- Table View
- List View
1794
by Niklas Natt Och DagEngaño, corrupción y crimen en la Suecia del siglo XVIII. La esperada continuación de 1793. Segunda parte de la aclamada trilogía con tintes noir iniciada con 1793 —considerado Mejor Libro del Año en Suecia y elogiado por la crítica por renovar los cánones del thriller histórico—, 1794 presenta un ingenioso entramado de engaños, venganzas y crímenes inmisericordes sobre el telón de fondo de una bulliciosa Estocolmo inmersa en la vorágine generada por la Revolución francesa. Segundo hijo de la acaudalada familia Tres Rosas, Erik es enviado por su padre a la colonia de San Bartolomé, el mayor mercado de esclavos del mundo, en las Antillas, para separarlo de Linnea Charlotta, una chica de extracción humilde con la que se ha jurado amor eterno. Desterrado en la isla caribeña, el muchacho se encuentra enfrascado en adaptarse a un medio tan brutal cuando lassúbitas muertes de su padre y de su hermano primogénito precipitan su regreso a Suecia. Así pues, convertido de repente en heredero de una inmensa fortuna y libre para contraer matrimonio con su amada Linnea Charlotta, la felicidad parece sonreírle cuando otro cruel giro del destino lo arroja de nuevo a las tinieblas: acusado de un crimen horrendo ocurrido durante la misma noche de bodas, la vida de Erik queda en manos del inefable Mickel Cardell, el hosco veterano de guerra que, acompañado ahora por Emil Winge, hermano pequeño y álter ego del malogrado Cecil, se adentrará en los abismos más oscuros y violentos de la sociedad sueca para intentar descubrir la verdad y liberar a Erik de un futuro nefasto. Con una destreza excepcional para idear personajes de una asombrosa complejidad y recrear con todo lujo de detalles un momento histórico apasionante, Niklas Natt och Dag colma con creces las expectativas generadas con 1793 y promete mantener la tensión en vilo hasta eldesenlace de la trilogía. La crítica ha dicho... «Uno de los fenómenos literarios del año». Màrius Carol, La Vanguardia «La continuación de '1793', emocionante simbiosis entre novela histórica y novela negra y una de las mejores del género en 2020». El País «El sueco Niklas Natt och Dag alcanza una sublime fusión de narrativa criminal y recreación histórica detallada». Lilian Neuman, Cultura/s «Con el protagonista de la primera entrega fuera de juego, el autor sueco trenza nuevas alianzas entre sus personajes para arrojar un poco de luz a una época oscura y cruenta sobre la que sobrevuela también el fantasma de la esclavitud». ABC «Es terrorífico...terroríficamente bueno».Dagens Nyheter «Al igual que en su novela debut, el lector se ve inmediatamente atrapado por la prosa de 1794 de Niklas Natt Och Dag.[...] La trama ha sido construida por manos expertas,tal como la última vez».Göteborgs-Posten «1794 es un retrato maravilloso y misantrópico del sufrimiento que existió una vez en Estocolmo. También es terrorífico y emocionante».BTJ
1795 (Trilogía de Estocolmo #Volumen 3)
by Niklas Natt Och DagEn el esperado final de la aclamada trilogía histórica de Niklas Natt och Dag se vislumbran las puertas del infierno. En la última entrega de la aclamada trilogía de Niklas Natt och Dag, el mal acecha por los sinuosos callejones de Estocolmo, encarnado en la figura del turbio y vengativo Tycho Ceton, que prepara un asombroso y perverso plan para sumir a la capital sueca en los abismos infernales. Dos lúcidos investigadores intentan atrapar al siniestro Ceton desde hace más de un año: aunque Emil Winge dedica todos sus esfuerzos a resolver el caso, los fantasmas del pasado lo acechan, las autoridades tienen asuntos más importantes que atender y su fiel escudero, Mickel Cardell, está ocupado en la búsqueda de Anna Stina Knapp, desaparecida tras la muerte de sus mellizos. Entretanto, el infierno se cierne de un modo inexorable... La crítica ha dicho:«El fenómeno de la novela negra antes del fin del mundo.»Carlos Zanón «Dicen de él que es el nuevo Stieg Larsson. Ahora su nombre te resultará impronunciable, pero te lo aprenderás seguro.»Patricia Villalobos «Paisajes grises o helados. Historias que estremecen. Preciosa ambientación y tramas de alta intensidad.»Lilian Neuman «Un fresco completo del mal absoluto.»Ernesto Calabuig «Narrativamente, el mejor volumen de la trilogía.»Svenska Dagbladet «Extremadamente seductora. [...] No puedes parar de leer.»Weekendavisen «Una cima literaria.»Jyllands-Posten «¡Una lectura única!»Mariestads-Tidningen «Un narrador brillante. [...] Niklas Natt och Dag ha creado una trilogía única, una poderosa recreación de la historia y una saga policíaca increíblemente apasionante y sangrienta.»Dagens Nyheter
