Browse Results

Showing 8,276 through 8,300 of 47,211 results

Crianza bíblica: Cultivando hijos que den fruto

by Héctor Salcedo

En Crianza bíblica, Héctor Salcedo nos demuestra que la clave para enseñar, disciplinar y cultivar a nuestros hijos es poner el énfasis no solamente en lo que debemos hacer como padres sino en quienes debemos ser, con la ayuda de la Palabra de Dios.Como padres, intentamos sembrar la Palabra de Dios o &“semilla&” en nuestros hijos, pero antes de plantar, nos falta un paso muy importante. La crianza bíblica requiere que los padres procuren crear en el corazón de sus hijos una actitud receptiva y enseñable antes de sembrar.Crianza bíblica, es un estudio bíblico y una guía práctica para la &“preparación del terreno&” donde los padres van luego a &“sembrar la disciplina e instrucción del Señor&”. Según el autor, la crianza se compone de los siguientes elementos que se encuentran en Efesios 6:4, cada uno de los cuales debe desarrollarse adecuadamente:&“Padres&” = Presencia&“No provoquen a ira...&” = Terreno fértil&“Críenlos&” = Devoción&“Disciplina&” = Entrenamiento&“Instrucción&” = Advertir o amonestar&“Del Señor&” = Palabra de DiosEste material, aunque su objetivo es la crianza, trabaja mucho con los padres, pues asume que si los padres no son lo que deben ser entonces su crianza tampoco será todo lo que Dios desea. Deutoronomio 6:6 nos dice: &“Estas palabras que yo te mando hoy, estarán en tu corazón…&”. Es decir, antes de enseñar a nuestros hijos, debemos haber sido enseñados nosotros. Si los padres no somos discípulos fieles de la Palabra, es poco probable que seamos capaces de transmitir la verdad de Dios a la próxima generación.Biblical ParenthoodIn Biblical Parenthood, Hector Salcedo shows us that the key to teaching, disciplining, and nurturing our children is to focus not only what we should do as parents but what we should be, with the help of God&’s Word.As parents, we try to sow God's Word or plant the "seed" in our children, often miss an important step. Biblical parenting requires that parents seek to create in their children's hearts a receptive, teachable attitude before sowing.Biblical Parenthood is a Bible study and practical guide for "preparing the ground" where parents will then "sow the discipline and instruction of the Lord." According to the author, parenting is composed of the following elements found in Ephesians 6:4, each of which must be properly developed:"Fathers" = Presence."Provoke them not to wrath..." = Fertile ground."Nurture them" = Devotion"Discipline" = Training"Instruction" = Warn or admonish."From the Lord" = Word of GodAlthough this book is meant to help us raise our children, it focuses on parents, for it assumes that if parents are not what they should be, then their child-rearing will not be all that God intended either. Deuteronomy 6:6 tells us, &“These commandments that I give you today are to be on your hearts…" That is, before we teach our children, we must have been taught ourselves. If we, as parents, are not faithful disciples of the Word, it is unlikely that we will be able to pass on God's truths to the next generation.

Crianza con ciencia

by Marcelo Lewin Irene García

Un libro riguroso, actual e imprescindible que aboga por una crianza responsable basada en la ciencia y el amor. En los últimos años han surgido diversas tendencias, muchas veces opuestas o enfrentadas, que hacen que los padres se sientan inseguros sobre cuál es la mejor manera de criar a sus hijos. ¿Métodos conductistas para dormir o colecho? ¿Baby Led Weaning o purés? ¿Guardería o canguro? Hoy existen tantas opciones que la mayoría de las madres se ven inmersas en un mar de dudas que no siempre se resuelven pensando en el bienestar actual y futuro del niño. Para ayudarles, los autores de este libro, creadores del portal TodoPapás, con más de cuatro millones de visitas al mes y seiscientos mil usuarios registrados, han recogido todo lo que las investigaciones científicas más recientes nos aportan sobre la educación y la crianza de los hijos, desde el momento de la concepción hasta los tres años, con temas como el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias peligrosas durante el embarazo, la estimulación temprana del bebé, la lactancia materna versus la leche de fórmula, la dieta vegetariana en el embarazo y la infancia, el sueño del bebé, las vacunas o la disciplina positiva, entre otros.

