Browse Results

Showing 3,026 through 3,050 of 43,640 results

Aquiescencia

by Víctor Sombra Macarrón

Estamos en el año 1996 y sobre la mesa de trabajo descansa el dossier sobre las negociaciones acerca de Internet. Están en juego cuestiones de enorme trascendencia económica y política como la propia definición de Internet o la delimitación de conceptos como servidor u operador. Se trata de legislar el control y la seguridad del territorio que el mercado electrónico va a suponer en un futuro muy cercano. Las presiones de los negociadores norteamericanos se hacen cada vez más patentes.Esta historia trata de lo mismo que trataba Alicia en el país de la Maravillas: de quién es en realidad el verdadero dueño de las palabras. Porque detrás de cada definición hay una expectativa económica diferente. Quizá algún escritor narcisista (¿pero hay alguno que no lo sea?) se crea que es él quien da vida a las palabras. Y no: la aquiescencia semántica, es, como casi todo, cosa del poder, de las CIAS económicas y del espionaje incruento pero gramatical. Porque esta es una historia de contrabandistas. De afectos, señuelos y trampas para engañar deseos y significados.Una novela de desamor y espías, escrita, como El tercer hombre de Orson Welles, en blanco y negro. Palabras que cruzan fronteras sin pagar derechos de aduana.

Aquiescencia

by Víctor Sombra

Una historia de contrabandistas. De afectos, señuelos y trampas para tergiversar deseos y significados. Una novela de desamor y espías ambientada en medio de las negociaciones entre americanos y europeos para decidir el futuro de Internet. Estamos en el año 1996 y encima de la mesa de trabajo descansa el dossier sobre las negociaciones acerca de Internet. Están en juego cuestiones de enorme trascendencia económica y política como la propia definición de Internet o la delimitación de conceptos como servidor u operador. Se trata de legislar el control y la seguridad del territorio que el mercado electrónico va a suponer en un futuro muy cercano. Las presiones de los negociadores norteamericanos se hacen cada vez más patentes. Esta historia trata de lo mismo que trataba Alicia en el país de las maravillas: de quién es en realidad el verdadero dueño de las palabras. Porque detrás de cada definición hay una expectativa económica diferente. Quizá algún escritor narcisista (¿pero hay alguno que no lo sea?) se crea que es él quien da vida a las palabras. Y no: la aquiescencia semántica es, como casi todo, cosa del poder, de las CIAS económicas y del espionaje incruento pero gramatical. Reseñas:«Una interesante historia -novela debut del escritor salamantino- de desamor, amistad, traición y espías.»Zona de obras

Aquiles en el Gineceo (Tetralogía de la Ejemplaridad)

by Javier Gomá Lanzón

Aquiles en el gineceo cuenta el proceso subjetivo de formación de la ejemplaridad. Sirviéndose de un mito griego presenta los dos estadios que debe recoger el yo para convertirse en un individuo ejemplar. Aquiles pasó su adolescencia en un gineceo siendo inmortal como un dios y en determinado momento lo abandonó rumbo al campo de batalla de Troya donde sabía que iba a morir. ¿Por qué tomó esta decisión? Elige ser mortal porque la mortalidad es el precio que debe pagar por llegar a ser verdaderamente individual y merecer el título del mejor de los hombres. Todos nosotros recorremos ese mismo camino del gineceo a Troya y, como Aquiles, debemos aprender a ser mortales para ser individuales. Cada uno de los títulos de esta tetralogía es autónomo y de lectura independiente y al mismo tiempo los cuatro forman parte de un plan unitario en torno a la idea de la ejemplaridad: su historia y su teoría general, su formación subjetiva, su aplicación en la esfera política y su relación con la esperanza.

