- Table View
- List View
Y luego ganas tú: Cinco relatos contra el bullying
by Varios AutoresUno de cada cinco niños en España sufrirá bullying a lo largo de su vida escolar. Cinco influencers de éxito se unen en este libro para contar cinco historias de superación del acoso, algunas de ellas autobiográficas. Todos conocemos historias de bullying. Primero te ignoran, Porque lo hemos visto. Lo hemos sufrido...... o lo hemos provocado. a continuación se ríen de ti, Estas son solo cinco de ellas.Insultos. Rumores. Amenazas. Golpes. después te atacan Son reales.Pero se pueden prevenir. Se pueden erradicar.Porque nadie debería sufrir acoso por ser quien es. #YLuegoGanasTú
Y mi dinero, ¿Qué?: Instrucciones para sobrevivir a la crisis financiera
by Édgar Amador ZamoraEsta crisis económica tiene mal a todo mundo: el dinero no alcanza para nada y, sin importar cuántos billetes lleguen a las manos de la gente, siempre faltan. El origen de este desastre, a todas luces cotidiano para el ciudadano de a pie, está en una serie de decisiones tomadas en los bancos y en las empresas que manejan cifras enormes; a ese ciudadano de a pie, sin embargo, le interesa mucho más saber qué va a pasar ahora con su dinero. Para eso está este libro. Sin pelos en la lengua, Y mi dinero ¿Qué? habla de asuntos económicos con sencillez y humor (para que no asusten); también pone ejemplos divertidos de lo que pasa cuando se toman malas decisiones y de lo que puede pasar cuando estas decisiones son buenas, aun si las toma la persona más común.
Y mi palabra es la ley
by Rolan Pelletier BarberenaCiriaco Zentello, general del ejército mexicano, se encuentra decepcionado ante la actuación del gobierno y la inutilidad de las leyes para proporcionar la justicia que pide el pueblo de México. . Yanely Sánchez, locutora de un popular programa de radio, siente lo mismo. Juntos, intentarán cambiar el futuro de México, a pesar de todos los peligros y dificultades que sin duda se les presentarán. Y mi palabra es la ley es una novela a medio camino entre el thriller político de alta tensión, el ensayo iluminador y el periodismo de denuncia. Interpretando hechos reales pero presentándolos bajo la apariencia de ficción, esta novela intenta traer a la luz hechos de los que nadie parece querer hablar.
Y mi palabra es la ley: AMLO en Palacio Nacional
by Carlos Elizondo Mayer-SerraUna radiografía indispensable para entender lo que ha traído la llamada 4T. En momentos en que el debate político está dominado por la desinformación, la especulación y los insultos que circulan por las redes sociales, Carlos Elizondo Mayer-Serra nos ofrece un análisis serio, con datos duros, sobre los primeros dos años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Una obra necesaria, oportuna, y que nos da la pauta de lo que vendrá.» Andrés Oppenheimer, autor de Basta de historias y ¡Sálvese quien pueda! «Y mi palabra es la ley ofrece un recuento objetivo de la Cuarta Transformación. Con destreza nos presenta una perspectiva de AMLO dentro de la historia de la política, economía y sociedad mexicanas. Elizondo examina cómo el presidente aprovechó su histórica oportunidad de cambio y por qué hasta ahora el cumplimiento de sus promesas ha fracasado. Es un libro que hay que leer, un fiel retrato de México hoy.» Shannon K. O#neil, Senior Fellow for Latin America del Council on Foreign Relations «Las pasiones evocadas por líderes políticos extraordinarios tienden a oscurecer el análisis, tanto de sus motivos e intenciones reales como de sus probables resultados. Andrés Manuel López Obrador es precisamente una de esas figuras. En medio de la turbulencia del momento, Carlos Elizondo ha asumido el reto de ofrecer un retrato franco y vívido, pero también cuidadoso y juicioso, del líder de la #Cuarta Transformación#. Quienes busquen claridad sobre el proyecto y las perspectivas de AMLO pueden beneficiarse de este esfuerzo, sin importar cuáles sean sus preferencias políticas. Ni AMLO ni sus críticos más severos pueden prever el veredicto de su gobierno. Mientras tanto, este libro proporciona una incisiva base para un sobrio juicio provisional.» Laurence Whitehead, Senior Research Fellow de la Universidad de Oxford
Y no soñé
by Simón Domínguez BarahonaLa felicidad es frágil, como los sueños de un chico y una hoja seca al viento. Kimero es el mayor. Tiene que cuidar a su hermano, darle de comer al perro, limpiar lo que ensucian, hacer los mandados, contarle historias al pequeño, trabajar, recibir palizas, rescatar las sobras de la comida de sus padres para alimentarse... Para Kimero esto es normal, y es cierto que casi ya no hay niños, los pocos que quedan tienen que arreglárselas como puedan. Lo que más le gusta a Kimero es soñar, él es el único en el mundo que puede hacerlo; le gustan los sueños que son como volutas de humo, su elegante danza lo maravilla y estremece, pero lentamente desaparecen y se olvidan. Ama los sueños que son como pompas de jabón, perfectas y hermosas que estallan al despertar, dejando tan solo la sensación de los colores en su lisa superficie. Pero el mundo onírico no le permitirá escapar, Kimero enfrenta un gris destino, debe sobrevivir a las crueles garras del mundo que le quieren arrebatar lo que más ama en la vida.
