- Table View
- List View
rTMS-Behandlung bei Depressionen: Ein praktischer Leitfaden
by Z. Jeff Daskalakis Paul B. FitzgeraldDie Behandlung mit repetitiver transkranieller Magnetstimulation (rTMS) wird zunehmend zum Standard bei der Behandlung von Patienten mit Depressionen, unterstützt durch eine rasch wachsende Forschungsbasis. Dieser prägnante klinische Leitfaden dient als Nachschlagewerk und praktisches Werkzeug für Kliniker, die mit dieser Behandlungstechnik arbeiten oder sie kennenlernen möchten. Die einleitenden Kapitel enthalten grundlegende Informationen über die Geschichte und Entwicklung der rTMS-Behandlung und ihren Wirkmechanismus. Die Anwendung der Behandlung bei Depressionen wird dann im Detail behandelt, wobei die Evidenzbasis erläutert und eine Vielzahl klinischer Fragen erörtert wird. Die Nebenwirkungen der Behandlung werden diskutiert, und die Einrichtung von rTMS-Behandlungsprogrammen wird erklärt. Es gibt einen aktualisierten Überblick über den Einsatz von rTMS-Anwendungen bei anderen psychiatrischen Erkrankungen wie Zwangsstörungen. Weitere Kapitel befassen sich mit dem Einsatzvon tiefer TMS, Theta-Burst-Stimulation, beschleunigten Formen der rTMS und was bei Patienten zu tun ist, die nicht auf die erste Therapie ansprechen. Darüber hinaus werden die verschiedenen Ansätze für eine zielgerichtete Behandlung im Detail dargestellt. Dieses Buch vermittelt dem rTMS-Praktiker und jedem Interessierten eine aktuelle und umfassende Übersicht und bietet umfangreiche praktische klinische Ratschläge.
relatable: How to Connect with Anyone, Anywhere (Even If It Scares You)
by Rachel DeAltoFrom media personality and communication expert Rachel DeAlto, learn how to connect with anyone, anywhere with this helpful guide for improving your social skills in every setting, including networking events, interviews, dates, and more.We all have the desire to belong, to connect. And in the age of social media, making personal connections has been more challenging than ever. Millennials and Zoomers tend to have high anxiety at the thought of meeting new people and often fumble during in-person relationships. They struggle to connect, don&’t know how to make friends, and subsequently flounder in workplace relationships. Sound familiar? But relationship expert and media personality Rachel DeAlto knows that it doesn&’t have to be that way. Everyone can be likable. Everyone can be confident. And anyone can achieve this authentically. With a fresh, fun, and humorous tone, relatable provides a step-by-step guide that will take you from socially awkward to awesome. You will finally feel more comfortable in social and professional settings so you can let your true character shine as you form lasting, authentic, and meaningful connections with everyone in the room.
smartWorkLife - Bewusst erholen statt grenzenlos gestresst: Flexibel und gesund arbeiten in New Ways of Working
by Martina Hartner-Tiefenthaler Simone Polic-Tögel Maria Magdalena MayerKönnen wir autonom und flexibel arbeiten, ohne auszubrennen? Dürfen berufliche und private Grenzen im Homeoffice verschwimmen? Welche persönlichen und organisationalen Ressourcen unterstützen uns beim Umgang mit den Herausforderungen im Homeoffice? Welche Rolle spielt dabei die Führungskraft?Das sind nur einige Fragen, wenn es um New Ways of Working und dem Arbeiten im Homeoffice geht. Die Autorinnen liefern durch ihre wissenschaftliche Expertise spannende Antworten auf diese brennenden Fragen unserer Zeit. Sie verbinden in diesem Buch auf sehr anschauliche Weise die Themenfelder Arbeitsautonomie, Digitalisierung, Vermischung von Arbeit und Privatleben, Ressourcenerhaltung sowie organisationale Rahmenbedingungen von flexibler Arbeit – praxisnah und evidenzbasiert.Ein hochaktueller Leitfaden für die Arbeitswelt von morgen – empfehlenswert für Studierende und Lehrende, Angestellte und Führungskräfte, Personal- und Gesundheitsmanager*innen sowie Betriebsräte und Berater*innen.
