- Table View
- List View
Un mal principio (Una serie de catastróficas desdichas #1)
by Lemony SnicketLos libros de culto en los que se basa la nueva gran serie de Netflix. Querido lector, Siento decirte que el libro que tienes en las manos es extremadamente desagradable: cuenta la triste historia de tres niños con muy mala suerte. Los hermanos Baudelaire llevan una vida repleta de desgracias e infortunios. Vaya, que son un imán para las catástrofes. Sólo en este librito, se enfrentan a un malvado codicioso y repulsivo, sobreviven a un incendio terrible, a un complot para despojarlos de su fortuna y se ven obligados a llevar ropa que pica. Yo tengo la triste obligación de escribir estos desagradables acontecimientos, pero a ti nada te impide cerrar inmediatamente este libro y leer algo más alegre, si eso es lo que prefieres. Con todo mi respeto, Lemony Snicket
Un mal secreto
by Ann-Marie MacdonaldUna novela intimista y profunda sobre la familia, la memoria, el amor, la necesidad del perdón y los nuevos modelos familiares. Hay semanas que resumen una vida entera y nos cuentan de nosotros más de lo que querríamos saber. Un mal secreto arranca un lunes cualquiera, mientras Mary Rose MacKinnon está sentada en la mesa del desayuno de su casa, y acabará en domingo, pero en estos siete días el caos del día a día y los recuerdos de infancia se irán trenzando para dar la imagen de un mundo donde caben la comedia y el drama. Bien mirado, Mary Rose algo de responsabilidad tiene en todo eso; es ella quien ha decidido dejar de lado su carrera para dedicarse a sus hijos, Maggie y Matthew, dos criaturas que tendrá que cuidar sola mientras su compañera Hilary está de viaje por trabajo. En general, todo parece dispuesto para lo mejor, pero hay detalles que duelen: ¿nadie se ha fijado en la abolladura de la nevera?, ¿cómo es posible que Maggie aparezca de repente con unas tijeras en la mano?, ¿dónde está el maldito mando del coche...? La voz cansada y lejana de Hilary que llama por la noche no basta para recobrar el equilibrio y la presencia de sus padres, que invaden la casa con tiernas extravagancias, devuelven a Mary Rose a un momento del pasado, a una oscura enfermedad y un mal secreto que la familia decidió borrar de su historia. Lunes, martes, miércoles... la vida transcurre y la espléndida prosa de Anne-Marie MacDonald cose los retales del presente y del pasado perdido con el talento de una maestra. «Mirar la vida como si estuviera cortada a cachos es muy difícil, pero tiene una ventaja: no te hace falta saber cuánto pesa la mochila que llevas cargando en la espalda.»Ann-Marie Macdonald Críticas:«Grande, perturbadora y valiente novela.»New York Times Book Review «Cautivadora# La robusta narrative de MacDonald construyeun fascinante análisis de la soledad y la impotencia a menudo absurda de ser padre en solitario.»Publishers Weekly
La mala bestia: El Congreso por dentro
by Norma Morandini«Los senadores son hombres buenos,el Senado es una mala bestia» CicerónCon la curiosidad de la periodista y la agudeza de la escritora, Norma Morandini examina su paso por el Congreso de la Nación, primero como diputada y después como senadora. Su debut en la política y el Parlamento, junto con una visión directa, práctica y desprovista de prejuicios y preconceptos, hace de este libro un testimonio valioso de la vida dentro de los recintos parlamentarios en la tercera década democrática.Entre el orgullo, la crítica y la perplejidad, reconstruye los debates que dominaron ese período y la lucha por seguir deliberando aun en tiempos en que la mayoría cancelaba toda discusión e imponía su voluntad. Rescata vivencias directas del mundo de los dictámenes y los reglamentos, y su propia intimidad frente a la exposición y el ojo público al que somete la política. Desde la emoción del juramento y la ilusión de los primeros momentos hasta el desencanto de un Congreso que solo convalida las decisiones del Ejecutivo, Morandini reflexiona y relata con honestidad y compromiso lo que ninguna escuela está en condiciones de enseñar: la política es cruel, pero es también el insumo imprescindible de la democracia.
