Browse Results

Showing 40,451 through 40,475 of 84,707 results

La mujer renovada: Una visión nueva y radicalmente positiva de las mujeres en la madurez

by Louann Brizendine

Un libro para descubrir las increíbles posibilidades del cerebro femenino y repensar la mediana edad como una etapa de abundante vitalidad, confianza y sabiduría, por la aclamada autora de El cerebro femenino. Louann Brizendine nos ofrece un mensaje revolucionario: durante la menopausia, el cerebro de las mujeres se remodela, creando un nuevo poder y un sentido de propósito único. Las mujeres pueden aprovechar esta transición y elegir su camino en la segunda mitad de la vida. Con pasos prácticos, Brizendine responde las dudas más comunes y brinda información especializada sobre tratamiento hormonal, ejercicio físico, descanso saludable, fuerza mental y salud cerebral. Escrita con el rigor de la psiquiatría y la neurociencia, pero con el cuidado y empatía con que se aconseja a un ser querido, La mujer renovada es una guía para navegar por la perimenopausia y la menopausia, así como una ruta hacia un nuevo estado del cerebro y sus increíbles posibilidades. La crítica ha dicho:«Un libro importante. Me gustaría que todas las mujeres lo leyeran. Ojalá lo hubiera leído hace años».Jane Fonda «Un relato novedoso y audaz sobre cómo mejora el cerebro de las mujeres a partir de la mediana edad. Combinando el rigor académico con el carácter práctico de la autoayuda, Louann Brizendine nos ofrece unavisión optimista y muy perspicaz de los beneficios de la segunda mitad de la vida para las mujeres».Publishers Weekly «Al igual que hizo en The Female Brain (una biblia para todas las mujeres), la doctora Brizendine escribe con claridad y alegría, esta vez explicando por qué, en general, somos más felices a medida que envejecemos [...] Una lectura absorbente, rica en ciencia, psicología y esperanza».Leslie Stahl, 60 minutes«Este excelente libro integra información de muchos campos de estudio. Es holístico, lleno de ideas útiles e inspirador. Brizendine es uno de los grandes educadores culturales de Estados Unidos».Mary Pipher, autora de Women Rowing North, best-seller de The New York Times

La música del cosmos: Nueve variaciones sobre temas científicos y tecnológicos, desde Pitágoras hasta las estrellas de neutrones

by ANDRES GOMBEROFF

Un entretenido recorrido que cruza momentos y temas científicos con algunas de las canciones más importantes y reconocidas a nivel mundial. ¿Qué pueden tener en común una canción de Led Zeppelin e Isaac Newton? Para Andrés Gomberoff, quien ya nos ha impresionado con Física y berenjenas como con Einstein para perplejos, tanto la banda británica como el genio moderno pueden explicar la perfección absoluta del tiempo. Para ello, el destacado científico chileno recorrerá la historia de la ciencia antigua y moderna para explicar “la banda sonora del universo”. Acompañándose de canciones de David Bowie, Bob Dylan, Brian Wilson, The Beatles y otros artistas relevantes del siglo XX, pero también por Beethoven, Napoleón y Michael Faraday, en La música del cosmos encontramos un acceso radicalmente diferente y original a la divulgación científica.

La naturaleza del espacio y del tiempo

by Roger Penrose Stephen Hawking

Un interesante y fascinante debate entre dos gigantes de la ciencia, Stephen Hawking y Roger Penrose, sobre el origen y el futuro del universo. Einstein afirmaba que lo más incomprensible acerca del universo es que es comprensible. ¿Estaba en lo cierto? ¿Pueden la teoría cuántica de campos y la teoría de la relatividad general de Einstein, las dos teorías, más precisas y exitosas de toda la física, unirse en una única teoría cuántica de la gravedad? Aunque se ha avanzado mucho en esta búsqueda, Hawking y Penrose insisten en que es necesario llegar mucho más lejos. En La naturaleza del espacio y el tiempo, estos dos gigantes de la física entablan un debate fundamental sobre el origen del universo. Un libro escrito a cuatro manos, con un epílogo actualizado, en el que los autores resumen cómo los recientes acontecimientos han provocado que sus posturas difieran en cuestiones tan importantes como la geometría espacial del universo o la paradoja de la desaparición de información en los agujeros negros. La prensa especializada opina...«Una obra reveladora sobre dos aproximaciones distintas a algunos de los mayores problemas sin resolver de la gravitación y la cosmología.»New Scientist «Un debate entre Hawking y Penrose alimenta las expectativas del lector por asistir a un intercambio extraordinario de ideas. En este texto, animado con el sentido del humor de Hawking, las expectativas se cumplen con creces.»The Higher Education «Un magnífico y estimulante intercambio intelectual entre dos mentes de primera categoría.»Library Journal «Una lectura interesantísima para el presente que promete ser aún más interesante para las futuras generaciones de físicos.»Science «Un documento de gran rigor científico.»Physics World