socialsklz: How to Give Children the Skills They Need to Thrive in the Modern World
by Faye De MuyshondtWith the world of technology advancing and face-to-face communication becoming less common, it is no wonder the many "manner” and "etiquette” books fall short of reaching young people who are fully enveloped in a digital age. Faye de Muyshondt’s socialsklz:-) for success is not only relevant, touching on topics of email, social networking, cyberbullying, and smartphones, but also breathes life into the basics: how to speak, shake hands, make conversation, and behave in all social settings. Although they are not typically taught in school, research has shown that teaching these skills increases academic scores. The book takes de Muyshondt’s highly successful NYC workshop and brings it to the homes of millions in this fun and interactive guidebook designed to direct parents in teaching kids the skills necessary for success without being perceived as a "nag. "
the Expression of the Emotions in Man and Animals (Cambridge Library Collection - Darwin, Evolution And Genetics Ser.)
by Charles DarwinDarwin's work of 1872 still provides the point of departure for research in the theory of emotion and expression. Although he lacked the modern research tool of cybernetics, his basic methods have not been improved upon: the study of infants, of the insane, of paintings and sculpture, of some of the commoner animals; the use of photographs of expression submitted to different judges; and the comparative study of expression among different peoples. This new edition will be warmly welcomed by those behavioral scientists who have recently shown an intense interest in the scientific study of expression. Lay readers, too, will be struck by the freshness and directness of this book, which includes, among other data, Darwin's delightfully objective analysis of his own baby's smiles and pouts.
theories of the Evolution of Knowing: the T.c. Schneirla Conferences Series, Volume 4 (T.C. Schneirla Conferences Series #Vol. 4)
by Gary Greenberg Ethel TobachThis volume presents current thought and criticism on evolutionary epistemology -- the evolution of knowledge and knowing. As the theme of the fourth T.C. Schneirla Conference held at Wichita State University, evolutionary epistemology was examined from several diverse areas of study including comparative, developmental, physiological, and cultural psychology as well as philosophy. Theories of the Evolution of Knowing addresses alternatives to the genetic determinism inherent in Donald Campbell's concept of genetic epistemology. The concept of integrative levels is shown to offer a parsimonious, non- reductionist approach to the development of "knowing" as a human capacity.
tuPOY: Thermally Unstable Partially Oriented Yarns
by H. D. Mustafa Sunil H. Karamchandani Shabbir N. Merchant Uday B. DesaiThis book provides a new direction in electronics researchwith the invention of a new material tuPOY, which changes our perception ofdeveloping electronics. Evolving on a relatively underplayed phenomenon ofstatic electricity in scientific exploration and application, tuPOY upholds thepotential to rival both silicon and metals as electronics of the future. Devices made of tuPOY present a new emblem to the technological world, where wecould envision our electronic paraphernalia from a completely differentperspective. A computer the size of a big wall, which could be neatly foldedand kept in our pockets when not in use and laundered on a regular basis, can beimagined possible with this invention. The concept, manufacturing process,physics and uses of tuPOY as the next generation material of electronics isdescribed in this book. The book covers the production process of tuPOY and goes onto conceptual advancement from manipulating the sensing, radiating andprocessing properties of tuPOY. Theoretical modelling of tuPOY is characterizedby steady-state equations exploiting interchanges based on the latticekinetics, which mathematizes an Interchange Phenomenon intuPOY. The numerical manifestations calibrate mathematically, tuPOY's responseto any external physical impetus such as charge, heat or energy flow. The book validates the sensing properties and theoreticalmodel by designing a tuPOY sensor which can be used in a plethora ofapplications. A novel microstrip antenna is designed by amalgamation of tuPOY,raw silk and polynylon composites to experimentally verify the radiationproperties of the new material. The conduction properties are verified by drawingfibres of tuPOY and using them as wires and connectors in electronics. A PowerGenerating Unit (PGU) is designed with tuPOY as its primary element. This is afirst of its kind PGU that scavenges power from thermal energy presenting a newdimension in operational power dynamics. Overall this book should be of interest to a wide range of readersranging from researchers, scientists, developers, manufacturers, engineers,graduate students and anyone who has satiety to think differently.
we're friends, right?: INSIDE KIDS' CULTURE
by William A. CorsaroSociologists often study exotic cultures by immersing themselves in an environment until they become accepted as insiders. In this fascinating account by acclaimed researcher William A. Corsaro, a scientist "goes native" to study the secret world of children.Here, for the first time, are the children themselves, heard through an expert who knows that the only way to truly understand them is by becoming a member of their community. That's just what Corsaro did when he traded in his adult perspective for a seat in the sandbox alongside groups of preschoolers.Corsaro's journey of discovery is as fascinating as it is revealing. Living among and gaining the acceptance of children, he gradually comes to understand that a child's world is far more complex than anyone ever suspected. He documents a special culture, unique unto itself, in which children create their own social structures and exert their own influences.At a time when many parents fear that they don't spend enough time with their children, and experts debate the best path to healthy development, seeing childhood through the eyes of a child offers parents and caregivers fresh and compelling insights. Corsaro calls upon all adults to appreciate, embrace, and savor their children's culture. He asks us to take a cue from those we hold so precious and understand that "we're all friends, right?"
