- Table View
- List View
¡Olinguito, de la A a la Z! Descubriendo el bosque nublado / Olinguito, from A to Z! Unveiling the Cloud Forest: Olinguito, From A To Z!: Unveiling The Cloud Forest
by Lulu DelacreUsing the framework of the Spanish alphabet, this bilingual nonfiction book introduces readers to a cloud forest in the Andes; the plants, animals, and other organisms found there; and the newly-identified olinguito, a South American mammal.Alto, allá arriba en los Andes brilla un bosque bordado de bromelias... High up in the Andes blooms a brilliant forest embroidered with bromeliads ... With lyrical text in both Spanish and English, we travel to the magical world of a cloud forest in the Andes of Ecuador. We discover the bounty of plants, animals, and other organisms that live there as we help a zoologist look for the elusive olinguito, the first new mammal species identified in the Americas since 1978. Not your usual ABC book, the alphabet is an organizing feature to introduce children to rich vocabulary as they learn about a unique environment. Thoroughly researched and exquisitely illustrated with colorful, realistic images, the book is a visual delight while it provides a wealth of information. Backmatter includes articles about cloud forests and the discovery of the olinguito in 2013, and an extensive glossary with the scientific names of the species pictured. This is a unique book to treasure on many levels.
¡Ooh Matrona!
by Sarah Jane Butfield Rebeca Pérez Durán'¡Ooh Matrona!' Es el primer libro de The Nomadic Nurse Series (Las series de la enfermera nómada). Cada libro de la serie te lleva a un viaje a través de especialidades médicas y ambientes que formaron parte de la carrera de enfermería de Sarah Jane. A lo largo de la serie, Sarah Jane usa su estilo de escritura honesta y entretenida para compartir ideas sobre sus pensamientos, reflexiones y los cambios en su vida personal y en sus circunstancias a medida que avanza en su carrera. ¡No estoy segura de lo que Florence Nightingale habría hecho con Sarah Jane! La historia comienza con una chica de campo de dieciséis años que, sin razón aparente en aquel momento, de repente decidió que quería ser enfermera. Sarah Jane estaba entrando en la edad adulta sin ninguna trayectoria obvia a la vista. Había planeado un futuro tradicional, algunos dirían pasado de moda. Su visión era dejar la escuela, encontrar un trabajo en una tienda local, casarse y tener hijos. Entonces todo cambió, ya que se embarcó en un viaje que ayudaría a trazar su futuro al ofrecerle oportunidades en una variedad de lugares y entornos de atención médica. Descubre cómo Sarah Jane se ocupa de los nacimientos, las muertes y todo lo demás entre risas, lágrimas y humildad en este emotivo, a veces desgarrador, y magníficamente escrito libro de memorias.
¡Oíme bien Satanás!
by Carlos AnnacondiaCómo recuperar la autoridad espiritual que Dios le ha otorgado al hombre.
¡Oíme bien, Satanás! / Listen to Me Satan!
by Carlos AnnacondiaEL GRITO DE GUERRA DE UN EVANGELISTA Cuando Carlos Annacondia lanza su grito de guerra, «iOíme bien, Satanás!», comienzan a suceder cosas extraordinarias. De esto trata este libro. A través desus páginas muchos cristianos entrarán a una dimensión espiritual aún desconocida. Carlos Annacondia presenta una realidad sobrenatural de Dios a la que nosotros mismos podremos acceder si damos los pasos debidos hacia ella. En iOíme bien, Satanás! descubrirá: * Testimonios impactantes de liberación espiritual * Sanidades físicas através del poder del perdón * Experiencias maravillosas vividas porel evangelista tanto en su país como en el resto delmundo iOíme bien, Satanás! es el libro que lo ayudará a recuperar la autoridad espiritual que Dios le ha otorgado. El autor nos dice: «Deseo que este libro transforme vidas, que desate en el lector al anhelo de buscar con profundidad la dimensión sobrenatural de Dios». Esta edición incluye: Manual de Liberación Espiritual
¡Pa'rriba y pa'lante!
