Browse Results

Showing 17,926 through 17,950 of 44,553 results

Cómo ayudar a jóvenes en crisis (Especialidades Juveniles)

by Jim Hancock Rich Van Pelt

Usted lo ha visto en las noticias demasiadas veces como para llevar la cuenta: tiroteos en los colegios, adicciones de los adolescentes, pleitos, desórdenes alimenticios, depresión y suicidio, insultos, embarazos. No faltan las malas noticias acerca de los adolescentes hoy. Tal vez usted piense que eso nunca le sucederá a «mi hijo». Y quizás sea así. Sin embargo, las crisis no siempre son historias que aparecen en los noticieros vespertinos. La variedad de crisis que el adolescente enfrenta puede variar desde algo (al parecer tan inocuo) como verse atrapado haciendo trampas en un examen, tener que lidiar con la ruptura de la familia, fanfarronear, hasta meterse en problemas con la ley. En realidad es muy probable que alguien que usted conozca atraviese algún tipo de crisis… y eso puede afectar de un modo significativo a su adolescente. De cualquier manera, cuando una crisis afecta a su adolescente, ¿no le gustaría estar preparado? Rich Van Pelt y Jim Hancock, habiendo ambos criado a adolescentes que ya son adultos y dedicado décadas al ministerio juvenil y el manejo de las crisis, aportan su experiencia y perspectiva para ayudarle a identificar y comprender cuál es la crisis y cómo ayudar a su adolescente a hacerle frente y crecer por medio de esa experiencia. Aquí usted hallará respuestas prácticas para cuestiones tales como: • Trampas en los exámenes • Muerte (de algún amigo o ser querido) • Divorcio • Desórdenes alimenticios • Hostigamiento • Embarazos • Abuso sexual • Confusión en la identidad sexual • Abuso de substancias químicas o adicción • Y mucho más… Además de aprender a responder de manera apropiada a la crisis, usted aprenderá cómo prevenir algunos de estos asuntos y conseguir la intervención de profesionales cuando sea necesario. Sin que importe con lo que su adolescente esté lidiando, su influencia en su vida sigue siendo lo más importante. Así que prepárese para acompañarlos en sus crisis con sabiduría, compasión, y las herramientas para ayudarles a sanar.

Padres a prueba de crisis: Una guía para prevenir y curar los problemas de nuestros hijos (Especialidades Juveniles)

by Jim Hancock Rich Van Pelt

Lo has visto en las noticias una y otra vez; tiroteos en las escuelas, adicciones en adolescentes, intimidación, trastornos alimenticios, depresión y suicidio, autolesión, embarazo. Las malas noticias no faltan cuando hablamos de los adolescentes de hoy día. Posiblemente crees que eso nunca le ocurrirá a “mi hijo/a”. Puede que no. Pero las crisis no siempre son las noticias que aparecen en los titulares de las noticias vespertinas. La variedad de crisis que un adolescente puede llegar a afrontar se extiende desde algo tan aparentemente inocuo como ser sorprendido copiando en un examen a que hacer con la cuando la familia se desintegra, o actuando en rebeldía y metiéndose en problemas con la ley. Y la realidad es que probablemente alguien que conocen experimentará algún tipo de crisis, y eso puede afectar a tu adolescente sensiblemente. Sea como fuere, cuando tu adolescente se ve afectado por una crisis, ¿no quisieras estar preparado? Rich Van Pelt y Jim Hancock, ambos padres que han criado adolescentes hasta la adultez y que han dedicado décadas al ministerio entre jóvenes y gestión de riesgo, combinan su experiencia y percepción para ayudarte a identificar y comprender lo que es una crisis y como puedes ayudar a tu adolescente a superarla y a desarrollarse a través de la misma. En sus páginas encontrarás respuestas prácticas en lo relacionado a temas como: • Pensamientos o comportamientos suicidas • Accidentes • Copiar y plagiar • Muerte (de un amigo o ser querido) • Trastornos alimenticios • Rituales de iniciación • Embarazo • Abuso sexual • Confusión de identidad sexual • Abuso o adicción de drogas • Y mucho más… Además de aprender como responder debidamente a las crisis, también aprenderás como prevenir algunos de estos problemas y como recurrir a la participación de profesionales si es necesario. Sea cual fuere el problema al que tu adolescente se está enfrentando, tu influencia en su vida sigue siendo lo más importante. Por tanto, prepárate a acompañarle en su crisis con sabiduría, compasión, y con las herramientas para ayudarle a sanar.