Crianza desobediente

by Carolina Molina O.

"La obediencia no cuestiona, no pone en duda, no discute, no tiene en cuenta a todos; nos cierra los ojos y calla nuestra voz. La obediencia somete, subyuga, domina, doblega. Del prólogo de Margarita Alviar Carolina Molina O., psicóloga infantil, mamá y creadora de contenido, nos propone en este libro un nuevo paradigma de crianza, influenciado por las neurociencias, con el que nos invita a educar a nuestros hijos desde los buenos tratos. En Crianza desobediente la autora nos enseñará a acompañar los desbordes emocionales (pataletas) de una manera distinta, a cambiar los gritos y los castigos por la gestión de emociones y las consecuencias naturales, y nos compartirá herramientas de crianza que promueven la disciplina, los límites y las normas desde un enfoque respetuoso y consciente. Este libro, desobediente frente a la crianza tradicional, permitirá que tanto padres como hijos disfrutemos este proceso y que juntos logremos construir el mundo que soñamos.

Crianza llena de gracia

by Tim Kimmel

Los padres en nuestro mundo posmoderno están comprometidos, aunque también temerosos, con a las responsabilidades de la crianza de sus hijos. Han intentado con incontables libros en el mercado, pero muchos de ellos son estridentes obasados en una disciplina punitiva que los padres amorosos rechazan instintivamente, aun cuando buscan una dirección correcta.El doctor Tim Kimmel, fundador de los ministerios Family Matters, nos ofrece ahora una perspectiva reconfortante y novedosa acerca de la crianza.

Crianza para principiantes: Cómo acompañar a nuestros hijos con respeto y ternura en sus 3 primeros años.

by Alberto Grieco Sandra Zampaloni

La crianza de un bebé empieza cuando una pareja decide tener un hijo. Este manual nos prepara para acompañar el crecimiento y la crianza de nuestros hijos en la etapa crucial desde su llegada al mundo y hasta que tienen 3 años. ¿Cuándo empieza la crianza de un bebé? Mucho antes de lo que creemos: en la concepción, que es el momento en que surge la idea de tener un hijo porque el deseo de tener un hijo nos vincula con nuestra niñez y nuestros propios vínculos familiares. Prepararse para ser padres también es prepararse para parir. El parto es una experiencia vital que se inscribe para toda la vida, y el bebé debe ser puesto inmediatamente en contacto con su madre para ser tranquilizado y estimulado, para que pueda tener experiencias agradables sin separaciones ni desconocidos a su alrededor. El trabajo de parto debe transcurrir en un ambiente familiar conocido y protector y no en salas de cirugía, azulejadas y frías, cargadas de instrumental médico. Se necesita un lugar cálido que no tenga que ver con la enfermedad sino con la salud. El libro propone modificar el término "recién nacido" por el de "recién salido", ya que el bebé no comienza con el parto; el proceso ya tiene nueve meses de recorrido y el parto es solo una transición en que el bebé entra en el aire atmosférico pero sigue teniendo las mismas necesidades: de contacto, alimento, contención, movimiento, sonidos, de un "regazo materno" que lo sostenga tan firmemente como lo hacía el útero y de un espacio antigravitatorio, ya que el bebé no tiene experiencia con la gravedad. El libro recorre este proceso desde la concepción hasta los tres años de edad. ¿Cómo es la vida del bebé en el útero? ¿Qué es un parto normal, fisiológico, respetado, acompañado? ¿Qué necesita el bebé recién salido de la panza? ¿La lactancia materna es una elección? ¿Por qué llora un bebé? Cinco señales que encienden alarmas de los padres en las seis primeras semanas de vida. El sueño y la importancia de crear hábitos con los bebés. Por qué es bueno que los bebés duerman en la cama con sus padres. El colecho y el sueño seguro. La revolución corporal a partir de los seis meses: la angustia cuando se separan de la madre, la comida complementaria y la vida familiar. El valor del juego y de las primeras lecturas. El proceso de dejar los pañales y la construcción de la confianza básica y de los límites. Un tema del que se habla muy poco: la sexualidad infantil. Pensar en la preparación para ser padres en la actualidad hace referencia a conectarse con la concepción y el embarazo, y la actitud que se tome frente a la maternidad-paternidad considerando que convertirse en padres es algo irreversible. Ser conscientes de las necesidades y los cuidados que requerirá el bebé al salir del útero materno es fundamental, y esto no solo implica la preparación para el parto. Por eso, proponemos una preparación integral para la maternidad y la paternidad: queremos ayudarlos a prepararse para ser padres.