Una y otra vez: (life After Life)
by Kate AtkinsonQue Úrsula Todd muera a las pocas horas de nacer en una casa de campo inglesa a principios de 1910 y que a la vez, el médico llegue a tiempo para salvarlason dos hechos perfectamente compatibles en Una y otra vez, una novela que ofrece siempre dos alternativas a su protagonista.Así, Úrsula tendrá varias oportunidades de cambiar su destino, el de su familia e incluso el de toda Europa. Y no se trata solo de vivir una nueva vida, sino de hacer algo con lo que la mayoría hemos soñado alguna vez: borrar aquellos episodios del pasado que hablan mal de nosotros.Gracias a un perfecto dominio en la creación de ambientes y personajes, Atkinson consigue varias novelas en una sola. Trágica en ocasiones, divertida en otras, pero siempre intrigante, la gran autora inglesa cuenta una historia pero es como si contara cientos de ellas."Una de las mejores novelas que he leído en lo que va de siglo."Gillian Flynn, autora de Perdida"¿La historia de una familia? Sí... pero en manos de Kate Atkinson eso se convierteen obra maestra."The Guardian
Y para amarte, toda una vida (Familia Marston #Volumen)
by Christine CrossNingún obstáculo puede impedir que dos corazones se encuentren cuando su destino es amarse. La honorable señorita Eloise Ashfield sueña con casarse con un marqués, más concretamente con el apuesto marqués de Blackbourne, lord Charles Marston. Consciente de que ella es solo la hija de un vizconde, sabe que su sueño es inalcanzable. Sin embargo, la cercanía de las fiestas navideñas y la intervención de la duquesa de Portland, su amiga de la infancia, le brindarán una oportunidad para conocerlo. El marqués de Blackbourne ha cumplido siempre con lo que se esperaba de él, y a sus casi treinta años lo tiene todo, excepto lo que más anhela: el amor y la felicidad. Aceptar una invitación para pasar las navidades con los duques de Portland le ayudará a descubrir que su deseo está más cerca de realizarse de lo que piensa. Dos caminos que se cruzan, obstáculos y malentendidos, y la magia de las fiestasnavideñas probarán que, cuando el destino se empeña, puede alcanzarse el milagro del amor.
Y por eso rompimos
by Daniel HandlerMin y Ed son dos polos opuestos que, sin embargo, no pueden evitar enamorarse. Pero la relación se rompe cuando Min entrega a Ed una caja con todos sus recuerdos. Libro ganador del Premio Printz Honor Book. Del autor de Una serie de catastróficas desdichas, Daniel Handler. Nadie diría que podíamos estar juntos y sin embargo hemos vivido una historia de amor de película. Min Green es una chica muy especial: bohemia, inteligente, divertida, adora el cine y frecuenta los lugares más sorprendentes de Nueva York. Por otro lado, Ed Slaterton tiene pocas inquietudes intelectuales, es el capitán del equipo de baloncesto del instituto y uno de los alumnos más populares; un auténtico rompecorazones. Min y Ed son muy distintos, pero los une una atracción fuera de lo común. No obstante, las diferencias han sido insalvables y ahora están rompiendo, así que Min le escribe una carta de despedida a Ed, que le entregará junto con una caja. Una caja que contiene: dos chapas de cerveza, una entrada al teatro, una nota doblada, una caja de cerillas, una regla, libros, un camión de juguete, el peine de un hotel y más objetos recopilados en el curso de una ajetreada, íntima, tierna, romántica y compleja relación. Cada objeto nos irá acercando a esta relación, a sus momentos más especiales, a sus días más grises. Hasta que la caja se cierre y le sea entregada a Ed.