Lo que: La perspectiva de Dios para tu sexualidad (Especialidades Juveniles)

by Jim Hancock Kara E. Powell

El sexo es todo. El sexo es nada. Así que, ¿cuál es la verdadera descripción? Por la manera en que mucha gente habla, pensarías que el sexo es como la comida, o comemos tres veces al día o nos morimos del hambre. Por otro lado, sabes que el sexo definitivamente no es poca cosa. Es demasiado potente, demasiado instintivo para sencillamente negarlo. Tarde o temprano, todos deben lidiar con ello. Este libro ofrece un acercamiento enteramente personal hacia tu sexualidad y Dios. En otras palabras, el sexo es más que pelvis y formas de conectarse. La sexualidad esta tejida a través de todo tu cuerpo, tu mente y tu espíritu. Esa es la forma en que estamos diseñados. Es la forma en que Dios nos creó. Significa que si quieres alcanzar el máximo disfrute del sexo, hallar a la persona correcta, el tiempo y los motivos adecuados, tienes que trabajar con esa conexión de cuerpo, mente y espíritu. Y este libro te ayuda a hacer justo eso con grandes dosis de tus propias percepciones sobre la sexualidad e ideas tomadas de la Biblia… cosas que te sorprenderán de aquel que te creó para que fueras un ser sexual desde el principio. He aquí algunas cosas que encontrará en él: Conversación sexual: Mensajes culturales y bíblicos referentes al sexo. Identidad sexual: Lo que la gente piensa sobre la sexualidad. Intimidad: Cortejo y acercamientos no sexuales. Deseo: La diferencia entre apetitos y necesidades. Límites: ¿Qué tan lejos es demasiado lejos? Responsabilidad: Nuestras responsabilidades sexuales hacia Dios y el uno hacia el otro. Empezar de nuevo: Misericordia, arrepentimiento, perdón y restauración.

Pequeños hábitos, grandes cambios: Cómo las acciones más sencillas cambiarán radicalmente tu vida ¡para siempre!

by Steven Handel

Transforma tu vida un paso a la vez. Decides probar algo nuevo. Lo haces una segunda vez. Entonces otra vez. Y otra vez. Eventualmente lo estás haciendo sin pensar. Así se forman los hábitos. Los hábitos comienzan cuando las acciones conscientes se transforman en comportamientos constantes. Sin embargo, tocan todos los aspectos de tu vida -alimentación, relaciones, trabajo, ejercicio, salud, felicidad, entre muchos más, ¡es precisamente por eso que son tan poderosos! Repleto de consejos útiles y técnicas efectivas, este libro hace que cambiar tus hábitos sea simple y divertido. Se enfoca en hacer pequeños cambios que crearán mejoras duraderas en tu vida. Entre otros temas te brindará información sobre: -La importancia de tener un ritual matutino. -La diferencia entre una mentalidad de crecimiento y una mentalidad fija. -Cómo utilizar los ciclos de hábitos y la fuerza de voluntad. -Quéelementos facilitan tu toma de decisiones. -Las herramientas clave para mantenerte motivado. -La importancia de los descansos y los pasatiempos para contrarrestar el estrés. -Las principales estrategias para establecer una rutina diaria saludable. -Cómo crear un nuevo estilo de vida a través de sistemas y metas. ¡Cambiar tu vida hoy es posible!"

El chino del dolor

by Peter Handke

Peter Handke es ejemplo, resumen y máximo exponente de los rasgos más característicos y mejores de la actual literatura en lengua alemana.En las afueras de Salzburgo, separado de su mujer y de sus hijos, un profesor de lenguas muertas vive la vida muerta de la pura contemplación. Pero las cosas suceden, por mucho cuidado que se ponga en evitarlas: un día, en plena calle, Andreas Loser tropieza con un viandante y lo hace caer al suelo. ¿Ha sido un acto intencionado? Si Loser -su voluntad consciente- ha intervenido en el orden del mundo, la consecuencia es clara: se está fraguando una historia, y toda historia necesita un testigo. Éste será el propio hijo del profesor, para que le movimiento desnudo y lógico de la vida se atenga a sus desenlaces necesarios.El chino del dolor nos ofrece un despiadado análisis del proceso de formación de la obra literaria, es decir: del modo en que se observa e inmortaliza la realidad del paisaje y sus figuras.

