Browse Results

Showing 44,501 through 44,525 of 44,559 results

El mito de las tres transformaciones

by Juan Miguel Zunzunegui

«El que controla el pasado controla el futuro, y el que controla el presente es quien controla el pasado.» George Orwell, 1984 La historia no estudia el pasado, lo construye. Toda historia nacional es una mitología, y las mitologías sirven para estructurar la mente de un pueblo. La historia ha sido un arma, una herramienta política, un discurso psicológico, y eso es así porque siempre se ha escrito desde el poder para legitimarlo. Hoy se habla de transformaciones en la historia de México: independencia, reforma y revolución. Todas implicaron guerra, polarización y odio; cada una de ellas generó división y sembró las semillas de los conflictos posteriores. Para transformar a México, hay que tener un cambio colectivo de mentalidad, y con el bien común como premisa indispensable para encontrar la paz. El mito de las tres transformacioneses un paseo a lo largo de la historia y la psicología de nosotros mismos para lograr una verdadera transformación y construir el mejor México posible.

Los mitos que nos dieron traumas: Los Mitos Que Nos Dieron Traumas 2 (Los mitos que nos dieron traumas #Volumen 1)

by Juan Miguel Zunzunegui

Juan Miguel Zunzunegui disecciona múltiples aspectos sociales y políticos de eso que solemos llamar "México"; analiza las condiciones que han evitado su progreso y que lo han configurado como una nación repleta de traumas históricos. Vamos a mandar a México a unas cuantas sesiones de psicoterapia. Lo acostaremos en el diván y lo enfrentaremos contra sí mismo, para ver si la lógica y la razón logran imponerse contra los dogmas históricos ridículos que lo atan al pasado. El mexicano es poco colaborador, personalista, egoísta, y no tiene en absoluto el espíritu de participación de otros pueblos. El mexicano vive el hoy volteando al ayer, lo que en definitiva no lo hace nada visionario. Nunca llegará al futuro un pueblo tan obsesionado con su pasado... peor aún, con un pasado mítico. Nuestra historia, como la de todos los países, está llena de mitos y mentiras. Será labor de este libro tratar de brindar versiones alternativas de la historia que nos ayuden a comprender nuestro carácter, nuestros ideales y nuestros complejos de hoy. Y es desde luego el sueño que este libro ayude a producir en el mexicano el cambio que tanto necesitamos para progresar como país, como personas y como sociedad.

Los mitos que nos dieron traumas

by Juan Miguel Zunzunegui

El mexicano es poco colaborador, personalista, egoísta, y no tiene en absoluto el espíritu de colaboración de otros pueblos. El mexicano vive el hoy volteando al ayer, lo que en definitiva no lo hace nada visionario. Nunca llegará al futuro un pueblo tan obsesionado con su pasado, peor aún, con un pasado mítico. Nuestra historia, como la de todos los países, está llena de mitos y mentiras. Será labor de este libro tratar de brindar versiones alternativas de la historia que nos ayuden a comprender nuestro carácter, nuestros ideales y nuestros complejos de hoy. Y es desde luego el sueño que este libro ayude a producir en el mexicano el cambio que tanto necesitamos para progresar como país, como personas y como sociedad

Paquete Trilogía de la Independencia (Trilogía de la Independencia)

by Juan Miguel Zunzunegui

Una trilogía de aventuras y amor, arrebatadora, tierna, épica... que desmitifica a los grandes héroes históricos de México. Con El Misterio del Águila Juan Miguel Zunzunegui inició un periplo literario que seguió con La Diosa y la Serpiente y que culmina con La Caída del Dragón. Ahora por primera vez juntas en formato digital.El misterio del águila narra una apasionada historia de amor, la de Sofía y Miguel, en plena guerra de independencia. Rivales en sus idealismos y en sus orígenes, viven separados por la contienda, pero la develación de una antigua conspiración jesuita cambia todo: sus enigmáticos linajes, los de Moctezuma y Hernán Cortés, quedan al descubierto. Y ello los unirá... * * *Estremecedora secuela de El Misterio del Águila, La diosa y la serpiente confirma el éxito que obtuvo Juan Miguel Zunzunegui con la primeraparte de esta trilogía. La muerte de Matamoros, Galeana y Morelos deja a la insurgencia destruida y a los antiguos aliados luchando entre sí, mientras se unen a la guerra de independencia de la Nueva España un fraile desterrado, un guerrillero español y un corsario estadounidense. Los complejos del pasado y las traiciones amenazan con destruir la libertad, así como el amor de Sofía Guillén y Miguel de Montellano. * * *La caída del dragón es el esperado desenlace de la Trilogía de la Independencia. El imperio español se desmorona tras las guerras napoleónicas, el desertor realista Miguel de Montellano se ve inmerso en una serie de intrigas que lo llevan de la cárcel de San Juan de Ulúa, en Veracruz, hasta Sevilla, La Habana y Nueva Orleáns, envuelto en medio de conspiraciones contra el naciente imperio mexicano, al tiempo que trata de luchar contra un destino vaticinado por un santero cubano y una gitana española.