La nueva mente del emperador: En Torno A La Cibernética, La Mente Y Las Leyes De La Física (Ciencia Y Tecnología Ser.)

by Roger Penrose

Un apasionante paseo por la matemática y la física, y por los hallazgos del pensamiento humano. Durante décadas, los defensores de la inteligencia artificial han mantenido que los ordenadores harán pronto todo lo que la mente humana puede hacer. En su favor, se puede utilizar, por ejemplo, el que ya hay máquinas que juegan al ajedrez como los grandes maestros. Ahora bien, ¿comprenden el juego como lo hacemos nosotros? En este libro, Roger Penrose, probablemente el especialista en la teoría general de la relatividad más prestigioso del mundo y una de las mentes analíticas más originales de la actualidad, sostiene que existen facetas del pensamiento humano que nunca serán emuladas por un ordenador. Para defender esa tesis, Penrose recurre a una amplia gama de conocimientos científicos, que van desde la máquina de Turing hasta la estructura del cerebro, pasando por el teorema de Gödel, los agujeros negros y los blancos, la radiación de Hawking, la entropía o la mecánica cuántica. Entre los numerosos estudios existentes dedicados a la relación entre la mente y el cuerpo, esta ambiciosa obra sobresale tanto por su lucidez y claridad como por su rigor y profundidad. Reseña:«Un libro audaz, brillante e innovador. Cuando Penrose habla, los científicos escuchan.»The New York Times Book Review

La paleontología en 100 preguntas (100 Preguntas esenciales)

by Adriana Oliver

Las respuestas de la ciencia a las preguntas fundamentales sobre el origen de la vida y el origen del ser humano. Desde las primeras bacterias -3.800 millones de años- y los primeros organismos, plantas y vertebrados, hasta la conquista de la tierra, la era de los dinosaurios, los mamíferos y la aparición de los homínidos en el mioceno hace 7 millones de años. ¿Son primas las ballenas y las vacas?, ¿Cómo eran las primeras formas de vida?, ¿Cómo afectaron los cambios climáticos a la vida?, ¿Cómo pudo surgir la primera célula?, ¿Qué es la explosión cámbrica?, ¿Por qué salieron los anfibios del agua?, ¿Es cierto que los dinosaurios tenían miedo a los ratones?, ¿Cómo perdieron las ballenas las patas traseras?, ¿Estamos llegando a la 6º extinción?, ¿Cuáles fueron los primeros europeos?, ¿Cuándo apareció el lenguaje?, ¿Existen fósiles vivientes? ¿Quién no se ha preguntado alguna vez por la aparición de los primeros seres vivos, los dinosaurios que habitaban la Tierra o el origen del ser humano? La paleontología, a través del estudio de los fósiles nos propone un emocionante viaje para conocer los seres vivos que habitaron la Tierra en las diferentes eras geológicas. En este libro te invitamos a bucear entre la historia de la vida en la Tierra y descubrir sus grandes momentos como la aparición de las primeras bacterias hace 3.800 millones de años, pasando por los primeros organismos acorazados, las primeras plantas terrestres, los primeros vertebrados, la conquista de la tierra, los primeros bosques, la era de los dinosaurios, la aparición de los mamíferos, la aparición de las plantas con flor o la aparición de los homínidos. ¿Te animas a descubrir cómo eran?