Drinking from the Trough: A Veterinarian's Memoir
by Mary E. Carlson DVMMary Carlson didn't start out to become a veterinarian, let alone the owner and caretaker of cats (many), dogs (two, both huskies), and horses (some with manners, some without) in Colorado. She was a suburban Chicago girl; all she knew of the American West came from the stories her uncle, who had settled in northern Colorado, told her during his annual visits. But thanks to him, she ended up moving to Fort Collins, Colorado for college—and after falling in love with a man she'd become friends with in her final year of college, when he was a student at the CSU School of Veterinary Medicine, she remained there. Watching the work Earl did as a veterinarian inspired Mary to eventually leave her tenured teaching position and enter vet school, after which she opened her own, feline-exclusive clinic. Along the way, there were numerous pets, grueling years of vet school, a shattered hip, an enduring love, illness, and death—and the rediscovery that life, especially a life full of delightful animals, is worth living.
¡Adelante!: Ayuda instantánea para el miedo, el pánico , las palpitaciones, etc. (Pequeño manual de supervivencia)
by Dra. Claudia Croos-MüllerLa ansiedad es uno de los males más comunes de la sociedad moderna, pero reducirla es tan fácil como chasquear los dedos. Descubre la conexión entre tu cuerpo y tus emociones de forma amena y divertida, y mejora tu bienestar con doce ejercicios súper sencillos, con bases científicas explicadas para todos los públicos. <P><P>¿Tienes palpitaciones, ansiedad o incluso ataques de pánico? La clave para evitarlos es tu propio cuerpo: empieza a trabajarlo desde fuera para notar los cambios por dentro. - Los ejercicios te llevan pocos minutos y tienen efecto inmediato. - Puedes hacerlos en cualquier parte, sin necesidad de esterilla. - Son simples y muy divertidos. <P>La doctora Claudia Croos-Müller, especialista en neurología y psicoterapia, propone 12 ejercicios posturales y Óscar, la oveja del buen humor, y su amiga Emily te demuestran cómo poner en práctica la rutina de ejercicios más sencilla del mundo para sentirte bien. Ejercicios posturales ingeniosamente simples contra el estrés emocional.
¡Juega bien tus cartas!: En la vida y en los negocios
by Leo MargetsNo podemos esperar a jugar solo las buenas manos porque tal vez no lleguen a tiempo. Leo Margets, mejor jugadora de póker profesional, nos enseña cómo este juego nos ayuda a mejorar la toma de decisiones y nos ofrece una ventaja real en un mundo cada vez más competitivo. Tanto en la vida como en el póker, jugar bien nuestras cartas dependerá de nuestra habilidad, de nuestra capacidad de buscar situaciones favorables y de nuestra sed de lograr objetivos. A partir de su experiencia profesional como jugadora en los más importantes torneos del mundo, Leo Margets aborda el equilibrio entre habilidad y suerte, la toma de decisiones bajo estrés, la evaluación del riesgo, la gestión de la incertidumbre y el autoconocimiento o la resiliencia y aplica las lecciones del póker a las más variadas circunstancias de nuestra vida, desde la relación de pareja a la compra de una vivienda o una inversión. Con ingenio y amenidad, Leo Margets desmitifica tópicos como el «farol» o la «cara de póker» dentro y fuera de las mesas de juego y desarrolla el concepto de «valor esperado» que cambiará por completo nuestra perspectiva en la vida y en los negocios. Si aprendemos a pensar en términos de valor esperado y lo aplicamos a nuestras decisiones financieras y cotidianas, situaciones que nos hubieran parecido arriesgadas se nos presentarán como grandes oportunidades y, tarde o temprano, los resultados llegarán.