Aquiles o El guerrillero y el asesino

by Carlos Fuentes

Aquiles o El guerrillero y el asesino, la novela inédita de Carlos Fuentes, es un relato personal, fascinante y revelador sobre un episodio controvertido de la historia contemporánea de Colombia.Edición de Julio Ortega.Basándose en la biografía de Carlos Pizarro, uno de los jefes del movimiento guerrillero M-19, el autor dio forma en esta novela a un personaje carismático, lleno de luces y de sombras. Un Aquiles que, como los protagonistas de los poemas homéricos, se siente llamado a pasar a la acción y acaba enfrentándose a un destino inexorable que le esperaba paciente.Más allá de los datos conocidos, entre el inevitable narcotráfico, una guerrilla que para negociar la paz debe seguir disparando, la ausencia de proyecto nacional y la indomable voluntad de luchar, en esta obra póstuma de Carlos Fuentes los lectores conocerán tanto a un personaje con rasgos épicos como a una persona compleja, vulnerable, plena de amor y de esperanza.Del prólogo de Julio Ortega para la obra:"Para Fuentes la novela era el género que podía asumir la historia no sólo como lección verosímil sino como proyección verdadera".Sobre la publicación de esta obra póstuma:"Carlos Fuentes no quiso entregar el manuscrito a sus editores mientras el conflicto armado más antiguo de América Latina no llegara a su fin. La publicación de Aquiles coincide con la que parece ser la última negociación entre la guerrilla y el gobierno colombiano: la hora de la verdad, el fin de las cuentas pendientes, el comienzo de la paz. Este es el mejor momento para leer la novela póstuma de Carlos Fuentes" -Silvia Lemus-Otros autores han opinado:"En alguna parte se pregunta Fuentes si tiene derecho como mexicano a hablar de Colombia, a cantar la cólera de un Aquiles colombiano. Es una pregunta curiosa, viniendo de alguien que ya se ha apropiado de todo el territorio de la cultura hispánica, de la frontera norteamericana, de la vida dentro de un vientre. La obra de Fuentes le ha dejado a mi generación ese legado: el derecho inalienable que tiene el novelista latinoamericano de apropiarse del mundo entero en la ficción; o mejor, la obligación que tiene de irrespetar las fronteras" -Juan Gabriel Vásquez, Nexos-"Su obra es un testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo" -Mario Vargas Llosa-"La obra novelística de Fuentes es una verdadera enciclopedia de la especie humana y en este sentido puede ser comparada con la de Balzac" -Juan Goytisolo-

Ara Pacis: ¿Otro mundo es posible? (Non #1)

by Ana Margareth Gonçalves da Silva

Siglo XXII. La polución indiscriminada, resultado de las decisiones equivocadas de la sociedad, causa desastres climáticos incesantes y rediseña el mapa político del planeta. En ese ambiente de extremos, "AraPacis", a traves de la historia de Sybila, militante del grupo ambiental de orientación anarquista Fuerzas Amadas; Dana, activista ecológica en la Colonia Experimental y Raquel, dueña de la oficina de construcciones sustentables VidaMásNatural, nos cuenta la trayectoria del lider radical Maiko, obstinado líder ambientalista del colectivo EcoIntelligentia, en su lucha contra la incredulidad y la apatía de muchos, reforzada por la actuación de la poderosa Liga Mundial Contra los Alarmistas-LIMCA, cuya avaricia pretende dejar todo cómo está. Maiko es conocido como "El hombre que no sonríe", él se cerró para el amor, sin embargo, al retornar a la Colonia Experimental, después de un viaje de conferencias, conoce a la nueva compañera e integrante de los organizadores, la vivaz Dana...

