- Table View
- List View
VIOLENCIA EVANGELICA, LA (EBOOK)
by Horacio VerbitskyEste es el segundo tomo de la Historia Política de la Iglesia Católica, que comenzó con Cristo vence. Lonardi trajo la ilusión de una nueva Cristiandad que fusionara política y religión. Pero el abismo con el pueblo que produjo el golpe contra Perón amenazó la razón de ser de la Iglesia. Muchos sacerdotes se acercaron a los trabajadores y algunos obispos a la dirigencia sindical. Pese a la renovación conciliar, el cardenal Caggiano santificó la dictadura de Onganía. El vicariato castrense, Meinville, Genta, Sacheri y la Cité Catholique francesa adosctrinaron a las FFAA para la cruzada represiva contra la soberanía del pueblo. Los sacerdotes del tercer mundo fueron de la pastoral popular a la acción política. La jerarquía juró participar en el proceso de liberación con #la violencia evangélica del amor#. Pero asustada por el cordobaza se encerró con las FFAA en la fortaleza del nacional- catolicismo, asediada por la modernidad de la revolución.
Violencia, proscripción y autoritarismo 1955-1976
by Daniel JamesEste volumen de la Nueva Historia Argentina comprende el procesohistórico que se desarrolla entre la caída del gobierno de Juan DomingoPerón en 1955 y el golpe militar de 1976. En el libro proporciona allector un conocimiento general y, a la vez, profundo de un periodo ricoy complejo cruzado por diversos problemas que se intervincularonpermanentemente. En el nivel económico, fue característica la búsquedade un nuevo modelo de desarrollo que intento superar los limites delmodelo populista. En el plano político, la meta principal fue lainstauración de un régimen democrático que se baso hasta 1973 en laexclusión y la marginación del peronismo. En lo social, el periodoresalto por la presencia de varios elementos, como el aumento de lapoblación de las grandes ciudades, particularmente Buenos Aires, aconsecuencia de las migraciones internas y de los países limítrofes, yel incremento de la conflictividad social tanto en la zona litoral comoen distintas provincias del interior del país. En el plano cultural, eldato mas relevante fue la emergencia de una cultura juvenil que mas alláde la formación de nuevos gustos en la moda, la música y el cine estuvomarcada por una fuerte impronta de rebelión.Sin duda, los lectores encontraran en este libro una nueva visión delpasado en las recientes investigaciones referidas al sistema político, ala formación de la burocracia sindical, a la protesta social y política,a los proyectos de desarrollo regional, a la modernización cultural ypolítica, a los proyectos de desarrollo regional, a la modernizacióncultural y a los contrastes de los procesos de urbanización.
Violet: (Serie Siete Novias VI ) (Siete novias #Volumen VI)
by Leigh GreenwoodSiete hermanos que conquistaron el Oeste y siete novias que dominaron sus corazones Jefferson Randolph está enfadado con el mundo entero debido al brazo que perdió en la guerra y la destrucción de su familia. Amargado y solitario, sabe que no será feliz hasta que contraiga matrimonio con una belleza sureña y reconstruya su hogar. Y la última persona con la que espera cruzarse en su camino es una fogosa pelirroja de Massachusetts, el ama de llaves de sus dos traviesas sobrinas y estereotipo de todo lo que odia en una mujer. Es una Yankee que rechaza la sumisión al hombre, tiene opiniones que sostiene con convicción y que proclama a los cuatro vientos, se viste con llamativos colores y está decidida a ser independiente. Jefferson está furioso, ya que incluso una vez pasada la cuarentena, no puede dejar de pensar en ella. Violet Goodwin ha llegado al Oeste para descubrir qué le sucedió a su tío y por qué la mina que le legó no tiene valor alguno. Para poder mantenerse, ha cogido un trabajo como ama de llaves en un elitista colegio