Browse Results

Showing 42,976 through 43,000 of 43,655 results

Un vodka para Vero y que la ayude el del tercero (Ebrias de amor #Volumen 1)

by Ana Álvarez

¡Bienvenidos a Ebrias de amor! En esta nueva y divertida serie, creada por cinco autoras de Selecta, encontraréis la historia de seis mujeres atípicas y un poco locas que se reúnen para tomar una copa, o dos, o tres..., y hablar de todo un poco. ¡Os invitamos a conocernos en el grupo de los Jueves Borrosos! Déjate atrapar por Ana Álvarez en esta primera entrega de «Ebrias de amor». ¿Te unes al brindis? Verónica no esperaba que el vecino del tercero la dejara sin aliento, pero... ¡claro, tampoco esperaba tanto malentendido! Vero tiene un problema con el sexo masculino, lo que le impide tener un trabajo estable y una relación de pareja normal. Sus amigas, a las que conoció una noche de Halloween en divertidascircunstancias, la animan a que busque un hombre que la ayude con su problema. Óscar se acaba de mudar al piso de arriba de Vero, y aunque la chica le parece muy peculiar, se siente atraído por ella. Intuyendo que tiene un problema le ofrece su ayuda. Lo que no sabe es que el problema que Vero tiene y el que él imagina son cosas muy diferentes. Los enredos y malentendidos están asegurados. Ruth M. Lerga ha dicho sobre la serie...«Preparaos para una sesión de carcajadas, "Ebrias de amor" es el resultado del ingenio de cinco autoras de gran calidad que han aunado sus esfuerzos, su ilusión y su sentido del humor para regalarnos seis novelas donde la amistad, el alcohol y el amor nos sirven un cóctel inolvidable; un proyecto posible gracias a horas de dedicación, risas... ¡y algún que otro chupito!». En los blogs...«Un vodka para Vero y que la ayude el del tercero me ha conquistado. No quiero contaros mucho más de la trama ya que sería inevitable hacer spoilers, solo os diré que no he podido parar de reirme desde que he comenzado el libro hasta que lo he terminado. lo he leído de un tirón limpiándome cada cinco minutos las lágrimas de las carcajadas que salían de mí. El humor es la clave de todo, la trama y los personajes te hacen empatizar de inmediato con ellos.»Blog Leemos juntos «Una historia maravillosa y sobre todo divertida [...] Tengo que decir que es un libro que me enganchó desde el principio al fin. Desde el minuto uno no podría parar de reír, pero hay escenas que son verdaderas carcajadas y os puedo garantizar que diversión vais a tener. Si quieres divertirte leyendo y conocer el primer libro de esta serie no dudéis en leerlo porque merece muchísimo la pena. Recomendado 100 %.»Blog Crazy Readers Ladys «En resumen, Un vodka para Vero y que le ayude el del tercero ha sido un libro que he disfrutado muchísimo, la historia me enganchó muchísimo y los personajes son buenísimos. Es una novel amuy bien escrita y con momentosmuy divertidos que son inolvidables.»Blog Libros encantados «Solamente deciros que merece la pena leer este libro, no solo he encontrado momentos de reírme a más no poder, sino que cada detalle de esta historia y cada hecho que ocurre me hacía conocer perfectamente a los protagonistas. Es algo que se agradece, porque te hace una lectura fluida y amena.»Blog Historias infinitas «Un vodka para Vero y que le ayude el del tercero es un libro que me ha gustado y con el que me lo he pasado pipa leyendo las situaciones surrealistas y estrambóticas que se dan a lo largo de este libro.»Blog Leyendo sola «Un vodka para Vero y que le ayude el del tercero, de Ana Álvarez es la gran aventura de Vero con Óscar, una pareja unida por un rellano y unas escaleras que vivirán la más divertida historia de amor inicia

Vogue: Secretos impactantes de la marca más emblemática del mundo de la moda

by Kirstie Clements

Offers an account of life at the heart of the fashion industry, from photo shoots and celebrity interviews to the ugly truth behind the glamour - infighting, back-stabbing and the dangerous pursuit of beauty.

