Browse Results

Showing 5,076 through 5,100 of 12,914 results

La causa nacional: Historias del rock en Colombia

by Jacobo Miguel Celnik

<P>Por primera vez alguien se arriesga a poner sobre el papel las principales historias de 50 años de rock nacional <P>Hace 60 años se grabó "Very, Very Well", el primer rock and roll hecho en Colombia. <P>Hace 50 años Los Speakers produjeron un disco de otro planeta. <P>Hace 40 años Crash mantuvo viva la llama del rock en el país. <P>Hace 30 años el rock en español nos conquistó. <P>Hace 20 años Rock al Parque demostró que Bogotá estaba preparada para grandes gestas. <P>Este libro es una extensa crónica sobre la llegada, auge, desarrollo y consolidación del rock en Colombia y el contexto de su evolución. El lector encontrará testimonios de todos los quienes han estado involucrados en este proceso quienes ayudan a construir una mirada global e incluyente del desarrollo del rock nacional. Un homenaje a visionarios, emprendedores, soñadores que decidieron vivir del rock en un país tropical. Una causa justa, una Causa Nacional.

La desafiante decadencia de la joven Rusia: Young Russia's Defiant Decadence (Flash Ensayo #Volumen)

by Andrew Solomon

Una crónica sobre el final de la Unión Soviética y la nueva Rusia que emergía en los años noventa. Rusia, 1991. Tras el período de glasnost (apertura) y perestroika (reestructuración) impulsado por el último líder soviético, Gorbachov, la Unión Soviética se disuelve. Andrew Solomon viajó a Rusia a principios de los años noventa para presenciar los enormes cambios que experimentaba el país. Solomon analizó en este artículo la situación de la sociedad rusa, radiografiando con agudeza a las nuevas generaciones: artistas avant-garde, hombres de negocios y banqueros, miembros de la mafia rusa, políticos con nuevas ideas... Su idea era retratar el país en un momento en el que se encontraba inmerso en una profunda transformación. El autor descubrió una sociedad divida entre el deseo de adoptar ideas occidentales (democracia, capitalismo) y el empeño por mantener los valores soviéticos. La desafiante decadencia de la joven Rusia ofrece un retrato revelador de los eventos que sacudieron Rusia a finales del siglo veinte.

La era del casete: Escritos del rock uruguayo 1985-1995

by Tabaré Couto

Un libro que recorre las expresiones culturales y los principales referentes de los años 80. El rock, las publicaciones, la calle y el Uruguay post dictadura en un libro donde la voz es de los protagonistas de ese movimiento. Tabaré Couto un referente de la comunicación de esa época escribe y recopila notas que pintan una década, un movimiento que hoy es mirado con nostalgia. Los lectores encontrarán en este libro una plétora de información que proviene de una gran cantidad de publicaciones (artículos, entrevistas, reseñas de discos y conciertos) sobre rock uruguayo, aparecidas durante la década que va de 1985 a 1995. Tabaré Couto, activo participante de la movida que rodeó al rock de aquella época, relee, con prosa elocuente y con la ayuda de sus recuerdos, esas fuentes. Su memoria aporta no solo datos de importancia, sino también interpretaciones personales que arrojan nueva luz sobre aquel fenómeno. Pero tal vez lo más significativo de este trabajo sea su capacidad de ver, con la perspectiva que da el tiempo, con agudeza, nostalgia y autocrítica, no solo los hechos sino también las líneas de fuerza que caracterizaron ese momento histórico. Su visión de ese proceso, que incluye esclarecedoras alusiones al panorama político y social del Uruguay de aquellos tiempos, es no solo compleja e inteligente, sino que además está aderezada por la ecuanimidad de aquel que no ha vivido en vano. Eso no quiere decir que su mirada, a fuer de serena, sea distante. Por el contrario, este es un libro escrito desde el sentimiento y la emoción, por alguien que supo vivir el rock de aquellos tiempos pasionalmente. Gracias a este libro, la historia del rock uruguayo se ha vuelto más rica e inteligible. Gustavo Verdesio

La guerra de las bandas: (Battle of the Bands) (Spanish Soundings)

by K. L. Denman

Jay, Kelvin and Cia are The Lunar Ticks, a dedicated band, convinced they are on their way to the top. They hope to win an upcoming battle of the bands where the first prize is a full day in a recording studio. Going up against Indigo Daze, a band from another school, Jay finds himself falling for Rowan, the leader of the other band. When Rowan's guitar is trashed right before the contest, The Lunar Ticks are the prime suspects.