¡Nunca más!
by Gabriel AgboEl SEÑOR dice: "Les devolveré lo que perdieron a causa del pulgón, el saltamontes, la langosta y la oruga... Nunca más mi pueblo será avergonzado. Entonces sabrán que yo estoy en medio de mi pueblo Israel, que yo soy el SEÑOR su Dios, y que no hay otro. Nunca más mi pueblo será avergonzado”. Joel 2: 25-27 Es hora de poner un alto a todo aquello que quiere detenerle. Es la voluntad de Dios detener todo lo que quiera alejarle de Sus planes para su vida. Y ya sabe que su plan para usted es que tenga alegría, paz, prosperidad, misericordia, buena salud y ser propietario de todas sus posesiones. Incluso si está bajo su juicio, se puede revertir hoy y volverá a estar en su gracia. También vimos las experiencias de otros y la versión moderna de Israel de Nunca más. ¿Por qué adoptaron este eslogan y hasta dónde han llegado para hacerlo cumplir? Claro, Israel se ha convertido hoy en una de las naciones más poderosas del mundo (tiene la mejor organización de inteligencia: el Mossad y el tercer mejor ejército del mundo) no solo porque Dios está con ellos, sino porque también han prometido nunca más permitir que los judíos pasan por más tratos inhumanos, dolor, pena y muerte de los que vivieron en los desafortunados y evitables eventos del siglo pasado. Hoy, lideran no solo la defensa, sino también la agricultura, las TCI, la ciencia y la medicina. ¡Sí, hoy podemos decir que nunca más! Este libro es, sin duda, una lectura interesante.
¡Siga adelante!
by Gabriel Agbo¡LLegó el momento de que siga adelante! Uno de los mayores regalos que el SEÑOR nos da es la capacidad de reconocer cuándo esperar en una posición o circunstancia en particular, y cuándo avanzar a la siguiente etapa de nuestro destino. Las Escrituras siempre nos hacen saber que hay tiempo para todo. Hay un momento para quedarse y otro para avanzar. El momento para quedarse es cuando Dios le dice específicamente que lo haga, o cuando usted no está muy seguro de lo que Él quiere que usted haga. Pero cuando recibe noticias Suyas o está completamente consciente de Su voluntad en una situación en particular, entonces ese es el mejor momento para moverse y tomar posesión lo que sea que Él le haya prometido. Nuestro éxito en la vida depende en gran medida de este principio divino. En este libro aprenderá mucho sobre esto y más. Es una lectura obligatoria.
¿Cómo piensa mi hijo? (What's My Child Thinking?): Psicologia infantil práctica
by Tanith CareyHaz que cada momento con tu hijo cuenteDescubre la psicología que hay detrás del comportamiento de tu hijo en cada etapa de su desarrollo y afróntala con confianza.Entiende lo que tu hijo realmente quiere expresar cuando dice "¡Mira lo que hehecho!", "Pero no estoy cansado" o "¡Me estás dando vergüenza!", y qué les ocurre cuando no pueden expresarse por sí mismos.Con más de 100 ejemplos de situaciones diarias, esta guía te hará recorrer cada escenario paso a paso, explicándote no solo el comportamiento de tu hijo y la psicología que hay detrás, sino tus propios sentimientos como padre.Obtendrás recomendaciones instantáneas de lo que podrías decir o hacer para tratar de resolver cualquier situación.¿Cómo piensa mi hijo? cubre el desarrollo de niños con edades comprendidas entre 2 y 7 años. El libro toca temas importantes como las pataletas, las amistades (reales e imaginarias), la rivalidad entre hermanos, el comportamiento agresivo o la presión de grupo. También hay un recopilatorio de prácticas guías de supervivencia para situaciones críticas como viajes en coche, salir a comer fuera o navegar por internet de forma segura.Basado en evidencias de psicología clínica y apostando por un crecimiento positivo y seguro, ¿Cómo piensa mi hijo? te ayudará a sintonizar con los pensamientos más íntimos de tu hijo y a ayudarte a ser el padre que siempre quisiste ser.