Araceli

by Elsa Morante

PREMIO MÉDICIS ÉTRANGER La gran obra de madurez de Elsa Morante, ganadora del Premio Strega y admirada por Elena Ferrante («Es hechizante. Fue mi maestra»). «Majestuosa, siniestra, agónica y con una voz muy poderosa. [...] Inolvidable».Kirkus Review «Una maravilla de novela que ofrece todos los placeres de la ficción».Saturday Review Manuele es un hombre de unos cuarenta años que cultiva con esmero la infelicidad. Peculiar, misántropo y homosexual, vive con el recuerdo siempre presente de la mujer que le dio la vida y que murió cuando él era un niño: la bella y rebelde Araceli. En busca de sus raíces, Manuele decide dejar Milán y aventurarse hasta un pueblo perdido de Almería, de donde procede la familia materna. Este viaje, que imaginó como un reencuentro, pronto se convierte en una pesadilla en la quese difumina la antigua imagen de Araceli y triunfan los fantasmas del narrador. Aparece también su tío, un soldado que combatió en la Guerra Civil, y el padre, un noble piamontés y eterno rival de Manuele, y finalmente se impone el lamento de un hombre que no creció y que prefiere llorar los amores perdidos a las muertes reales. Oscura y cautivadora, Araceli es la última novela que escribió Elsa Morante, ganadora del Premio Médicis Étranger y considerada por la crítica su testamento literario: una mirada a la España abandonada del desierto almeriense en los estertores del franquismo y uno de los retratos femeninos más desgarradores que haya dado la literatura contemporánea. Reseñas:«Majestuosa, siniestra, agónica y con una voz muy poderosa. [...] Es como si Leopardi hubiera reescrito a Proust. [...] Inolvidable».Kirkus Review «Elsa Morante fue mi maestra. [...] Es hechizante. He intentado aprender de sus libros, pero me parecen insuperables».Elena Ferrante «Una escritora hechizante».The New Yorker Review of Books «Este mundo nuestro se cae a pedazos... Solo tú, Elsa, consigues darle forma y dignidad».Italo Calvino «Una de las escritoras italianas más importantes del siglo xx».Winston Manrique Sabogal, El País «Una escritora que deslumbra y sorprende».Lourdes Ventura, El Cultural «La primera vez que leí Araceli me pareció perturbadora e impactante. Confieso que me lo sigue pareciendo, pero ahora la admiro, tal vez porque es oscura y se resiste a cualquier intento de clasificarla».Lily Tuck «Araceli merece ser reconocida como una gran obra de literatura existencial, junto con Los cuadernos de Malte Laurid Brigge de Maria Rainer Rilke. [...] Morante escribe de maravilla sobre la desintegración y destrucción del cuerpo y la men, y aunque el camino que toma es oscuro, la conclusión es siempre extática».Kate Zambreno, Believer «Una maravilla de novela que ofrece todos los placeres de la ficción».Saturday Review «Las novelas de Elsa Morante no son difíciles, pero tampoco fáciles: violentas, emocionalmente enredadas, escritas de manera exuberante».Madeleine Schwartz, The New York Review of Books

Aracne la tejedora

by Rebecca Grudzina Niki Leonidou Paul Leveno

Arachne and Athena compete to see who is the best weaver. Who will win? Read to find out.

Araknea: Libro 1

by Gaëlle Perinet

Cuando la Reliclavada de Fuego de Adrion fue robado, para los Señores Skorpios no hubo dudas, que Frieladiss, la Fortaleza de la Centinela del Norte, estába en el origen de este sacrilegio. Isis y Mentor, viajeros y mercenarios, fueron llevados por casualidad en una búsqueda que los lleva a lo indecible. ¿Tendrá Isis el valor y la voluntad suficientes para salvar su vida, la de sus amigos y, tal vez, para preservar la humanidad de los Fagos que devoran a su mundo?

Arándanos con mandarina (Un té con amor #Volumen 2)

by Mar P. Zabala

Llega Mar P. Zabala con la segunda entrega de la serie «Un té con amor». Un amor del pasado y un guapo vikingo convertirán todo en un triángulo amoroso. «-Puedes estar tranquila. Tu sangre y la de los tuyos, es venenosa para los de mi especie. -¿La sangre de mi familia? ¿Por qué? ¿No estamos ricos? -No me has entendido. No me puedo creer que Margarita no te dijera nada, ella sabía lo que eras, estoy seguro -insistió Jaime negando con la cabeza-. Me refiero a los que son como tú, mejor dicho a las que son como tú. Sois todas mujeres. -¿Quiénes? -Hadas. Agatha, eres un hada.» La abuela de Agatha ha muerto de forma inesperada, sumiéndola en una profunda tristeza que no la deja vivir. Recordando que su querida abuela evocaba con cariño un viaje a Escocia de su juventud, decide seguir sus pasos y viajar a Inverness. Allí conoce a Jaime, un guapo highlander, por el que empezará a sentir algo más que amistad. Al regresar de su viaje, vuelve a reencontrarse con Börg, un conocido de su pasado por el que no sentía más que desprecio, y ahora hace que su corazón este divido entre el atractivo escocés y el apuesto vikingo. El triangulo amoroso se complicará aún más, al descubrir que los tres son más de lo que aparentan.

