Browse Results

Showing 43,251 through 43,275 of 43,654 results

¿Y cuando todo sale mal?

by Marta Bacete Cebrián

<P>Los mayores héroes son desconocidos. Y Juan nos lo demuestra en este libro, el cual atrapa rápidamente a sus lectores. <P>Narrada desde los ojos de su propio protagonista, ¿Y cuando todo sale mal? cuenta la historia de Juan, un chico de diecisiete años que se resiste a entender que ha llegado el momento donde las decisiones cuentan, donde la vida ya no es un juego de críos y sus acciones tienen repercusiones. <P>Rebelde con los que le intentan guiar en su camino, a lo largo del libro tratará de controlar esa fuerza desmesurada e impulsiva que le lleva a tomar malas decisiones. Diferentes personajes y giros dramáticos de la historia irán marcando el camino de Juan y de todos aquellos que le rodean. <P>Así, no sólo será este adolescente quien experimente un cambio en su yo, sino que también aquellas personas que están a su alrededor lo harán, arrastradas principalmente por este huracán llamado Juan. Los problemas que un adolescente encuentra en el amor, la amistad, la familia y los estudios, se mostrarán en este libro, repleto de sentimientos y profundas reflexiones con algún hueco para el humor y las situaciones cómicas. <P>También hay cabida para la intriga que rodea al futuro de las relaciones entre los distintos personajes. Amores y desamores, engaños y desengaños, bodas y divorcios, amigos y enemigos, muertes y embarazos, serias confesiones, falsas promesas y futuros inciertos se interponen en la andadura de todos los personajes involucrados en esta novela.

Y de repente tú

by María Acosta

Cuando te han roto el corazón, nada mejor que darle una segunda oportunidad al amor. Jaime decidió hace tiempo que no volvería a tener una relación seria, mucho menos un romance en el trabajo. Pero cuando conoce a Raúl, su nuevo jefe, esas reglas de oro empezarán a resquebrajarse. Raúl ha optado por llevar una vida tranquila, enfocada en su trabajo para enfrentar los estragos de su divorcio y sus problemas de autoestima... sentirse atraído por Jaime era lo último que se esperaba. Ninguno de los dos está preparado para una relación, ¿pero estarán preparados el uno para el otro?

¿Y dónde está la gente?: Campañas y encuestas en la sociedad del presente extremo

by Jaime Durán Barba Santiago Nieto

Jaime Durán Barba y Santiago Nieto tienen una capacidad especial para salirse de los lugares convencionales y comprender este fenómeno de forma rigurosa y desprejuiciada. Con huellas de diversos ámbitos como la psicología o la historia, ¿Y dónde está la gente? es un libro de lectura imprescindible para entender cómo circula hoy la opinión pública en materia política. Vivimos el cambio más descomunal de la historia y, sin embargo, algunos políticos permanecen atados a ideas del pasado. Las conductas de las sociedades hoy son inestables y más libres. Los electores no son de nadie y las opiniones que más pesan son las del entorno físico y virtual. En muchos países hay más celulares que habitantes y esos dispositivos están democratizando el conocimiento, ponen el mundo al alcance de la mano. Entonces, cuando los analistas políticos enfocan su estudio en porcentajes de encuestas y datos duros, olvidan preguntarse: "¿Y dónde está la gente?" "¿De qué conversa?" "¿Qué escucha con sus auriculares caminando por la calle?" "¿Qué elige mirar?". Cualquier youtuber famoso tiene más seguidores que cualquier político latinoamericano y en muy poco tiempo afloran líderes impensados, como Bolsonaro o Trump.

