Browse Results

Showing 43,526 through 43,550 of 43,700 results

¿Y dónde está la gente?: Campañas y encuestas en la sociedad del presente extremo

by Santiago Nieto Jaime Durán Barba

Jaime Durán Barba y Santiago Nieto tienen una capacidad especial para salirse de los lugares convencionales y comprender este fenómeno de forma rigurosa y desprejuiciada. Con huellas de diversos ámbitos como la psicología o la historia, ¿Y dónde está la gente? es un libro de lectura imprescindible para entender cómo circula hoy la opinión pública en materia política. Vivimos el cambio más descomunal de la historia y, sin embargo, algunos políticos permanecen atados a ideas del pasado. Las conductas de las sociedades hoy son inestables y más libres. Los electores no son de nadie y las opiniones que más pesan son las del entorno físico y virtual. En muchos países hay más celulares que habitantes y esos dispositivos están democratizando el conocimiento, ponen el mundo al alcance de la mano. Entonces, cuando los analistas políticos enfocan su estudio en porcentajes de encuestas y datos duros, olvidan preguntarse: "¿Y dónde está la gente?" "¿De qué conversa?" "¿Qué escucha con sus auriculares caminando por la calle?" "¿Qué elige mirar?". Cualquier youtuber famoso tiene más seguidores que cualquier político latinoamericano y en muy poco tiempo afloran líderes impensados, como Bolsonaro o Trump.

¿Y dónde quedó la bolita?: Cómo el gobierno hace lo que quiere con nuestro dinero

by Leonardo Nuñez

¿Sabes qué hace realmente el gobierno con nuestro dinero? ¿Por qué el gobierno nos dice que gasta de una manera y lo hace de otra? ¿Por qué el gasolinazo es una pésima decisión del gobierno? ¿En qué se gasta realmente el dinero de los mexicanos? Este libro pretende dar respuesta a estas y otras preguntas y, más importante aún, ofrece a los ciudadanos las herramientas necesarias para conocer la situación real del gasto en cualquier tema. Para la mayoría de los ciudadanos esto es un misterio. Cuando alguien quiere conocer cómo se gasta, de manera lógica acude a las cifras del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), eso que cada año aprueban los diputados y debería indicar cuánto y cómo se gastará. Sin embargo, aquí sólo hay verdades a medias. El 30 de abril de cada año aparece otro documento que revela historias muy diferentes y recibe muy poca atención: la Cuenta Pública. Al revisarla encontraremos, por ejemplo, que en 16 años de vida "democrática" nuestro gobierno ha gastado 4.1 billones de pesos más de lo que nos había dicho (casi 20% del PIB o 100 veces el presupuesto de la UNAM); que en 2016 ¡se usaron 613 mil millones de pesos más de los presupuestados!, que una cuarta parte de todo lo que se gasta termina en lugares diferentes a los que creeríamos, o que debimos saber de los desfalcos de Javier Duarte en Veracruz, al menos, desde 2013. Así las cosas, el uso de nuestros recursos es como el juego popular: en dónde quedó la bolita. ¡Urge detener los casos de corrupción y uso inadecuado del dinero público! ¡Es tiempo de cambiar las cosas!

¿Y el liderazgo para qué?

by José Ángel Gámez Hernández

Tenemos la urgente necesidad de formar verdaderos líderes, personas éticas, capaces y sensibles. Líderes con visión de futuro, que orienten a sus seguidores para generar progreso y bienestar en toda la población. Es decir: mejores condiciones de vida, educación de calidad, así como trabajos altamente productivos y plenamente humanos. Este libro explica que todo líder debe prepararse, tener una conducta ética ejemplar y visión de largo alcance para desarrollar a las personas. Debe promover la libertad, la convivencia social y fomentar espacios para intercambiar ideas, ya que hoy vivimos una auténtica revolución del conocimiento que debemos aprovechar. En estos espacios conversacionales deben participar todos, pero sobre todo los más aptos, los más capaces, los mejor informados y así así poder descubrir las posibilidades de crear un mundo mejor. El autor dice; necesitamos líderes verdaderos, que formándose ellos mismos, formen mejores personas para la sociedad.