El juego de las preguntas (Alfaguara Literatura Ser.)

by Peter Handke

No hay libro de Handke que no constituya un acontecimiento. Obra del Premio Nobel de Literatura 2019. «No es para que nos contesten a una pregunta por lo que nos hemos puesto en camino, sino para que, en el silencio del lugar de los antiguos oráculos, cada uno descubra cuál es su pregunta». Con este designio, siete singulares peregrinos emprenden un iniciático «viaje al país sonoro», una búsqueda espiritual que, bajo distintas formas en diferentes culturas, ha constituido siempre el símbolo supremo de la vida humana. En El juego de las preguntas, Handke propone que nos abramos al mundo por medio de una pregunta esencial, donde se incluyan todas las respuestas. Es el modo de indagación personal que caracteriza toda su obra: averiguar cómo se relaciona el hombre, a partir de sí mismo, con todo su entorno. Cada mirada congela el mundo, lo fragmenta, lo analiza, lo devuelve en palabras (trocadas en eficaces herramientas). Una escritura cuya originalidad llega a las raíces del idioma.

El momento de la sensación verdadera

by Peter Handke

Una de las obras que más sólidamente ha cimentado el prestigio del autor Nobel de Literatura 2019. Una experiencia personal sobre la muerte. «¿La violencia y el sinsentido no son, al fin y al cabo, una y la misma cosa?»M. Horkheimer Un hombre se levanta una mañana tras un largo sueño en el que se ha visto a sí mismo convertido en un asesino. A partir del momento del despertar, los dos días en que seguiremos a este Keuschnig, diplomático austriaco en París, se convertirán en una espiral de repugnancia y sinsentido, de caída del mundo, de despojamiento hasta el propio horror. Y es que, en definitiva, El momento de la sensación verdadera, una de las obras que más sólidamente ha cimentado el prestigio de Peter Handke, es una personal experiencia de la muerte cuyo desenlace habrá de ser, sin embargo, el nuevo brillo de locotidiano a través del espejo de la infancia.

Poema a la duración

by Peter Handke

El libro de poemas más emblemático de Peter Handke, premio Nobel de literatura 2019. Peter Handke publicó Poema a la duración en 1986, el mismo año en que apareció su novela La repetición, con la que de alguna manera se relaciona. Lírico y épico a un tiempo, narrativo y filosófico, este poema largo explora la duración como algo que, a diferencia de la noción metafísica de la eternidad, se manifiesta en la irrupción súbita de algo que vuelve, arrastrándonos en el tiempo y dándonos la sensación de que en la vida humana hay una unidad interna muy fuerte y a la vez completamente desconocida. Canto a la fugacidad y al movimiento incesante de la vida, Poema a la duración es una obra maestra del género que aquí publicamos en la extraordinaria y ya clásica versión de Eustaquio Barjau. Reseñas:«Por un trabajo influyente que, con inventiva lingüística, ha explorado las periferias y la especificidadde la experiencia humana.»Jurado del Premio Nobel «Si tuviera que elegir entre toda su bibliografía, optaría por Poema a la duración. En él se encuentra condensado todo su pensamiento poético-filosófico. [...] Handke busca el instante ya no como los poetas de otros tiempos a través de objetos puros, sagrados, sino a través de los profanos, de los cotidianos, de los restos de lo que fue abolido. Handke construye su propia cosmogonía a base de los fragmentos sueltos que deja el tiempo arqueológico que es uno y todo.»César Antonio Molina, ABC «No es solo su mejor trabajo poético, sino una de las cimas de toda su carrera literaria. [...] La duración es su enseña, el distintivo de una vida a la que, durante un instante, le es concedido el don de verse perpetuada.»Luis Muñiz, La Nueva España «Tiene algo de ensayo, algo de narración, y ese "algo" distinto que constituye la originalidad de la mirada de Handke: una extrañeza a la hora de comenzar el libro que casi siempre perdura al acabarlo, pero que se queda pegada a la retina como una nueva forma de mirar.»Librería La Central

La tarde de un escritor (Alfaguara Bolsillo Ser.)