¿Y dónde quedó la bolita?: Cómo el gobierno hace lo que quiere con nuestro dinero

by Leonardo Nuñez

¿Sabes qué hace realmente el gobierno con nuestro dinero? ¿Por qué el gobierno nos dice que gasta de una manera y lo hace de otra? ¿Por qué el gasolinazo es una pésima decisión del gobierno? ¿En qué se gasta realmente el dinero de los mexicanos? Este libro pretende dar respuesta a estas y otras preguntas y, más importante aún, ofrece a los ciudadanos las herramientas necesarias para conocer la situación real del gasto en cualquier tema. Para la mayoría de los ciudadanos esto es un misterio. Cuando alguien quiere conocer cómo se gasta, de manera lógica acude a las cifras del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), eso que cada año aprueban los diputados y debería indicar cuánto y cómo se gastará. Sin embargo, aquí sólo hay verdades a medias. El 30 de abril de cada año aparece otro documento que revela historias muy diferentes y recibe muy poca atención: la Cuenta Pública. Al revisarla encontraremos, por ejemplo, que en 16 años de vida "democrática" nuestro gobierno ha gastado 4.1 billones de pesos más de lo que nos había dicho (casi 20% del PIB o 100 veces el presupuesto de la UNAM); que en 2016 ¡se usaron 613 mil millones de pesos más de los presupuestados!, que una cuarta parte de todo lo que se gasta termina en lugares diferentes a los que creeríamos, o que debimos saber de los desfalcos de Javier Duarte en Veracruz, al menos, desde 2013. Así las cosas, el uso de nuestros recursos es como el juego popular: en dónde quedó la bolita. ¡Urge detener los casos de corrupción y uso inadecuado del dinero público! ¡Es tiempo de cambiar las cosas!

Y donde tú seas, yo seré (Trilogía Samsarí #Volumen 2)

by Mía Martín

Segunda entrega de la trilogía «Samsarí», iniciada con Di mi nombre. Vuelve Mía Martín con más amor, misterio, pasión y una fuerte sensación de pertenencia en esta novela de romance contemporáneo. Dime, Michela, ¿alguna vez has tenido esa extraña sensación de acabar de encontrarte con alguien y, al mismo tiempo, sentir que lo conoces desde siempre? ¿Que estáis conectados de una manera imposible de explicar desde un punto de vista racional? «Sí, sí, lo he sentido. Exactamente, así como lo has explicado», le hubiera respondido de no ser una cobarde. Desde que sus ojos se encontraron con los de Roberto Pastriani su mundo se había tambaleado. No, se le había caído encima, aplastándola. No había logrado reponerse e iba de mal en peor. Hacía más de un mes que Roberto había desaparecido de Roma. No había vuelto a saber deél desde la terrible discusión que habían mantenido en el hospital. Sin embargo, le resultaba difícil de aceptar que alguien como él, orgulloso y temerario, hubiera desaparecido por su culpa. Ese hombre encerraba tantos misterios. "¿Quién eres Roberto Pastriani? Te presentas en mi vida, la alborotas, me destruyes y desapareces".

Y el árbol siguió creciendo

by Graciela Montes

La maravillosa historia de un árbol gigante que creció en Buenos Aires y de los arborícolas que lo habitaron. Este cuento incluye, además, una historia de amor, aventuras sorprendentes, flores, telescopios, periodistas curiosos, algunos sueños y una gran batalla. Las cosas más extraordinarias suceden los días de morondanga porque en esos días suelen pasar las Cosas Grandes. Así fue como una hojita verde, chiquita y aparentemente común, se abrió paso entre el cemento de la avenida hasta convertirse en el árbol más más más grande de todos. Luego aparecieron los arborícolas, los pajaritos color té con leche, los periodistas y las cuadrillas, un vecino meterete, una historia de amor, la Gran Batalla y muchos sueños. Esta maravillosa aventura te permitirá conocer parte de la obra de Graciela Montes, la autora que abrió el camino de muchos lectores y ocupa un lugar emblemático dentro de la literatura.

Y el cristal se hizo añicos

by James J. Cudney

Después de cuarenta años de matrimonio, Olivia Glass pensó que podría lidiar con la muerte inesperada de su marido. Después de cuarenta años de matrimonio, Olivia Glass pensó que podría lidiar con la muerte inesperada de su marido. Pero cuando el testamento de Ben revela un secreto de los que cambian la vida, sufre un golpe que ninguna viuda debería experimentar nunca. Olivia descubre haber dado a luz a un bebé que murió en la enfermería. En vez de contarle a su mujer lo que había pasado, Ben cambió el niño por otro. Y por si fuera poco, Ben no revela cuál de sus cinco hijos no es realmente suyo. Mientras un abogado busca las respuestas, Olivia visita a cada uno de sus hijos para tener con ellos una última conexión antes de enfrentar la verdad que cambiará a su familia, y descubre que cada uno ha estado escondiendo un secreto doloroso, lo mismo que su padre. Olivia se desafía a sí misma para rearmar y salvar sus relaciones. Pero, ¿aquellos secretos destrozarán a su familia de forma irreparable?