¿Y esto quién lo paga?: Economía para adultos

by Francisco De la Torre

Una guía para combatir el actual populismo fiscal y comprender qué son realmente los impuestos y cómo afectan al contribuyente. El mundo, y la economía, han cambiado más en los últimos tres años que en las tres últimas décadas. Cuando no habíamos terminado de pagar el coste de la gran crisis financiera de 2008, llegó la peor pandemia en un siglo, que causó millones de muertos en todo el mundo, la introducción de las mayores restricciones a la libertad que nadie recuerda y un daño económico brutal. Además, nos hemos vuelto a encontrar con una guerra en Europa, la invasión rusa de Ucrania.Todo esto ha supuesto que nos enfrentemos, otra vez, a una crisis energética justo cuando empezábamos a emprender una transición ecológica hacia un mundo con menos emisiones. Este panorama nos ha conducido, en España y en toda Europa, a la inflación y al empobrecimiento. Francisco de la Torre intenta explicar aquí esta situación, y responder, con un lenguaje claro y accesible, a las preguntas que se hace cualquier ciudadano: ¿cuáles son los orígenes y las causas de esta sucesión de crisis económicas? ¿Nos podemos evitar pagarlas? ¿El progreso tecnológico nos sacará de esta crisis o agravará nuestros problemas? ¿Todo se resuelve bajando impuestos? ¿Estos son parte del problema o de la solución? ¿Cuál es el precio que tendremos que pagar para salir adelante? ¿Cómo se paga? Y, sobre todo, esto, ¿quién lo paga?Frente al populismo económico, energético, fiscal y medioambiental de izquierdas o de derechas, el autor nos propone un libro de economía actual para adultos.

¿Y qué hay de mí? (What About Me?): Libérate del egoísmo y descubre el poder de vivir desprendidamente

by Joyce Meyer

Experimenta la verdadera satisfacción y el poder de una vida desinteresada con la autora de éxitos de ventas del New York Times y reconocida maestra de la Biblia, Joyce Meyer. A medida que avanzamos en nuestro diario vivir, existe una vocecita en nuestra mente que siempre cuestiona: &“¿Y qué hay de mí?&”. Tal vez algo como: &“¿Cuándo llegará mi turno de que me tomen en cuenta en el trabajo?&” o &“¿Cuándo alguien de esta familia hará algo por mí?&”. Esa voz puede estar susurrándote sobre tus finanzas, tu trabajo o tus amigos, pero siempre te anima a pensar en algo que no tienes. Y, lamentablemente, las redes sociales y la cultura en general nos llevan a centrarnos en el concepto de felicidad y éxito de este mundo, pero ¿funciona? ¿Podrías estar saboteando tu propia alegría, tu propósito, tu éxito? ¿Qué podrías hacer para salir de tu propio camino? Y lo más importante, ¿cuál es la definición de éxito de Dios? La Biblia nos dice, una y otra vez, que la verdadera fuente de significado y felicidad es una vida centrada en Dios y en servir a los demás. En lugar de preguntarnos cuándo será nuestro turno de conseguir un aumento, ser reconocidos o finalmente triunfar, es hora de descubrir la fuente de la felicidad y la satisfacción verdaderas y duraderas. ¡Al transitar por esta ruta, tendremos mayor gozo y una relación más cercana con Dios de lo que jamás podríamos imaginar!Experience the true satisfaction and power of living unselfishly with #1 New York Times bestselling author and renowned Bible teacher Joyce Meyer. As we go about our daily lives, there is a little voice in our minds that&’s always asking, &“What about me?&” Maybe your voice says, &“When is it my turn to be noticed at work?&” or &“When will someone in this family do something for me?&” That voice may be whispering to you about your finances, your job, or your friends, but it is always encouraging you to think about something you don&’t have. And sadly, social media and culture in general lead us to focus on this world&’s concept of happiness and success—but does it work? Could you be sabotaging your own joy, your purpose, your success? What could you do to get out of your own way? And most importantly, what is God&’s definition of success? The Bible tells us over and over that the true source of meaning and happiness is a life focused on God and on serving others. Instead of asking when it will be our turn to get a raise, be recognized, or finally make it big, it&’s time to discover the source of true and lasting of happiness and satisfaction. By walking in this path, we will have more joy and a closer relationship with God than we could ever imagine!

¿Y qué pinta aquí tu corazón? (Enredos de temporada #Volumen 1)

by Violeta Otín

Rayne Sallow llega a Londres dispuesta a encontrar el amor. Su prima, Chastity Alderdice, viene dispuesta a huir de él. Rayne necesita desesperadamente cazar a alguien lo bastante rico como para mantener a todos sus hermanos; a Chassy lo que le gustaría es seguir formándose como pintora, visitando los mejores museos de la capital. Y como cada una tiene lo que a la otra le falta, ¿qué mejor manera de ver realizados sus planes que intercambiar sus identidades?Sir Warren Farley, acosado por las deudas de juego, también tiene las ideas claras: una heredera sería la solución perfecta. Mientras, su amigo Enoch Northcott anda tras la pista de un prometedor autor que va sembrando de cuadros la ciudad. El problema es que el artista es muy esquivo. Las dos primas recién llegadas parecen estar relacionadas con él de algún modo, pero Northcott no es un hombre paciente.Cuando los cuatro se junten, cada uno con sus propios planes secretos, ¿qué podría salir mal?