Paz en la guerra de los sexos

by Juan Miguel Zunzunegui

La historia del sexo es la historia de la humanidad en gue­rra contra sí misma. La guerra eterna entre lo masculino y lo femenino que marcó el origen y el devenir de la civiliza­ción, desde la revolución agrícola hasta la industrial, desde las antiguas mitologías hasta las estrategias de comunica­ción masiva, desde los tiempos lejanos en que la divinidad era mujer hasta la guerra de los dioses en que los hombres tomaron el poder. Paz en la guerra de los sexos es un viaje a través de la his­toria y del universo, desde las profundidades más místicas hasta las más mundanas. Una historia de la humanidad a través de la mitología y la religión, de la filosofía y la cien­cia, sociología y psicología, meditación y misticismo, un viaje que comienza con la expulsión del paraíso y trata de indicarnos el camino de regreso.

El regreso de Quetzalcóatl: Una historia sagrada de México

by Juan Miguel Zunzunegui

Ésta es la profecía de Quetzalcóatl, su revelación, nuestro destino. El 13 de agosto de 1521 cayó Tenochtitlán en manos de decenas de miles de guerreros de diversos pueblos y ciudades del Anáhuac. Los herederos de los toltecas se liberaron del terrible yugo de los hijos de Huitzilopochtli, con el inesperado pero indispensable apoyo de un puñado de aventureros castellanos. Una era llegó a su fin y, como siempre ocurre en la historia humana, una nueva comenzó a nacer. Descendió la noche sobre el Pueblo del Sol e inició el amanecer de un México que no ha sabido salir de las tinieblas. El regreso de Quetzalcóatl es un recorrido que abarca a toda la humanidad, y que pasa de la historia a la filosofía, de la psicología a la religión, y de ahí al misticismo para volver a la historia. Va de Teotihuacán a Roma , del mundo maya al valle del Nilo, de Mesoamérica a la India, de la toltequidad a la filosofía griega, y ante todo del pasado que debemos superar al presente en el que tenemos una última oportunidad para tratar de vislumbrar el futuro. Si descifras a Quetzalcóatl podrás salvar a México de hundirse en su inframundo.

La revolución axial: El origen de las religiones (La revolución humana. Una historia de la civilización #Volumen 3)

by Juan Miguel Zunzunegui

Hace 150 mil años un simio se puso de pie y abandonó África. Hoy se aventura en el interior del átomo y en los confines del universo. La humanidad camina lentamente, pero de pronto hay un salto sobre el abismo, una explosión transformadora y radical. Eso es revolución, y ha marcado todo lo que somos. La revolución es la esencia de la humanidad; es un antes y un después, un punto sin retorno; es un giro drástico, vertiginoso. Es un acontecimiento después del cual las cosas nunca vuelven a ser iguales. La revolución humana. Una historia de la civilización es un viaje a través de las revoluciones que han forjado a la humanidad. A partir de diez entregas, Juan Miguel Zunzunegui recorre desde la revolución cognitiva hasta la agrícola y la industrial, desde la toma de la Bastilla hasta la caída del Muro de Berlín, desde el origen del capitalismo hasta la disolución de la Unión Soviética, desde nuestro desconocido y misterioso origen hasta la única revolución que no hemos hecho, y que nos llevará a nuestro inevitable y glorioso destino. En La revolución axial. El origen de las religiones, tercera entrega de la serie, Juan Miguel Zunzunegui nos sitúa entre los años 700 y 200 a.e.c., cuando el reacomodo de la humanidad, luego de la caida de las civilizaciones antiguas, está llegando a su fin de la mano del nacimiento de los distintos sistemas de pensamiento que dieron origen a las actuales religiones. Los filósofos griegos, los profetas hebreos, Zoroastro, Buda, Confucio y Lao Tse, nos dice Zunzunegui, fueron el cimiento de una nueva era de la civilización donde lo divino y sus mitologías sustentaron el poder, y una serie de filosofías liberadoras se usaron para someter al ser humano.