¿Estás bien?: Guía para sentirte bien contigo mismo
by Charlie Alder Josephine HerrlingerUna guía sobre dos temas claves en la adolescencia:la ansiedad y las redes sociales. Identificar qué es lo que sientes es el primer paso para avanzar. Algunas personas consiguen pasar de ser niños a adolescentes con calma y confianza. Pero para la mayoría de la gente esto NO es ASÍ. PARA NADA. ¡Demasiados cambios! El cuerpo se transforma, la vida se complica, las responsabilidades y la presión cada vez son mayores. ¡Y las redes sociales tampoco son de mucha ayuda! ¿Cómo influyen en nuestro día a día? ¿Qué ventajas y desventajas tienen y cómo podemos controlar la manera en que nos afectan? Esta guía detalla las dificultades a las que se enfrentan los adolescentes en la vida real y en la digital, y exploran ideas para encarar algunos s problemas que pueden encontrarse: aceptarse a uno mismo, tener hábitos sanos, técnicas de meditación... Un libro para preadolescentes que empiezan a notar cambios ensus vidas y a usar por primera vez las redes sociales.
¿Hablamos?: Conversaciones necesarias para que las relaciones y los equipos funcionen
by Alex Galofré Ferran Ramón-Cortes¿Cuánto conocemos de los demás? ¿Cuánto explicamos de nosotros? ¿Por qué decimos que sí cuando queremos decir que no? ¿Por qué personas que tienen habilidades probadas de buena comunicación, en el contexto de una determinada relación de grupo funcionan mal? Todos hablamos de que somos un equipo... pero muy pocos lo son de verdad. ¿Hablamos?, con la vista puesta alcanzar un más alto rendimiento, explica el camino que siguen los equipos, los grupos, las familias o las parejas en su viaje hacia la complicidad. Y en su conquista de la plena confianza. Porque las empresas que funcionan, los grupos que funcionan, las familias que funcionan o las parejas que funcionan se basan siempre en relaciones personales que funcionan.
¿Por qué hacemos lo que hacemos?: El poder del inconsciente
by John BarghEntre anécdotas sorprendentes y maravillosos descubrimientos, el doctor Bargh revela lo que sabe ahora la ciencia acerca de la fascinante influencia del inconsciente en hechos clave de nuestra vida como la elección de pareja, qué compramos, dónde vivimos, nuestro rendimiento en los exámenes y mucho más. Destinado a ser un best seller, ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Es una profunda introducción al mundo que existe bajo la superficie de nuestra conciencia. Un libro fascinante de lectura obligada para curiosos, en cuya trascendental investigación se han basado éxitos de venta como Inteligencia intuitiva y Pensar rápido, pensar despacio. Un viaje revelador que nos ofrece una nueva comprensión de los procesos mentales ocultos que gobiernan, en secreto, todos los aspectos de nuestra conducta. Críticas:«Este libro supone un gigantesco paso adelante en nuestra comprensión de los misterios de la conducta humana. Espléndido y convincente.»Malcolm Gladwell, autor de Blink. El poder de pensar sin pensar «Un libro fascinante y provocador de la mayor autoridad mundial en la ciencia de la mente inconsciente.»Daniel Gilbert, autor de Tropezar con la felicidad «Respaldado por interesantes hallazgos científicos y experimentales. Ciencia a la vez divulgativa y académica con una dosis de autoayuda, todo bien envuelto en un gratificante paquete.»Kirkus Reviews
¿Por qué hacemos lo que hacemos?: El poder del inconsciente
by John BarghEntre anécdotas sorprendentes y maravillosos descubrimientos, el doctor Bargh revela lo que sabe ahora la ciencia acerca de la fascinante influencia del inconsciente en hechos clave de nuestra vida como la elección de pareja, qué compramos, dónde vivimos, nuestro rendimiento en los exámenes y mucho más. Destinado a ser un best seller, ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Es una profunda introducción al mundo que existe bajo la superficie de nuestra conciencia. Un libro fascinante de lectura obligada para curiosos, en cuya trascendental investigación se han basado éxitos de venta como Inteligencia intuitiva y Pensar rápido, pensar despacio. Un viaje revelador que nos ofrece una nueva comprensión de los procesos mentales ocultos que gobiernan, en secreto, todos los aspectos de nuestra conducta. Críticas:«Este libro supone un gigantesco paso adelante en nuestra comprensión de los misterios de la conducta humana. Espléndido y convincente.»Malcolm Gladwell, autor de Blink. El poder de pensar sin pensar «Un libro fascinante y provocador de la mayor autoridad mundial en la ciencia de la mente inconsciente.»Daniel Gilbert, autor de Tropezar con la felicidad «Respaldado por interesantes hallazgos científicos y experimentales. Ciencia a la vez divulgativa y académica con una dosis de autoayuda, todo bien envuelto en un gratificante paquete.»Kirkus Reviews
¿Puedo hablar de mi salud mental!