18 Minutos
by Peter Bregman18 minutos enseña a las personas con agendas realmente complicadas cómo eliminar las distracciones del día a día y cómo concentrarse en aquellas actividades que resultan realmente importantes en sus vidas. Bregman parte de la premisa de que la mejor fórmula para luchar contra las constantes interrupciones es crear nuestras propias distracciones productivas. Estructurada en breves capítulos, su estrategia nos permitirá navegar sin naufragar por el continuo flujo de correos electrónicos, mensajes, llamadas y reuniones que nos impiden dedicar nuestro tiempo a todo aquello que es realmente importante para nosotros#, invirtiendo sencillamente 18 minutos cada día.
18 bajo cero (Fabian Risk #Volumen 3)
by Stefan AhnhemSugestiva y escalofriante, 18 bajo cero es la tercera entrega de la serie protagonizada por el detective Fabian Risk, con más de dos millones de ejemplares vendidos en todo el mundo. En un caluroso día de verano. Un coche acelera por las calles de Helsingør. Cuando llega al puerto, el conductor sigue su camino, y se adentra y sumerge directamente hacia el mar frío y oscuro.Un cuerpo en el agua. Pero no se trata de un suicidio. La autopsia revela que este hombre lleva un tiempo muerto. Fue asesinado hace dos meses y su cuerpo ha sido congelado. Todo se vuelve más frío. A medida que se descubren más cuerpos, Fabian Risk debe cazar a un asesino que parece tener una misión: preservar el cadáver de sus víctimas y crear la muerte perfecta. La crítica ha dicho...«Si te gusta Millenium de Stieg Larsson, adorarás esta oscura y diabólicamente inteligente novela.»Caitlyn Lynch «Esta novela noir nórdica del escritor y guionista best seller Stefan Ahnhem, hará que no te despegues de la butaca.»Sunday Post«Una novela policiaca escalofriantemente emocionante»Lokalavisen Nordsjælland (Dinamarca) «Ahnhem desvela los monstruosos crímenes que acechan bajo la aparentemente plácida superficie de Escandinavia».Publishers Weekly, US (starred review) «Acosará tu memoriamucho después de que hayas terminado de leer. /.../ Me quito el sombrero ante Ahnhem».Kirkus Reviews US (starred review) «Tiene todos los elementos de un buen thriller: intriga, asesinatos, mentes retorcidas, giros inesperados y mucha acción.»Mydearbookstagram's Reviews, Goodreads«Una novela negra negrísima.»Un momento para la lectura «Un thriller oscuro y violento donde la maldad es la verdadera protagonista.»Anika entre libros
18 de julio de 1936. Hacia la Guerra Civil española
by Pilar Mera CostasNuevo título de una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en siete libros para siete fechas clave. No todos los días son iguales. El 18 de julio de 1936, el Gobierno de la Segunda República se dirigió a los españoles a través de la radio para anunciar la rebelión del Ejército en Marruecos. Eran las ocho y media de la mañana. Aunque la nota intentaba transmitir calma y normalidad, la vida de todo un país se detuvo entre tiros y rumores. Después de meses conspirando, los principales mandos militares se sublevaron por toda España. Un caluroso sábado de julio se convirtió en una frenética sucesión de horas, dudas, traiciones y muerte. El golpe no triunfó, pero debilitó al Estado republicano y desencadenó la revolución que decía querer evitar. El mapa se rompió en dos. Comenzaba la Guerra Civil. COLECCIÓN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX EN 7 DÍAS: Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país.