La prueba del cielo: el viaje de un neurocirujano a la vida después de la muerte

by Eben Alexander

Miles de personas han tenido experiencias cercanas a la muerte, pero los científicos han sostenido de que son imposibles. El doctor Eben Alexander era uno de esos científicos. Un neurocirujano altamente entrenado, Alexander sabía que las experiencias cercanas a la muerte se sienten reales, pero que simplemente son fantasías producidas por el cerebro bajo un estrés extremo. Luego, el cerebro del propio doctor Alexander fue atacado por una extraña enfermedad. La parte del cerebro que controla los pensamientos y las emociones —y en esencia nos hace humanos— se le apagó por completo. Estuvo en coma durante siete días. Entonces, mientras sus médicos consideraban parar su tratamiento, los ojos de Alexander se abrieron. Volvió. La recuperación de Alexander es un milagro médico. Pero el verdadero milagro de su historia yace en otro lugar. Mientras su cuerpo estaba en coma, Alexander viajó más allá de este mundo y se encontró con un ser angelical que lo guió a los terrenos más profundos de la existencia suprafísica. Allá conoció a, y habló con, la fuente Divina del universo. La historia de Alexander no es una fantasía. Antes de comenzar su viaje, no podía reconciliar su conocimiento de la neurociencia con ninguna creencia del cielo, Dios ni el alma. Hoy en día, Alexander es un médico que cree que la verdadera salud se puede adquirir solo cuando nos damos cuenta de que Dios y el alma son reales y la muerte no es el final de la existencia personal, sino solo una transición. Esta historia sería extraordinaria sin importar a quién le haya ocurrido. Que le haya ocurrido al doctor Alexander la hace revolucionaria. Ningún científico ni persona de fe la podrá ignorar. Leerla te cambiará la vida.

La realidad no existe: Cómo entender el mundo cuando entiendes que no entiendes nada

by Jaime Rodríguez de Santiago

El primer libro del creador del exitoso pódcast Kaizen. ¿Cuánto confías en lo que ves, sientes, piensas o recuerdas? ¿Y si fuera todo mentira? En este libro aprenderás que tu universo no es igual que el de tu perro ni que el del camarón mantis púrpura, que no ves el mar del mismo color que los griegos del siglo vii a.C., que tu pueblo es uno de los rincones más exóticos que existen, aunque no lo creas, o que puedes llegar a recordar cosas horribles que nunca sucedieron. Y es que la realidad en la que vivimos es muy frágil. Nos engañan los sentidos, el cerebro y la cultura; nos engañan hasta las leyes de la física. Pero, a pesar del vértigo que puede generarnos pensarlo, ser conscientes de nuestros filtros y nuestra percepción limitada de las cosas es el primer paso para empezar a entenderlas de verdad. Tras desarrollar BlaBlaCar en España y mientras dirige FreeNow en el sur y oeste de Europa, a Jaime Rodríguez de Santiago le ha dado tiempo de convertirse en un gran divulgador con su exitoso pódcast Kaizen. En estas páginas nos brinda la oportunidad de abrir nuestro foco y descubrir nuevos matices en todo lo que nos rodea, desmontando nuestras aparentes certezas y aportando herramientas y habilidades para construir nuestro mundo con una mirada distinta. Este libro cuenta que...•«Hay muchas cosas que existen, pero no forman parte de nuestra realidad y, a la vez, hay otras muchas que forman parte de nuestra realidad, pero no existen». •«Construimos nuestras explicaciones simplificando la realidad». •«Hay un conjunto de mecanismos psicológicos que nos empujan a no cambiar de opinión, hasta el punto de hacernos manipulables o, incluso, de reescribir nuestros recuerdos».•«La historia de la humanidad es la de una eterna búsqueda de sentido en la que tratamos de explicarnos las reglas del juego. Curiosamente, con cada paso que hemos dado, nos hemos alejado más y más de lo que al principio nos parecía obvio». •«Nos movemos por la vida tomando decisiones y actuando en virtud de lo que sabemos y, como mucho, con un ojo puesto en aquello de lo que somos conscientes que desconocemos. Pero hay una inmensidad que nos es tan completamente ajena que ni siquiera somos conscientes de que existe».