Y el hombre creó a los dioses

by Pascal Boyer

Pascal Boyer pone a nuestro alcance los descubrimientos más recientes de la psicología cognocitiva, la antropología, la lingüistica y la biología evolutiva para explicar que las creencias religiosas y los comportamientos religiosos no son un misterio insondable, tienen una explicación: todo se debe a la manera como funciona nuestro cerebro. Como resultado de la evolución, nuestro cerebro tiene la capacidad para adquirir cierto tipo de ideas religiosas, en especial con la muerte, la moral y los ritos. La fuerza de estas ideas es tal que lleva a los hombres a entregarse a ellas y, en casos extremos, a la intolerancia y el fanatismo.

¿Y el liderazgo para qué?

by José Ángel Gámez Hernández

Tenemos la urgente necesidad de formar verdaderos líderes, personas éticas, capaces y sensibles. Líderes con visión de futuro, que orienten a sus seguidores para generar progreso y bienestar en toda la población. Es decir: mejores condiciones de vida, educación de calidad, así como trabajos altamente productivos y plenamente humanos. Este libro explica que todo líder debe prepararse, tener una conducta ética ejemplar y visión de largo alcance para desarrollar a las personas. Debe promover la libertad, la convivencia social y fomentar espacios para intercambiar ideas, ya que hoy vivimos una auténtica revolución del conocimiento que debemos aprovechar. En estos espacios conversacionales deben participar todos, pero sobre todo los más aptos, los más capaces, los mejor informados y así así poder descubrir las posibilidades de crear un mundo mejor. El autor dice; necesitamos líderes verdaderos, que formándose ellos mismos, formen mejores personas para la sociedad.

Y el mundo no dejaba de girar

by Susanna Herrero

PREMIO JAÉN DE NARRATIVA JUVENIL 2020 El último curso.El primer amor.Y la vida golpeando a la puerta. Usune y Paul llevaban coincidiendo toda su vida: vecinos, amigos y enemigos, se ven en la playa, en el parque, en los bares, en el astillero. En todas partes. Pero nunca iban juntos a ninguna. Usune cree que conoce al impertinente de Paul, lo que no sabe es que él tiene un arma muy poderosa: su sonrisa de hoyuelos y la forma en que sus ojos azules la miran. La vida de Usune está a punto de cambiar. ¿Pueden juntarse el mejor momento de tu vida y el peor: la alegría más intensa y la tristeza más profunda? El jurado de la edición XXXVI del Premio Jaén de narrativa juvenil ha dicho de la obra ganadora:«Una novela para la que no hay edades: resulta muy difícil no emocionarse con ella.»Paula Cifuentes «El valor de la amistad como uno de los pilares de nuestra existencia está magníficamente reflejado. Una novela conmovedora.»Patricia Escalona «Emocionante y adictiva, a partes iguales. Especialmente tierna y conmovedora por el amor que transmite hacia nuestros mayores, una lectura que se queda dentro como el primer amor.»Mireia Lite «Emocionante lectura sobre el delicado momento de hacerse mayor, la amistad incondicional y la estima hacia los mayores. Te atrapa.»Laia Montañà