La historia de los Mockers: ¿Eres un mod o un rocker?

by Julio Montero Esteban Hirschfeld

«No alcanza con decir que Los Mockers son a los Rolling Stones lo que Los Shakers son a los Beatles: son el primer eslabón del ADN rockero del Río de la Plata y Sudamérica». Andrés Calamaro La historia de una de las bandas fundacionales y más influyentes del rock uruguayo con proyección internacional. «Los Mockers fueron banda y mito… Las historias que aquí se nos narran se repitieron e imitaron mil veces en posteriores décadas y yo mismo, humildemente, me siento identificado con su lucha y pasión». Enrique Bunbury «En Buenos Aires, años 65, 66, nos encontramos muchas veces… ¡Amigos de sueños y músicas! ¡Queridos Mockers!». Hugo Fattoruso «Celebro la aparición de este libro narrando la historia de Los Mockers. Con un solo álbum grabado en 1966, Los Mockers lograron trascender a través del tiempo». Litto Nebbia

La magia de una canción

by Sofía Surferss

El primer debut de Sofía Surferss, un libro que enamorará a todas sus fans. Sofía y Lolita son hermanas inseparables. Las dos musers se expresan a través del baile, pero la verdadera pasión de Sofía es la gimnasia artística «It's my sport, it's my life» es su lema. Solo queda un mes para la importantísima competición. Sofía está completamente centrada en la escuela y los entrenamientos. En ellos, además de la dureza de los ejercicios, deberá hacer frente a la animosidad de otra gimnasta, Carola, que le hará la vida imposible tanto en los recintos deportivos como en las redes sociales, donde es su mayor hater. Sofía contará con el cariño y el apoyo de su familia, de sus amigas gimnastas, y del chico que le gusta... ¿Lograrán hacerse con la medalla de oro en esta competición?

La magie de Manie (French Edition)

by Michelle J. Fournier

This novice high/intermediate low reader focuses on three high school French students from Maine participating in Manie Musicale, an international bracket-style competition of sixteen contemporary French songs. Julie is a shy basketball star who struggles in French but loves music. She is bullied by Gabi, a popular girl with Canadian roots who is misunderstood by her friends. Mohamed is a new Mainer from Sénégal whose English is poor but who is not afraid to stand up to bullies. Tension mounts as the competition comes to a close and the students have to navigate complex social interactions while confronting their fears and hoping to win the grand prize - concert tickets in Boston to see a famous Manie Musicale singer. Can the magic of music bring them all together?

La mujer que soy

by Britney Spears

La mujer que soy es una historia valiente y asombrosamente conmovedora sobre la libertad, la fama, la maternidad, la supervivencia, la fe y la esperanza. En junio de 2021, el mundo entero escuchó hablar a Britney Spears en una audiencia pública. El impacto que causó al compartir su voz, su verdad, fue innegable, y cambió el rumbo de su vida y el de la de infinidad de personas. La mujer que soy revela por primera vez la increíble peripecia vital y la fuerza interior de una de las mejores artistas de la historia de la música pop.Escritas con una franqueza y un humor extraordinarios, las impactantes memorias de Spears ilustran el poder imperecedero de la música y el amor, y la importancia de que una mujer, por fin, cuente su propia historia, en sus propios términos. La crítica ha dicho:«En sus memorias, Britney Spears se muestra más fuerte que nunca… La mujer que soy presenta su historia de una forma tan limpia, tan cándida, que parece diseñado para leerse en una sentada. Es casi imposible salir de esta historia sin empatizar con Spears y sentir una rabia inmensa en su nombre. El resentimiento que dirige hacia las terribles circunstanciasque ha sufrido a lo largo de más de una década se atenúa gracias a su constante e insistente optimismo».Leah Greenblatt, New York Times