La revolución de Dios: ¿Qué fue lo que nos hizo humanos? (La revolución humana. Una historia de la civilización #Volumen 4)

by Juan Miguel Zunzunegui

Hace 150 mil años un simio se puso de pie y abandonó África. Hoy se aventura en el interior del átomo y en los confines del universo. La humanidad camina lentamente, pero de pronto hay un salto sobre el abismo, una explosión transformadora y radical. Eso es revolución, y ha marcado todo lo que somos. La revolución es la esencia de la humanidad; es un antes y un después, un punto sin retorno; es un giro drástico, vertiginoso. Es un acontecimiento después del cual las cosas nunca vuelven a ser iguales. La revolución humana. Una historia de la civilización es un viaje a través de las revoluciones que han forjado a la humanidad. A partir de diez entregas, Juan Miguel Zunzunegui recorre desde la revolución cognitiva hasta la agrícola y la industrial, desde la toma de la Bastilla hasta la caída del Muro de Berlín, desde el origen del capitalismo hasta la disolución de la Unión Soviética, desde nuestro desconocido y misterioso origen hasta la única revolución que no hemos hecho, y que nos llevará a nuestro inevitable y glorioso destino. En La revolución de Dios. Antes y después del Imperio romano, cuarta entrega de la serie, Juan Miguel Zunzunegui nos habla de cómo todos los dioses se convirtieron en uno solo. A lo largo del texto, el autor retoma aquella Roma politeista que heredó y sincretizó todas las mitologías del mundo antiguo y hace el transito entre el primer siglo de nuestra era, cuando las religiones solares, encabezadas, por el mitraísmo, dominaban Roma, y Roma dominaba el mundo conocido, y la caida del Imperio romano en el que se fucionaron el platonismo, el estoicismo y las enseñanzas de Saulo de Tarso.

La revolución del capital (La revolución humana. Una historia de la civilización #Volumen 6)

by Juan Miguel Zunzunegui

Hace 150 mil años un simio se puso de pie y abandonó África. Hoy se aventura en el interior del átomo y en los confines del universo. La humanidad camina lentamente, pero de pronto hay un salto sobre el abismo, una explosión transformadora y radical. Eso es revolución, y ha marcado todo lo que somos. La revolución es la esencia de la humanidad; es un antes y un después, un punto sin retorno; es un giro drástico, vertiginoso. Es un acontecimiento después del cual las cosas nunca vuelven a ser iguales. La revolución humana. Una historia de la civilización es un viaje a través de las revoluciones que han forjado a la humanidad. A partir de diez entregas, Juan Miguel Zunzunegui recorre desde la revolución cognitiva hasta la agrícola y la industrial, desde la toma de la Bastilla hasta la caída del Muro de Berlín, desde el origen del capitalismo hasta la disolución de la Unión Soviética, desde nuestro desconocido y misterioso origen hasta la única revolución que no hemos hecho, y que nos llevará a nuestro inevitable y glorioso destino. En La revolución del capital. Los mercaderes conquistan el mundo, Juan Miguel Zunzunegui nos relata el pasado de la fragmentada y ya débil Europa feudal a la poderosa Europa monárquica luego de la gran revolución religiosa, política y económica que fue la Reforma Protestante. Esta quinta entrega de la serie muestra cómo la clase de los mercaderes se lanza a la conquista del mundo y cómo a través de una revolución en las ideas económicas y una revolución científica cimentaron el mundo moderno en el que vivimos hoy.