18 minutos: Encuentre su foco, controle las distracciones y consiga hacer lo importante
by Peter BregmanEl método para lograr concentrarse en aquello que es realmente prioritario para usted. ¿No siente con frecuencia que llega al final de su jornada agotado, pero sin haber avanzado en ninguna de las tareas que se había fijado como prioridades en su trabajo o en su vida personal? 18 minutos plantea la solución que le permitirá eliminar las constantes distracciones del día a día y concentrarse en aquellas actividades que le resultan realmente importantes. El autor parte de la premisa de que la mejor fórmula para luchar contra las constantes interrupciones es crear nuestras propias distracciones productivas. Estructurado en breves capítulos, el libro enseña una estrategia que nos permitirá navegar sin naufragar por el continuo flujo de correos electrónicos, mensajes, llamadas y reuniones que nos impiden dedicar nuestro tiempo a todo aquello que es realmente importante para nosotros... con invertir tan solo 18 minutos cada día. Reseñas:«18 minutos es una guía verdaderamente inteligente, asequible y, sobre todo, muy práctica, y que contribuirá a potenciar su eficacia y a incrementar su satisfacción. Yo lo he comprobado en mi propio trabajo. Usted también lo notará.»Daniel H. Pink, autor del best seller Una nueva mente «Sentir que mantenemos el control sobre cómo empleamos nuestro tiempo es un factor clave para alcanzar la felicidad. En este libro ameno y práctico, Peter Bregman nos muestra cómo disponer de tiempo suficiente para hacer las cosas que realmente nos importan, de tal forma que nuestra vida se convierta en un reflejo de nuestros valores y prioridades.»Gretchen Rubin, autora del best seller Objetivo: felicidad «Lea este libro. La sabiduría de su autor, su humildad y su capacidad para narrar impregnan cada página. 18 minutos es la mejor combinación entre un libro de empresa y uno de superación personal.»Robert Sutton, profesor de la Universidad de Stanford y autor de Buen jefe, mal jefe
18.885 días de política: Visiones irreverentes de un país complicado
by Carlos CorachUn interesante y lúcido relato de memorias de 18.885 días de actividadpolítica, que se leen en uno. Carlos Corach confiesa aquí que ha vivido (y sigue viviendo) una intensavida política: del desarrollismo al menemismo, del Colegio Nacional deBuenos Aires al Pacto de Olivos, el ex ministro del Interior repasa cadapeldaño, cada alegría, cada traspié y cada enseñanza de su carrera. Noevita tema alguno y subraya en todos una necesidad que hoy pareceolvidada: la del diálogo como herramienta principal de la política. DiceCorach en estas memorias como un apasionante manual de historiaargentina reciente: «Entendí que la política exige comprender y aceptarla diversidad de opiniones, que siempre hay que dialogar con aquelloscon quienes disentimos y que la relación con los adversarios,permanentes o circunstanciales, exige siempre el respeto mutuo».
180 Oraciones poderosas para madres / 180 Powerful Prayers for Mothers
by OrigenEl libro perfecto de plegarias para las madres ocupadas de hoy. Como mujeres podemos sentirnos exitosas en muchas áreas profesionales o domésticas. Sin embargo, cualquier mujer que sea madre, y que sea honesta consigo misma, llegará a la misma conclusión: Si bien podemos acumular logros y trofeos, diplomas y menciones honoríficas en diversas áreas, en el arte de la maternidad solemos enfrentar constantes fracasos y resbalones. Siempre hay algo más que podemos hacer; de hecho, también en muchas ocasiones nos arrepentimos de cosas que decimos o no expresamos. Toda madre necesita ayuda: Ayuda de su pareja, de sus padres, de su círculo de amigos. Pero en el arte de criar a un ser humano, se requiere ayuda sobrenatural. Necesitamos a Dios. Acudir a Dios en oración es lo más sabio que toda madre puede hacer. Por eso, te invitamos a orar junto con nosotros durante ciento ochenta días, en un ejercicio de humildad y dependencia, de alabanza y adoración, de búsqueda y encuentro. Doblemos las rodillas, inclinemos la cabeza, alcemos las manos, dejemos que las lágrimas corran o la risa refresque: Dios oye la oración de una mamá que quiere hacer su voluntad. Con esa promesa en mente, pidamos a Él la ayuda que tanto necesitamos.