Volando solo (Colección Alfaguara Clásicos #Volumen)

by Roald Dahl

Roald Dahl, el gran autor de literatura infantil, narra en Volando solo los acontecimientos más fascinantes de su vida. La vida de Roald Dahl estuvo siempre marcada por las ansias de aventuras, en este libro recogió algunos de los acontecimientos más emocionantes de su vida: las increíbles experiencias como piloto de combate en la Segunda Guerra Mundial, el placer de volar, la camaradería en tiempos difíciles y la exótica belleza de sus viajes por África.

Volar

by Danielle Steel

La edificante historia sobre la lucha de una intrépida mujer por cumplir su sueño: hacerse un hueco de honor entre los pioneros de la aviación. Tras la Primera Guerra Mundial, el piloto norteamericano Pat O'Malley regresa a su patria y funda una familia y un aeródromo. Su gran pasión es la aviación y su mayor anhelo es que su hijo llegue a convertirse en un gran piloto. Sin embargo es su hija menor Cassie quien demuestra una vocación innata por este mundo. A pesar de la oposición de Pat, la joven aprende todos los secretos de la aviación gracias a Nick, un triste y melancólico piloto veterano que había sido camarada de su padre durante la Guerra. Cassie llega a convertirse en una aviadora extraordinaria. Su fama se extiende hasta tal punto que un ambicioso magnate de la industria aeronáutica la contrata como piloto de pruebas y la lleva a California, donde la colma de lujo y atenciones. Cassie está alcanzando su sueñoy su éxito le está reportando una celebridad sin precedentes, pero todavía deberá enfrentarse al reto más difícil de su carrera: volar alrededor del mundo en una época en la que soplan vientos de guerra.

Volar hacia atrás: El amor es lo que pasa mientas estás preocupado por otras cosas

by Carlie Sorosiak

¿Por qué las personas que más nos quieren son las que más daño nos hacen?¿Por qué para encontrarse a uno mismo a veces hay que perseguir a otra persona? #VolarHaciaAtrás Desde que su hermana mayor se fugó de casa, Linny no ha dejado de preguntarse por qué razón la gente que ha desaparecido decide reaparecer. Desde que su madre le reveló la identidad de su padre biológico, Sebastian ha tratado de encontrarlo. Linny y Sebastian no se conocen, pero durante un verano inolvidable los dos chicos se moverán por una cosa en común: una obsesión desesperada por conocer a Álvaro Herrera, un antiguo actor y guionista desaparecido tres años atrás. A medida que van descubriendo los detalles sobre el misterio de Álvaro, Linny y Sebastian encontrarán mucho más que las respuestas que iban buscando. Entenderán que a veces, para volar, no hace falta despegar los pies del suelo.

Volar Hacia La Muerte

by Sally Laughlin

Balas de ametralladora y de rifle zumbaban todo en derredor de ella mientras maniobraba su avión para soltar sus bombas. Su frágil biplano de la Primera Guerra Mundial está lo bastante bajo para que ella escuche a los Alemanes gritando y dando alaridos, mientras ella avanza hacia su zona de lanzamiento. Este era un típico vuelo durante una de las salidas nocturnas. Los soldados Alemantes temían y odiaban a las mujeres a las que llamaban las Nachthexen: Brujas Nocturnas. Hubo tres regimientos de aviación femeninos en la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Esta es la historia de las heroínas que volaban bajo condiciones increíblemente adversas: desde mujeres que volaban los pequeños biplanos, desarmadas, y bombardeaban a los Alemanes de noche, a las feroces pilotos que lucharon a la experimentada Luftwaffe Alemana, humillándolos ante sus pares. Esto es un relato de ficción, basado en historias verdaderas, de las sorprendentes mujeres que vivieron, amaron y murieron valientemente durante los oscuros días de la Segunda Guerra Mundial.

