Browse Results

Showing 5,776 through 5,800 of 43,662 results

Cabeza, corazón y manos

by Álvaro González Alorda

Un viaje de transformación personal. Sara es rápida como una ardilla, apasionada y algo dispersa. En su empresa la consideran high-potential y puede que en unos meses la nombren vicepresidenta. En los últimos años la han llevado a cursos y a programas por las mejores instituciones educativas, pero esta vez le han pedido a ella que elija cómo formarse. Ahora gestiona un proyecto que requiere un constante viajar entre Estados Unidos y Europa y le sobra todo menos tiempo. Sara ha optado por algo fácil y flexible: un programa de mentoring online. Pero al otro lado se encuentra a Oliver, un mentor experimentado y exigente que le reta a embarcarse en un viaje de transformación personal.

Cabeza, corazón y tripa: Amar es fácil si sabes cómo, cuándo y con quién

by Pablo Arribas

Existen tres formas de querer: con la cabeza, con el corazón y con la tripa.En la cabeza, querer se llama preferir; en el corazón, amar, y en la tripa, desear.O quieres con las tres, o estás destinado al caos. La mayoría de nuestros sufrimientos amorosos están causados por un desequilibrio entre cabeza, corazón y tripa. Pero ¿y si pudiéramos lograr que funcionaran en armonía? ¿Y si, además, fuera más sencillo de lo que creemos? Y, lo más importante, ¿y si en el camino aprendiéramos a amar y disfrutar la vida como nunca antes? Pablo Arribas ya ha inspirado y ayudado a millones de personas gracias a su blog de desarrollo personal y su primer libro, El universo de lo sencillo. Cabeza, corazón y tripa es un manual de reflexiones sobre el amor, la soledad y el cuidado de uno mismo, a los demás y a la vida. Un libro repleto de historias inspiradoras y claves fundamentales para construir uno de los vínculos más especiales y enriquecedores: la pareja. Este es un libro para todos los que dudan, se equivocan y, aun así, siguen poniendo el corazón sobre la mesa. Este es, en definitiva, un libro para todos aquellos que aspiran a convertirse en verdaderos amantes.

Cabeza, corazón y tripa: Amar es fácil si sabes cómo, cuándo y con quién

by Pablo Arribas

Existen tres formas de querer: con la cabeza, con el corazón y con la tripa.En la cabeza, querer se llama preferir; en el corazón, amar, y en la tripa, desear.O quieres con las tres, o estás destinado al caos. La mayoría de nuestros sufrimientos amorosos están causados por un desequilibrio entre cabeza, corazón y tripa. Pero ¿y si pudiéramos lograr que funcionaran en armonía? ¿Y si, además, fuera más sencillo de lo que creemos? Y, lo más importante, ¿y si en el camino aprendiéramos a amar y disfrutar la vida como nunca antes? Pablo Arribas ya ha inspirado y ayudado a millones de personas gracias a su blog de desarrollo personal y su primer libro, El universo de lo sencillo. Cabeza, corazón y tripa es un manual de reflexiones sobre el amor, la soledad y el cuidado de uno mismo, a los demás y a la vida. Un libro repleto de historias inspiradoras y claves fundamentales para construir uno de los vínculos más especiales y enriquecedores: la pareja. Este es un libro para todos los que dudan, se equivocan y, aun así, siguen poniendo el corazón sobre la mesa. Este es, en definitiva, un libro para todos aquellos que aspiran a convertirse en verdaderos amantes.

La cabeza de Balboa

by Juan David Morgan

«Sí, Pedro Mártir, casi siempre detrás de la búsqueda del poder se esconde el interés de engrandecer las fortunas de quienes lo practican como una forma de vida.» Embustero, traidor, hipócrita, falsario, ambicioso, ladrón, eran los calificativos con los que Pedro Arias Dávila se refería a Vasco Núñez de Balboa, el “descubridor” de la Mar del Sur, ante el rey. En estos mismos términos Balboa acusaba a Pedrarias en un vaivén de misivas que, entre 1513 y 1519, daban cuenta de las disputas que se libraban en los primeros años de la conquista y colonización de tierra firme. El juicio de Pedrarias a Balboa, que el cronista de Indias Pedro Mártir de Anglería contará con todo detalle al Papa Médicis León X, es un fiel reflejo de estas batallas que se sostenían en la gobernación de Castilla del Oro. La cabeza de Balboa es una novela “sin ficción” en la que Juan David Morgan nos traslada de la Roma renacentista al Darién, tierra ignota, selvática, que concentra el interés y los recursos, la ambición y el poder. Una historia apasionante que transcurre años antes de la llegada de Hernán Cortés a las costas mexicanas y de Pizarro al Perú.