180 Oraciones poderosas para mujeres / 180 Powerful Prayers for Women
by OrigenEl libro de oraciones perfecto para la mujer de hoy. Este hermoso libro que fue cuidadosamente elaborado es el regalo perfecto para las mujeres de hoy, con oraciones y versículos para ayudarlas a permanecer cerca de Dios. Cada oración se combina cuidadosamente con la Sagrada Escritura. Esto le permitirá meditar en la Palabra de Dios mientras ora por la paz, fortaleza y sabiduría cada día.
180 segundos
by Jessica ParkAlgunas personas se pasan toda la vida sin cambiar de perspectiva. Para Allison sólo bastarán 180 segundos... Las redes sociales y la popularidad a veces ayudan a quien menos se lo espera, ¿pero será tan fácil? 180 SEGUNDOS pueden propiciar un beso trascendental que te lleve a las nubes, incluso regalarte muchos amigos, pero tu nueva y maravillosa vida es capaz de propinarte el revés más cruel. Tras una dura infancia viviendo de aquí para allá en hogares temporales, Allison mantiene su distancia, no se le da la vida social. Le cuesta mucho hacer amigos y prefiere la seguridad de su cuarto, pues sabe mejor que nadie que las cosas no duran mucho tiempo. Pero ya en la universidad cada vez le es más difícil aislarse en sus audífonos. Una tarde cualquiera se ve enganchada en un experimento social en las afueras del campus. De repente ya está frente a una multitud, forzada a interactuar con un completo extraño durante 180 segundos. Ni Allison ni Esben Baylor, el chico estrella de las redes sociales sentado justo frente a ella, están preparados para lo que va a pasar. Cuando se acaba el tiempo, la intensidad de la experiencia los abruma a ambos, los electriza. Con un empujoncito de su mejor amiga, Allison se embarca en una aventura para averiguar si lo que Esben y ella compartieron es real y si por fin podrá confiar en sí misma, en los demás y en el amor. ¿Cómo lograr ser valiente si siempre has levantado muros emocionales a tu alrededor? ¿Y si el mundo te hace una mala broma y alguien que amas levanta sus propios muros contigo?
1810, antecedentes, desarrollo y consecuencias
by Javier Ocampo Lopez Gustavo Adolfo Quesada Mario FernandoSeis ensayos sobre la historia en Colombia. <P><P>Este libro recoge seis ensayos inéditos, escritos desde diferentesperspectivas analíticas, sobre los antecedentes, el desarrollo y lasrepercusiones de una fecha crucial en la historia de Colombia y demuchos otros países de América Latina. <P>Sus páginas abarcan el contextoeuropeo que enmarcó el colapso del imperio colonial español, el contextoamericano en que tuvo lugar la lucha por la independencia, los aspectossociales de la guerra propiamente dicha y las interpretacioneshistóricas que han tratado de explicar la brecha entre los sueños y larealidad, entre las realizaciones y las frustraciones de una serie deacontecimientos que hace doscientos años cambiaron para siempre el mapapolítico del mundo. <P> Se trata de una obra polémica, desde luego, pero quesin duda alguna aporta valiosos elementos de juicio para entender porqué, cómo y a qué precio nacieron las repúblicas americanas.
1815
by Pacho O'Donnell1815. La primera declaración de independencia argentina es un revelador estudio de los años posteriores a la Revolución de Mayo, anclado en los hechos determinantes a ambas márgenes del Río de la Plata, Buenos Aires, el Litoral y la Banda Oriental.El análisis se centra en las cambiantes y tumultuosas relaciones entre Artigas y la sucesión de autoridades porteñas, la Junta ampliada, la Asamblea del Año XIII, los Triunviratos, los Directorios.Derrotado Napoleón, repuesto Fernando VII en el trono, bajo la amenaza de una poderosa expedición que partiría de España para recuperar el virreinato y las permanentes incursiones de portugueses y brasileños sobre territorios de las Provincias Unidas supervisadas por Gran Bretaña, en medio de tanto caos y peligros, la recién estrenada revolución comenzaba a delinear dos modelos de país: uno cauto y centralista que defendía la exclusividad de la renta portuaria y los intereses de las elites económicas e ilustradas; y otro que concebía la independencia como un recambio de cúpulas, de españolas a criollas, la cesión de algunos derechos para el pueblo, sin el pueblo, una independencia relativa, negociada y amparada por las potencias.El 29 de junio de 1815, en Concepción del Uruguay, convocados por Artigas, casi exactamente un año antes que en Tucumán, los Pueblos Libres declararon la independencia bajo un régimen constitucional democrático que garantizaba el voto popular, la reforma agraria, la libertad de culto y el federalismo.Las actas del congreso se han perdido o fueron destruidas. Durante doscientos años la historiografía oficial ha negado aquel hecho crucial, protagonizado por el enemigo, el traidor Artigas y los gobernadores federales. Sin embargo, no existe el crimen perfecto: quedan rastros, indicios, evidencias, cartas y documentos que permiten reconstruir lo que la historia ha ocultado.En 1815. La primera declaración de independencia argentina, Pacho O'Donnell comienza a levantar el velo.