La revolución cuántica: Un recorrido por los mecanismos ocultos de la realidad

by Alberto Casas

Un recorrido fascinante, desde el gato de Schrödinger hasta la computación cuántica, con uno de los físicos más prestigiosos de nuestro país. La física cuántica es uno de los mayores triunfos intelectuales del ser humano, tal vez el más grande. Alberto Casas, uno de los más reputados investigadores y divulgadores de nuestro país, nos lleva en este libro a través de un viaje por toda la historia de esta fascinante disciplina, desde el célebre gato de Schrödinger hasta la computación cuántica. De su mano, conoceremos sus orígenes, sus grandes ideas, sus principales protagonistas e incluso aquellas preguntas para las que aún no (y quién sabe si nunca) tendremos respuesta. Reseñas: «La revolución cuántica ofrece una presentación clara e intuitiva (pero rigurosa) de los conceptos fundamentales de la Mecánica Cuántica desde una perspectiva muy actual, sin necesidad de una base matemática. A diferencia de la mayoría de libros divulgativos dedicados a ella, la obra de Alberto Casas hace una introducción magistral a las cuestiones más candentes como la computación y criptografía cuánticas o la teleportación».Luis Ibáñez, Premio Nacional de Física «Este libro cubre, de una manera muy pedagógica y didáctica, todos los aspectos fundamentales de la física cuántica».Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias y Wolf de Física

La teoría del todo ilustrado: El origen y el destino del universo

by Stephen Hawking

Esta esclarecedora obra ilustrada nos ofrece una historia del universo del Big Bang a los agujeros negros. El gran físico británico Stephen Hawking logra, en esta obra ilustrada, explicar en siete sencillos pasos la historia del universo desde las primeras teorías del mundo griego y de la época medieval hasta las más complejas teorías actuales, siempre con su característico tono didáctico y accesible a todos los públicos. Newton, Einstein, la mecánica cuántica, los agujeros negros y la teoría de la gran unificación desfilan por estas páginas acercando al lector de manera clara y amena los misterios de universo. En siete conferencias Hawking trata de dar una idea general de lo que es la historia del universo, desde el big bang a los agujeros negros. Reseñas:«Siete conferencias de un ciclo desarrollado por el autor y destinado a un público no especialista ante el que Hawking derrocha claridad, acercamiento a la comprensión de sus oyentes y hasta rasgos de humor.»El Cultural «Un libro exquisito. En definitiva, auténtica poesía del infinito.»çLeer «Explica las complejidades de la física del cosmos con una maravillosa claridad [...] su mente es extraordinariamente poderosa.»The New York Review of Books

La teoría del todo: El origen y el destino del universo

by Stephen Hawking

Una manera clara y amena de acercarse a los misterios del universo. En esta esclarecedora obra, el gran físico británico Stephen Hawking nos ofrece una historia del universo, del big bang a los agujeros negros. En siete pasos, Hawking logra explicar la historia del universo, desde las primeras teorías del mundo griego y de la época medieval hasta las más complejas teorías actuales, siempre con su característico tono didáctico y accesible a todos los públicos. Newton, Einstein, la mecánica cuántica, los agujeros negros y la teoría de la gran unificación desfilan por estas páginas acercando al lector los misterios del universo. Reseña:«Un libro exquisito. En definitiva, auténtica poesía del infinito.»Leer

La vida contada por un sapiens a un neandertal

by Juan José Millás Juan Luis Arsuaga

El ingenio de Millás y la sabiduría de Arsuaga unidos para contar la vida como la mejor de las historias. «-Tú y yo podríamos asociarnos para hablar de la vida; levantaríamos un gran relato sobre la existencia. ¿Lo hacemos? -dijo el escritor.-Lo hacemos -contestó el paleontólogo.» Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena en la cabeza de Juan José Millás, de manera que se dispuso a conocer, junto a uno de los mayores especialistas de este país en la materia, Juan Luis Arsuaga, por qué somos como somos y qué nos ha llevado hasta donde estamos. La sabiduría del paleontólogo se combina en este libro con el ingenio y la mirada personal y sorprendente que tiene el escritor sobre la realidad. Porque Millás es un neandertal (o eso dice), y Arsuaga, a sus ojos, un sapiens. Así, a lo largo de muchos meses, los dos visitaron distintos lugares, muchos de ellos escenarios comunes de nuestra vida cotidiana, y otros, emplazamientos únicos donde todavía se pueden ver los vestigios de lo que fuimos, del lugar del que venimos. En esas salidas, que al lector pueden recordarle a las de don Quijote y Sancho, el sapiens trató de enseñar al neandertal cómo pensar como un sapiens y, sobre todo, que la prehistoria no es cosa del pasado: las huellas de la humanidad a través de los milenios se pueden encontrar en cualquier lugar, desde una cueva o un paisaje hasta un parque infantil o una tienda de peluches. Es la vida lo que late en este libro. La mejor de las historias. Reseñas:«Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página.»Antonio Iturbe, Qué Leer «Nos gusta que los sabios nos expliquen cosas y que se entiendan. Es lo que hace de maravilla Arsuaga.»Víctor M. Amela, La Vanguardia «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad.»J. E. Ayala-Dip, El País «Juan Luis Arsuaga ha contado ese arranque prodigioso de la vida humana con toda la fuerza de las grandes crónicas de viajes y descubrimientos, con su talento doble de narrador y de científico.»Antonio Muñoz Molina «Millás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. [...] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginación.»Fernando Delgado, La Opinión «Es uno de los mayores expertos mundiales en la evolución de nuestra especie, además de un prestigioso científico y un divulgador nato.»Ixone Díaz Landaluce, ABC