La mala costumbre de la esperanza: Una novela de no ficción sobre un violador confeso
by Bruno H. PichéLa historia de Edward Guerrero, convicto confeso mexicano-americano, encarcelado desde hace más de cuatro décadas por una triple violación. La noche del 20 de octubre de 1971, Edward Guerrero -descendiente de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos- secuestró y violó a una mujer en compañía de dos amigos. Recientemente había cumplido diecisiete años. Ese día, los tres jóvenes habían consumido cantidades feroces de speed. Al acercarse a su víctima, su único propósito era despojarla de su coche para seguir divirtiéndose, pero el delirio se apoderó de todo. Con ligeras variantes, y con premeditación, repitieron el hecho en dos ocasiones. El 31 de octubre fueron arrestados: Edward Guerrero se declaró culpable del secuestro y la violación de tres mujeres y fue condenado a tres sentencias de cadena perpetua. Edward Guerrero lleva más de cuarenta y cinco años en prisión, endiversas cárceles del estado de Michigan. A lo largo de este tiempo, Edward se ha transformado -o se ha convertido en sí mismo-: de ser el enlace interno de narcotraficantes, llegó a ser un prisionero modelo, poseedor de una licenciatura en Sociología y defensor de los derechos de las minorías. Sin embargo, su derecho a la apelación de su sentencia ha sido rechazado una y otra vez. La mala costumbre de la esperanza es la novela de no ficción de un crimen atroz y su castigo igualmente terrible. Es también una mirada -lúcida como el insomnio- al racismo y la discriminación imperantes en Estados Unidos; es un recorrido por la vaga frontera entre justica y venganza, entre libertad y felicidad.
Mala Educacion: Historia de la Revolucion Estudiantil
by Simonsen Muñoz ElizabethEsta es la historia de cómo los escolares se organizaron utilizando la inteligencia y la valentía para decir basta y hacer oír su voz en un país que parecía sordo, ciego y mudo. La noticia dio la vuelta al mundo: cientos de miles de estudiantes se tomaban las calles y los colegios en Chile. Las manifestaciones más masivas desde el fin de la dictadura de Pinochet sorprendían al país, que respaldó las reivindicaciones de los alumnos por una educación laica, republicana y accesible a todos. Esta es la historia de cómo los escolares se organizaron utilizando la inteligencia y la valentía para decir basta y hacer oír su voz en un país que parecía sordo, ciego y mudo. Y es también una profunda investigación periodística que desvela en detalle cómo y por qué se ha fallado en las políticas públicas que redundan en una educación con alarmantes índices de estratificación social, sometida al lucro y con una calidad reprobable.
La mala educación: ¿Qué pasó con la escuela en la Argentina?
by Helena Rovner Eugenio MonjeauHelena Rovner y Eugenio Monjeau analizan con lucidez por qué el progresismo fracasó en materia de educación en la Argentina y presentan las claves para lograr un sistema relevante, que les sirva al país y a las personas. Recordar los años dorados de la escuela pública argentina produce un efecto de nostalgia difícil de mitigar. La dirigencia política desperdició una herencia fabulosa de riqueza pedagógica y escolar. Se ha perdido la noción de educación como símbolo de la igualdad de oportunidades e incluso como precondición de la vida democrática. El supuesto progresismo educativo durante la "década ganada" generó un fenómeno curioso: la baja de alumnos en las escuelas primarias públicas, mientras que las privadas crecieron en matrícula. Hoy el conflicto docente está más vigente que nunca. «El abordaje de este libro, por momentos valiente, provocador y desprejuiciado, por momentos sereno, preciso y riguroso, nos hace el favor de retirarle a la educación kirchnerista esa careta de corrección política progresista para mostrarnos su cara verdadera, menos amable, más injusta. Y, como contrapartida, nos enseña el camino necesario hacia la inclusión, más allá del decorado.»Mariano Narodowski
Mala educación
by Elizabeth SimonsenLa noticia dio la vuelta al mundo: cientos de miles de estudiantes se tomaban las calles y los colegios en Chile. Las manifestaciones más masivas desde el fin de la dictadura de Pinochet sorprendían al país, que respaldó las reivindicaciones de los alumnos por una educación laica, republicana y accesible a todos. Esta es la historia de cómo los escolares se organizaron utilizando la inteligencia y la valentía para decir basta y hacer oír su voz en un país que parecía sordo, ciego y mudo. Y es también una profunda investigación periodística que desvela en detalle cómo y por qué se ha fallado en las políticas públicas que redundan en una educación con alarmantes índices de estratificación social, sometida al lucro y con una calidad reprobable.