1821: El año de la esperanza del Perú
by Alejandro NeyraEn 1821, Alejandro Neyra relata los episodios fundamentales de aquel año decisivo que cambió el rumbo de nuestra historia. ¿Cómo se originó la gesta por la Independencia del Perú? ¿Quiénes fueron los personajes que diseñaron las estrategias y las negociaciones para acabar con el virreinato e instaurar la República? En 1821, Alejandro Neyra relata los episodios fundamentales de aquel año decisivo que cambió el rumbo de nuestra historia. Este libro narra las comunicaciones y los encuentros entre el marqués de Torre Tagle y don José de San Martín y sus huestes para formar una alianza con la única misión de luchar por la libertad. Conspiraciones, acuerdos fallidos y amistades sólidas se encuentran en las páginas de este libro. Neyra da vida a los protagonistas de esta historia en cuyos diálogos descubrimos un profundo deseo de justicia y de cambio en la vida social, marcada por el temor de hallarse entre dos bandos y la necesidad de escoger uno de ellos. En 1821 destaca la participación de Rosa Campusano, Carmen Guzmán, Mariana Echevarría y Basil Hall, entre otros personajes que contribuyeron a la Independencia y a los que, cumplido el Bicentenario, este libro busca dar justo homenaje. «1821 nos muestra cómo se vivió la Independencia en el norte del Perú y en Lima, llena de color la historia que conocemos y nos ayuda a imaginar lo que dijeron y vivieron sus protagonistas». Natalia Sobrevilla Perea
1844: El año en que cambié, por William Heath (¡Arriba la Lectura!, Level Q #76)
by Susy Boyer Peter MillettNIMAC-sourced textbook
1857 Guerra de Independencia de la India/1857 Motín de Los Cipayos de la India.
by Shahid Hussain RajaEl 27 de abril de 1857, ochenta y cinco soldados de un regimiento Bengalí de la British East Indian Company, publicado en Meerut, desobedecieron las órdenes de su oficial británico superior, de usar los nuevos cartuchos para los nuevos rifles Enfield, presuntamente empacados en grasa de vaca y cerdo. Se les impuso un castigo severo a los soldados desobedientes, y esto también frente a sus colegas, resultando en el motín de varios regimientos y finalmente se convirtió en un levantamiento general de la gente de India. Fueron despiadadamente reprimidos por los británicos con la ayuda de su tecnología superior y soporte de las élites locales. Sin embargo, como cualquier evento cataclísmico, dio origen a diferentes tendencias sociales, políticas y económicas, las cuales todavía están dando forma al curso de acontecimientos en los estados postcoloniales de India, Pakistán, Bangladesh y otros países del subcontinente Indio. Este pequeño manual intenta descubrir la naturaleza, causas y consecuencias de este hito tan importante de la historia de las luchas de la gente de India por la Independencia. Esto explica el trasfondo de la Guerra de Independencia de India en 1857 o como algunos escritores le llaman, El Motín de los Cipayos de la India de 1857, enumera en detalle las causas sociales, económicas y políticas de este acontecimiento trascendental, narra el curso de los eventos, razones de su fracaso y termina con un análisis acerca del impacto a largo y corto plazo. Por último, argumenta que muchas de las tendencias de hoy en día en India, Pakistán y Bangladesh tienen sus raíces en políticas adoptadas por los administradores británicos en las secuelas de este levantamiento.