La musica di Vyacheslav Ovchinnikov

by Elena Chernikova

Saggio sul grande compositore Russo del XX secolo Il saggio narra del compositore che scrisse la musica per i film di Tarkovskij,Bondarchuk, Konchalovkij,- "Andrej Rublev", "Guerra e Pace" (premio Oscar ),"Un nido di nobili " e molti altri.

La musique de Vyacheslav Ovchinnikov

by Elena Chernikova

Essai sur le grand compositeur et chef d'orchestre russe Vyacheslav Ovchinnikov (1936 - 2019)

La mémé et la mouche

by Alan Mills PisHier

Un classique du rÉpertoire enfantin en AmÉrique-du-Nord, l'histoire rigolote d'une vieille dame qui a les yeux plus gros que la panse !

La música d'abans-d'ahir: Antologia d'articles de la Revista Musical Catalana. 1904-1936

by Mercedes Conde

El present llibre és una selecció d’articles publicats a la Revista Musical Catalana, butlletí oficial de l’Orfeó Català, entre els anys 1904 i 1936. Testimoni directe d’una època daurada de la cultura catalana, la Revista Musical Catalana és el mirall de l’activitat musical que es desenvolupa als països catalans, però també de l’activitat internacional dels seus músics i compositors, així com de la realitat musical internacional. Amb un clar interès per l’activitat coral, retrata les estrenes musicals més importants en l’època, la construcció del Palau de la Música Catalana, l’inici de la recuperació de la música antiga i de la interpretació amb criteris històrics, els concerts més representatius del moment i l’activitat dels instrumentistes catalans arreu del món.

La música del cosmos: Nueve variaciones sobre temas científicos y tecnológicos, desde Pitágoras hasta las estrellas de neutrones

by ANDRES GOMBEROFF

Un entretenido recorrido que cruza momentos y temas científicos con algunas de las canciones más importantes y reconocidas a nivel mundial. ¿Qué pueden tener en común una canción de Led Zeppelin e Isaac Newton? Para Andrés Gomberoff, quien ya nos ha impresionado con Física y berenjenas como con Einstein para perplejos, tanto la banda británica como el genio moderno pueden explicar la perfección absoluta del tiempo. Para ello, el destacado científico chileno recorrerá la historia de la ciencia antigua y moderna para explicar “la banda sonora del universo”. Acompañándose de canciones de David Bowie, Bob Dylan, Brian Wilson, The Beatles y otros artistas relevantes del siglo XX, pero también por Beethoven, Napoleón y Michael Faraday, en La música del cosmos encontramos un acceso radicalmente diferente y original a la divulgación científica.

La pequeña Melba y su gran trombón: (Little Melba and Her Big Trombone)