Mala fama (Trilogía Cliché #Volumen 1)
by Adriana CriadoNunca un CLICHÉ fue tan adictivo... Descubre la nueva trilogía de ADRIANA CRIADO, la nueva voz de la novela romántica. Regla número 1: mi casa es la de mis amigos. Regla número 2: ver, oír y callar. Regla número 3: prohibido enrollarte con mis amigos.Spencer Haynes debe acogerse a tres sencillas normas cuando se ve forzada a dejarlo todo y a mudarse de ciudad para vivir con su hermanastro Jordan. Sin embargo, la regla número 3 peligra cuando Spencer se topa con los ojos azules de Nate, el chico que la desafía a descubrir una nueva versión de sí misma. La atracción entre ellos es incontrolable, pero... ¿romperán la regla más importante? ¿Conseguirá Spencer dejar atrás su mala fama y empezar de cero?
Mala gente que camina (Los casos de Juan Urbano #Volumen 1)
by Benjamín PradoUna conmovedora historia sobre la España de los cuarenta, los años más feroces del hambre y la represión. Un profesor de instituto investiga, casi por azar, la historia de una enigmática escritora que pese a ser militante de la Sección Femenina y la organización de beneficencia infantil Auxilio Social, publicó una única novela en la que parece denunciar, entre líneas, uno de los mayores dramas de la posguerra: el robo de niños a las presas republicanas para serles entregados a familias afines al Régimen. Pero su vida resulta ser muy distinta de lo que parecía. La realidad es una gran ficción representada en medio de un mundo a su vez cínico, en el que algunos de los escritores falangistas más célebres del momento tampoco eran en absoluto los tempranos opositores a la dictadura que cuenta su leyenda sino unos oscuros manipuladores de la verdad y de sus propias biografías. Mala gente que camina, como escribióAntonio Machado. Una novela que intenta «bucear en las aguas negras del franquismo y desactivar las verdades minadas con que sus protagonistas habían sembrado el territorio conquistado». Una conmovedora historia sobre la España de los cuarenta, los años más feroces del hambre y la represión.