femenino. Después de que Jeff Randolph tenga que pasar cinco días en cuarentena en el colegio con ella y sus jóvenes al cargo, se pregunta por qué se siente tan atraída por un hombre que le desagrada tanto. Él parece no dejar nunca de estar autocompadeciéndose, además de enfadado y distante. No puede entender por qué fantasea con él, aunque es innegable su atractivo físico. Es totalmente consciente de sus ridículas ideas sobre las mujeres. Está dispuesta a demostrar que no hay que ser una joven y tonta belleza sureña para ser una buena esposa. Reseña:«Violet brilla con sensualidad y resplandece con sus ingeniosos diálogos».Arnette Lamb
Violet y London (Las flores del oeste #Volumen 1)
by Daniela GesquiUn romance inesperado y rápido que desafía los prejuicios y los temores. Violet posee una personalidad arrolladora y chispeante, no hay obstáculo que la detenga. Compatibiliza su carrera como veterinaria con la de corredora de NASCAR, y desde pequeña ha estado enamorada secretamente del hijo mayor del matrimonio del rancho vecino. Su aspecto desaliñado y rudo siempre ha sido un obstáculo para conseguir citas y aunque no la desvela, le preocupa que la gente quiera emparejarla y transformarla en algo que no es. London siempre tuvo planes más ambiciosos que quedarse en Silvertown, un pueblo casi inexistente en el mapa de Texas. Por eso se fue a la edad de dieciocho años y llegó a ejercer como médico de renombre en Los Ángeles. Allí lo tenía todo: fama, dinero, un ático moderno y una esposa escandalosamente bella. Pero no todo lo que brilla es oro... Tras una separación en malos términos, deudas por pagar y abrumado emocionalmente London decide regresar a la casa de sus padres dispuesto a delinear los nuevos pasos a seguir. Alejado de los lujos que lo han rodeado durante tantos años, nota que las cosas han cambiado mucho en Silvertown, y también que se siente extrañamente atraído por la capataz del rancho contiguo y vieja amiga de su hermano, Violet Westside. Amores por descubrir, planes que romper y miedo ante lo desconocido, son los ingredientes perfectos de esta historia llena de pasión y mucha adrenalina.
Violeta
by Isabel AllendeLa épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX. Desde 1920 -con la llamada «gripe española»- hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo. Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todoy se verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente... En una carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y caída de tiranos y, en última instancia, no una, sino dos pandemias. Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.
Violeta
by Abril Calero MonsurosPara que los pequeños lectores de la casa puedan acompañar a Violeta en sus aventuras, sus juegos y, sobre todo, en sus sueños. El verano se desliza dulce y soñoliento, y Violeta y su gato, el señor Gómez, juegan con las olas, comen pipas en el cine sin tejado, navegan en barco e inventan nuevas aventuras. Por la mañana, como todas las mañanas, la brisa agita las sábanas tendidas en el jardín. Violetaha vuelto a hacerse pis en al cama, ¡no puede evitarlo!El sol, juguetón, quiere animarla mientras seca las sábanas, pero Violeta se entristece una vez más. Hasta que un día llega la abuelita con un regalo... ¿Qué será?
Violeta
by Monsurós Abril CaleroEl verano se desliza dulce y soñoliento, y Violeta y su gato, el señor Gómez, juegan con las olas, comen pipas en el cine sin tejado, navegan en barco e inventan nuevas aventuras. Por la mañana, como todas las mañanas, la brisa agita las sábanas tendidas en el jardín. Violeta ha vuelto a hacerse pis en al cama, ¡no puede evitarlo! El sol, juguetón, quiere animarla mientras seca las sábanas, pero Violeta se entristece una vez más. Hasta que un día# Formato para todo tipo de dispositivos electrónicos.
