- Table View
- List View
Maddaddam (Maddaddam Ser.)
by Margaret AtwoodLa última y emocionante entrega de MADDADDAM, la gran trilogía distópica de Margaret Atwood aclamada a nivel internacional. Meses después de que la pandemia del Diluvio Seco haya borrado a casi toda la humanidad de la faz de la Tierra, Toby y Ren han rescatado a su amiga Amanda de las garras de los despiadados paintbalistas. Juntas, regresan a la cabaña de los locoadánidas. Cuyo reticente profeta, Jimmy -Hombre de las Nieves-, debilitado a causa de la fiebre, hace que Toby tenga que predicar la teología de los crackers. Zab, por su parte, ha estado buscando a Adán Uno, fundador de los Jardineros de Dios, la religión ecologista y pacifista de la que él mismo se desvinculó años atrás para guiar a los locoadánidas en su resistencia activa contra la acción destructora de SegurMort. La crítica ha dicho...«Esta narración probablemente se recordará como la gran contribución de Atwood a la literatura. Pese a que la novela se desarrolla en un futuro posapocalíptico, se trata de un libro muy divertido. Es posible que cuando el mundo llegue a su fin lo único que pueda hacer uno sea reírse.»National Post «La conclusión de esta notable trilogía nos deja un regusto de desesperación ante los fracasos de la humanidad, pero también una sensación de asombro ante el potencial apenas explorado del ser humano que aún queda por desarrollar.»Publishers Weekly «Sin duda, Atwood acierta en el tono, tanto para la hipocresía lingüística que logra disfrazar cualquier tipo de catástrofe como para el rechazo desdeñoso de quienes apuntan al desastre.»The Wall Street Journal «Una sátira mordaz, un ingenio socarrón y un brío verbal crepitan a lo largo de este libro que cierra la trilogía de Atwood sobre un desastre mundial.»The Sunday Times «Pocos escritores son capaces de crear un mundo tan ferozmente cautivador, tan divertido y pleno (irónicamente)de vida. Un panegírico a los poderes imperecederos del mito y del relato.»Daily Mail «Una escritora que muestra una diversidad virtuosa, y una imaginación que responde sin reparos a las preocupaciones científicas, pero también al patrimonio literario del que se imbuye.»The Sunday Times
Made in America: Mi Historia
by Sam Walton"Es una historia sobre el espíritu empresarial, el riesgo, y el trabajo duro, y sobre saber a dónde quieres ir y estar dispuesto a hacer lo que sea necesario para llegar allí. Es una historia sobre creer en tu idea, incluso cuando tal vez otras personas no creen en ella, y sobre apoyarte en tus mejores fortalezas". - Sam Walton Conozca a un genuino héroe popular americano proveniente del mero centro del corazón de los Estados Unidos: Sam Walton, un hombre que convirtió una única tienda de pueblo en Walmart, el negocio minorista más grande del mundo. Rey mercantil indiscutible de finales del siglo XX, Walton nunca perdió el toque de hombre común. Genuinamente modesto, pero siempre seguro de sus ambiciones y sus logros, Walton comparte su extraordinaria biografía con un estilo sincero y directo, y en sus propias palabras inimitables recuenta la historia de la inspiración, el corazón y el optimismo que lo impulsaron a alcanzar el sueño americano.