Crianza sin remordimientos: Crie hijos buenos y sepa que lo está haciendo bien

by Catherine Hickem

Una experta en maternidad enseña los siete principios esenciales que toda madre necesita para criar a sus hijos con paso firme.Todas las madres desean que sus hijos crezcan felices, sanos y satisfechos. Pero el camino para lograrlo puede estar lleno de indecisión, preocupaciones y dudas en retrospectiva. Pregúntale a cualquier madre si cree estar haciendo un buen trabajo, y lo más probable es que te dé una respuesta ambivalente. En su innovador libro Crianza sin remordimientos, Catherine Hickem presenta siete principios para que las madres críen bien a sus hijos... y sepan que lo están haciendo bien.Con casi treinta años de experiencia como psicoterapeuta, oradora, directora de ministerio de mujeres y fundadora de Intentional Moms, Catherine Hickem muestra cómo construir respeto, compañerismo, confianza y salud emocional y cómo nutrir al mundo con adultos confiados, centrados y seguros de sí mismos. Si una madre se preguntó alguna vez si estaba criando hijos buenos y si lo estaba haciendo bien, necesita las impactantes enseñanzas de Crianza sin remordimientos.

Crianza y arte (Fixed Layout): La magia de aprender

by Magdalena Fleitas

Este libro promueve la crianza relacionada con lo instintivo, con losrecuerdos felices de la infancia, con la libertad como clave para loslímites, con las emociones como motor de la vida, con el destierro de laculpa. Luego de años de experiencia en su jardín Risas de la Tierra -dondeMagdalena Fleitas ha implementado una propuesta artística para generar,como ella dice, la magia de aprender-, por primera vez sus vivencias,aprendizajes y conocimientos van dirigidos a los padres. «Crianza yarte» nos invita a ubicarnos en nuestra propia infancia, cuando caminaruna cuadra era una aventura y las hojas o las ramas de los árboles seconvertían en objetos valiosos, en tesoros. La autora nos convocatambién a educar con los sentidos, a musicalizarnos, promueve la crianzaamorosa, el juego compartido y el arte como herramienta que todostenemos a mano. Repleto de anécdotas que ilustran una postura alegre yclara frente a la infancia, y alejado de los consejos de manual deinstrucciones sobre cómo se debe criar a un niño, este libro no evitaalgunos de los temas más difíciles para los padres: los límites, elhumor como antídoto y el aprender a escuchar a los más chiquitos,traducir sus berrinches y sus necesidades.El libro viene acompañado de un CD para la familia, repleto decoplas, canciones para cantar mientras bañamos a los chicos o viajamosen el auto, rimas para acariciar a los bebés y bailar en casa,trabalenguas y canciones populares, en las versiones de Magdalena, denuestras abuelas, mamás y papás y los maestros de Risas de la Tierra.Magdalena Fleitas ha escrito un maravilloso libro sobre el amor a loshijos, la creatividad y la libertad.