Y por eso rompimos
by Daniel Handler Maira KalmanNadie diría que podíamos estar juntos y sin embargo hemos vivido una historia de amor de película. Min Green es una chica muy especial: bohemia, inteligente, divertida, adora el cine y frecuenta los lugares más sorprendentes de Nueva York. Ed Slaterton tiene pocas inquietudes intelectuales, es el capitán del equipo de baloncesto del instituto y uno de los alumnos más populares; un auténtico rompecorazones. Min y Ed son muy distintos, pero los une una atracción fuera de lo común. Pero las diferencias han sido insalvables y ahora están rompiendo, así que Min le escribe una carta de despedida a Ed, que le entregará junto a una caja. Una caja que contiene: dos chapas de cerveza, una entrada al teatro, una nota doblada, una caja de cerillas, una regla, libros, un camión de juguete, el peine de un hotel y más objetos recopilados en el curso de una ajetreada, íntima, tierna, romántica y compleja relación. Cada objeto nos irá acercando a esta relación, a sus momentos más especiales, a sus días más grises... Hasta que la caja se cierre y le sea entregada a Ed.
Y por eso rompimos (Episodio 1)
by Daniel Handler Maira KalmanY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. Dividida en 8 episodios, es una experiencia novedosa que te hará disfrutar, a modo de píldoras, del relato de una historia de amor que no acabó bien. A través de una carta, Min quiere explicar a Ed las razones que causaron su ruptura y ha preparado una caja para devolverle todos los objetos que le recuerdan su relación, unos objetos cargados de significado y de historia. Voy camino a casa de Ed. Llevo en mis manos una caja repleta de objetos que un día lo significaron todo para nosotros, todos los recuerdos que conservo de nuestra relación. Ahora mismo estoy escribiéndote una carta. Cuando la acabe, la meteré también en la caja y te la daré. La carta explica nuestra historia, una historia preciosa pero dolorosa, una historia que hay que comprender poco a poco, sin prisa. Te entregaré esta caja, Ed. Dentro está todo: Las dos chapas de botellas de Scarpia?s Bitter Black Ale que nos bebimos aquella noche en el jardín trasero de la casa de Al. Recuerdo las estrellas brillando y nuestro aliento condensado por el frío. La entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso. Me besaste a los veinte minutos de haber empezado... y luego otra vez en la escena final. El afiche de la película que robaste para mí, para que conservara el recuerdo de nuestra primera cita. Fue muy tierno, gracias. Pero ya no lo quiero. Pero eso no es todo. Aún quedan muchas razones que explicar, las que hay detrás de la caja de cerillas, la cámara de fotos y su carrete, el molinillo de papel y la hoja de papel arrugado...
Y por eso rompimos (Episodio 2)
by Daniel Handler Maira KalmanY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 2) Ya he recordado, a veces con tristeza, a veces con alegría, los momentos especiales que hay detrás de algunos de los objetos de la caja que te voy a entregar, Ed. Pero aún tengo que devolverte mucho más, cada uno de los recuerdos que conservo de nuestra relación: Una caja de cerillas ahora vacía, las gasté durante todas aquellas noches de insomnio en que las encendía solo para verlas consumirse. La cámara de fotos que compraste para que me convirtiera en una gran fotógrafa. Ed, es una cámara de cartón; y por supuesto el carrete, que, guardado en un cajón, nunca llegué revelar. El molinillo de papel que me hiciste y que cuando lo desdoblabas mostraba aquella frase que tanto significó para mí. Y el cartel de Al. De verdad que sigo sin comprender por qué lo rompiste. Seguiré devolviéndote todos los objetos que explican las razones de por qué rompimos: la moneda, la goma de pelo, la bandera y el camión de juguete...