La mala hierba
by Agustín MartínezLa segunda novela del autor de Monteperdido alcanza nuevas cotas de suspense e intensidad que no dan tregua al lector, y lo atrapan en un envolvente thriller lleno de ritmo, dramatismo, giros inesperados y un desenlace sorprendente. Nada crece sano en esta tierra enferma. Pero la verdad siempre resurge, como la mala hierba. Tras perder su empleo, Jacobo se ve obligado empezar una nueva vida junto a Irene, su esposa, y Miriam, la hija adolescente de ambos, en las afueras de Portocarrero, un pueblo en pleno desierto de Almería donde no crece nada salvo la mala hierba. Jamás pensó que el tiempo que pasan allí podía terminar de forma tan dramática: unos desconocidos irrumpen en su viejo cortijo. Irene es asesinada. Jacobo, herido, cae en coma. Sin embargo, el infierno no ha hecho más que empezar. Meses después, cuando Jacobo despierta, la Guardia Civil le pone al tanto de losavances en la investigación. Tienen a un culpable. Al responsable que ordenó su asesinato. Y no es otro que su propia hija de catorce años: Miriam. Con la ayuda de Nora, la singular abogada de Miriam, que cree firmemente en la inocencia de su cliente, Jacobo intentará descubrir qué sucedió realmente esa noche. Pero a medida que avanza la investigación, saldrán a la luz nuevos interrogantes que afectan a la cerrada comunidad de Portocarrero, donde nadie parece inocente. Con sus novelas traducidas en más de diez países, entre ellos Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, Agustín Martínez se ha convertido ya en una de las mejores voces del thriller internacional. Críticas:«Una historia de secretos, mentiras y juego sucio. [...] Sentaos, leed y bienvenidos a Portocarrero.»Blog El lector que llevas dentro «Un inquietante thriller capaz de mantener el corazón en un puño durante toda la lectura. Lectura que siguedoliendo una vez terminada.»Blog Interrobang «Una novela diferente, con unos personajes muy bien caracterizados, una trama muy sólida y un desenlace redondo. Una novela llena de rencores y odios, asfixiante, que nos provoca la misma sensación de angustia que a sus protagonistas. Muy recomendable.»Blog La biblioteca de Montse
La mala hora
by Gabriel García MárquezEn La mala hora, Gabriel García Márquez construye una inolvidable fábula sobre la violencia colectiva. Al pueblo ha llegado la mala hora de los campesinos, la hora de la desgracia. La comarca ha sido pacificada después de una guerra civil. Han ganado los conservadores, que se dedican a perseguir cruel y pertinazmente a sus adversarios liberales. Al alba de una mañana, mientras el padre Ángel se dispone a celebrar la misa, suena un disparo en el pueblo. Un comerciante de ganado, advertido por un pasquín pegado a la puerta de su casa de la infidelidad de su mujer, acaba de matar al presunto amante de ésta. Es uno más de los pasquines anónimos clavados en las puertas de las casas, que no son panfletos políticos, sino simples denuncias sobre la vida privada de los ciudadanos. Pero no revelan nada que no se supiera de antemano: son los viejos rumores que ahora se han hecho públicos; y a partir de ellos estalla la violencia subyacente bajo una luz tórrida, espesa, cansaday pegajosa, en una serie de escenas encadenadas de inolvidable belleza.
La mala hora
by Gabriel García MárquezEn La mala hora, Gabriel García Márquez construye un inolvidable apólogo sobre la violencia colectiva. Al pueblo ha llegado «la mala hora» de los campesinos, la hora de la desgracia. La comarca ha sido «pacificada» después de tanta guerra civil. Han ganado los conservadores, que se dedican a perseguir cruel y pertinazmente a sus adversarios liberales. Al alba de una mañana, mientras el padre Ángel se dispone a celebrar la misa, suena un disparo en el pueblo. Un comerciante de ganado, advertido de la infidelidad de su mujer por un pasquín pegado a la puerta de su casa, acaba de matar al presunto amante de ésta. Es uno más de los pasquines anónimos clavados en las puertas de las casas, que no son panfletos políticos, sino simples denuncias sobre la vida privada de los ciudadanos. Pero no revelan nada que no se supieran de antemano: son los viejos rumores que ahora se han hecho públicos, y a partir de ellos estalla la violencia subyacente a la luz tórrida, espesa, cansada y pegajosa, en una serie de escenas encadenadas de inolvidable belleza. «El padre Ángel se incorporó con un esfuerzo solemne. Se frotó los párpados con los huesos de las manos, apartó el mosquitero de punto y permaneció sentado en la estera pelada, pensativo un instante, el tiempo indispensable para darse cuenta de que estaba vivo, y para recordar la fecha y su correspondencia en el santoral. "Martes, 4 de octubre", pensó; y dijo en voz baja: "San Francisco de Asís".» Emir Rodríguez Monegal dijo... «En La mala hora García Márquez no sólo aporta su maestría sino una capacidad de superar el realismo por la vía de una exasperación de las situaciones y de una discreta alegorización de los motivos esenciales de la novela.»