La cabeza de Cristina

by José Antonio Díaz

El poder personalísimo de Cristina Fernández no tiene antecedentes entreinta años de democracia. El peso político de una subjetividad como lasuya, tampoco.José Antonio Díaz retrata la conducta presidencial y explora laintimidad de su psiquis: sus años sin Kirchner, el personaje queconstruyó para sobrevivirlo, la victimización del poder, el histrionismoa flor de piel, los estallidos de ira y euforia.Este libro penetra en la mente de la presidenta y devela el desgarropersonal detrás del simulacro público. Es el testimonio urgente yestremecedor de un auge estruendoso y de una decadencia incipiente.Si los ideales políticos pueden absorber la vida personal al punto dellevarla hasta el extremo del heroísmo o el mesianismo, la fronteraentre lo íntimo y lo público se vuelve imprecisa: en La cabeza deCristina están los elementos de una historia con final abierto destinadaa condicionar el futuro de la Argentina.

La cabeza de la hidra

by Carlos Fuentes

Incursión de Carlos Fuentes en el género de la novela policíaca, que retrata al México del boom petrolero y tiene como trasfondo una reflexión acerca de lo ilusorio de la libertad. Publicada por primera vez en 1978, La cabeza de la hidra narra las vicisitudes del Servicio Secreto Mexicano para ocultar de espías árabes, israelíes y estadounidenses el descubrimiento de un yacimiento de petróleo, en una trama que involucra violencia, sexo, sorprendentes coincidencias y traiciones.Mientras México nada en los veneros petroleros que le fueron escriturados por el Diablo, un burócrata es arrojado a un torbellino de intriga y espionaje internacional donde descubre que las tripas de la bestia a cargo son unas y las mismas y el conducto de evacuación el mismo: somos las mierdas de ese monstruo. Al mismo tiempo, un hombre y una mujer descubren que detrás de su pasión hay una realidad oscura que los impulsa a disfrazar de acción lo que sólo es hambre, padecimiento, deseo.La crítica ha opinado:"La búsqueda por encontrar una relación entre Europa y América, el retorno al cuerpo invocación de lo primigenio y fundamental que caracteriza a la época moderna aparecerán como temas prioritario en, La Cabeza de la hidra, (1978) donde se despliega un resumen entre las corrientes vanguardistas, con dosis de influencia de monólogos interiores marca Joyce, y del objetivismo." -Sergio Martínez Estrada, Animal Político-

La cabeza de los italianos

by Beppe Severgnini

Beppo Severgnini nos presenta un país que tiene demasiado estilo para ser un infierno y demasiado desorden para ser el cielo: la Italia del arte barroco, la gente «correcta», los títulos nobiliarios, las relaciones familiares, la buena comida, los teléfonos móviles y el espresso. Un país que te irrita pero es imposible no adorar.

La cabeza de mi padre

by Alma Delia Murillo

Escribo para soltar el peso de cuarenta años rumiando el mito de mi padre, las infinitas versiones de mi padre. A sus cuarentaaños, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el pasado, los amores, las alegrías, los accidentes, las ausencias. «Todos somoshijos de Pedro Páramo», nos dice Alma Delia Murillo, ante el factor tan común que es el abandono del hogar por parte del padre. Frente a este hecho, ella se desnuda en cada capítulo para hablarnos de la necesidad de reconstruir ese símbolo de peso universal, para lograr definirse. Su vida, entonces, se despliega como el entramado de esta búsqueda: entre siete hermanos y una madre trabajadora, la protagonista crece y reflexiona no sólo sobre su biografía, sino también sobre la historia de un país profundamente dividido en donde las mujeres no han contado lo suficiente, desde su punto de vista, el relato del padre. La cabeza de mi padre es un libro transparente, en el que los lectores acompañaremos el viaje para dar con ese hombre de destino misterioso y, quizá, alcanzaremos a ver destellos de nuestras propias búsquedas. Una historia escrita desde la entraña, desde donde sólo se puede transitar el camino hacia el origen.