Crianza y arte: La magia de aprender

by Magdalena Fleitas

Este libro promueve la crianza relacionada con lo instintivo, con losrecuerdos felices de la infancia, con la libertad como clave para loslímites, con las emociones como motor de la vida, con el destierro de laculpa. Luego de años de experiencia en su jardín Risas de la Tierra -dondeMagdalena Fleitas ha implementado una propuesta artística para generar,como ella dice, la magia de aprender-, por primera vez sus vivencias,aprendizajes y conocimientos van dirigidos a los padres. «Crianza yarte» nos invita a ubicarnos en nuestra propia infancia, cuando caminaruna cuadra era una aventura y las hojas o las ramas de los árboles seconvertían en objetos valiosos, en tesoros. La autora nos convocatambién a educar con los sentidos, a musicalizarnos, promueve la crianzaamorosa, el juego compartido y el arte como herramienta que todostenemos a mano. Repleto de anécdotas que ilustran una postura alegre yclara frente a la infancia, y alejado de los consejos de manual deinstrucciones sobre cómo se debe criar a un niño, este libro no evitaalgunos de los temas más difíciles para los padres: los límites, elhumor como antídoto y el aprender a escuchar a los más chiquitos,traducir sus berrinches y sus necesidades.El libro viene acompañado de un CD para la familia, repleto decoplas, canciones para cantar mientras bañamos a los chicos o viajamosen el auto, rimas para acariciar a los bebés y bailar en casa,trabalenguas y canciones populares, en las versiones de Magdalena, denuestras abuelas, mamás y papás y los maestros de Risas de la Tierra.Magdalena Fleitas ha escrito un maravilloso libro sobre el amor a loshijos, la creatividad y la libertad.

Crianças Amam Cantar

by Bernard Levine

'Crianças Amam Cantar Ensine às suas crianças as músicas que você cantava quando era criança. Compilado e Editado por Bernard Levine Tradução por Dante Colleto

Crianças Amam Cantigas

by Bernard Levine

Aqui está uma coleção de melhores cantigas de ninar para você ler para suas crianças. Todas essas preciosas e amadas cantigas foram passadas de geração em geração, de mãe para filha e de pai para filho por eras. Os pequeninos vão amar e se divertir aprendendo e recitando essas rimas eternas. Este é um livro que crianças vão adorar e reler várias e várias vezes.

Crianças Confiantes

by Karen Campbell Luciana Schreiber

Todos os pais querem o melhor para seus filhos. Todos nós queremos que eles cresçam como adultos confiantes e positivos. Criando um filho para ser resiliente e capaz de lidar com os altos e baixos da vida é também algo que a maioria dos pais luta. Crianças Confiantes dará estratégias práticas para moldar e melhorar a visão e mentalidade da criança. Os pais têm uma enorme influência sobre o modo como suas crianças pensam e lidam com as situações e acontecimentos na vida. Crianças felizes e de sucesso normalmente crescem como adultos bem ajustados que levam vidas completas. Clique no livro em veja “dentro” e verifique os conteúdos das páginas. Siga nosso conselho para ajudar sua criança a atingir seu potencial completo para ser confiante, positiva, respeitosa, resiliente, focada e organizada.

Criar con empatía: Cómo guiar a nuestros hijos hacia una autonomía feliz

by Maritchu Seitún

Las bases de la crianza de la psicóloga infantil más leída de la Argentina. Después de haber atravesado tiempos tan difíciles, es necesario que los adultos desplieguen sus mejores habilidades para demostrarles a sus hijos que de las peores crisis y cambios se sale con amor, respeto y amabilidad. Maritchu Seitún sentó en este libro las bases de la crianza, desde el nacimiento hasta la adolescencia tardía, un libro que interpela a madres y padres sobre los valores más profundos y las cuestiones cotidianas, un libro con ideas claras sobre el ejercicio de la maternidad y la paternidad bajo la mirada amorosa y firme de la psicóloga infantil más leída de la Argentina. La propuesta es que los adultos piensen en sus propias infancias, qué madres y padres tuvieron y qué madres y padres pueden y quieren ser. Maritchu reflexiona sobre los temas que contribuyen a la formación de los hijos, para que se conviertan en personas éticas y actúen en consecuencia cuando los mayores ya no estén cerca. Indaga en los cambios que atraviesan los niños en las diferentes etapas, y cómo acompañarlos en cada una. Y aborda los temas centrales en la crianza, como la autoestima y el estrés, y qué hacer para afrontar los momentos duros de la vida. Criar con empatía es una obra lúcida, basada en la propia experiencia de la autora como profesional, madre y abuela. Un libro indispensable para superar épocas complejas.

