Browse Results

Showing 88,876 through 88,900 of 100,000 results

La gran evasión española: La desconocida historia de una de las mayores fugas carcelarias de Europa

by Alejandro Torrús

Alejandro Torrús nos brinda, con rigor histórico y un pulso narrativo trepidante, uno de los acontecimientos más desconocidos y fascinantes de la guerra civil española. En mayo de 1938, alrededor de 2.500 hombres se amontonaban en las brigadas del penal del fuerte de San Cristóbal (Navarra). Entre los reclusos había presos políticos y prisioneros de guerra que vivían en condiciones infrahumanas y bajo permanente amenaza de tortura o ejecución. El domingo 22 de mayo de ese año, el calendario marcaba la fiesta de santa Rita, patrona de los imposibles, cuando 795 de ellos lograron escapar de la histórica fortaleza. Esta gran evasión republicana no fue una fuga improvisada y provocó un enorme impacto en las autoridades franquistas. Ante la idea de que, en plena Guerra Civil, «un puñado de presos desnutridos y apaleados» tomara una de las prisiones más seguras de la España franquista, estas ordenaron una feroz cacería de los fugados en l a que participaron soldados, guardias civiles, carlistas, falangistas y civiles. Solo tres de ellos lograron llegar a Francia. 206 fueron asesinados, otros catorce fueron ejecutados posteriormente y los demás, reingresados en el propio fuerte de San Cristóbal, donde otros 46 fallecerían en los próximos años. Eran los héroes de una fuga histórica y sin precedentes que quedó silenciada.

La gran ilusión: Mito y realidad del proceso indepe

by Guillem Martínez

Un libro que demuestra que el Procés Independentista no existe y que todos hemos sido víctimas de una gran ilusión fomentada por los partidos que han participado en la animación o condena del proyecto. Una visión heterodoxa de los acontecimientos acaecidos en los últimos años en Cataluña. El Procés Català es un tema tratado por la prensa madrileña y catalana de manera tendenciosa y poco clara, donde han primado más los puntos de vista de ambos gobiernos que un control exhaustivo de lo que estaba pasando: en realidad, desde 2012, no ha pasado, legalmente o jurídicamente, nada importante o desestabilizador. La gran ilusión arranca años antes de 2012 -cuando el Gobierno de la Generalitat abrazó el Procés como prioridad política o, mejor, propagandística-, y explica lo que ocurrió en realidad en cada momento, cómo se gestó y lo que no pasó. A partir de múltiples testimonios esclarecedores de los protagonistas y varias exclusivas notables se ve cómo todo este aparente proceso de masas fue emitido y modulado, en todas y cada una de sus etapas, por grupos reducidos de personas. Algunas han desaparecido del Procés y otras siguen ahí. El libro relaciona además lo que ha acaecido en Cataluña con otros elementos que coinciden en el tiempo y a los cuales responde en parte: la crisis económica de la UE, la crisis democrática europea, la crisis de Régimen española y el 15M. La conclusión es tan clara como alucinante: no ha habido ningún Procés gubernamental hacía la independencia,todos hemos sido víctimas de una gran ilusión fomentada por todos los partidos que han participado en la animación o condena del proyecto.

La gran marcha

by E. L. Doctorow Carlos Milla Isabel Ferrer

En 1861 estalló en Estados Unidos la Guerra de Secesión, que enfrentó a los estados del Sur, confederados, y los del Norte, unionistas. Tres años después, en 1864, tras quemar Atlanta, el general unionista Sherman inició su marcha hacia el mar. Un ejército de 60.000 soldados, seguidos por miles de esclavos negros liberados, atravesaron el estado de Georgia hasta las Carolinas. Junto a ellos, las damas sureñas que escapaban de las plantaciones con sus objetos valiosos, sus sirvientes y sus labores de punto, los prisioneros, los advenedizos: todo un mundo flotante que se deslizaba arrasando con todo a su paso.