Volaría por ti

by Saray García

Cuando te ves forzada a dejar atrás Nueva York y te enfrentas al pueblo de tu infancia en medio de la nada, lo último que esperas es encontrar al amor de tu vida. ¿Y si el proyecto más importante de tu vida resulta ser reconstruirte a ti misma desde los cimientos? Elizabeth lo tiene todo: un buen trabajo, una familia que la adora y la vida cómoda y segura que siempre deseó alcanzar en la gran ciudad. Solo que ese trabajo ya no la motiva tanto como solía hacerlo. Tampoco sabe muy bien cómo lidiar con el amor que la rodea. Y, aunque evite pensar en ello, su vida no es más que una cortina de humo que la protege de los recuerdos. Por eso, cuando se le presenta la oportunidad de diseñar un hotel en medio de un bosque, Elizabeth se lanza sin sospechar que, de la mano de la ilusión renovada y la promesa de libertad, llegarán también el doloroso pasado, los miedos casi olvidados y algo incluso más aterrador: él. Él, que es calma donde ella es tormenta.Él, que está dispuesto a enseñarla a mirar el mundo sin prejuicios.Él, que enfrenta su irritante orgullo con sonrisas que la hacen temblar. Y mientras los muros de su hotel se vayan alzando, Elizabeth descubrirá que los que ella construyó a su alrededor hace muchos años ya no son tan infranqueables. No para él.

La Volátil. Mamma mia!

by Agustina Guerrero

Nueve meses de embarazo protagonizados por uno de los personajes más populares del cómic contemporáneo. Estar embarazada, encontrarte con un nuevo cuerpo, nuevas dudas y muchos pero que muchos miedos. Alegría, antojos, tetas, vómitos, sueño, estrías, ecografías, barriga... Un libro que te sumergirá en páginas amnióticas.

Volcán de niebla

by Jaime Marchán

En la espesura de la selva se esconde la misión. En la niebla del volcán se oculta la verdad.Jaime Marchán nos ofrece todas las piezas para armar el complejo rompecabezas ecuatoriano: llevará al lector a conocer los maquiavélicos planes que se traman en las altas esferas de poder, para luego trasladarlo a las espesas selvas del Putumayo, donde el teniente Farley Sedenio, conejillo de Indias del alto mando militar, será puesto a merced de la guerrilla colombiana.De forma paralela, el secuestro de un diplomático estadounidense será el pretexto para que Guido Tomaseli juegue todas las cartas a su disposición en su afán por llegar a la presidencia. A la vez, Diego de Rada, inquebrantable defensor de la verdad, después de haber conmocionado al país con un revelador reportaje, se sumergirá en la búsqueda de Javier Martínez, misterioso escritor que se ha escondido en las profundidades de un volcán de niebla.Reseñas: «Novela de realidades aplastantes, avivada por el fuego de una ficción vertiginosa. Novela de personajes sólidos, envueltos en el misterio de su propio destino. Novela en que la palabra aparece desnuda para mostrarse con todo su poder, con sus destellos justos, con toda su belleza deslumbrante.» Francisco Febres Cordero«Simplemente serán devorados por el torbellino de tramas que se conjugan, superponen y logran su propio desenlace llevadas por la pericia narrativa del autor. Un estilo fraguado en el insobornable sentido de lo que es la verdadera literatura. Marchán llega con esta novela a una instancia cimera como novelista.» Francisco Proaño Arandi

Los Volcanes (National Geographic Readers #2)

by Anne Schreiber National Geographic Kids Staff

¡AHORA EN ESPAÑOL! Este libro fascinante nos permite mirar dentro de los volcanes con un poco de ciencia, un poco de historia y muchas imágenes impresionantes de National Geographic. <P><P> Piedra caliente fundida desde el centro de nuestro planeta es forzada a viajar por las grietas en la corteza de la Tierra hasta explotar, violenta e inesperadamente, en una erupción que puede durar meses y a veces años. Únete a la aventura para aprender más acerca de los volcanes, uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza.

Volcanes explosivos (¡Arriba la Lectura! Level V #65)

by Jill Bryant

NIMAC-sourced textbook <p><p> Los volcanes son aberturas en la tierra que llegan hasta la corteza terrestre. Cuando un volcán entra en erupción, despide roca fundida, gas y cenizas de forma repentina y violenta. Hay volcanes sobre la tierra y debajo del agua. Aprende sobre la ciencia de los volcanes, dónde están y por qué se forman. Quizás algún día quieras ser vulcanólogo y ayudar a comprender con más detalle cómo se comportan los volcanes.