Cabeza de Vaca

by Antonio Pérez Henares

Detrás de todo héroe hay un hombre. Detrás de toda leyenda, una realidad. Antonio Pérez Henares rebate el absolutismo de la Leyenda Negra en esta magnífica novela histórica que recrea la fascinante vida de Álvar Núñez Cabeza de Vaca, el español que mejor comprendió el modo de vida indígena en el siglo XVI . Las páginas de esta novela nos conducen a través de una vida de leyenda. Desde que el joven Álvar, huérfano de sangre hidalga, sintió la pulsión de marchar a las Américas hasta su viaje, en 1527, en una flota de cinco navíos rumbo a la Tierra Florida donde, tras tempestades y ataques indios, acabó naufragando en la bahía de Tampa. Prisionero y esclavo de los indígenas, logró huir con tan solo tres compañeros más y, de tribu en tribu y cruzar, de este a oeste, todo el continente americano. Un increíble viaje a pie que duró nueve años y en el que acabó siendo venerado como un gran chaman por sioux, apaches, taraumaras y pueblos, hasta lograr dar de nuevo con los suyos y encontrarse con Hernán Cortés en Ciudad de México. Esta narración, impecablemente documentada, nos muestra la increíble epopeya vital de un conquistador atípico, que convivió durante años con multitud de las etnias norteamericanas, a las que comprendió y defendió, pugnando por una diferente forma de implantar el dominio español en el Nuevo Mundo.

La cabeza del campeón

by Gustavo Ruiz

¿Qué tienen en común el deporte de elite y la vida diaria? Igual que los deportistas de alto rendimiento, tenemos objetivos y debemos luchar por ellos, debemos afrontar los miedos, aprender a manejar nuestras emociones, tener la voluntad para no bajar los brazos y sobreponernos a la adversidad. <p><p> Con más de 20 años colaborando con deportistas de alto rendimiento, Gustavo Ruiz, el psicólogo deportivo que trabaja junto a Paula Pareto, la campeona olímpica y mundial de Judo, y otros atletas que figuran en los primeros puestos de los rankings mundiales de sus disciplinas, vuelca en este libro toda su experiencia y conocimiento. <p><p> Todos los caminos de autoconocimiento son valiosos si sabemos aplicar las herramientas adecuadas a nuestras necesidades. La vida tiene mucho de parecido a una competencia, a una carrera de obstáculos. Cumplir con las metas propuestas es siempre un camino apasionante y lleno de desafíos

Cabeza y no cola

by Daniel Cipolla

Cabeza y no cola ¿Conocer las promesas del Padre o arrebatarlas? ¿Ser solamente el pueblo de Dios o ser además el ejército de Dios? ¿Escuchar la voz de Dios o escuchar y obedecer la voz de Dios? ¿Argumentar y excusarse delane del Señor o arriesgarlo todo por obedecerlo? ¿SER CABEZA O SER COLA? ¿Acusar y condenar o enseñar y ser ejemplo? Los hijos de Dios son llamados a ser CABEZA Y NO COLA; esto es lo que a la luz de la Palabra se expone en este impactante libro. Un reto continuo a ser la Iglesia establecida por Jesucristo y a no ser una iglesia movida por el "yo". Un viaje que a través de catorce capítulos te lleva a comprender por qué el Israel que salió de Egipto no pudo conquistar la tierra prometida, y cómo la Iglesia de hoy debe actuar para conquistar su "tierra prometida", que es el llamado del Señor a ella. CABEZA Y NO COLA es un libro que reta al elctor a responder una pregunta básica: ¿Estoy dispuesto a obedecer la voz del Señor y así arrebatar y conquistar el propósito divino por el cual fui creado? CABEZA Y NO COLA: UN LLAMADO A DESCUBRIR EL PROPÓSITO DE LOS HIJOS DE DIOS EN LA TIERRA Y VIVIRLO.