La vida secreta de los dinosaurios y el mundo prehistórico (The Magic and Mystery of the Natural World)

by Ashley Hall

Viaja cuatro mil millones de años atrás en el tiempo y descubre cómo era el mundo en la prehistoria. ¡Corre detrás de los dinosaurios, vuela con las aves y observa las plantas florecer!Este libro ilustrado combina toda la información sobre el mundo prehistórico con impresionantes fotografías e ilustraciones para un aprendizaje más fácil y divertido. Los niños conocerán a fondo sus dinosaurios favoritos, desde el aterrador tiranosaurio hasta el espinoso estegosaurio o el enorme diplodocus, y aprenderán todo sobre los animales prehistóricos y los fósiles de plantas. Incluye una amplia gama de temas y datos interesantes sobre la vida en la prehistoria.Muestra cronológicamente cómo fueron aconteciendo los eventos más importantes en la era prehistórica, desde la evolución de animales y plantas hasta los cambios y formaciones continentales de la Tierra.Con bonitas ilustraciones de Claire McElfatrick y fotografías 3d para una experiencia visual única.¡Ayúdalos a sacar su paleontólogo interior en este emocionante viaje en el tiempo! Descubran juntos las extinciones masivas de la Tierra y los cambios que ha experimentado nuestro planeta durante millones de años hasta convertirse en lo que conocemos hoy. Si quieres seguir acompañándolos en su viaje por el mundo natural, completa esta serie de libros ilustrados por Claire McElfatrick…Alza el vuelo para saberlo todo sobre las aves con La vida secreta de las aves, explora la vida en el Ártico y la Antártida junto a osos polares, pingüinos y morsas con La vida secreta del hielo, o descubre cómo los insectos ayudan a cuidar nuestro planeta con La vida secreta de los insectos.Enter the prehistoric world for an incredible four-billion-year journey across shifting continents and dinosaur territories.Plants flourish, birds evolve, and dinosaurs charge across the pages of this lively and colorful book. Packed with dynamic historical content, it combines stunning illustrations and photos to help young historians learn all about the period that shaped our planet. From oceans teeming with life to destructive asteroids, they’ll discover the incredible timeline of life that resulted in the world we recognize today. Meet favorite dinosaurs, from the terrifying T.Rex to the spiky stegosaurus; nurture your inner paleontologist by learning about prehistoric plant and animal fossils; and discover destructive extinction events that changed the world forever.The Prehistoric Worlds takes children on a fascinating journey through history, showing them how and where their favorite dinosaurs came to exist, and how events from billions of years ago are still affecting our natural world today. Stunning illustrations by Claire McElfatrick combine with vivid CGIs and photography to bring the fascinating and terrifying prehistoric worlds to life.