by Katheryn Russell-Brown

Coretta Scott King Illustrator Award Honor - American Library Association (ALA) NAACP Image Awards Nominee - National Association for the Advancement of Colored People (NAACP)Galardonada con el premio Coretta Scott King Illustrator Honor Award, una biografía de la virtuosa del jazz afroamericana Melba Doretta Liston, una trombonista, compositora y arreglista musical pionera del siglo XX en una época en la que pocas mujeres tocaban instrumentos y formaban parte de la escena del jazz. Recipient of the Coretta Scott King Illustrator Honor award, a biography of African American jazz virtuoso Melba Doretta Liston, a pioneering twentieth-century trombone player, composer, and music arranger at a time when few women played brass instruments and were part of the jazz scene.A los siete años, Melba Doretta Liston se enamoró de un trombón grande y brillante, y pronto aprendió a tocar el instrumento. Cuando era una adolescente, el extraordinario don de Melba para la música la llevó al mundo del jazz. Se unió a una banda dirigida por el trompetista Gerald Wilson y recorrió el país. Superando obstáculos de raza y género, Melba se convirtió en una famosa trombonista y arreglista, transformando ritmos, armonías y melodías en magníficas canciones para todos los grandes del jazz del siglo XX: Randy Weston, Duke Ellington, Count Basie, Billie Holiday y Quincy Jones, por nombrar solo algunos. Rebosante de entusiasmo y la alegría de hacer música, La pequeña Melba y su gran trombón es un maravilloso tributo a un músico pionero y un gran héroe anónimo del jazz. At age seven, Melba Doretta Liston fell in love with a big, shiny trombone, and soon taught herself to play the instrument. By the time she was a teenager, Melba's extraordinary gift for music led her to the world of jazz. She joined a band led by trumpet player Gerald Wilson and toured the country. Overcoming obstacles of race and gender, Melba went on to become a famed trombone player and arranger, spinning rhythms, harmonies, and melodies into gorgeous songs for all the jazz greats of the twentieth century: Randy Weston, Duke Ellington, Count Basie, Billie Holiday, and Quincy Jones, to name just a few. Brimming with ebullience and the joy of making music, Little Melba and Her Big Trombone is a fitting tribute to a trailblazing musician and a great unsung hero of jazz.

La primera regla del punk

by Celia C. Pérez

Un libro de honor del premio Pura Belpré, 2018La primera regla del punk es una conmovedora exploracion de la amistad, la busqueda de uno mismo, y el aprender a "rockear" como si nadie te esta mirando. No hay atajos para navegar el primer día de clases en una nueva escuela – no se arregla con cinta gafer como lo harías con tu par de tenis Chuck Taylor. La adolecente Malú, (María Luisa, si quieres irritarla), logra molestar a la chica mandamás de Posada Middle School, romper el código de vestimenta con su vestido punk rock, y decepcionar a su madre, quien es profesora universitaria. Y todo esto en su primer día de escuela intermedia. Su padre, quien ahora vive a miles de millas de distancia, le dice que las cosas mejorarán siempre y cuando nunca olvide la primera regla del punk: ser tú mismo. La auténtica Malú ama el rock and roll, las patinetas, las revistas de manualidades y el Soyrizo (sin cilantro, por favor). Cuando empieza a encontrar otros estudiantes inadaptados con intereses parecidos, y forma su propio grupo musical, Malú empieza a sentirse feliz. Para resguardar esa nueva felicidad, ella haría cualquier cosa, incluyendo el enfrentarse con los administradores “anti-punk” de su escuela, ¡y luchar por su derecho a expresarse!

La primera regla del punk

by Celia Pérez

Un libro de honor del premio Pura Belpré, 2018 La primera regla del punk es una conmovedora exploracion de la amistad, la busqueda de uno mismo, y el aprender a "rockear" como si nadie te esta mirando. No hay atajos para navegar el primer día de clases en una nueva escuela no se arregla con cinta gafer como lo harías con tu par de tenis Chuck Taylor. La adolecente Malú, (María Luisa, si quieres irritarla), logra molestar a la chica mandamás de Posada Middle School, romper el código de vestimenta con su vestido punk rock, y decepcionar a su madre, quien es profesora universitaria. Y todo esto en su primer día de escuela intermedia. Su padre, quien ahora vive a miles de millas de distancia, le dice que las cosas mejorarán siempre y cuando nunca olvide la primera regla del punk: ser tú mismo. La auténtica Malú ama el rock and roll, las patinetas, las revistas de manualidades y el Soyrizo (sin cilantro, por favor). Cuando empieza a encontrar otros estudiantes inadaptados con intereses parecidos, y forma su propio grupo musical, Malú empieza a sentirse feliz. Para resguardar esa nueva felicidad, ella haría cualquier cosa, incluyendo el enfrentarse con los administradores anti-punk de su escuela, ¡y luchar por su derecho a expresarse!