Volcanes: Montañas explosivas (¡Arriba la Lectura!, Level V #13)

by Terry Jennings Vicki Jacobson

NIMAC-sourced textbook

Volcanes y terremotos

by Cristián Farías

Libro de divulgación científica en un lenguaje ameno y directo sobre un tema que cada tanto es contingencia en Chile: los terremotos y las erupciones volcánicas. Farías dirige el centro de geofísica de la UTEM y desde el twitter y las columnas en La Tercera ha hecho una labor de divulgación que se recoge en esta crónica, la que aborda la historia y el comportamiento de volcanes y terremotos en Chile, tanto para el análisis de desastres pasados como también la previsión de eventos futuros, y la relación de estos fenómenos naturales con la población y sus ciudades.

VolcáNica: Crónicas desde un país en erupción

by Sabrina Duque

Una visión de doble fondo en cuanto a la naturaleza volcánica del país, que a su vez se repite en su historia con sus sacudimientos, explosiones y llamaradas. «El 18 de abril de 2018 el país al que me había mudado poco más de un año antes comenzaba a hacer erupción. En esos días estaba a mitad de la reportería sobre la relación de los nicaragüenses con sus volcanes». Estas cuatro líneas dan inicio a un libro que consta de 12 crónicas escritas en Nicaragua. Sabrina Duque, ecuatoriana, tenía en marcha el proyecto con el que ganó la Beca Michael Jacobs de Crónica Viajera, que concede la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, el Hay Festival de Cartagena y The Michael Jacobs Foundation for Travel Writing. «En el camino», sigue la autora, «la coyuntura me atropelló». Sin renunciar al proyecto inicial, Sabrina no pudo dejar de incorporar lo que está pasando en Nicaragua a partir -y antes- de aquella fecha fatídica del 18 de abril, en la que, al igual que un volcán que hubiese estado dormido, «los nietos de la revolución» estallaron y, con ellos, inició una lucha pacífica en contra de la dictadura Ortega-Murillo, tan parecida a la de Somoza, presente todavía en la memoria de los padres y abuelos de estos jóvenes. VolcáNica -que contrae las palabras volcanes y Nicaragua, y que además deja constancia de la manera en la que los centroamericanos nos referimos a los nicaragüenses, nicas- es, en palabras de Sergio Ramírez, «un reportaje agudo, intenso, perspicaz, escrito por una joven periodista que ha viajado intensamente por el territorio de Nicaragua, y ofrece una visión de doble fondo en cuanto a la naturaleza volcánica del país, que a su vez se repite en su historia con sus sacudimientos, explosiones y llamaradas.

Voléngaros

by Evridiki Manteli

Dos periodistas ingleses viajan a Serbia con una tarea: cubrir la expedición arqueológica de un equipo de investigadores griegos. Su destino es una antigua iglesia ortodoxa en ruinas, ligada a una serie de leyendas y extraños sucesos. Los locales afirman que cada año, durante el solsticio de invierno, de dicha iglesia surgen los misteriosos voléngaros, los enviados de san Blas, que portan consigo la muerte y el renacimiento. Mientras nuestros héroes intentan arrojar un poco de luz sobre el misterio de estas extrañas criaturas, emergen antiguos secretos que les obligan a afrontar su pasado, así como todo aquello de lo que intentaron escapar durante toda una vida.

Volición

by Aliz Ayala Lee Strauss

La emocionante continuación de la Trilogía Percepción: Zoe Vanderveen está huyendo con su captor quien se convirtió en su salvador, Noah Brody. Ellos están enamorados. O al menos eso es lo que él le cuenta. Sus recuerdos han vuelto pero sus sentimientos son como un sueño, tenue y fugaz. No puede confiar en su corazón. Solo mira lo que pasó con Taylor Blake. El nuevo equipo de agentes ciborg del Senador Vanderveen está tras ellos y en todo el país se transmite una recompensa por su captura. El frío y la nieve sin precedentes dificultan su escape. Alguien muere al ayudarles. Y su lucha por la supervivencia apenas comienza.