Made in England
by Doris LessingLos primeros tiempos de Doris Lessing en Inglaterra. «No podría recordar ningún momento de mi vida en el que no deseara yo ir a Inglaterra», comenta Doris Lessing en este delicioso libro de memorias que es el compendio ideal a sus dos volúmenes de autobiografía. Ese momento mágico llegó para la autora en 1949, cuando dejó Zimbabue con su hijo para viajar por primera vez a la isla y establecerse en Londres. En aquel entonces la gran ciudad empezaba a recuperarse después de los desastres de la Segunda Guerra Mundial, y no fue fácil para una joven madre sin trabajo fijo y con muchas ganas de escribir encontrar un lugar donde asentarse y descubrir al mismo tiempo la esencia de lo inglés. Reseña:«Cada una de sus páginas lleva el sello de la verdad y es incontestablemente legible, como ocurre con la ficción de primera.»Time
Made in England
by Doris Lessing«No podría recordar ningún momento de mi vida en el que no deseara yo ir a Inglaterra», comenta Doris Lessing en este delicioso libro de memorias que es el compendio ideal a sus dos volúmenes de autobiografía. Ese momento mágico llegó para la autora en 1949, cuando dejó Zimbabue con su hijo para viajar por primera vez a la isla y establecerse en Londres. En aquel entonces la gran ciudad empezaba a recuperarse después de los desastres de la Segunda Guerra Mundial, y no fue fácil para una joven madre sin trabajo fijo y con muchas ganas de escribir encontrar un lugar donde asentarse y descubrir al mismo tiempo la esencia de lo inglés.«Cada una de sus páginas lleva el sello de la verdad y es incontestablemente legible, como ocurre con la ficción de primera.»Time
Made in Spain
by Javier MestreUna novela sobre los avatares laborales y personales en una fábrica de zapatos española en esta época de crisis. «Un estudio publicado en Estados Unidos determinó que leer ficción nos ayuda a ponernos en los zapatos de los demás.»La Nación Los zapatos y la literatura mantienen una vieja y prolongada relación. Llegue con recordar desde el famoso zapato de cristal de La Cenicienta -quizá la primera metáfora narrativa sobre la virginidad y sus extravíos- hasta El zapato de raso de Paul Claudel, pasando por Los zapatos rojos de Andersen y sin olvidar, si nos queremos meter en prosas periodísticas más cercanas, el famoso lanzamiento de zapato con el que Muntadhar al-Zaidi bombardeó al ínclito George Bush. Aquí la cosa va también en cierto modo de zapatos, zapatazos y pérdida de la virginidad. De la virginidad empresarial, si me permiten columbrar que tal cosa es posible. Pues un heredero un tanto despistado y drogadictillo recibe como herencia tras la muerte de sus progenitores una fábrica de zapatos sita en las muy laboriosas tierras alicantinas. Y no se le ocurre otra cosa que querer convertirse en empresario honesto y pagar lo justo a cada miembro del antaño sujeto revolucionario. Radical contradicción que, como todos ustedes se imaginan, va a dar lugar a diversos desastres y desencuentros económicos, laborales, sindicales, amorosos y criinales. La Cenicienta trabajando en una fábrica de zapatos. Aprovechando que la crisis pasa por Valladolid, se habla mucho, demasiado, pienso yo, de novela social. En cuanto aparece un pobre, un precario, un desahucio o un maltrato, hasta los críticos más académicos se nos ponen sentimentales. A ver si hay suerte y esta novela cuela en la moda. Aunque mucho me temo que no lo tiene fácil, porque esta novela habla de los que hablan las verdaderas novelas sociales: de la lucha entre el capital y el trabajo. Y en directo, con las plusvalías al aire y sin paños ni apaños sentimentales. Reseña:«Made in Spain señala con el dedo al capitalismo, pero no se conforma con mostrarlo, además lo explica. Porque, a veces, aunque no lo parezca, también se puede hablar de capitalismo en literatura, sin que por ello se pierda por el camino eso que llaman -y casi nadie ha definido- calidad literaria.»David Becerra, rebelión.org
Made in Spain