La grande storia del Profeta Adam e di Hawa (Adamo ed Eva) nell’ Islam

by Muham Sakura Dragon Mulayka Laura Enriello

Il Profeta Adam (Adamo) per i credenti dell'Islam è stato il primo uomo e il primo profeta stabilito sulla terra. La funzione di Adam come padre del genere umano è considerata con grande reverenza dai musulmani, che si riferiscono anche alla sua sposa Hawa (Eva) come alla "madre dell'umanità". L'Islam considera Adam il primo dei musulmani, in quanto il Sacro Corano afferma che tutti i profeti hanno predicato la stessa fede, intesa come sottomissione a Dio. La storia di Adam è narrata nel Corano in numerosi passi, tuttavia tale narrazione si differenzia da quella presente nella Torah per alcuni aspetti. Questo libro è una storia sul Profeta Adam e Hawa (Adamo ed Eva), i primi due esseri umani sulla terra: una storia fondata sul Sacro Corano e sugli Hadith della fede islamica.

La guerra civil española: La Guerra Civil Española Vista Por Un Testigo Europeo (Libro De Mano Ser. #Vols. 9-10)

by Hugh Thomas

Considerada una obra maestra que arroja luz sobre una de las guerras más confusas del siglo XX. De una forma brillante y con detalles conmovedores, Hugh Thomas analiza este devastador conflicto en el que las esperanzas, los sueños y las creencias de este siglo estallaron en el campo de batalla. La Guerra Civil refleja, como si de un microcosmos se tratara, las tensiones que llevaron a Europa a la Guerra Mundial: de la puesta en juego de las maquinaciones de Franco y Hitler, a la tragedia de Guernica y la caída de aquellos que creían en la democracia. Críticas:«Un narrador supremo, dotado de una capacidad sobresaliente para la descripción.»John Elliott

La guerra de Eve: Operación Camafeo (La guerra de Eve: Las heroínas de la Ejecutiva de Operaciones Especiales #6)

by Ana Howe

Me sentí en la alquería en frente de la fogata y leí el archivo de Vivienne Fernández. Tenía 24 años, vivió en Londres donde, antes de que la Ejecutiva de Operaciones Especiales, era operadora de conmutador. Multilingüe, disfrutó la gimnasia, como Mimi, montar en bicicleta, patinar sobre hielo y hacer vestidos. Sus asesores notaron también que le encantó ir de fiesta. Yo la había conocido en el avión y not´´su elegancia y gracia. Fue de moda, bonita: el paquete completo. Envidia debería de haber asomado su cabeza. En vez de esa, yo sonreía, pensando en ese recuerdo reciente. Me gustó. El esposo francés de Vivienne había muerto peleando con la Francia Libre en Senegal. Ella había dejado una hija de dos años en casa con niñeras. Padre e hija nunca se había conocido. Eso fue triste y demasiado familiar. La madre de Vivienne era inglesa y su padre, francés. Habían vivido en la frontera francesa-española y cuando los Nazis invadieron, se escaparon por los Pirineos. Fue una ruta que supe bien. Arranqué el archivo de Vivienne en tiras y las puse en el incendio. En cuestión de segundos, se convirtieron en cenizas, consumidas por las llamas anaranjadas y amarillas. Me pregunté lo que pensaría Guy de Vivienne. Descubriría sus pensamientos muy pronto cuando regresó de las costa. Me pregunté cómo quedaría en nuestro equipo. Siendo que fue un reemplazo temporal, no preví ningún problema. En retrospectiva, consideraría eso como un error enorme.

La guerra de Mahler

by Raúl Sohr

La primera novela histórica de Raúl Sohr Robert Mahler se embarca hacia Chile buscando una nueva vida que lo salve de los estragos de la guerra, que se anuncia feroz e irremediable en Europa. Una vez en Valdivia se da cuenta de que la odiosidad de la guerra y sus bandos también ha llegado hasta eserincón del fin del mundo. Una novela histórica que recoge la sensibilidad de un músico y lo sitúa en el horror de esos años en que la guerra mundial y la crueldad del nazismo invadió mucho más que las fronteras de los países involucrados en el conflicto.