La mala hora
by Gabriel García Márquez¡Disponible por primera vez en eBook!En La mala hora, Gabriel García Márquez construye una inolvidable fábula sobre la violencia colectiva. Al pueblo ha llegado la mala hora de los campesinos, la hora de la desgracia. La comarca ha sido "pacificada" después de una guerra civil. Han ganado los conservadores, que se dedican a perseguir cruel y pertinazmente a sus adversarios liberales. Al alba de una mañana, mientras el padre Ángel se dispone a celebrar la misa, suena un disparo en el pueblo. Un comerciante de ganado, advertido por un pasquín pegado a la puerta de su casa de la infidelidad de su mujer, acaba de matar al presunto amante de ésta. Es uno más de los pasquines anónimos clavados en las puertas de las casas, que no son panfletos políticos, sino simples denuncias sobre la vida privada de los ciudadanos. Pero no revelan nada que no se supiera de antemano: son los viejos rumores que ahora se han hecho públicos; y a partir de ellos estalla la violencia subyacente bajo una luz tórrida, espesa, cansada y pegajosa, en una serie de escenas encadenadas de inolvidable belleza.
Mala índole: Cuentos aceptados y aceptables
by Javier MaríasDespués de Los enamoramientos, lee los cuentos completos de Javier Marías, los que él considera «aceptados y aceptables», reunidos por primera vez. Una excelente puerta de entrada a su universo literario. Uno de los mejores libros de 2012 según La Vanguardia. «Dado lo poco que he frecuentado el noble arte del cuento en los últimos tiempos, es posible que ya no escriba más y que lo que aquí se ofrece acabe siendo la totalidad aceptada y aceptable de mi contribución al género.» Javier Marías Excelente puerta de entrada al universo Marías, Mala índole pone al alcance del lector, además de los que conformaron Mientras ellas duermen y Cuando fui mortal, varios cuentos hasta hoy inencontrables, entre los que destaca el que da título al libro, casi una novela corta sobre las divertidas y espeluznantes andanzas de un viejo conocido, Ruibérriz de Torres, durante el rodaje en México de una película con Elvis Presley. Además, médicos misteriosos, guardaespaldas, fantasmas, dobles, una aspirante a actriz porno, una mujer y un hombre asesinados por una lanza africana, un mayordomo neoyorquino encerrado en un ascensor, el adorador de una joven a la que filma sin cesar, una pareja mafiosa caída en desgracia, un asesino a sueldo que trata de disuadir a quienes quieren contratarlo... El mundo de los cuentos de Javier Marías es tan inquietante y cautivador que apenas permite apartar la vista de ellos, en un permanente estado de encantamiento y zozobra. Reseñas:«Lo sobresaliente de estos cuentos es la firmeza de su narración, la precisión y la economía de su prosa, su maestría del suspense y de los giros argumentales [...] A esto se refieren los escritores cuando hablan de oficio.»Sara Miller, The Chicago Tribune «En estos relatos podemos captar y saborear, como en un concentrado, lo que constituye el hechizo único de la prosa de Javier Marías.»Jean-Pierre Ressot, La Quinzaine Littéraire «Marías posee una infrecuente capacidad para hechizar la imaginación de sus lectores. Es más que un mero cuentista: es un manipulador del alma que puede arrojar a sus lectores a nuevos estados de percepción. Toda una hazaña para cualquier escritor.»New York Journal of Books «A Marías el cuento le va como un guante. Esta faceta de su talento pone de manifiesto el viejo y curioso parentesco entre el humor negro español y la ironía cáustica anglosajona.»Philippe Nourry, Le Point «Son ficciones lo bastante inteligentes para parecer sencillas, lo bastante diabólicas para parecer inocuas.»Jerome Boyd Maunsell, The Times «Mundano, elegante, desenvuelto, descubre un mundo