Violeta la Aviadora (¡Arriba la Lectura! Read Aloud Module 1 #2)
by Steve BreenNIMAC-sourced textbook
Violeta Parra. La guitarra indócil
by Patricio MannsReedición de un libro perdido donde Patricio Manns revisa la vida y la música de Violeta con amistosa inteligencia Escrito por Patricio Manns en 1976, Violeta Parra: la guitarra indócil no sólo mantiene intacta la delicada luz que arroja sobre la vida y obra de la autora de #Gracias a la vida# y #Maldigo del alto cielo#, sino que la ve potenciada por el paso de los años. Echando mano a reveladoras conversaciones personales con Violeta Parra, y apoyándose en su prodigioso conocimiento de la cultura chilena y de los misterios de la creación, Manns escribió un ensayo que conjuga un retrato biográico de ina sensibilidad con un análisis textual y musical de alta inteligencia. Este libro único es la continuación póstuma del diálogo de dos amigos y, a la vez, un tratado de admiración lúcida que vuelve a demostrarnos que la música rebelde de Violeta Parra no calló cuando nadie quiso escucharla ni cuando se quitó la vida. Y menos callará ahora, a cien años de su nacimiento.
Las violetas del Círculo Sherlock: Un detective inmortal. Un asesino inolvidable
by Mariano F. Urresti¿Qué sucedería si la ficción se hiciera realidad y el detective más famoso de la literatura fuera la clave para resolver un misterio? Ahora el enigma se plantea de verdad. Es el verano del 2009 cuando Sergio Olmos, escritor experto en Sherlock Holmes, se ve inmerso en un terrible misterio: un resucitado Jack el Destripador comienza a sembrar el terror entre las mujeres inmigrantes de su ciudad y lo elige a él como interlocutor. Previamente a cometer los crímenes, el asesino lo reta a través del envío de cinco hojas de violeta acompañadas de enigmáticos mensajes en relación a los textos de las novelas de Conan Doyle sobre el ingenioso detective Holmes. Sergio se reunirá con algunos antiguos amigos de la universidad con los que formaba el «Círculo Sherlock», un club dedicado exclusivamente a las historias del detective. Así, junto a los demás integrantes, irá descifrando los enigmas que el asesino le plantea. En estrecha colaboración con la policía y la prensa, y no sin contratiempos, Sergio intentará superar el reto de desenmascarar a este nuevo destripador, con resultados un tanto imprevistos y desconcertantes. Reseñas:«En Las violetas del Círculo Sherlock de Mariano F. Urresti subyacen temas profundos de la España actual. El trasfondo del racismo y la intolerancia hacia los inmigrantes, conflictos entre hermanos (Caín contra Abel), la escasez de medios de las instituciones sociales con los dichosos recortes presupuestarios y las siniestras pretensiones de algunos políticos más preocupados en obtener votos, que en ayudar y resolver los problemas de la gente».Melibro.com «El autor nos sumerge desde la primera página en un universo particular, plagado de infinidad de referencias, que encandilará a cualquier lector aficionado a la buena narrativa de misterio y que, sin duda alguna, ocupará un lugar destacado en la biblioteca de todo buen seguidor de las andanzas de Holmes y su inseparable Watson».Crónicas Literarias
Violette & Ginger: Una historia de amor basada en hechos reales
by Uri J. NachimsonViolette nació en Viena de padres judíos que emigraron a los Estados Unidos antes de la Segunda Guerra Mundial. Debido a las leyes raciales nazis, se vio obligada a abandonar sus estudios universitarios, fue arrestada por la Gestapo, logró escapar y se unió a los guerrilleros, donde conoció a su amante pelirrojo. La novela se basa en testimonios de sobrevivientes de los campos de exterminio, y aunque los nombres y ubicaciones han sido cambiados, las descripciones son precisas y se basan en testimonios de sobrevivientes.