by Peter Handke

Una personal indagación en las relaciones del hombre consigo mismo y con lo que está a su alrededor. Con motivo del 50 aniversario de Alfaguara, este título, cuyo autor ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2019, ha sido elegido como uno de los 50 imprescindibles de la historia de la editorial. «... todo está ahí, y yo no soy nada.»Goethe, Torcuato Tasso Una tarde de diciembre, a la luz cambiante del ocaso, un escritor, sentado a su mesa de trabajo, decide dar un paseo por el mundo, deambular por patios, plazas y callejuelas, perderse por arrabales y volver a su casa amparado ya en la oscuridad. En el camino quedará una doble huella: la de la mirada hacia lo exterior y la de la duda que contempla lo que está dentro de sí. Pero todo será visto como si fuera la primera vez, como si al cerrar los ojos la realidad apareciera en su verdad más pura. Con La tarde de un escritor, Peter Handke, uno de los más grandes creadores en lengua alemana, prosigue su personal indagación en las relaciones del hombre consigo mismo y con lo que está a su alrededor.

Prohibido hablar de sexo. Confesiones de un adolescente

by Daniel Handler

Ya hay muchas historias de amor.Esta es una historia de sexo. Cole tiene 17 años, estudia en el instituto y disfruta haciendo atletismo, dibujando y bromeando con sus amigos. Pero nada de eso importa si lo compara con el sexo. «Digámoslo así: traza una gráfica donde cero signifique que nunca piensas en sexo y diez que no tienes otra cosa en la cabeza, y mientras dibujas la línea yo ya estoy pensando en sexo.» Cole fantasea despierto, ve porno continuamente y no le interesan las relaciones, solo acostarse con más y más chicas... pero entonces conoce a Grisaille. La crítica ha dicho:«Un libro fascinante... Asombrosamente original. Uno de los retratos más realistas del sexo adolescente en mucho tiempo.»Los Angeles Times «Hay mucho para saborear en este libro... Tierna, inquietante, auténtica, íntima, esta novela es una lectura que te dará que pensar.»The Guardian «Cole podría ser un Holden Caulfield que escribiera un blog sobre sexo. Divertido y a la vez genuino; lleno de lujuria pero a la vez sensible.»Booklist «Una mirada irreverente e íntima al deseo adolescente, a la identidad sexual y al descubrimiento emocional.»Buzzfeed «En algunos momentos explícito y directo, en otros tierno y calmado. Hay una profunda sinceridad en estos párrafos.»Financial Times «Uno de los más lúcidos y honestos retratos de la sexualidad de los adolescentes de los últimos tiempos. Es crudo y autentico, y por momentos resulta divertido y trágico a la vez.»Kirkus Reviews «Su lenguaje gráfico nos hace pensar que no es un libro para adolescentes pero es exactamente el lector que debería beneficiarse de esta sorprendentemente sutil exploración de la ética sexual.»Library Journal

Y por eso rompimos

by Daniel Handler

Min y Ed son dos polos opuestos que, sin embargo, no pueden evitar enamorarse. Pero la relación se rompe cuando Min entrega a Ed una caja con todos sus recuerdos. Libro ganador del Premio Printz Honor Book. Del autor de Una serie de catastróficas desdichas, Daniel Handler. Nadie diría que podíamos estar juntos y sin embargo hemos vivido una historia de amor de película. Min Green es una chica muy especial: bohemia, inteligente, divertida, adora el cine y frecuenta los lugares más sorprendentes de Nueva York. Por otro lado, Ed Slaterton tiene pocas inquietudes intelectuales, es el capitán del equipo de baloncesto del instituto y uno de los alumnos más populares; un auténtico rompecorazones. Min y Ed son muy distintos, pero los une una atracción fuera de lo común. No obstante, las diferencias han sido insalvables y ahora están rompiendo, así que Min le escribe una carta de despedida a Ed, que le entregará junto con una caja. Una caja que contiene: dos chapas de cerveza, una entrada al teatro, una nota doblada, una caja de cerillas, una regla, libros, un camión de juguete, el peine de un hotel y más objetos recopilados en el curso de una ajetreada, íntima, tierna, romántica y compleja relación. Cada objeto nos irá acercando a esta relación, a sus momentos más especiales, a sus días más grises. Hasta que la caja se cierre y le sea entregada a Ed.