espeluznante de codicia, lujuria y asesinato bajo cada encuentro en apariencia inocuo.»John Spurling, Sunday Times «Inteligente e inquietante... Un fascinante mosaico de personajes e historias.»The Times «Javier Marías puede bien ser el más grande novelista sobre la tierra [...] Está destinado a ganar el Premio Nobel de Literatura en algún momento, así que mejor asegurarse de que uno tiene algo que decir cuando eso ocurra.»Benjamin Eastham, The Spectator «Estamos ante un escritor que ha asimilado a la perfección aquella técnica del fragmento de vida, la secuencia temporal, que nos legara el gran Maupassant, y reelaborase para la modernidad el mismísimo Faulkner.»Jesús Ferrer, La Razón «Una excelente oportunidad para recorrer el conjunto de su obra a pesar de que en el prólogo comente que quizá no vuelva más al género, a quienes hemos disfrutado con sus relatos nos queda esperar que incumpla su palabra.»Fernando Valls, Babelia
Mala influencia
by TeensspiritUna de las historias más adictivas de la plataforma: un guardaespaldas, una chica en peligro y un amor ¿imposible? Reese Russell disfruta de la vida perfecta, pero todo se complica cuando comienzan a suceder una serie de sucesos extraños y empieza a recibir amenazas por parte anónima. Su padre, Bruce Russell, debe buscarle trabajo al joven criminal Eros Douglas. Así que decide matar dos pájaros de un tiro: el temido Eros Douglas será el nuevo guardaespaldas de la inocente Reese Russell. Pero ambos sienten una especie de química entre los dos. ¿Habrá sido una buena idea juntarlos?
Mala lengua: Un retrato de Pablo de Rokha
by Álvaro BisamaMagistral crónica que retrata al poeta Pablo de Rokha, una de las figuras más intensas y combativas de la literatura chilena. Deslenguado, siempre polémico, atravesó buena parte del siglo ganando amigos y detractores, escribiendo una obra inmensa y fundamental, mientras la de sus compañeros de generación, entre ellos Mistral, Neruda y Huidobro, recorría el mundo de manera inédita hasta entonces. La de De Rokha es una historia llena de piezas extraviadas que Álvaro Bisama reconstruye de forma admirable. Cómo fue armándose su clan y familia, la fulminante historia de amor con Winétt, la guerrilla literaria en la que disparó sin piedad, su soledad como escritor, sus viajes por el Chile rural, sus inolvidables comidas y celebraciones, su compleja adhesión al Partido Comunista, el relato de sí mismo que construyó en su obra, las muertes trágicas que enlutaron sus días, entre otras circunstancias, dibujan aquí no solo la vida del poeta, también un momento histórico que vio nacer a los grandes genios de la poesía chilena. Mala lengua es eso y también un fascinante relato de los cambios culturales y sociales que marcaron a fuego el siglo XX latinoamericano.
Mala madre
by María Paz RodríguezUna obra sobre los costos de la audacia de una mujer que, en los años sesenta, se atrevió a romper con todas las reglas sociales en busca de un lugar propio. María Claro es una artista reconocida en todo el mundo por su instalación La Mala Madre. En ella se encuentra representada la vida que ha dejado atrás y que desea olvidar. Pero esta obra, además, actúa como un imán que atrae hacia ella a personas como la joven alemana Tiny von Striker, con quien llega a desarrollar un fuerte vínculo, por el arrojo y el dolor que comparten, y que se evidencian en el arte de cada una. Instalada hace más de cuatro décadas en Iowa City #donde fue profesora en la universidad# María, ya de setenta y seis años, finalmente accede a conocer a una de sus nietas y, con ello, a recordar ese pasado en el que era una persona muy diferente #incluso con otro nombre#, cuando intentaba cumplir con los roles femeninos y familiares que le imponía la tradición de entonces.