Cabeza y no cola

by Daniel Dardano

¿Conocer las promesas del Padre o tomarlas? ¿Ser solamente el pueblo de Dios o ser, además, el ejército de Dios? ¿Escuchar la voz de Dios o escuchar y obedecer la voz de Dios? ¿Acusar y condenar o enseñar y ser ejemplo? ¿Argumentar y excusarse delante del Señor o arriesgarlo todo por obedecerlo? ¿SER CABEZA O SER COLA?Los hijos de Dios son llamados a ser CABEZA Y NO COLA; esto es lo que se expone en este impactante libro a la luz de la Palabra. Un reto continuo a ser la Iglesia que Jesucristo planeó y no ser una iglesia movida por el yo.Este libro es un viaje a través del cual comprenderás por qué el Israel que salió de Egipto no pudo conquistar la tierra prometida, y cómo la Iglesia de hoy debe actuar para conquistar su tierra prometida, que es el llamado del Señor a ella.CABEZA Y NO COLA reta al lector a responder una pregunta básica: ¿Estoy dispuesto a obedecer la voz del Señor y así conquistar el propósito divino para el cual fui creado?CABEZA Y NO COLA:UN LLAMADO A DESCUBRIR EL PROPÓSITO DE LOS HIJOS DE DIOSEN LA TIERRA Y VIVIRLO.Know the promises of the Father or take them? To be only the people of God or to be, in addition, the army of God? Hear God's voice or listen and obey God's voice? Accuse and condemn or teach and be an example? Argue and excuse yourself before the Lord or risk everything to obey Him? BE HEAD OR BE TAIL?The children of God are called to be THE HEAD AND NOT THE TAIL; this is what is exposed in this powerful book in the light of the Word. An ongoing challenge to be the Church that Jesus Christ planned and not to be a self-driven church.This book is a journey through which you will understand why the Israel that came out of Egypt could not conquer the promised land, and how the Church today must act to conquer her promised land, which is the Lord's call to her.THE HEAD AND NOT THE TAIL challenges the reader to answer a basic question: Am I willing to obey the voice of the Lord and thereby conquer the divine purpose for which I was created?THE HEAD AND NOT THE TAIL:A CALL TO DISCOVER THE PURPOSE OF THE CHILDREN OF GODON EARTH AND LIVE IT..

Cabezón. Biografía oficial de Andrés D'Alessandro: Mi vida. Mis sueños. Mi fútbol. Mi legado.

by Diego Borinsky

Hoy que se aproxima su retiro, en conversación íntima y sin reservas con Diego Borinsky, Andrés D'Alessandro -máximo ídolo del club brasileño Inter, y desde siempre muy querido por todos los hinchas de River- cuenta por primera vez su vida, de La Paternal y Racing a Brasil pasando por Europa y, por supuesto, por el Monumental, con testimonios de quienes mejor lo conocen y más lo aprecian, de su esposa y sus padres a Marcelo Bielsa. Mucha gente cree que voy discutiendo con todos por la calle. No soy así, quizás se dejan llevar por la imagen de discutidor que se ve en el campo de juego. Es parte de mi carácter, el mismo que me llevó a construir esta carrera de la que me siento muy orgulloso. La idea de escribir un libro nació porque se acerca el final y de algún modo quiero dejar un mensaje, un legado, y mostrar quién es no sólo el que entra con sus compañeros a hacer lo mejor por su equipo, sino también la persona que se va después a la casa con su bolsito. No puedo reclamarle nada a mi carrera, aunque debo admitir que mi gran espina es no haber podido jugar un mundial. Jamás imaginé que triunfaría en Brasil. Tampoco que iba a terminar organizando partidos benéficos y que me nombrarían ciudadano ilustre y embajador del Instituto de Cáncer Infantil. Son halagos que me llenan el alma y me obligan a redoblar el compromiso. Me produce una profunda tristeza saber que dejaré de hacer lo que me gusta tanto e hice durante toda mi vida. Me he largado a llorar más de una vez en estos meses hablando sobre el futuro. Leyendo el libro van a comprender por qué todos los integrantes de la familia D'Alessandro somos tan sensibles y de lágrima fácil. Espero les guste y lo disfruten, como yo he disfrutado de mis años en el fútbol y de contarlos en estas páginas.Andrés D'Alessandro «Gran polemista, analizaba todas las decisiones. Sin embargo, aún en el disenso, siempre sentí que contaba con su adhesión. Cuestionador, pero en sintonía con los intereses colectivos y con los del entrenador, comprometido con el escudo a defender».Marcelo Bielsa «En el colegio era un poco rebelde, pero nada demasiado grave. Con lo que me volvió loca en la infancia fue con todos los golpes que se dio. Ay, Dios santo, ese chico era un infierno de inquieto, no ganamos para sustos».Gladys (mamá) «Su mayor virtud como persona creo que es la honestidad. Existe una relación directa y sincera entre lo que dice y lo que hace. Es auténtico. Eso le jugó muchas veces en contra en su carrera».Érica (esposa) «Acompaño a Inter desde los ocho años y no tengo dudas: Paulo Roberto Falcão, Valdomiro Vaz Franco, Fernando Lúcio da Costa y Andrés Nicolás D'Alessandro son los cuatro máximos ídolos de la historia del club».Marcelo Medeiros, presidente de Inter «El apodo Cabezón se lo puse yo. De chico era muy caprichoso, le decías una cosa y hacía lo contrario, era discutidor. Andrés dice que yo nunca lo vi jugar bien, pero en el fondo le buscaba el pretexto, lo fui llevando de esa manera para que nunca se conformara».Eduardo (papá) «Hay muchos futbolistas que juegan por instinto y otros que entienden el juego, que tienen lectura y son entrenadores dentro del campo. Dale es uno de esos. Quiere saber los porqués de todo, siempre pregunta. Juega con la cabeza, pero también con el corazón».Dunga (exentrenador de Andrés y amigo)