by Javier MestreUna novela sobre los avatares laborales y personales en una fábrica de zapatos española en esta época de crisis. «Un estudio publicado en Estados Unidos determinó que leer ficción nos ayuda a ponernos en los zapatos de los demás.»La Nación Los zapatos y la literatura mantienen una vieja y prolongada relación. Llegue con recordar desde el famoso zapato de cristal de La Cenicienta -quizá la primera metáfora narrativa sobre la virginidad y sus extravíos- hasta El zapato de raso de Paul Claudel, pasando por Los zapatos rojos de Andersen y sin olvidar, si nos queremos meter en prosas periodísticas más cercanas, el famoso lanzamiento de zapato con el que Muntadhar al-Zaidi bombardeó al ínclito George Bush. Aquí la cosa va también en cierto modo de zapatos, zapatazos y pérdida de la virginidad. De la virginidad empresarial, si me permiten columbrar que tal cosa es posible. Pues un heredero un tanto despistado y drogadictillo recibe como herencia tras la muerte de sus progenitores una fábrica de zapatos sita en las muy laboriosas tierras alicantinas. Y no se le ocurre otra cosa que querer convertirse en empresario honesto y pagar lo justo a cada miembro del antaño sujeto revolucionario. Radical contradicción que, como todos ustedes se imaginan, va a dar lugar a diversos desastres y desencuentros económicos, laborales, sindicales, amorosos y criinales. La Cenicienta trabajando en una fábrica de zapatos. Aprovechando que la crisis pasa por Valladolid, se habla mucho, demasiado, pienso yo, de novela social. En cuanto aparece un pobre, un precario, un desahucio o un maltrato, hasta los críticos más académicos se nos ponen sentimentales. A ver si hay suerte y esta novela cuela en la moda. Aunque mucho me temo que no lo tiene fácil, porque esta novela habla de los que hablan las verdaderas novelas sociales: de la lucha entre el capital y el trabajo. Y en directo, con las plusvalías al aire y sin paños ni apaños sentimentales. Reseña:«Made in Spain señala con el dedo al capitalismo, pero no se conforma con mostrarlo, además lo explica. Porque, a veces, aunque no lo parezca, también se puede hablar de capitalismo en literatura, sin que por ello se pierda por el camino eso que llaman -y casi nadie ha definido- calidad literaria.»David Becerra, rebelión.org
Made in Spain: Cómo un país cambió mi forma de ver la vida
by James RhodesMade in Spain es un testimonio sincero, unas veces agridulce y otras lleno de humor, que nos recuerda el poder de las segundas oportunidades. Alguna vez has querido volver a empezar? Un nuevo comienzo, un nuevo hogar, una nueva familia. Una nueva vida… El pianista James Rhodes recrea en este libro el largo camino que emprendió cuando decidió dejar atrás el drama sufrido en el Reino Unido para encontrar, por fin, su verdadero lugar en el mundo. Desde su llegada a España hasta su historia de amor (tanto por un país como por una mujer), pasando por su fascinación gastronómica(«nada que ver con la paella de Jamie Oliver»), las batallas políticas, la pena, el choque cultural y su descubrimiento de la lengua española, Rhodes nos lleva, página tras página, a través de un relato que es un auténtico canto a lo mejor de la vida. «Necesitaba escribir este libro. Un viaje de la angustia a la felicidad. Una carta de amor al país que me ha regalado un hogar.» Reseñas:«James Rhodes tiene el don de saber crear libros únicos e inclasificables, llenos de humor, verdad, valentía y emoción. Made in Spain sigue esta regla y añade, para los españoles, un espejo en el que mirarnos y quizá hasta curarnos de algunos complejos».Rosa Montero «James Rhodes es un caso singular. Merece la pena escuchar su música y leer sus libros.»Eduardo Mendoza «Made in Spain debería ser de lectura obligatoria para todos los que a veces nos olvidamos de que, a pesar de todo, el nuestro es un gran país.»Juan Gómez-Jurado
Made in USA: Cómo entender a los Estados Unidos
by Guy SormanSorman, periodista y ensayista francés, dibuja un panorama de losEstados Unidos desde el lugar de quien se pasea por ahí sin prisas. Su particular descubrimiento de América empieza en el año 1962 y terminaen 2004,locual permite al autor presentar y analizar un amplio abanicode cambios ocurridos en este período en los Estados Unidos y en cuanto ala actitud de Europa frente a ese país.