Y el mundo se detuvo: La vida nos ofrece una nueva oportunidad

by José Eduardo Abadi Patricia Faur Bárbara Abadi

Los psicoanalistas José Eduardo Abadi, Patricia Faur y Bárbara Abadi analizan esta época donde todo se resignifica: el amor, la muerte, la información, los vínculos y hasta el poder político. Los autores hacen un gran aporte a esta nueva oportunidad de vivir en un mundo que se detuvo, pero está volviendo a arrancar. La pandemia puso al mundo patas para arriba, lo que significó, y aún lo hace, un antes y un después en nuestra vida. Todo cambió de un día para el otro: dejamos de ir a trabajar, de ver a nuestros familiares y amigos, se suspendieron las clases de los chicos, no pudimos despedir a seres queridos que fallecieron. Nos quedamos sin parámetros cotidianos, sin nuestra rutina y nuestros rituales. Paulatinamente, el confinamiento se fue flexibilizando mientras avanza la campaña de vacunación, si bien las consecuencias de estos tiempos son, como el virus, invisibles y aún no las podemos percibir. Los psicoanalistas José Eduardo Abadi, Patricia Faur y Bárbara Abadi despliegan su experiencia para desentrañar y echar luz sobre una época donde todo se ha replanteado: el amor, la muerte, la información, el vínculo con los hijos y hasta el poder político. Con una gran capacidad de observación y análisis, los autores hacen un aporte fundamental para esta nueva oportunidad de afrontar la vida en un mundo que se detuvo, pero está volviendo a arrancar.

Y el mundo sigue andando...

by Daniel Chavarria

La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo deprofunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestroextremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son elrelato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestrasmanos. Un chiquilín de rica historia familiar; un joven a quien le costócompletar sus estudios secundarios, postergó los universitarios, pero se formó con lo recogido de variopintos personajes que se lecruzaron por todas partes. Que fue consolidando una gran erudición con sus múltiples lecturas, también en otras lenguas. Se ganó lavida vendiendo libros puerta por puerta; fue obrero en la industria pesada alemana, guía de arte en el Museo del Prado, buscador deoro en los yacimientos de la región amazónica, traductor eintérprete en Europa y América, hasta su culminación profesional comodocente universitario en Cuba.El aventurero que enamoró yse dejó seducir por las mujeres más diversas hasta finalmente reposar enun sentimiento duradero, el amante de las corridas de toros, el revolucionario en ciernes empecinado en servir a la humanidad másdesprotegida, el padre de conciencia cuestionadora, es el que asimismo tiene la osadía de secuestrar un avión para huir en buscade la libertad o disfrazarse de monje para escapar de seratrapado por golpistas.Todo eso es Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profundaimpronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propiavida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.Ya es hora de que los defensores de Cuba nos expresemos sin tapujos, yque el mundo siga andando. Y los que vienen con cámaras a fotografiar paredesdescascaradas y solares y bembés en busca de la Cuba profunda andan mal rumbeados. La Cuba profunda está en las universidades, en lasescuelas de arte?, en sus treinta y cinco mil médicos que prestan servicios en el Tercer Mundo? La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo deprofunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestroextremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son elrelato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestrasmanos. Un chiquilín de rica historia familiar; un joven a quien le costócompletar sus estudios secundarios, postergó los universitarios, pero se formó con lo recogido de variopintos personajes que se lecruzaron por todas partes. Que fue consolidando una gran erudición con sus múltiples lecturas, también en otras lenguas. Se ganó lavida vendiendo libros puerta por puerta; fue obrero en la industria pesada alemana, guía de arte en el Museo del Prado, buscador deoro en los yacimientos de la región amazónica, traductor eintérprete en Europa y América, hasta su culminación profesional comodocente universitario en Cuba.El aventurero que enamoró yse dejó seducir por las mujeres más diversas hasta finalmente reposar enun sentimiento duradero, el amante de las corridas de toros, el revolucionario en ciernes empecinado en servir a la humanidad másdesprotegida, el padre de conciencia cuestionadora, es el que asimismo tiene la osadía de secuestrar un avión para huir en buscade la libertad o disfrazarse de monje para escapar de seratrapado por golpistas.Todo eso es Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profundaimpronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propiavida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.Ya es hora de que los defensores de Cuba nos expresemos sin tapujos, yque el mundo siga andando. Y los

Y el mundo sigue andando...