Y por eso rompimos (Episodio final)

by Daniel Handler

Y por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio final) Se acabó. Aquí tienes este preservativo. Recuerdo que cuando acabamos sonreí, no necesité indicaciones y, aún así, creo que lo hice bastante bien. Cogí el peine prestado, y lo guardé avergonzada, como si estuviera escondiendo pruebas vergonzosas; la camiseta que me prestaste cuando me manché comienzo pizza; estos pendientes que no son para nada de mi estilo. No puedo imaginarme quién te ayudó a escogerlos; las postales que Al encontró en un cesto enorme frente al escaparate del Bicycle Stationery; los pétalos ya secos, me recuerdan al confeti que encuentras en el suelo de una fiesta a la que nadie te invitó; el cartel que anunciaba la muerte de Lottie Carson, una noticia que anticipaba nuestro final; el ticket que compré para verte jugar y que nunca llegué a utilizar; el libro de tu hermana. Devuélveselo, yo ya lo he terminado; y el bote de castañas con mi nombre en él. Cierro la caja, exhalo como una camioneta que se detiene, te la tiro con un gesto de desesperada. Muy pronto me sentiré como esas personas felices. Lo veo. Y lo imagino sonriendo. Te lo prometo, Ed. Tengo una intuición.

Y por eso rompimos

by Daniel Handler Maira Kalman

Nadie diría que podíamos estar juntos y sin embargo hemos vivido una historia de amor de película. Min Green es una chica muy especial: bohemia, inteligente, divertida, adora el cine y frecuenta los lugares más sorprendentes de Nueva York. Ed Slaterton tiene pocas inquietudes intelectuales, es el capitán del equipo de baloncesto del instituto y uno de los alumnos más populares; un auténtico rompecorazones. Min y Ed son muy distintos, pero los une una atracción fuera de lo común. Pero las diferencias han sido insalvables y ahora están rompiendo, así que Min le escribe una carta de despedida a Ed, que le entregará junto a una caja. Una caja que contiene: dos chapas de cerveza, una entrada al teatro, una nota doblada, una caja de cerillas, una regla, libros, un camión de juguete, el peine de un hotel y más objetos recopilados en el curso de una ajetreada, íntima, tierna, romántica y compleja relación. Cada objeto nos irá acercando a esta relación, a sus momentos más especiales, a sus días más grises... Hasta que la caja se cierre y le sea entregada a Ed.

Y por eso rompimos (Episodio 1)

by Daniel Handler Maira Kalman

Y por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. Dividida en 8 episodios, es una experiencia novedosa que te hará disfrutar, a modo de píldoras, del relato de una historia de amor que no acabó bien. A través de una carta, Min quiere explicar a Ed las razones que causaron su ruptura y ha preparado una caja para devolverle todos los objetos que le recuerdan su relación, unos objetos cargados de significado y de historia. Voy camino a casa de Ed. Llevo en mis manos una caja repleta de objetos que un día lo significaron todo para nosotros, todos los recuerdos que conservo de nuestra relación. Ahora mismo estoy escribiéndote una carta. Cuando la acabe, la meteré también en la caja y te la daré. La carta explica nuestra historia, una historia preciosa pero dolorosa, una historia que hay que comprender poco a poco, sin prisa. Te entregaré esta caja, Ed. Dentro está todo: Las dos chapas de botellas de Scarpia?s Bitter Black Ale que nos bebimos aquella noche en el jardín trasero de la casa de Al. Recuerdo las estrellas brillando y nuestro aliento condensado por el frío. La entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso. Me besaste a los veinte minutos de haber empezado... y luego otra vez en la escena final. El afiche de la película que robaste para mí, para que conservara el recuerdo de nuestra primera cita. Fue muy tierno, gracias. Pero ya no lo quiero. Pero eso no es todo. Aún quedan muchas razones que explicar, las que hay detrás de la caja de cerillas, la cámara de fotos y su carrete, el molinillo de papel y la hoja de papel arrugado...