La Voluntad 1. El valor del cambio (1966 - 1969)

by Martín Caparrós Eduardo Anguita

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.»Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1966-1969 La mañana del 28 de junio de 1966 la radio anuncia el golpe de Estado de Onganía. Casi tres años después estalla el Cordobazo. Entre estos acontecimientos transcurre este primer volumen de La Voluntad, una obra monumental que, en sus cinco tomos, abarca los años cruciales de una generación de militantes revolucionarios. Testigos y protagonistas de una época decisiva del país y el mundo, sus voces -que reflejan el quehacer de organizaciones políticas y clivajes ideológicos diversos- se complementan con una exhaustiva investigación periodística y una minuciosa reconstrucción histórica. A un cuarto de siglo de su publicación, la delicada escritura de la intimidad de esas vidas públicas hace que este proyecto conserve toda su potencia literaria. Y que siga agitando el debate siempre vital al que invitan los proyectos de liberación. La crítica ha dicho... «Es una obra indispensable. Buena parte de la narrativa de ficción sobre los setentas tiene en La Voluntad una cantera muy importante.»Guillermo Saccomanno «Hay que entender el entusiasmo de esos años, leyendo al pie de la letra los testimonios.»Beatriz Sarlo, Punto de Vista «La edición definitiva de La Voluntad, de Eduardo Anguita y Martín Caparrós, pone en perspectiva lo que significó su publicación hace quince años, cuando por primera vez apareció una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina sin eufemismos, una apuesta a combatir la desmemoria desde la escritura.»Mora Cordeu, Télam «Más allá del enorme valor que tuvo en su momento, y que por supuesto mantiene, La Voluntad permite comparar el impacto de una misma historia desde dos contextos. Nadie que haya leído este libro en su primera edición y lo relea hoy lo verá con los mismos ojos. Es otro el mirador de la historia.»Revista Ñ «(La Voluntad) tiene el indudable mérito de haber puesto en primer plano el pasado militante de los detenidos/desaparecidos, que hasta el momento se habían visto aprisionados en su papel de "víctimas".»María Virginia Castro

La Voluntad 2. El cielo por asalto (1969 - 1973)

by Martín Caparrós Eduardo Anguita

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.»Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1969-1973 Radicales, peronistas, marxistas, comunistas... Los jóvenes militantes que protagonizan esta obra provienen de distintas clases sociales, pero comparten una época absolutamente singular. De la misión espacial que llega a la Luna a la locura desatada por Los Beatles, de la centralidad de la televisión a las expresiones vanguardistas del arte del Instituto Di Tella, del Che Guevara a los curas tercermundistas, el feminismo, el psicoanálisis... De la lucha política a veces sangrienta y casi siempre multitudinaria en calles y plazas al debate ideológico que reconfigura las formas tradicionales de concebir no solo la sociedad, sino también las relaciones de pareja, la sexualidad y la individualidad. Martín Caparrós y Eduardo Anguita consiguen la hazaña de dar cuenta de toda esa riqueza de experiencias históricas a partir de un conjunto de vidas singulares y verterlas al lenguaje de una novela que no se puede dejar de leer. La crítica ha dicho... «Es una obra indispensable. Buena parte de la narrativa de ficción sobre los setentas tiene en La Voluntad una cantera muy importante.»Guillermo Saccomanno «Hay que entender el entusiasmo de esos años, leyendo al pie de la letra los testimonios.»Beatriz Sarlo, Punto de Vista «La edición definitiva de La Voluntad, de Eduardo Anguita y Martín Caparrós, pone en perspectiva lo que significó su publicación hace quince años, cuando por primera vez apareció una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina sin eufemismos, una apuesta a combatir la desmemoria desde la escritura.»Mora Cordeu, Télam «Más allá del enorme valor que tuvo en su momento, y que por supuesto mantiene, La Voluntad permite comparar el impacto de una misma historia desde dos contextos. Nadie que haya leído este libro en su primera edición y lo relea hoy lo verá con los mismos ojos. Es otro el mirador de la historia.»Revista Ñ «(La Voluntad) tiene el indudable mérito de haber puesto en primer plano el pasado militante de los detenidos/desaparecidos, que hasta el momento se habían visto aprisionados en su papel de "víctimas".»María Virginia Castro