by Daniel Chavarria

La autobiografía de Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo deprofunda impronta cubana que en este libro presenta, para nuestroextremo deleite, la narración de su propia vida. Sus memorias son elrelato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestrasmanos. Un chiquilín de rica historia familiar; un joven a quien le costócompletar sus estudios secundarios, postergó los universitarios, pero se formó con lo recogido de variopintos personajes que se lecruzaron por todas partes. Que fue consolidando una gran erudición con sus múltiples lecturas, también en otras lenguas. Se ganó lavida vendiendo libros puerta por puerta; fue obrero en la industria pesada alemana, guía de arte en el Museo del Prado, buscador deoro en los yacimientos de la región amazónica, traductor eintérprete en Europa y América, hasta su culminación profesional comodocente universitario en Cuba.El aventurero que enamoró yse dejó seducir por las mujeres más diversas hasta finalmente reposar enun sentimiento duradero, el amante de las corridas de toros, el revolucionario en ciernes empecinado en servir a la humanidad másdesprotegida, el padre de conciencia cuestionadora, es el que asimismo tiene la osadía de secuestrar un avión para huir en buscade la libertad o disfrazarse de monje para escapar de seratrapado por golpistas.Todo eso es Daniel Chavarría, el prolífico escritor uruguayo de profundaimpronta cubana que en este libro presenta, para nuestro extremo deleite, la narración de su propiavida. Sus memorias son el relato más entretenido, sabio y desopilante que pueda llegar a nuestras manos.Ya es hora de que los defensores de Cuba nos expresemos sin tapujos, yque el mundo siga andando. Y los que vienen con cámaras a fotografiar paredesdescascaradas y solares y bembés en busca de la Cuba profunda andan mal rumbeados. La Cuba profunda está en las universidades, en lasescuelas de arte?, en sus treinta y cinco mil médicos que prestan servicios en el Tercer Mundo?

Y entonces, apareciste

by Esperanza García

Un paseo por las calles de Madrid y dos desconocidos que se miran en un tímido reflejo, ha servido de inspiración a esta joven escritora para dar vida a la historia de amor entre Alex y Chloe. Y entonces... apareciste, al ritmo de los acordes de una guitarra callejera. Chloe deambulaba por las amplias calles de Madrid alumbradas y encharcadas por cada uno de sus rincones. Intentaba olvidar una desgarradora y feroz despedida que acababa de sufrir su corazón. Mientras se daba cuenta que sería una de tantas y ausente a lo que sucedía a su alrededor, era ajena a las miradas, en especial, a la de él. Y fue en el momento inesperado, en el sitio menos buscado y con la apariencia que nunca Chloe imaginó, donde Alex, aliado con el destino, apostó por el amor. Pero... ¿apostará Chloe por él?

Y entonces me enamore de ti

by Carmen Ros

Ella: Arminda. Él: Gerardo. Ella: veintitantos. Él: su edad no importa tanto. Ella: bailarina y redactora. Él: rector de la universidad. Dos historias se unen en un evento casi fortuito, quizá provocado por un objeto, un mueble, que las mujeres de la dinastía de Arminda se han traspasado durante generaciones: un tocador de tres lunas. La mujer que lo posee, al mirarse en él, detona las circunstancias necesarias para dirigirse al amor, el sexo y la pasión. Y entonces me enamoré de ti está llamada a ser la novela en la que, gracias a su sentido del humor y a su sinceridad femenina cautivante, las mujeres se reflejen de cuerpo entero. “¿Ves por qué me enojé con tu tocador? Sí funciona para atraer hombres, pero…”

¿Y esto quién lo paga?: Economía para adultos

by Francisco De la Torre

Una guía para combatir el actual populismo fiscal y comprender qué son realmente los impuestos y cómo afectan al contribuyente. El mundo, y la economía, han cambiado más en los últimos tres años que en las tres últimas décadas. Cuando no habíamos terminado de pagar el coste de la gran crisis financiera de 2008, llegó la peor pandemia en un siglo, que causó millones de muertos en todo el mundo, la introducción de las mayores restricciones a la libertad que nadie recuerda y un daño económico brutal. Además, nos hemos vuelto a encontrar con una guerra en Europa, la invasión rusa de Ucrania.Todo esto ha supuesto que nos enfrentemos, otra vez, a una crisis energética justo cuando empezábamos a emprender una transición ecológica hacia un mundo con menos emisiones. Este panorama nos ha conducido, en España y en toda Europa, a la inflación y al empobrecimiento. Francisco de la Torre intenta explicar aquí esta situación, y responder, con un lenguaje claro y accesible, a las preguntas que se hace cualquier ciudadano: ¿cuáles son los orígenes y las causas de esta sucesión de crisis económicas? ¿Nos podemos evitar pagarlas? ¿El progreso tecnológico nos sacará de esta crisis o agravará nuestros problemas? ¿Todo se resuelve bajando impuestos? ¿Estos son parte del problema o de la solución? ¿Cuál es el precio que tendremos que pagar para salir adelante? ¿Cómo se paga? Y, sobre todo, esto, ¿quién lo paga?Frente al populismo económico, energético, fiscal y medioambiental de izquierdas o de derechas, el autor nos propone un libro de economía actual para adultos.