La vita extraterrestre: Non siamo soli

by Antonino Del Popolo

Siamo soli nell'universo? Questa è una domanda antica che l'umanità si pone da sempre. Anche oggi non abbiamo una risposta definitiva, ma ci stiamo avvicinando sempre di più ad averla. Dal 1970, le sonde spaziali hanno esplorato il nostro sistema solare senza trovare civiltà evolute oltre la Terra. Tuttavia, la vita batterica potrebbe essere esistita su Marte e non possiamo escludere con certezza che esista ancora. Venere è un inferno rovente, ma forme di vita batterica potrebbero vivere nella sua atmosfera. Alcuni dei satelliti dei giganti gassosi potrebbero ospitare oceani sotterranei dove la vita potrebbe prosperare. Le maggiori speranze provengono dalla miriade di pianeti nella nostra galassia e nell'Universo. Dal 1995, abbiamo scoperto che i pianeti sono comuni, aumentando le possibilità di vita microscopica o civiltà evolute. L'Universo contiene miliardi di miliardi di pianeti, molti dei quali potrebbero essere abitabili. Alcuni pianeti superabitabili offrono condizioni ancora migliori della Terra. I telescopi spaziali attuali e futuri studieranno le atmosfere planetarie alla ricerca di molecole prodotte dalla vita. Finora, le ricerche di segnali di altre civiltà non hanno avuto successo, ma ciò non esclude la loro esistenza. Recenti studi astrofisici e statistici suggeriscono che nel nostro Universo siano sicuramente esistite civiltà tecnologiche. Il prossimo decennio sarà cruciale per rispondere alla domanda: siamo soli nell’Universo?

La última respuesta

by Francesc Miralles Álex Rovira

¿Existe una fórmula capaz de cambiar el destino de las personas?Hay una fuerza extremadamente poderosa que puede cambiar nuestra concepción del universo y nuestra propia vida. Hasta ahora nadie ha conseguido encontrar su explicación. Albert Einstein la resolvió en su momento en una ecuación matemática, pero, por un secreto motivo, decidió que permaneciera oculta. Javier, un guionista de radio, perdedor y un poco canalla, y Sarah, una misteriosa y seductora especialista en el genio alemán participarán en una búsqueda llena de peligros y sorpresas que les llevará a los lugares en los que vivió, trabajó, sufrió y amó el premio Nobel más famoso de todos los tiempos. Lo que desconocen es que su aventura en busca de la última respuesta será ante todo un viaje iluminador hacia lo más profundo de ellos mismos.Los autores revelan en esta novela cómo canalizar positivamente la energía más secreta y poderosa que guardamos en nuestro interior. El primer thriller inspiracional.

LaQue's Handbook of Marine Corrosion (The ECS Series of Texts and Monographs)

by David A. Shifler

The new edition of LaQue's classic text on marine corrosion, providing fully updated control engineering practices and applications Extensively updated throughout, the second edition of La Que's Handbook of Marine Corrosion remains the standard single-source reference on the unique nature of seawater as a corrosive environment. Designed to help readers reduce operational and life cycle costs for materials in marine environments, this authoritative resource provides clear guidance on design, materials selection, and implementation of corrosion control engineering practices for materials in atmospheric, immersion, or wetted marine environments. Completely rewritten for the 21st century, this new edition reflects current environmental regulations, best practices, materials, and processes, with special emphasis placed on the engineering, behavior, and practical applications of materials. Divided into three parts, the book first explains the fundamentals of corrosion in marine environments, including atmospheric corrosion, erosion, microbiological corrosion, fatigue, environmental cracking, and cathodic delamination. The second part discusses corrosion control methods and materials selection that can mitigate or eliminate corrosion in different marine environments. The third section provides the reader with specific applications of corrosion engineering to structures, systems, or components that exist in marine environments. This much-needed new edition: Presents a comprehensive and up-to-date account of the science and engineering aspects of marine corrosion Focuses on engineering aspects, descriptive behavior, and practical applications of materials usage in marine environments Addresses the various materials used in marine environments, including metals, polymers, alloys, coatings, and composites Incorporates current regulations, standards, and recommended practices of numerous organizations such as ASTM International, the US Navy, the American Bureau of Shipping, the International Organization for Standardization, and the International Maritime Organization Written in a clear and understandable style, La Que's Handbook of Marine Corrosion, Second Edition is an indispensable resource for engineers and materials scientists in disciplines spanning the naval, maritime, commercial, shipping industries, particularly corrosion engineers, ship designers, naval architects, marine engineers, oceanographers, and other professionals involved with products that operate in marine environments.