¿Y si comenzamos de nuevo? / Should We Start Again?: Cuando el arrepentimiento se encuentra con el perdón, todo es posible

by Ricardo Rodriguez Susana Rodriguez

En ¿Y si comenzamos de nuevo? el adorador Ricardo Rodríguez y su esposa Susana exponen cómo Dios restauró su matrimonio en medio de circunstancias que lucían imposibles. Es una conmovedora historia de amor, infidelidad, coraje, divorcio, arrepentimiento, perdón pero sobre todo, fe. Sin duda ¿Y si comenzamos de nuevo? ayudará a los matrimonios en crisis, pero también a los pastores, padres, hijos, amigos y familiares que les toca vivir junto a los cónyuges las situaciones difíciles. Esta verídica historia enseña sobre: Lo que significa morir a uno mismoEl poder transformador del arrepentimientoEl poder de vida o muerte en las palabras que pronunciamosEl amor incondicional de los padres y familiaresCómo Dios torna lo vil en algo extraordinario y mucho más

¿Y si fuera Lucas? (Cinco chicos con suerte #Volumen 2)

by Mayeda Laurens

Después de la historia de Alex, vuelve Mayeda Laurens con otra divertida novela en esta segunda entrega de la serie Cinco chicos con suerte. ¿Quién necesita una media naranja teniendo un kilo de chocolate? Lucas es un arquitecto de éxito que ha recorrido medio mundo realizando megaconstrucciones, aunque ya está cansado de viajar y de amanecer cada día en una ciudad diferente. Necesita echar raíces y encontrar un lugar al que pertenecer. Amaya es una mujer de treinta y cuatro años que siempre ha tenido mala suerte con los hombres, debido a su necesidad de sentirse querida, lo que la hace acabar en brazos de aprovechados e interesados. Por eso, tras su última ruptura, promete aprender de las experiencias y pensárselo dos veces antes de volver a enamorarse. Ambos se conocen en una cena de unos amigos comunes y, tras ese encuentro, Amaya se descubre atraída por Lucas de una forma que nunca había experimentado. Lucas, aunque en un principio solo siente curiosidad por esa chica de mirada triste, por su forma de hablar, de comportarse y de reaccionar, acaba pensando en ella a menudo. Cuando se reencuentran después de unos meses y Lucas está ya asentado en Madrid, él acepta que lo que quiere con Amaya va más allá de la amistad. Ella presiente que Lucas no es como los demás y decide darle una oportunidad a su corazón. Sin embargo, hay cosas que escapan al control de ambos, y aunque él promete darlo todo para ganarse su confianza, ella se niega a oír lo que le grita su corazón. Una emotiva comedia romántica cuya protagonista tiene cierta obsesión ¡con los mensajes de los felpudos!

¿Y si no es conmigo?