by Perra de Satán EsnorquelDos personas cucú te explican que ir al psicólogo no es ninguna locura. Desde su exitoso pódcast, ¿Puedo hablar!, Enrique Aparicio (Esnórquel) y Beatriz Cepeda (Perra de Satán) rompen tabúes y tratan con naturalidad cuestiones como la ansiedad, la depresión, los trastornos de la conducta alimentaria o la ideación suicida. El libro ¿Puedo hablar de mi salud mental! es el puente que quieren tender a todas las personas que intuyen que hay algo en su vida que falla, pero no se atreven a pedir ayuda. Su ejemplo, el de dos personas para las que la terapia ha sido fundamental, puede servir de impulso para quienes saben que deben arreglar algo en su cabeza, aunque no sepan bien lo que es. «Durante mucho tiempo creí que el sufrimiento era intrínseco a la vida, una consecuencia natural de hacerse mayor. En terapia empecé a deshacer el precario castillo de naipes sobre el que había construido mi visión del mundo: descubrí que ser gay y gordo no solo eran dos simpáticas circunstancias, sino partes de mi identidad que me habían expuesto a una serie de violencias que me condicionaban. La ayuda profesional me dado herramientas fundamentales. Por eso quiero que, si crees que la necesitas, acudas a ella cuanto antes». Enrique Aparicio, Esnórquel «Cuando empecé a engordar mi vida cambió por completo. Pasé de ser una niña sin problemas a una con un problema muy gordo. Nuestra sociedad hace creer a las niñas que engordar es algo muy grave contra lo que deben luchar. Cuando iba al médico y me quejaba de los nervios, ya que no sabía lo que era la ansiedad, le explicaba que sufría ataques, dolores de cabeza muy frecuentes y otros síntomas. La única respuesta que recibía era: Tienes que adelgazar, haz deporte y come menos. Acabé desarrollando un trastorno de la conducta alimentaria. Si he contado mi historia y he escrito este libro es para ponérselo más fácil a otras personas». Beatriz Cepeda, Perra de Satán
¿Quién aprieta tus botones?
by John TownsendLa persona que aprieta sus botones casi siempre es alguien importante para usted: su cónyuge, su padre, su jefe, un miembro de su iglesia. Casi siempre esta persona difícil está relacionada con usted por cuestiones de sangre, amor, fe o dinero y por eso la relación no se puede cortar sin que cause dolor o una gran agitación en su vida.Nuestros amigos y la cultura actual por lo general nos aconsejarán que abandonemos esas relaciones rápidamente para así terminar con ese triste capítulo y poder continuar con nuestras vidas. El psicólogo y autor doctor John Townsend no está de acuerdo: «La persona que aprieta sus botones no es alguien que uno pueda dejar fácilmente. Uno está entrelazado con esa persona en muchos niveles. Vale la pena buscar maneras en que esa relación pueda ser revivida y renovada».
¿Quién decide por ti cuando decides tú?
by Domm Cobb Pedro Jara¿Quién lleva el timón de tu vida? La ilustradora Domm Cobb y el psicólogo Pedro Jara te lo cuentan en este libro que inaugura un nuevo género literario: la psicología ilustrada. EN ESTE MUNDO RUIDOSO QUE INSISTE EN DECIRTE LO QUE TIENES QUE SER, TOMA LA DECISIÓN DE SER TÚ Pequeñas o grandes, conscientes o inconscientes, los seres humanos nos pasamos la vida tomando decisiones, pero ¿hasta qué punto decidimos con verdadera libertad y autonomía? ¿De dónde sale aquello que tú, de forma casi automática, consideras «verdad»? Aunque no te des ni cuenta, las voces, discursos, imágenes, mensajes, aprendizajes, tradiciones e inercias que nos rodean y que aprendimos e imitamos constantemente, tienen mucho que ver con los caminos que eliges. Así que, ¿cómo decidir por ti mismo cuando tal vez no sepas quién eres en realidad tú mismo? El psicólogo Pedro Jara y la viñetista y creativa Domm Cobb se unen para crear un libro verdaderamente pionero y original que inaugura un género: la psicología ilustrada. Una combinación de texto y viñetas, seriedad y humor, reflexión e ironía, para ayudarte a ti, lector, a tomar, de manera auténtica y real, las riendas de tu vida. «Somos cerebros emocionales con muchos mecanismos evolutivos desfasados respecto a los retos y modos de vida de hoy en día. La propensión al autoengaño y a la ficción no es solo una característica muy humana, sino que es, de hecho, lo que esencialmente diferencia a los humanos de los demás homínidos, la característica que mejor nos define. Pero ser conscientes de todo ello es un primer gran paso. (...) Cultivar la conciencia y el autoconocimiento es la única medicina posible. No obstante, aplicarla es más complicado de lo que parece, porque también podemos tomar muchas decisiones y acceder a mucha información que nos encamina a una verdadera ilusión ingenua de conciencia y autoconocimiento, es decir, a un falso autoconocimiento. Nuestras distorsiones y limitaciones mentales también actúan cuando nos enfocamos en combatir nuestras distorsiones y limitaciones. ¡No desesperemos! Saber lo poco que sabemos es un primer gran paso y un acto de sabiduría».