Y por eso rompimos (Episodio 2)

by Daniel Handler Maira Kalman

Y por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 2) Ya he recordado, a veces con tristeza, a veces con alegría, los momentos especiales que hay detrás de algunos de los objetos de la caja que te voy a entregar, Ed. Pero aún tengo que devolverte mucho más, cada uno de los recuerdos que conservo de nuestra relación: Una caja de cerillas ahora vacía, las gasté durante todas aquellas noches de insomnio en que las encendía solo para verlas consumirse. La cámara de fotos que compraste para que me convirtiera en una gran fotógrafa. Ed, es una cámara de cartón; y por supuesto el carrete, que, guardado en un cajón, nunca llegué revelar. El molinillo de papel que me hiciste y que cuando lo desdoblabas mostraba aquella frase que tanto significó para mí. Y el cartel de Al. De verdad que sigo sin comprender por qué lo rompiste. Seguiré devolviéndote todos los objetos que explican las razones de por qué rompimos: la moneda, la goma de pelo, la bandera y el camión de juguete...

Y por eso rompimos (Episodio 3)

by Daniel Handler Maira Kalman

Y por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 3) Al observar estos objetos, se agolpan en mi mente los recuerdos y también las razones por las que rompimos. Esta moneda, mírala, Ed. ¿De dónde es? ?No funciona?, dijiste. Me hubiera ido contigo donde quiera que funcionara esta moneda. Pero ya no. La goma de pelo que me arrancaste el primer día que estuvimos en tu casa. Fíjate bien y verás un pelo o dos. La bandera amarilla y verde del instituto Hellman que no colgué en ninguna parte porque desentona con lo que hay sobre mi cama y con el cartel de mi película favorita. El diminuto camión de juguete que ahora sujeto entre mis manos. Me pregunto si podré contar todo lo relacionado con él. Toda la verdad. Seguiré devolviéndote cada uno de los objetos que conformaron nuestra relación, recordando con nostalgia los momentos que hay detrás de todo ellos...

Y por eso rompimos (Episodio 4)

by Daniel Handler Maira Kalman

Y por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 4) Te lo devolveré todo. Todo lo que explica la historia de por qué rompimos. El libro de recetas que encontramos en aquella tienda, como si el destino lo hubiera puesto ahí para nosotros; la semilla de esta planta, que nunca llegará a crecer porque no pienso ponerla en agua; el abrigo de segunda mano que te compré por ocho dólares y que juraste que nunca llevarías; todo este azúcar derramado por el fondo de la caja, lo robaste antes incluso de que te lo pidiera, ¿te acuerdas?; y este trapo, de este trapo estoy segura de que no te acuerdas. También te devolveré el paraguas, la botella de Pensieri, la lata llena de cáscaras de pistacho...

Y por eso rompimos (Episodio 5)

by Daniel Handler Maira Kalman

Y por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 5) Aquí tienes la caja, poco a poco se va llenando de objetos que un día lo significaron todo para nosotros: Mi paraguas, en realidad esto no te lo devuelvo, te lo estoy pidiendo. Ed, si lo tienes tú, devuélvemelo, estoy como perdida sin él; la botella de Pensieri, nunca te conté cómo la conseguí, aunque creo que tú tampoco me lo llegaste a preguntar; y esta lata llena de cáscaras de pistachos, me pesa el corazón cuando las agito en mis manos doloridas. No quiero conservar nada... Espero que lo comprendas. Te devuelvo la entrada, el plano, la servilleta con aquella frase, el cartabón, la lima, la púa de guitarra, las llaves del disfraz, el pase al Blue Rhino...

Y por eso rompimos (Episodio 6)

by Daniel Handler Maira Kalman

Y por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 6) El cielo está radiante y yo lo tengo claro. Te voy a contar toda la verdad de por qué sucedió. Cada uno de estos objetos demuestran la maldita verdad: te quise demasiado. La entrada a aquella horrible película, todavía no sé cómo me dejé convencer para verla contigo; el plano que dibujamos para intentar asistir a mi fiesta y a la tuya, tan incompatibles como nosotros; la servilleta en la que escribiste aquella frase que tanto significó para mí; el cartabón que llevabas escondido en el bolsillo, era enternecedor; la lima, igualita a la que utilizaban para escapar en Huida al amanecer; esta púa de guitarra, no es tuya, pero me la devolvieron por tu culpa, así que te la regalo; las llaves del disfraz en el que yo era tu carcelero, ¿o era al revés?; y el pase al Blue Rhino, creo que si tratara de encontrarlo ahora, me daría cuenta de que no existe ningún bar con ese nombre. Te lo devuelvo todo. No sé por qué lo guardé. Ahora no tiene ningún sentido conservarlo: la botella de agua, la caja del cubicador de huevos, la fotografía, la nota del toallero del hotel...