La Voluntad 3. La patria socialista (1973 - 1974)

by Martín Caparrós Eduardo Anguita

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.»Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1973-1974 El breve período que va de la asunción presidencial de Héctor J. Cámpora el 25 de mayo de 1973 a la muerte de Juan Domingo Perón, su mentor y sucesor, el 1° de julio del año siguiente, marcan el apogeo y ocaso de un sueño. La pesadilla ya se había anunciado en Ezeiza, cuando un sector del justicialismo emboscó y tiroteó a la izquierda del movimiento, que también recibía a su líder después del largo exilio. En esos pocos meses, el vértigo de los acontecimientos cambia el signo ideológico de la época y erosiona a la patria socialista. La velocidad de esos días decisivos -acelerados por el triunfo aplastante de la fórmula Perón-Perón en las urnas y el asesinato de Ignacio Rucci por parte de Montoneros poco después- tiene en Martín Caparrós y Eduardo Anguita a sus mejores cronistas. La crítica ha dicho... «Es una obra indispensable. Buena parte de la narrativa de ficción sobre los setentas tiene en La Voluntad una cantera muy importante.»Guillermo Saccomanno «Hay que entender el entusiasmo de esos años, leyendo al pie de la letra los testimonios.»Beatriz Sarlo, Punto de Vista «La edición definitiva de La Voluntad, de Eduardo Anguita y Martín Caparrós, pone en perspectiva lo que significó su publicación hace quince años, cuando por primera vez apareció una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina sin eufemismos, una apuesta a combatir la desmemoria desde la escritura.»Mora Cordeu, Télam «Más allá del enorme valor que tuvo en su momento, y que por supuesto mantiene, La Voluntad permite comparar el impacto de una misma historia desde dos contextos. Nadie que haya leído este libro en su primera edición y lo relea hoy lo verá con los mismos ojos. Es otro el mirador de la historia.»Revista Ñ «(La Voluntad) tiene el indudable mérito de haber puesto en primer plano el pasado militante de los detenidos/desaparecidos, que hasta el momento se habían visto aprisionados en su papel de "víctimas".»María Virginia Castro

La Voluntad 4. La patria peronista (1974 - 1976)

by Martín Caparrós Eduardo Anguita

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.»Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1974-1976 ¿Cómo se llega al golpe del 24 de marzo de 1976, la herida que marcaría para siempre un antes y un después en la historia del país? Para entenderlo, Martín Caparrós y Eduardo Anguita siguen el día a día de un grupo de militantes populares desde la muerte de Juan Domingo Perón hasta el derrocamiento de su viuda, Isabel Martínez. Entonces, el poder había quedado en manos López Rega, que despliega sus mortíferos escuadrones de la AAA. Las torturas, los secuestros ylos asesinatos provocan el exilio de artistas, intelectuales y militantes, y anuncian la maquinaria de la desaparición del Terrorismo de Estado. La violencia se impone en todos los aspectos de la vida pública y la tragedia va alcanzando, de un modo u otro, a los protagonistas. La crítica ha dicho... «Es una obra indispensable. Buena parte de la narrativa de ficción sobre los setentas tiene en La Voluntad una cantera muy importante.»Guillermo Saccomanno «Hay que entender el entusiasmo de esos años, leyendo al pie de la letra los testimonios.»Beatriz Sarlo, Punto de Vista «La edición definitiva de La Voluntad, de Eduardo Anguita y Martín Caparrós, pone en perspectiva lo que significó su publicación hace quince años, cuando por primera vez apareció una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina sin eufemismos, una apuesta a combatir la desmemoria desde la escritura.»Mora Cordeu, Télam «Más allá del enorme valor que tuvo en su momento, y que por supuesto mantiene, La Voluntad permite comparar el impacto de una misma historia desde dos contextos. Nadie que haya leído este libro en su primera edición y lo relea hoy lo verá con los mismos ojos. Es otro el mirador de la historia.»Revista Ñ «(La Voluntad) tiene el indudable mérito de haber puesto en primer plano el pasado militante de los detenidos/desaparecidos, que hasta el momento se habían visto aprisionados en su papel de "víctimas".»María Virginia Castro