La revolución del fin del mundo (La revolución humana. Una historia de la civilización #Volumen 5)

by Juan Miguel Zunzunegui

Hace 150 mil años un simio se puso de pie y abandonó África. Hoy se aventura en el interior del átomo y en los confines del universo. La humanidad camina lentamente, pero de pronto hay un salto sobre el abismo, una explosión transformadora y radical. Eso es revolución, y ha marcado todo lo que somos. La revolución es la esencia de la humanidad; es un antes y un después, un punto sin retorno; es un giro drástico, vertiginoso. Es un acontecimiento después del cual las cosas nunca vuelven a ser iguales. La revolución humana. Una historia de la civilización es un viaje a través de las revoluciones que han forjado a la humanidad. A partir de diez entregas, Juan Miguel Zunzunegui recorre desde la revolución cognitiva hasta la agrícola y la industrial, desde la toma de la Bastilla hasta la caída del Muro de Berlín, desde el origen del capitalismo hasta la disolución de la Unión Soviética, desde nuestro desconocido y misterioso origen hasta la única revolución que no hemos hecho, y que nos llevará a nuestro inevitable y glorioso destino. En La revolución del fin del mundo. El origen de la modernidad, quinta entrega de la serie, Juan Miguel Zunzunegui nos acerca a lo que queda de Europa tras la caída de Roma; una Europa atrasada, en guerra y distanciada del mundo, el rincón más atrasado del planeta en el siglo XIII. Sin embargo, una serie de eventos que comenzaron con la peste negra, el Renacimiento, la caída de Constantinopla, el descubrimiento de América y la Reforma Protestante, hicieron de Europa la cultura que conquistó el mundo entero, ¿Cómo fue posible?

La revolución del sapiens / Civilización e imperio (La revolución humana. Una historia de la civilización #Volumen 1Y)

by Juan Miguel Zunzunegui

Hace 150 mil años un simio se puso de pie y abandonó África. Hoy se aventura en el interior del átomo y en los confines del universo. La humanidad camina lentamente, pero de pronto hay un salto sobre el abismo, una explosión transformadora y radical. Eso es revolución, y ha marcado todo lo que somos. La revolución es la esencia de la humanidad; es un antes y un después, un punto sin retorno; es un giro drástico, vertiginoso. Es un acontecimiento después del cual las cosas nunca vuelven a ser iguales. La revolución humana. Una historia de la civilización es un viaje a través de las revoluciones que han forjado a la humanidad. A partir de diez entregas, Juan Miguel Zunzunegui recorre desde la revolución cognitiva hasta la agrícola y la industrial, desde la toma de la Bastilla hasta la caída del Muro de Berlín, desde el origen del capitalismo hasta la disolución de la Unión Soviética, desde nuestro desconocido y misterioso origen hasta la única revolución que no hemos hecho, y que nos llevará a nuestro inevitable y glorioso destino. Esta doble edición de lanzamiento incluye las primeras dos entregas de la serie: La revolución del sapiens y Civilización e imperio. En la primera encontramos los orígenes casi oscuros e incognoscibles de la humanidad; desde que un simio se puso de pie hasta que la especie Homo dominó el mundo, al tiempo que desarrolló misteriosamente -hace unos 70 mil años- aquello que nos hace humanos: la consciencia sobre nosotros mismos, la capacidad de abstracción y el pensamiento simbólico. Ése es el origen de todo lo que somos. Mientras que la segunda es la historia de cómo en un planeta cálido y fértil, nosotros, los Sapiens, desarrollamos la agricultura y cimentamos en ella la civilización. Entre el desarrollo de la agricultura y el de la industria pasaron 12 mil años, pero las estructuras humanas no cambiaron: imperios, jerarquías y desigualdad, guerras por los recursos, religiones sometedoras y un ser humano que produce incesante e irracionalmente en una eterna carrera a ningún lado. Ésta es la historia de los pros y contras de la civilización.

La revolución humana

by Juan Miguel Zunzunegui

LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD COMO NUNCA ANTES TE LA HABÍAN CONTADO Con una revolución comenzó el universo, con otra abrimos los ojos de la consciencia y comenzó nuestra historia. Aprendimos a pensar, a producir, a luchar por el poder, a venerar dioses, a surcar los mares, a descifrar el firmamento, a transformar el mundo, a viajar por el espacio. Juan Miguel Zunzunegui nos lleva a un viaje desde el génesis del universo al inicio de la civilización, de la revolución agrícola a la industrial, de la toma de la Bastilla a la caída del Muro de Berlín, del origen del capitalismo a la disolución de la Unión Soviética…, y por un sendero místico que va desde nuestro desconocido y misterioso origen, hasta la única revolución que no hemos hecho, y que nos llevará a nuestro inevitable y glorioso destino.