by Calle y Poché

Llega un nuevo capítulo en la historia de M y D, quienes ya viven un presente a todas luces sólido y estable, pero un episodio inesperado cambiará su percepción y les mostrará lo frágiles y vulnerables que pueden llegar a ser las relaciones ¿Y si no es conmigo? es una novela que habla acerca del deseo, de las inseguridades, de la ansiedad, de las conexiones humanas y, sobre todo, del poder del amor. Calle y Poché son las estrellas multiplataforma más poderosas de Latinoamérica. Cantan, bailan, escriben e innovan, construyendo así una nueva cultura con su contenido y con el apoyo de una sólida comunidad de más de 40 millones de seguidores. Compartir la misma visión fue lo que las llevó a crear una propuesta que ha marcado la diferencia en el mundo digital, hasta el punto de que fueron nombradas como dos de las 100 Latinas Powerhouse por la revista ¡Hola! USA, y como la pareja de Mujeres Imparables por NBC-Telemundo. Desde la publicación de su primer video hace siete años, han sido reconocidas con 16 de los premios más importantes de la industria, entre ellos, el People's Choice Awards, como "Creadoras del año", cuatro MTV MIAW, incluyendo "Ícono del año" y "Podcaster del año", el Produ Award, como "Creadoras Revelación", cuatro Tú Awards, el Young Influencers Creating a Better World for All por el Women Economic Forum de Iberoamérica, el British LGBTQ Award, y nominaciones a los Premios Juventud de Univision y dos a los Streamy Awards, los premios más importantes del mundo digital a nivel global. Su podcast original de Spotify, Bilateral, se ubicó entre los Top 10 podcasts más escuchados en Latinoamérica y España y ahora, su nuevo podcast Human of Interest, se está convirtiendo en un éxito a nivel global. Su primera novela, Sí, si es contigo, logró ubicarse en la lista del Top 5 de los libros más vendidos en la región en sus siete ediciones y rompió récords de preventa con una edición especial posterior. Además, el audiolibro del mismo título se convirtió en uno de los más escuchados del grupo Penguin Random House a nivel global, y recibió una nominacióna los Audie Awards, los galardones más importantes de la industria del audiolibro. Son la primera pareja del mismo sexo en aparecer en una serie de Disney Latin America, y han sido portada de las revistas más relevantes en la región, entre ellas, Cosmopolitan y Rolling Stone. Su colaboración con importantes marcas como Adidas Colombia, Tommy Hilfiger Global, Coca-Cola/Sprite México, H&M Colombia, Head & Shoulders México y Faber-Castell, por nombrar algunas, ha derivado en campañas publicitarias muy exitosas en Latinoamérica, incluyendo una colaboración exclusiva con la marca de ropa Shein. Por otro lado, Calle y Poché están comprometidas con ItGetsBetter, por la implementación y el respeto a los derechos de la comunidad LGBTQIA+, y con Voices of Youth de Unicef, por el intercambio de ideas entre jóvenes alrededor del mundo para sobresalir y tener más oportunidades educativas y laborales.

¿Y si quedamos como amigos?

by Elizabeth Eulberg

¿Es posible que un chico y una chica sean sólo amigos? ¿O están siempre a una pelea de no volverse a hablar jamás y a un beso de distancia del verdadero amor?Macallan y Levi se hicieron amigos desde el primer momento en que se vieron. Todo el mundo dice que los hombres y las mujeres no pueden ser sólo amigos, pero ellos dos lo son. Se quedan juntos al salir de la escuela, comparten un montón de bromas que sólo ellos entienden, sus familias son muy cercanas, y Levi, incluso, sale con una amiga de Macallan. Su relación es platónica y feliz de esa manera.Con el tiempo ambos se dan cuenta de que no estaría nada mal ser los mejores amigos si no se interpusiera uno en el camino del otro. Sucede que los chicos no invitan a salir a Macallan porque piensan que anda con Levi, mientras él pasa demasiado tiempo bromeando con ella, y tal vez no lo suficiente con su novia. Entonces los demás no pueden dejar de preguntarse si ellos son más que amigos o si así nada más están mejor, sin complicar las cosas aún más.En este ameno y divertido libro a dos voces se cuestionan las relaciones de amistad, la empatía y el verdadero amor, que van más allá de las convenciones sociales o de lo que los demás opinen.? La autora, una superestrella de la comedia romántica, se caracteriza por abordar de forma fresca y divertida temas que preocupan a los jóvenes.? Los blogs sobre este libro describen como un acierto su fácil lectura, el desarrollo de sus personajes y la forma en que aborda los temas de interés para gente joven.La crítica ha dicho...«Este libro es encantador y reconfortante gracias a su familiaridad. Eulberg le otorga a su protagonista masculino un nivel increíble de madurez emocional para tratarse de un chico de 15 años, pero gran parte de los asuntos sobre la amistad son fieles a la realidad, al igual que las otras relaciones relatadas en el libro.»RT Books Review«Me encanta Elizabeth Eulberg y su literatura. Para mí, sin embargo, son sus personajes los que realmente destacan. Sus libros tienen por lo general un tono ligero, y así como se ocupan de los problemas normales de la adolescencia y demás, logran equilibrar lo serio y lo divertido. ¿Y si quedamos como amigos? definitivamente tiene esa virtud.» Candece’s Book, Blog.«¿Y si quedamos como amigos? echa un vistazo ingenioso y sarcástico a lo que significa ser amigos del sexo opuesto en la escuela secundaria. Elizabeth Eulberg ofrece una consideración diferente sobre la amistad entre el género femenino y masculino, y la forma en que la sociedad la juzga.»Hypable