Lab Dog: What Global Science Owes American Beagles

by Brad Bolman

Tracing over a century of transformation in the relationship between humans and our “best friend,” from hunting companion to laboratory commodity to modern pet. Intrepid, docile, and cloaked in coats of white, black, and tan, beagles were one of the most popular breeds in the United States in the twentieth century. From Snoopy to dog shows, many Americans loved and identified with beagles. But during the same period, as scientists searched for a standard research dog, beagles emerged as something else: an ideal animal for laboratory experimentation. In Lab Dog, historian Brad Bolman explains how the laboratory dog became a subject of intense focus for twentieth-century scientists and charts the beagle’s surprising trajectory through global science. Following beagles as they moved from eugenics to radiobiology, pharmaceutical testing to Alzheimer’s studies, Lab Dog sheds new light on pivotal stories of twentieth-century science, including the Manhattan Project, tobacco controversies, contraceptive testing, and behavioral genetics research. Bolman shows how these experiments shaped our understanding of dogs as intelligent companions who deserve moral protection and socialization—and in some cases, daily medication. Compelling and accessible, Lab Dog tells the thorny story of the participation of beagles in science, including both their sacrifices and their contributions, and offers a glimpse into the future of animal experimentation.

Lab Girl

by Hope Jahren

An illuminating debut memoir of a woman in science; a moving portrait of a long-time collaboration, in work and in life; and a stunningly fresh look at plants that will forever change how you see and think about the natural world.Acclaimed scientist Hope Jahren has built three laboratories in which she's studied trees, flowers, seeds, and soil. Her first book might have been a revelatory treatise on plant life. Lab Girl is that, but it is also so much more. Because in it, Jahren also shares with us her inspiring life story, in prose that takes your breath away. Lab Girl is a book about work, about love, and about the mountains that can be moved when those two things come together. It is told through Jahren's remarkable stories: about the things she's discovered in her lab, as well as how she got there; about her childhood--hours of unfettered play in her father's laboratory; about how she found a sanctuary in science, and learned to perform lab work "with both the heart and the hands"; about a brilliant and wounded man named Bill, who became her loyal colleague and best friend; about their adventurous, sometimes rogue research trips, which take them from the Midwest all across the United States and over the Atlantic, from the ever-light skies of the North Pole to tropical Hawaii; and about her constant striving to do and be the best she could, never allowing personal or professional obstacles to cloud her dedication to her work. Jahren's insights on nature enliven every page of this book. Lab Girl allows us to see with clear eyes the beautiful, sophisticated mechanisms within every leaf, blade of grass, and flower petal, and also the power within ourselves to face--with bravery and conviction--life's ultimate challenge: discovering who you are.From the Hardcover edition.

Lab Girl

by Hope Jahren

A New York Times 2016 Notable BookNational Best SellerNamed one of TIME magazine’s "100 Most Influential People"An Amazon Top 20 Best Book of 2016A Washington Post Best Memoir of 2016A TIME and Entertainment Weekly Best Book of 2016 So Far An illuminating debut memoir of a woman in science; a moving portrait of a longtime friendship; and a stunningly fresh look at plants that will forever change how you see the natural world Acclaimed scientist Hope Jahren has built three laboratories in which she’s studied trees, flowers, seeds, and soil. Her first book is a revelatory treatise on plant life—but it is also so much more. Lab Girl is a book about work, love, and the mountains that can be moved when those two things come together. It is told through Jahren’s remarkable stories: about her childhood in rural Minnesota with an uncompromising mother and a father who encouraged hours of play in his classroom’s labs; about how she found a sanctuary in science, and learned to perform lab work done “with both the heart and the hands”; and about the inevitable disappointments, but also the triumphs and exhilarating discoveries, of scientific work.Yet at the core of this book is the story of a relationship Jahren forged with a brilliant, wounded man named Bill, who becomes her lab partner and best friend. Their sometimes rogue adventures in science take them from the Midwest across the United States and back again, over the Atlantic to the ever-light skies of the North Pole and to tropical Hawaii, where she and her lab currently make their home. Jahren’s probing look at plants, her astonishing tenacity of spirit, and her acute insights on nature enliven every page of this extraordinary book. Lab Girl opens your eyes to the beautiful, sophisticated mechanisms within every leaf, blade of grass, and flower petal. Here is an eloquent demonstration of what can happen when you find the stamina, passion, and sense of sacrifice needed to make a life out of what you truly love, as you discover along the way the person you were meant to be.