¡Y hasta aquí puedo leer!

by Mayra Gómez Kemp

Después de ser galardonada con el premio más importante de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión por su larga y fructífera trayectoria profesional, Mayra Gómez Kemp, la presentadora más famosa de la pequeña pantalla, vuelve a la primera línea de la actualidad con un libro de memorias en el que lo cuenta todo: desde el exilio que vivió en su infancia y su posterior viaje a España hasta sus comienzos como actriz y cantante, pasando por todas sus vivencias y anécdotas en el Un, dos, tres, el mítico programa que la convirtió en la primera mujer presentadora de concursos del mundo y en una de las estrellas más entrañables de nuestro país, y, finalmente, el acto de coraje y valentía con el que enfrentó su lucha contra el cáncer.La espontaneidad de Mayra, su cercanía, simpatía, humor y risa han cautivado a generaciones de espectadores para los que, semana tras semana, acabó por convertirse en una más de la familia. Ejemplifica la fuerza de voluntad de una mujer que, en un mundo de hombres, supo defender su integridad y profesión llegando a lo más alto, sin doblegarse nunca a los deseos de los demás. Sus memorias son un canto a la vida, una carta de amor a la profesión y un mensaje positivo de superación ante la adversidad.

Y la iglesia inventó a la mujer

by Michela Murgia

Un libro muy personal, a medio camino entre el ensayo, un libro de denuncia y un testimonio íntimo. El punto de vista privilegiado de una mujer cuya trayectoria personal e intelectual está ligada a pensar sobre la religión, Michela Murgia añade su contagiosa curiosidad y su excepcional talento para narrar. «Tenía que pasar cuentas con María, aunque en realidad este libro no es sobre la Virgen. Es un libro sobre mí, sobre mi madre, sobre mis amigas y sus hijas, sobre mi panadera, mi maestra y mi cartera. Sobre todas las mujeres que conozco y reconozco. Dentro están todas las historias de las que somos hijas y de las que son hijos también nuestros hombres: los que nos querrían guapas y calladas y, sobre todo, los otros. Este libro es también para ellos, y lo he escrito consciente de que de esta historia falsa no saldrá nadie si no nos decidimos a salir todos juntos.»Michela Murgia Tal vez sea éste el libro más personal de Michela Murgia, que tras el éxito de La acabadora se ha volcado en este original relato, mitad ensayo, mitad testimonio íntimo, que ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y se ha situado entre los libros más leídos de Italia en los últimos meses. Centrándose especialmente en la figura de María de Nazaret, modelo de pureza y perfección, Murgia analiza cómo la imagen de la mujer que prevalece en nuestros días se ha ido formando a lo largo del tiempo a partir del imaginario católico. Con sus conocimientos de teología y su extensa actividad como animadora parroquial, Murgia expone con minuciosidad los diversos elementos que han contribuido a convalidar una visión que simplifica y margina la figura de la mujer, desde parábolas de los Evangelios o fragmentos de encíclicas papales, hasta grandes obras de arte clásico, anuncios televisivos o artículos de revistas femeninas. Reseñas:«Y la iglesia inventó a la mujer mezcla erudición e ironía, Sagradas Escrituras y experiencia propia, sin dar tregua a todos los errores y las simplezas que los creyentes chic o los ateos devotos han escrito o, sobre todo, difundido a través de la televisión.»La Repubblica «Michela Murgia demuestra que la formación católica de base sigue legitimando la jerarquía entre sexos.»Panorama «Un libro verdaderamente hermoso [...] sorprende por la meticulosidad de los análisis, porque capta nuestra atención hasta la última línea y una vez lo hemos cerrado sigue trabajando en nuestro interior, haciéndonos pensar.»Gazzetta di Parma «Una interesante reflexión.»Secolo d'Italia