Mademoiselle de Maupin
by Théophile GautierUna de las obras más subversivas de la narrativa francesa del siglo XIX. Ofrecemos aquí la primera traducción al castellano de una de las obras más subversivas de la narrativa francesa del siglo XIX. La obra cuenta la historia de una mujer que, harta de los hombres, decide hacerse pasar por uno de ellos. Así, la joven muchacha se convierte en Théodore, un joven de una extraordinaria belleza que seduce por igual a hombres y mujeres hasta el punto de que el apuesto y viril D'Albert, siempre en busca de la mujer ideal, se enamora de él, obligándole a romper con todas sus ideas preconcebidas y a entrar en un embarazoso y divertidísimo juego de seducción y desconcierto. Obra sin parangón sobre el amor, mascarada sobre la condición de la mujer y las relaciones sentimentales, Mademoiselle de Maupin llega por fin al lector español.
Mademoiselle Louise Michel - Memorias: Con anotaciones y ilustraciones
by Patrick LoiseauA finales de 2018, cuando la inventiva autoritaria, el sentido común, la regresión intelectual y social están a la orden y en aumento con los quinquenios de Sarkozy, Hollande y Macron, los verdaderos progresistas, es decir, los sindicalistas y los revolucionarios, como enemigos a ser eliminados, al menos en términos de moral y palabra, es urgente hacer frente a este intento de sofocar ideológicamente los retratos de esos o aquellos que nos mostraron la manera de hacer de nuestra sociedad algo más que un mercado financiero o un estado feudal. Mademoiselle Louise Michel es uno de estos personajes extraordinarios. La llamo Mademoiselle por respeto, como lo hizo su editorial en 1886, y también para recordar que Louise Michel no solo era una persona revolucionaria, ciertamente, sino también una mujer sensible y atractiva como lo habría dicho ella misma: "No lo merezco, ya que sigo mi instinto como todos los seres y como todas las cosas, pero tampoco soy un monstruo. Todos somos producto de nuestro tiempo, eso es todo. Cada uno de nosotros tiene sus cualidades y sus defectos; es el derecho consuetudinario; pero no importa lo que seamos, si nuestro trabajo es excelente y nos cubre con su luz; no se trata de lo que nosotros iniciamos, sino lo que será para la humanidad cuando nos hayamos ido." ...
Mademoiselle Sasha: La protectora de la princesa
by Aura M. Romo¿Se atreverá a amar o dejará pasar la oportunidad que le ofrece la vida? Sasha Shuvalovich ha sido criada como un muchacho desde su nacimiento para ocupar el puesto de General Polkóvnik y Protectora de la Princesa María Romanov. Pero tendrá que sortear problemas por ser mujer, envidias y su desprecio por los sentimientos, contrastado por el gran amor que siente por su Patria. Sin embargo, cuando se le informa de que el príncipe Sergei Petrescu de Moscú, el pretendiente de la princesa, arribará al Palacio de Invierno, comienza a tener sentimientos encontrados. Definitivamente, no puede enamorarse del futuro esposo de su protegida. ¿Qué es más importante, el puesto para el que ha sido criada desde niña o el amor que ha tocado a su puerta de manera inesperada?
Madera de savia azul
by José Luis Gil SotoUna gran novela, llena de emociones y aventura, que nos traslada hasta un mundo medieval legendario para mostrarnos las grandes pasiones que, desde el principio de los tiempos, mueven al ser humano. El destino de un niño.Erik tiene apenas cuatro años cuando pierde a su madre en el gran terremoto que destruye Waliria, la capital de Ariok. Su padre, el carpintero Bertrand de Lis, y Astrid, la humilde viuda de un herrero, no pueden imaginar que la catástrofe no solo cambiará sus vidas para siempre, sino que, sin quererlo, les hará dueños de secretos que nunca hubieran querido tener que guardar. El viaje hacia un reino de leyenda.Tras el desastre, y alentado por una profecía, el rey decide emprender con su pueblo un peligroso viaje hasta tierras del sur. Una gran caravana se pone en marcha. La esperanza, el miedo y la ambición viajan con ellos. La búsqueda de un padre.A Bertrand solo le queda su hijo, y su única preocupación es cuidarle, pero un hecho inesperado cambia el rumbo de sus vidas. Así, quien era solo un hombre bueno y sencillo, se convertirá en protagonista de una aventura épica, impulsada por el profundo amor a su hijo y su deseo de volver a reunirse con él.