Aranjuez

by Gilmer Mesa

"Nadie como Gilmer Mesa para exhibir con ternura y crudeza la espina clavada en el corazón de Colombia, el corazón de nuestra América". Fernanda Melchor Cada que leo a Gilmer Mesa me lo imagino como un viejo lobo del asfalto parado en una esquina del barrio contándonos, con su vozarrón viril y esa mezcla de sabiduría de calle y erudición libresca, los pormenores del cataclismo que aún nos cimbronea. Recostado en la pared del bar, adolorido y sólido, da cuenta de los episodios más atroces de nuestra historia cercana sin dejar de ver la crepitación de la belleza en medio del desastre. Mis pocos conocidos de barrio que accedieron al mundo académico o al de las letras lo han hecho, de alguna manera, para irse de la cuadra, como una manera de "salir adelante"; Gilmer, que terminó involucrado en el circuito literario sin proponérselo, ha decidido "salir atrás"; no solo se ha quedado en el barrio, sino que se ha metido aún más en él, hasta un punto al que tal vez ni los mismos habitantes de su cuadra han llegado. En eso, y en la mirada sostenida y profunda, sin quejas ni concesiones al espectáculo de la desgracia, radica su fuerza y lo genuino de su obra. A diferencia de ciertos cronistas y turistas de lo popular, Gilmer no se relaciona con la realidad del barrio como quien mira para contar sino como quien ha vivido para mirarse. Luis Miguel Rivas Sobre la obra de Gilmer Mesa se ha dicho: "El amor -y más precisamente el amor fraterno- ocupa un lugar central en el complejo paisaje literario de Gilmer Mesa. Me maravilla su poética de la hermandad en medio de la violencia más terrible y de la adversidad más radical". Giuseppe Caputo "Un texto valiente, un psicoanálisis de nuestra sociedad. Memorias que defienden el pasado". Alfonso Carvajal "Esa prosa rarísima y bella que combina una capacidad de concreción bíblica (con frases que encapsulan en dos o tres renglones toda una biografía, un temperamento o una época) con un ritmo desbocado, napoleónico, fascinado por su propia música y receloso de la sobriedad…". Jaime Zapata Villarreal, El Tiempo "Gilmer Mesa tiene la lucidez original de mirar el país desde la periferia. En La cuadra narró el conflicto urbano desde la esquina de su barrio, y ahora en Las Travesías nos lleva a la Colombia profunda del campo que no ha podido ser nación". Alonso Salazar "La cuadra, con toda su crudeza y toda su ternura, nos devuelve a la época de Pablo Escobar y nos muestra cómo un grupo de chicos sin oportunidades pierden la inocencia y se convierten en sicarios. Es una lectura tremenda, durísima y al mismo tiempo hermosa". Marta Orrantia

Aranya

by Marc Secchia

Encadenado a una roca y arrojado por un acantilado por su novio, Aranya es ejecutada por su alta traición en contra del Imperio Sylakiano. Caer una legua en los mortales Cloudlands, que no es un destino que ella haya imaginado. Pero, ¿y si ella no murió? ¿Y si ella pudiera extender sus alas y volar? Hace mucho tiempo, los Dragones gobernaron el Mundo de las Islas sobre las Nubes. Pero sus esclavos humanos desecharon las cadenas de la tiranía de los dragones. Los humanos se esparcieron por las Islas en sus Dragonaves voladoras, colonizando, construyendo y luchando. Ahora, los conquistadores Sylakianos han derrotado al último bastión de la libertad: el Reino de la Isla de Immadia. El mal tiene un nuevo enemigo. Aranya, princesa de Immadia. El Dragon Metamorfo.