La mala memoria
by Santiago GiraltUn niño gordo que no puede dormir de noche, una adolescente virgen que odia la hora de la siesta, una ama de casa que trabaja automatizada sacando fotocopias, una señora que reza y sueña con el pasado, un cura atraído por los niños, una anciana que pierde la conciencia. Un telar de personajes insomnes conforman el retrato de una familia cuyo centro, oculto tras el relato puntilloso de las diversas formas de la pesadilla en la vida cotidiana, es la construcción de la memoria de la clase media argentina de las últimas décadas."Con una estructura original y dinámica, Santiago Giralt construye una narración reveladora que nos permite entrar en la intimidad de los habitantes de una casa que es todas las casas. La memoria de este viejo-sabio-joven escritor nos lleva de vuelta a la infancia; nos mete en las camas, en los confesionarios, en los espacios más privados... Y desde allí conocemos a una familia que es todas las familias."Mercedes Morán
Mala noche
by Jorge Franco RamosLa primera novela de Jorge Franco: una historia trágica con humor, sátira e ironía. «Interminables horas con los párpados cansados de tanto estar abiertos, de tanto mirar adentro, esculcando la vida por buscar el sueño. Encontré que mi existencia era una mala noche a la que ya le tenía que llegar el día». Cada noche, Brenda se pasea por la ciudad. Hace años que decidió dejar atrás su vida de mujer educada de la clase alta, para enfrentarse a sus peores fantasmas. Pero cuando ya cree que no le teme a nada, la terrible noticia de una serie de mujeres decapitadas despertará en ella un miedo a la muerte que la empujará a embarcarse en un doloroso viaje hacia su pasado. Mala noche, la primera novela de Jorge Franco, es una fascinante historia de misterio que retrata el universo marginal de una de las tantas ciudades en las que reinan por igual el amor y la desesperanza. La crítica ha dicho..... «La prosa de Jorge Franco desprende una sensibilidad lírica». The Independent
Mala onda
by Alberto FuguetMala Onda es la crónica despiadada de un viaje a través de los excesos: cocaína, sexo, marihuana, alcohol, con un fondo de cinismo generalizado, un dolor que no se aguanta y con los afectos sinceros cada día más secos y lejanos. Matías Vicuña (diecisiete años, familia adinerada, colegio del barrio alto) está pasando por un momento difícil. Ni los ríos de alcohol, ni las interminables noches de sexo y cocaína mal picada, logran anestesiarlo de la mala onda que lo invade al regresar de un alocado viaje de estudios. Su vida, al igual que su familia, se está cayendo a pedazos.
Mala Onda (edición aniversario)
by Alberto FuguetEs la crónica despiadada de un viaje a través de los excesos: cocaína, sexo, marihuana, alcohol, con un fondo de cinismo generalizado, un dolor que no se aguanta y con los afectos sinceros cada día más secos y lejanos. Cuando fue publicada, en diciembre de 1991, Mala Onda recibió las peores críticas de Valente. Calificada de novela de verano y bazofia literaria, la vida del joven Matías Vicuña no solo se impuso en su momento como un best seller, sino que además logró lo que pocos libros alcanzan en Chile: se convirtió en un long seller.
Mala onda edicion aniversario (E-book)
by Alberto FuguetCuando fue publicada, en 1991, Mala Onda no solo se impuso en su momento en la escena literaria como un acontecimiento editorial (a pesar de las despiadadas críticas publicadas entonces), sino que además logró lo que pocos libros alcanzan en Chile: se convirtió en un longseller. Matías Vicuña (diecisiete años, familia adinerada, colegio del barrio alto) está pasando por un momento difícil. Ni los ríos de alcohol, ni las interminables noches de sexo y cocaína mal picada, logran anestesiarlo de la mala onda que lo invade al regresar de un alocado viaje de estudios. Su vida, al igual que su familia, se está cayendo a pedazos.