¿Y si te animás a cambiar?: Guía para la paz interior

by María Ángeles Ezcurra

«El desafío es hacernos cargo de nuestra vida y ser felices, soltar lo que nos hace daño, lo que nos angustia y así poder crecer.»Ángeles Ezcurra«Mucho tiempo antes de que yo iniciara mi camino espiritual, por lo menos de forma sostenida -lo que luego me permitió publicar El c ombustible espiritual-, tuve la suerte de conocer a la autora de este nuevo libro. Le pedí asistencia en una época en la que no era un conocedor de los temas espirituales, sino más bien un absoluto neófito.La empatía fue total. Confié en ella porque me transmitía mucha paz. Yo era todavía una persona muy domada por el ego, no sabía buscar en el ser interior esas respuestas que uno después fácilmente encuentra cuando activa la voz del alma. Pero, por lo menos, tuve la intención de conectarme con ella y viví muchas experiencias que me permitieron sentirme más aliviado.Ahora, por las vueltas de la vida, aquella persona a la que yo recurrí me da la oportunidad de ser también yo un nexo con los oyentes, los lectores, los televidentes, para que cada uno tenga la posibilidad de desarrollar su potencial. Tal como me dijo Ángeles Ezcurra en una de las tantas ocasiones en que estuvimos juntos, todos tenemos una misión por cumplir, y para mí esa revelación fue de gran utilidad. Porque en mi labor periodística cotidiana en la radio -donde ya llevo veinte años con un programa y treinta de trayectoria- muchas veces tengo que poner a prueba mi ego. Entender que todos estamos para servir a los demás a mí me calmó mucho. Y así como yo recurrí a Ángeles y encontré sosiego, espero que los lectores también disfruten del conocimiento y de la sabiduría que este libro les propone.»Ari Paluch* Incluye meditación guiada para descargar online.

¿Y si todos hicieran lo mismo? (¡Arriba la Lectura! Trade Book #7)

by Ellen Javernick Colleen Madden

NIMAC-sourced textbook

¿Y tú qué clase de madre eres?

by Paula Daly

El thriller doméstico del año: una exploración de la vida en familia. ¿Dónde está la joven Lucinda? Esta es la escalofriante pregunta que planea sobre los habitantes de Troutbeck, un idílico pueblo inglés enclavado en el distrito de los Lagos. La historia comienza cuando Lisa Kallisto, madre trabajadora de tres hijos, descubre horrorizada que Lucinda, amiga de su hija adolescente, ha desaparecido estando a su cargo. Lucinda es la hija de Kate, amiga íntima de Lisa y madre modélica, a quien Lisa no puede evitar querer y envidiar a partes iguales. Cuando Lucinda desaparece, Lisa decide ayudar en la búsqueda, colaborando con la magnífica agente de policía Joanne Aspinall, que investiga varios casos de desapariciones en la zona. ¿Y tú qué clase de madre eres? se ha convertido en uno de los thrillers más comentados del año, puesto que no solo es una historia que deja al lector sin aliento, sino que además aborda una cuestión de plena actualidad: cómo manejarnos en el día a día con millones de cosas en la cabeza, cuánto sacrificamos por atender tareas laborales y familiares y cuál es el coste emocional de todo ello. Reseñas:«Me levanto más cansada de lo que me acosté [...]. ¿Qué ha sido de mí? Antes siempre tenía tiempo para los demás. Ahora estoy tan agotada que me paso el día con los nervios de punta, y odio sentirme así.»Lisa Kallisto «Saborea cada página porque este será tu libro del año.»Elizabeth Haynes «Tan realista que sientes que estás dentro de la novela.»One Word at Time «Esta novela es increíble. Todos nos identificamos con los problemas de Lisa.»A Lover of the Books «Uno de los libros más hipnóticos que he leído en mucho tiempo. Magistralmente escrito y completamente absorbente, este thriller sorprenderá y asombrará con cada uno de sus ingeniosos giros.»Tess Gerritsen «Impulsada por la peor pesadilla de cualquier padre, Paula Daly nos conduce por una arriesgada, intensa y cargada de sufrimiento montaña rusa emocional.»The New York Times