Y por eso rompimos (Episodio 3)
by Daniel Handler Maira KalmanY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 3) Al observar estos objetos, se agolpan en mi mente los recuerdos y también las razones por las que rompimos. Esta moneda, mírala, Ed. ¿De dónde es? ?No funciona?, dijiste. Me hubiera ido contigo donde quiera que funcionara esta moneda. Pero ya no. La goma de pelo que me arrancaste el primer día que estuvimos en tu casa. Fíjate bien y verás un pelo o dos. La bandera amarilla y verde del instituto Hellman que no colgué en ninguna parte porque desentona con lo que hay sobre mi cama y con el cartel de mi película favorita. El diminuto camión de juguete que ahora sujeto entre mis manos. Me pregunto si podré contar todo lo relacionado con él. Toda la verdad. Seguiré devolviéndote cada uno de los objetos que conformaron nuestra relación, recordando con nostalgia los momentos que hay detrás de todo ellos...
Y por eso rompimos (Episodio 4)
by Daniel Handler Maira KalmanY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 4) Te lo devolveré todo. Todo lo que explica la historia de por qué rompimos. El libro de recetas que encontramos en aquella tienda, como si el destino lo hubiera puesto ahí para nosotros; la semilla de esta planta, que nunca llegará a crecer porque no pienso ponerla en agua; el abrigo de segunda mano que te compré por ocho dólares y que juraste que nunca llevarías; todo este azúcar derramado por el fondo de la caja, lo robaste antes incluso de que te lo pidiera, ¿te acuerdas?; y este trapo, de este trapo estoy segura de que no te acuerdas. También te devolveré el paraguas, la botella de Pensieri, la lata llena de cáscaras de pistacho...
Y por eso rompimos (Episodio 5)
by Daniel Handler Maira KalmanY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 5) Aquí tienes la caja, poco a poco se va llenando de objetos que un día lo significaron todo para nosotros: Mi paraguas, en realidad esto no te lo devuelvo, te lo estoy pidiendo. Ed, si lo tienes tú, devuélvemelo, estoy como perdida sin él; la botella de Pensieri, nunca te conté cómo la conseguí, aunque creo que tú tampoco me lo llegaste a preguntar; y esta lata llena de cáscaras de pistachos, me pesa el corazón cuando las agito en mis manos doloridas. No quiero conservar nada... Espero que lo comprendas. Te devuelvo la entrada, el plano, la servilleta con aquella frase, el cartabón, la lima, la púa de guitarra, las llaves del disfraz, el pase al Blue Rhino...
Y por eso rompimos (Episodio 6)
by Daniel Handler Maira KalmanY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 6) El cielo está radiante y yo lo tengo claro. Te voy a contar toda la verdad de por qué sucedió. Cada uno de estos objetos demuestran la maldita verdad: te quise demasiado. La entrada a aquella horrible película, todavía no sé cómo me dejé convencer para verla contigo; el plano que dibujamos para intentar asistir a mi fiesta y a la tuya, tan incompatibles como nosotros; la servilleta en la que escribiste aquella frase que tanto significó para mí; el cartabón que llevabas escondido en el bolsillo, era enternecedor; la lima, igualita a la que utilizaban para escapar en Huida al amanecer; esta púa de guitarra, no es tuya, pero me la devolvieron por tu culpa, así que te la regalo; las llaves del disfraz en el que yo era tu carcelero, ¿o era al revés?; y el pase al Blue Rhino, creo que si tratara de encontrarlo ahora, me daría cuenta de que no existe ningún bar con ese nombre. Te lo devuelvo todo. No sé por qué lo guardé. Ahora no tiene ningún sentido conservarlo: la botella de agua, la caja del cubicador de huevos, la fotografía, la nota del toallero del hotel...
Y por eso rompimos (Episodio 7)
by Daniel Handler Maira KalmanY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio 7) Se acerca el final... ya solo quedan algunas cosas. Y tú estarás tumbado en la cama con el corazón destrozado, o eso espero. Esta botella. Me aseguraste que la habías encontrado en un lugar extraordinario y te creí, Ed, una botella de agua con sabor a nada, pero una nada mejor; la caja del cubicador de huevos, que utilizamos para construir un iglú relleno de caviar, aquí tienes la fotografía, parece increíble que lo consiguiéramos; y la nota que colgaba del toallero del hotel donde perdimos el sentido... y algo más. No sé por qué guardé esto, ahora carece absolutamente de sentido conservarlo. Ya termino. Y pasaré página cuando sepas toda la verdad de por qué rompimos. Cuando te lo haya entregado todo.