Y la muerte, su legado: Juegos de guerra

by George R.R. Martin

El juego forma parte fundamental de los seres humanos. Y su reverso oscuro, la guerra, también. Como el gran fabulador que es, George R. R. Martin no ignora el hecho de que vivimos atrapados entre las risas de un partido amistoso y los gritos de la batalla, pues en gran medida así construyó su aclamada saga Canción de Hielo y Fuego. Pero Martin no sólo se ha ocupado de narrar la lucha por el poder de los Siete Reinos, sino que, como talentoso estratega de ajedrez y gran aficionado al futbol americano, también ha expuesto la lucha voraz, el espíritu bélico y la sed de revancha que existen en los juegos y los deportes. Es así como surge Y la muerte, su legado, un inusual y sorprendente volumen de relatos que entrevé la ciencia ficción especulativa y la fantasía, y donde cada historia es un juego con reglas propias. Competencias, batallas, partidos: todos los personajes aquí convocados ponen a prueba sus habilidades y se valen de su astucia o malicia para triunfar incluso a costa de sus contrincantes.

Y la muerte, su legado. Juegos de guerra

by George R. R. Martin

El juego forma parte fundamental de los seres humanos. Y su reverso oscuro, la guerra, también. <P><P> Como el gran fabulador que es, George R. R. Martin no ignora el hecho de que vivimos atrapados entre las risas de un partido amistoso y los gritos de la batalla, pues en gran medida así construyó su aclamada saga Canción de Hielo y Fuego. Pero Martin no sólo se ha ocupado de narrar la lucha por el poder de los Siete Reinos, sino que, como talentoso estratega de ajedrez y gran aficionado al futbol americano, también ha expuesto la lucha voraz, el espíritu bélico y la sed de revancha que existen en los juegos y los deportes. <P><P> Es así como surge Y la muerte, su legado, un inusual y sorprendente volumen de relatos que entrevé la ciencia ficción especulativa y la fantasía, y donde cada historia es un juego con reglas propias. Competencias, batallas, partidos: todos los personajes aquí convocados ponen a prueba sus habilidades y se valen de su astucia o malicia para triunfar incluso a costa de sus contrincantes.

Y la sangre llegó al Nilo

by Víctor De Currea Lugo

Crónicas y reportajes sobrecogedores y brillantes sobre los conflictos armados en el Medio Oriente, Asia y norte de África.. Este libro reúne las mejores crónicas, reportajes y entrevistas en zonas de conflictos armados y tensiones sociales alrededor del mundo, escritos por el autor entre 2012 y 2016. Desde el dolor de la guerra de Siria y el desengaño de la reconstrucción de Afganistán, pasando por el calor de las protestas árabes en Egipto y la sombra permanente del genocidio de Camboya, hasta el posacuerdo de Nepal, las minorías de Sri Lanka después del final de la contienda y la formación de las guerrillas filipinas. Un viaje intenso al corazón de las guerras actuales de la mano de un especialista que las ha visto con sus propios ojos.

Y la serpiente dijo a la mujer

by Iñaki Iñurrieta Labaien Lourdes Oñederra

Parece como si Lourdes Oñederra hubiese esperado el tiempo necesario para, reflexionando sobre el peso de los recuerdos, poder urdir con éxito una trama excepcional que normalmente corresponde a escritores con una extensa biografía literaria, pues sorprende que en esta primera novela suya haya sido capaz de dar con este intenso relato que ha obtenido el Premio de la Crítica y que ha atrapado, por su valentía y riesgo a la hora de descubrir las confesiones de una mujer adulta y casada, a tantos lectores. <P><P> Escrita en torno a las sensaciones y vivencias de un diario personal que se divide tras las coordenadas emotivas que coinciden con las estaciones del año, la protagonista, una mujer a medio camino entre los treinta y los cuarenta, repasa su vida con lupa, hablando sin concesiones del amor, del cansancio, del aburrimiento, de la amistad, en una época en la que los recuerdos de la niñez empiezan a quedar lejos. <P><P> Los recuerdos que no se comprenden tienen que volver a abrirse una y otra vez, y quizá recordar sea la vida, se nos dice en las páginas de Y la serpiente dijo a la mujer, un título que sirve a la autora para mirar alrededor del mundo de la mujer, que carga sus dudas sobre el amor cuando el cuerpo se ha agotado en un itinerario donde todos buscamos refugio, ocupados como estamos en entender la vida, el tiempo y otras ataduras biológicas o sentimentales.