Aráoz y la verdad

by Eduardo Sacheri

Este excelente narrador nos habla de los hombres que -como el futbolista tras la pelota- persiguen su verdad, para comprender el bien y el mal, y para redimirse, incluso, de sus más absolutas derrotas. "Lo que me importa es saber lo que pasó con Perlassi. La verdad. Eso quiero saber. La verdad", dice Aráoz, quien decide emprender un viaje hasta O'Connor, un pueblito que se cayó del mapa en los noventa, para encontrar a la única persona que puede revelarle qué ocurrió en el partido de fútbol que dejó afuera del campeonato a Deportivo Wilde, cuando él era apenas un chico. Eduardo Sacheri propone, en su segunda novela, una intriga donde se alternan el pasado y el presente, mientras los episodios se van encadenando en la voz de sus personajes para recrear un mundo tan íntimo como universal. La crítica ha dicho... «En su segunda novela, Aráoz y la verdad, Eduardo Sacheri construye y proyecta una potente historia desde un pueblo imaginario, que empieza un lunes 5 de octubre y termina el sábado 10, seis días en los que Aráoz, mientras va evocando hilachas de su pasado, espera la aparición de Perlassi, como Vladimir y Estragon esperan a Godot.» Silvina Friera, Página 12

La araucana

by Alonso De Ercilla

Publicado entre 1574 y 1598, el poema épico de Alonso de Ercilla es el testimonio en primera persona de los inicios de la guerra de Arauco, en Chile. Publicado entre 1574 y 1598, el poema épico de Alonso de Ercilla es el testimonio en primera persona de los inicios de la guerra de Arauco, en Chile. Escrito en octavas reales durante la estancia de Ercilla en el país, en los comienzos del conflicto de los conquistadores con el pueblo mapuche, se relatan los hechos previos a la llegada del autor al país y luego la participación del autor en la misión de conquista de la Araucanía chilena. Escritas en papel y cortezas de árbol en medio del conflicto, Ercilla fue narrando cada noche lo que sucedía: entre otras cosas la ejecución de Pedro de Valdivia, la historia de los caciques mapuches Lautaro, Fresia, Colo Colo y Caupolicán. La crítica ha dicho... "La araucana es uno de los tres mejores libros que, en verso heroico, en lengua castellana están escritos, y puede competir con los más famosos de Italia: guárdense como las más ricas prendas de poesía que tiene España". Miguel de Cervantes (en El Quijote)

Arbitraje

by Colette Kebell

Ryan Logan cree que lo tiene todo... Un joven abogado especializado en finanzas y derecho fiscal, Logan se ha ganado una reputación impresionante y cobra una gran cantidad de dinero por sus servicios. Pero cuando aconseja a sus empleadores corporativos en contra de una fusión con una institución financiera turbia, pronto se encuentra atrapado en una red de traición y engaño. Enmarcado en el asesinato de su rico jefe, Logan se ve obligado a aceptar un acuerdo de culpabilidad, para evitar que sus oscuros secretos salgan a la luz... Ahora, años después, Logan es finalmente libre. Amargado y enojado por los años que perdió tras las rejas, comienza a trabajar con un joven ejecutivo bancario para investigar una misteriosa transacción... Millones de dólares han desaparecido, y el rastro de datos lleva a una red retorcida de criminales y asesinos. Logan y su joven cliente deben burlar a los detectives de la Interpol, a los ejecutivos corruptos y a los asesinos de la mafia rusa, mientras descubren una impactante trama que vincula los fondos desaparecidos con el misterioso pasado de Logan. Pero Logan todavía tiene secretos propios que esconder, y el giro más significativo de todos aún no ha sido revelado... Arbitrage es un thriller financiero de ritmo rápido e independiente. Si te gusta el suspenso, la dulce venganza y los giros y vueltas que no verás venir, te encantará esta mirada reveladora al mundo del crimen financiero. ¿Puede un abogado quemado burlar a un ejército de estafadores y asesinos?