Madero, el otro
by Ignacio SolaresLa dimensión íntima y espiritual del revolucionario En esta novela, Ignacio Solares reconstruye la vida de Francisco I. Madero, el hombre que se opuso a la dictadura de Porfirio Díaz y proclamó la no reelección, iniciando la revolución mexicana. Para ello, elige una veta poco explorada: las creencias místicas y religiosas del personaje histórico, sus sueños y sus inclinaciones al espiritismo; su constante comunicación con las almas que lo predestinaban a ocupar un lugar de líder y mártir frente a su patria. La narración comienza con la muerte de Madero en la Decena Trágica y, desde ahí, se interna en los episodios claves que lo llevaron hasta ese momento crítico: sus debilidades ante el usurpador Victoriano Huerta, su interés por mediar intereses irreconciliables, las dudas que lo apartaron de sus aliados, como Zapata, y favorecieron a sus enemigos, a los que se empeñaba en perdonar, pese a las advertencias de todos... Solares se adentra al mundo emocional y psicológico del llamado "apóstol" con gran exactitud, ya que tuvo acceso a los apuntes personales de Madero. Por ello logra caracterizar al personaje con fidelidad, mediante un estilo certero, verosímil y una fascinante reconstrucción de hechos que conmocionaron la vida del país.
Madona con abrigo de piel
by Sabahattin AliNovela de aprendizaje, con los inevitables desencuentros entre el deseo y la realidad, Madona con abrigo de piel plantea, asimismo, un fascinante diálogo entre Oriente y Occidente, entre la Ankara y el Berlín del período de entreguerras. Raif Efendi llega a Berlín en los años veinte, enviado por su padre para aprender los secretos del negocio familiar, la fabricación de jabones de tocador. Sin embargo, su espíritu soñador lo empuja hacia el arte y la literatura. Además de estudiar alemán y leer novelas rusas, se dedica a recorrer la ciudad, visitando museos y exposiciones, en pos de algo que lo apasione verdaderamente. Una tarde, tras quedarse absorto ante la contemplación del retrato de una mujer envuelta en un abrigo de piel, sabe que por fin ha encontrado lo que buscaba. Así, poco después, Raif conocerá a la autora del lienzo, Maria Puder, y su vida dará un vuelco para siempre. Rescatada del olvido a finales de los noventa, esta tercera novela de escritor turco Sabahattin Ali -fallecido de forma prematura en 1948- es uno de los acontecimientos editoriales más llamativos de los últimos tiempos. Traducida a una decena de idiomas y con ventas cercanas al millón de ejemplares, esta historia de amor desdichado entre un joven turco y una pintora alemana se ha convertido en un auténtico fenómeno de culto en su país, sobre todo entre la juventud, que con su lectura manifiesta la resistencia a la creciente erosión de los derechos civiles y reivindica una mayor apertura hacia Europa. La crítica ha dicho...«Una novela mágica [...], que recrea una era desaparecida y dramatiza una relación destinada al fracaso con vigor, hondura e intensidad. El resultado es una obra maestra en miniatura.»The National «Los paralelismos entre lo que Sabahattin Ali tuvo que soportar en tanto que escritor disidente y lo que afrontan los escritores turcos encarcelados por criticar elactual gobierno islamista ayudan a explicar la renovada popularidad de este autor entre los lectores turcos.»The New York Times «Concisa, emocionante y memorable; llena de añoranza y melancolía.»The Times «Una historia de amor delicada, conmovedora y difícil de olvidar.»Irish Times
La madre (Las novelas de Patrick Melrose #2)