Y por eso rompimos (Episodio final)
by Daniel HandlerY por eso rompimos, de Daniel Handler y Maira Kalman, es posiblemente la primera historia digital por entregas de una ruptura. (Episodio final) Se acabó. Aquí tienes este preservativo. Recuerdo que cuando acabamos sonreí, no necesité indicaciones y, aún así, creo que lo hice bastante bien. Cogí el peine prestado, y lo guardé avergonzada, como si estuviera escondiendo pruebas vergonzosas; la camiseta que me prestaste cuando me manché comienzo pizza; estos pendientes que no son para nada de mi estilo. No puedo imaginarme quién te ayudó a escogerlos; las postales que Al encontró en un cesto enorme frente al escaparate del Bicycle Stationery; los pétalos ya secos, me recuerdan al confeti que encuentras en el suelo de una fiesta a la que nadie te invitó; el cartel que anunciaba la muerte de Lottie Carson, una noticia que anticipaba nuestro final; el ticket que compré para verte jugar y que nunca llegué a utilizar; el libro de tu hermana. Devuélveselo, yo ya lo he terminado; y el bote de castañas con mi nombre en él. Cierro la caja, exhalo como una camioneta que se detiene, te la tiro con un gesto de desesperada. Muy pronto me sentiré como esas personas felices. Lo veo. Y lo imagino sonriendo. Te lo prometo, Ed. Tengo una intuición.
Y PORA (EBOOK)
by Gloria V. CasañasLa sangre de cuatro pueblos tiñe de rojo las aguas de los grandes ríos. La Guerra de la Triple Alianza extiende un manto de tragedia sobre la cuenca del Plata y deja profundas huellas en el suelo guaraní. En ese temible escenario, por donde desfilan desde Bartolomé Mitre y Francisco Solano López hasta futuros presidentes, como Carlos Pellegrini, artistas desconocidos y un gaucho milagrero, como Antonio Gil, las vidas anónimas se vuelven protagonistas. Bautista Garmendia, un hombre manso de la ribera correntina, se ve de pronto arrancado de su aislamiento y empujado a una contienda que lo enfrenta a sus propios fantasmas, sin sospechar el destino que lo aguarda en la trinchera enemiga. Desde la dulce tierra paraguaya, Muriel Núñez Balboa, desafiante en su hermosura, pone en tela de juicio todo lo que Bautista juzga correcto. Ambos se verán sacudidos por un amor prohibido que trasciende las fronteras. La guerra es el gran personaje de esta novela, y ella removerá sin piedad las entrañas de otros hombres y mujeres que, junto a Bautista y Muriel, también se debatirán entre la intriga, las pasiones, la traición y el heroísmo. Puede haber amor en medio del espanto? Es la gran pregunta que todos los protagonistas de esta historia tendrán que responder por sí mismos, cada uno a su manera, antes de que caiga el telón de la última batalla.
Y punto.
by Mercedes Castro«Él me acusa de tener sentimientos. Me dice que soy débil y frágil, sutil, febril, casi pueril. Nada viril para mi profesión, y tendría que serlo, que adónde va una mujer policía tan sentimental como a punto de romperse. Clara Deza es contradictoria y deslenguada, Clara Deza es agente de la autoridad, esposa y compañera, tan sensible por dentro como dura por fuera. Inmersa en un mundo hostil marcado por el enfrentamiento entre dos esferas contrapuestas: la laboral, poblada por policías que oscilan entre la incomprensión o la superprotección, yonquis que inspiran su ternura y superiores que no la respetan, y la personal, que gira en torno a un matrimonio que es a la vez refugio y casa de fieras, remanso de paz y estanque de tormentas. Clara Deza aprenderá a demostrar pronto su faceta más combativa y mordaz cuando, tras recibir un desconcertante mensaje de su mejor confidente, descubre que uno de los mafiosos más escurridizos planea su gran golpe. Movida por el pálpito de saber que se encuentra ante su caso más importante, comienza a escarbar en las cloacas de una sociedad brillante en apariencia y tremendamente cruel en realidad. Con una poderosa voz narrativa cargada de ironía, Mercedes Castro irrumpe en el panorama literario con la historia de una mujer que se mueve entre claros y oscuros, una protagonista tan de carne y hueso que traspasa las páginas de esta novela con su humor agridulce, su contundente fragilidad y