La Voluntad. La caída (1976 - 1978)

by Martín Caparrós Eduardo Anguita

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.»Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1976-1978 Muy cerca del Estadio Monumental, donde se jugaban los partidos del Mundial 78, funcionaba la ESMA, uno de tantos centros clandestinos de detención y muerte. Allí no solo se torturaba y mataba; también se operaban los vuelos que lanzaban a sus víctimas vivas al Río de la Plata. Para entonces, miles de militantes trataban de subsistir en la clandestinidad; muchos habían sido secuestrados o asesinados. Enfrentadas y diezmadas, las cúpulas revolucionarias toman decisiones impracticables y no consiguen levantar al pueblo contra un gobierno ilegítimo y violento, cuyo plan económico destruye la industria nacional e inicia el ciclo nefasto del endeudamiento externo. Esta saga monumental culmina entre los gritos de júbilo del triunfo mundialista. Para llegar a escuchar los gritos de dolor harían falta años. Y libros fundamentales como este, que recuperaran las historias de los perseguidos. La crítica ha dicho... «Es una obra indispensable. Buena parte de la narrativa de ficción sobre los setentas tiene en La Voluntad una cantera muy importante.»Guillermo Saccomanno «Hay que entender el entusiasmo de esos años, leyendo al pie de la letra los testimonios.»Beatriz Sarlo, Punto de Vista «La edición definitiva de La Voluntad, de Eduardo Anguita y Martín Caparrós, pone en perspectiva lo que significó su publicación hace quince años, cuando por primera vez apareció una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina sin eufemismos, una apuesta a combatir la desmemoria desde la escritura.»Mora Cordeu, Télam «Más allá del enorme valor que tuvo en su momento, y que por supuesto mantiene, La Voluntad permite comparar el impacto de una misma historia desde dos contextos. Nadie que haya leído este libro en su primera edición y lo relea hoy lo verá con los mismos ojos. Es otro el mirador de la historia.»Revista Ñ «(La Voluntad) tiene el indudable mérito de haber puesto en primer plano el pasado militante de los detenidos/desaparecidos, que hasta el momento se habían visto aprisionados en su papel de "víctimas".»María Virginia Castro

Voluntad de acero

by Pablo Ferrara

Las reglas cambian, la aventura continua rendirse no es opción En la víspera de Navidad de 2010, Pablo Ferrara, renombrado arquitecto y triatleta regiomontano, fue diagnosticado con *esclerosis lateral armiotrófica, ELA: una enfermedad neuromuscular degenerativa de pronóstico mortal que causa parálisis total en los pacientes, pero mantiene intactas su sensibilidad e inteligencia. Después del choque inicial y contra todo pronóstico, Pablo asume las nuevas reglas del juego que impone la pérdida del control de su cuerpo, sumando a su familia y amigos para hacer de esta nueva etapa una aventura constante, llena de esperanza, de fortaleza y de amor. La mezcla entre el nítido recuerdo de los momentos más audaces de su vida -desde la oscuridad de un cenote, el fondo de un abismo o la cima del Pico de Orizaba- y los lúcidos reportes que han acompañado la progresión de su enfermedad hacen de Voluntad de acero un recuento estremecedor y luminoso escrito por un hombre cuya fuerza interior viene a demostrarnos que nunca hay que rendirse. Que hay que aceptar el diagnóstico, pero jamás el pronóstico# *La esclerosis lateral amiotrófica -ELA- es una enfermedad neuromotriz de difícil diagnostico que, se estima, aqueja a alrededor de 10 000 mexicanos: 80% de los pacientes muere a los cinco años subsiguientes al diagnóstico, lo que los sume en una profunda depresión. En septiembre de 2014 se lanzó la campaña viral #icebucketchallenge para crear conciencia mundial sobre este raro padecimiento, hasta ahora incurable.