¿Ya es mañana?: Cómo la pandemia cambiará el mundo

by Ivan Krastev

Una lectura indispensable para empezar a entender las consecuencias de la pandemia que marcará el rumbo del mundo en los próximos años. Como describe José Saramago en su Ensayo sobre la ceguera, la pérdida de visión es característica de toda pandemia: no vemos la enfermedad hasta que llega, y cuando lo hace, tampoco entendemos lo que ocurre alrededor nuestro. Saramago no cree que las enfermedades nos transformen; en su opinión, nos ayudan a captar el verdadero rostro de nuestras sociedades. Si es así, es fundamental que comprendamos lo que ocurrió mientras estábamos encerrados en nuestra casa. En este lúcido texto, Ivan Krastev expone las cinco paradojas que la COVID-19 ha sacado a la luz respecto a la globalización, la cooperación internacional, el autoritarismo, la cohesión social y el proyecto europeo. Ganador en 2020 del Premio Lionel Gelber y del Premio Jean Améry, la mirada de uno de los mejores analistas políticos del momento es fundamental para empezar a entender las consecuencias de la pandemia que marcará el rumbo del mundo en los próximos años. Reseñas:«Ivan Krastev es uno de los pensadores más fascinantes de nuestro tiempo. Un malabarista de paradojas, atacante de creencias generalizadas. Puedes no estar de acuerdo siempre, pero aburrirte, jamás.»Robert Kagan, Washington Post «Krastev es uno de los intelectuales más interesantes del panorama actual en todo Europa.»Financial Times «Ivan Krastev es uno de los escritores políticos más agudos y elegantes que han emergido de Europa del Este en los últimos años.»Sunday Times

¿por qué no puedo comer?

by Karolina Lama

Un libro lleno de actividades que te ayudarán a sanar tu hambre emocional. Hay momentos en que la comida se convierte en una aliada indiscutible a la hora de manejar nuestras emociones; nos calma, nos da algo de qué preocuparnos e incluso nos puede ayudar a acercarnos a nuestros seres queridos. Lo hemos visto en miles de películas, ¿qué corazón roto no se cura con un poco de chocolate y helado? El problema comienza cuando esto se convierte en nuestro único mecanismo de defensa y no podemos parar de comer, lo que nos lleva a sentirnos inseguras con nuestro cuerpo y a enfermarnos. Karolina Lama, psicóloga que se ha especializado en este tipo de relaciones con la comida, nos invita a hacer un recorrido por nuestras vidas en este libro, que se convertirá en tu compañero y diario personal, gracias al que entenderás dónde nace esa hambre emocional, cómo aceptar que es parte de tu vida y qué hacer para sanar y conseguir tu peso sustentable, ese que te hace sentir bien sin convertirse en una lucha constante con los números.

Ábrete a lo inesperado

by Thosa Silver

Ábrete a lo inesperado descubre la puerta a una profunda verdad: si permitimos que la Divinidad nos guíe podremos abandonar los miedos, y renunciar a las opiniones de los demás. Tosha Silver te enseñará a actuar de la manera justa, en el momento adecuado, y disfrutando de la maravillosa obra que es nuestra vida.¿Qué sucedería si la Divinidad estuviera constantemente lanzando señales de humo para llamar nuestra atención? ¿Qué pasaría si hubiera un Principio Organizador Supremo con un sentido del humor muy particular? ¿Y qué tal si cada uno de nosotros tuviera un ardiente amante interior que nos estuviera escribiendo cartas de amor todos los días?Tras veinticinco años de dar consultas y consejos a miles de personas del mundo entero, Tosha Silver recoge en este libro las preocupaciones recurrentes que a todos nos atañen: "¿Cómo dejo de preocuparme?", "¿Cómo puedo sentirme seguro?", "¿Por qué me siento tan solo?" Y la más habitual: "¿Quién soy realmente?" Tanto para el apasionado espiritual como para el escéptico convencido, la autora ha escrito este hermoso libro que está lleno de sabiduría y perspectivas frescas que ayudan a relajarnos, a confiar en la apertura y a descubrir las respuestas a las grandes preguntas que en ocasiones nos sobrevienen.

Ábrete a lo inesperado (Outrageous Openness Spanish Edition): Deja que lo divino te guíe

by Tosha Silver

Now available in Spanish. A collection of spiritual lessons, anecdotes, and thoughts on the Divine's intervention in our lives, Outrageous Openness teaches how to live purposefully and in line with what the Divine already has in store for each of us.We all have at our fingertips the touch of the Divine in our lives. Learning to trust in this Divine guidance brings peace as well as faith that everything happens for a reason. After twenty-five years spent giving nearly 30,000 consultations to people from all over the world, Tosha Silver realized that everyone had similar concerns: "How do I stop worrying? How can I know that things will work out? How can I feel safe?" and often, "Why do I feel so alone?" or "Who am I really?" Even individuals with years of spiritual practice often felt besieged by confusion, fear, or worry. Despite meditating, chanting, or practicing yoga, they didn't always have the practical tools for aligning with the Divine every day. Outrageous Openness provides just that: techniques to create a relaxed, trusting openness to answers as they spontaneously arise. Being open to the Divine's intervention has the power to change our lives, and Outrageous Openness teaches us how to trust in the Divine, a Force of Love that can help guide each of us in the most intimate and practical ways--if only we knew how to invite it in. At its heart, Outrageous Openness--a simple, delightful book of anecdotes, observations and fresh perspectives--opens the door to a profound truth. By allowing the Divine to lead the way, we can finally put down the heavy load of fervent hopes and fears and opinions about how things are supposed to be, just let them be, and delight in the spectacular show that is our life.