¿Quién dijo ansiedad?: Todo lo que necesitas saber para hacerle frente
by Marta Foix Judit Izquierdo¿Por qué no me apetece hacer nada?¿Cómo evito estos pensamientos?Siento mucho miedo, ¿qué hago?¿Qué puedo hacer para qué no me afecte tanto la opinión de los demás?¿Por qué me cuesta tomar decisiones?¿Cómo me alejo de las relaciones tóxicas?Tengo mucho estrés en el trabajo, ¿cómo lo puedo gestionar?¿Quién me puede ayudar? Si te haces estas preguntas, esta guía es para ti. Pondrás nombre al torbellino de emociones que sientes. Comprenderás qué te ocurre. Encontrarás soluciones para cada situación. Harás frente a los síntomas. Aprenderás a anticipar las crisis. Y, ante todo, tendrás la oportunidad de conocer recursos y ejercicios prácticos que hasta ahora nadie te había contado.
¿Quién es quién?: Diccionario de tipos y caracteres
by Javier UrraDesde luego no somos ni como nos imaginan ni como nos imaginamos. ¿Cómo somos? Un libro para sonreír, para pensar, para sentir. Subráyelo y envíeselo a amigos y enemigos. Búsquese. Complételo. Disfrútelo. ¡Somos unos tipos humanos pintorescos! Este libro no busca plasmar el alma de las personas. Es un paisaje donde ubicarse. Un libro para leer a solas, en voz alta en el coche (si no es el conductor) o en tertulias de sobremesa. Algo más que un juego entretenido y divertido. Javier Urra, retratista de las poses psicológicas, caricaturiza con breves pinceladas las formas de ser y traza biografías personales a vuela pluma. Se partirá de risa reconociendo a sus amigos en esas personas arquetípicas, pero la risa se le congelará cuando se encuentre a usted mismo entre estas páginas.
¿Qué decimos cuando decimos el credo?
by Enrique Martínez LozanoTodo lo que acaece en el tiempo y el espacio es relativo, dice relación a aquellas coordenadas espaciotemporales en las que surge. Así ocurre con el Credo, nacido dentro de un idioma cultural concreto, y en un contexto sociohistórico determinado. Si pretendemos que tenga sentido para quienes nos hallamos en un contexto bien diferente y hablamos otro idioma muy distinto, se hace necesaria una traducción o trasvase cultural.Es la tarea que emprende el autor. A partir de la comprensión de lo que quisieron expresar nuestros antepasados con aquellas fórmulas, hace una relectura de las mismas, queriendo ser fiel tanto a su contenido como al momento de mutación cultural en el que nos encontramos. Para facilitar la relectura propuesta, el texto va precedido de una Introducción, en la que, de modo sintético, se plantea la novedad de nuestro momento, caracterizado por la emergencia del modelo no-dual de cognición. Desde este modelo es desde donde se aborda la lectura del Credo.En el Epílogo, el autor propone ir más allá del Credo, abogando por una espiritualidad transreligiosa y transconfesional, e insistiendo con vehemencia en la necesidad de cultivar la inteligencia espiritual, como condición para una vida más plena.Enrique Martínez Lozano (Guadalaviar, Teruel, 1950) es psicoterapeuta, sociólogo y teólogo. Es autor de varios libros y se halla comprometido en la tarea de articular psicología y espiritualidad, abriendo nuevas perspectivas que favorezcan el crecimiento integral de la persona. Su trabajo asume y desarrolla la teoría transpersonal y el modelo no-dual de cognición. www.enriquemartinezlozano.com