Criar desde el corazón: Soluciones honestas de la infancia a la adolescencia

by Beatriz M. Muñoz Nitdia Aznárez

Tras el éxito de sus libros anteriores, Beatriz M. Muñoz y Nitdia Aznárez, traen Criar desde el corazón, una guía familiar para educar de forma más consciente, a través de la simbiosis de Montessori, la disciplina positiva y la conexión con uno mismo y la naturaleza. En este nuevo enfoque, ofrecen herramientas y soluciones respetuosas para que nuestros pequeños sean más autónomos y responsables, y especialmente para que cada miembro de la familia encuentre su lugar, y así, crezcan sintiéndose vistos y amados de forma incondicional. Para ello, es necesario que las personas adultas cultivemos también la conexión con nuestro niño interior, porque si queremos enfrentarnos a los retos diarios y a las necesidades de nuestros hijos e hijas desde la honestidad, tendremos que empezar por cuidarnos y comprendernos a nosotros mismos. Con este completo manual, aprenderemos a dejar atrás los castigos, los premios y todas las prácticas que no cultivan el amor incondicional, y a construir un entorno seguro, alentador y de calma familiar para nuestros hijos, desde su primera infancia hasta su adolescencia, sin perder el foco de la compasión y la benevolencia hacia nosotros mismos.

Criar hijos confiados, motivados y seguros: Hacia una paternidad responsable y feliz

by Maritchu Seitún

Este libro brinda herramientas para que los padres acompañen a sus hijosen ese «convertirse» en personas, en el desarrollo de la autoestima, derecursos ricos y variados para desenvolverse en la vida; en el despertarde su inteligencia, habilidades y motivaciones. También se centra en lasdiferentes etapas por las que transita la infancia y las dificultadespropias de cada una. Y en los límites, con ejemplos concretos, brindaalternativas que faciliten la vida diaria y ayuden a los padres aenojarse menos y sonreír más, y a mejorar el clima emocional de la casa. La llegada de un hijo al mundo es un hito en la vida de los padres. Lafelicidad es inmensa, y casi de la misma envergadura es laresponsabilidad de criarlo para que pueda desarrollar una vida plena.Durante la infancia, los chicos pueden jugar, establecer relaciones,aprender y desplegar al máximo sus potencialidades.Maritchu Seitún es psicóloga especializada en crianza. «Criar hijosconfiados, motivados y seguros» es un libro que aliviará a los padres,que los guiará y estimulará a seguir compartiendo y creciendo junto asus hijos. Porque, como dice la autora, «si el atajo fuera bueno, noexistiría el camino».

Criar hijos confiados, motivados y seguros: Hacia una paternidad responsable y feliz

by Maritchu Seitún

Criar hijos confiados, motivados y seguros, un clásico entre los libros de crianza y de lectura imprescindible para madres y padres, fue publicado por primera vez hace diez años. Rápidamente se convirtió en un best seller y Maritchu Seitún, en la psicóloga infantil más leída del país. Para esta edición aniversario la autora revisó el texto, agregó capítulos y conceptos reformulados y ampliados. Maritchu Seitún proporciona en este libro las herramientas necesarias para que los padres acompañen a sus hijos en ese "convertirse" en personas, en el desarrollo de la autoestima, de recursos ricos y variados para desenvolverse en la vida; en el despertar de su inteligencia, habilidades y motivaciones. También se centra en las diferentes etapas por las que transita la infancia y las dificultades propias de cada una. Y en los límites, con ejemplos concretos, brindando alternativas que faciliten la rutina diaria y ayuden a los padres a enojarse menos y sonreír más, y a mejorar el clima emocional de la casa. Criar hijos confiados, motivados y seguros aliviará a los padres, los guiará y estimulará a seguir compartiendo y creciendo junto a sus hijos. Porque, como dice la autora, "si el atajo fuera bueno, no existiría el camino".

Criar sin miedo

by Miguel Espeche

Un libro para recuperar la esencia de esa difícil y a la vez maravillosa tarea de ser padres. Hay una sabiduría oculta en todos los padres, y un objetivo de este libro es ayudar a que tomen conciencia de ella. Esta sabiduría sólo es accesible cuando el miedo no avanza sobre la vida familiar de manera avasallante, como lo está haciendo en estos tiempos. Si el miedo guarda el lugar que le corresponde, el amor (y, por ello, la inteligencia) puede expresarse de la mejor manera. Miguel Espeche, licenciado en psicología y terapeuta clínico, nos invita a entrar en un espacio de encuentro, donde es posible compartir las experiencias y descubrir recursos para acompañar a los hijos sin culpas, sin miedos, disfrutando de los roles de madres y de padres. La confianza en los hijos, la autoridad como instrumento del amor, el desarrollo de la intuición, la comprensión de las emociones propias y de la familia, son algunas de las ideas que recorren Criar sin miedo, una obra nacida de las charlas, talleres y conferencias que Miguel Espeche viene compartiendo con madres y padres desde hace más de diez años.