by Cristina SaraleguiCristina Saralegui, la reina de los medios hispanos, ha logrado tenerlo todo: una carrera exitosa, un matrimonio sólido y una familia unida. Pero, ¿cómo lo hizo? Esta es la pregunta clave que la mayoría le hace cuando tiene un minuto para conversar con ella, y de ahí es que nació este libro.En ¡Pa'rriba y pa'lante!, Cristina no solo comparte los secretos esenciales que la ayudaron a triunfar, sino también aquellos que la ayudaron a atravesar los momentos más difíciles de su vida, como el diagnóstico de bipolaridad de su hijo adorado y la pérdida de su trabajo en Univision después de veintiún años de dedicación y lealtad.Cristina sabe lo que es sentir dolor profundo, así como sabe lo que es la emoción escalofriante del éxito y la alegría invaluable que brinda la familia. Con su estilo que va directo al grano y la sabiduría que solo llega con los altibajos de los años, Cristina te servirá de guía y amiga para ayudarte a hacer de tus sueños una realidad.
¡Panamá! ¡Panamá!
by Alberto Vázquez-FigueroaUn grupo terrorista exige quinientos millones de dólares a cambio de no volar las compuertas del canal de Panamá... Esta es una de las novelas más trepidantes de Alberto Vázquez-Figueroa: un grupo terrorista exige quinientos millones de dólares a cambio de no volar las compuertas del canal de Panamá; a partir de este chantaje, el autor traza una trama que corta el aliento, plagada de intriga y violencia. Y no es para menos, ya que el tráfico comercial puede verse colapsado en todo el mundo si los terroristas llevan a cabo su siniestra amenaza...
¡Para Arriba, No Para Afuera!: Voces desde el Frente del Movimiento por la Justicia Educativa
by David Goodman Mark R. WarrenParents, young people, community organizers, and educators describe how they are fighting systemic racism in schools by building a new intersectional educational justice movement.Illuminating the struggles and triumphs of the emerging educational justice movement, this anthology tells the stories of how black and brown parents, students, educators, and their allies are fighting back against systemic inequities and the mistreatment of children of color in low-income communities. It offers a social justice alternative to the corporate reform movement that seeks to privatize public education through expanding charter schools and voucher programs. To address the systemic racism in our education system and in the broader society, the contributors argue that what is needed is a movement led by those most affected by injustice--students of color and their parents--that builds alliances across sectors and with other social justice movements addressing immigration, LGBTQ rights, labor rights, and the school-to-prison pipeline. Representing a diverse range of social justice organizations from across the US, including the Chicago Teachers Union and the Genders and Sexualities Alliance Network, the essayists recount their journeys to movement building and offer practical organizing strategies and community-based alternatives to traditional education reform and privatization schemes. Lift Us Up! will outrage, inform, and mobilize parents, educators, and concerned citizens about what is wrong in American schools today and how activists are fighting for and achieving change.
¡Para aquí (¡Arriba la Lectura!, Level C #44)
by Reggie Holladay Ellen CatalaNIMAC-sourced textbook
¡Paramédicos al rescate! (Katie Woo y su vecindario)
by Fran ManushkinLa abuela de Katie se tropieza en la acera y se lastima un tobillo, pero muy pronto llegan al rescate dos héroes de la vida real: ¡los paramédicos! Katie descubre que vendar un tobillo es solo parte del trabajo de un paramédico. De hecho, los paramédicos salvan vidas gracias a su trabajo rápido y eficaz. ¡Súper paramédicos al rescate!
¡Peligro en el cole!: Serie Magia del revés Nº2 (Magia del revés #Volumen 2)
by Sarah MlynowskiNo te pierdas esta divertida aventura en la Escuela de Magia. En la Escuela de Magia suceden cosas extrañas... Y, ¿quién se lleva la culpa? ¡La clase de Magia del Revés! Sí, es cierto que Marigold ha encogido a Lacey y que Bax no para de convertirse en piedra. ¿Pero es justo culpar a los estudiantes con la magia más patosa? La clase de Magia del Revés no puede permitirse más problemas y, por eso, toca investigar qué está sucediendo en realidad...