Lab Girl: A Story Of Trees, Science And Love

by Hope Jahren

Lab Girl is a book about work and about love, and the mountains that can be moved when those two things come together. It is told through Jahren's remarkable stories: about the discoveries she has made in her lab, as well as her struggle to get there; about her childhood playing in her father's laboratory; about how lab work became a sanctuary for both her heart and her hands; about Bill, the brilliant, wounded man who became her loyal colleague and best friend; about their field trips - sometimes authorised, sometimes very much not - that took them from the Midwest across the USA, to Norway and to Ireland, from the pale skies of North Pole to tropical Hawaii; and about her constant striving to do and be her best, and her unswerving dedication to her life's work.Visceral, intimate, gloriously candid and sometimes extremely funny, Jahren's descriptions of her work, her intense relationship with the plants, seeds and soil she studies, and her insights on nature enliven every page of this thrilling book. In Lab Girl, we see anew the complicated power of the natural world, and the power that can come from facing with bravery and conviction the challenge of discovering who you are.

Lab Manual And Workbook For Physical Anthropology

by Diane L. France

Now in full color, Diane France's lab manual balances the study of human osteology, forensic anthropology, anthropometry, primates, human evolution, and genetics with a new chapter on growth & development, more material on disease and more on the anomalies of the human skeleton caused by disease and mechanical stress. Redundant and complex exercises have been pulled and the art program has been greatly enhanced with color images that include scales and orientation information. Exercises now contain thumbnail images of the related images for easy reference. In addition to providing hands-on lab assignments that help students apply physical anthropology perspectives and techniques to real situations, the Lab Manual provides a wealth of solid information and photographs that support the identification and observation problems that help make the concepts of physical anthropology easier to understand. This edition has been thoroughly reviewed, error-checked, revised and updated for complete accuracy and more balanced coverage of topic material.

Lab Manual For Human Biology (Thirteenth Edition)

by Sylvia Mader

Contains laboratory exercises and activities in relation to human body and other biology texts

Lab Manual PHYSICAL Science AGS

by Donald H. Jacobs Robert H. Marshall

The STEM integration and real-world examples that show students the relevance of science in their daily lives, while providing comprehensive coverage of skills and concepts. Engaging Untamed Science videos captivate students and concise lessons motivate learners at a 4th-grade reading level, allowing them to concentrate on learning the content.

Lab Manual eBook for Criminalistics: Forensic Science, Crime, and Terrorism - 365-Day Access

by James E. Girard

Lab Manual eBook for Criminalistics: Forensic Science, Crime, and Terrorism is a digital-only eBook lab manual with 365-day access. This Lab Manual eBook consists of 12 related experiments created by James Girard and arranged by chapter. It provides hands-on practice to students, allowing them to apply key concepts presented in the text or eBook.

Lab Manual for Essentials of Biology

by Sylvia Mader

The 25 laboratory sessions in this manual have been designed to introduce beginning students to the major concepts of biology, while keeping in mind minimal preparation for sequential laboratory use. The laboratories are coordinated with Essentials of Biology, a general biology text that covers all fields of biology. In addition, this Laboratory Manual can be adapted to a variety of course orientations and designs. There are a sufficient number of laboratories and exercises within each lab to tailor the laboratory experience as desired. Then, too, many exercises may be performed as demonstrations rather than as student activities, thereby shortening the time required to cover a particular concept.

Lab Manual to Accompany Introductory Horticulture

by Carroll Shry

This manual has been designed to enhance the lab activities of the Introductory Horticulture, Fifth Edition, text. The activities in this lab manual have been used in a technical school setting, which provides the students with necessary practical application skills in math, agriscience, measurement, communication, problem solving, as well as academic background for entry level positions in the horticulture industry and for advanced studies at post-secondary college. This manual covers the following areas: career exploration; plant nomenclature; plant parts; soils and media for plant growth; basic landscape design; landscape planning; landscape maintenance; power and hand tools of the horticulture industry; and designing holiday arrangements. The activities in this manual vary in application, from group and crew to individual, using the hands-on approach to learning about the horticulture industry. This lab manual offers a myriad of ways for all students to explore agricultural education.

Refine Search

Showing 40,451 through 40,475 of 84,707 results