by Edward St. AubynLa madre cierra la extraordinaria serie sobre la vida del aristócrata Patrick Melrose con las dos últimas novelas del quinteto: Leche materna y Por fin.Después de haber sufrido una infancia difícil a la sombra de la tiranía de un padre cruel y haber superado una juventud marcada por la adicción a las drogas, Patrick ha logrado alcanzar la madurez formando su propia familia. A cargo de dos hijos y habiendo dilapidado la fortuna familiar, se ha visto obligado a ejercer la abogacía. Cada verano vuelve al c hâteau familiar, donde convive con una esposa consumida por la maternidad y una madre ausente que ha dedicado toda su energía a la filantropía y que ahora pretende donar la propiedad a una fundación espiritual New Age y exigir un último deseo a su hijo: el suicidio asistido en una clínica suiza.El aclamado autor Edward St. Aubyn combina magistralmente el dolor emocional más atroz con la ligereza de la comedia inglesa a través de una crónica feroz de su propia vida. Si en El padre St. Aubyn ponía el acento en el esnobismo, la decadencia y la amoralidad de una clase privilegiada, en este segundo ciclo de su vida el autor explora los complicados vínculos familiares en una historia marcada por la liberación que supone la muerte de su madre y la redención de un pasado traumático que ha marcado su vida.
Madre: Escúchate, compréndete y date lo que necesitas
by Paola RoigEl libro de autocuidado que las madres no sabían que necesitaban, pero estaban esperando. «La maternidad es potente. Es dura. Es intensa. Es preciosa. Es frustrante. Y maravillosa. Pero sobre todo es transformadora. Si te permites vivirla plenamente, si te permites escucharte, si te permites gozar de cada momento, si te permites vivir intensamente los placenteros y transitar los que no lo son tanto, es una fuente de aprendizaje increíble». Así describe Paola Roig, autora, madre y psicóloga, lo que supone ser madre. En este revelador libro, desde sus conocimientos como psicóloga perinatal y su trayectoria acompañando maternidades, nos propone un recorrido por esta experiencia única. ¿Qué encontrarás en este libro? - Situaciones que se dan durante la maternidad y preguntas derivadas de ellas. - Diferentes propuestas frente a estas situaciones, para que puedas decidir cómo quieres vivir tu maternidad. - Sentido y comprensión a tus vivencias como madre, incluso aquellas de las que a veces cuesta hablar. - Ejercicios prácticos y espacios para plasmar por escrito tu experiencia, poniendo así conciencia y mirada. - Apoyo y acompañamiento en tu experiencia como madre. Porque la maternidad es algo que merece ser narrado.
La madre
by José Miguel Velloso Grazia DeleddaMaria Maddalena, sierva y viuda, dedica la vida de su hijo a cumplir un sueño: ser la madre de un sacerdote. Y Paulo obedece.Aar no tiene buena reputación. El párroco anterior siguió el camino de la herejía y a la grey que no logró corromper, la abandonó. Cuando Maria Maddalena ve a su hijo mirándose al espejo como si fuera una mujer vanidosa, teme que la maldición del diablo de Aar haya caído sobre él. Pero el diablo se llama Agnese. Una heredera que vive sola en la propiedad familiar desde la muerte de su padre y la marcha de sus hermanos al continente.Decidida a evitar que su hijo caiga en el pecado y abandone el destino que ella misma le preparó, Maria Maddalena inicia su guerra contra Agnese y el impulso vital de Paulo. Dividido entre dos amores, Paulo elige el de su madre y rompe con Agnese, que lo amenaza con hacer públicos sus amores en la próxima misa del domingo.Resignado a pagar sus culpas con tal de volver al buen camino, Paulo se presenta a celebrar la misa. Las dos mujeres están en la iglesia y Paulo no quita sus ojos de Agnese, a la espera de lo peor.Antes de la comunión, la iglesia se conmueve con un grito colectivo.