¡Peligro! Matemática explícita
by Adrián PaenzaUn verdadero festival de problemas, paradojas, dilemas e historias extraordinarias, conducido por el mejor divulgador de matemática del mundo. Cuenta Adrián que tiene la costumbre de guardar, en el bolsillo izquierdo de la camisa, papelitos con anotaciones sobre cosas que le suceden, que observa o le comentan, y que después esos apuntes se convierten en los problemas de sus libros. Es que la matemática está mucho más presente en la vida cotidiana de lo que parece, y si aprendemos a ver con un poco de curiosidad, se encuentra en todos lados. Desafíos en torno a una hamburguesa; cámaras que registran todos los movimientos de la pelota en un partido; cómo es el sorteo de las causas en los juzgados judiciales; decisiones de la inteligencia artificial; problemas sobre la verdad, la verosimilitud y la falsedad; Lennon o McCartney; Voltaire y el FMI; cómo repartir los bienes de una herencia; historias sobre bitcoins y blockchain; tatuajes increíbles; un museo muy inquietante, cómo cambiar reglas injustas y muchos más.
¡Perro ladrador, lío asegurado! (Bat Pat #24)
by Roberto Pavanello¡Miedo, remiedo! No puedes perderte esta escalofriante aventura del murciélago detective Bat Pat y los hermanos Silver: Leo, Martin y Rebecca. ¡¡¡HOLA!!! SOY BAT PAT.OS VOY A CONTAR UNA HISTORIA QUE OS PONDRÁ LOS PELOS DE PUNTA...¿ESTÁIS PREPARADOS? ¿Os gusta ir de acampada al bosque? ¡A mí me encanta! Respirar aire puro mientras vuelo, saborear mosquitos frescos, descansar bajo las estrellas... Lástima que Leo, Martin y Rebecca siempre acaben igual: ¡contando historias de remiedo y haciendo amigos horripilantes!
¡Plato!
by Pau Arenós¡Plato! es una colección de viajes gastronómicos por el mundo en busca de comidas perfectas -y de modo frustrante e inesperado, de muchas imperfectas- y de las historias de las personas que las elaboran. Antes de emprender esta lectura, se recomienda haber comido, y de manera satisfactoria. Atacar este libro con hambre es escuchar la protesta del estómago. El periodista y escritor Pau Arenós busca (sin éxito) la escalopa ideal en Viena, consigue que los hermanos Roca coman por primera vez ¡en su restaurante! de Girona, devora con gran motivación insectos en Ciudad de México, bebe en Copenhague el mítico -y desaparecido- Pingus 1995, accede a la mesa secreta de un carnicero-cocinero en Lima que obliga a devorar la carne con las manos, explica desde Londres cómo se eligen los mejores restaurantes del planeta y, entre otras muchas experiencias, comparte mesa en París con el legendario chef Alain Senderens que se confiesa harto de las salsas y las estrellas. Pau Arenós, Premio Nacional de Gastronomía, nos brinda un deleitoso relato cargado de humor, precisión, entusiasmo y -a veces- desencanto, y concluye que lo más importante de un viaje es la hora de comer. O de cenar.
¡Plato!: 32 viajes por el mundo en busca de la comida perfecta y algunas indigestiones y desengaños
by Pau Arenós¡Plato! es una colección de viajes gastronómicos por el mundo en busca de comidas perfectas -y de modo frustrante e inesperado, de muchas imperfectas- y de las historias de las personas que las elaboran. Antes de emprender esta lectura, se recomienda haber comido, y de manera satisfactoria. Atacar este libro con hambre es escuchar la protesta del estómago. El periodista y escritor Pau Arenós busca (sin éxito) la escalopa ideal en Viena, consigue que los hermanos Roca coman por primera vez ¡en su restaurante! de Girona, devora con gran motivación insectos en Ciudad de México, bebe en Copenhague el mítico -y desaparecido- Pingus 1995, accede a la mesa secreta de un carnicero-cocinero en Lima que obliga a devorar la carne con las manos, explica desde Londres cómo se eligen los mejores restaurantes del planeta y, entre otras muchas experiencias, comparte mesa en París con el legendario chef Alain Senderens que se confiesa harto de las salsas y las estrellas. Pau Arenós, Premio Nacional de Gastronomía, nos brinda un deleitoso relato cargado de humor, precisión, entusiasmo y -a veces- desencanto, y concluye que lo más importante de un viaje es la hora de comer. O de cenar.