Mala sangre
by Varios AutoresEl crimen de La Pasiva, el caso Natalia Martínez, el caso de San Carlos,el homicidio que derivó en el primer análisis de ADN, el caso de unamujer que mató a su pareja tras años de sufrir violencia doméstica, laSuperbanda, el Bocha Risotto?Algunas de estas historias recibieron una importante atención mediáticay social. Otras pasaron desapercibidas, entre la intimidad de un hogardestruido o el submundo de las cárceles y los juzgados.Muchos de estos casos dejaron dudas, imprecisiones, preguntas que aúnestán sin responder, avivaron prejuicios instalados, indujerontentaciones sensacionalistas o, simplemente, generaron indiferencia.Mala Sangre es una obra escrita por siete destacados periodistasuruguayos que pretende responder a esas preguntas, aclarar las dudas, superar los prejuicios, evitar el sensacionalismo y recuperar algunoshechos del olvido y la apatía.Siete historias de crímenes. Siete episodios que revelan el lado oscurode nuestra sociedad.Con distintos estilos, que van desde la crónica periodística pura ydura hasta versiones más cercanas al Nuevo Periodismo o la historianovelada, todos los relatos logran atrapar al lector para acercarlo auna realidad social impactante pero que merece ser conocida sinexaltación de la violencia ni construcción de miedos y monstruos.EDICIÓN: DARÍO KLEIN
La mala sangre
by Iñigo Ramírez de HaroÍñigo Ramírez de Haro destapa en esta narración, única en la literatura española, las intimidades de un linaje de la más alta nobleza cuando está lejos de los focos. Un relato que nos descubre por fin todos los secretos de la gran aristocracia española a través de la fascinante y turbia historia de una de sus familias más influyentes. Íñigo Ramírez de Haro, marqués de Cazaza en África, enfrentado en los tribunales con el Conde de Bornos, su hermano, por la venta de un Goya familiar, es quien nos abre las puertas de esa Casa señorial, sin inhibiciones ni miramientos. Con él recorreremos la historia de su familia, desde el fundador de la Casa de Bornos hasta el último de los actuales Ramírez de Haro, y a su vez, acompañados por algunos protagonistas muy escogidos, viajaremos por quinientos años de la Historia de España. Con finísimo humor y elegante ironía, pero también con un análisis incisivo y, a ratos, descarnado, La mala sangre es un testimonio y una confesión en la que se nos muestran, desde dentro, los valores de la Aristocracia y todos los ideales, comportamientos y creencias que definen a este estrato de la sociedad, hasta hace poco tan admirado, influyente y privilegiado, para el que el valor supremo es la sangre, con todas sus consecuencias. Este libro nos permite asomarnos a un mundo de influencias y privilegios, un mundo cerrado, que siempre nos ha atraído, pero al que difícilmente tendríamos acceso sin alguien que nos permita mirar a través del ojo de la cerradura.
La mala semilla
by Toni AparicioUna prometedora teniente en el momento más duro de su carrera, una mujer asesinada de forma violenta, un niño desaparecido y un sinfín de secretos inconfesables... La carrera de la teniente Beatriz Manubens es una de las más prometedoras de la UCO, sin embargo, la muerte accidental de un menor durante un tiroteo hace que se sienta incapaz de volver a empuñar un arma. Completamente abatida regresa a Albacete, su tierra natal, para esconderse del mundo. Juan Cebreros, brigada de la Guardia Civil en Riópar encuentra el cadáver de una mujer que presenta grandes signos de violencia en el nacimiento del río Mundo. Anabel Ramos, la víctima, se perfila como una completa desconocida para los lugareños. De ella solo se sabe que vivía en una casa rural con Adrián, su hijo, un niño de seis años al que parece haberse tragado la tierra. La desaparición de Adrián se convierte de inmediato en noticia y es portada de todos los medios de comunicación y todo el mundo coopera para encontrarlo lo antes posible. Consternada, la teniente Manubens descubre que la mujer asesinada fue una de sus mejores amigas de la adolescencia. En una carrera contrarreloj intentará hacer lo posible por encontrar al pequeño con vida, mientras lucha contra sus propios demonios. Toni Aparicio construye un thriller trepidante, donde el horror no está reñido con la esperanza. La mala semilla es una novela vibrante que golpea y sacude, una muestra de la barbarie humana y a la vez de su capacidad de resiliencia capaz de recuperar la esencia de las buenas personas.