El cabo del mundo

by Xabier Quiroga

Una gran novela galardonada con el Premio de la Crítica en Galicia que rescata uno de los episodios más siniestros y desconocidos del franquismo. ¿Qué harías si no te quedase nada de vida? Esta es la pregunta que se dispone a responder el profesor Carlos Pereiro, protagonista de esta historia, cuando su médico le dice que le faltan pocos meses para morir. Comienza así una búsqueda centrada en dos temas del pasado: la mujer que siempre amó y el oscuro pasado de su padre, que le llevará hasta los siniestros asesinatos de las Brigadas del Amanecer en la Ribeira Sacra durante los años más duros de la represión franquista. Partiendo de una minuciosa investigación histórica, uniendo realidad y ficción, atesorando un enorme talento narrativo y una prosa envolvente, Xabier Quiroga firma una novela memorable que nos traslada a un sugestivo espacio literario en la Galicia profunda donde memoria e identidad se confunden: elCabo do Mundo.

Cabo Trafalgar

by Arturo Pérez-Reverte

Un combate naval que cambió el destino del mundo Trafalgar 1805: Habrás estado allí En vísperas del bicentenario de la batalla de Trafalgar, Alfaguara pidió a Arturo Pérez-Reverte un relato sobre su particular visión del combate naval más famoso de la historia, que enfrentó a la armada combinada hispano-francesa con la británica, mandada por el almirante Nelson, en las aguas españolas del cabo Trafalgar. La combinación de rigor histórico y acción espectacular, unida a la habilidad narrativa del autor, convierten estas páginas en una apasionante pieza clave para comprender la trágica jornada de aquel 21 de octubre de 1805 que cambió la historia de Europa y del mundo. La guerra y el mar, el coraje y la cobardía, el destino y la memoria histórica, en definitiva, las distintas batallas a las que nos enfrenta la vida son el paisaje por el que navega Cabo Trafalgar. La críticaha dicho...«El autor ha procedido con su probada habilidad en la dosificación y distribución de la copiosa documentación histórica y técnica, que produce sus mejores frutos en la descripción de los navíos y la evolución de los mismos en el transcurso de la batalla...»Ángel Basanta, El Cultural «Aquí los personajes que invoca Pérez-Reverte fueron alguna vez de carne y hueso, aunque sus méritos y sus errores los hayan convertido, con la perspectiva que da el tiempo, en figuras fronterizas entre la leyenda y la realidad implacable: son formidables, trágicas, heróicas, brillantes, desdichadas...»Luis Domingo, ABC