El violín del diablo
by Joseph GelinekExisten instrumentos malditos capaces de atraer las desgracias más funestas a quienes los tocan. Aquella música podía matar. Y ella lo sabía... La concertista de violín Ane Larrazábal, estrella rutilante de la música clásica, aparece estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid después de haber interpretado el Capriccio nº 24 de Paganini, probablemente la obra más difícil jamás compuesta para violín. El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra Iblis, que significa «diablo» en árabe. Su instrumento, un violín Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza un demonio, ha desaparecido misteriosamente. Raúl Perdomo, uno de los investigadores más hábiles de la policía, deberá descubrir la identidad del asesino y la escalofriante relación entre el crimen y la macabra muerte de Paganini hace casi dos siglos. Después del éxito internacional de su primera novela, La Décima Sinfonía, publicada en más de quince países, Joseph Gelinek vuelve a utilizar sus amplios conocimientos musicales al servicio de un nuevo thriller trepidante y adictivo. Reseña:«Una novela diabólicamente absorbente.»Diario de Mallorca
El violín del diablo
by Joseph GelinekLa concertista española de violín Ane Larrazábal aparece estrangulada en el Auditorio Nacional de Madrid después de haber interpretado el Capriccio nº 24 de Paganini, la que se dice es la obra más difícil jamás compuesta para violín. El asesino ha dejado escrita en su pecho, con sangre de la propia víctima, la palabra iblis, que significa diablo en árabe. Su valioso instrumento, un Stradivarius que tiene tallada en la voluta la cabeza de un demonio, ha desaparecido. El jefe superior de Policía asigna el caso a Raúl Perdomo, uno de los investigadores más hábiles del cuerpo. Perdomo es muy crítico con los fenómenos paranormales, pero cuando empieza a sufrir extrañas y estremecedoras visiones que no logra explicarse, decide recurrir a los servicios de una parasicóloga. Su intervención será clave para descubrir la identidad del asesino.
Violín roto
by Emilio Gil<P>Ni buenos ni malos, solo personas atrapadas en su propio destino. <P>El cuerpo sin vida de una joven estudiante de violín, ucraniana de origen y en acogida por estudios, aparece degollado en una cabina del Conservatorio de Valencia. <P>Junto a ella, en el suelo, el instrumento presenta una mancha de sangre en el puente. Resulta evidente que han limpiado el resto, ya que no presenta ninguna huella, ni las de su dueña. Algo no cuadra en la escena del crimen. <P>El inspector Alfonso Escrihuela se pone al frente de la investigación. Sus pesquisas le abocarán a conocer a músicos y lutieres, que lo introducirán en el apasionante mundo de la música. <P>Además, conocerá de primera mano los entresijos de las acogidas y adopciones de los niños de Chernóbil. De fondo, un misterioso violín le llevará a visitar ciudades como Cremona, Roma y Kiev. <P>Se verá envuelto en una serie de peripecias para intentar resolver el asesinato de Katia Velychenko.
El violinista de Praga
by Michael CraneUna misteriosa melodía de violín acompaña los pasos de un despiadado asesino. Una oda a la muerte que solo un hombre puede interpretar.En la bulliciosa y efervescente Praga del siglo XVIII, el genial compositor Wolfgang Amadeus Mozart se convierte en el principal sospechoso de una serie de crímenes atroces.
El violinista en el balcón
by Ana Álvarez¿Desde cuándo estar encerrado es un obstáculo para celebrar tu cumpleaños... y encontrar el amor? Pilar cumple treinta años en pleno confinamiento por el coronavirus y se encuentra encerrada en su casa y sola. Para celebrarlo convoca a sus vecinos mediante un cartel a tomar una copa después de los aplausos de las ocho, a los que todos acuden puntuales para agradecer a los sanitarios su labor. Después de la copa, desde la acera de enfrente, un vecino al que no conoce le pasa su número de teléfono. Desde ese momento mantendrán una relación de apoyo y ánimo para sobrellevar la difícil situación... que desembocará en otra cosa. ¿Quién dijo que era necesario salir de casa para enamorarse? La nueva colección de Selecta de relatos románticos en época de confinamiento. Porque la química siempre funciona mejor en espacios pequeños.
La violinista roja
by Reyes MonforteReyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo XX. La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial. «Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quién movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones imposibles, descubría secretos de Estado y dibujaba en el tablero de la Guerra Fría la amenaza de una Tercera Guerra Mundial? Esa misteriosa mujer era la española África de las Heras, quien se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx. Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora —violinista— en Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica, dejó su impronta en el espionaje nuclear, en bahía de Cochinos y se relacionó con Frida Kahlo, Diego Rivera o Ernest Hemingway, entre otros. Una vida llena de peligro, misterio, glamour y numerosas identidades secretas bajo un mismo alias: Patria. Ni siquiera la relación personal con el asesino de Trotski, Ramón Mercader, la separó de sus objetivos, pero ¿qué precio tuvo que pagar por su lealtad a la URSS y a sí misma? Reyes Monforte relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia; una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo XX tal y como lo conocemos.