18885 DÍAS DE POLITICA (EBOOK)
by Carlos CorachCarlos Corach confiesa aquí que ha vivido (y sigue viviendo) una intensa vida política: del desarrollismo al menemismo, del Colegio Nacional de Buenos Aires al Pacto de Olivos, el ex ministro del Interior repasa cada peldaño, cada alegría, cada traspié y cada enseñanza de su carrera. No evita tema alguno y subraya en todos una necesidad que hoy parece olvidada: la del diálogo como herramienta principal de la política. Dice Corach, en estas memorias de 18.885 días que se leen en uno, como un apasionante manual de historia argentina reciente: "Entendí que la política exige comprender y aceptar la diversidad de opiniones, que siempre hay que dialogar con aquellos con quienes disentimos y que la relación con los adversarios, permanentes o circunstanciales, exige siempre el respeto mutuo".
18: Solo se vive una vez
by F. M. EspinosaSeis chicos, una misma ciudad y la casualidad más increíble: todos ellos cumplen la mayoría de edad el mismo día. Para celebrarlo se gesta en las calles de un Londres veraniego y alocado la mayor fiesta de todas. La fiesta de los 18. 18 es una novela iniciática llena de luz. Francesca siente algo por Warren, el cínico novio de su amiga Kali. Oliver tiene problemas graves de autoestima, Hugo está lejos de casa, Emma cree que le gustan las chicas... y esto solo es el principio. En medio de este desenfreno de emociones, de relaciones y desengaños descubrirán que al final lo que prevalece es estar unidos. #18SoloSeViveUnaVez
19 cámaras
by Cristina Fernández Blanco Jon ArretxeDiecinueve cámaras controlan el devenir de los habitantes del bilbaíno barrio de San Francisco, escenario donde transcurre la acción de esta novela. Calles que fueron ocupadas en su día por mineros y estibadores, que asistieron a la aparición del ideario republicano y que fueron un espacio de libertad y de diversión para varias generaciones. El cierre de muchos de los locales, la aparición de la heroína y la llegada masiva de la emigración trastocaron la atmósfera que se respiraba. Y en este paisaje nos encontramos a Touré, un africano en situación irregular que ofrece sus servicios como vidente. Empujado por su instinto de supervivencia, se convertirá en improvisado detective y el destino le llevará a relacionarse con lo más mísero y, sorprendentemente, con lo más selecto de la sociedad bilbaína, dando pie a una secuencia de peripecias hilarantes en contraste con una dura realidad.
19 de julio: El día de la furia
by José C. BlandinoEl día de la furia. <p><p>En el Madrid previo al levantamiento militar, un joven opositor sevillano procura sobrevivir a los albures de la gran ciudad. <p>Sin embargo, no puede evitar ser devorado por los formidables acontecimientos de una época convulsa y peligrosa de la que acaba convirtiéndose en involuntario protagonista.
19 edificios como 19 heridas: Por qué el sismo nos pegó tan fuerte
by Alejandro SánchezEl 19 de septiembre de 2017 un terremoto azotó México. Murieron 369 personas. Pero no las mató el sismo. Los responsables fueron la corrupción, la impunidad, la dejadez, el olvido e incluso la falta de cultura cívica. A un año del desastre, esta obra investiga qué salió mal en 19 de los edificios más dañados por el temblor. ¿Por qué hubo tantos muertos 32 años después del terremoto de 1985? El libro, así, pinta cuáles son los problemas que resquebrajaron México... y alerta: si no se solucionan, volverá a ocurrir una tragedia similar. Reportajes de: Óscar Alarcón - Hugo Corzo Zanabria - Silvia Garduño Francisco Goldman - Édgar Ledesma Gasca - Albinson Linares Francisco Nieto - Ernesto Núñez Albarrán - Georgina Olson Jiménez Peniley Ramírez - Paris Alejandro Salazar - Nantzin Saldaña Neldy San Martín # Alejandro Sánchez - Laura Sánchez Ley Claudia Solera - Laura Toribio - Daniel Venegas. Las ganancias de este libro serán entregadas a los damnificados del Multifamiliar Tlalpan.