Crib Notes

by Heather King

A brief guide to the care of the neonate and pre-toddler.

Cribsheet: A Data-Driven Guide to Better, More Relaxed Parenting, from Birth to Preschool

by Emily Oster

THE INSTANT NEW YORK TIMES BESTSELLER'Emily Oster is the non-judgemental girlfriend holding our hand and guiding us through pregnancy and motherhood. She has done the work to get us the hard facts in a soft, understandable way' Amy SchumerParenting is full of decisions, nearly all of which can be agonized over. There is an abundance of often- onflicting advice hurled at you from doctors, family, friends, and strangers on the internet. But the benefits of these choices can be overstated, and the trade-offs can be profound. How do you make your own best decision?Armed with the data, Oster finds that the conventional wisdom doesn't always hold up. She debunks myths and offers non-judgemental ways to consider our options in light of the facts. Cribsheet is a thinking parent's guide that empowers us to make better, less fraught decisions - and stay sane in the years before preschool.

Cribsheet: A Data-Driven Guide to Better, More Relaxed Parenting, from Birth to Preschool (The ParentData Series #2)

by Emily Oster

From the author of Expecting Better, The Family Firm, and The Unexpected an economist's guide to the early years of parenting.&“Both refreshing and useful. With so many parenting theories driving us all a bit batty, this is the type of book that we need to help calm things down.&” —LA Times&“The book is jampacked with information, but it&’s also a delightful read because Oster is such a good writer.&” —NPR With Expecting Better, award-winning economist Emily Oster spotted a need in the pregnancy market for advice that gave women the information they needed to make the best decision for their own pregnancies. By digging into the data, Oster found that much of the conventional pregnancy wisdom was wrong. In Cribsheet, she now tackles an even greater challenge: decision-making in the early years of parenting. As any new parent knows, there is an abundance of often-conflicting advice hurled at you from doctors, family, friends, and strangers on the internet. From the earliest days, parents get the message that they must make certain choices around feeding, sleep, and schedule or all will be lost. There's a rule—or three—for everything. But the benefits of these choices can be overstated, and the trade-offs can be profound. How do you make your own best decision? Armed with the data, Oster finds that the conventional wisdom doesn't always hold up. She debunks myths around breastfeeding (not a panacea), sleep training (not so bad!), potty training (wait until they're ready or possibly bribe with M&Ms), language acquisition (early talkers aren't necessarily geniuses), and many other topics. She also shows parents how to think through freighted questions like if and how to go back to work, how to think about toddler discipline, and how to have a relationship and parent at the same time. Economics is the science of decision-making, and Cribsheet is a thinking parent's guide to the chaos and frequent misinformation of the early years. Emily Oster is a trained expert—and mom of two—who can empower us to make better, less fraught decisions—and stay sane in the years before preschool.

Cricket Goes to the Dogs (Always Friends Club #2)

by Susan Meyers

More than anything, Cricket Connors wants one of the golden retriever puppies at Sunny Hill Kennels. But each puppy costs $200. Where will Cricket ever get that much money? The Always Friends Club has the answer! Cricket and her fellow club members—Meg, Amy, and Brittany—start a dog-washing service to earn the money for Cricket’s puppy. But when a huge Saint Bernard named Buster shows up, Cricket has a lot more dog than she bargained for. And when Buster’s owner disappears, it looks like the Always Friends Club may have a new member! Read the rest of The books in the Always Friends Club series from the Bookshare Library including: #1 Meg and the Secret Scrapbook, #3 Amy's Haunted House, #4 Beautiful Britany and #5 Hello Genny.