¡Pobre patria mía!
by Marcos AguinisUna durísima declaración contra el poder kirchnerista de este gran ensayista y narrador, que toma las palabras de Manuel Belgrano: «Me acosa la furia y quisiera estar sereno. No soy la excepción. Hay bronca, que se ha vuelto generalizada y casi permanente. Debemos hacer algo, porque la Argentina merece otro destino». «Esto no es un libro. Es un grito sublevado, un llamado de atención, una apelación a parar la pelota enloquecida en que se ha convertido la Argentina de hoy. Tenemos en la mano un panfleto, o una moderna apelación a esa pretérita forma de escrito político que siempre vuelve, que aparece cuando la actualidad lo reclama, cuando las ideas arden, cuando es necesario, en el camino al infierno, ser claro, breve y categórico». Marcos Aguinis recurre al lamento final de Belgrano para poner el estetoscopio sobre el corazón de esta pobre patria y reportarsin anestesia un diagnóstico angustioso: fuimos ricos, cultos, educados y decentes; en unas cuantas décadas nos convertimos en pobres, mal educados y corruptos. La crónica periodística recoge día a día datos que no son nuevos, males que sin embargo van tomando formas cada vez más difíciles de revertir. La pobreza en la educación da lugar a una falta de valores básicos, que a su vez abre camino a la corrupción, que forja siempre una matriz perversa que desemboca en el absolutismo, y así siguiendo. ¿Qué hacer cuando no se soporta más, cuando en la atmósfera quema la arenilla de una cólera que no se sabe de dónde viene ni adónde lleva? No quedarse callado, levantar la voz, decir a los gritos eso que duele, eso que lastima, como una forma única de empezar a sanar.
¡Ponga al elefante en su bolsillo!: Cómo ganar y retener clientes GRANDES
by Steve KaplanUn libro acerca del pensamiento estratégico y una actitud exitosa para el negocio, ¡Ponga al elefante en su bolsillo! está lleno de estrategias prácticas sobre mercadotecnia y ventas para ayudarlo a obtener un consumidor gigante, su propio elefante, e incrementar en forma dramática los ingresos, las ganancias y el éxito.
¡Power People! Gente de potencial: El poder de la comunicación inteligente
by Sonia GonzálezLa persona con el sello ¡POWER PEOPLE! -Gente de Potencial- es aquella que brilla en cualquier escenario, por su actitud ganadora y su capacidad de proyectar todo en una sola palabra: ganas.Si le preguntamos a un presidente de empresa o cualquier otro líder, por qué escoge para su equipo entre dos candidatos con las mismas capacidades y preparación, siempre dará una respuesta inmediata: por su energía... por su actitud.Esa postura ganadora y chispeante ante la gente y ante la vida, genera un sello ¡POWER PEOPLE! que proviene no sólo de sus habilidades y destrezas, sino del espíritu que le imprime a todo lo que comunica.La gente con la marca ¡POWER PEOPLE! se identifica por 5 factores:Presencia de ánimo, ganas de "comerse el mundo", seguridad, energía y fuerza interior.Este libro le ayudará a descubrir estos factores determinantes para el triunfo de su proyección personal. Tal vez ya se encuentra en un buen nivel, pero con ¡POWER PEOPLE! llegará a esferas más altas de impacto e influencia.
¡Presenta! Guía para exposiciones efectivas
by Jaime LértoraEl dominio de las habilidades expositivas constituye una gran ayuda para el desarrollo personal y profesional, ¡descubre cómo adquirirlo!«No hay que perder de vista que las habilidades de un buen expositor deben estar al servicio de los demás y no de la deformación monstruosa de su propio ego. Un buen expositor es aquel que utiliza su capacidad de influencia para tratar de ayudar a que las personas y los grupos a los que se dirige se desarrollen y alcancen propósitos honestos».Jaime LértoraJaime Lértora, actor, conductor, productor, comunicador, no necesita presentación. En cambio, tiene mucho que enseñarnos acerca de cómo hacer una presentación exitosa, que no es otra cosa que una exposición efectiva. Útiles para todos los profesionales, pero aplicables también en otros campos -como la universidad e incluso la escuela-, los consejos de ¡Presenta! son directos: asumir el protagonismo, conocer al auditorio, saber qué queremos decir, expresarlo de manera adecuada y recurrir a ayuda visual. Y más, ofrece secretos y reflexiones para aprender a hacer todo esto lo mejor posible. Así, este segundo manual del autor se suma a ¡Habla! para mostrar al lector -o, más exactamente, al usuario-, las claves para crecer personal y profesionalmente a partir del desarrollo de sus habilidades comunicativas.