Cabrera según Fernando

by Andrés Pampillón Jorge Temponi

La biografía de unos de los cantautores más emblemáticos de la músicapopular uruguaya. ¿Quién es realmente Fernando Cabrera? ¿Cómo es el hombre detrás del artista? ¿Cuáles son sus desvelos, sus obsesiones, sus amores y desamores? ¿Cómo lee el pasado? ¿Qué piensa del futuro?Fernando Cabrera es un referente ineludible de la cultura popular uruguaya. Su particular estilo para cantar, su lírica personalísima, su modo de tocar la guitarra, forman parte de la banda sonora de la vida de varias generaciones, dentro y fuera de fronteras.En este libro, escrito por Andrés Pampillón y Jorge Temponi a partir de innumerables charlas cómplices con el protagonista, se logra desvelar al verdadero Fernando. Un Fernando que ilumina la obra de Cabrera.Conocerlo es también conocernos un poco a nosotros mismos.

Cabro chico

by Claudio Bertoni

Por primera vez, el gran poeta chileno revisita, en prosa, los años de su primera niñez En Cabro chico, Claudio Bertoni publica sus memorias hasta los trece años. Desde un presente que nunca es ocultado en el texto, el poeta busca traer a la página recuerdos de esos años cruciales de los cuales, sin embargo, tan poco se suele recordar. Primeros callejeos y primeras amistades de la vida, el despertar del deseo sexual y el descubrimiento de la conciencia son entrelazados en este breve y hermoso libro con las cavilaciones a las que Bertoni, ya pasados los setenta años de edad, se ve enfrentado a la hora de recordar o intentar evocar el tiempo pasado.

Cacería: Cuentos

by María Teresa Andruetto

En palabras de la autora, estos cuentos «fueron escritos durante 18 años, entre mis 40 y mis 58 años, sobre una doble línea de indagación: el género femenino y el género cuento. Por una parte, casi todos están focalizados en mujeres, con escenas que llegaron a mi vida y que por alguna razón me interesaron. Por otra, fue un modo de explorar el relato a través de una perspectiva que me gusta mucho, que es narrar en tercera persona focalizada en un personaje, en estilo indirecto libre. Es un modo de mirar que me regocija y que me permite enfocar desde diversos ángulos distintos tipos de mujeres». «La escritura envolvente de estos cuentos, que por momentos alcanza una sensualidad perturbadora, va urdiendo una filigrana de objetos familiares o aun -en apariencia- banales a cuya cercanía uno se entrega con confianza. Pero solapadamente, casi a contrapelo de esa escritura, se nos va revelando una realidad incómoda, a veces brutal, en la que -el lector advertirá con inquietud creciente- todo límite aceptable puede ser traspuesto. Creo que en esta tensión ininterrumpida entre lo diurno de la narración y la oscuridad última de lo narrado reside lo singular -el sello propio- de este libro fascinante de María Teresa Andruetto. Sus personajes, concebidos desde lo reconocible y lo mundano, avanzan sin apelación hacia la crueldad, el desaliento, el fracaso o la muerte. En cada uno de los cuentos de "Cacería" acecha el zarpazo de "lo que no queríamos ver". Y sin embargo, como un remanso secreto, en el negativo de estas historias se puede advertir la piedad de María Teresa Andruetto, su sabiduría, su convicción de que las leyes feroces que a veces rigen el comportamiento de la gente podrían, en algún cruce del camino, ser trasgredidas». Liliana Heker