Cricket Man

by Phyllis Reynolds Naylor

Thirteen-year-old Kenny secretly calls himself "Cricket Man" after a summer of rescuing creatures from his family's Bethesda, pool, which gives him more self-confidence and an urge to be a hero, especially for his sixteen-year-old neighbor, Jodie.

Crimes against Children

by Stephen Robertson

In the first half of the twentieth century, Americans' intense concern with sex crimes against children led to a wave of public discussion, legislative action, and criminal prosecution. Stephen Robertson provides the first large-scale, long-term study of how American criminal courts dealt with the prosecution of sexual violence against children.Robertson describes how the nineteenth-century approach to childhood as a single phase of innocence began to shift at the end of the century to include several stages of childhood development, prompting reformers to create legal categories such as statutory rape and carnal abuse to protect children. However, while ordinary New Yorkers' involvement in the prosecution of those offenses reshaped their understandings of who was a child and produced a new concern to establish the age of their sexual partners, their beliefs in childhood innocence and in a concept of sexuality centered on sexual intercourse remained unchanged. As a result, families' use of the law and jurors' decisions ultimately diminished the protection the new laws offered to children. Robertson's study, based on the previously unexamined files of the New York County district attorney's office, reveals the importance of child sexuality and sex crimes in twentieth-century American culture.

Criminal Case Dispositions through Pleas in Greater China: Conception, Operation and Contradiction

by Yan Zhang Xiaoyu Yuan Enshen Li

This book investigates the policy implications, discursive ethos and practical realities of plea-based case dispositions in the criminal justice system of four Chinese-speaking jurisdictions, including Mainland China, Taiwan, Hong Kong and Macau. It aims to provide fresh and cutting-edge insights into important legal, social and cultural issues found throughout plea-based case dispositions in Greater China, but in a geographically specific manner – providing an in-depth view of issues that can help forge connections and inspire creative solutions for scholars gaining understanding of common problems across the societies in question. The book includes an introduction and conclusion with 9 chapters. Based on a diverse range of first-hand data and secondary sources of information, topics covered in the chapters represent multiangle perspectives and analysis that help to construct a sophisticated, intricate and evidence-based portrait of locally informed approaches to case disposition through pleas in Chinese-speaking societies.

Criminal Love: Theory and Praxis of Queerness in India

by R. Raj Rao

This book takes up the challenge of studying the wide gamut of lived reality of the Indian queer, against the backdrop of a set of theories. Written by a man who has been openly gay for the last 40 years, it dissects issues, concepts, and theories within the realm of queer studies against the day-to-day experiences of Indian queers. Drawing from personal and shared experiences, it highlights the sites of transgression within a seemingly monosexual society and analyses the aspects of the struggle of being queer in a repressive environment.This book comprises of three fundamental aspects of queerness relevant to us in India today—theory, culture, and politics, which has been primarily analysed through literature and film. The literature here includes references to the author’s own work as a practicing writer, as well as to that of other contemporary writers. It is an attempt to delink alternative sexuality from gender and establish it as an autonomous category.This book would be useful to the students, researchers and teachers of women and gender studies, sociology, history, economics, political science, and other interdisciplinary courses in social sciences. It will also be valuable reading for those interested in South Asian studies, especially post-colonial contemporary Indian society.

Criminalising Coercive Control: Family Violence and the Criminal Law

by Marilyn McMahon Paul McGorrery

This book considers whether coercive control (particularly non-physical forms of family violence) should be prohibited by the criminal law. Based on the premise that traditional understandings of family violence are severely limited, it considers whether the core of family violence is power-based controlling or coercive behavior: attempts by men to psychologically dominate their partners. Such behavior can cause significant psychological, physical and economic harms to victims and is increasingly recognized as a form of human rights abuse.The book considers the new offences that have been introduced in England and Wales (controlling or coercive behavior), Ireland (controlling behavior) and Scotland (domestic abuse). It invites consideration of three key questions: Do conventional criminal laws adequately regulate non-physical abuse? Is the criminal law an appropriate mechanism for responding to the coercive control of family members? And if a new and distinctive offence is warranted, what is the optimal form of that offence?This ground-breaking work is essential reading for researchers and practitioners interested in coercive control and the proper role of the criminal law as a mechanism for regulating family violence.

Refine Search

Showing 8,276 through 8,300 of 47,211 results