Y por eso rompimos (Episodio 7)

by Daniel Handler Maira Kalman

Y por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 7) Se acerca el final... ya solo quedan algunas cosas. Y tú estarás tumbado en la cama con el corazón destrozado, o eso espero. Esta botella. Me aseguraste que la habías encontrado en un lugar extraordinario y te creí, Ed, una botella de agua con sabor a nada, pero una nada mejor; la caja del cubicador de huevos, que utilizamos para construir un iglú relleno de caviar, aquí tienes la fotografía, parece increíble que lo consiguiéramos; y la nota que colgaba del toallero del hotel donde perdimos el sentido... y algo más. No sé por qué guardé esto, ahora carece absolutamente de sentido conservarlo. Ya termino. Y pasaré página cuando sepas toda la verdad de por qué rompimos. Cuando te lo haya entregado todo.

Cristianismo en crisis: Siglo 21

by Hank Hanegraaff

Sin un cambio de percepción y perspectiva, la iglesia está en un horroroso peligro.El autor de gran éxito de ventas, Hank Hanegraaff, dice que una tendencia peligrosa está haciendo estragos en el cuerpo de Cristo. A menos que se le detenga ahora, las consecuencias para el cristianismo podrían ser catastróficas. Hanegraaff atestigua que el verdadero Cristo y la verdadera fe de la Biblia están siendo reemplazados rápidamente por sustitutos enfermos que ofrecen un grupo de maestros que pertenecen a lo que se le ha calificado como el "Movimiento de Fe". Muchos en el mundo han sido engañados por lo que se podría llamar "cristianismo estilo comida rápida": un cristianismo grande en apariencias pero pequeño en sustancia y popularizado por figuras reconocidas como Joyce Meyer, Paula White, Creflo Dollar y otros. "No todo lo que promueven estos maestros es erróneo", dice Hanegraaff. "Pero es el error fatal mezclado con la verdad lo que hace que este movimiento sea peligroso". Este libro se enfoca en estos errores potencialmente mortales y está lleno de estudios perspicaces de las Escrituras y sugerencias para la investigación personal.

Musulmán: Lo que necesitas saber acerca de la religión de más rápido crecimiento mundial

by Hank Hanegraaff

¿Es el islam una religión pacífica y tolerante? Hanegraaff presenta el Islam dentro de su contexto histórico actual, y enseña sobre los importantes aspectos de la fe y la forma en que esta afecta al mundo.En medio de todos los debates acerca del islam y su creciente presencia en el mundo, hay algo que con frecuencia se pasa por alto: el islam no es una religión en el sentido suavizado en el que la entiende el Occidente. Al contrario, es una matriz sociopolítica y legal que ha dado lugar a una cosmovisión que es antagónica hacia todo lo que no sea ella misma.El islam es el único sistema religioso significativo en la historia de la raza humana que tiene una estructura legal sociopolítica que exige la violencia contra los infieles. Las evidencias actuales señalan que decir la verdad en cuanto a esto equivale a radicalizar a los musulmanes y exacerbar hostilidades que de lo contrario permanecerían latentes. A pesar de su incoherencia, el islam —con la fuerza de mil seiscientos millones y en crecimiento— está listo para llenar el vacío dejado por una cultura occidental que se va arrastrando inexorablemente hacia Gomorra. Los datos demográficos solamente son alarmantes.Aunque los musulmanes polígamos alardean de un robusto porcentaje de nacimientos, los occidentales nativos se van moviendo con rapidez hacia su autoextinción. Numerosos millones de musulmanes están llenando ese vacío y no tienen intención alguna de asimilar la cultura occidental. Hank Hanegraaff no solo bosqueja el problema de una manera accesible y sobresaliente, sino que pasa a presentar posibles soluciones a este choque de civilizaciones.