Un árbol crece en Brooklyn

by Betty Smith

UNA DE LAS MEJORES NOVELAS NORTEAMERICANAS DEL SIGLO XX. «Un libro bellísimo de una novelista maravillosa y olvidada.»Paul Auster «Un libro conmovedor y honesto, que llega al corazón de la vida [...]. Un árbol crece en Brooklyn es una lectura que nadie debería perderse.»The New York Times Corren los años veinte del siglo pasado y descubrimos a la pequeña Francie Nolan leyendo sentada en la escalera antiincendios de su casa, a la sombra de un árbol que solo crece en los barrios más pobres de las grandes ciudades. Poco a poco, la mirada se aleja de la chiquilla para abarcar a la estrafalaria familia Nolan, que malvive en un barrio de Brooklyn. Conoceremos así a sus padres, a su hermano y a la entrañable tía Sissy, que usa a los hombres para aplacar sus instintos maternales. Francie crece rodeada de los libros que tanto legustan y pronto empieza a preguntar y a pedirle a la vida algo más que un triste acomodo en la mediocridad. De esas hermosas y tercas ganas de saber nace Un árbol crece en Brooklyn, una novela donde cualquier detalle de la vida doméstica revela un mundo hecho de apuestas y deseos, donde los personajes son tan próximos que nos duelen sus dolores y donde el sueño americano cobra por fin peso y color. Críticas:«Uno de los libros del siglo.»Biblioteca Pública de Nueva York «Una de las novelas norteamericanas más queridas [...]. Es la novela dickensiana de Nueva York que no sabíamos que teníamos.»The New York Times «Un árbol crece en Brooklyn merece ser considerada como una de las mejores novelas norteamericanas.»The New Yorker «Betty Smith es una narradora nata.»USA Today «Una historia que irradia vida.»Daily Telegraph

Un árbol crece en Brooklyn

by Betty Smith

Corren los años veinte del siglo pasado y descubrimos a la pequeña Francie Nolan leyendo sentada en la escalera antiincendios de su casa, a la sombra de un árbol que solo crece en los barrios más pobres de las grandes ciudades. Poco a poco, la mirada se aleja de la chiquilla para abarcar a la estrafalaria familia Nolan, que malvive en un barrio de Brooklyn. Conoceremos así a sus padres, a su hermano y a la entrañable tía Sissy, que usa a los hombres para aplacar sus instintos maternales. Francie crece rodeada de los libros que tanto le gustan y pronto empieza a preguntar y a pedirle a la vida algo más que un triste acomodo en la mediocridad. De esas hermosas y tercas ganas de saber nace Un árbol crece en Brooklyn, una novela donde cualquier detalle de la vida doméstica revela un mundo hecho de apuestas y deseos, donde los personajes son tan próximos que nos duelen sus dolores y donde el sueño americano cobra por fin peso y color."Un libro bellísimo de una novelista maravillosa y olvidada." Paul Auster

El árbol de cacao encantado

by João Calazans Filho

El árbol de cacao encantado es una bella fábula infantil que cuenta sobre las relaciones familiares y que expone, de forma lúdica, el respeto al medio ambiente y a todos los seres vivos. Deja volar tu imaginación con la fantástica historia de Jucão, un árbol de cacao encantado que estaba enfermo debido a la escoba de bruja y que fue curado por dos hermosas niñas en un mundo mágico y colorido, donde todo es posible.

El Árbol De Las Cosquillas: La magia está en todas partes. Solo buscala...

by Francois Keyser

Una familia se muda a su nueva casa. Kayleigh su hija discapacitada se despierta por las noches debido a sonidos que vienen de abajo del árbol que esta en el jardin. Ella sale a investigar un dia por la noche y se asombra de lo que encuentra. Ella hace nuevos amigos peculiares y pronto está de fiesta con ellos por la noche también. Incluso cuando la tragedia golpea a un amigo, la felicidad no puede terminar y, en última instancia, se produce un milagro que hace que Kayleigh sea capaz de caminar. "El Árbol De Las Cosquillas " se inspiró en un árbol de un parque donde llevamos a nuestras hijas a jugar. La historia fue escrita para alentarnos a siempre buscar la magia en la vida como niños y como adultos. También demuestra cuán poderosa puede ser la felicidad en el sentido de que una joven discapacitada experimenta un milagro y es capaz de caminar por primera vez.