Viracocha
by Alberto Vázquez-FigueroaAlonso de Molina, natural de Úbeda, uno de los «Trece de la fama» que acompañaron a Pizarro en la trágica aventura de la isla del Gallo, fue un hombre extraordinariamente culto para su tiempo, y de una notable habilidad para aprender idiomas. Cuando Francisco Pizarro tocó por primera vez las costas peruanas, la innata curiosidad de Alonso de Molina le impulsó a quedarse para siempre en un país que se antojaba fascinante. Viracocha, el nombre con que los incas conocían al «Dios barbudo y blanco creador del Universo que algún día habrá de regresar por el mar», y con el que confundieron a Molina es, sin duda, una de las mejores novelas de aventuras de Alberto Vázquez-Figueroa.
Viracocha
by Alberto Vázquez-FigueroaCuando Francisco Pizarro tocó por primera vez las costas peruanas, la innata curiosidad de Alonso de Molina le impulsó a quedarse para siempre en un país que se antojaba fascinante. Viracocha, el nombre con que los incas conocían al «Dios barbudo y blanco creador del Universo que algún día habrá de regresar por el mar», y con el que confundieron a Molina es, sin duda, una de las mejores novelas de aventuras de Alberto Vázquez-Figueroa.
Viraje estratégico: cómo reencontrar la ruta del crecimiento en tiempos adversos
by Carlos A. Dumois Guillermo Gutiérrez Francisco BaumgartenUNA METODOLOGÍA DE CAMBIO ESTRATÉGICO PARA EMPRESAS QUE VIVEN TIEMPOS DIFÍCILES. Las empresas hoy en día se encuentran en alto riesgo: la incertidumbre económica, el desenfoque de sus negocios, la tolerancia a resultados mediocres y la falta de liderazgo las hacen más susceptibles a las crisis. En Viraje estratégico los consultores internacionales Carlos, Guillermo y Francisco comparten un método propio basado en la cultura corporativa latinoamericana y probado en cientos de empresas familiares que superaron sus dificultades y encontraron un nuevo camino de crecimiento y sostenibilidad. Al mejor estilo de experimentados navegantes, analizan las vías de rescate cuando los negocios se estancan o están cerca del naufragio. Su misión es facilitar la comprensión de esas dificultades e impulsar a los líderes empresarialesa rescatar su capacidad de creación de valor. Además, ilustran cada etapa del proceso con siete emblemáticos casos reales de viraje. Enfrenta las tormentas organizacionales y aprende a convertirlas en grandes oportunidades de cambio que no solo salven a tu empresa de la quiebra, sino que reconstruyan su viabilidad hacia el futuro.
Viral: La historia de la eterna lucha de la humanidad contra los virus
by Juan FueyoEl libro de divulgación científica de la pandemia, por uno de los referentes mundiales en virología e investigación biomédica Viral es una gran aventura científica y humanista que explora los virus que han envenenado nuestro universo y puesto en riesgo la supervivencia de la humanidad hasta la situación actual. Escrito desde una perspectiva científica, biológica y médica, el libro tiene un marcado componente humanístico transmitido en las múltiples e interesantes anécdotas históricas, filosóficas, artísticas, literarias y de otras disciplinas -como la física y la astrofísica-, que lo convierte en el libro de divulgación científica de referencia de la pandemia. El autor explora, con un estilo vibrante y el rigor del investigador, la importancia de los virus en la lucha contra el cáncer, así como su inquietante uso en bioterrorismo. Dedica páginas muy valiosas a las pandemias, alertando a los lectores de los peligros que entrañarán los virus en el futuro.