La guerra de los mundos: revancha

by Mark Gardner James Lupo John J. Rust

Habiendo muerto los invasores de Marte, dejaron máquinas de guerras intactas. La raza humana utilizó esa tecnología para construir nuevo y avanzado armamento. Ahora, la humanidad está lista para llevar la guerra al planeta rojo. Sin embargo, los marcianos tienen un último y desesperado plan, que de tener éxito, podría significar el fin de toda la humanidad.

La guerra del fin del mundo

by Mario Vargas Llosa

La primera gran novela histórica de Mario Vargas Llosa: un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX «Esta novela me hizo vivir una de las aventuras literarias más ricas y exaltantes».Mario Vargas Llosa «El hombre era alto y tan flaco que parecía siempre de perfil. Su piel era oscura, sus huesos prominentes y sus ojos ardían con fuego perpetuo».A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignidad vital sólo puede venir de la exaltación religiosa y del quebranto radical de las reglas que rigen el mundo de los poderosos. Así, grupos de miserables acuden a la llamada de la revolución de Canudos, la ciudad donde se asienta una comunidad de personajes que difícilmente desaparecerán de la imaginación del lector. Frente a todos ellos, una trama político-militar se articula para detener con toda su fuerza el movimiento que amenaza con expandirse. Publicada originalmente en 1981, La guerra del fin del mundo es la primera gran novela histórica de Mario Vargas Llosa, un libro fundamental de la narrativa en español del siglo XX sobre el que el propio autor ha declarado: «Si yo tuviera que escoger una entre todas las novelas que he publicado, probablemente elegiría ésta, porque la considero el proyecto más ambicioso que me he planteado». La crítica ha dicho:«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico».Per Wastberg, presidente del Comité Nobel «Bienvenido sea [...] el gran recreador de la novela realista, queleemos con el mismo entusiasmo con el que otros leen los excesos imaginativos —bienvenidos también ellos— del realismo mágico».J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia«Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia; también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir, un estímulo solo inferior al que contienen las propias novelas de Vargas Llosa».Javier Cercas, El País

La guerra del fútbol (Colección Endebate #Volumen)

by Ryszard Kapuscinski

Un reportaje mítico de Ryszard Kapuscinski, el mejor periodista del siglo XX, sobre los cinco días de enfrentamientos en junio de 1969 entre Honduras y Guatemala. En junio de 1969, Honduras y El Salvador se enfrentaron por la clasificación para el Mundial que se celebraría al año siguiente en México en dos polémicos partidos que acabaron degenerando en un conflicto fronterizo, pronto bautizado como «la guerra del fútbol». Ryszard Kapuscinski, el mejor periodista del siglo XX que entre 1958 y 1976 recorrió las zonas más conflictivas del planeta, llegó a Tegucigalpa horas antes de que estallara la guerra y dejó para la historia un reportaje mítico sobre aquellos cinco días de enfrentamiento. La crítica dijo...«Kapuscinski es una de las figuras prototípicas de este siglo, el disidente errante que está siempre del lado de la liberación, pero que debe encontrar la manera de burlar a los censores.»Christopher Hitchens, Newsday «Kapuscinski trasciende los límites del periodismo y escribe con el vigor narrativo de un Conrad, un Kipling, un Orwell.»Blake Morrison, Bookseller «Kapuscinski es el extraordinario nigromante del reportaje moderno y La guerra del fútbol es un extraordinario ejemplo de su magia.»John Le Carré «La guerra del fútbol es ¡Noticia bomba! Reescrita por Hemingway, y debe figurar en toda antología de escritos sobre la guerra.»The Listener