Árbol de familia

by María Rosa Lojo

Esta es una novela familiar con mucho de la historia de la autora, unárbol con una rama en España y otra en la Argentina. Esta novela es un árbol de historias entrelazadas, y también un álbum defotos que abren ventanas a otros mundos. Cada una de estas fotos, deestas historias, tiene un valor propio pero a la vez es una hojanecesaria en el conjunto del follaje. La familia es la granprotagonista. Las dos ramas principales, paterna (la gallega «TerraPai») y materna (la castellana «Lengua Madre»), reflejan desde distintoscontextos sociales, e incluso bandos políticos, el relato fragmentado dela diáspora española, la narrativa de la emigración desde fines delsiglo XIX, y también el exilio que sigue a la tragedia de la GuerraCivil. De un lado y del otro hay personajes fascinantes y vidasincreíbles -Maruja, La Hechizada, Domingos, el loco, Antón, el rojo,Rafaeliño, el bígamo, la bella doña Ana, Fito el piromaníaco-, no porsingulares menos universales. Todas las ramas convergen en un punto delpresente: la voz narradora de la hija nacida en América. Sin decir casinada de sí misma, María Rosa Lojo conquista en Árbol de familia supropia identidad española y argentina, con un lenguaje de intensavibración poética capaz de integrar, sutilmente, la ironía, el humor yla piedad. Sumerge así al lector en un picadillo de tramassorprendentes, cuyos personajes, demasiado humanos, difícilmenteolvidará.

ARBOL DE FAMILIA (EBOOK)

by Maria Rosa Lojo

Esta novela es un árbol de historias entrelazadas, y también un álbum de fotos que abren ventanas a otros mundos. Cada una de estas fotos, de estas historias, tiene un valor propio pero a la vez es una hoja necesaria en el conjunto del follaje. La familia es la gran protagonista. Las dos ramas principales, paterna (la gallega "Terra Pai") y materna (la castellana "Lengua Madre"), reflejan desde distintos contextos sociales, e incluso bandos políticos, el relato fragmentado de la diáspora española, la narrativa de la emigración desde fines del siglo XIX, y también el exilio que sigue a la tragedia de la Guerra Civil. De un lado y del otro hay personajes fascinantes y vidas increíbles - Maruja, La Hechizada, Domingos, el loco, Antón, el rojo, Rafaeliño, el bígamo, la bella doña Ana, Fito -el piromaníaco-, no por singulares menos universales. Todas las ramas convergen en un punto del presente: la voz narradora de la hija nacida en América. Sin decir casi nada de sí misma, María Rosa Lojo conquista en Árbol de familia su propia identidad española y argentina, con un lenguaje de intensa vibración poética capaz de integrar, sutilmente, la ironía, el humor y la piedad. Sumerge así al lector en un picadillo de tramas sorprendentes, cuyos personajes, demasiado humanos, difícilmente olvidará.

Árbol de humo

by Denis Johnson

Un recorrido visceral por los extremos físicos, morales y espirituales de la Guerra de VietnamGuerra de Vietnam, 1963-1970. Skip Sands es un americano ingenuo y patriota convencido de su papel en la detención del avance del comunismo en Filipinas. Tras el asesinato de un sacerdote acusado de pasar armas a los comunistas, comienza a sospechar que la guerra que estaba ansioso por librar no es tan buena como creía. Su tío, el héroe de guerra conocido como "el Coronel", tiene grandes planes para derrotar a los comunistas: una ofensiva psicológica con armas atómicas y agentes dobles vietnamitas con el nombre en clave de "Árbol de Humo". En el último eslabón de la cadena de mando, los soldados voluntarios Bill y James Houston, procedentes de las clases rurales de Arizona, se enfrentan al horror y la brutalidad de las guerrillas, y de sus propios instintos. La amante ocasional de Skip y un subalterno del Coronel, obsesionado con la operación Árbol de Humo, son otros de los personajes de esta novela sobre la guerra, sobre todas las guerras, y sobre aquellos que han encontrado su propio corazón de las tinieblas. Galardonada con el National Book Award 2007, Árbol de Humo es una novela "destinada a convertirse en una de las obras clásicas de la literatura engendradas por esa guerra trágica y asombrosamente familiar" (Michiko Kakutani, The New York Times). Reseñas:«Una prosa de un poder y una elegancia asombrosos.»Philip Roth «Se experimenta el placer de comprobar que, digan lo que digan, la novela no está muerta.»Rodrigo Fresán «El dios en el que quiero creer tiene una voz y un sentido del humor como el de Denis Johnson.»Jonathan Franzen «Denis Johnson no solo logra conjurar el aura anómala y alucinante de la guerra de Vietnam con tanta autoridad como Stephen Wright o Francis Ford Coppola, sino que también muestra el efecto de la lluvia radiactiva sobre sus personajes con una precisión emocional que raya en el horror...»Michiko Kakutani, The New York Times

