertado… y tal vez con ganas de más. La viuda Sarah Presley se ha esforzado mucho por ocultar su existencia en los campos de Buckinghamshire. Está ansiosa por darle a su hijo de siete años unas vacaciones especiales, pero esa idílica intención se hace añicos cuando alguien llama a su puerta y revela al hombre con el que compartió una noche de exquisita pasión hace ocho años: el padre de su hijo… y el hombre que nunca olvidó. Sin otra opción, llegan a una tentativa de paz, pero los recuerdos se entrometen, al igual que los sentimientos nuevos y confusos, porque sus futuros están entrelazados. Cuando un peligroso secreto del pasado de Sarah regresa para atormentarla, la dinámica entre ella y Cecil cambia una vez más. Por el amor a su hijo, así como por el dulce romance que se gesta entre ellos, deberán trabajar juntos para sobrevivir… y un milagro navideño tampoco estaría de más.

Enabling Acts

by Lennard J. Davis

<P>The first significant book on the history and impact of the ADA--the "eyes on the prize" moment for disability rights. <P>The Americans with Disabilities Act (ADA) is the widest-ranging and most comprehensive piece of civil rights legislation ever passed in the United States, and it has become the model for disability-based laws around the world. Yet the surprising story behind how the bill came to be is little known. <P>In this riveting account, acclaimed disability scholar Lennard J. Davis delivers the first behind-the-scenes and on-the-ground narrative of how a band of leftist Berkeley hippies managed to make an alliance with upper-crust, conservative Republicans to bring about a truly bipartisan bill. <P>Based on extensive interviews with all the major players involved including legislators and activists, Davis recreates the dramatic tension of a story that is anything but a dry account of bills and speeches. Rather, it's filled with one indefatigable character after another, culminating in explosive moments when the hidden army of the disability community stages scenes like the iconic "Capitol Crawl" or an event some describe as "deaf Selma," when students stormed Gallaudet University demanding a "Deaf President Now!" <P>From inside the offices of newly formed disability groups to secret breakfast meetings surreptitiously held outside the White House grounds, here we meet countless unsung characters, including political heavyweights and disability advocates on the front lines. "You want to fight?" an angered Ted Kennedy would shout in an upstairs room at the Capitol while negotiating the final details of the ADA. Congressman Tony Coelho, whose parents once thought him to be possessed by the devil because of his epilepsy, later became the bill's primary sponsor. There's Justin Dart, adorned in disability power buttons and his signature cowboy hat, who took to the road canvassing fifty states, and people like Patrisha Wright, also known as "The General," Arlene Myerson or "the brains," "architect" Bob Funk, and visionary Mary Lou Breslin, who left the hippie highlands of the West to pursue equal rights in the marble halls of DC. <P>Published for the twenty-fifth anniversary of the ADA, Enabling Acts promises to ignite readers in a discussion of disability rights by documenting this "eyes on the prize" moment for tens of millions of American citizens.

Enacting Brittany: Tourism and Culture in Provincial France, 1871–1939

by Patrick Young

Brittany offers an excellent example of a French region that once attracted a certain cultivated elite of travel connoisseurs but in which more popular tourism developed relatively early in the twentieth century. It is therefore a strategic choice as a case study of some of the processes associated with the emergence of mass tourism, and the effects of this kind of tourism development on local populations. Efforts to package Breton cultural difference in the late nineteenth and early twentieth centuries marked a significant advance in heritage tourism, and a departure from what is commonly perceived to be a French intolerance of cultural diversity within its borders. This study explores the means by which key actors - middle class associations, businesses, governmental bodies, cultural intermediaries - pursued tourist development in the region and the effect this had on Breton cultural identification. Chapters are arranged thematically and consider the rise of rural tourism in France and the preservation, display, and enactment of Breton culture in its most visible locations: the natural landscape of Brittany, Breton dress, early heritage festivals and religious Pardons. The final chapter explores the staging of Breton culture at the Paris World's Fair of 1937 and the roots of state-sponsored mass tourism. Beyond those interested in the history of French tourism, this study will also be invaluable to historians and social scientists concerned with understanding the dynamics involved in the emergence of mass tourism, its causes and consequences in particular locales in the present as well as in the past.

Refine Search

Showing 53,426 through 53,450 of 100,000 results