Ádios a los Próceres

by Pablo Jose Montoya

En medio de las celebraciones oficiales de la historia nacional, Adiós a los próceres asume con arrojo la senda de la contracorriente. Pablo Montoya, por ello, ha escrito un libro de obligatoria lectura para quienes quieren curarse de la pedantería marcial y las ridículas grandezas de la patria. En compañía de Voltaire me he sumergido en los tiempos de la Independencia colombiana y he sacado algunas conclusiones. No fue ésta una época sabia y penetrada por la transparencia. La invadieron, al contrario, la torpeza, el delirio, el equívoco y una gama variopinta de valentías. De tal itinerario, hecho de lecturas filtradas por el cedazo del sarcasmo y la distorsión, surgieron las veintitrés semblanzas que conforman este libro. Quien llegue a él encontrará una particular mezcla de información histórica e imaginación literaria. Adiós a los próceres es una divertida y feroz demolición de la independencia colombiana. Entre la sátira inteligente y el formato de la biografía enciclopédica, es este un libro audaz y diferente en la nueva cuentística colombiana.

África Occidental Es Mi Jardín: La Vida de un Expatriado en Gambia y Más Allá

by Mark Williams Irina Lifszyc

Acompaña al exitoso autor internacional y expatriado británico Mark Williams en la primera parte de esta odisea por la historia, geografía, cultura y vida diaria del país que hoy es su hogar - la República de Gambia y la región que llama su jardín - África Occidental. Parte autobiografía, parte diario de viaje, parte... Si has disfrutado de los diarios de viaje de Bill Bryson que hacen todo lo posible por compartir la fascinación del autor con el mundo que lo rodea, entonces te encantará África Occidental Es Mi Jardín. La segunda parte de la serie estará disponible muy pronto en la tienda de libros digitales, servicio de suscripción o librería digital más cercana.

África llora

by Alberto Vázquez-Figueroa

África llora no es sólo un relato trepidante inspirado en un hecho real: es, sobre todo, un detallado estudio de las razones humanas, sociales y políticas por las que el más hermoso de los continentes agoniza. Alberto Vázquez-Figueroa tuvo conocimiento de que un grupo de niños etíopes habían vivido una de las mayores odiseas de las que se tiene memoria, y quería ser testigo y notario de tan fabulosa aventura. Por desgracia, cuando este relato estaba concluido, los atroces hechos de Ruanda han venido a corroborar que, demasiado a menudo, la realidad supera la fantasía más desbordante y que, hoy por hoy, África no sólo llora: también sufre, grita, se desangra y muy pronto morirá.

África, radiografía de un continente

by Diego Gómez Pickering

Diego Gómez Pickering regresa con este libro de crónicas acerca de un continente que nos suena lejano y desconocido para recordarnos que, en el fondo, no somos tan diferentes. Compuesta por cincuenta y cuatro países, divididos a su vez en múltiples naciones, África es un mosaico de lenguas, culturas, etnias e historias. Una geografía de contrastes, surcada por desiertos, sabanas, humedales y selvas. Un continente que es un mundo y una realidad con la que guardamos infinidad de paralelismos y similitudes, aunque nos empeñemos en explicarlas como diferencias. África es, sobre todo, movimiento. Movimiento que sirve como hilo conductor a los veintiún textos que conforman este libro. Un compendio de entrevistas, crónicas, reportajes, ensayos y diarios de viaje africanos escritos durante los últimos quince años, presentados geográficamente, siguiendo el orden de lospuntos cardinales y ofreciendo un mapa narrado de la rica complejidad del continente que constituye la tercera raíz americana.