La tiranía de las ideas

by Juan Miguel Zunzunegui

Después de Los mitos que nos dieron traumas...Una historia de gringos y mexicanos que resume la de toda la especie humana y su mentalidad. Un relato de México y Estados Unidos que nos lleva a la comprensión de nuestra identidad y la de todas las culturas, un análisis histórico que nos libera del lastre del pasado.¿Por qué los gringos tienen mayor éxito económico que nosotros? ¿Por qué son superpotencia mientras nosotros no salimos del subdesarrollo? ¿Por qué son superhéroes y nosotros víctimas? La tiranía de las ideas es una guía para la liberación de la mente con la historia como mapa, gringos y mexicanos como pretexto, y un Dios muy extraño como personaje principal que nos invita a salir del laberinto de las estructuras.De Tenochtitlan a Washington, de la Reforma protestante al sueño americano, este libro nos lleva por 500 años de historia para entender a gringos y mexicanos, con ellos a toda la humanidad, y así, al más misterioso de sus especímenes: nosotros mismos. Eso y más nos ofrece el libro más extraño y enigmático de Juan Miguel Zunzunegui.¿Una visión mística de la historia, o un libro de misticismo con la historia como pretexto? En cualquier caso, La tiranía de las ideas es una obra para entenderlo todo.

El viajero de los sueños (El imperio de Shankara #Volumen 1)

by Juan Miguel Zunzunegui

Ésta es tu historia, la historia de lo que ocurrió cuando comenzó la ilusión del mundo, y de cómo lograste despertar. Un mundo con humanos, gigantes de tierra y de hielo, dragones de fuego y de viento, fantasmas del pasado y hombres de arena. Una guerra eterna en el centro del universo. Un universo creado por un demonio para mantenerte atrapado en tus sueños. Un plan para robar el corazón del planeta. Una profecía ancestral sobre el fin del tiempo y el espacio. Dos semidioses en una búsqueda eterna. ...Sólo tú puedes salvarlos a todos.

México a tres bandas: Un recorrido crítico de la historia de México

by Juan Miguel Zunzunegui Leopoldo Mendivil Pedro J. Fernández

Tres grandes autores reúnen sus plumas en un solo volumen para hacer un recorrido histórico, pero crítico, de la historia de México. Toman como punto de partida la época prehispánica hasta el siglo XX. Prólogo escrito por Francisco Martín Moreno. «Ahora puedo ver, con más claridad que antes, cómo todas las tramas tienen una conexión, cómo los personajes obedecieron a las leyes de su tiempo, cómo también están conectados a nosotros y cómo es nuestro turno de seguir construyendo la patria que nos heredaron para que otros puedan hacer lo mismo.» Pedro J. Fernández «México es un país que tiene todo para ser rico, seguro y pacífico, y liderar entre las potencias del mundo. Las razones por las cuales no lo es tienen su explicación en la historia, y si conocemos la historia -las causas de las cosas- podemos cambiarlo todo.» Leopoldo Mendívil «México es una fuerza vital, voluntad de poder, un impulso. México es también una tragedia, un miedo al futuro, una locura. Es resultado de la historia que se cuenta de sí mismo y de la inconsciencia con que lo hemos construido entre todos. La única forma de transformar un país tan contradictorio, tan lleno de oportunidades, pero con patrones de conducta tan destructivos, es mirar al pasado con nuevos ojos y darle un nuevo significado a toda nuestra historia.» Juan Miguel Zunzunegui La crítica ha dicho: «Cuando Leopoldo, Juan Miguel y Pedro me hicieron el honor de invitarme a redactar el presente prólogo, acepté entusiasmado porque en México requerimos de cientos de Leopoldos, Juan Migueles y Pedros que lleven a cabo trabajos monumentales de divulgación como el que actualmente tienen en sus manos. Estoy convencido de que para redactar la inmensa obra escrita por ellos son indispensables los siguientes ingredientes para alcanzar el éxito quehan conquistado: uno, contar con un sólido amor por México; dos, tener algo que decir, material con el que ellos cuentan en abundancia; tres, saber narrar sus descubrimientos, habilidad innegable que ocurre a manos llenas en todos los casos; y cuatro, describir con pasión y certeza los acontecimientos con los que deleitan a sus cientos de miles de lectores.» Francisco Martín Moreno