¡Presenta!: Presentaciones de impacto
by Jaime LértoraLa comunicación expositiva es un arte, y como todo arte, siempre está abierto al perfeccionamiento. No hay que perder de vista que las habilidades de un buen expositor deben estar al servicio de los demás y no de la deformación monstruosa de su propio ego. Un buen expositor es aquel que utiliza su capacidad de influencia para tratar de ayudar a que las personas y los grupos a los que se dirige se desarrollen y alcancen propósitos honestos. Jaime Lértora, actor, conductor, productor, comunicador, no necesita presentación. En cambio, tiene mucho que enseñarnos acerca de cómo hacer una presentación exitosa, que no es otra cosa que una presentación efectiva. Útiles para todos los profesionales, pero aplicables también en otros campos -como la universidad e incluso la escuela-, los consejos de este libro son directos: asumir el protagonismo, conocer al auditorio, saber qué queremos decir, expresarlo de manera adecuada y recurrir a ayuda visual. Y más, nos ofrece secretos y reflexiones para aprender a hacer todo esto lo mejor posible. Así, este manual busca mostrar al lector -o, más exactamente, al usuario-, las claves para crecer personal y profesionalmente a partir del desarrollo de sus habilidades comunicativas.
¡Primera caída! (El enmascarado de terciopelo #Volumen 1)
by Diego Mejía¿La sensibilidad se lleva bien con los luchadores? Desde su debut, el Conde de Terciopelo se ha empeñado en demostrar que no hay luchador más rudo que él. El ring no es un lugar para débiles, el chiste es apabullar a todos para llegar al estrellato. Pero, la verdad, el Conde es de naturaleza sensible, y su carrera podría irse a pique por eso. Lo que pasa es que desde chiquito le enseñaron a aguantarse como los machos y cosas por el estilo. Últimamente le afecta lo que la gente piense de él, su enemigo acérrimo le hace burla y, para colmo de males, la niña que entrena a su rival ha descubierto su punto débil y está maquinando un malévolo plan contra él. Acompaña al Enmascarado de Terciopelo y sus amigos en su intento por no perder su encanto personal sin dejar de imponerse en las luchas.
¡Puedo hacerlo!
by Dieter RudolphSer inmigrante en otro país con un idioma y costumbres diferentes es un desafío. Este libro está escrito por un hombre muy joven, con solo cuatro años de educación en una escuela secundaria moderna inglesa sin buenos resultados, ya que durante los primeros años luchó con el idioma. Ser alemán justo después de la Segunda Guerra Mundial trajo desafíos adicionales. A la edad de quince años, comenzó a trabajar como ayudante de electricista y, a la edad de 32 años, alcanzó el puesto de director ejecutivo de una empresa de distribución recién formada para un fabricante francés internacional. Esta increíble historia de logros continuó en direcciones muy diferentes y en una serie de industrias. Un emprendedor ilustra lo que se puede lograr cuando se aplica un trabajo arduo y dedicado. Al final, se piensa en la propiedad de la empresa y se habilita, con consecuencias que mostrarán a los lectores cómo superar grandes obstáculos, incluido asumir la deshonestidad de los banqueros y ganar.