Cacería: Cuentos

by María Teresa Andruetto

En palabras de la autora, estos cuentos «fueron escritos durante 18 años, entre mis 40 y mis 58 años, sobre una doble línea de indagación: el género femenino y el género cuento. Por una parte, casi todos están focalizados en mujeres, con escenas que llegaron a mi vida y que por alguna razón me interesaron. Por otra, fue un modo de explorar el relato a través de una perspectiva que me gusta mucho, que es narrar en tercera persona focalizada en un personaje, en estilo indirecto libre. Es un modo de mirar que me regocija y que me permite enfocar desde diversos ángulos distintos tipos de mujeres». «La escritura envolvente de estos cuentos, que por momentos alcanza una sensualidad perturbadora, va urdiendo una filigrana de objetos familiares o aun -en apariencia- banales a cuya cercanía uno se entrega con confianza. Pero solapadamente, casi a contrapelo de esa escritura, se nos va revelando una realidad incómoda, a veces brutal, en la que -el lector advertirá con inquietud creciente- todo límite aceptable puede ser traspuesto.Creo que en esta tensión ininterrumpida entre lo diurno de la narración y la oscuridad última de lo narrado reside lo singular -el sello propio- de este libro fascinante de María Teresa Andruetto. Sus personajes, concebidos desde lo reconocible y lo mundano, avanzan sin apelación hacia la crueldad, el desaliento, el fracaso o la muerte.En cada uno de los cuentos de "Cacería" acecha el zarpazo de "lo que no queríamos ver". Y sin embargo, como un remanso secreto, en el negativo de estas historias se puede advertir la piedad de María Teresa Andruetto, su sabiduría, su convicción de que las leyes feroces que a veces rigen el comportamiento de la gente podrían, en algún cruce del camino, ser trasgredidas».Liliana Heker

La Cacería

by Mirta Ojito

La verdadera historia del asesinato de un inmigrante que transformó un acogedor pueblo de Long Island en la zona cero de la guerra contra la inmigración. En noviembre de 2008, Marcelo Lucero, un inmigrante Ecuatoriano de treinta y siete años, fue atacado y asesinado por un grupo de adolecentes cuando caminaba por las calles de Patchogue. Los atacantes iban a cazar beaners término despectivo para Latinos algo que formaba parte de su diversión habitual. Mientras el país lucha contra el creciente número de inmigrantes indocumentados y los políticos avanzan su carrera canalizando y propagando el odio al inmigrante, los latinos se han convertido en el blanco de múltiples ataques de odio. Lucero, un humilde trabajador de una tintorería, se convirtió en otra víctima de esta fiebre anti-inmigratoria. Tras su muerte, Patchogue, un tranquilo y casi desconocido suburbio Estadounidense, se convirtió en la zona cero en la guerra contra la inmigración y Lucero en un símbolo de todo lo que no funciona en nuestro sistema migratorio: menos visas para viajar a Estados Unidos, fronteras porosas, pocos buenos trabajos y un grave aumento de la intolerancia y el racismo. Basado en entrevistas de primera mano, Mirta Ojito periodista que compartióun Pulitzer de equipo en The New York Times ha elaborado un profundo retrato de una comunidad que intenta enfrentarse al odio y al miedo que yace bajo su idílica imagen. Con el compromiso de contar todos los lados de esta historia, Ojito ofrece una apasionante narración y una visión aguda e indispensable sobre uno de los problemas más acuciantes en los Estados Unidos de hoy.

La cacería

by Alejandro Paternain Arturo Pérez-Reverte

Una trepidante historia de corsarios basada en hechos históricos. «Una historia perfecta para quienes consideran que abrir las tapas de un buen libro es franquear una puerta hacia la vida y la aventura.» Arturo Pérez-Reverte «La cacería cayó en mis manos por casualidad. Aventura, historia, navegación, se daban feliz cita en aquellas páginas, que además estaban extraordinariamente bien escritas. Me gustó el título, me gustaron las páginas que leí por encima, me llevé el libro al hotel y lo acabé completo en tres horas.» Arturo Pérez-Reverte En 1819, el capitán Basilio de Brito, al mando del velero portugués Espíritu Santo, inicia una persecución larga e implacable desde el litoral de Brasil en busca de la Intrépida, la rápida goletacorsaria gobernada por el capitán John Blackbourne. Dos hombres unidos por su amor al mar y a la navegación, pero irremediablemente separados por sus diferentes maneras de sobrevivir. «Ésta es una novela singular, que cuando fue publicada aún resultaba insólita en la literatura contemporánea en lengua española. Una narración de aroma deliberadamente clásico, perfecta para lectores aficionados al mar; de ésos que, con la imaginación, todavía son capaces de viajar en la Hispaniola a la isla de los piratas, arponear ballenas a bordo del Pequod o combatir penol a penol en la Surprise, entre cañoneos y astillazos. Pero también es una historia perfecta para quienes consideran que abrir las tapas de un buen libro es franquear una puerta hacia la vida y la aventura. Así que una recomendación previa: quienes no sientan el escalofrío anticipado que hace batir de expectación la sangre en las venas lectoras, el encanto de las páginas con olor a mar y a pólvora, noches de guardia bajo las estrellas, rumor de velas henchidas por la brisa allí donde empieza la única verdadera libertad del hombre, a cincuenta o cien millas de la costa más cercana, pueden navegar hacia otra clase de novelas, todas perfectamente honorables, y dejarnos tranquilos aquí, entre colegas, con nuestros esqueletos en el cofre del muerto y nuestra botella de ron.»Arturo Pérez-Reverte