La guerra del mundo

by Niall Ferguson

El siglo XX se abrió con la promesa de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de la humanidad. Sin embargo, pronto se convirtió en el más sangriento de la historia. ¿Cómo explicar la intensidad y alcance de la violencia desatada en lo que fue realmente una «guerra del mundo»? Niall Ferguson aborda en su libro más ambicioso hasta la fecha la respuesta a esta pregunta, la paradoja fundamental de esta «Edad del Odio» de la historia, que asoló ciudades y exterminó a millones de personas mientras el nivel de vida de gran parte de la población mundial mejoraba imparablemente. Con su característica brillantez, rigor y originalidad, La guerra del mundo explica cuál fue el problema de la modernidad en un viaje que le lleva de la estepa siberiana a las playas de Okinawa, de las llanuras polacas a los cementerios de Guatemala y de las calles de Sarajevo a los campos de exterminio de Camboya. Con su habitual combinación de historia, economía y nuevas perspectivas, Ferguson nos ofrece una revolucionaria reinterpretación de la historia contemporánea y arroja nueva luz sobre el eterno conflicto entre este y oeste.

La guerra del mundo: Los conflictos del siglo XX y el declive de Occidente (1904-1953)

by Niall Ferguson

Una revolucionaria reinterpretación de la historia contemporánea y arroja nueva luz sobre el eterno conflicto entre este y oeste. El siglo XX se abrió con la promesa de los mayores avances científicos y tecnológicos de la historia de la humanidad. Sin embargo, pronto se convirtió en el más sangriento de la historia. ¿Cómo explicar la intensidad y alcance de la violencia desatada en lo que fue realmente una «guerra del mundo»? Niall Ferguson aborda en su libro más ambicioso hasta la fecha la respuesta a esta pregunta, la paradoja fundamental de esta «Edad del Odio» de la historia, que asoló ciudades y exterminó a millones de personas mientras el nivel de vida de gran parte de la población mundial mejoraba imparablemente. Con su característica brillantez, rigor y originalidad, La guerra del mundo explica cuál fue el problema de la modernidad en un viaje que le lleva de la estepa siberiana a las playas de Okinawa, de las llanuras polacas a los cementerios de Guatemala y de las calles de Sarajevo a los campos de exterminio de Camboya. Reseñas:«Absorbente... muy entretenida y estimulante.»Financial Times «Un libro fascinante gracias a la capacidad de Ferguson de escribir historia con claridad y con brío.»The Washington Post

La guerra en la sangre: Los franco-argentinos ante la primer guerra mundial

by Hernán Otero

De la colección Nudos de la Historia argentina, el impacto de la PrimeraGuerra Mundial en argentinos e inmigrantes. ¿Cuál fue el impacto de la Gran Guerra de 1914-1918 en la Argentina? ¿Cuáles fueron los argumentos que dividieron a la sociedad a favor y encontra de la neutralidad de Yrigoyen? ¿Qué acciones llevaron a cabo lascomunidades migratorias? ¿Qué razones impulsaron a miles de extranjerosy a sus hijos argentinos a combatir o a rechazar abiertamente elimpuesto de sangre? Partiendo del grupo francés, caso límite en larespuesta a la movilización militar, y de documentación inédita dearchivos militares y diplomáticos, el libro analiza la anatomía de ladecisión que desgarró a las comunidades, a los migrantes y a susfamilias. Punto de encrucijada entre la historia cultural de la guerra,la historia de las migraciones y la historia diplomática, el textoaborda asimismo el rol de los diplomáticos extranjeros para doblegar laneutralidad; la integración de los inmigrantes europeos hacia elCentenario; el rol de la mujer; los conflictivos vínculos entreconsulados e inmigrantes; las tensiones entre el derecho del suelo y elderecho de sangre; los dramáticos efectos de la guerra sobre lascomunidades vencedoras y derrotadas; y los límites de cualquierdefinición sencilla de la nacionalidad y de la identidad de laspersonas.Para la colección Nudos de la Historia argentina hemos pedido ahistoriadores de primer nivel que escriban libros sólidos pero a la vezatractivos, susceptibles de ser leídos y disfrutados por personasinteresadas en la historia, aunque carezcan de una formaciónuniversitaria en la disciplina. Esperamos estar a laaltura del desafío.