1913. Un año hace cien años: Un año hace cien años
by Florian IlliesCon un estilo elegante y un fino sentido del humor, Florian Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emoción de un momento clave de la cultura europea, con múltiples ecos en nuestro comprometido presente. Los primeros años del siglo XX fueron un período especialmente fructífero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevas ideas y tendencias que surgían por doquier. Política, ciencia, música, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponían en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolución, un tiempo en el que todo parecía posible. En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atrás para describirnos qué pensaban y cómo actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. Proust busca el tiempo perdido, Freud desnuda almas en su diván, Stravinski celebra la primavera, Kafka, Joyce y Musil toman el mismo día un café en Trieste... Y en el parque del castillo de Schönbrunn, Hitler y Stalin se pasean en lo que será su único encuentro. Así pues, el triunfo y la melancolía se funden, todo es pulsión creativa, pero, a su vez, el ser humano parece haber perdido la inocencia y, de alguna manera, se intuye el abrupto declive que se avecina. Después de 1913, claro está, Europa se precipita en el abismo. La crítica ha dicho...«Florian Illies es una suerte de narrador que deambula por la Historia creando, hábil y juguetonamente, un mosaico de 1913 a partir de acontecimientos reales y personajes históricos. [...] no elabora su obra desde la perspectiva de un erudito, sino desde la de un artista de la palabra, un narrador con un sentido de la dramaturgia y del efectismo muy desarrollado.»Die Welt«Illies hace desaparecer los cien años que existen entre 1913 y sus lectores actuales [...]. Qui quiera enfrentarnos a una sencilla verdad: un esplendor así, semejante riqueza, puede irse a pique de la noche a la mañana [...]. 1913 se convierte de este modo en el libro más fastuoso acerca de la crisis.»Süddeutsche Zeitung «Una de las mayores satisfacciones que proporciona este libro son sus relatos acerca de la tristeza, el aburrimiento, la inquietud y la sensación de que posiblemente todo sea en vano, por lo que en lugar de ir a trabajar por ahora será mejor meterse en la cama o viajar a la costa para calmar los nervios y la sobreexcitación.»Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung «Un collage delicado, a medio camino entre la empatía y la paciencia para los rompecabezas, una lectura apasionante que juega a hacer bromas con la historia del pensamiento.»Der Spiegel
1914, el año que cambió la historia
by Antonio López VegaMucho más que la Primera Guerra Mundial. Un libro fascinante para entender la auténtica dimensión de un año clave en la historia. <P><P>1914 ha solido concitar la atención de los historiadores por marcar el inicio de la Gran Guerra. Sin embargo, aquel año tuvieron lugar otros muchos acontecimientos, reflejo de las profundas transformaciones que, a nivel mundial, pusieron fin al largo siglo XIX y dieron comienzo al corto siglo XX - por decirlo con la feliz expresión de Eric Hobsbawm -. <P> Sucesos como el ataque a la Venus del espejo por parte de Mary Richardson, el discurso de Ortega y Gasset «Vieja y nueva política», la toma de Veracruz por los marines estadounidenses, el estreno de El ruiseñor de Igor Stravinsky, los asesinatos de Francisco Fernando y de Jean Jaurès, la apertura del canal de Panamá o la llegada al pontificado de Benedicto XV ponían de relieve los cambios que estaban aconteciendo en todos los órdenes - político, económico, social, cultural, relaciones internacionales, etc... <P>Aquel año fue así testigo del apogeo de la reivindicación sufragista, de la presencia de los intelectuales en la vida pública, de la emergencia de Estados Unidos como gran potencia, de la eclosión de la vanguardia artística, de la irrupción del nacionalismo etnicista de tono violento, de la pugna entre revolucionarios y posibilistas en el seno del movimiento obrero o del malestar de la fe religiosa con la modernidad. <P>Acontecimientos todos ellos que hacen de 1914 mucho más que el año de la Gran Guerra: fue el año que cambió la historia. Este libro se fija en todo ello. <P>Con ritmo vibrante y de la mano magistral de Antonio López Vega, el lector se introducirá en el ambiente de 1914 a través de acontecimientos singulares que cambiaron para siempre la historia de la humanidad.