CACERIA (EBOOK)

by Maria T. Andruetto

"La escritura envolvente de estos cuentos, que por momentos alcanza una sensualidad perturbadora, va urdiendo una filigrana de objetos familiares o aun #en apariencia# banales a cuya cercanía uno se entrega con confianza. Pero solapadamente, casi a contrapelo de esa escritura, se nos va revelando una realidad incómoda, a veces brutal, en la que #el lector advertirá con inquietud creciente# todo límite aceptable puede ser traspuesto. Creo que en esta tensión ininterrumpida entre lo diurno de la narración y la oscuridad última de lo narrado reside lo singular #el sello propio# de este libro fascinante de María Teresa Andruetto. Sus personajes, concebidos desde lo reconocible y lo mundano, avanzan sin apelación hacia la crueldad, el desaliento, el fracaso o la muerte. En cada uno de los cuentos de Cacería acecha el zarpazo de #lo que no queríamos ver#. Y sin embargo, como un remanso secreto, en el negativo de estas historias se puede advertir la piedad de María Teresa Andruetto, su sabiduría, su convicción de que las leyes feroces que a veces rigen el comportamiento de la gente podrían, en algún cruce del camino, ser trasgredidas."Liliana Heker

Cacería en el hielo (¡Arriba la Lectura! Level O #1)

by Bruce Naylor Dave Gunson

NIMAC-sourced textbook

Cachiporras contra Tacuara: Grupos de autodefensa judíos en América del Sur, 1960-1975

by Raanan Rein

Primera investigación rigurosa que aborda el tema tabú de la conformación de grupos de autodefensa judíos en la Argentina entre el secuestro de Eichmann y el comienzo de la dictadura militar y de cómo influyó en la modelación de la identidad judía y sionista de los jóvenes que participaron de ellos. La ola antisemita que azotó a la Argentina tras la captura por parte de agentes del Mossad del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann en Buenos Aires en mayo de 1960 determinó a jóvenes judíos a desafiar el liderazgo del establishment comunitario en un sentido particular: organizar grupos de autodefensa orientados a la vigilancia en instituciones judías y sinagogas, y a la consecución de iniciativas contra activistas de la derecha nacionalista y organizaciones antisemitas. Raanan Rein presenta en este libro la primera investigación exhaustiva sobre esos grupos que tuvieron vida entre los años sesenta y el golpe de Estado de 1976, y demuestra que su importancia no radicó tanto en la efectiva protección frente el peligro de reyertas y pogromos como en la modelación de la identidad judía y sionista de los jóvenes que participaron de ellos. En ese sentido, además de aportar de modo historiográficamente riguroso a completar el mapa de la violencia política en la Argentina de los sesenta y setenta, reflexiona sobre las identidades colectivas híbridas y el vínculo entre patria real e imaginaria y diáspora.

Cachorro de Amor de Verano (Los Hart #6)

by Rachelle Ayala

¿Puede el amor reconstruir una relación arruinada? Grady Hart y Linx Colson tienen un pasado que ninguno de los dos admitiría ante sus familias. Linx no ha perdonado a Grady por obligarla a hacer algo de lo que se arrepiente, y Grady desconfía de ella por mentir y tratar de atraparlo. Grady ha vuelto y quiere respuestas, mientras Linx lo mantiene a raya, manteniéndolo alejado de su perrita y su corazón. ¿Qué esconde Linx y qué hará Grady cuando la mujer que odia sea sin la que no pueda vivir?

Refine Search

Showing 5,776 through 5,800 of 43,662 results