Julia vino con la niebla

by Zurdo

Mi verdadero sentimiento. De hermosa planta jamás ningún pincel pudo copiar tan grande belleza. Aquí reflejo en este cuento el sentimiento hacia mi hija. Mi niña de la niebla.

El techo del mundo

by David Zurdo Ángel Gutiérrez

En 1929, el crack de la bolsa de Nueva York siembra en todo el mundo el caos y el desconcierto. En medio de la desesperación y la pobreza, tres hermanos luchan por salir adelante a la sombra de la construcción del edificio más alto del mundo: el Empire State.Criados en una granja de la América profunda, Tom, Jay y Beth son tres hermanos cuyo futuro cambia drásticamente al estallar la Primera Guerra Mundial. Con sus sueños rotos, las vidas de los chicos toman caminos diferentes hasta confluir de nuevo en 1929 cuando se inicia la construcción de «el techo del mundo», el edificio más alto levantado hasta ese momento. Moviéndose en escenarios como los despachos de Wall Street, las bambalinas de Broadway, los callejones de Brooklyn o el inframundo del hampa, entrelazarán sus destinos con los de otros inolvidables personajes para formar un apasionante fresco de una ciudad, Nueva York, en unos años en los que comenzó a cambiar su historia. Y aprenderán que, incluso en las condiciones más adversas, la esperanza de una vida mejor está a la vuelta de la esquina...

Mi Divorcio De Jesús: Una Historia De Amor Espiritual

by T'Malkia Zuri Victor Hernandez Garcia

Ella sirvió fielmente a Jesús confiando en la promesa de la vida eterna, la prosperidad, una buena salud, protección y paz en la Tierra. Más de 43 años después, su búsqueda por el cumplimiento de esas promesas terminó abruptamente, cuando se vio obligada a enfrentar la cuestión de la existencia de Jesús.

El hombre inocente: Novela sobre el poder y la corrupción del sistema carcelario mexicano

by Fernando Zurita

¿Cómo diablos pasó esto? ¿De qué se me acusa? ¿Qué ocurrirá con mi familia? César Romano no encontró respuesta a sus cuestionamientos. Miércoles al mediodía: sale de su casa; repentinamente, se le cierra un vehículo del que descienden dos personas. A jalones, lo bajan de su auto. Policía judicial... orden de aprehensión. Ahí comienza su pesadilla. Inmerso en la corrupción de jueces, ministerios públicos y policías judiciales, se ve obligado a sobrevivir en el infierno de la cárcel, y a enfrentarse a abogados penalistas que extorsionan por igual a sus clientes que a sus oponentes, cuyos excesos, desfiguras y cuestionables métodos son tan válidos y normales como el pan nuestro de cada día. En la prisión, todos dicen lo mismo: no cometí crimen alguno. Ese pensamiento está fijo en César Romano: soy inocente.

Coaching en tu vida: Estrategias para alcanzar el éxito

by Fernando Zurita Mario Vázquez

¿Dónde te encuentras hoy?, ¿estás en el lugar que hace cinco años te imaginabas? El coaching es una herramienta que nos ayuda a clarificar lo que queremos hacer en la vida, a cumplir con nuestras metas y objetivos de la manera más asertiva posible. Fernando Zurita y Mario Vázquez ambos certificados por la Fundación Mexicana para la Innovación Gubernamental y Empresarial (Fundinnova) desarrollaron este enfoque de coaching que se basa tanto en el ámbito empresarial como personal, en donde es importante tener una visualización de lo que deseamos que llegue a nosotros así como una alta autoestima, conocimientos del manejo del tiempo, de la resiliencia y, lo más importante, cómo romper nuestros malos hábitos que, a fin de cuentas, terminarán por sabotear los propósitos. Aquí se dan los instrumentos necesarios para alcanzar el éxito en distintas áreas: el trabajo, la familia, nuestros proyectos de vida y relaciones sociales. El coach no juzga a su cliente, lo acompaña en la búsqueda de su camino. Se trata de un proceso de aprendizaje y crecimiento que lo apoya a tomar consciencia y asumir responsabilidad en la creación de su futuro. Distintas personas han recurrido al coaching para mejorar sus vidas como Bill Clinton, Oprah Winfrey, la Princesa Diana, la Madre Teresa de Calcuta, Nelson Mandela, Anthony Hopkins, Hugh Jackman y Leonardo DiCaprio, entre otros.