Y las montañas hablaron

by Khaled Hosseini

Una epopeya profundamente conmovedora de la angustia, la esperanza y, sobre todo, de los lazos inquebrantables del amor. La decisión de una humilde familia campesina de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado es el fundamento sobre el que Khaled Hosseini -autor de las inolvidables Cometas en el cielo y Mil soles espléndidos- ha tejido este formidable tapiz en el que se entrelazan los destinos de varias generaciones y se exploran las infinitas formas en que el amor, el valor, la traición y el sacrificio desempeñan un papel determinante en las vidas de las personas. La historia arranca en una remota y desolada aldea de Afganistán, donde Sabur y su segunda mujer se enfrentan en condiciones precarias a la llegada de otro invierno implacable. Abdulá, el hijo mayor, de diez años, ha cuidado de su hermana Pari desde que era pequeña, y ahora ambos escuchan cautivados la triste historia que les relata su padreantes de acostarlos, la víspera de iniciar un largo viaje que los conducirá hasta Kabul. Allí, en las bulliciosas calles de la capital, dará comienzo este fascinante itinerario que guiará al lector desde el otoño de 1952 hasta el presente, de Kabul a París, desde la isla griega de Tinos hasta San Francisco. Reseñas:«Las dotes narrativas de Hosseini han aumentado con el paso del tiempo [...], logra convertir las vidas de sus personajes en una conmovedora obra coral, con su capacidad de ahondar en las vidas de estos personajes y su potencia como narrador.»The New York Times «La belleza del lenguaje, lleno de verdades universales acerca de la identidad y la pérdida, hace que cada una de las partes de la novela sea como una joya [...]. El ojo de Hosseini para el detalle y los pormenores emocionales hace de este libro una lectura difícil de olvidar.»Publishers Weekly «Un complejo mosaico [...] con personajes delineados con precisión [...]. Uno de los libros más interesantes que he leído en mucho tiempo.»Esquire

Y llegó Hicklebee-Riyatulle (Escuela de frikis #Volumen 2)

by Gitty Daneshvary

La escuela de Mrs Wellington reabre sus puertas... ¡para un curso de verano! ¿Imagináis un modo más aterrador de pasar las vacaciones? Madeleine, Theo, Lulu y Garrison han recaído en sus antiguas fobias. O, por lo menos, eso es lo que cree Mrs. Wellington. Así que la extravagante directora y antigua reina de la belleza "invita" a los cuatro chicos a un segundo curso "no opcional" en su exclusiva y secretísima escuela de verano para eliminar cualquier vestigio de sus antiguos miedos. Sin embargo, pronto todos tendrán cosas más importantes en las que pensar: una misteriosa persona quiere destruir la escuela, y, por si fuera poco, ha llegado Dahlia Hycklebee-Riyatulle, la nueva alumna...

Y los dioses menores dijeron ¡¡basta!!

by Sisco

Por fin: ¿cómo quedaron los dioses? <P><P>Zeus (señor del Olimpo) está aburrido. Ya nadie le aclama, ya nadie le ama, es un mito, pero él, se niega, se resiste a ser una leyenda, por eso le pide a su hijo Hermes (el mensajero) que busque y convoque a los dioses más importantes que estén sin empleo, que estén en el paro; lo que pretende es celebrar un cónclave, para tratar de remediar todas las penas comunes. <P><P>Y después de varios días en el ágora, decidieron que...

Refine Search

Showing 43,251 through 43,275 of 43,654 results