La guerra en palabras

by Oswaldo Zavala

Una historia intelectual de la hegemonía que funcionó como la plataforma para lanzar la “guerra contra el narco”: primero desde un plano simbólico y después como una campaña permanente de violencia organizada. Basado en una investigación de archivos oficiales, reportajes periodísticos, estudios académicos y producciones culturales sobre el tráfico de drogas, Oswaldo Zavala revisa el arco histórico del lenguaje en el que se inscriben un relato de guerra con personajes intercambiables en lugares variables que configuran la ilusión sobre el “narco” en nuestra sociedad contemporánea, con atención especial en los productos culturales sobre el tráfico de drogas en general. .

La guerra interiore

by John Mumba

The guerra interiore è una narrativa biblica unica, in quanto non si basa su credenze e religioni teologiche. È una storia avvincente che tutti troveranno interessante da leggere.

La guerra invisible: El último secreto de Malvinas

by Marcelo Larraquy

La invasión de tropas argentinas a las islas Malvinas en 1982 desata una guerra invisible, la guerra de inteligencia en torno al arma más temible: los misiles Exocet AM-39. Inglaterra contrataca... En shock por el hundimiento del destructor Sheffield, Gran Bretaña teme una derrota y envía a un escuadrón de ocho hombres a Tierra del Fuego. Tienen una misión imposible: encontrar y destruir los aviones Super Étendard y los misiles Exocet alojados en una base militar de la Patagonia y matar a los pilotos. El 18 de mayo de 1982 el capitán Andrew Legg aterriza con su comando en el sur del continente... Con el ritmo implacable de un thriller e información jamás revelada hasta hoy, Marcelo Larraquy descubre los últimos secretos de inteligencia, espionaje y tráfico de armas de la Guerra de las Malvinas, celosamente guardados por ambos Estados durante casi cuatro décadas.

La guerra perdida

by Jordi Soler

Este volumen reúne tres novelas donde Jordi Soler indaga en hechos históricos y en la forma en que estos inciden en la vida de una familia de exiliados, la suya, que trata de sobrevivir en el corazón de la selva. Los rojos de ultramar: Luego de perder la guerra, de una estancia infernal en un campo de concentración francés y de un accidentado escape por el sur de Francia que termina del otro lado del Atlántico, Arcadi funda La Portuguesa, una comunidad en plena selva de Veracruz, México, donde se habla catalán, se cultiva café y poco a poco va imponiéndose una idea: para poder regresar a España es imprescindible matar a Francisco Franco. La última hora del último día: En la hacienda La Portuguesa, el exilio de una familia española va acumulando años. Atenuado el ardor inicial, ahora se espera con ingenua energía la caída de Franco y el advenimiento de la República, en tanto se van echando raíces en ese territorio salvaje, tomado por una vegetación exuberante y toda clase de insectos estrafalarios, un mundo primitivo donde sólo sobreviven las cosas que siempre existieron. La fiesta del oso: En febrero de 1939, Oriol desaparece sin dejar rastro, en medio de una terrible tormenta de nieve. Desde el exilio, su hermano Arcadi espera alguna noticia de su paradero, sin perder la esperanza de que siga vivo. El sobrino de Oriol, que es el narrador de esta magnífica trilogía, hará un descubrimiento inesperado sesenta y cinco años más tarde, en el sur de Francia.

La guerra secreta de Coco Chanel: El pasado nazi de uno de los mitos de la alta costura