un inconformismo esencial que va más allá de cualquier punto y final. La crítica ha dicho:«Hay que destacar la ambición de la autora de darle un giro al género de la novela negra para ir más allá.»Care Santos, El Cultural de El Mundo «La historia de esta mujer, la protagonista Clara Deza, deja obsoletas y viejas las reivindicaciones feministas de las autoras de más de 50 años# Una novela magnífica y punto.»Carlos Morenilla, Diario Las Provincias «En la estructura de las mejores obra de Raymond Chandler.»Zona de Obra «Si hay algún rasgo que caracteriza a esta novela es la intensidad con que está escrita. Y punto. es un libro que cuesta de coger pero que todavía cuesta más de soltar. El ritmo narrativo es tal que, cuando lo cierras para echar una siesta, cenar o ver la televisión, lo echas de menos. Y punto. es una buena excusa para poner en práctica el viejo aforismo del "apague y lea".»Herme Cerezo, Diario Siglo XXI «Los comienzos literarios suelen ser tímidos en la mayoría de los escritores, pero no en el caso de la gallega Mercedes Castro. Su primera novela, Y punto., tiene más de 600 páginas y combina con maestría el género negro, la introspección y la crónica social.»Ana Mendoza, EFE «Novela trepidante, divertidísima y original para los que creen en el Karma y los que no, para los que disfrutan con una buena historia. Y Punto.»Manuel Francisco Reina, ABC
¿Y qué hay de mí? (What About Me?): Libérate del egoísmo y descubre el poder de vivir desprendidamente
by Joyce MeyerExperimenta la verdadera satisfacción y el poder de una vida desinteresada con la autora de éxitos de ventas del New York Times y reconocida maestra de la Biblia, Joyce Meyer. A medida que avanzamos en nuestro diario vivir, existe una vocecita en nuestra mente que siempre cuestiona: &“¿Y qué hay de mí?&”. Tal vez algo como: &“¿Cuándo llegará mi turno de que me tomen en cuenta en el trabajo?&” o &“¿Cuándo alguien de esta familia hará algo por mí?&”. Esa voz puede estar susurrándote sobre tus finanzas, tu trabajo o tus amigos, pero siempre te anima a pensar en algo que no tienes. Y, lamentablemente, las redes sociales y la cultura en general nos llevan a centrarnos en el concepto de felicidad y éxito de este mundo, pero ¿funciona? ¿Podrías estar saboteando tu propia alegría, tu propósito, tu éxito? ¿Qué podrías hacer para salir de tu propio camino? Y lo más importante, ¿cuál es la definición de éxito de Dios? La Biblia nos dice, una y otra vez, que la verdadera fuente de significado y felicidad es una vida centrada en Dios y en servir a los demás. En lugar de preguntarnos cuándo será nuestro turno de conseguir un aumento, ser reconocidos o finalmente triunfar, es hora de descubrir la fuente de la felicidad y la satisfacción verdaderas y duraderas. ¡Al transitar por esta ruta, tendremos mayor gozo y una relación más cercana con Dios de lo que jamás podríamos imaginar!Experience the true satisfaction and power of living unselfishly with #1 New York Times bestselling author and renowned Bible teacher Joyce Meyer. As we go about our daily lives, there is a little voice in our minds that&’s always asking, &“What about me?&” Maybe your voice says, &“When is it my turn to be noticed at work?&” or &“When will someone in this family do something for me?&” That voice may be whispering to you about your finances, your job, or your friends, but it is always encouraging you to think about something you don&’t have. And sadly, social media and culture in general lead us to focus on this world&’s concept of happiness and success—but does it work? Could you be sabotaging your own joy, your purpose, your success? What could you do to get out of your own way? And most importantly, what is God&’s definition of success? The Bible tells us over and over that the true source of meaning and happiness is a life focused on God and on serving others. Instead of asking when it will be our turn to get a raise, be recognized, or finally make it big, it&’s time to discover the source of true and lasting of happiness and satisfaction. By walking in this path, we will have more joy and a closer relationship with God than we could ever imagine!