La práctica de la práctica

by M. Celeste Espina Jonathan Harnum

El talento no es nada cuando se trata de mejorar. La práctica lo es todo. Pero ¿qué es exactamente una buena práctica? ¿Cómo se crea el talento a través de ella? ¿Y qué tiene que ver un molinete con todo esto? El foco de este libro es la práctica musical, pero estas técnicas e ideas pueden aplicarse a cualquier habilidad que desees mejorar. Aquí se abarcan las estrategias e ideas esenciales acerca de la práctica que no encontrarás en ningún otro libro. Aprenderás el Qué, el Por qué, el Cuándo, el Dónde, el Quién, y especialmente el Cómo de la buena práctica musical. Aprenderás lo que la investigación nos dice acerca de ella, y, lo que es aún más importante, aprenderás qué piensan los grandes músicos de diversos géneros al respecto, y qué estrategias y técnicas usan para mejorar. Este libro te ayudará a progresar más rápidamente, ya sea que toques rock, Bach o cualquier otro tipo de música. Cualquiera que sea el instrumento que desees tocar, La Práctica de la Práctica te ayudará a aprovechar tu tiempo al máximo. Este libro te ayudará a ser más hábil para planear tu progreso o a estar más informado como maestro o padre de un joven aprendiz. No practiques durante más tiempo, hazlo de un modo más inteligente. El libro cubre 6 aspectos de la práctica: Qué: definiciones es y qué hace la práctica musical en nuestro cerebro. Por qué: la motivación es crucial. En esta sección aprenderás formas de mantener la llama encendida. Quién: mucha gente tendrá impacto en tu práctica, incluso tú mismo. Aprende a usarlo a tu favor. Cuándo: esta sección habla de la cantidad de tiempo y de los horarios del día que son mejores para practicar y también del desarrollo de la práctica a través del tiempo. Dónde: el lugar en el que practicas influye en cómo lo haces. Aprende a aprovechar el espacio. Cómo: la sección más larga del l

La sinfonía de la libertad: Música y política

by Antoni Batista

<P>Esta obra ofrece una gran panorámica de la música política de todos los tiempos, compositores e intérpretes. Si eres amante de la música, disfrutarás con esta faceta de Antoni Batista en un viaje inédito por el arte de los sonidos. <P>Mozart hizo política. Beethoven es el legado de la Revolución Francesa a la Unión Europea. Chopin, Verdi, Sibelius, Falla reivindicaron patrias libres. Dvorak inventó el federalismo sinfónico. La inmensa creatividad de Shostakóvich venció al estalinismo. Casals desafió a Franco y a Hitler. Celibidache se rebeló contra la industria discográfica. Barenboim unió a palestinos y a judíos... <P>La música y la política se han ido entrelazando a lo largo de la historia, pero es una relación poco menos que desconocida. La sinfonía de la libertad recoge sus encuentros más significativos. Además de abundante información, que sorprenderá a muchos, este libro contiene aportaciones musicológicas originales de un autor que logra aunar el desafío intelectual del ensayo con el ritmo trepidante de la narrativa.