Una madre a todo dar aumenta la autoestima
by Vîctor Ramîrez MotaUna "madre a todo dar", significa que no debe lastimar a sus hijos ni física ni mentalmente, pero eso no significa que no le debe llamar la atención, y he aquí lo importante el conocer cómo llamarles la atención y como no lastimar su autoestima, sino elevársela. Mantener el equilibrio entre la libertad y las prohibiciones. Además de una madre a todo dar, tiene que llevarse muy bien con sus hijos, ya que, en estas épocas donde la influencia de los amigos y el medio ambiente que les rodea. Una madre a todo dar, sabe poner límites psicológicos sin lastimar la autoestima de sus hijos y además sabe invitar a que sus hijos cumplan con ellos.
Madre Angelica
by Raymond ArroyoLa historia extraordinaria de la Madre Angélica, fundadora de la multimillonaria Cadena de Televisión Eternal World y "la católica más influyente de Estados Unidos", según la revista Time. En 1981, un año después de que Ted Turner creara CNN, una sencilla monja, sólo con sus instintos empresariales y doscientos dólares, fundó en el garaje de un monasterio de Birmingham, Alabama, lo que se convertiría en el imperio religioso de medios de difusión más grande del mundo. Bajo su guía, la Cadena de Televisión Eternal World (EWTN) creció a un ritmo asombroso, tanto en número de televidentes como en influencia, hasta el punto de que ahora llega a más de cien millones de televidentes en cientos de países de todo el mundo. Nacida como Rita Rizzo en Canton, Ohio, en 1923, la Madre Angélica fue abandonada por su padre y criada en la pobreza por una madre que padecía de depresión. De joven, Rita sufrió fuertes dolores abdominales que los médicos pensaron que se debían a un "problema de los nervios", pero sus síntomas desaparecieron cuando una mística de su localidad rezó por ella. Al darse cuenta del poder de la oración, Rita juró dedicar su vida a Dios y se hizo monja de clausura, con la esperanza de pasar toda su existencia lejos del mundo. Pero muy pronto, la fe de Rita la impulsó a realizar obras increíbles, desde establecer un monasterio en Alabama hasta dar inicio a la primera cadena católica de televisión por cable. Confiando únicamente en "la providencia de Dios", la Madre Angélica construyó un imperio sin prestar atención a presupuestos ni a campañas de recaudación, y logró lo que ni los más altos prelados de la Iglesia Católica habían logrado hacer.Raymond Arroyo combina su objetividad periodística y su habilidad para captar los detalles en los más de cinco años de entrevistas exclusivas con la Madre Angélica, para traernos esta increíble historia. En su narración, Arroyo sigue el tortuoso ascenso al éxito de la Madre y saca a la luz por primera vez la feroz oposición que ella enfrentó, tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica. Esta es una inspiradora historia de supervivencia y una prueba de que la fe de una mujer puede mover mucho más que montañas.From the Trade Paperback edition.