El árbol de Idhunn (La chica dragón #Volumen 2)

by Licia Troisi

Vivir con el espíritu de Thuban, el más poderoso de los dragones, hace que la vida de la draconiana Sofía esté repleta de aventuras. Cuando el profesor Georg Schlafen sale hacia Budapest para seguir con una misteriosa investigación, Sofía comienza a viajar en el circo de Lidia, donde acaba formando parte de un espectáculo y conoce a Fabio, un muchacho de extraordinaria belleza con un lunar en la frente muy similar al suyo. Cuando el circo se instala en Benevento, una ciudad en la que las leyendas de brujas están muy vivas, Sofía descubre un inesperado y feroz enemigo, alguien que ha traicionado a los dragones desde tiempos inmemoriales y que está dispuesto a todo para conseguir el retorno de los Wyvern.

El árbol de la ambición

by Hugo Burel

Con una trama que atrapa desde la primera línea y una construcción psicológica magistral, esta novela es una culminación en la obra narrativa de Burel; una historia de delito y pasión inolvidable. Montevideo, noviembre de 1957: mientras el novedoso Sputnik ruso surca el espacio, en la casa central del Banco República el empleado Ernesto Robles comete un desfalco. Con una valija llena de dólares huye a Marazul, un balneario oceánico de la costa uruguaya. Allí debe esperar a que un conocido que le debe favores le envíe un pasaporte falso para escapar a Brasil. En el hotel de Marazul conoce a Ingrid Vogel, hija del dueño. Ella y su padre son alemanes y en 1945 llegaron a Uruguay dejando atrás la destrucción de la guerra. Ingrid tiene 21 años y una belleza juvenil con el erotismo a flor de piel. Este es el comienzo de una historia de deseo, amor y desencuentros que Hugo Burel desarrolla en un relato narrado con su maestría habitual que, entre otros temas, indaga en ese sentimiento tan humano como devastador: la ambición.

El árbol de la diana

by Mercedes Guerrero

Una novela que mezcla pasión amorosa, secretos familiares y suspense, con el telón de fondo de una hacienda mexicana y una protagonista española que busca sus orígenes. Si Elena Peralta viaja a México es porque nada la ata ya a su país natal, España. Va en busca de la madre que jamás conoció, en busca de la hacienda que aparece en velados recuerdos de infancia, en busca del árbol familiar que ha regado con la esperanza. Sin embargo, la primera noticia que recibe al llegar a su destino es que su madre acaba de morir. Tras los muros del silencio se esconden las claves que darán sentido a su vida y a su pasado. Antonio, el cacique local, también ha perdido a su padre en extrañas circunstancias. Acoge a la recién llegada con desconfianza, pues la sombra del asesinato se cierne sobre las dos muertes recientes, y el principal sospechoso es Agustín, el hermano que Elena espera encontrar pero que ha huido de la justicia. Poco a poco, Elena y Antonio dejarán de lado los recelos y sucumbirán a la fuerte atracción que sienten el uno por el otro, a una pasión delirante. También tirarán del hilo hasta sacar a la luz los oscuros secretos que unen a sus dos familias. Pero la verdad amenaza con separarlos, porque el árbol familiar ha sido regado con sangre.

Un árbol de la noche

by Truman Capote

El ámbito que Capote retrata con exquisito talento, reflejo fiel de su propia infancia, es un mundo cargado de secretos, temores y presagios que despierta en sus lectores tanto la familiaridad como el asombro. Mr. Revercomb, el comprador de sueños que se apodera de las almas, Miss Bobbit, la mujer sensual y decidida atrapada en el cuerpo de una niña, y Walter, el trepador que precipita su propia caída, son algunos de los singulares personajes que dan vida a las historias de este libro. Niños enigmáticos o adultos que no han salido completamente de la infancia, viven al compás de impulsos incontrolables o a merced de sus propias fantasías. Una vez más demuestra aquí los méritos de la inconfundible prosa que lo ubicó en la cima de la literatura de nuestro tiempo.

Refine Search

Showing 3,026 through 3,050 of 43,640 results