La théorie de la musique antique et médiévale

by Michel Huglo

This is the final volume in the set of four collections of Michel Huglo's articles to be published in the Variorum series, and focuses on medieval music theory. The point of departure for Huglo's research was his doctoral dissertation on tonaries, published in 1971: as a consequence, he studied the manuscripts of music theory concerning plainchant, and, later, those with writings on music by authors of Late Antiquity as well as the Liber glossarum, with its many definitions of musical terms. In this volume, certain articles consider the interpretation or dissemination of texts, instruction in the art of plainchant, and musical instruction at the university. Others concern the manuscripts of St Augustine's De musica and of the writings of Calcidius, Macrobius, Helisachar, Hucbald, Gerbert of Aurillac, Abbo of Fleury, John of Afflighem, and Hieronymus de Moravia, amongst others. The volume closes with a bibliography of Michel Huglo complementing that published in 1993 and a summary list of his reviews of books on music and liturgy. Ce volume des articles de Michel Huglo termine la série de quatre dans la collection Variorum. Il est centré sur la théorie musicale médiévale. Le point de départ des recherches de Michel Huglo sur la théorie musicale du Moyen Âge est formé par sa thèse sur les tonaires, éditée en 1971: en consequence il etudia les manuscrits de theorie musicale concernant le plain-chant et, plus tard, les auteurs de l'Antiquité tardive et le Liber glossarum qui contient des définitions de nombreux termes musicaux. Dans ce volume, certains articles traitent de l'interprétation ou de la dissémination des textes, des instructions sur l'art du chant, et sur l'enseignement de la musique à l'Université. Ils concernent les manuscrits du De musica d'Augustin, de Calcidius, Macrobe, Helisachar, Hucbald, Gerbert d'Aurillac, Abbon de Fleury, Jean d'Afflighem, Hieronymus de Moravia, et d'autres auteurs. Le volume se termine par une bibliographie de Michel Huglo complétant celle publiée en 1993 et ​​une liste sommaire de ses recensions d'ouvrages sur la musique et la liturgie.

La vida de María Callas: Tan fiera, tan frágil

by Alfonso Signorini

Una biografía novelada de la vida íntima de la gran Maria Callas, la diva por excelencia. «Fiera inmortal [...], generosa y vengativa, [...] majestuosa y vulnerable, Maria Callas marcó su época.»Jesús Ruiz Mantilla, El País Mucho se ha escrito y dicho sobre Maria Callas, uno de los mitos del siglo XX, pero casi nadie ha tenido acceso a su correspondencia privada, unas cartas en las que Maria expresaba su yo más íntimo. Alfonso Signorini, devoto desde la infancia de la voz de la gran artista, tenía entre manos estos documentos cuando se puso a escribir La vida de Maria Callas. Tan fiera, tan frágil, la biografía novelada de la diva que nació en Nueva York en 1923 en una familia de inmigrantes griegos. Toda la vida de Maria Callas desfila por estas páginas, pero no a través de sus éxitos, sino buceando en las dudas y miedos de una mujer que empezó cantando en los peores bares de Nueva York, que fue explotada por la codicia de su madre, que cuando llegó a Italia para iniciar una verdadera carrera tuvo que hospedarse en una pensión de ínfima categoría y que luchó con uñas y dientes por dejar atrás a la niña que había sido. Desde su feroz enamoramiento de Aristóteles Onassis, que la abandonó por Jackie Kennedy, hasta su declive vocal, esta apasionante biografía devuelve a la vida a la gran Callas en un retrato único y descarnado de una diva triste que conoció, a la par, la gloria y la soledad. Reseñas:«Crecí comiendo pan y Callas porque mis abuelos se conocieron escuchando La Traviatta, y toda mi vida he estado acompañado por su voz».Alfonso Signorini «Fiera inmortal, criatura capaz de desafiar una vida de humillaciones para convertir su constante drama personal en arte, icono del divismo [...] en la era de los fenómenos globales, revitalizadora de un modo de expresión caduco como la ópera [...]. Generosa y vengativa, fiera indomable [...] majestuosa y vulnerable, Maria Callas marcó su época».Jesús Ruiz Mantilla, El País

La vida secreta del rock argentino

by Marcelo Fernandez Bitar

Este libro rescata el trabajo de los héroes anónimos que ayudaron a consolidar la carrera de figuras como Spinetta, Charly García y Soda Stereo. Un aspecto poco conocido en la historia del rock nacional es el vertiginoso avance técnico que ocurrió durante la década del 80 a la par del alcance masivo de las canciones más emblemáticas, la exportación de artistas hacia otros rincones de Latinoamérica y la llegada al país de figuras internacionales de primera línea. Detrás de escena hubo un puñado de actores que acompañaron el crecimiento del rock local con pasión, entusiasmo desbordante, amor por su profesión y ganas de trascender las fronteras. Marcelo Fernández Bitar rescata el trabajo de estos héroes anónimos que rodean los éxitos de la época de oro de figuras como Spinetta, Charly García y Soda Stereo. Figuras que, contra viento y marea, sorteando las crisis económicas, lograron que la escena musical creciera y sentara las bases para el fenómeno actual del rock en la Argentina.