Anteparaíso

by Raúl Zurita

Versión definitiva de un libro fundamental de Raúl Zurita, una obra una cumbre de la poesía en lengua castellana. Cuando Anteparaíso se publicó originalmente en 1982 supuso el arribo a cimas y el descenso a abismos impensados para la poesía en lengua castellana. Esta edición, que al cabo de cuarenta años el autor presenta en su “versión final”, revela cómo toda su alucinada energía, su violencia y su belleza desgarradas siguen no solo intactas, sino multiplicadas en los paisajes y amores, en los sueños y cielos que pueblan sus páginas.

El día más blanco

by Raúl Zurita

Centrándose en los años de su infancia y juventud, el gran poeta Raúl Zurita reconstrute su propia vida, recueprando la figura central de su abuela, sus primeros amores y trazando, solapadamente, un melancólico fresco del Chile de las últimas décadas.

Ensayos reunidos

by Raúl Zurita

Una selección de los mejores ensayos del poeta Premio Nacional de Literatura. En esta recopilación de textos sobre poetas, novelistas, artistas y episodios dolorosos y notables sobre la vida nacional, Raúl Zurita pone a disposición de los lectores parte fundamental de su inspiración literaria. Desde Violeta Parra y Pablo de Rokha hasta Roberto Matta y Francis Bacon, pasando por Robert Desnos, Dante Alighieri, Pablo Neruda, Idea Vilariño, Fernando Pessoa, Europa del Este y los detenidos desaparecidos en el desierto de Atacama, Zurita lee e interpreta vidas y obras con delicadeza, llevando su inspiración a alturas insospechadas, ofreciendo al lector un poderoso conjunto de reflexiones y sensibilidades.

Guárdame en ti

by Raúl Zurita

Llega a «Poesía Portátil» Raúl Zurita, uno de los poetas vivos más deslumbrantes de la lengua española. Zurita es un referente indiscutible de las letras chilenas y una de las más grandes voces de la poesía contemporánea. Esta selección a cargo de Ignacio Echevarría recorre los amores y los infiernos de la devastada biografía del poeta, así como la convulsionada y luego lánguida historia del Chile del último medio siglo, siempre a través de una escritura que aspira a moverse con la misma fuerza que la naturaleza. Los versos recogidos en esta antología provienen de los poemarios Tu vida rompiéndose y La vida nueva. «Entonces guárdame en tien los torrentes más secretos que tus ríos levantany cuando ya de nosotrossólo quede algo como una orillatenme también en tiguárdame en ti como la interrogación de las aguasque se marchanY luego, cuando las grandes aves se derrumbeny las nubes nos indiquenque se nos fue la vida entre los dedosguárdame todavía en titenme en ti, en la brizna de aire que aún ocupe tu vozdura y remotacomo los cauces glaciares en que la Primavera desciende.»

Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016: Discurso de agradecimiento

by Raúl Zurita

«Chile, mucho antes de ser un país fue un poema. Es el "Chile fértil provincia señalada/ en la región antártica famosa/ de remotas naciones respetada/ por fuerte, principal y poderosa", de La Araucana de Alonso de Ercilla, ese soldado español que participó en la conquista y que después de declarar que no venía a cantarle al amor sino a la espada, vio en un territorio absolutamente desconocido, en el lugar más remoto del mundo, los bordes aún imaginarios de un país, uniendo para siempre nuestro destino con el destino de la poesía, de los grandes sueños y de sus encarnaciones concretas, pero también con las trazas de una violencia extrema anidada en el centro de nuestra historia».

Refine Search

Showing 44,501 through 44,525 of 44,559 results