by Hal Vaughan

Biografía de una de las grandes mujeres del siglo XX. Aunque centrada en su colaboración con el régimen nazi, el libro nos narra la vida de Coco Chanel desde su nacimiento hasta su muerte. Una vida marcada por las pasiones. ¿Fue realmente Chanel una agente de la Gestapo? En agosto de 1944 la ciudad de París fue liberada. Este hecho puso el punto y final a cuatro años de vergüenza y de miedo reprimido, y desató entre la población odio y frustración. Ciudadanos vengativos deambulaban por las calles de pueblos y ciudades. Los culpables y muchos inocentes fueron castigados en un ajuste privado de cuentas. Aquellos collabos, hombres y mujeres que colaboraban con Hitler, fueron molidos a golpes o asesinados. Coco Chanel, símbolo de la moda del siglo XX, estaba entre los marcados para la venganza. ¿Fue realmente una agente de la Gestapo? Durante más de medio siglo la vida de Chanel desde 1941 hasta 1954 ha estado rodeada de imprecisiones y rumores, misterio y mito. El periodista y productor de documentales Hal Vaughan ofrece en La guerra secreta de Coco Chanel, gracias a un estilo periodístico brillante, documentado y lleno de suspense, la cara oculta del mito de la alta costura: su colaboración con los nazis, las misiones en las que participó como espía, su relación con el barón Hans Gunter von Dincklage, un peligroso agente del servicio de información alemán, y su declarada ideología antisemita, pero no sólo eso, también sus orígenes como dependienta, su actitud decidida y su ambición que la llevaron a crear un imperio de la nada y a casarse con un hombre simplemente para conseguir sus objetivos. Thriller, periodismo, historia, biografía se conjugan con maestría en un libro que desvela el papel de Coco en la Gestapo y cómo después de la Segunda Guerra Mundial reconstruyó lo que hasta ese momento había sido la emblemática firma Chanel. La crítica ha dicho...«Hal Vaughan demuestra con gran maestría que Chanel, lejos de ser una víctima inocente de las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial, fue una agente a sueldo de Abwehr, el servicio secreto alemán, con su propio número y alias: Westminster. Vaughan con un lenguaje directo y lleno de estilo merece un gran reconocimiento por resolver finalmente la maraña de hilos que enmascaraban la verdadera personalidad de Chanel»Tobias Grey, Financial Times. «La guerra secreta de Coco Chanel se diferencia de las numerosas biografías de Chanel ya que se centra en recomponer las peligrosas actividades de Gabrielle Chanel durante la Segunda Guerra Mundial? Éste es un retrato fidedigno y objetivo de uno de los iconos de la moda que nadie se ha atrevido a criticar...»Isabel Schwab, The New Republic Online «Una crónica de Coco Chanel cautivadora... una Chanel diferente a la que puedas interpretar de la que se ofrece en cualquiera de las tiendas de su firma. Vaughan ha reunido numerosa documentación acerca de los detalles de colaboración que han permanecido clasificados durante años en los archivos europeos. Una historia sorprendente, adictiva, fascinante y provocativa»Marie Arana, The Washington Post «Hal Vaughan ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación y dibuja un retrato brillante, una historia aterradora y fascinante, maravillosamente contada, y llena de personajes inolvidables. Recrea con grandes dosis de realismo la Francia del siglo XX, una época que, como André Malraux dijo, no se entiende sin tres grandes nombres: De Gaulle, Picasso y Chanel. Una biografía sobre uno de los personajes clave de la historia contemporánea que sorprende en cada página»Michael Korda, The Daily Beast

La guerre d'indépendance des Canadas: Démocratie, républicanismes et libéralismes en Amérique du Nord (Studies on the History of Quebec/Études d'histoire du Québec)

by Julien Mauduit

Longtemps considérée comme une rébellion mineure, la tentative de révolution de 1837 a en réalité secoué l’ensemble de l’Amérique du Nord, menaçant de renvoyer le pouvoir britannique hors du continent, mais également d’inaugurer une expérience républicaine différente. La révolution a échoué, mais les idées qu’elle a véhiculées - tant progressistes qu’élitistes - résonnent encore aujourd’hui.L’auteur se penche sur les réseaux des patriotes canadiens en exil aux États-Unis en s’appuyant sur des sources canadiennes et étasuniennes. En sollicitant le soutien de leurs « frères » au sud de la frontière, les rebelles ont poussé les autorités des États-Unis à coopérer activement avec l’Empire britannique, dans un dénigrement surprenant de leurs racines révolutionnaires et antibritanniques. Initialement favorables à l’annexion des Canadas aux États-Unis, les patriotes ont dû repenser leur avenir en dehors d’une république qui affichait ses faiblesses. Ils ont envisagé de fonder leur propre république à « deux étoiles », avec l’espoir de régénérer la démocratisation en Amérique et de teinter la transition au capitalisme moderne de morale, de responsabilité sociale et de bienveillance envers les travailleurs manuels. Le livre explore cette guerre singulière en se penchant sur un large éventail d’acteurs, de faits et de questions historiques, comme le nationalisme, les rapports de force politiques ou encore les idéaux des « droits égaux » et du « laissez-nous faire ».En proposant un regard novateur et informé sur un évènement que nous pensions bien connaître, La guerre d’indépendance des Canadas suscitera la discussion pendant de nombreuses années.