Madre del arroz
by Rani ManickaUna historia de amor y traición, de gozo y dolor, rica en mitos y supersticiones, en una tierra exuberante y, a menudo, en condiciones de extrema dureza. Madre del arroz relata la vida de Lakshmi, una matriarca del siglo XX que, con solo catorce años, llegó a Malasia desde su Ceilán natal para casarse con un hombre mucho mayor que ella. Lakshmi pronto toma las riendas de su hogar y ahorra para poder dar a su numerosa descendencia un futuro mejor. Con gran tesón y temple, y a pesar de su juventud, defiende el bienestar de sus hijos y logra sobrevivir a la pesadilla de la invasión japonesa. Sin embargo, su familia queda marcada inevitablemente por profundas cicatrices que afectarán incluso a las generaciones venideras. El verdadero legado de Lakshmi, la entregada matriarca, no dará fruto hasta que su bisnieta Nisha logre recomponer el mosaico de la historia familiar, tejido sobre los secretos del pasado y las relacionesagridulces de cuatro generaciones de mujeres. La crítica ha dicho...«Madre del arroz destila las fascinación de otro mundo. Está escrito desde y sobre el interior de ese mundo, y muestra una cercanía y una entrega apasionada.»The Times
Madre e hijo: El efecto respeto
by Dr Emerson EggerichsEl amor es importante, pero el respeto es la clave al corazón de tu hijo. La idea de que las mamás respeten a sus hijos puede sonar ajena para algunos, pero también parece encender curiosidad. Es fácil identificarse con la necesidad que todos sentimos del amor de una madre, pero ¿es eso lo mismo que respeto? Incluso para los niños pequeños, el efecto del respeto no es nada menos que asombroso cuando se aplica apropiadamente. Las mamás desean aprender cualquier cosa que les ayude con sus hijos. Después de todo, aman a sus hijos, pero a muchas de ellas les resulta más difícil criarlos que a las niñas, especialmente desde los cuatro años de edad en adelante. Lo que hace que todo esto sea más urgente es que las mamás están entrenando a los padres para amar a sus hijas, pero nadie ha dicho nada a las mamás sobre cómo mostrar respeto a sus hijos, al menos no de una forma que sea aplicable y completamente explicada. Todos entienden que las niñas pequeñas necesitan el amor de papá, pero ¿quién está promocionando con fuerza la verdad de que los niños pequeños (y los grandes) necesitan el respeto de mamá? No es extraño que las madres sientan que no saben nada sobre este tema. Al igual que Emerson Eggerichs transformó millones de relaciones matrimoniales con un entendimiento bíblico del amor y el respeto, ahora dirige esos principios a una de las relaciones más importantes de todas: una madre y su hijo.
La madre goose: Nursery Rhymes For Niños
by Susan Elya Juana Martinez-NealClassic Mother Goose rhymes get a Latino twist in this cozy collection. From young Juan Ramón sitting in el rincón to three little gatitos who lost their mitoncitos, readers will be delighted to see familiar characters in vibrant, luminous scenes brimming with fanciful details.
Madre, hermano, amante
by Jarvis CockerUna selección de las mejores letras escritas por el famoso cantante y líder del grupo Pulp, el héroe contemporáneo Jarvis Cocker. En este libro encontramos por primera vez una selección de las mejores letras de Jarvis Cocker, presentadas por una introducción y comentadas por él mismo. Son letras mordaces, irónicas, generacionales y pueden considerarse una especie de poemario sobre la cultura actual. Un libro fascinante, no solo para los fans de Pulp o de Jarvis Cocker sino también para los amantes de la buena poesía, de las canciones con mensaje que son mucho más que canciones: son el reflejo de una época. «Quiero vivir como la gente corriente, quiero hacer lo que hace la gente corriente, quiero acostarme con gente corriente, quiero acostarme con gente corriente como tú. Entonces, ¿qué otra cosa podía hacer? Le dije: "Veré qué puedo hacer".»Extracto de la canción, «Common people», Pulp
Madre, hermano, amante
by Jarvis CockerEn este libro encontramos por primera vez una selección de las mejores letras de Jarvis Cocker, presentadas por una introducción y comentadas por él mismo. Son letras mordaces, irónicas, generacionales y pueden considerarse una especie de poemario sobre la cultura actual. Un libro fascinante, no solo para los fans de Pulp o de Jarvis Cocker sino también para los amantes de la buena poesía, de las canciones con mensaje que son mucho más que canciones: son el reflejo de una época.«Quiero vivir como la gente corriente, quiero hacer lo que hace la gente corriente, quiero acostarme con gente corriente, quiero acostarme con gente corriente como tú. Entonces, ¿qué otra cosa podía hacer? Le dije: #Veré qué puedo hacer#.»Extracto de la canción, «Common people», Pulp