Hanglin antiprogre: Sobre la gente que era feliz antes del Progresismo

by Rolando Hanglin

Hanglin vuelve a la carga, más ácido, irreverente y polémico que nunca. La clase media argentina está cada vez más indignada y, en estecontexto, Rolando Hanglin vuelve a la carga, más irreverente y polémicoque nunca. Sin pelos en la lengua y dueño de un estilo que hace reír acarcajadas, Hanglin y su alter ego, el señor González, se animan adesmitificar la bondad intrínseca del progresismo, una caricatura delprogreso con el que nuestros antepasados alguna vez soñaron. Ese exalumno del Nacional Buenos Aires que vivió la revolución hippie de lossesenta hoy se sorprende frente a una generación que toma el colegioante el menor inconveniente, hace "pogo" en los recitales y sale abailar a las cuatro de la mañana. Como si fuera poco, repasa algunosmalentendidos de la historia argentina que dieron origen a lo que élllama "la deformación del progreso" y rescata la figura de próceres conmala prensa. Ya sea que hable de las señoras que leen novelas eróticasen sus ratos libres, de la onda swinger o de las campañas al desierto,Hanglin encarna la voz de un grupo de gente que se siente expulsado porun mundo al que no comprende.

SEÑOR GONZALEZ CADA VEZ MAS FACHO (EBOOK

by Rolando Hanglin

El señor González lleva trabajando cuarenta años. Está cerca de la jubilación. Ha ahorrado toda su vida, dólar sobre dólar, para invertir en ladrillos. Nunca pisó una comisaría ni un juzgado. Tiene dos departamentos. Uno en la calle Curapalig e y otro en la calle Estomba. No es pleno Barrio Norte pero se alquila fácil. González tiene una sobrina muy despierta que está en la cosa inmobiliaria. Ella se encarga de todo. Hasta que un día recibe una carta del consorcio porque en los departamentos #trabajan chicas#. González es, qué duda cabe, una víctima más del quiebre del orden del universo y, sobre todo, del quiebre del orden en la Argentina. Sucede que González es una persona de bien, pero ha perdido la chaveta, por eso redobla la apuesta en este nuevo libro. Así es que decide darle una nueva oportunidad, por ejemplo, a los multicines, pero fracasa: el pochoclo, los gritos y la caída en picada de los grandes directores terminan con su ilusión de poder disfrutar de una película. González también le quiere dar una nueva oportunidad al club de su vida, a River, pero termina brindándole un sentido homenaje al Tano Pasman, con el que comparte cada uno de los alaridos que este hombre de clase media, de su misma edad, educado en el amor a la gloriosa camisa roja y blanca, lanzó en su sillón el día que River descendió a la B. Los relatos de El señor González cada vez más facho son mordaces, irreverentes, desopilantes, inteligentes y divertidos. Rolando Hanglin se supera a sí mismo en cada libro y González le sirve, de alguna forma, para contar lo que Lanny no se anima a decir.

El señor González cada vez más facho y otras historias

by Rolando Hanglin

Más relatos mordaces, irreverentes, desopilantes, inteligentes ydivertidos de este personaje de Rolando Hanglin que le sirve, de algunaforma, para contar lo que Lanny no se anima a decir. El señor González lleva trabajando cuarenta años. Está cerca de lajubilación. Ha ahorrado toda su vida, dólar sobre dólar, para invertiren ladrillos. Nunca pisó una comisaría ni un juzgado. Tiene dosdepartamentos. Uno en la calle Curapaligüe y otro en la calle Estomba.No es pleno Barrio Norte pero se alquila fácil. González tiene unasobrina muy despierta que está en la cosa inmobiliaria. Ella se encargade todo. Hasta que un día recibe una carta del consorcio porque en losdepartamentos «trabajan chicas». González es, qué duda cabe, una víctimamás del quiebre del orden del universo y, sobre todo, del quiebre delorden en la Argentina.Sucede que González es una persona de bien, pero ha perdido la chaveta,por eso redobla la apuesta en este nuevo libro. Así es que decide darleuna nueva oportunidad, por ejemplo, a los multicines, pero fracasa: elpochoclo, los gritos y la caída en picada de los grandes directoresterminan con su ilusión de poder disfrutar de una película. Gonzáleztambién le quiere dar una nueva oportunidad al club de su vida, a River,pero termina brindándole un sentido homenaje al Tano Pasman, con el quecomparte cada uno de los alaridos que este hombre de clase media, de sumisma edad, educado en el amor a la gloriosa camisa roja y blanca, lanzóen su sillón el día que River descendió a la B.

Refine Search

Showing 17,926 through 17,950 of 44,553 results