Virando al corazón (La más romántica de las historias #Volumen 2)
by DCA SaviaUna historia apasionante llena de orgullo, amor y coraje. Martina se encuentra con un británico conocido de la goleta Margaretha y cree descubrir la razón por la que Lionard desapareció sin aviso. La noticia la aleja de él aún más. Victor no desperdicia oportunidad de cortejar a Martina y la acorrala para que le dé una respuesta. Isadora decide convertirse en monja justo antes de que Bill regresara con Lionard para encontrarse con la incomprensible novedad. Lionard se dirige a contarle toda la verdad, pero se encuentra con una pared. Martina emprende viaje junto a su nana Dominga y Bill hacia el convento de Santa Fe donde fue recluida Isadora. Noticias inesperadas desencadenan decisiones importantes. Una enfermedad tiene en vilo a Martina. El regreso de Martin a la vida de su tocaya desespera a Lionard que muestra su lado más vulnerable. Martina consigue que Lionard desista de sus pretensiones y se aleja. Su triunfo le sabe amargo y desespera, pero parece haber perdido todas sus oportunidades de ser feliz. ¿Recapacitarán a tiempo o naufragará su amor como el barco que los unió?
La Virgen Asistente Personal de mis Jefes
by Sc DaikoDos multimillonarios machos alfa. Ambos son los hombres incorrectos cuando yo solo estoy buscando a mi hombre perfecto. Blake y Declan son mis nuevos jefes. Ellos son super sexys pero no se parecen en nada, son como el día y la noche. Uno es travieso y pícaro... todo un mujeriego. El otro es intenso, callado y melancólico. Ellos me hacen querer cosas que no había querido antes. Ellos me hacen desearlos. Y cuando descubre su secreto más importante, No puedo dejar de pensar... Que talvez dos hombres incorrectos puedan convertirse en mi hombre perfecto. El romance contemporáneo de un trío con mucho fuego y amor. La Virgen Asistente Personal de mis Jefes es una novela divertida pero también está llena de emoción... y escenas ardientes que te dejará a ti, mi lector, sin aliento. ¡Esta es una increíble historia de amor entre tres personas de la exitosa autora SC Daiko!
La Virgen Cabeza
by Gabriela Cabezón CámaraLa historia de amor entre Qüity, una cronista de la sección policial de un diario, y Cleopatra, una travesti que ha abandonado la prostitución desde que se le aparece la Virgen. Siguiendo sus consejos, organiza en la villa El Poso, donde viven, una feliz utopía. «Una de las novelas más aptas a esta efervescencia social de la lengua, y también más bellas y agudas.»Silvia Hopenhayn Exuberante y desbocada, barroca y veloz, exquisita y barriobajera es esta novela. "Pura materia enloquecida de azar", como pensaba que era la vida Qüity, la periodista locuaz que termina enamorada de Cleopatra, una travesti carismática entregada al plan salvador que le dicta la Virgen. Del conurbano bonaerense a Miami, esta santísima y plebeya trinidad, sus hijos, amigos y vecinos encarnarán una rebelión popular y sagrada, villera y delirante. Pero ni los milagros, ni la celebración, ni la música que revienta los pasillos de El Poso protegerán a esta utopía fiestera, anticlasista y transgénero. Publicada por primera vez en 2009, La Virgen Cabeza impactó fuerte en el panorama de la literatura nacional. ¿De quién era esa voz personalísima que inscribía su lengua entre la Odisea, la cumbia, el canon argentino y el romancero español? Desmesurada, su autora, Gabriela Cabezón Cámara, obtuvo inmediatamente el elogio unánime de la crítica y el favor de los lectores hacia su proyecto: una revolución en pleno apogeo.
La Virgen de Guadalupe
by María Luz GómezAparecieron las rosas, y en la tilma la imagen de la Virgen. Trata del Imperio azteca; del descubrimiento de América; de la conquista de México por Hernán Cortés; de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego; del Virreinato; y, tras una época de mayor o menor enemistad, de la paz entre españoles y aztecas. Por último, de la canonización de Juan Diego por el Papa San Juan Pablo II.