La-La-Llama (The Magic Pet Shop #2)

by Matilda Rose

Prince Leo is a shy, quiet prince. But Mrs Paws has just the pet for him . . . La-La-Llama: a magical llama with the power of song!There is going to be a talent competition in Twinkleton-Under-Beanstalk. All Prince Leo's friends are entering - and they want Leo to join them. Prince Leo doesn't want to say no . . . but he's terrified of performing in front of so many people! Can Leo overcome his nerves and find his voice . . . with some help from La-la-llama?From the creators of Pugicorn comes a magical and fun-filled story with a super sparkly glitter cover! Discover other books in the Magic Pet Shop series:PugicornPugicorn and the Christmas WishStarwhalPandarina

Label Launch: A Guide to Independent Record Recording, Promotion, and Distribution

by Veronika Kalmar

Whether you're in a band, a business entrepreneur or just interested in the music business, Label Launch will let you take your fantasies of holding the reigns at your own record label into reality. In fun, easy-to-understand language Veronika Kalmar takes you step-by-step through the intricate process of running a label from the moment you think about entering the biz until your first CD, vinyl single, or demo tape rolls off the press. Topics covered include:Funding your labelManeuvering through the legal mazeSelling your product online and offPicking and signing bandsPromotion and touringAvoiding the most common pitfalls of a new labelAnd even tells you when it's time to sell out to "the man."Kalmer has culled information from the best in the independent record business interviewing heads of labels who have made a great success and those that almost didn't make it.

Labelled with Love: A History of the World in Your Record Collection

by Andy Bollen

‘… an instant classic and a required part of the library of anyone fascinated with the record business.’ – Danny Goldberg, bestselling author of Serving the Servant: Remembering Kurt CobainChess Records tested their acquisitions out on people waiting at a nearby bus stop: if the crowd were bopping, they had a hit.Sub Pop rejection letters start with the harsh, yet funny, ‘Dear Loser’.Atlantic Records signed Led Zeppelin on Dusty Springfield’s recommendation.Labelled with Love is an odyssey through your record collection and the world beyond it, from the Jazz Age to punk, the civil rights movement to Thatcherism, the Beatles to Britpop, and Ella Fitzgerald to The Ramones. Long-time music obsessive Andy Bollen tracks popular music through the influential labels that have shaped the last eighty years, chronicling each company with the passion of a fan but the eye of a satirist. This is an informative and revealing look at the leading labels, bands and music that rocked our worlds and shaped our lives.

Labels: Making Independent Music (Criminal Practice Ser.)

by Ian Woodward Dominik Bartmanski

The music industry is dominated today by three companies. Outside of it, thousands of small independent record labels have developed despite the fact that digitalization made record sales barely profitable. How can those outsiders not only survive, but thrive within mass music markets? What makes them meaningful, and to whom? Dominik Bartmanski and Ian Woodward show how labels act as taste-makers and scene-markers that not only curate music, but project cultural values which challenge the mainstream capitalist music industry. Focusing mostly on labels that entered independent electronic music after 2000, the authors reconstruct their aesthetics and ethics. The book draws on multiple interviews with labels such as Ostgut Ton in Berlin, Argot in Chicago, 100% Silk in Los Angeles, Ninja Tune in London, and Goma Gringa in Sao Paulo. Written by the authors of Vinyl, this book is essential reading for anyone with an interest in the contemporary recording industry, independent music, material culture, anthropology, sociology, and cultural studies.

Refine Search

Showing 5,076 through 5,100 of 12,914 results