África. Cazadores de gloria

by H. Lanvers

En 1825, Tom Grant y un grupo de aventureros ingleses descubren la Ciudad Perdida de Zimbabwe, la de las calles empedradas en oro. Pero para poder tomar sus tesoros deberán enfrentar al temible Imperio Monomatapa, aquel descripto por tantos exploradores desde tiempos inmemoriales.Con el botín a cuestas y junto a zulúes y bosquimanos, una expedición a lo más profundo de África los lleva hacia otro misterio -cuyas implicancias ha descubierto la arqueología hace sólo diez años- que involucra a una de las míticas tribus perdidas de Israel: la ciudad-fortaleza de los judíos africanos. La misión que allí asumen Grant y sus amigos los guía esta vez hasta la lejana y exótica Etiopía, en custodia de un tesoro aun más valioso: el Arca de la Alianza. Y nuevas aventuras y peligros los acecharán en el camino, tanto por mar como por tierra.En el sur, mientras tanto, Shaka Zulú, el legendario rey-guerrero, amigo de Tom Grant, sigue transformando a su ejército, con innovadoras estrategias, en una imparable máquina de combate. Pero en su Harén Real de cinco mil mujeres no todo es armonía y un grupo de nobles zulúes atenta contra su vida y lo hiere de gravedad. De regreso por las tierras del gran Shaka, Grant es convocado en su ayuda.Batallas colosales, intrigas palaciegas, ardientes romances: la épica de la Nación Zulú en su encuentro con el Imperio Británico logra que, sin buscarlo, Tom Grant y el gran rey Shaka lleven sus leyendas más allá de lo creíble. Y se conviertan, a fuerza de coraje, en verdaderos cazadores de gloria.H. Lanvers, a quien muchos llaman "el Wilbur Smith argentino", produjo un gran fenómeno editorial con sus primeras novelas de la saga "África", cuatro best sellers leídos por más de 300.000 lectores sólo en la Argentina.

África. Harenes de piedra (Serie África)

by H. Lanvers

Según los gobiernos de la región, en África Central la esclavitud ya noexiste. Sin embargo, los periódicos del mundo denuncian el tráfico depersonas. Un grupo de adolescentes africanos, incluyendo una bellísima muchachanegra, descubren la cruda realidad al ser secuestrados por el másdespiadado traficante de personas. Tom Grant y Samuel Tabbs,descendientes de dos legendarios cazadores, intentarán detener lacaravana de cientos de cautivos que, encadenados, marchan a un destinode harenes o trabajos forzados. Desde la Ciudad Perdida de Tombuctúhasta las planicies de Kenia, los traficantes librarán una lucha amuerte.H. Lanvers, a quien muchos han llamado «el Wilbur Smith argentino»,produjo un gran fenómeno editorial con su primera novela, «África.Hombres como dioses». Esta es la segunda parte de la serie África, quetrae nuevos aires a la novela de aventuras.

África. Hombres como dioses (Serie África)

by H. Lanvers

Una espectacular incursión en el mundo de las guerras africanas de finesdel siglo XIX: descubrimientos, matanzas, cacerías, todos los elementosde las grandes novelas sobre el continente negro. «Escrita con un conocimiento y una fruición por el detalle, el lectorquedará complacido como después de hacer un viaje espacial y temporal.Los fornidos protagonistas de "África. Hombres como dioses" parecentener esa misteriosa sustancia química que convertía a los héroes deSalgari en prodigios asiduos, que la lectura nunca pudo desgastar. Una yotra vez volvemos sobre estas páginas para evocar una épica distante,distinta, la que asombró tantos días de la infancia y la juventud».Antes de escribir esta novela sobre las guerras africanas del sigloXIX, Lanvers escaló so¬lo las dos montañas más altas de África: elKilimanjaro y Kenia. Además viajó más de cinco veces para investigar yconvivió con los zulúes de la región de Natal.Tal fue el éxito de esta, su primera novela, que ya se editaron lostambién los best sellers «África. Harenes de piedra» y «África. Sangranlos reyes».

África. Sangran los reyes (Serie África)

by H. Lanvers

Basado en hechos reales, es un relato épico de dimensiones colosales.Potente, violento, muestra a África con un realismo que supera la mayory más alucinante de las fantasías. África del Sur, 1825. Tom Grant, el famoso cazador de elefantes, sufrela pérdida de la persona que más quiere, asesinada en Ciudad del Cabopor el más despiadado de sus enemigos. Para vengarse, viajará a losdominios de Shaka Zulú, el mítico rey-guerrero, un genio militar cuyaastucia y crueldad lo han convertido ya en una leyenda.Mientras conduce una expedición a través de la selva, buscando la CiudadPerdida de Ofir, aquella cuyos pisos estaban empedrados en oro, elaventurero inglés intentará desentrañar el misterio más milenario deÁfrica.Desde el Mercado de Esclavos de Zanzíbar hasta el Harén Real con más decinco mil mujeres del gran Shaka, la búsqueda de revancha de Tom Grantno se detendrá jamás. Finalmente, tras batallas increíbles, éldescubrirá que, a veces, para consumar una venganza es necesario arrasarel más legendario de los imperios.

Refine Search

Showing 43,526 through 43,550 of 43,700 results