1914-1918
by David StevensonEl mejor libro sobre la Primera Guerra Mundial. En el verano de 1914, una oleada de violencia masiva se desató en Europa. La guerra que entonces empezaba tuvo repercusiones globales, destruyendo cuatro imperios y cobrándose millones de vidas. Este conflicto marcó incluso a los países victoriosos durante toda una generación, y todavía hoy seguimos viviendo bajo su sombra. En este riguroso análisis, David Stevenson reexamina las causas, el transcurso y el impacto de esta «guerra que acabará con todas las guerras», situándola en el contexto de su época y revelando sus conflictos ocultos. Su libro presenta una historia internacional, que incorpora las nuevas perspectivas ofrecidas por las investigaciones más recientes. Asimismo, aporta respuestas convincentes a la pregunta clave de cómo de desarrolló esta terrible lucha: respuestas que siguen siendo inquietantemente relevantes en nuestra época. Reseñas:«Sublime.»Ian Kershaw «Si solo quieres leer un libro sobre la Primera Guerra Mundial, que sea 1914-1918.»The Washington Times «El libro de David Stevenson es el bueno.»Niall Ferguson «Esta historia del conflicto de 1914-1918 supera a todas las demás. Es rigurosa, erudita y completa.»The Independent «La historia más completa y accesible que jamás se haya escrito sobre la guerra.»The New Yorker «Un libro que perdurará.»The Daily Telegraph «No es solo un libro espectacular sobre historia, también es un poderoso mensaje de alarma.»History Today «Magistral [...] ambicioso [...] aporta nuevas perspectivas para la comprensión del conflicto y sus terribles consecuencias.»Literary Review «El pasado suele ser un país tan distinto al nuestro que necesitamos la orientación de alguien que ya lo haya visitado. Stevenson es una guía impecable.»London Review of Books
1914. Argentina y la Primera Guerra Mundial
by Alejandro C. Tarruella<P>Argentina y la Primera Guerra Mundial, un momento clave de la historia argentina, que marcó el curso del siglo XX. <P> Fines de junio de 1914, los diarios argentinos daban cuenta del asesinato del heredero del Imperio Austrohúngaro y su esposa, en la ciudad de Sarajevo. <P>Lo que entonces parecía un hecho más en los conflictos de la región de los Balcanes, pronto desencadenó el enfrentamiento que hoy conocemos como la Primera Guerra Mundial y que sus contemporáneos llamaron la Gran Guerra. <P>A cien años de esos acontecimientos, este libro reconstruye el impacto de la contienda en la Argentina, que por entonces vivía el tránsito entre el régimen conservador y el primer gobierno radical de Hipólito Yrigoyen. <P>La minuciosa investigación de Ramón Tarruella permite comprender un momento clave de la historia argentina, que marcó el curso del siglo XX. <P>Entre otros aspectos, 1914 recorre: * Los debates en torno a la neutralidad de nuestro país. * Las polémicas en la opinión pública y los partidos políticos. * La intensa actividad de las colectividades de inmigrantes europeos y las penurias económicas como resultado del conflicto. * Cómo se informaba y se formaba opinión, por medio de corresponsales como Leopoldo Lugones y Roberto Payró, entre otros destacados escritores. * Las limitaciones del modelo agroexportador vigente. * La declinación de Gran Bretaña y la creciente influencia de Estados Unidos como potencia mundial.
1917. Traición y revolución
by Juan Miguel ZunzuneguiUna historia del amor separado por las ideologías y la única revolución que nunca ha triunfado. Europa se desangra en la Primera Guerra Mundial, millones de cadáveres rusos y alemanes yacen en el frente oriental, mientras los poderosos se reparten el mundo. Desde Londres hasta Constantinopla, y de San Petersburgo a Berlín, los ejércitos, espías, revolucionarios y agentes secretos destruyen los antiguos imperios y forjan los cimientos de un nuevo mundo. En medio de la guerra de Europa y de la revolución soviética, el misterioso agente norteamericano John Mann investiga la trama de toda una conspiración que involucra la muerte del misterioso Rasputín, la caída del Zar, las maquinaciones de Stalin y las estrategias de Trotsky, el reparto de Medio Oriente, a los árabes y turcos, a los bolcheviques y alemanes, y al arma más poderosa del Kaiser en su guerra contra el Imperio Ruso: Vladimir Lenin. La historia quecomienza en 1917 termina el 9 de noviembre de 1989 con la caída del Muro de Berlín. Anastasia y Konstantin, dos sobrevivientes de la revolución soviética, separados por el muro, narran su versión de los hechos mientras buscan reencontrarse. Una historia del amor separado por las ideologías, de los eternos sueños frustrados de la humanidad, y de la única revolución que nunca ha triunfado.