¿Y qué pinta aquí tu corazón? (Enredos de temporada #Volumen 1)
by Violeta OtínRayne Sallow llega a Londres dispuesta a encontrar el amor. Su prima, Chastity Alderdice, viene dispuesta a huir de él. Rayne necesita desesperadamente cazar a alguien lo bastante rico como para mantener a todos sus hermanos; a Chassy lo que le gustaría es seguir formándose como pintora, visitando los mejores museos de la capital. Y como cada una tiene lo que a la otra le falta, ¿qué mejor manera de ver realizados sus planes que intercambiar sus identidades?Sir Warren Farley, acosado por las deudas de juego, también tiene las ideas claras: una heredera sería la solución perfecta. Mientras, su amigo Enoch Northcott anda tras la pista de un prometedor autor que va sembrando de cuadros la ciudad. El problema es que el artista es muy esquivo. Las dos primas recién llegadas parecen estar relacionadas con él de algún modo, pero Northcott no es un hombre paciente.Cuando los cuatro se junten, cada uno con sus propios planes secretos, ¿qué podría salir mal?
Y serás llamada... bienaventurada
by Maria Annacondia«La mujer que teme al Señor es digna de alabanza», dice el libro de Proverbios. Como mujeres tenemos la responsabilidad de amar y servir a Dios desde el lugar que fuimos llamadas a hacerlo. El mapa de ruta para alcanzar el éxito en esta tarea se verá marcado por el temor que tengamos de Dios. Como se imaginará no me refiero al «terror», sino al temor amoroso que proviene de amar y honrar a Dios a través de nuestra vida, nuestro ejemplo y nuestro testimonio. Entonces comprobará que «se levantarán sus hijos y la llamarán bienaventurada, y su marido también la alabará». Delante del mundo podemos aparentar lo que no somos, pero frente a nuestro esposo e hijos no podremos sostener una mentira. Si nuestra vida es cristalina y traslúcida, se transformará en un espejo donde nuestra familia podrá mirar y hallar en nosotros la guía del Espíritu Santo.
¿Y si comenzamos de nuevo? / Should We Start Again?: Cuando el arrepentimiento se encuentra con el perdón, todo es posible
by Susana Rodriguez Ricardo RodriguezEn ¿Y si comenzamos de nuevo? el adorador Ricardo Rodríguez y su esposa Susana exponen cómo Dios restauró su matrimonio en medio de circunstancias que lucían imposibles. Es una conmovedora historia de amor, infidelidad, coraje, divorcio, arrepentimiento, perdón pero sobre todo, fe. Sin duda ¿Y si comenzamos de nuevo? ayudará a los matrimonios en crisis, pero también a los pastores, padres, hijos, amigos y familiares que les toca vivir junto a los cónyuges las situaciones difíciles. Esta verídica historia enseña sobre: Lo que significa morir a uno mismoEl poder transformador del arrepentimientoEl poder de vida o muerte en las palabras que pronunciamosEl amor incondicional de los padres y familiaresCómo Dios torna lo vil en algo extraordinario y mucho más
¿Y si fuera Lucas? (Cinco chicos con suerte #Volumen 2)
by Mayeda LaurensDespués de la historia de Alex, vuelve Mayeda Laurens con otra divertida novela en esta segunda entrega de la serie Cinco chicos con suerte. ¿Quién necesita una media naranja teniendo un kilo de chocolate? Lucas es un arquitecto de éxito que ha recorrido medio mundo realizando megaconstrucciones, aunque ya está cansado de viajar y de amanecer cada día en una ciudad diferente. Necesita echar raíces y encontrar un lugar al que pertenecer. Amaya es una mujer de treinta y cuatro años que siempre ha tenido mala suerte con los hombres, debido a su necesidad de sentirse querida, lo que la hace acabar en brazos de aprovechados e interesados. Por eso, tras su última ruptura, promete aprender de las experiencias y pensárselo dos veces antes de volver a enamorarse. Ambos se conocen en una cena de unos amigos comunes y, tras ese encuentro, Amaya se descubre atraída por Lucas de una forma que nunca había experimentado. Lucas, aunque en un principio solo siente curiosidad por esa chica de mirada triste, por su forma de hablar, de comportarse y de reaccionar, acaba pensando en ella a menudo. Cuando se reencuentran después de unos meses y Lucas está ya asentado en Madrid, él acepta que lo que quiere con Amaya va más allá de la amistad. Ella presiente que Lucas no es como los demás y decide darle una oportunidad a su corazón. Sin embargo, hay cosas que escapan al control de ambos, y aunque él promete darlo todo para ganarse su confianza, ella se niega a oír lo que le grita su corazón. Una emotiva comedia romántica cuya protagonista tiene cierta obsesión ¡con los mensajes de los felpudos!