La hechicera de Reinkar

by Alessia Francone

El libro comprende tres novelas "La hechicera de la luna", "El espejo del silencio" y "El rival". Las tres novelas están conectadas, ya que tienen los mismos personajes y se ubican en el mismo contexto, pero cada una tiene su propio final. El personaje principal es Selene, la hechicera del título, que crece en el tranquilo Bosque Esmeralda, en el Reino de Asterus, y aprende magia de su mentor Adamante. Pero hay un misterio en su pasado. Para descubrirlo, viajará al reino de Reinkar. Este será solo el comienzo de un camino que la llevará entre muchas aventuras, reuniéndose con amigos y enemigos, luchando y viajando en un mundo hecho de magia oscura y brillante, amistad y crueldad.

La hechicera: . (Crónicas de la Prehistoria #Volumen 4)

by Michelle Paver

En esta cuarta entrega de la serie «Crónicas de la Prehistoria» Torak se enfrentará a la encrucijada más difícil de su vida. Continúa la aventura... Torak se enfrenta a la encrucijada más terrible de su vida: los clanes descubren el tatuaje de Devorador de Almas que lleva en el pecho y lo declaran proscrito. En adelante, vagará solo y cualquiera que lo vea podrá darle caza y matarlo. Así, el malévolo plan urdido por Seshru, la hechicera de los Víboras, tiene éxito: Torak se convierte en un paria, desterrado y despreciado por todos. La única que cree en su inocencia es Renn, que tras una serie de trepidantes peripecias logra encontrarlo. Sin embargo, su aventura no ha hecho más que empezar, pues a Torak lo aguarda una terrible revelación que puede cambiar su amistad con Renn para siempre.

La herejía de Miguel Ángel: Perseguido por la Inquisición y por sus mecenas, Miguel Ángel transformó su arte en rebeldía

by Matteo Strukul

Un Miguel Ángel inédito por el autor de la gran saga de Los Médici. Sumido en una profunda crisis artística y espiritual, el genio del Renacimiento concebirá la versión final de la tumba de Julio II de una forma que podría condenarlo a la hoguera. Roma, otoño de 1542. Miguel Ángel se encuentra en el punto de mira de la Inquisición. Vive una profunda crisis religiosa y su amistad con Vittoria Colonna, la marquesa de Pescara, no ha pasado desapercibida. El jefe del Santo Oficio, el cardenal Gian Pietro Carafa, ha ordenado seguir a la dama para identificar el lugar donde se reúne la secta de los Espirituales, encabezada por Reginald Pole, que aboga por el retorno a la pureza evangélica en una ciudad donde la corrupción campa a sus anchas. Roma, que se ha convertido en una ciudad devorada por el vicio, será el cruel teatro en el que se crucen las vidas de Malasorte, la joven ladronzuela que ha recibido el encargo de espiar a los Espirituales, de Vittorio Corsini, el capitán de los esbirros de la ciudad, de Vittoria Colonna y del mismo Miguel Angel Buonarroti, el artista más genial de su tiempo. La crítica ha dicho:«Matteo Strukul ha vuelto a presentar el Renacimiento como uno de los periodos más oscuros de la Historia».Vanity Fair «Strukul es un autor ecléctico y cautivador. Un dumas 2.0».TuttoLibri