¡Pío Peep! Traditional Spanish Nursery Rhymes
by Alma Flor Ada F. Isabel Campoy Alice SchertleSpanish oral folklore is rich in nursery rhymes and songs. Some rhymes are fragments of ancient medieval ballads; others, such as De colores, are old harvest songs. Some are frequently sung as lullabies, like Este niño lindo, others as finger plays, like Palmas palmitas. Some rhymes accompany games, such as El patio de mi casa, while others are unending rhymes that can be repeated as long as the child wants, like El barquito or La hormiguita. In most cases the rhymes and songs originated in Spain and crossed the Atlantic with the language, to delight children in all the nineteen Spanish-speaking countries of Latin America as well as the American Southwest, occasionally changing along the way. Of the ones we have collected here, three are from Mexico--La víbora de la mar, La piñata, and Tortillitas--the rest are well-known throughout the Spanish-speaking world. We have purposely selected some of the best known and most loved rhymes as an introduction to this genre. To make the selection for this book, we reviewed numerous anthologies from Spain and Latin America, among them those of Carmen Bravo Villasante, Arturo Medina, and Ana Pellegrin in Spain; Elsa Isabel Bornemann and Maria Elena Walsh in Argentina; the series Así cantan y juegan..., published by CONAFE in Mexico, and many more. Finally, faced with the decision to select among hundreds, we chose those nursery rhymes and songs that we cherished in our own childhoods, and those the numerous children--Mexican, Puerto Rican, Cuban, Dominican, and Central American--with whom we have worked love the most. En este libro la palabra se hace canto y juego para los más pequeñitos. Dirigida a niños de uno a seis años, esta maravillosa colección bilingüe de rimas tradicionales infantiles, que han sido transmitidas de generación en generación, que celebra la infancia y la herencia española y latinoamericana, será un fiel acompañante de los niños al momento de dormir o de jugar. Los versos se caracterizan por su gran ritmisidad y las adaptaciones inglesas son excelentes pues mantienen el ritmo, metro y sentido general de las originales, haciendo las rimas tan inolvidables y fácilmente memorizadas tanto en inglés como lo son en el idioma español. Esta colección, ilustrada bellamente por una artista española, está destinada a encantar a los niños y a transformarse en un clásico tanto para los más pequeños como para la familia.
¡Que gane el mejor! (Chicas contra Chicos #2)
by Ali en las Nubes¿Quién empezó esta guerra..., lo chicos o las chicas?Y lo que es peor, ¿cómo se gana una guerra en la que se mezclan los sentimientos? El principio de curso ha sido de lo más agitado en el Monteblanco. Ali, Lena y Sue (¡una para todas y todas para una!), declararon la guerra a Turo y el resto de Los Lirones, y ahora que van ganando, saben que los chicos planean venganza. Encima, justo antes de las Navidades, Ali terminó aceptando una quedada con Nico, pero ¿qué haces cuando las cosas no salen ni de lejos como tú imaginabas? Con el desafío en pie, sigue la batalla entre chicas y chicos, aunque puede que esta vez se les esté escapando de las manos...
¡Que la magia continúe!: Guía para alcanzar tus sueños
by Roger GonzálezLo que nunca te imaginaste de Roger González se encuentra en estas páginas repletas de humor, consejos y anécdotas inolvidables que te servirán para llenarte de magia y convencerte de que con tenacidad todo se puede alcanzar.Roger González abandonó su hogar y su país, México, desde muy joven, trabajó incansablemente y pasó por durísimas jornadas de soledad, pero su audacia y esfuerzo constante lo llevaron a ser la súper estrella del Maravilloso Mundo de Disney, un actor de teatro ampliamente reconocido, un cantante talentoso y un carismático conductor.Acompaña a Roger en este testimonio de su vida en el que te cuenta por primera vez cómo logró ser el conductor estelar en Zapping Zone, su relación cercana, íntima y divertida con grandes artistas como Miley Cyrus, Selena Gómez, Demi Lovato, los Jonas Brothers y muchísimos más; el ascenso, el esfuerzo y la superación que derivaron en una carrera artística completa y exitosa.
¡Que le den a la ciencia!: Supersticiones, pseudociencias, bulos... desmontados con pensamiento crítico
by Rocío Vidal¡Que le den a la ciencia! -con prólogo de Ramón Nogueras- es el más eficaz antídoto contra los bulos. Un libro de pura y sana divulgación científica. Homeopatía, chamanismo, reiki..., muchas son las terapias alternativas que promocionan algunas personas --entre ellos varios influencers muy populares-- como si fuesen la cura definitiva, y real, de todos los males. Sin embargo, como ha podido demostrar Rocío Vidal en sus videos, ninguna de la información que se transmite sobre éstas tiene estudios serios o científicos de su veracidad. De este modo, esta periodista y divulgadora científica ha comenzado una cruzada para destapar timos, mitos y charlatanerías pseudocientíficas desde su canal de vídeos, La gata de Schrödinger. Y, a la vez, para enseñarnos la importancia que tiene la ciencia en la sociedad.