La voluntad de no saber

by Alberto Athíe José Barba

Descubra los documentos sobre Maciel que El vaticano había mantenido en secreto hasta hoy. Lamentablemente llegamos con mucha lentitud y atraso a estas cuestiones. De alguna manera estaban ocultas y sólo desde el año 2000 contamos con asideros concretos al respecto», aseguró Benedicto XVI al periodista alemán Peter Seewald en 2010. En contraste, este libro representa un paso decisivo para evidenciar que el papa no habla con la verdad al referirse al «caso Maciel». Joseph Ratzinger presidió la Congregación para la Doctrina de la Fe durante veinticuatro años. Por la naturaleza de su cargo, debió conocer los expedientes #publicados aquí por primera vez# donde se registraban la drogadicción y la pederastia del fundador de la Legión de Cristo. Desde la década de 1940 existía información suficiente para que las autoridades eclesiásticas procedieran contra Maciel. Sin embargo, el sacerdote michoacano obtuvo la protección y el silencio cómplice de la curia romana durante más de medio siglo. A la luz de esas consideraciones, la presente obra pone de relieve la aguda crisis del catolicismo originada por la pederastia clerical y cuestiona duramente la acelerada beatificación de Juan Pablo II, quien alguna vez llegó a calificar al líder de los Legionarios como una «guía eficaz de la juventud». Que el lector juzgue por sí mismo.

La voluntad de no saber: Lo que sí se conocía sobre Maciel en los archivos secretos del Vaticano desde 19

by Alberto Athié José Barba Fernando M. González

Publicado en el contexto de la visita de Benedicto XVI a México, este libro revela el archivo de documentos secretos del Vaticano sobre el caso Maciel, demostrando con ello que, desde hace más de 60 años, las máximas autoridades de la Iglesia católica conocían la conducta criminal del fundador de los Legionarios Descubra los documentos sobre Maciel que El vaticano había mantenido en secreto hasta hoy . "Lamentablemente llegamos con mucha lentitud y atraso a estas cuestiones. De alguna manera estaban ocultas y sólo desde el año 2000 contamos con asideros concretos al respecto" aseguró Benedicto XVI al periodista alemán Peter Seewald en 2010. En contraste, este libro representa un paso decisivo para evidenciar que el papa no habla con la verdad al referirse al "caso Maciel". Joseph Ratzinger presidió la Congregación para la Doctrina de la Fe durante veinticuatro años. Por la naturaleza de su cargo, debió conocer los expedientes, publicados aquí por primera vez, donde se registraban la drogadicción y la pederastia del fundador de la Legión de Cristo. Desde la década de 1940 existía información suficiente para que las autoridades eclesiásticas procedieran contra Maciel. Sin embargo, el sacerdote michoacano obtuvo la protección y el silencio cómplice de la curia romana durante más de medio siglo. A la luz de esas consideraciones, la presente obra pone de relieve la aguda crisis del catolicismo originada por la pederastia clerical y cuestiona duramente la acelerada beatificación de Juan Pablo II, quien alguna vez llegó a calificar al líder de los Legionarios como una "guía eficaz de la juventud". Que el lector juzgue por sí mismo.

La voluntad y la fortuna

by Carlos Fuentes

¿Por qué si hay cinco tigres en una jaula cuatro se alían para matar a uno? Esta novela iniciática de Carlos Fuentes, espesa como el corazón de las tinieblas, propone algunas respuestas.Lamida por mansas olas nocturnas en una playa del Pacífico, la cabeza cortada de Josué Nadal cuenta, recuerda, divaga. Sabe que es la número mil en lo que va del año y que gobierna la delincuencia (traficante o corporativa), con tal cinismo que incluso se celebra el mal como si fuera el gran bien de la voluntad y la fortuna. En México no hay tragedia: todo se vuelve telenovela.Josué aspiró a entender el mundo en tanto Jericó, su amigo entrañable, llegó a admirar a Caín. Ambas voluntades chocan tras recabar agravantes en la premeditación y alevosía de Asunta Jordán, mujer indómita. En cambio, Lucha Zapata representa el peligro de la generosidad y el amor.El vasto reparto de esta obra incluye a Filopáter, el cura rebelde; el magnate Max Monroy; el abogado Antonio Sanginés, intermediario entre estado y empresa; Miguel Aparecido, encarcelado por propia voluntad, y por encima (o por debajo) la matriarca, la Antigua Concepción.

Refine Search

Showing 42,976 through 43,000 of 43,655 results