La hermana de Freud

by Goce Smilevski

Fue Sigmund Freud culpable de la muerte de su hermana en un campo de concentración? En 1938 Sigmund Freud consigue un salvoconducto para huir del régimen nazi y la posibilidad de llevar consigo a algunas personas de su entorno. Escribe una lista de dieciséis nombres, entre ellos están su perro, su cuñada, sus criadas y su médico, pero no sus hermanas. Una de ellas, Adolphine, es la protagonista de esta asombrosa novela sobre la familia Freud, el esplendor artístico y cultural de Viena a comienzos de siglo, y la controvertida época que le tocó en suerte. La crítica ha dicho:«Obra profunda, inteligente, audazmente imaginativa... Ningún admirador del maestro vienés saldrá indemne.»Alberto Manguel, Babelia «Un joven heredero de Günter Grass y José Saramago con un importante mensaje para el futuro del viejo continente.»The Forward «Me ha conmovido... Resulta muy difícil de olvidar y es probable que sea tan polémica como aclamada.»Joyce Carol Oates «Una joya... Emocionante, provocadora e inolvidable.»Publishers Weekly «Adolphine Freud explora las creencias de su hermano con una sensibilidad hacia las debilidades humanas que a menudo falta en las obras de Sigmund... Un estudio agudo del amor y la muerte, el sexo y la traición...»Booklist

La hermandad de los astronautas: El Juicio a las Juntas por dentro

by Ricardo Gil Lavedra

Un grupo de magistrados jóvenes ante el mayor desafío de sus vidas y de la incipiente democracia: juzgar a los comandantes de la dictadura. A meses de recuperada la democracia, la sociedad asiste atónita al develamiento de un masivo y atroz plan criminal. A pesar de las amenazas de los cuarteles y las presiones de sectores del poder, seis jueces y dos fiscales ponen en marcha un juicio que sería un hito para la Historia del país y un ejemplo para el mundo. «Sabíamos que dependíamos de nosotros mismos, que nada ni nadie nos iba a ayudar. Éramos seis tipos muy distintos. Sin embargo, aun en esa diversidad teníamos las mismas convicciones sobre la justicia, sobre la necesidad de restaurar el estado de derecho, sobre la necesidad de asegurar la vigencia plena de la ley. Lo que siguió, el juicio, la sentencia, la amistad entrañable que se consolidó entre nosotros, fue la consecuencia de lo que pudimos hacer con lo que traíamos de nuestras propias historias, más la relación que construimos en aquellos días y para siempre. Detrás de los hechos históricos siempre hay explicaciones racionales: procesos, contextos, factores predecibles, las fuerzas de la Historia. Pero también está lo fortuito, lo humano. Las cosas que se producen misteriosamente en un momento dado, con las personas y sus circunstancias. Cuando, de algún modo, todos los planetas se alinean».Ricardo Gil Lavedra

La hija de Stalin: La extraordinaria y tumultuosa vida de Svetlana Alliluyeva

by Rosemary Sullivan

Con acceso a los archivos del KGB, la CIA, y de los distintos gobiernos soviéticos, Rosemary Sullivan recompone las piezas de la increíble vida de Svetlana Alliluyeva, la hija mayor de Stalin, en una magistral biografía. Nacida durante los primeros años de la Unión Soviética, Svetlana creció dentro de los muros del Kremlin. Los altos cargos del Partido Comunista la protegieron del exterior ocultándole la hambruna y las purgas que arrasaban su país. Tras la muerte de su padre, y a medida que iba descubriendo la magnitud de la crueldad del régimen, Svetlana rompió su silencio y en 1967 conmocionó al mundo huyendo a Estados Unidos. Profunda y ambiciosa, esta biografía pinta el insólito retrato de una mujer atormentada, utilizada como un peón en la Guerra Fría y, que a pesar de sus repetidos intentos por desvincularse del pasado, se vio siempre atrapada por la alargada sombra de su padre. Sullivan logra explorar un personaje complejo en un aún más complejo contexto sin nunca perder de vista la poderosa historia humana, y reabriendo a lo largo del proceso, las puertas cerradas de la brutal Historia del corto siglo XX que tanto nos fascina.

Refine Search

Showing 88,876 through 88,900 of 100,000 results